SlideShare una empresa de Scribd logo
Acta 
Asamblea 
Ambiental 
Ordinaria 
24 
de 
junio 
de 
2014 
• Asistencia 
: 
10 
personas 
CAE 
• Pagarés 
2014: 
no 
existe 
actualización 
a 
nivel 
portal 
universidad, 
ingresar 
por 
becas 
y 
créditos 
para 
asegurar. 
Charlas 
Ambientales 
• Se 
acuerda 
gestionar 
realización 
charlas 
enfocadas 
a 
las 
3 
ramas 
fundamentales 
(Gestión, 
publica/privada, 
Investigación, 
Industrias), 
para 
evitar 
la 
deserción 
en 
los 
primeros 
años 
teniendo 
conocimientos 
de 
“qué 
es 
la 
carrera”. 
• Como 
proyecto 
a 
futuro 
realizar 
estas 
charlas 
todos 
los 
años 
en 
Intro. 
a 
la 
Ing. 
• Franco: 
Los 
alumnos 
que 
ya 
han 
realizado 
prácticas 
den 
su 
punto 
de 
vista 
al 
respecto. 
• Felipe: 
Hacer 
tipo 
“ayudantía/taller” 
donde 
se 
haga 
una 
introducción 
a 
los 
ramos 
de 
la 
malla, 
hablar 
de 
sustentabilidad, 
economía 
ecológica, 
etc. 
Aprovechando 
los 
horarios 
fijos 
de 
los 
mechones. 
• Surge 
la 
idea 
de 
agregar 
un 
bloque 
a 
Seminario 
para 
tener 
tiempo 
para 
hacer 
charlas 
y 
ayudantía 
(por 
ejemplo) 
a 
intro. 
Intercarreras 
• Quedó 
fijado 
para 
el 
Jueves 
de 
7 
a 
8 
el 
entrenamiento. 
Pedir 
cancha. 
Consejo 
Académico 
• De 
un 
20 
a 
un 
30% 
responde 
la 
encuesta 
docente 
en 
el 
departamento. 
• Motivar 
a 
TODOS 
a 
responder 
la 
encuesta 
para 
que 
la 
tomen 
en 
cuenta. 
• ¿Hacer 
pública 
la 
encuesta 
docente?, 
está 
en 
conversaciones 
dentro 
de 
consejo 
académico 
y 
de 
departamento. 
Consejo 
de 
Federación 
Triestamentalidad
• Se 
está 
trabajando 
para 
que 
exista 
a 
mediano 
plazo 
Triestamentalidad 
en 
la 
universidad, 
en 
donde 
los 
estudiantes 
tengan 
voz 
y 
voto 
en 
la 
elección 
del 
nuevo 
rector 
y 
en 
otros 
cuerpos 
colegiados. 
• Se 
presenta 
una 
ppt 
con 
toda 
la 
información 
al 
respecto. 
• Generar 
una 
votación 
simbólica 
que 
(ojalá) 
sea 
tomada 
en 
cuenta. 
• Se 
abren 
las 
palabras 
para 
generar 
un 
debate 
respecto 
el 
tema 
y 
concluir 
si 
Ambiental 
apoya 
o 
no 
esta 
votación. 
o Se 
apoya. 
Congreso 
de 
Estatutos 
• Se 
quiere 
realizar 
para 
modificar 
los 
estatutos 
que 
actualmente 
rigen 
la 
universidad. 
Esto 
se 
intentó 
hacer 
el 
año 
pasado 
y 
hubo 
problemas 
de 
planificación, 
por 
lo 
que 
ahora 
se 
trabajará 
en 
base 
a 
los 
errores 
cometidos. 
• Franco: 
“no 
cambiar 
el 
quorum 
si 
no 
mejorar 
la 
participación 
de 
las 
carreras. 
La 
usm 
tiene 
un 
sistema 
proporcional, 
1 
congresista 
por 
cada 
50 
estudiantes 
de 
la 
carrera. 
• Propone 
(proponía) 
que 
antes 
de 
comenzar 
la 
modificación 
de 
los 
estatutos, 
realizar 
un 
cambio 
en 
lo 
que 
respecta 
este 
tema, 
dándole 
mayor 
peso 
a 
las 
carreras 
con 
menor 
número 
de 
alumnos, 
cambiando 
a 
un 
sistema 
semi-­‐proporcional 
(5 
personas 
por 
cee/caa 
+ 
1 
x 
cada 
100 
estudiantes 
del 
universo 
total 
de 
la 
carrera, 
redondeando 
hacia 
arriba). 
Cambiar 
la 
logística 
del 
congreso 
• May: 
“hacer 
una 
jornada 
semanal 
de 
2 
días, 
uno 
para 
asamblea, 
uno 
para 
congreso” 
Se 
acuerda. 
• Franco: 
”Como 
ultima 
opción, 
si 
bajan 
la 
primera, 
hacer 
una 
semana 
completa 
de 
asambleas 
y 
congresos 
intercalados 
(lunes 
asamblea, 
martes 
congreso…). 
Se 
acuerda. 
• Clau: 
“ 
mínimo 
una 
persona 
por 
cee/caa 
por 
comisión, 
para 
que 
todos 
estén 
al 
tanto 
de 
todos 
los 
temas”. 
Se 
acuerda. 
CONFECh 
• Reglamento 
de 
sala: 
como 
se 
rige 
el 
CONFECH, 
hoy 
solo 
es 
por 
acuerdos. 
Se 
aprueba. 
• Participación 
ciudadana: 
el 
ministro 
hace 
el 
llamado 
a 
la 
comunidad 
para 
realizar 
observaciones 
a 
la 
reforma 
educacional, 
se 
propone 
plan 
de 
participación 
ciudadana. 
• Agilizar 
el 
proceso 
de 
discusión 
de 
temas 
largos, 
solicitar 
a 
MD 
FEUTFSM 
hacer 
ppt 
con 
el 
tema 
para 
presentarlas 
en 
asambleas. 
Se 
acuerda. 
• Trabajos 
voluntarios: 
La 
comisión 
logística 
no 
está 
trabajando 
y 
no 
aparecen 
en 
las 
consejos. 
Federación 
con 
bases 
están 
coordinando 
todo. 
Como 
ambientales 
creemos
que 
ya 
que 
federación 
conoce 
el 
procedimiento, 
debería 
seguir 
con 
el 
trabajo. 
Se 
acuerda. 
• Beca 
Matrícula: 
-­‐ 
sin 
deuda 
de 
matricula 
– 
primeros 
dos 
quintiles 
– 
mas 
de 
un 
año 
de 
permanencia-­‐ 
HAY 
que 
postular. 
• Campus 
Rancagua: 
-­‐ 
hay 
200 
estudiantes, 
principalmente 
trabajadores. 
Se 
tiene 
planeado 
cerrar 
el 
campus. 
Si 
se 
cierra 
los 
estudiantes 
harán 
una 
demanda 
colectiva.

