SlideShare una empresa de Scribd logo
OPTIMIZACIÓN DE LA VENTILACIÓN Y
CALIDAD DE AIRE INTERIOR EN EDIFICIOS,
BAJO LAS CONDICIONES DEL ESTÁNDAR
ASHRAE 62.1
16 – 08 - 2023
“Este material es propiedad intelectual de ACAIRE y no puede
reproducirse sin su autorización.”
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
Ventilation and Acceptable Indoor Air Quality
Ventilación y Calidad de Aire Interior Aceptable
2022
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
Se actualiza el título:
Ventilation for Acceptable Indoor Air Quality
Ventilation and Acceptable Indoor Air Quality
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
• Se reorganiza la sección 5
• Mejoras en el procedimiento IAQ
• Divulgación del estándar 188 (legionelosis)
• Reubicación de consulta externa y cirugía ambulatoria (170)
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
PROPÓSITO
• Especificar mínimos de ventilación y otras medidas para IAQ
• Nuevos edificios, adiciones o cambios a edificios existentes
• Mejorar IAQ en edificios existentes
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
ALCANCE
• Espacios destinados a ocupación humana dentro de edificios,
excepto unidades de vivienda (62,2)
• Define requerimientos para el diseño de sistemas de ventilación y
limpieza de aire, instalación, commissioning y operación
• Requerimientos relacionados con ciertos contaminantes y fuentes de
contaminación
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
ALCANCE
• No incluye:
× Espacios para fumadores
× Cuidado de pacientes
× Laboratorios con materiales peligrosos
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
DEFINICIONES
• Acceptable Indoor Air Quality (IAQ):
• Aire sin contaminantes a concentraciones peligrosas de acuerdo
con autoridades competentes
• Mas del 80% de los ocupantes no manifiestan incomodidad
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
DEFINICIONES
• Ambient air: Aire que rodea el edificio
• Exhaust air: Aire removido del espacio
• Indoor air: Aire en el espacio ocupado
• Makeup air: Aire de reemplazo
• Outdoor air: Aire ambiente que entra al edificio
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
DEFINICIONES
• Primary air: Aire suministrado por el sistema de ventilación
• Recirculated air: Aire removido, tratado y reutilizado
• Transfer air: Aire que se mueve entre espacios interiores
• Ventilation air: Aire exterior + recirculado tratado para IAQ
• Compuestos de Diseño (DCs): Compuestos químicos en el aire
interior con el potencial de reducir la aceptabilidad (IAQP)
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
DEFINICIONES
• Breathing zone:
• 0,75 a 180 cm
• 60 cm de las paredes
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
4.0 CALIDAD DE AIRE EXTERIOR
Calidad de aire regional: NAAQS EPA
Calidad de aire local: Estudio del sitio y sus alrededores
• Cumplimiento de estudio regional
• Encuesta o check list local
• Fecha de observaciones
• Tiempo de observaciones
• Descripción del sitio
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
4.0 CALIDAD DE AIRE EXTERIOR
• Descripción de las instalaciones vecinas
• Olores irritantes
• Columnas de humo visibles
• Fuentes de gases de combustión de vehículos
• Fuentes de contaminación potenciales en sitio y en la vecindad
Conclusión y justificación
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 EQUIPO
• Envolvente
• Prevenir ingreso de agua liquida
• Barrera de vapor u otras medidas
• Medidas para reducir las infiltraciones
• Aislar superficies frías (condensación)
Edificio EL Pórtico, Madrid España
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 EQUIPO
• Edificios con parqueaderos
• Parqueaderos con presión negativa
• o vestíbulos para aislar parqueadero
• u otras medidas aceptadas
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 EQUIPO
• Edificios con áreas para fumadores (ETS)
• Clasificar las áreas (fumadores – no fumadores)
• Las áreas de no fumadores deben ser positivas respecto a las de fumadores
• Áreas separadas por paredes sólidas con puertas de cierre automático
• El aire de transferencia debe fluir sin importar apertura de puertas y
ventanas
• No se permite recircular aire desde espacios de fumadores
• Garantizar que el aire de descarga no reingresa al edificio
• Señalizar las áreas
• Las áreas se pueden reclasificar garantizando la eliminación de olores
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 EQUIPO
• Tomas de aire exterior
• Localización:
• Tabla 5,1
• Apéndice B
• Consultar normas especializadas
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 EQUIPO
• Tomas de aire exterior
• Prevenir ingreso de lluvia
• Máximo 21.5 g/m2h
• Persianas que limiten el ingreso de agua a 3g/m2 AMCA
500-L
• Persianas que limiten el ingreso de agua por el viento
721g/m2h
• Dimensionar campanas de lluvia para máximo 500 fpm
• Instalar drenajes u otros sistemas para eliminar el agua de
los ductos
• El equipo mecánico no debe permitir ingreso de agua
• Evitar ingreso y anidamiento de aves
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 EQUIPO
• Remoción de partículas
• Instalar filtros mínimo MERV-8 antes de
serpentines que manejen carga latente (húmedos)
• Excepción: Serpentines para carga sensible (secos)
• Serpentines:
• Bandeja de condensado en serpentines que
produzcan condensación
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 EQUIPO
• Bandejas de condensado
• Pendiente de 10mm/m (1%)
• Dimensionar la tubería para cualquier condición
• Instalar trampa o sello para unidades draw-through
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 EQUIPO
• Humidificadores y Sprays
• Calidad de agua:
• Debe ser agua potable
• El vapor de agua no debe contener químicos
• Obstrucciones:
• No debe haber obstrucciones antes de la distancia de
absorción (deflectores, desvíos, dampers etc)
• Dispositivos de limpieza de aire
