SlideShare una empresa de Scribd logo
DIA MUNDIAL DE LA TIERRA
El 22 de abril de 1970 se celebró
por primera vez el Día de la Tierra.
La primera manifestación fue
convocada por el senador activista
estadounidense Gaylord Nelson
Se logró la creación de la Agencia
de Protección Medio Ambiental, así
como leyes para el cuidado del aire
y el control de la emisión de
contaminantes a la atmósfera.
La Organización de las Naciones
Unidas (ONU) desde 1990 convoca
a celebrar el Día Mundial de la
Tierra, en más de 200 países del
mundo.
¿Por qué un Día de la Tierra?
La celebración del Día de la Tierra es una instancia
de reflexión y acción en favor del medio
ambiente.
Busca favorecer el compromiso cívico, educar a los
ciudadanos como consumidores responsables y
movilizar a los medios de comunicación, a las
escuelas y a los gobiernos locales en torno a
acciones de protección medio ambiental.
La celebración del Día de la Tierra empezó
con la creencia de que las
personas, trabajando juntas, pueden lograr
cosas extraordinarias .
El Día de la Tierra nos ofrece un espacio y tiempo
importantes para la difusión, reflexión y toma de
conciencia de los grandes problemas ambientales que
nos amenazan como:
 La deforestación y el consecuente aumento de los desiertos.
 El calentamiento global y el cambio climático .
 La pérdida de ecosistemas, junto con la extinción de numerosas
especies animales y vegetales.
 El agotamiento de recursos naturales.
 La contaminación de aire, agua y suelo.
 El crecimiento de la brecha que separa a ricos y pobres.
 La producción masiva de basura.
Es momento de actuar: Necesitamos hacer cambios fundamentales
en nuestros valores, en nuestros hábitos, en nuestra forma de vida.
2008, AÑO DE LA TIERRA
• La UNESCO, ha dedicado el presente año a la
investigación científica para intensificar las soluciones a
los problemas que aquejan nuestro planeta.
• Estamos en un momento crítico, en el que la humanidad
debe elegir su futuro.
• Para seguir adelante, debemos reconocer que en medio
de la magnífica diversidad de culturas y formas de
vida, somos una sola familia humana y una sola
comunidad terrestre con un destino común.
• Es necesario hacer crecer el espíritu de solidaridad
humana y afinidad con toda la vida.
La Carta de la Tierra
La Carta de la Tierra es la declaración del consenso
mundial sobre la ética y los valores para un futuro
sostenible.
Representa el más amplio proceso de consulta a
nivel mundial.
Es una declaración de principios fundamentales para
la construcción de una paz justa, sostenible y
pacífica para la sociedad mundial del siglo 21.
Creado por la sociedad civil mundial, respaldada por
miles de organizaciones e instituciones, la Carta no
es sólo un llamamiento a la acción, sino a un cambio
de motivación de la fuerza inspiradora de todo el
mundo.
PRINCIPIOS
I. RESPETO Y CUIDADO DE LA COMUNIDAD DE LA VIDA
1. Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad.
2. Cuidar de la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor.
3. Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y
pacíficas.
4. Asegurar la abundancia y belleza para las generaciones presentes y futuras.
II. INTEGRIDAD ECOLÓGICA
5. Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, con
especial preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que
sustentan la vida.
6. Prevenir el daño como el mejor método de protección ambiental y cuando el
conocimiento sea limitado, aplicar un criterio de precaución.
7. Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las
capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar de la
comunidad.
8. Avanzar en el estudio de la sustentabilidad ecológica y promover el intercambio
abierto y la amplia aplicación de los conocimientos adquiridos.
III. JUSTICIA ECONOMICA Y SOCIAL
9. Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y ambiental.
10. Asegurar que las actividades económicas y las instituciones a todos los
niveles, promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y sostenible.
11. Afirmar la igualdad y la equidad de género como prerrequisitos para el
desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, la salud
y la oportunidad económica.
12. Defender el derecho de todos, sin discriminación, a un entorno natural y
social de apoyo de la dignidad humana, la salud física y el bienestar
espiritual, con especial atención a los derechos de los pueblos indígenas y
las minorías.
IV. DEMOCRACIA, NO VIOLENCIA Y PAZ
13. Fortalecer las instituciones democráticas en todos los niveles y brindar
transparencia y rendimiento de cuentas en la gobernabilidad, participación
inclusiva en la toma de decisiones, y el acceso a la justicia.
14. Integrar en la educación formal y el aprendizaje permanente de los
conocimientos y los valores necesarios para un modo de vida sostenible.
15. Tratar a todos los seres vivientes con respeto y consideración.
16. Promover una cultura de tolerancia, la no violencia y la paz.
El camino a seguir
Como nunca antes en la historia, el destino común nos invita a
buscar un nuevo comienzo.
Se requiere un cambio de mente y corazón.
Debemos encontrar la manera de armonizar la diversidad con la
unidad, el ejercicio de la libertad con el bien común, los objetivos a
corto plazo con las metas a largo plazo. Todo
individuo, familia, organización y comunidad tiene un papel vital que
desempeñar.
Que nuestro tiempo sea recordado por el despertar de una nueva
reverencia por la vida, la firme resolución de alcanzar la
sustentabilidad, la aceleración de la lucha por la justicia y la paz, y
la alegre celebración de la vida.
¡Hagamos de cada uno de los días del
año, el Día de la Tierra!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
Areli Asencios
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
Angela María Zapata Guzmán
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteduarte117
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
MabelCaizaluisa
 