Más contenido relacionado

Destacado

Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 19 agosto 2014
Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 19 agosto 2014 Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 19 agosto 2014
Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 19 agosto 2014
Cee Ambiental
 
Acta asamblea ambiental 8 de agosto 2013
Acta asamblea ambiental 8 de agosto 2013Acta asamblea ambiental 8 de agosto 2013
Acta asamblea ambiental 8 de agosto 2013Felipe Figueroa Tancara
 
Acta asamblea ambiental 26 de junio 2013
Acta asamblea ambiental 26 de junio 2013Acta asamblea ambiental 26 de junio 2013
Acta asamblea ambiental 26 de junio 2013Felipe Figueroa Tancara
 
Acta asamblea ambiental 24 de junio 2013
Acta asamblea ambiental 24 de junio 2013Acta asamblea ambiental 24 de junio 2013
Acta asamblea ambiental 24 de junio 2013Felipe Figueroa Tancara
 
Acta asamblea ambiental 13 de agosto 2013
Acta asamblea ambiental 13 de agosto 2013Acta asamblea ambiental 13 de agosto 2013
Acta asamblea ambiental 13 de agosto 2013Felipe Figueroa Tancara
 
Acta asamblea ambiental 28 de junio 2013
Acta asamblea ambiental 28 de junio 2013Acta asamblea ambiental 28 de junio 2013
Acta asamblea ambiental 28 de junio 2013Felipe Figueroa Tancara
 
Acta asamblea ambiental 30 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 30 de julio 2013Acta asamblea ambiental 30 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 30 de julio 2013Felipe Figueroa Tancara
 
Acta asamblea ambiental 17 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 17 de julio 2013Acta asamblea ambiental 17 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 17 de julio 2013Felipe Figueroa Tancara
 