• Dispositivos UV:
• No usar longitud de onda de 185 nm (ozono)
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 EQUIPO
• Distribución de aire
• Los sistemas se deben poder balancear y se debe
poder medir la cantidad de aire exterior
• Los sistemas VAV deben garantizar el cumplimiento
de los mínimos de ventilación
• Garantizar los mínimos de ventilación en sistemas de
distribución por plénum
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 EQUIPO
• Superficies en contacto con el aire (transporte)
• Resistencia al crecimiento de hongos: UL 181, ASTM
C1338, ASTM D3273
• Resistencia a la erosión: UL 181
• Excepción: Lámina metálica
• NOTA: Cualquier material expuesto a la humedad de
forma continua puede está sujeto a crecimiento
microbiano
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 EQUIPO
• Refrigeración mecánica o enfriamiento
evaporativo indirecto:
• Temperatura de rocío máxima: 15°C 60°F
• Tanto para ocupación como para no ocupación
• Excepciones:
• Espacios con materiales y elementos anti hongos
• Periodos de no ocupación < 12 horas HR < 65%
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
CLASIFICACIÓN Y RECIRCULACIÓN
Clase 1: Baja concentración de contaminantes, irritantes u olores
Clase 2: Moderada concentración de contaminantes, irritantes u olores
Clase 3: Significativa concentración de contaminantes, irritantes u olores
Clase 4: Aire con humos, vapores, partículas peligrosas, bioaerosoles, gases
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
CLASIFICACIÓN Y RECIRCULACIÓN
CLASE 1 CLASE 2 CLASE 3 CLASE 4
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 EQUIPO
• Descargas de aire
• Para clase 4 los ductos deben tener presión
negativa.
• Los ductos bajo presión positiva con aire clase 2 o 3
no deben pasar por plenums, ductos, etc.
• Descargar gases de combustión al exterior
• Descargar captaciones localizadas al exterior
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 EQUIPO
• Exfiltración
• Edificios con enfriamiento mecánico se deben
diseñar de tal forma que el aire exterior iguale o
exceda la extracción total bajo cualquier condición
de carga.
• Excepciones:
• Cuando el proceso requiera lo contrario
• Cuando la temperatura exterior esté por debajo del
punto de rocío interior
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 EQUIPO
• Control
• Los controles (automáticos o manuales) deben
garantizar que en todo momento el caudal de
ventilación esté por encima del mínimo Vot
• Ventiladores de flujo variable deben garantizar que
nunca se va a suministrar menos del caudal mínimo
Vot
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 EQUIPO
• Acceso para inspección, limpieza y
mantenimiento
• Respetar espacios recomendados por el fabricante
• Las compuertas deben estar dimensionadas para
permitir las labores de mantenimiento (equipos)
• Toma de aire exterior, plénums
• Cajas de mezcla
• Antes de serpentines de menos de 4 filas
• Antes y después de serpentines de más de 4 filas
• Lavadores de aire
• Drenajes, bandejas
• Ventiladores
• Humidificadores
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 EQUIPO
• Riesgo de Legionella
• El propietario del edificio debe ser provisto con
información escrita sobre los sistemas de agua
relacionados con el sistema HVAC, y los elementos
que son objeto del estándar ANSI/ASHRAE 188
• Torres de enfriamiento abiertas y cerradas
• Condensadores evaporativos
• Nota: Hay posibles fuentes de exposición no
relacionadas con el sistema HVAC, asociadas al agua
potable: duchas, humidificadores, máquinas de hielo, y
no potable como fuentes decorativas
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
6.0 PROCEDIMIENTOS
• Rata de Ventilación (VRP)
• Basado en actividad, ocupación y área
• Calidad de aire interior (IAQP)
• Determinar la cantidad de aire exterior para
mantener los DCs y el PM2,5 por debajo de los
niveles de diseño DLs (balance de masa)
• Ventilación Natural:
• Método prescriptivo o desarrollo ingenieril
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
6.0 PROCEDIMIENTOS
• Tratamiento del aire exterior
• PM(10): Filtros MERV-8 mínimo
• ISO ePM10 ISO 16890
• PM(2.5): Filtros MERV-11 mínimo
• ISO ePM2.5 ISO 16890
• Ozono: Se deben incluir dispositivos de eliminación
de ozono cuando el promedio máximo diario de los
últimos tres años excede 0,100 ppm
• Eficiencia de remoción no menor al 40%
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
6.0 PROCEDIMIENTOS
• Rata de Ventilación (VRP)
Flujo de aire exterior en la zona respirable
Vbz
Vbz= RpxPz+RaxAz
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
6.0 PROCEDIMIENTOS
• Rata de Ventilación (VRP)
• Aproximar categorías no incluidas en la tabla
• Se basa en la generación de contaminación típica
• Se pueden ejecutar correcciones de densidad, pero no es mandatorio
• No se permite transferir o recircular aire entre diferentes dormitorios
• Los laboratorios que cumplen con ANSI/AHIA Z9,5 no están obligado a cumplir con la tabla 6,1
• Instalaciones para animales pueden tener sus propios estándares
• Se debe tomar el pico de ocupación Pz a menos que la fluctuación sea grande o no se tenga el dato exacto
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
6.0 PROCEDIMIENTOS
• Rata de Ventilación (VRP)
• Efectividad de la distribución Ez:
• Tabla 6,4
• Apéndice C
• Flujo de aire exterior en la zona VOZ
Voz = Vbz/Ez
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
5.0 PROCEDIMIENTOS
• Rata de Ventilación (VRP)
• Efectividad de la distribución Ez:
• Sistemas estratificados
• El aire frío debe ser al menos 2°C más frío
que la temperatura promedio del espacio
• El retorno (natural o mecánico) debe estar a
al menos 2,8 m del piso
• La zona no debe contener dispositivos que
mezclen el aire
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
6.0 PROCEDIMIENTOS