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
Leslie Olivares
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Pptmatojo
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptvidalinasg
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
polichika
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
Soraya valencia
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Evelin Ediht Sosa
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
camidg
 
Triptico calentamiento global
Triptico calentamiento globalTriptico calentamiento global
Triptico calentamiento global
Coqui
 
infografía residuos solidos
infografía residuos solidosinfografía residuos solidos
infografía residuos solidos
Daniela Monteza
 
Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
Esther Guzmán
 
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
ccg ccg
 
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Rosario Ortega Canales
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Ulises Moises Mireles Lobato
 

La actualidad más candente (20)

cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambiente
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
 
Triptico calentamiento global
Triptico calentamiento globalTriptico calentamiento global
Triptico calentamiento global
 
infografía residuos solidos
infografía residuos solidosinfografía residuos solidos
infografía residuos solidos
 
Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
 
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
 
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
 

Destacado

El día mundial del agua
El día mundial del aguaEl día mundial del agua
El día mundial del agua
MARIANA SANCHEZ
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraudes
 
Diapositiva TIERRA
Diapositiva TIERRADiapositiva TIERRA
Diapositiva TIERRAyabenavides1
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierra
encaurana
 
El DíA De La Tierra 22 De Abril
El DíA De La Tierra 22 De AbrilEl DíA De La Tierra 22 De Abril
El DíA De La Tierra 22 De Abril
climaticos10
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierrarosaarias94
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
Kioskosvd Bolívar
 
El dia de la tierra.ppt
El dia de la tierra.pptEl dia de la tierra.ppt
El dia de la tierra.ppt
kath061
 
Día de la convivencia escolar Alto al bullying
Día de la convivencia escolar  Alto al  bullyingDía de la convivencia escolar  Alto al  bullying
Día de la convivencia escolar Alto al bullying
Colegiohernanolguin
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
mmmy18
 
Dia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositivaDia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositivaDarelis Chavez
 
Poetas famosos por Isabel Del Hierro
Poetas famosos por Isabel Del HierroPoetas famosos por Isabel Del Hierro
Poetas famosos por Isabel Del Hierro
isabeldelhiero
 
Convivencia Escolar Delfos Consultores
Convivencia Escolar Delfos ConsultoresConvivencia Escolar Delfos Consultores
Convivencia Escolar Delfos Consultores
Antonio Jimenez
 
presentacion en power point sobre el manual de convivencia
presentacion en power point sobre el manual de convivenciapresentacion en power point sobre el manual de convivencia
presentacion en power point sobre el manual de convivenciaJosselinRomero
 
ConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El PlanetaConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El Planetapedroqy
 
Las ciudades y los espacios rurales
Las ciudades y los espacios ruralesLas ciudades y los espacios rurales
Las ciudades y los espacios rurales
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.MaferCuicasR
 
Sana convivencia escolar. Reglas y límites
Sana convivencia escolar. Reglas y límitesSana convivencia escolar. Reglas y límites
Sana convivencia escolar. Reglas y límites
silvieely9
 

Destacado (20)

El día mundial del agua
El día mundial del aguaEl día mundial del agua
El día mundial del agua
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierra
 
Diapositiva TIERRA
Diapositiva TIERRADiapositiva TIERRA
Diapositiva TIERRA
 
Dia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierraDia mundial de la tierra
Dia mundial de la tierra
 
El DíA De La Tierra 22 De Abril
El DíA De La Tierra 22 De AbrilEl DíA De La Tierra 22 De Abril
El DíA De La Tierra 22 De Abril
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierra
 
El dia del planeta tierra
El dia del planeta tierraEl dia del planeta tierra
El dia del planeta tierra
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
El dia de la tierra.ppt
El dia de la tierra.pptEl dia de la tierra.ppt
El dia de la tierra.ppt
 