Acta asamblea ambiental 11 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 11 de julio 2013Acta asamblea ambiental 11 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 11 de julio 2013Felipe Figueroa Tancara
 
Observaciones Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
Observaciones Plan Nacional de Adaptación al Cambio ClimáticoObservaciones Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
Observaciones Plan Nacional de Adaptación al Cambio ClimáticoFranco Fernández López
 
Observaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - Polpaico
Observaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - PolpaicoObservaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - Polpaico
Observaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - PolpaicoFranco Fernández López
 
Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 12 junio 2014
Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 12 junio 2014 Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 12 junio 2014
Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 12 junio 2014
Cee Ambiental
 
Acta asamblea ambiental + informática 4 de julio 2013
Acta asamblea ambiental + informática 4 de julio 2013Acta asamblea ambiental + informática 4 de julio 2013
Acta asamblea ambiental + informática 4 de julio 2013Felipe Figueroa Tancara
 
Acta asamblea ambiental 6 de agosto 2013
Acta asamblea ambiental 6 de agosto 2013Acta asamblea ambiental 6 de agosto 2013
Acta asamblea ambiental 6 de agosto 2013Felipe Figueroa Tancara
 

Destacado (20)

Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 19 agosto 2014
Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 19 agosto 2014 Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 19 agosto 2014
Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 19 agosto 2014
 
Acta asamblea ambiental 8 de agosto 2013
Acta asamblea ambiental 8 de agosto 2013Acta asamblea ambiental 8 de agosto 2013
Acta asamblea ambiental 8 de agosto 2013
 
Acta asamblea ambiental 26 de junio 2013
Acta asamblea ambiental 26 de junio 2013Acta asamblea ambiental 26 de junio 2013
Acta asamblea ambiental 26 de junio 2013
 
Acta asamblea ambiental 24 de junio 2013
Acta asamblea ambiental 24 de junio 2013Acta asamblea ambiental 24 de junio 2013
Acta asamblea ambiental 24 de junio 2013
 
Acta asamblea ambiental 13 de agosto 2013
Acta asamblea ambiental 13 de agosto 2013Acta asamblea ambiental 13 de agosto 2013
Acta asamblea ambiental 13 de agosto 2013
 
Acta asamblea ambiental 28 de junio 2013
Acta asamblea ambiental 28 de junio 2013Acta asamblea ambiental 28 de junio 2013
Acta asamblea ambiental 28 de junio 2013
 
Acta asamblea ambiental 30 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 30 de julio 2013Acta asamblea ambiental 30 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 30 de julio 2013
 
Acta asamblea ambiental 9 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 9 de julio 2013Acta asamblea ambiental 9 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 9 de julio 2013
 
Acta asamblea ambiental 17 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 17 de julio 2013Acta asamblea ambiental 17 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 17 de julio 2013
 
Acta asamblea ambiental 11 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 11 de julio 2013Acta asamblea ambiental 11 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 11 de julio 2013
 
Observaciones Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
Observaciones Plan Nacional de Adaptación al Cambio ClimáticoObservaciones Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
Observaciones Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
 
Observaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - Polpaico
Observaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - PolpaicoObservaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - Polpaico
Observaciones EIA Plan de Expansión Chile LT2x500 kv Cardones - Polpaico
 
Balance financiero CEE Ambiental 1S-2013
Balance financiero CEE Ambiental 1S-2013Balance financiero CEE Ambiental 1S-2013
Balance financiero CEE Ambiental 1S-2013
 
Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 12 junio 2014
Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 12 junio 2014 Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 12 junio 2014
Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 12 junio 2014
 
Acta asamblea ambiental 2 de mayo 2013
Acta asamblea ambiental 2 de mayo 2013Acta asamblea ambiental 2 de mayo 2013
Acta asamblea ambiental 2 de mayo 2013
 
Acta asamblea ambiental + informática 4 de julio 2013
Acta asamblea ambiental + informática 4 de julio 2013Acta asamblea ambiental + informática 4 de julio 2013
Acta asamblea ambiental + informática 4 de julio 2013
 
Acta asamblea ambiental 6 de agosto 2013
Acta asamblea ambiental 6 de agosto 2013Acta asamblea ambiental 6 de agosto 2013
Acta asamblea ambiental 6 de agosto 2013
 
Acta asamblea 17 de octubre 2013
Acta asamblea 17 de octubre 2013Acta asamblea 17 de octubre 2013
Acta asamblea 17 de octubre 2013
 