• Rata de Ventilación (VRP)
• Efectividad de la distribución Ez:
• Sistemas personalizados
• Velocidad en el rostro < 50fpm (0.25 m/s)
• Retornos a más de 9 ft (2,8 m ) del piso
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
6.0 PROCEDIMIENTOS
• Rata de Ventilación (VRP)
• 100% Aire exterior varias zonas: 𝑉𝑜𝑡 = σ𝑎𝑙𝑙 𝑧𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑉𝑂𝑍
• Múltiples zonas con recirculación: 𝑉𝑂𝑈 = 𝐷 σ𝑎𝑙𝑙 𝑧𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑅𝑃 × 𝑃𝑍 + σ𝑎𝑙𝑙 𝑧𝑜𝑛𝑒𝑠(𝑅𝑎 × 𝐴𝑍)
• Ventilación por demanda (DCV)
• Sensores de CO2 certificados por el fabricante
• Precisión +/- 75 ppm
• Calibración no menos de cada 5 años
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
6.0 PROCEDIMIENTOS
• Calidad de aire interior (IAQP)
Definir
compuestos de
diseño y sus
limites
PASO 1
Aplicar tazas de
emisión
PASO 2
Aplicar
efectividad del
aire para
limpiar los
compuestos
PASO 3
Aplicar un
balance de
masas para
determinar el
caudal de aire
PASO 4
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
6.0 PROCEDIMIENTOS
• Ventilación Natural
• Método prescriptivo
• Desarrollo de ingeniería
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
6.0 PROCEDIMIENTOS
• Ventilación Natural (prescriptivo)
ÁREA VENTILABLE
APERTURAS A UN LADO
APERTURAS EN LADOS OPUESTOS
APERTURAS EN LADOS ADYACENTES
DOS VECES LA DISTANCIA DEL
CIELO A LAS APERTURAS
CINCO VECES LA ALTURA DEL
PISO AL TECHO
CINCO VECES LA ALTURA DEL
PISO AL TECHO A LO LARGO DE
LA LINEA QUE UNE LAS
APERTURAS
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
6.0 PROCEDIMIENTOS
• Ventilación Natural (prescriptivo)
TAMAÑO APERTURAS
OPCION A
OPCION B
TABLAS 6,7 y 6,8
CIBSE AM10, sección 4,3
*CIBSE: Institución Colegiada de Ingenieros de Servicios de Edificaciones, Londres
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
6.0 PROCEDIMIENTOS
• Ventilación Natural (Desarrollo de Ingeniería)
• Determinar horarios, temperaturas exteriores, contaminantes, velocidad y dirección del viento,
cargas térmicas.
• Determinar el efecto de las pérdidas depresión a lo largo de sistema
• Cuantificar los flujos de aire teniendo en cuenta el viento y los mecanismos térmicos
• Diseñar de acuerdo con los caudales calculados con alguno de los métodos antes vistos
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
6.0 PROCEDIMIENTOS
• Ventilación Natural
• Control: Los controles deben ser accesibles, y coordinados con los sistemas mecánicos.
• Documentación: Documentar los valores y cálculos que demuestren la conformidad la
metodología empleada, los controles y las secuencias de operación, y su interacción con los
sistemas mecánicos,
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
6.0 PROCEDIMIENTOS
• Documentación de diseño
Todos los criterios y valores asumidos deben ser documentados y deben
permanecer disponibles para la operación, posterior a la instalación.
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
7.0 CONSTRUCCIÓN Y ARRANQUE
• Construcción
• Operar los sistemas con los filtros instalados
siempre
• Proteger los materiales de los elementos, y
no usar aquellos que muestren evidencia de
estar contaminados.
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
7.0 CONSTRUCCIÓN Y ARRANQUE
• Construcción
• Tomar medidas para evitar la migración de
contaminantes desde la zona de
construcción:
• Sellamientos, muros temporales, extracción,
cortinas plásticas, presurización
• Construir los ductos según las
recomendaciones de SMACNA.
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
7.0 CONSTRUCCIÓN Y ARRANQUE
• Arranque
• Balanceo según ASHRAE 111
• Verificar el flujo de aire exterior total
• Probar bandejas de drenaje
• El sistema debe estar limpio, libre de polvo,
y escombros
• Probar la operación de los dámpers antes de
la ocupación.
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
7.0 CONSTRUCCIÓN Y ARRANQUE
• Arranque (Documentación)
• Manual (O&M)
• Diagramas, secuencias, narrativa, manuales
del sistema de control
• Reporte de balanceo
• Planos récord y de diseño finales
• Criterios de diseño
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
7.0 CONSTRUCCIÓN Y ARRANQUE
• Procedimiento de verificación
• Medir los compuestos de diseño y el PM2,5 en todo el edificio para verificar el cumplimiento
de los límites
• Para CO, la concentración pico durante 8 horas no debe exceder los límites de diseño
• Para PM 2,5 y Ozono la concentración promedio durante 8 horas no debe exceder los límites
de diseño
• Para otros compuestos la concentración medida no debe exceder los límites de diseño
durante el periodo correspondiente al método de medición empleado
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
7.0 CONSTRUCCIÓN Y ARRANQUE
• Medición DC y PM2,5:
• Se debe realizar en la zona ocupada
• El sistema HVAC debe operar con normalidad con el punto de operación más bajo posible
• El número de puntos de medición debe ser el indicado en la tabla 7-3
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
7.0 CONSTRUCCIÓN Y ARRANQUE
• Evaluación subjetiva:
• Se debe realizar una encuesta en todo el
edificio, y los resultados deben mostrar un nivel
de aceptación mayor al 80% en cada zona
atendida por el sistema.
• Documentación:
• Documentar la metodología de prueba, los
resultados y los ajustes recomendados al caudal
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
7.0 CONSTRUCCIÓN Y ARRANQUE
• Encuesta:
• ¿Cree usted que la calidad de aire de su espacio es aceptable? O inaceptable.
• Las encuetas anónimas ofrecen mejores resultados
• Los encuetados deben llevar más de 30 minutos en la zona
• En lo posible se debe encuestar a la totalidad de los ocupantes (al menos 50%)
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
8.0 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
ESTÁNDAR ASHRAE 62,1
¿PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

