SlideShare una empresa de Scribd logo
I REUNIÓN DEL COLECTIVO DE FORMACIÓN PERMANENTE E
                         INVESTIGACIUÓN

   FECHA: 29-01-2013 HORA: 8:00 am

   LUGAR: U. E. N. B. ESTADO VARGAS

   AGENDA Y DESARROLLO:

1. PALABRAS DE BIENVENIDA.
   Bienvenida de la Prof. Zoraida Otahola a los asistentes y presentación de cada uno
   en cuanto a la institución que representa. Se incorpora un docente de las
   instituciones privadas

2. FUNCIONES DEL COLECTIVO DE FORMACIÓN PERMANENTE E
   INVESTIGACIÓN.
   La Conformación y funcionamiento de los Colectivos de Formación Permanente e
   Investigación se debe estar ejecutando en cada una de las instituciones educativas,
   con el fin que de dar crecimiento y continuidad educativa a todas las necesidades de
   cada plantel.
   El director es uno más del colectivo
   Se ha de mantener el mismo docente responsable del colectivo para mantener la
   continuidad de la formación e información en el plantel
   A partir de hoy se deben activar el colectivo en las instituciones.
   La información y desarrollo de la conformación del consejo educativo ya debe estar
   iniciado en los planteles. Es de gran necesidad leer primero la Gaceta Resolución
   058 para comprender la conformación de los nueve (9) comités donde, por cada uno
   se determinará un vocero principal.
   Se requiere la información de la conformación del Consejo Educativo al Municipio
   Escolar para el 31 de enero.
   Es necesario que no se vulnere los derechos del niño, por tanto: LOS VOCEROS
   DEL COLECTIVO TIENEN LA GRAN RESPOSABILIDAD DEL
   SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS DEL CONSEJO EDUCATIVO GENERANDO
   ACCIONES DE FORMACIÓN REFLEXIVA SOBRE LA RESOLUCIÓN 058
   trabajarlo en el colectivo en mesas de trabajo SIN SUSPENSIÓN DE CLASES.
   De igual forma, se debe mantener continuidad de la formación de los temas tratados
   en el colectivo Municipal. Tomando en cuenta que está TERMINANTEMENTE
PROHIBIDO SUSPENDER ACTIVIDADES TODO EL DÍA PARA LA
   FORMACIÓN DEL DOCENTE.
   Para los carnavales tampoco se debe suspender las clases para hacer los trajes
   Es necesario que todos los integrantes del colectivo manejen la misma información
   manteniendo un mismo criterio en planificación, evaluación u otro tópico.
   Los encuentros del colectivo institucional no son para que los docentes realicen la
   planificación. No se debe dar un espacio semanal para la elaboración de las
   funciones administrativas, estas son propias del docente.
   Retomar en el CFPI: Didáctica Centrada en los Procesos, Árbol de las Tres Raíces,
   Fundamentación de las Escuelas Bolivariana, mejorar las formas de planificar y
   evaluar.
   Al presentar las ideas que realizan los participantes en sus instituciones se les indica
   que es necesario Sistematizar las experiencias que realicen los docentes de la
   acción educativa acotando que el docente es investigador por excelencia pero no
   escribe lo que hace. Después de sistematizar se compila el resultado de los
   encuentros, su influencia en los PA, y los cambios significativos en pro de la
   institución que ha de ser entregado el martes 30 de abril lo realizado en el lapso.
   Cuando se generan proyectos y mejoras en las instituciones, es necesario crecer en
   tiempo y espacio compartiendo red con los colectivos de otras instituciones
   cercanas al plantel.
   Solicita una docente de la U. E. Tuy Medio orientación en cuanto al trabajo que
   realizan las psicopedagogos a fin de que pueda apoyar a los estudiantes y docentes
   en el liceo, aspecto aclarado por la integrante del colectivo municipal de Ed.
   Especial: el colectivo debe abordar la formación e integración del estudiantado con
   diversidad funcional junto a la integración familiar.
   La LOE (2009) señala la función del docente (art 15: Fines de la educación) ya que
   en la medida que mejora el trabajo educativo será mejor la entrega de la labor
   pedagógica del docente.

3. PEIC
   Fecha de entrega a la UOGE el 15 de febrero, en físico y digital.
   Cómo se está cumpliendo las políticas públicas en el plantel: gestión Integral, sobre
   la base de un modelo propuesto mas no impuesto, es sugerido lo que importa es que
   el documento contenga todos los aspectos requeridos por el MPPE orientado por la
   Ministra; puede entregarlo en otro formato si lo desea.
   Se orienta el uso de la matriz FODA para diagnosticar la situación del plantel,
   puede emplear cualquier otra técnica; jerarquizar las necesidades, el tema que se
   genera con sus respectivos objetivos: uno por cada abordaje: sociocomunitario,
   pedagógico y mantenimiento y gestión, estos deben ser viables, posibles a
   desarrollarse en un año escolar. Señalen tres metas con sus respectivas tres tareas
por cada meta y sus respectivas actividades, el cual debe ser evaluado
progresivamente.
Se abre espacio para preguntas y respuestas.
Para el próximo jueves 7-02-13 consignar en el Municipio para el Sr. Julio Blanco
el Consejo comité de prevención y protección social comunal formado por 8
personas, hacerlo dentro del Consejo Educativo, ya que será juramentado el 20 de
febrero las actas están en el municipio
La profa. María T García encargada de Gestión de Riesgo del CFPIPC toma la
palabra para solicitar la conformación de brigadas en cada instituto del Comité de
Gestión y Riesgo junto al comité de Salud, la cual lo solicita la Zona Educativa a
través de la Coord. María Ramos. Dicha comisión está en función del número de
docentes del plantel.
Cierre- Retomar el compromiso del colectivo en las instituciones:
        Accionar los colectivos, diseñar estrategias para ello, Sistematizar, discutir la
Resolución de la 058, montaje del PEIC.
Tarea: formación a todos los que integran el colectivo, incluye personal docente,
administrativo, obrero, padres, representantes y comunidad.
En primaria es más sencillo lograr la integración del personal docente en cuanto a la
unificación de criterios, aunque a nivel de liceo es más difícil no imposible, cada
institución debe unificar criterios para generar cambios significativos en su plantel.
SE CONCLUYE A LAS 11.55 AM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta reunion de area no 1
Acta reunion de area no 1Acta reunion de area no 1
Acta reunion de area no 1Liliana Huertas
 
Esquema de informe de evaluacion de ejecucion del pat del pef lili
Esquema de informe de evaluacion de ejecucion del pat del pef liliEsquema de informe de evaluacion de ejecucion del pat del pef lili
Esquema de informe de evaluacion de ejecucion del pat del pef lili
Lilivet Leslie Ciquero Banate
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIAANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
José Salvador Chamorro Fernández
 
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Luis Armando Puraca Quispe
 
Evaluacion del PAT
Evaluacion del PATEvaluacion del PAT
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALPLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALALVAREZDESEGURA
 
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.pptRENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
LICEOMODERNODELSUR1
 
Modelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambientalModelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambiental
Esther Guzmán
 
Comunicado no. 8 padres familia
Comunicado no. 8  padres familiaComunicado no. 8  padres familia
Comunicado no. 8 padres familia
AndrsAcosta28
 
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLARCOMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Resolucion de subsanacion 2017
Resolucion de subsanacion 2017Resolucion de subsanacion 2017
Resolucion de subsanacion 2017
Marieta Juarez
 
Evaluación de quimestres
Evaluación de quimestresEvaluación de quimestres
Evaluación de quimestres
Zhurys Productores
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Nilton Castillo
 
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
ErickJaimeCASROROSAS
 
plan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucionalplan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucional
yeyoreloaded
 
Planeación didáctica de Matemáticas
Planeación didáctica de MatemáticasPlaneación didáctica de Matemáticas
Planeación didáctica de Matemáticas
Juan Jose Quirino Laureano
 
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptxComités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
Johan Delgado Toro
 
FODA dimensiones Sede Malacatán
FODA dimensiones Sede MalacatánFODA dimensiones Sede Malacatán
FODA dimensiones Sede Malacatán
infoMalacatn
 
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Napoleón Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Acta reunion de area no 1
Acta reunion de area no 1Acta reunion de area no 1
Acta reunion de area no 1
 
Esquema de informe de evaluacion de ejecucion del pat del pef lili
Esquema de informe de evaluacion de ejecucion del pat del pef liliEsquema de informe de evaluacion de ejecucion del pat del pef lili
Esquema de informe de evaluacion de ejecucion del pat del pef lili
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
 
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIAANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
 
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
 
Evaluacion del PAT
Evaluacion del PATEvaluacion del PAT
Evaluacion del PAT
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALPLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
 
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.pptRENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
 
Modelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambientalModelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambiental
 
Comunicado no. 8 padres familia
Comunicado no. 8  padres familiaComunicado no. 8  padres familia
Comunicado no. 8 padres familia
 
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLARCOMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
COMITÉ DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
 
Resolucion de subsanacion 2017
Resolucion de subsanacion 2017Resolucion de subsanacion 2017
Resolucion de subsanacion 2017
 
Evaluación de quimestres
Evaluación de quimestresEvaluación de quimestres
Evaluación de quimestres
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
 
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
 
plan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucionalplan de mejoramiento institucional
plan de mejoramiento institucional
 
Planeación didáctica de Matemáticas
Planeación didáctica de MatemáticasPlaneación didáctica de Matemáticas
Planeación didáctica de Matemáticas
 
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptxComités de Gestión Escolar 2023.pptx
Comités de Gestión Escolar 2023.pptx
 
FODA dimensiones Sede Malacatán
FODA dimensiones Sede MalacatánFODA dimensiones Sede Malacatán
FODA dimensiones Sede Malacatán
 
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
 

Similar a Cfpi primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013

Resumen orientaciones jornada reflexión pei
Resumen orientaciones jornada reflexión peiResumen orientaciones jornada reflexión pei
Resumen orientaciones jornada reflexión pei
e388
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
Pablo Adrián Cortez
 
Resumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos Escolares
Resumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos EscolaresResumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos Escolares
Resumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos Escolares
LluviaAliciaHernande
 
Implementación de la Unidad Pedagógica
Implementación de la Unidad PedagógicaImplementación de la Unidad Pedagógica
Implementación de la Unidad Pedagógica
Maria Cippitelli
 
RUTAS PARA ELABORAR y crear EL PEI.docx.ppt
RUTAS PARA ELABORAR y crear EL PEI.docx.pptRUTAS PARA ELABORAR y crear EL PEI.docx.ppt
RUTAS PARA ELABORAR y crear EL PEI.docx.ppt
MiguelRamon18
 
MODELO DE GESTION ESCOLAR Y EL PEI.pdf
MODELO DE GESTION ESCOLAR Y EL PEI.pdfMODELO DE GESTION ESCOLAR Y EL PEI.pdf
MODELO DE GESTION ESCOLAR Y EL PEI.pdf
nena46
 
Pei 2009
Pei   2009Pei   2009
Pei 2009MIGUEL
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALMelary Sarmiento
 
5ta sesion del cte
5ta sesion del cte5ta sesion del cte
5ta sesion del cte
Roberto Pérez
 
1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
informaticacuitlahuac
 
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasicaCte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Erasmo Ruíz
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
socelmucam
 
G1 guia pei
G1 guia peiG1 guia pei
G1 guia pei
FabricioMontero4
 

Similar a Cfpi primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013 (20)

Resumen orientaciones jornada reflexión pei
Resumen orientaciones jornada reflexión peiResumen orientaciones jornada reflexión pei
Resumen orientaciones jornada reflexión pei
 
Plan anual del centro
Plan anual del centroPlan anual del centro
Plan anual del centro
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Sesion 1 cte
Sesion 1 cteSesion 1 cte
Sesion 1 cte
 
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
 
Cte segunda sesion
Cte segunda sesionCte segunda sesion
Cte segunda sesion
 
Resumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos Escolares
Resumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos EscolaresResumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos Escolares
Resumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos Escolares
 
Implementación de la Unidad Pedagógica
Implementación de la Unidad PedagógicaImplementación de la Unidad Pedagógica
Implementación de la Unidad Pedagógica
 
RUTAS PARA ELABORAR y crear EL PEI.docx.ppt
RUTAS PARA ELABORAR y crear EL PEI.docx.pptRUTAS PARA ELABORAR y crear EL PEI.docx.ppt
RUTAS PARA ELABORAR y crear EL PEI.docx.ppt
 
Guia escuelas de tiempo completo
Guia escuelas de tiempo completoGuia escuelas de tiempo completo
Guia escuelas de tiempo completo
 
MODELO DE GESTION ESCOLAR Y EL PEI.pdf
MODELO DE GESTION ESCOLAR Y EL PEI.pdfMODELO DE GESTION ESCOLAR Y EL PEI.pdf
MODELO DE GESTION ESCOLAR Y EL PEI.pdf
 
Pei 2009
Pei   2009Pei   2009
Pei 2009
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
5ta sesion del cte
5ta sesion del cte5ta sesion del cte
5ta sesion del cte
 
1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
1 202003-rsc-ns tn9yws9k-1cte-5a_sesion_guadetrabajo_educacionbasica.pdf
 
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasicaCte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 
Pei 2011
Pei 2011Pei 2011
Pei 2011
 
G1 guia pei
G1 guia peiG1 guia pei
G1 guia pei
 

Más de Amarilis Sequera Sequera R

4 modelo sugerido para el plan de la microclase
4 modelo sugerido para el plan de la microclase4 modelo sugerido para el plan de la microclase
4 modelo sugerido para el plan de la microclaseAmarilis Sequera Sequera R
 
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y  davis (microclase)1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y  davis (microclase)
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)Amarilis Sequera Sequera R
 
Normativas para la elaboracion de trabajo de grado y tesis conducentes a grad...
Normativas para la elaboracion de trabajo de grado y tesis conducentes a grad...Normativas para la elaboracion de trabajo de grado y tesis conducentes a grad...
Normativas para la elaboracion de trabajo de grado y tesis conducentes a grad...Amarilis Sequera Sequera R
 
2do foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
2do foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion2do foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
2do foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacionAmarilis Sequera Sequera R
 
Asamblea de padres para la conformacion de comites
Asamblea de padres para la conformacion de comitesAsamblea de padres para la conformacion de comites
Asamblea de padres para la conformacion de comitesAmarilis Sequera Sequera R
 
1 reunion con tutores y jurado de pregrado mayo 2013
1 reunion con tutores y jurado de pregrado mayo 20131 reunion con tutores y jurado de pregrado mayo 2013
1 reunion con tutores y jurado de pregrado mayo 2013Amarilis Sequera Sequera R
 
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013Amarilis Sequera Sequera R
 

Más de Amarilis Sequera Sequera R (20)

4 modelo sugerido para el plan de la microclase
4 modelo sugerido para el plan de la microclase4 modelo sugerido para el plan de la microclase
4 modelo sugerido para el plan de la microclase
 
3 cronograma de micro clase
3 cronograma de micro clase3 cronograma de micro clase
3 cronograma de micro clase
 
2 orientaciones virtuales
2 orientaciones virtuales2 orientaciones virtuales
2 orientaciones virtuales
 
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y  davis (microclase)1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y  davis (microclase)
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)
 
Manual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion tegManual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion teg
 
Manual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion tegManual para la elaboracion teg
Manual para la elaboracion teg
 
Normativas para la elaboracion de trabajo de grado y tesis conducentes a grad...
Normativas para la elaboracion de trabajo de grado y tesis conducentes a grad...Normativas para la elaboracion de trabajo de grado y tesis conducentes a grad...
Normativas para la elaboracion de trabajo de grado y tesis conducentes a grad...
 
Reglamento disciplinario unefa
Reglamento disciplinario unefaReglamento disciplinario unefa
Reglamento disciplinario unefa
 
Reglamento de estudios_de_postgradonov2005
Reglamento de estudios_de_postgradonov2005Reglamento de estudios_de_postgradonov2005
Reglamento de estudios_de_postgradonov2005
 
Las tecnologías en educación 1
Las tecnologías en educación  1Las tecnologías en educación  1
Las tecnologías en educación 1
 
2do foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
2do foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion2do foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
2do foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
 
Asamblea de padres para la conformacion de comites
Asamblea de padres para la conformacion de comitesAsamblea de padres para la conformacion de comites
Asamblea de padres para la conformacion de comites
 
Presentacion formacion nora_alvarado
Presentacion formacion nora_alvaradoPresentacion formacion nora_alvarado
Presentacion formacion nora_alvarado
 
Promocion de la salud sexual
Promocion de la salud sexualPromocion de la salud sexual
Promocion de la salud sexual
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
1 reunion con tutores y jurado de pregrado mayo 2013
1 reunion con tutores y jurado de pregrado mayo 20131 reunion con tutores y jurado de pregrado mayo 2013
1 reunion con tutores y jurado de pregrado mayo 2013
 
JEFES DE LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
JEFES DE LÍNEA DE INVESTIGACIÓNJEFES DE LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
JEFES DE LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
 
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013
 
FECHA DEFENSA PREGRADO
FECHA DEFENSA PREGRADOFECHA DEFENSA PREGRADO
FECHA DEFENSA PREGRADO
 
Jefs de lineas de investigación nuevo
Jefs de lineas de investigación nuevoJefs de lineas de investigación nuevo
Jefs de lineas de investigación nuevo
 

Cfpi primera reunión del colectivo año escolar 2012 2013

  • 1. I REUNIÓN DEL COLECTIVO DE FORMACIÓN PERMANENTE E INVESTIGACIUÓN FECHA: 29-01-2013 HORA: 8:00 am LUGAR: U. E. N. B. ESTADO VARGAS AGENDA Y DESARROLLO: 1. PALABRAS DE BIENVENIDA. Bienvenida de la Prof. Zoraida Otahola a los asistentes y presentación de cada uno en cuanto a la institución que representa. Se incorpora un docente de las instituciones privadas 2. FUNCIONES DEL COLECTIVO DE FORMACIÓN PERMANENTE E INVESTIGACIÓN. La Conformación y funcionamiento de los Colectivos de Formación Permanente e Investigación se debe estar ejecutando en cada una de las instituciones educativas, con el fin que de dar crecimiento y continuidad educativa a todas las necesidades de cada plantel. El director es uno más del colectivo Se ha de mantener el mismo docente responsable del colectivo para mantener la continuidad de la formación e información en el plantel A partir de hoy se deben activar el colectivo en las instituciones. La información y desarrollo de la conformación del consejo educativo ya debe estar iniciado en los planteles. Es de gran necesidad leer primero la Gaceta Resolución 058 para comprender la conformación de los nueve (9) comités donde, por cada uno se determinará un vocero principal. Se requiere la información de la conformación del Consejo Educativo al Municipio Escolar para el 31 de enero. Es necesario que no se vulnere los derechos del niño, por tanto: LOS VOCEROS DEL COLECTIVO TIENEN LA GRAN RESPOSABILIDAD DEL SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS DEL CONSEJO EDUCATIVO GENERANDO ACCIONES DE FORMACIÓN REFLEXIVA SOBRE LA RESOLUCIÓN 058 trabajarlo en el colectivo en mesas de trabajo SIN SUSPENSIÓN DE CLASES. De igual forma, se debe mantener continuidad de la formación de los temas tratados en el colectivo Municipal. Tomando en cuenta que está TERMINANTEMENTE
  • 2. PROHIBIDO SUSPENDER ACTIVIDADES TODO EL DÍA PARA LA FORMACIÓN DEL DOCENTE. Para los carnavales tampoco se debe suspender las clases para hacer los trajes Es necesario que todos los integrantes del colectivo manejen la misma información manteniendo un mismo criterio en planificación, evaluación u otro tópico. Los encuentros del colectivo institucional no son para que los docentes realicen la planificación. No se debe dar un espacio semanal para la elaboración de las funciones administrativas, estas son propias del docente. Retomar en el CFPI: Didáctica Centrada en los Procesos, Árbol de las Tres Raíces, Fundamentación de las Escuelas Bolivariana, mejorar las formas de planificar y evaluar. Al presentar las ideas que realizan los participantes en sus instituciones se les indica que es necesario Sistematizar las experiencias que realicen los docentes de la acción educativa acotando que el docente es investigador por excelencia pero no escribe lo que hace. Después de sistematizar se compila el resultado de los encuentros, su influencia en los PA, y los cambios significativos en pro de la institución que ha de ser entregado el martes 30 de abril lo realizado en el lapso. Cuando se generan proyectos y mejoras en las instituciones, es necesario crecer en tiempo y espacio compartiendo red con los colectivos de otras instituciones cercanas al plantel. Solicita una docente de la U. E. Tuy Medio orientación en cuanto al trabajo que realizan las psicopedagogos a fin de que pueda apoyar a los estudiantes y docentes en el liceo, aspecto aclarado por la integrante del colectivo municipal de Ed. Especial: el colectivo debe abordar la formación e integración del estudiantado con diversidad funcional junto a la integración familiar. La LOE (2009) señala la función del docente (art 15: Fines de la educación) ya que en la medida que mejora el trabajo educativo será mejor la entrega de la labor pedagógica del docente. 3. PEIC Fecha de entrega a la UOGE el 15 de febrero, en físico y digital. Cómo se está cumpliendo las políticas públicas en el plantel: gestión Integral, sobre la base de un modelo propuesto mas no impuesto, es sugerido lo que importa es que el documento contenga todos los aspectos requeridos por el MPPE orientado por la Ministra; puede entregarlo en otro formato si lo desea. Se orienta el uso de la matriz FODA para diagnosticar la situación del plantel, puede emplear cualquier otra técnica; jerarquizar las necesidades, el tema que se genera con sus respectivos objetivos: uno por cada abordaje: sociocomunitario, pedagógico y mantenimiento y gestión, estos deben ser viables, posibles a desarrollarse en un año escolar. Señalen tres metas con sus respectivas tres tareas
  • 3. por cada meta y sus respectivas actividades, el cual debe ser evaluado progresivamente. Se abre espacio para preguntas y respuestas. Para el próximo jueves 7-02-13 consignar en el Municipio para el Sr. Julio Blanco el Consejo comité de prevención y protección social comunal formado por 8 personas, hacerlo dentro del Consejo Educativo, ya que será juramentado el 20 de febrero las actas están en el municipio La profa. María T García encargada de Gestión de Riesgo del CFPIPC toma la palabra para solicitar la conformación de brigadas en cada instituto del Comité de Gestión y Riesgo junto al comité de Salud, la cual lo solicita la Zona Educativa a través de la Coord. María Ramos. Dicha comisión está en función del número de docentes del plantel. Cierre- Retomar el compromiso del colectivo en las instituciones: Accionar los colectivos, diseñar estrategias para ello, Sistematizar, discutir la Resolución de la 058, montaje del PEIC. Tarea: formación a todos los que integran el colectivo, incluye personal docente, administrativo, obrero, padres, representantes y comunidad. En primaria es más sencillo lograr la integración del personal docente en cuanto a la unificación de criterios, aunque a nivel de liceo es más difícil no imposible, cada institución debe unificar criterios para generar cambios significativos en su plantel. SE CONCLUYE A LAS 11.55 AM