Día de la convivencia escolar Alto al bullying
Día de la convivencia escolar  Alto al  bullyingDía de la convivencia escolar  Alto al  bullying
Día de la convivencia escolar Alto al bullying
 
planeta Tierra
planeta Tierra planeta Tierra
planeta Tierra
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Dia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositivaDia d la tierra 3 diapositiva
Dia d la tierra 3 diapositiva
 
Poetas famosos por Isabel Del Hierro
Poetas famosos por Isabel Del HierroPoetas famosos por Isabel Del Hierro
Poetas famosos por Isabel Del Hierro
 
Convivencia Escolar Delfos Consultores
Convivencia Escolar Delfos ConsultoresConvivencia Escolar Delfos Consultores
Convivencia Escolar Delfos Consultores
 
presentacion en power point sobre el manual de convivencia
presentacion en power point sobre el manual de convivenciapresentacion en power point sobre el manual de convivencia
presentacion en power point sobre el manual de convivencia
 
ConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El PlanetaConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El Planeta
 
Las ciudades y los espacios rurales
Las ciudades y los espacios ruralesLas ciudades y los espacios rurales
Las ciudades y los espacios rurales
 
Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.Conservacion del planeta.
Conservacion del planeta.
 
Sana convivencia escolar. Reglas y límites
Sana convivencia escolar. Reglas y límitesSana convivencia escolar. Reglas y límites
Sana convivencia escolar. Reglas y límites
 

Similar a Dia mundial de la tierra

Carta de la tierra!
Carta de la tierra!Carta de la tierra!
Carta de la tierra!Vale-10
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
marialear2
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierralulypau
 
CARTA DE LA TIERRA...pptx
CARTA DE LA TIERRA...pptxCARTA DE LA TIERRA...pptx
CARTA DE LA TIERRA...pptx
MarioCastillo972814
 
D¡a del planeta tierra
D¡a del planeta tierraD¡a del planeta tierra
D¡a del planeta tierraLuciana Matute
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
Nataly Alexandra Gil Huaman
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierraMillie7
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierraMillie7
 
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
k4rol1n4
 
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciak4rol1n4
 
CARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRACARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRAaldeisbe
 
Carta de la Tierra
Carta de la TierraCarta de la Tierra
Carta de la Tierrajerofano
 
Diapositivas carta de la tierra
Diapositivas carta de la tierraDiapositivas carta de la tierra
Diapositivas carta de la tierra
proyectoniquitao
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierraantoyagus
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Kathyuska González
 
Agenda 21!
Agenda 21!Agenda 21!
Agenda 21!
gabriel.espinola4
 
Katya
KatyaKatya

Similar a Dia mundial de la tierra (20)

Carta de la tierra!
Carta de la tierra!Carta de la tierra!
Carta de la tierra!
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
CARTA DE LA TIERRA...pptx
CARTA DE LA TIERRA...pptxCARTA DE LA TIERRA...pptx
CARTA DE LA TIERRA...pptx
 
D¡a del planeta tierra
D¡a del planeta tierraD¡a del planeta tierra
D¡a del planeta tierra
 
Día del planeta tierra 1 d g.s
Día del planeta tierra   1 d g.sDía del planeta tierra   1 d g.s
Día del planeta tierra 1 d g.s
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
 
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
 
La Carta de la Tierra
La Carta de la TierraLa Carta de la Tierra
La Carta de la Tierra
 
CARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRACARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRA
 
Carta de la Tierra
Carta de la TierraCarta de la Tierra
Carta de la Tierra
 
Diapositivas carta de la tierra
Diapositivas carta de la tierraDiapositivas carta de la tierra
Diapositivas carta de la tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Agenda 21!
Agenda 21!Agenda 21!
Agenda 21!
 
Katya
KatyaKatya
Katya
 

Más de William 'Cadena' (17)

Creacion tablas hernandez
Creacion tablas hernandezCreacion tablas hernandez
Creacion tablas hernandez
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Bitacora william
Bitacora williamBitacora william
Bitacora william
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
 
Impresion de suma
Impresion de sumaImpresion de suma
Impresion de suma
 
Bitácora unidad 2
Bitácora unidad 2Bitácora unidad 2
Bitácora unidad 2
 
Bitacora ejercicios
Bitacora ejerciciosBitacora ejercicios
Bitacora ejercicios
 
Bítacora
BítacoraBítacora
Bítacora
 
Bítacora
BítacoraBítacora
Bítacora
 
Bitácora.
Bitácora.Bitácora.
Bitácora.
 