Similar a 230818 Memorias ESTANDAR 62.1 2023.pdf

conferencia areas esteriles .ppt
conferencia areas esteriles .pptconferencia areas esteriles .ppt
conferencia areas esteriles .ppt
Andres Torres Cuadros
 
GRUPO_3_PPT_SEGUNDA TERMINADO.pptx
GRUPO_3_PPT_SEGUNDA TERMINADO.pptxGRUPO_3_PPT_SEGUNDA TERMINADO.pptx
GRUPO_3_PPT_SEGUNDA TERMINADO.pptx
luislara871567
 
Mi Presentacion de Tesis de Grado
Mi Presentacion de Tesis de GradoMi Presentacion de Tesis de Grado
Mi Presentacion de Tesis de Grado
Chris Walls
 
Limpiezas Industriales
Limpiezas IndustrialesLimpiezas Industriales
Limpiezas Industriales
Ingenieria y Sistema Hidroknock SL
 
AIRE COMPRIMIDO INGENIERIA.pdf
AIRE COMPRIMIDO INGENIERIA.pdfAIRE COMPRIMIDO INGENIERIA.pdf
AIRE COMPRIMIDO INGENIERIA.pdf
GrmanSalazar
 
AC Presentacion Centro Aire Spa.pptx
AC Presentacion Centro Aire Spa.pptxAC Presentacion Centro Aire Spa.pptx
AC Presentacion Centro Aire Spa.pptx
raul709191
 
CIRCUITOS ANESTÉSICOS.pptx
CIRCUITOS ANESTÉSICOS.pptxCIRCUITOS ANESTÉSICOS.pptx
CIRCUITOS ANESTÉSICOS.pptx
FernandaMonserratAlv
 
Colectores+de+Polvo.ppt
Colectores+de+Polvo.pptColectores+de+Polvo.ppt
Colectores+de+Polvo.ppt
JavierVespa1
 
Colectores+de+Polvo.ppt. Tipos y criterios de seleccion
Colectores+de+Polvo.ppt.  Tipos y criterios de seleccionColectores+de+Polvo.ppt.  Tipos y criterios de seleccion
Colectores+de+Polvo.ppt. Tipos y criterios de seleccion
JavierVespa2
 
Curso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeraciónCurso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeración
dorisnohelia
 
Limpieza de tuberias con Aire
Limpieza de tuberias con AireLimpieza de tuberias con Aire
Limpieza de tuberias con Aire
Mauricio Gonzalez
 
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
circuitosanestsicos-220719011904-8f428367.pptx
circuitosanestsicos-220719011904-8f428367.pptxcircuitosanestsicos-220719011904-8f428367.pptx
circuitosanestsicos-220719011904-8f428367.pptx
ErickBurgos19
 
VE Unidad 1.pptx
VE Unidad 1.pptxVE Unidad 1.pptx
VE Unidad 1.pptx
JulioEnriqueLagunaEs1
 
Gasesmedicinales 111023164940-phpapp01
Gasesmedicinales 111023164940-phpapp01Gasesmedicinales 111023164940-phpapp01
Gasesmedicinales 111023164940-phpapp01Adrian Jasso
 
MEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docx
MEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docxMEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docx
MEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docx
wpumgpg
 
S09_INSTALACIONES MECÁNICAS.pptx
S09_INSTALACIONES MECÁNICAS.pptxS09_INSTALACIONES MECÁNICAS.pptx
S09_INSTALACIONES MECÁNICAS.pptx
GabrielCampuzanoQuis
 
sistema_de_presion_y_control_yankee.pptx
sistema_de_presion_y_control_yankee.pptxsistema_de_presion_y_control_yankee.pptx
sistema_de_presion_y_control_yankee.pptx
jorgezamora415654
 