Acta asamblea ambiental 4 junio
Acta asamblea ambiental 4 junioActa asamblea ambiental 4 junio
Acta asamblea ambiental 4 junio
 
Asamblea ambiental ordinaria 26.11.2013
Asamblea ambiental ordinaria 26.11.2013Asamblea ambiental ordinaria 26.11.2013
Asamblea ambiental ordinaria 26.11.2013
 

Similar a Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 24 junio 2014

Acta pleno fech 4 de diciembre
Acta pleno fech 4 de diciembreActa pleno fech 4 de diciembre
Acta pleno fech 4 de diciembreJaviera Ferrada
 
Acta asamblea ambiental 26 de junio 2013
Acta asamblea ambiental 26 de junio 2013Acta asamblea ambiental 26 de junio 2013
Acta asamblea ambiental 26 de junio 2013Felipe Figueroa Tancara
 
Consejo Escolar COGGZAI
Consejo Escolar COGGZAIConsejo Escolar COGGZAI
Consejo Escolar COGGZAICOGGZAI
 
Acta asamblea ambiental 17 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 17 de julio 2013Acta asamblea ambiental 17 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 17 de julio 2013Felipe Figueroa Tancara
 
Resumen claustro profesores 2011 (informatica & ciencias)
Resumen claustro profesores 2011 (informatica & ciencias)Resumen claustro profesores 2011 (informatica & ciencias)
Resumen claustro profesores 2011 (informatica & ciencias)
caamec
 
Itinerari ocomisionmixta
Itinerari ocomisionmixtaItinerari ocomisionmixta
Itinerari ocomisionmixta
ega612
 
Programa Vo' Dale - Lista 2
Programa Vo' Dale - Lista 2Programa Vo' Dale - Lista 2
Programa Vo' Dale - Lista 2
Bárbara Navarrete Antinao
 
Cuenta pública 1er semestre | CT Sebastián González
Cuenta pública 1er semestre | CT Sebastián GonzálezCuenta pública 1er semestre | CT Sebastián González
Cuenta pública 1er semestre | CT Sebastián González
Sebastián González
 
Cuenta publica cei 2014
Cuenta publica cei 2014Cuenta publica cei 2014
Cuenta publica cei 2014
Max Ferrer
 
Programa MESAP
Programa MESAPPrograma MESAP
Programa MESAP
Gabriel-Becerra
 
Cfpi primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013
Cfpi        primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013Cfpi        primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013
Cfpi primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013Amarilis Sequera Sequera R
 
Propuestas 2009
Propuestas 2009Propuestas 2009
Propuestas 2009mendezmh
 
Acta ASETOCh Valdivia
Acta ASETOCh ValdiviaActa ASETOCh Valdivia
Acta ASETOCh Valdivia
Asetoch Chile
 

Similar a Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 24 junio 2014 (20)

Acta asamblea ambiental 4 junio
Acta asamblea ambiental 4 junioActa asamblea ambiental 4 junio
Acta asamblea ambiental 4 junio
 
Acta pleno fech 4 de diciembre
Acta pleno fech 4 de diciembreActa pleno fech 4 de diciembre
Acta pleno fech 4 de diciembre
 
Acta asamblea ambiental 26 de junio 2013
Acta asamblea ambiental 26 de junio 2013Acta asamblea ambiental 26 de junio 2013
Acta asamblea ambiental 26 de junio 2013
 
Plataforma 2012
Plataforma 2012Plataforma 2012
Plataforma 2012
 
Acta asamblea ambiental 6 de junio
Acta asamblea ambiental 6 de junioActa asamblea ambiental 6 de junio
Acta asamblea ambiental 6 de junio
 
Consejo Escolar COGGZAI
Consejo Escolar COGGZAIConsejo Escolar COGGZAI
Consejo Escolar COGGZAI
 
Acta asamblea ambiental 17 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 17 de julio 2013Acta asamblea ambiental 17 de julio 2013
Acta asamblea ambiental 17 de julio 2013
 
Resumen claustro profesores 2011 (informatica & ciencias)
Resumen claustro profesores 2011 (informatica & ciencias)Resumen claustro profesores 2011 (informatica & ciencias)
Resumen claustro profesores 2011 (informatica & ciencias)
 
Itinerari ocomisionmixta
Itinerari ocomisionmixtaItinerari ocomisionmixta
Itinerari ocomisionmixta
 
Programa Vo' Dale - Lista 2
Programa Vo' Dale - Lista 2Programa Vo' Dale - Lista 2
Programa Vo' Dale - Lista 2
 