Redes nueva
Redes nuevaRedes nueva
Redes nueva
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Dia mundial de la tierra

  • 1.
  • 2. DIA MUNDIAL DE LA TIERRA El 22 de abril de 1970 se celebró por primera vez el Día de la Tierra. La primera manifestación fue convocada por el senador activista estadounidense Gaylord Nelson Se logró la creación de la Agencia de Protección Medio Ambiental, así como leyes para el cuidado del aire y el control de la emisión de contaminantes a la atmósfera. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1990 convoca a celebrar el Día Mundial de la Tierra, en más de 200 países del mundo.
  • 3. ¿Por qué un Día de la Tierra? La celebración del Día de la Tierra es una instancia de reflexión y acción en favor del medio ambiente. Busca favorecer el compromiso cívico, educar a los ciudadanos como consumidores responsables y movilizar a los medios de comunicación, a las escuelas y a los gobiernos locales en torno a acciones de protección medio ambiental. La celebración del Día de la Tierra empezó con la creencia de que las personas, trabajando juntas, pueden lograr cosas extraordinarias .
  • 4. El Día de la Tierra nos ofrece un espacio y tiempo importantes para la difusión, reflexión y toma de conciencia de los grandes problemas ambientales que nos amenazan como:  La deforestación y el consecuente aumento de los desiertos.  El calentamiento global y el cambio climático .  La pérdida de ecosistemas, junto con la extinción de numerosas especies animales y vegetales.  El agotamiento de recursos naturales.  La contaminación de aire, agua y suelo.  El crecimiento de la brecha que separa a ricos y pobres.  La producción masiva de basura. Es momento de actuar: Necesitamos hacer cambios fundamentales en nuestros valores, en nuestros hábitos, en nuestra forma de vida.
  • 5. 2008, AÑO DE LA TIERRA • La UNESCO, ha dedicado el presente año a la investigación científica para intensificar las soluciones a los problemas que aquejan nuestro planeta. • Estamos en un momento crítico, en el que la humanidad debe elegir su futuro. • Para seguir adelante, debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. • Es necesario hacer crecer el espíritu de solidaridad humana y afinidad con toda la vida.
  • 6. La Carta de la Tierra La Carta de la Tierra es la declaración del consenso mundial sobre la ética y los valores para un futuro sostenible. Representa el más amplio proceso de consulta a nivel mundial. Es una declaración de principios fundamentales para la construcción de una paz justa, sostenible y pacífica para la sociedad mundial del siglo 21. Creado por la sociedad civil mundial, respaldada por miles de organizaciones e instituciones, la Carta no es sólo un llamamiento a la acción, sino a un cambio de motivación de la fuerza inspiradora de todo el mundo.
  • 7. PRINCIPIOS I. RESPETO Y CUIDADO DE LA COMUNIDAD DE LA VIDA 1. Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad. 2. Cuidar de la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor. 3. Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y pacíficas. 4. Asegurar la abundancia y belleza para las generaciones presentes y futuras. II. INTEGRIDAD ECOLÓGICA 5. Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, con especial preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que sustentan la vida. 6. Prevenir el daño como el mejor método de protección ambiental y cuando el conocimiento sea limitado, aplicar un criterio de precaución. 7. Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar de la comunidad. 8. Avanzar en el estudio de la sustentabilidad ecológica y promover el intercambio abierto y la amplia aplicación de los conocimientos adquiridos.
  • 8. III. JUSTICIA ECONOMICA Y SOCIAL 9. Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y ambiental. 10. Asegurar que las actividades económicas y las instituciones a todos los niveles, promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y sostenible. 11. Afirmar la igualdad y la equidad de género como prerrequisitos para el desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, la salud y la oportunidad económica. 12. Defender el derecho de todos, sin discriminación, a un entorno natural y social de apoyo de la dignidad humana, la salud física y el bienestar espiritual, con especial atención a los derechos de los pueblos indígenas y las minorías. IV. DEMOCRACIA, NO VIOLENCIA Y PAZ 13. Fortalecer las instituciones democráticas en todos los niveles y brindar transparencia y rendimiento de cuentas en la gobernabilidad, participación inclusiva en la toma de decisiones, y el acceso a la justicia. 14. Integrar en la educación formal y el aprendizaje permanente de los conocimientos y los valores necesarios para un modo de vida sostenible. 15. Tratar a todos los seres vivientes con respeto y consideración. 16. Promover una cultura de tolerancia, la no violencia y la paz.
  • 9. El camino a seguir Como nunca antes en la historia, el destino común nos invita a buscar un nuevo comienzo. Se requiere un cambio de mente y corazón. Debemos encontrar la manera de armonizar la diversidad con la unidad, el ejercicio de la libertad con el bien común, los objetivos a corto plazo con las metas a largo plazo. Todo individuo, familia, organización y comunidad tiene un papel vital que desempeñar. Que nuestro tiempo sea recordado por el despertar de una nueva reverencia por la vida, la firme resolución de alcanzar la sustentabilidad, la aceleración de la lucha por la justicia y la paz, y la alegre celebración de la vida.
  • 10. ¡Hagamos de cada uno de los días del año, el Día de la Tierra!