Similar a 230818 Memorias ESTANDAR 62.1 2023.pdf (20)

conferencia areas esteriles .ppt
conferencia areas esteriles .pptconferencia areas esteriles .ppt
conferencia areas esteriles .ppt
 
GRUPO_3_PPT_SEGUNDA TERMINADO.pptx
GRUPO_3_PPT_SEGUNDA TERMINADO.pptxGRUPO_3_PPT_SEGUNDA TERMINADO.pptx
GRUPO_3_PPT_SEGUNDA TERMINADO.pptx
 
Mi Presentacion de Tesis de Grado
Mi Presentacion de Tesis de GradoMi Presentacion de Tesis de Grado
Mi Presentacion de Tesis de Grado
 
Limpieza técnica cpd
Limpieza técnica cpdLimpieza técnica cpd
Limpieza técnica cpd
 
Limpiezas Industriales
Limpiezas IndustrialesLimpiezas Industriales
Limpiezas Industriales
 
AIRE COMPRIMIDO INGENIERIA.pdf
AIRE COMPRIMIDO INGENIERIA.pdfAIRE COMPRIMIDO INGENIERIA.pdf
AIRE COMPRIMIDO INGENIERIA.pdf
 
AC Presentacion Centro Aire Spa.pptx
AC Presentacion Centro Aire Spa.pptxAC Presentacion Centro Aire Spa.pptx
AC Presentacion Centro Aire Spa.pptx
 
Mantenimiento equipos de laboratorio
Mantenimiento equipos de laboratorioMantenimiento equipos de laboratorio
Mantenimiento equipos de laboratorio
 
CIRCUITOS ANESTÉSICOS.pptx
CIRCUITOS ANESTÉSICOS.pptxCIRCUITOS ANESTÉSICOS.pptx
CIRCUITOS ANESTÉSICOS.pptx
 
Colectores+de+Polvo.ppt
Colectores+de+Polvo.pptColectores+de+Polvo.ppt
Colectores+de+Polvo.ppt
 
Colectores+de+Polvo.ppt. Tipos y criterios de seleccion
Colectores+de+Polvo.ppt.  Tipos y criterios de seleccionColectores+de+Polvo.ppt.  Tipos y criterios de seleccion
Colectores+de+Polvo.ppt. Tipos y criterios de seleccion
 
Curso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeraciónCurso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeración
 
Limpieza de tuberias con Aire
Limpieza de tuberias con AireLimpieza de tuberias con Aire
Limpieza de tuberias con Aire
 
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
Gestion de Calidad 2013 8-1 GMP medicinas 2
 
circuitosanestsicos-220719011904-8f428367.pptx
circuitosanestsicos-220719011904-8f428367.pptxcircuitosanestsicos-220719011904-8f428367.pptx
circuitosanestsicos-220719011904-8f428367.pptx
 
VE Unidad 1.pptx
VE Unidad 1.pptxVE Unidad 1.pptx
VE Unidad 1.pptx
 
Gasesmedicinales 111023164940-phpapp01
Gasesmedicinales 111023164940-phpapp01Gasesmedicinales 111023164940-phpapp01
Gasesmedicinales 111023164940-phpapp01
 
MEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docx
MEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docxMEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docx
MEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docx
 
S09_INSTALACIONES MECÁNICAS.pptx
S09_INSTALACIONES MECÁNICAS.pptxS09_INSTALACIONES MECÁNICAS.pptx
S09_INSTALACIONES MECÁNICAS.pptx
 
sistema_de_presion_y_control_yankee.pptx
sistema_de_presion_y_control_yankee.pptxsistema_de_presion_y_control_yankee.pptx
sistema_de_presion_y_control_yankee.pptx
 

Último

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 

Último (20)