Cuenta pública 1er semestre | CT Sebastián González
Cuenta pública 1er semestre | CT Sebastián GonzálezCuenta pública 1er semestre | CT Sebastián González
Cuenta pública 1er semestre | CT Sebastián González
 
Cuenta publica cei 2014
Cuenta publica cei 2014Cuenta publica cei 2014
Cuenta publica cei 2014
 
CSE 27/08/2013
CSE 27/08/2013CSE 27/08/2013
CSE 27/08/2013
 
Asambleas ing
Asambleas ingAsambleas ing
Asambleas ing
 
Programa MESAP
Programa MESAPPrograma MESAP
Programa MESAP
 
CFPI PRIMERA REUNIÓN 2013
CFPI PRIMERA REUNIÓN  2013CFPI PRIMERA REUNIÓN  2013
CFPI PRIMERA REUNIÓN 2013
 
Cfpi primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013
Cfpi        primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013Cfpi        primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013
Cfpi primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013
 
Propuestas 2009
Propuestas 2009Propuestas 2009
Propuestas 2009
 
Acta CSE 27 08 (REVISAR ACUERDOS)
Acta CSE 27 08 (REVISAR ACUERDOS)Acta CSE 27 08 (REVISAR ACUERDOS)
Acta CSE 27 08 (REVISAR ACUERDOS)
 
Acta ASETOCh Valdivia
Acta ASETOCh ValdiviaActa ASETOCh Valdivia
Acta ASETOCh Valdivia
 

Más de Cee Ambiental

Informativo VIII | Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo VIII | Congreso CECADES UTFSM 2014Informativo VIII | Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo VIII | Congreso CECADES UTFSM 2014
Cee Ambiental
 
Informativo IX | Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo IX | Congreso CECADES UTFSM 2014Informativo IX | Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo IX | Congreso CECADES UTFSM 2014
Cee Ambiental
 
Informativo X | Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo X | Congreso CECADES UTFSM 2014Informativo X | Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo X | Congreso CECADES UTFSM 2014
Cee Ambiental
 
Informativo VII | Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo VII | Congreso CECADES UTFSM 2014Informativo VII | Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo VII | Congreso CECADES UTFSM 2014
Cee Ambiental
 
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014Cee Ambiental
 
Lineamientos Concurso Tesistas XVI Congreso CECADES 2014
Lineamientos Concurso Tesistas XVI Congreso CECADES 2014Lineamientos Concurso Tesistas XVI Congreso CECADES 2014
Lineamientos Concurso Tesistas XVI Congreso CECADES 2014Cee Ambiental
 
Informativo N°1 - Congreso CECADES | UTFSM 2014
Informativo N°1 - Congreso CECADES | UTFSM 2014Informativo N°1 - Congreso CECADES | UTFSM 2014
Informativo N°1 - Congreso CECADES | UTFSM 2014Cee Ambiental
 
Informativo N°2 - Congreso CECADES | UTFSM 2014
Informativo N°2 - Congreso CECADES | UTFSM 2014Informativo N°2 - Congreso CECADES | UTFSM 2014
Informativo N°2 - Congreso CECADES | UTFSM 2014Cee Ambiental
 

Más de Cee Ambiental (8)

Informativo VIII | Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo VIII | Congreso CECADES UTFSM 2014Informativo VIII | Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo VIII | Congreso CECADES UTFSM 2014
 
Informativo IX | Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo IX | Congreso CECADES UTFSM 2014Informativo IX | Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo IX | Congreso CECADES UTFSM 2014
 
Informativo X | Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo X | Congreso CECADES UTFSM 2014Informativo X | Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo X | Congreso CECADES UTFSM 2014
 
Informativo VII | Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo VII | Congreso CECADES UTFSM 2014Informativo VII | Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo VII | Congreso CECADES UTFSM 2014
 
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
 
Lineamientos Concurso Tesistas XVI Congreso CECADES 2014
Lineamientos Concurso Tesistas XVI Congreso CECADES 2014Lineamientos Concurso Tesistas XVI Congreso CECADES 2014
Lineamientos Concurso Tesistas XVI Congreso CECADES 2014
 
Informativo N°1 - Congreso CECADES | UTFSM 2014
Informativo N°1 - Congreso CECADES | UTFSM 2014Informativo N°1 - Congreso CECADES | UTFSM 2014
Informativo N°1 - Congreso CECADES | UTFSM 2014
 
Informativo N°2 - Congreso CECADES | UTFSM 2014
Informativo N°2 - Congreso CECADES | UTFSM 2014Informativo N°2 - Congreso CECADES | UTFSM 2014
Informativo N°2 - Congreso CECADES | UTFSM 2014
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Acta Asamblea Ambiental Ordinaria | 24 junio 2014

  • 1. Acta Asamblea Ambiental Ordinaria 24 de junio de 2014 • Asistencia : 10 personas CAE • Pagarés 2014: no existe actualización a nivel portal universidad, ingresar por becas y créditos para asegurar. Charlas Ambientales • Se acuerda gestionar realización charlas enfocadas a las 3 ramas fundamentales (Gestión, publica/privada, Investigación, Industrias), para evitar la deserción en los primeros años teniendo conocimientos de “qué es la carrera”. • Como proyecto a futuro realizar estas charlas todos los años en Intro. a la Ing. • Franco: Los alumnos que ya han realizado prácticas den su punto de vista al respecto. • Felipe: Hacer tipo “ayudantía/taller” donde se haga una introducción a los ramos de la malla, hablar de sustentabilidad, economía ecológica, etc. Aprovechando los horarios fijos de los mechones. • Surge la idea de agregar un bloque a Seminario para tener tiempo para hacer charlas y ayudantía (por ejemplo) a intro. Intercarreras • Quedó fijado para el Jueves de 7 a 8 el entrenamiento. Pedir cancha. Consejo Académico • De un 20 a un 30% responde la encuesta docente en el departamento. • Motivar a TODOS a responder la encuesta para que la tomen en cuenta. • ¿Hacer pública la encuesta docente?, está en conversaciones dentro de consejo académico y de departamento. Consejo de Federación Triestamentalidad
  • 2. • Se está trabajando para que exista a mediano plazo Triestamentalidad en la universidad, en donde los estudiantes tengan voz y voto en la elección del nuevo rector y en otros cuerpos colegiados. • Se presenta una ppt con toda la información al respecto. • Generar una votación simbólica que (ojalá) sea tomada en cuenta. • Se abren las palabras para generar un debate respecto el tema y concluir si Ambiental apoya o no esta votación. o Se apoya. Congreso de Estatutos • Se quiere realizar para modificar los estatutos que actualmente rigen la universidad. Esto se intentó hacer el año pasado y hubo problemas de planificación, por lo que ahora se trabajará en base a los errores cometidos. • Franco: “no cambiar el quorum si no mejorar la participación de las carreras. La usm tiene un sistema proporcional, 1 congresista por cada 50 estudiantes de la carrera. • Propone (proponía) que antes de comenzar la modificación de los estatutos, realizar un cambio en lo que respecta este tema, dándole mayor peso a las carreras con menor número de alumnos, cambiando a un sistema semi-­‐proporcional (5 personas por cee/caa + 1 x cada 100 estudiantes del universo total de la carrera, redondeando hacia arriba). Cambiar la logística del congreso • May: “hacer una jornada semanal de 2 días, uno para asamblea, uno para congreso” Se acuerda. • Franco: ”Como ultima opción, si bajan la primera, hacer una semana completa de asambleas y congresos intercalados (lunes asamblea, martes congreso…). Se acuerda. • Clau: “ mínimo una persona por cee/caa por comisión, para que todos estén al tanto de todos los temas”. Se acuerda. CONFECh • Reglamento de sala: como se rige el CONFECH, hoy solo es por acuerdos. Se aprueba. • Participación ciudadana: el ministro hace el llamado a la comunidad para realizar observaciones a la reforma educacional, se propone plan de participación ciudadana. • Agilizar el proceso de discusión de temas largos, solicitar a MD FEUTFSM hacer ppt con el tema para presentarlas en asambleas. Se acuerda. • Trabajos voluntarios: La comisión logística no está trabajando y no aparecen en las consejos. Federación con bases están coordinando todo. Como ambientales creemos
  • 3. que ya que federación conoce el procedimiento, debería seguir con el trabajo. Se acuerda. • Beca Matrícula: -­‐ sin deuda de matricula – primeros dos quintiles – mas de un año de permanencia-­‐ HAY que postular. • Campus Rancagua: -­‐ hay 200 estudiantes, principalmente trabajadores. Se tiene planeado cerrar el campus. Si se cierra los estudiantes harán una demanda colectiva.