SlideShare una empresa de Scribd logo
22 de marzo. Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua se propuso en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el
Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14 de junio de 1992. Después de la cual, la Asamblea
General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/1931
que declaró el
22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo, por iniciativa de las Naciones Unidas, como un
medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los
recursos de agua dulce.
Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua: este año, trata sobre
el agua y la seguridad alimentaria.
Todas las personas necesitan consumir de 2 a 4 litros de agua al día. Pero se requieren de 2 000 a 5 000 litros
de agua para producir los alimentos diarios de cada persona. Para avanzar hacia una alimentación más
sostenible, se debería producir más alimentos utilizando menos agua, reducir el desperdicio y las pérdidas.
Desde el INTEF destacamos algunos de los recursos y páginas de interés para desarrollar el tema en las aulas.
La creación de un día internacional dedicado al agua fue recomendado durante la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992 en Río de Janeiro. La Asamblea General
de las Naciones Unidas respondió a dicha recomendación designando el 22 de marzo de 1993 como el primer
Día Mundial del Agua.
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la
resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a
celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas
sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) del Programa
21.
Se invitó entonces a los diferentes Estados a consagrar este día, en el marco del contexto nacional, a la
celebración de actividades concretas como el fomento de la conciencia publica a través de la producción y
difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones
relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos así como con la puesta en práctica de
las recomendaciones del Programa 21.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
 
Dia del arbol
Dia del arbolDia del arbol
Dia del arbol
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Dia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierraDia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierra
 
Triptico sobre el agua.pdf
Triptico sobre el agua.pdfTriptico sobre el agua.pdf
Triptico sobre el agua.pdf
 
Ud 3 las plantas
Ud 3 las plantasUd 3 las plantas
Ud 3 las plantas
 
Laudato Sí del papa francisco
Laudato Sí del papa franciscoLaudato Sí del papa francisco
Laudato Sí del papa francisco
 
Plantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermasPlantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermas
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
ahorro,usos e importancia del agua
ahorro,usos e importancia del aguaahorro,usos e importancia del agua
ahorro,usos e importancia del agua
 
Las plantas, usos
Las plantas, usosLas plantas, usos
Las plantas, usos
 
Dia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositivaDia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositiva
 
Dia mundial del agua Díptico informativo
Dia mundial del agua Díptico informativo Dia mundial del agua Díptico informativo
Dia mundial del agua Díptico informativo
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Que es la navidad
Que es la navidadQue es la navidad
Que es la navidad
 
La convivencia democrática
La convivencia democráticaLa convivencia democrática
La convivencia democrática
 
Exposición sobre el Calentamiento global
Exposición sobre el Calentamiento globalExposición sobre el Calentamiento global
Exposición sobre el Calentamiento global
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 

Similar a 22 de marzo dia del agua

Técnica de sllideshare
Técnica de sllideshareTécnica de sllideshare
Técnica de sllidesharemuskus123456
 
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzon
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzonJonnathan salinas,santiago jara, carlos garzon
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzonJonnathan Salinas
 
Eldiadelagua
EldiadelaguaEldiadelagua
EldiadelaguaGaby Ptte
 
día mundial del agua
día mundial del agua día mundial del agua
día mundial del agua avtem
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesaavtem
 
Día internacional del agua 22 marzo y de la tierra
Día internacional   del agua 22 marzo y de la tierraDía internacional   del agua 22 marzo y de la tierra
Día internacional del agua 22 marzo y de la tierramontiberns99
 
Dia del agua alvaro 10
Dia del agua alvaro 10Dia del agua alvaro 10
Dia del agua alvaro 10puertaalvaro
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del aguajheferson58
 
Día mundial del aguamarcia basrreto
Día mundial del aguamarcia basrretoDía mundial del aguamarcia basrreto
Día mundial del aguamarcia basrretoMarcia02bt
 
DIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUADIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUA0995339652
 
Leidy vanesa jimenez peña
Leidy vanesa jimenez peñaLeidy vanesa jimenez peña
Leidy vanesa jimenez peñaVANEJIMENEZ996
 
Día del agua
Día del aguaDía del agua
Día del aguahulkvsvs
 

Similar a 22 de marzo dia del agua (20)

Técnica de sllideshare
Técnica de sllideshareTécnica de sllideshare
Técnica de sllideshare
 
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzon
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzonJonnathan salinas,santiago jara, carlos garzon
Jonnathan salinas,santiago jara, carlos garzon
 
Eldiadelagua
EldiadelaguaEldiadelagua
Eldiadelagua
 
día mundial del agua
día mundial del agua día mundial del agua
día mundial del agua
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesa
 
Día internacional del agua 22 marzo y de la tierra
Día internacional   del agua 22 marzo y de la tierraDía internacional   del agua 22 marzo y de la tierra
Día internacional del agua 22 marzo y de la tierra
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Dia del agua alvaro 10
Dia del agua alvaro 10Dia del agua alvaro 10
Dia del agua alvaro 10
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
DIA DEL AGUA.docx
DIA DEL AGUA.docxDIA DEL AGUA.docx
DIA DEL AGUA.docx
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
 
Subtema 1 parte 3
Subtema 1 parte 3Subtema 1 parte 3
Subtema 1 parte 3
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
 
Día mundial del aguamarcia basrreto
Día mundial del aguamarcia basrretoDía mundial del aguamarcia basrreto
Día mundial del aguamarcia basrreto
 
DIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUADIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUA
 
Leidy vanesa jimenez peña
Leidy vanesa jimenez peñaLeidy vanesa jimenez peña
Leidy vanesa jimenez peña
 
Jeka jekita
Jeka jekitaJeka jekita
Jeka jekita
 
Día del agua
Día del aguaDía del agua
Día del agua
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

22 de marzo dia del agua

  • 1. 22 de marzo. Día Mundial del Agua El Día Mundial del Agua se propuso en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14 de junio de 1992. Después de la cual, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/1931 que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua. El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo, por iniciativa de las Naciones Unidas, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua: este año, trata sobre el agua y la seguridad alimentaria. Todas las personas necesitan consumir de 2 a 4 litros de agua al día. Pero se requieren de 2 000 a 5 000 litros de agua para producir los alimentos diarios de cada persona. Para avanzar hacia una alimentación más sostenible, se debería producir más alimentos utilizando menos agua, reducir el desperdicio y las pérdidas. Desde el INTEF destacamos algunos de los recursos y páginas de interés para desarrollar el tema en las aulas. La creación de un día internacional dedicado al agua fue recomendado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992 en Río de Janeiro. La Asamblea General de las Naciones Unidas respondió a dicha recomendación designando el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua. La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) del Programa 21. Se invitó entonces a los diferentes Estados a consagrar este día, en el marco del contexto nacional, a la celebración de actividades concretas como el fomento de la conciencia publica a través de la producción y difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos así como con la puesta en práctica de las recomendaciones del Programa 21.