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 

230818 Memorias ESTANDAR 62.1 2023.pdf

  • 1. OPTIMIZACIÓN DE LA VENTILACIÓN Y CALIDAD DE AIRE INTERIOR EN EDIFICIOS, BAJO LAS CONDICIONES DEL ESTÁNDAR ASHRAE 62.1 16 – 08 - 2023
  • 2. “Este material es propiedad intelectual de ACAIRE y no puede reproducirse sin su autorización.”
  • 3. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 Ventilation and Acceptable Indoor Air Quality Ventilación y Calidad de Aire Interior Aceptable 2022
  • 4. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 Se actualiza el título: Ventilation for Acceptable Indoor Air Quality Ventilation and Acceptable Indoor Air Quality
  • 5. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 • Se reorganiza la sección 5 • Mejoras en el procedimiento IAQ • Divulgación del estándar 188 (legionelosis) • Reubicación de consulta externa y cirugía ambulatoria (170)
  • 6. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 PROPÓSITO • Especificar mínimos de ventilación y otras medidas para IAQ • Nuevos edificios, adiciones o cambios a edificios existentes • Mejorar IAQ en edificios existentes
  • 7. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 ALCANCE • Espacios destinados a ocupación humana dentro de edificios, excepto unidades de vivienda (62,2) • Define requerimientos para el diseño de sistemas de ventilación y limpieza de aire, instalación, commissioning y operación • Requerimientos relacionados con ciertos contaminantes y fuentes de contaminación
  • 8. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 ALCANCE • No incluye: × Espacios para fumadores × Cuidado de pacientes × Laboratorios con materiales peligrosos
  • 9. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 DEFINICIONES • Acceptable Indoor Air Quality (IAQ): • Aire sin contaminantes a concentraciones peligrosas de acuerdo con autoridades competentes • Mas del 80% de los ocupantes no manifiestan incomodidad
  • 10. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 DEFINICIONES • Ambient air: Aire que rodea el edificio • Exhaust air: Aire removido del espacio • Indoor air: Aire en el espacio ocupado • Makeup air: Aire de reemplazo • Outdoor air: Aire ambiente que entra al edificio
  • 11. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 DEFINICIONES • Primary air: Aire suministrado por el sistema de ventilación • Recirculated air: Aire removido, tratado y reutilizado • Transfer air: Aire que se mueve entre espacios interiores • Ventilation air: Aire exterior + recirculado tratado para IAQ • Compuestos de Diseño (DCs): Compuestos químicos en el aire interior con el potencial de reducir la aceptabilidad (IAQP)
  • 13. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 DEFINICIONES • Breathing zone: • 0,75 a 180 cm • 60 cm de las paredes
  • 14. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 4.0 CALIDAD DE AIRE EXTERIOR Calidad de aire regional: NAAQS EPA Calidad de aire local: Estudio del sitio y sus alrededores • Cumplimiento de estudio regional • Encuesta o check list local • Fecha de observaciones • Tiempo de observaciones • Descripción del sitio
  • 15. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 4.0 CALIDAD DE AIRE EXTERIOR • Descripción de las instalaciones vecinas • Olores irritantes • Columnas de humo visibles • Fuentes de gases de combustión de vehículos • Fuentes de contaminación potenciales en sitio y en la vecindad Conclusión y justificación
  • 16. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 EQUIPO • Envolvente • Prevenir ingreso de agua liquida • Barrera de vapor u otras medidas • Medidas para reducir las infiltraciones • Aislar superficies frías (condensación) Edificio EL Pórtico, Madrid España
  • 17. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 EQUIPO • Edificios con parqueaderos • Parqueaderos con presión negativa • o vestíbulos para aislar parqueadero • u otras medidas aceptadas
  • 18. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 EQUIPO • Edificios con áreas para fumadores (ETS) • Clasificar las áreas (fumadores – no fumadores) • Las áreas de no fumadores deben ser positivas respecto a las de fumadores • Áreas separadas por paredes sólidas con puertas de cierre automático • El aire de transferencia debe fluir sin importar apertura de puertas y ventanas • No se permite recircular aire desde espacios de fumadores • Garantizar que el aire de descarga no reingresa al edificio • Señalizar las áreas • Las áreas se pueden reclasificar garantizando la eliminación de olores
  • 19. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 EQUIPO • Tomas de aire exterior • Localización: • Tabla 5,1 • Apéndice B • Consultar normas especializadas
  • 21. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 EQUIPO • Tomas de aire exterior • Prevenir ingreso de lluvia • Máximo 21.5 g/m2h • Persianas que limiten el ingreso de agua a 3g/m2 AMCA 500-L • Persianas que limiten el ingreso de agua por el viento 721g/m2h • Dimensionar campanas de lluvia para máximo 500 fpm • Instalar drenajes u otros sistemas para eliminar el agua de los ductos • El equipo mecánico no debe permitir ingreso de agua • Evitar ingreso y anidamiento de aves
  • 22. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 EQUIPO • Remoción de partículas • Instalar filtros mínimo MERV-8 antes de serpentines que manejen carga latente (húmedos) • Excepción: Serpentines para carga sensible (secos) • Serpentines: • Bandeja de condensado en serpentines que produzcan condensación
  • 23. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 EQUIPO • Bandejas de condensado • Pendiente de 10mm/m (1%) • Dimensionar la tubería para cualquier condición • Instalar trampa o sello para unidades draw-through
  • 24. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 EQUIPO • Humidificadores y Sprays • Calidad de agua: • Debe ser agua potable • El vapor de agua no debe contener químicos • Obstrucciones: • No debe haber obstrucciones antes de la distancia de absorción (deflectores, desvíos, dampers etc) • Dispositivos de limpieza de aire • Dispositivos UV: • No usar longitud de onda de 185 nm (ozono)
  • 25. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 EQUIPO • Distribución de aire • Los sistemas se deben poder balancear y se debe poder medir la cantidad de aire exterior • Los sistemas VAV deben garantizar el cumplimiento de los mínimos de ventilación • Garantizar los mínimos de ventilación en sistemas de distribución por plénum
  • 26. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 EQUIPO • Superficies en contacto con el aire (transporte) • Resistencia al crecimiento de hongos: UL 181, ASTM C1338, ASTM D3273 • Resistencia a la erosión: UL 181 • Excepción: Lámina metálica • NOTA: Cualquier material expuesto a la humedad de forma continua puede está sujeto a crecimiento microbiano
  • 27. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 EQUIPO • Refrigeración mecánica o enfriamiento evaporativo indirecto: • Temperatura de rocío máxima: 15°C 60°F • Tanto para ocupación como para no ocupación • Excepciones: • Espacios con materiales y elementos anti hongos • Periodos de no ocupación < 12 horas HR < 65%
  • 28. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 CLASIFICACIÓN Y RECIRCULACIÓN Clase 1: Baja concentración de contaminantes, irritantes u olores Clase 2: Moderada concentración de contaminantes, irritantes u olores Clase 3: Significativa concentración de contaminantes, irritantes u olores Clase 4: Aire con humos, vapores, partículas peligrosas, bioaerosoles, gases
  • 29. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 CLASIFICACIÓN Y RECIRCULACIÓN CLASE 1 CLASE 2 CLASE 3 CLASE 4
  • 30. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 EQUIPO • Descargas de aire • Para clase 4 los ductos deben tener presión negativa. • Los ductos bajo presión positiva con aire clase 2 o 3 no deben pasar por plenums, ductos, etc. • Descargar gases de combustión al exterior • Descargar captaciones localizadas al exterior
  • 31. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 EQUIPO • Exfiltración • Edificios con enfriamiento mecánico se deben diseñar de tal forma que el aire exterior iguale o exceda la extracción total bajo cualquier condición de carga. • Excepciones: • Cuando el proceso requiera lo contrario • Cuando la temperatura exterior esté por debajo del punto de rocío interior
  • 32. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 EQUIPO • Control • Los controles (automáticos o manuales) deben garantizar que en todo momento el caudal de ventilación esté por encima del mínimo Vot • Ventiladores de flujo variable deben garantizar que nunca se va a suministrar menos del caudal mínimo Vot
  • 33. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 EQUIPO • Acceso para inspección, limpieza y mantenimiento • Respetar espacios recomendados por el fabricante • Las compuertas deben estar dimensionadas para permitir las labores de mantenimiento (equipos) • Toma de aire exterior, plénums • Cajas de mezcla • Antes de serpentines de menos de 4 filas • Antes y después de serpentines de más de 4 filas • Lavadores de aire • Drenajes, bandejas • Ventiladores • Humidificadores
  • 34. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 EQUIPO • Riesgo de Legionella • El propietario del edificio debe ser provisto con información escrita sobre los sistemas de agua relacionados con el sistema HVAC, y los elementos que son objeto del estándar ANSI/ASHRAE 188 • Torres de enfriamiento abiertas y cerradas • Condensadores evaporativos • Nota: Hay posibles fuentes de exposición no relacionadas con el sistema HVAC, asociadas al agua potable: duchas, humidificadores, máquinas de hielo, y no potable como fuentes decorativas
  • 35. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 6.0 PROCEDIMIENTOS • Rata de Ventilación (VRP) • Basado en actividad, ocupación y área • Calidad de aire interior (IAQP) • Determinar la cantidad de aire exterior para mantener los DCs y el PM2,5 por debajo de los niveles de diseño DLs (balance de masa) • Ventilación Natural: • Método prescriptivo o desarrollo ingenieril
  • 36. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 6.0 PROCEDIMIENTOS • Tratamiento del aire exterior • PM(10): Filtros MERV-8 mínimo • ISO ePM10 ISO 16890 • PM(2.5): Filtros MERV-11 mínimo • ISO ePM2.5 ISO 16890 • Ozono: Se deben incluir dispositivos de eliminación de ozono cuando el promedio máximo diario de los últimos tres años excede 0,100 ppm • Eficiencia de remoción no menor al 40%
  • 37. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 6.0 PROCEDIMIENTOS • Rata de Ventilación (VRP) Flujo de aire exterior en la zona respirable Vbz Vbz= RpxPz+RaxAz
  • 41. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 6.0 PROCEDIMIENTOS • Rata de Ventilación (VRP) • Aproximar categorías no incluidas en la tabla • Se basa en la generación de contaminación típica • Se pueden ejecutar correcciones de densidad, pero no es mandatorio • No se permite transferir o recircular aire entre diferentes dormitorios • Los laboratorios que cumplen con ANSI/AHIA Z9,5 no están obligado a cumplir con la tabla 6,1 • Instalaciones para animales pueden tener sus propios estándares • Se debe tomar el pico de ocupación Pz a menos que la fluctuación sea grande o no se tenga el dato exacto
  • 42. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 6.0 PROCEDIMIENTOS • Rata de Ventilación (VRP) • Efectividad de la distribución Ez: • Tabla 6,4 • Apéndice C • Flujo de aire exterior en la zona VOZ Voz = Vbz/Ez
  • 43. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 5.0 PROCEDIMIENTOS • Rata de Ventilación (VRP) • Efectividad de la distribución Ez: • Sistemas estratificados • El aire frío debe ser al menos 2°C más frío que la temperatura promedio del espacio • El retorno (natural o mecánico) debe estar a al menos 2,8 m del piso • La zona no debe contener dispositivos que mezclen el aire
  • 44. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 6.0 PROCEDIMIENTOS • Rata de Ventilación (VRP) • Efectividad de la distribución Ez: • Sistemas personalizados • Velocidad en el rostro < 50fpm (0.25 m/s) • Retornos a más de 9 ft (2,8 m ) del piso
  • 46. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 6.0 PROCEDIMIENTOS • Rata de Ventilación (VRP) • 100% Aire exterior varias zonas: 𝑉𝑜𝑡 = σ𝑎𝑙𝑙 𝑧𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑉𝑂𝑍 • Múltiples zonas con recirculación: 𝑉𝑂𝑈 = 𝐷 σ𝑎𝑙𝑙 𝑧𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑅𝑃 × 𝑃𝑍 + σ𝑎𝑙𝑙 𝑧𝑜𝑛𝑒𝑠(𝑅𝑎 × 𝐴𝑍) • Ventilación por demanda (DCV) • Sensores de CO2 certificados por el fabricante • Precisión +/- 75 ppm • Calibración no menos de cada 5 años
  • 47. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 6.0 PROCEDIMIENTOS • Calidad de aire interior (IAQP) Definir compuestos de diseño y sus limites PASO 1 Aplicar tazas de emisión PASO 2 Aplicar efectividad del aire para limpiar los compuestos PASO 3 Aplicar un balance de masas para determinar el caudal de aire PASO 4
  • 49. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 6.0 PROCEDIMIENTOS • Ventilación Natural • Método prescriptivo • Desarrollo de ingeniería
  • 50. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 6.0 PROCEDIMIENTOS • Ventilación Natural (prescriptivo) ÁREA VENTILABLE APERTURAS A UN LADO APERTURAS EN LADOS OPUESTOS APERTURAS EN LADOS ADYACENTES DOS VECES LA DISTANCIA DEL CIELO A LAS APERTURAS CINCO VECES LA ALTURA DEL PISO AL TECHO CINCO VECES LA ALTURA DEL PISO AL TECHO A LO LARGO DE LA LINEA QUE UNE LAS APERTURAS
  • 51. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 6.0 PROCEDIMIENTOS • Ventilación Natural (prescriptivo) TAMAÑO APERTURAS OPCION A OPCION B TABLAS 6,7 y 6,8 CIBSE AM10, sección 4,3 *CIBSE: Institución Colegiada de Ingenieros de Servicios de Edificaciones, Londres
  • 54. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 6.0 PROCEDIMIENTOS • Ventilación Natural (Desarrollo de Ingeniería) • Determinar horarios, temperaturas exteriores, contaminantes, velocidad y dirección del viento, cargas térmicas. • Determinar el efecto de las pérdidas depresión a lo largo de sistema • Cuantificar los flujos de aire teniendo en cuenta el viento y los mecanismos térmicos • Diseñar de acuerdo con los caudales calculados con alguno de los métodos antes vistos
  • 55. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 6.0 PROCEDIMIENTOS • Ventilación Natural • Control: Los controles deben ser accesibles, y coordinados con los sistemas mecánicos. • Documentación: Documentar los valores y cálculos que demuestren la conformidad la metodología empleada, los controles y las secuencias de operación, y su interacción con los sistemas mecánicos,
  • 56. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 6.0 PROCEDIMIENTOS • Documentación de diseño Todos los criterios y valores asumidos deben ser documentados y deben permanecer disponibles para la operación, posterior a la instalación.
  • 57. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 7.0 CONSTRUCCIÓN Y ARRANQUE • Construcción • Operar los sistemas con los filtros instalados siempre • Proteger los materiales de los elementos, y no usar aquellos que muestren evidencia de estar contaminados.
  • 58. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 7.0 CONSTRUCCIÓN Y ARRANQUE • Construcción • Tomar medidas para evitar la migración de contaminantes desde la zona de construcción: • Sellamientos, muros temporales, extracción, cortinas plásticas, presurización • Construir los ductos según las recomendaciones de SMACNA.
  • 59. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 7.0 CONSTRUCCIÓN Y ARRANQUE • Arranque • Balanceo según ASHRAE 111 • Verificar el flujo de aire exterior total • Probar bandejas de drenaje • El sistema debe estar limpio, libre de polvo, y escombros • Probar la operación de los dámpers antes de la ocupación.
  • 60. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 7.0 CONSTRUCCIÓN Y ARRANQUE • Arranque (Documentación) • Manual (O&M) • Diagramas, secuencias, narrativa, manuales del sistema de control • Reporte de balanceo • Planos récord y de diseño finales • Criterios de diseño
  • 61. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 7.0 CONSTRUCCIÓN Y ARRANQUE • Procedimiento de verificación • Medir los compuestos de diseño y el PM2,5 en todo el edificio para verificar el cumplimiento de los límites • Para CO, la concentración pico durante 8 horas no debe exceder los límites de diseño • Para PM 2,5 y Ozono la concentración promedio durante 8 horas no debe exceder los límites de diseño • Para otros compuestos la concentración medida no debe exceder los límites de diseño durante el periodo correspondiente al método de medición empleado
  • 63. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 7.0 CONSTRUCCIÓN Y ARRANQUE • Medición DC y PM2,5: • Se debe realizar en la zona ocupada • El sistema HVAC debe operar con normalidad con el punto de operación más bajo posible • El número de puntos de medición debe ser el indicado en la tabla 7-3
  • 64. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 7.0 CONSTRUCCIÓN Y ARRANQUE • Evaluación subjetiva: • Se debe realizar una encuesta en todo el edificio, y los resultados deben mostrar un nivel de aceptación mayor al 80% en cada zona atendida por el sistema. • Documentación: • Documentar la metodología de prueba, los resultados y los ajustes recomendados al caudal
  • 65. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 7.0 CONSTRUCCIÓN Y ARRANQUE • Encuesta: • ¿Cree usted que la calidad de aire de su espacio es aceptable? O inaceptable. • Las encuetas anónimas ofrecen mejores resultados • Los encuetados deben llevar más de 30 minutos en la zona • En lo posible se debe encuestar a la totalidad de los ocupantes (al menos 50%)
  • 66. ESTÁNDAR ASHRAE 62,1 8.0 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO