SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuentro N° 1
VER
CAMINEMOS JUNTOS EN ESTA DIFÍCIL PERO
ESPERANZADORA TAREA
El Evangelio anuncia la cultura de la vida.
1er. Momento.
Porque nos hacemos cargo de la realidad que nos corresponde sin miedo al
dolor o a la impotencia, porque allí está el Resucitado..." (de la Nación por
construir de Cardenal Jorge M Bergoglio):
Nos disponemos a seleccionar recortes en revistas, diarios u otras
publicaciones en donde se evidencie la existencia de uso y abuso de drogas.
(Esto incluye el alcohol)
Pistas para el diálogo
¿Qué sentimiento te genera ver las imágenes seleccionadas?
¿Qué signos de la realidad que nos presentan las imágenes, vemos en
nuestro barrio, lugar de estudio, trabajo o lugares donde vamos a
divertirnos?
¿Son los jóvenes los más afectados? ¿Por que?
Juan Pablo II dijo:
“la droga no es como un rayo que cae en una noche luminosa y estrellada.
Más bien es como un rayo que cae en una noche tormentosa...”.
¿Cómo se manifiesta la expresión de noche tormentosa?
¿Por qué la droga encuentra ahí, un campo tan propicio para su
expansión?
2º Momento
Abre la Biblia
Compartimos en la lectura “Yo he venido para
que tengan vida y la tengan en abundancia”
(Jn10, 1-10)
Orientaciones:
El lema de por sí, nos sugiere a qué queremos referirnos cuando hablamos de espiritualidad o
vida espiritual: amar es ocuparse ante todo de la vida - del don primero donde Dios nos
muestra que nos ama particularmente y únicamente a cada uno como es – Constituye una
tarea espiritual cristiana elemental, y esta opción implica aspirar a la plenitud (“en
abundancia”),y podemos decir, siguiendo el Espíritu de Jesús y de su Evangelio, que cuando
no hay aspiración a la plenitud, la vida se vuelve mediocre y está en riesgo de vaciarse. Para
paliar ese vaciamiento, buscamos entre otras cosas, el “remedio compensador” de las
adicciones. (P. Fernando Cervera SJ)
Para la reflexión.
 ¿Qué situaciones o hechos me animan a disfrutar y celebrar la vida?
 ¿Puedo experimentar en qué, ser cristiano me lleva a “saber-vivir”
gustando y probando vivir, aspirando a la plenitud?
 ¿Eres tú también, en tu comunidad y en tu familia, una puerta, no para
encerrarte, sino para permanecer abierto a la comunicación fraterna y
dejar pasar el amor y la confianza?
3er Momento.
Oración final
"Ama a Jesucristo hasta tu último suspiro
apasiónate cada día más
por su adorable persona...hasta
asimilarte a Él, perderte en El...
Aquí está la clave: creer en Cristo...
viviendo la vida de Cristo, ... siendo
como Cristo...ante cada problema,
ante los grandes de la tierra, ante
los problemas políticos de nuestro
tiempo, ante los pobres...
Qué haría Cristo en mi lugar?
Si El te llamara, que le dirías?...
Si alguna vez en tu vida recibes un
llamado a algo grande y generoso
NO VACILES!!
P. Alberto Hurtado, SJ
Encuentro N° 2
JUZGAR
SEGUIMOS CAMINANDO JUNTOS
EXPERIENCIA Y MISIÓN.
Por los que más sufre.
1er. Momento.
“Muchas son las personas heridas por la vida, excluidas del desarrollo
económico, sin un techo, una familia, o un trabajo; muchas se pierden tras
falsas ilusiones o han abandonado toda esperanza” (Mensaje del Santo
Padre Juan Pablo II para la JMJ 2002).
Un momento de elección
PARÁBOLA: La Curación del drogadicto:
En aquel tiempo un joven se acercó a Jesús. Por sus ojos húmedos y el
temblor de sus manos supieron todos que era drogadicto.
- Maestro, te lo suplico, apaga esta sed que me abraza. Desde hace días me
niegan el agua en las posadas y me rehúyen los caminantes. Noto que las
fuerzas poco a poco me abandonan pero no quiero morir. Ayúdame. Tú eres
la Medicina Suprema, el Hombre Que Nos Cura.
Jesús, conmovido por aquella Fe, sonrió dulcemente. Le preguntó:
- ¿Cuantos años tienes?
- Diecisiete, Señor.
Cristo tomó las manos del joven, secas y frágiles, entre las suyas y elevó los
ojos. Al instante cerraron las heridas y desaparecieron los temblores. De la
muchedumbre surgió un murmullo, pues la curación de drogadictos estaba
prohibida, porque como los leprosos y las prostitutas eran considerados
impuros…pero un gesto del Maestro impuso silencio:
- ¡Ay de aquellos que desprecien a estos hermanos suyos y les llamen
impuros! Más les valdría caminar por sus barrios y caer en sus depresiones.
Pues sepan (sabed) que en los perseguidos vive el Padre y que un gramo de
su Fe vale más que toda vuestra cosecha de oraciones y sacrificios. Ellos los
precederán en el Reino.
Y, abriéndose camino entre el gentío, abandonó la ciudad seguido de sus
discípulos más fieles. El joven al que había curado se unió para siempre a
ellos.
Francisco Pérez Polo
El camino de la inquietud
Pistas para el diálogo
• Hacer una lista de personas y organizaciones que hoy necesitan ser
curados. ¿De qué manera podrías vos colaborar en esa curación? ¿De qué
modo les estamos “negando el agua”?
• ¿Qué elementos de tu vida, de tu persona o de tu carácter están
"enfermos"? ¿Qué medicina crees que sería la adecuada?
• "El joven se unió para siempre a ellos". Cristo está presente en nuestra
vida pero. ¿Hasta dónde estarías dispuesto a seguirle? ¿Cómo?
Abre la Biblia
Compartimos en la lectura "Yo soy la vid
verdadera, y mi Padre es el viñador” (Jn15, 1-8)
Orientaciones:
El lema de por sí, nos sugiere a qué de la experiencia de encuentro surge la vocación –
llamado. El Señor no irrumpe en la vida como visitante ocasional. Jesucristo, el enviado del
Padre, viene a establecer alianza con su Pueblo, una alianza de amor. El discípulo es la forma
concreta de desplegar la amistad con Jesús. El toma la iniciativa, nos elige para ser amigos.
Él es el que nos enseña, Nos introduce a la vida verdadera, por que no se aprende a ser
discípulo estudiando sino viviendo con el Señor. (Mons. Jorge Lozano)
Para la reflexión.
 ¿A qué me siento llamado en mi compromiso, como ciudadano, como
cristiano?
 Puedo reconocer por mis frutos, por nuestro estilo de vida que
soy/somos cristianos)
 Anunciamos explicita e implícitamente una experiencia vital de
relación con Cristo?
3er Momento.
Oración final
“Oh Jesús que sufres, haz que hoy y cada día yo sepa verte en la persona de
tus enfermos y que, ofreciéndoles mis cuidados, te sirva a Ti. Haz que, aun
oculto bajo el disfraz poco atrayente de la ira, del crimen o de la demencia
sepa reconocerte y decir: Jesús que sufres, cuan dulce es servirte.
Dame, Señor, esta visión de fe y mi trabajo no ha de ser jamás monótono.
Encontraré alegría acunando las pequeñas veleidades y los deseos de todos
los pobres que sufren.
Querido enfermo, me resultas más querido aun porque representas a Cristo.
¡Qué privilegio se me confiere al poderme ocupar de Ti!
Oh Dios, pues que Tú eres Jesús que sufre, dígnate ser para mí también un
Jesús paciente, indulgente hacia mis faltas, que no mira más que mis
intenciones que son de amarte y servirte en la persona de cada uno de tus
hijos que sufren.
Señor, aumenta mi fe.
Bendice mis esfuerzos y mi trabajo, ahora y siempre”.
(Madre Teresa de Calcuta).
Encuentro N°3
ACTUAR
SEGUIMOS CAMINANDO JUNTOS
PROPUESTAS PARA PONER MANOS A LA OBRA...
1er. Momento.
En 1987, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer el
día 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la lucha contra el
uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, para dar una muestra de su
determinación en fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el
objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas. La
asamblea tomó esa medida el 7 de diciembre de 1987 (resolución 42/112),
de conformidad con la recomendación de la Conferencia Internacional sobre
el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas del 26 de junio de 1987.
Desde la comisión Nacional de Drogadependencia te proponemos un tercer
encuentro con motivos de concluir el camino propuesto con un gesto el 26 de
junio en el marco del día internacional de la lucha contra el uso indebido y el
tráfico ilícito de drogas.
En este sentido te invitamos a leer y analizar el Documento realizado por la
Comisión Nacional de Drogadependencia (Conferencia Episcopal Argentina).
Dicho documento estará disponible en nuestra pagina web
www.reddevida.org a partir de 12 de junio. Te invitamos a buscarlo.
Pistas para el diálogo
¿Qué frase me llamó más la atención?
¿Qué actitudes refleja el documento que vos también ves en tu ambiente?
¿De que manera me involucro, trabajo para no mirar el problema desde
afuera?
Abre la Biblia
Compartimos en la lectura “Llamo a los que
quiso… para que estuvieran con el, y para
enviarlos a predicar” (Mc. 3, 1-14)
Orientaciones:
Llamado y envío van unidos estrechamente. El envío esta ya contenido en el llamado, nadie es
llamado sino para ser enviado. De manera que el llamado o la elección solo tienen sentido en
la misión.
No somos llamados para separarnos de los demás y estar cómodos, sino para ocuparnos de
aquellos a quienes somos enviados. No somos llamados para ser mejores que otros. En
principio no somos diferentes a los demás. No nos elige por ser mejores, tal vez al contrario.
Por lo tanto, ser llamados es un privilegio que compromete y adquiere todo su valor por la
misión a realizar, que no es nuestra, sino del que nos envía. El llamado es apremiante “vengan,
síganme, valla”. La vida cristiana es ante todo una respuesta a la gracias. Y una respuesta
permanente. Por eso es necesario estar siempre atentos, ser sensibles a la mirada de Jesús
que pasa y nos puede llamar cuando y donde menos esperamos.
 ¿Cómo es la realidad de nuestra misión?
 Pensemos en aquellos momentos donde escucho el llamado de Jesús a
seguirlo, pero no me animo a dejar mis comodidades.
 ¿Reconocemos que fuimos elegidos por Jesús para estar con Él y ser
enviados a predicar?
3er Momento.
Oración final
"Señor: Perdóname por haberme acostumbrado a ver que los chicos
parezcan tener ocho años y tengan trece.
Señor: perdóname por haberme acostumbrado a chapotear en el barro. Yo
me puedo ir, ellos no.
Señor: perdóname por haber aprendido a soportar el olor de aguas servidas,
de las que puedo no sufrir, ellos no.
Señor: perdóname por encender la luz y olvidarme que ellos no pueden
hacerlo.
Señor: Yo puedo hacer huelga de hambre y ellos no, porque nadie puede
hacer huelga con su propia hambre.
Señor: perdóname por decirles 'no sólo de pan vive el hombre' y no luchar
con todo para que rescaten su pan.
Señor: quiero quererlos por ellos y no por mí.
Señor: quiero morir por ellos, ayúdame a vivir para ellos.
Señor: quiero estar con ellos a la hora de la luz."
P. Carlos Mugica
Algunas posibles actividades:
Después de esta profunda reflexión. Y en torno a la fecha del 26 de Junio
día Internacional del uso indebido de Drogas y lucha contra el narcotráfico
te proponemos que te juntes en comunidad, con amigos, en el colegio, el
grupo de la parroquia… realizar Campaña sobre el valor de la Vida.
Una o dos acciones puntuales para alertar sobre alguna de las situaciones
más graves que amenazan la Vida en nuestro barrio y sus causas. ¿Podemos
hacer algo concreto para sostener la Vida? (anuncio, denuncia, intervención
concreta)
Algunas orientaciones:
 Puedes realizar una procesión EN SILENCIO al atardecer, con
antorchas, partiendo de 4 puntos distintos de la ciudad. Las
antorchas se utilizaran como signo de luz y vida, podemos participar
con velas con consigna en particular para los que asistan: que vayan
vestidos con ropa oscura, dejando en evidencia el dolor que como
sociedad tenemos ante este flagelo. ¡y con algún cartel que haga
referencia a la no droga, no la trata, violencia familiar, etc… (Aquí se
puede leer el Documento elaborado por nuestra Comisión Nacional)
 Sugiéranle al sacerdote de tu parroquia o a aquel que celebra en tu
colegio, que en las misas, puedan enunciar los nombres de jóvenes o
adultos fallecidos víctimas del consumo. O PONERLAS EN UN
CARTEL Y LLEVARLAS AL ALTAR EN EL MOMENTO DE LAS
OFRENDAS, PARA QUE SOBRE ELLOS SE CONSAGRE/CELEBRE LA
EUCARISTIA. (También aquí se puede leer el documento elaborado
por nuestra Comisión Nacional).
 Al pie del Cristo crucificado, si se puede atravesado con el clavo, los
papelitos con nombres de los jóvenes que han muerto a causa del
consumo. Y después un gesto donde TODOS nos hacemos cargo de
esos jóvenes y besamos los pies de Cristo como si fueran los de estos
chicos/as.
 A los pies de una imagen de la Virgen, poner el nombre de los jóvenes
del barrio que están en proceso de recuperación y rehabilitación, con
un guión y una oración que pida la protección de la madre... "madre ahí
tienes a tu hijo, hijo ahí tienes a tu madre" Y pueden agregar también
los nombres de las madres que de alguna manera se ven afectadas o
bien por que ya perdieron un hijo o por que todavía no puede
rescatarlo. Para también poner en manos de NUESTRA madre a todas
las madres. A esto puede sumarse el prender una vela por cada uno de
los chicos, que simbolice la fuerza, la luz, y la esperanza que como
sociedad les enviamos en este difícil camino.
 Otra Propuesta que te damos es armar altarcitos con fotos, nombres,
velas e imágenes de Jesús o María en distintos sectores de los
barrios y realizar una vigilia a la noche con cantos y elaboración de
mensajes de vida!!! Y dejarlas por un tiempo para que todos podamos
hacernos sensibles antes esta realidad que todos nos afecta-
PROPUESTA DE CANCIÓN, PARA COMENZAR LOS ENCUENTRO
SI TÚ NO VIENES
(EDUARDO MEANA)
Si Tú no vienes,
Nos faltarán las alas para la
plegaria
desgastaremos el silencio y las
palabras
Si en lo escondido tu voz no
clama.
Si Tú no vienes,
será imposible el abrazo del
reencuentro
con el hermano que la ofensa
puso lejos
si Tú no enciendes de nuevo el
fuego.
Pero si vienes a recrearnos
y como un soplo das vida al
barro, como un artista irás
plasmando un rostro nuevo de
hijos y hermanos.
Por eso ven...
Espíritu santo, ven...
Espíritu santo, ven.
Si Tú no vienes,
olvidaremos la esperanza que
llevamos, sucumbiremos al
desánimo y alllanto,
si Tú no vienes a consolamos.
Si Tú no vienes,
evitaremos el camino
aconsejado
por el Señor de las espinas y el
calvario
si Tú no vienes a recordarlo.
Pero, si vienes a sostenernos y
nos conduces como un maestro,
en nuestra carne se irá
escribiendo cada palabra del
evangelio.
Por eso, ven...
Espíritu santo, ven...
Espíritu santo, ven.
Si Tú no vienes,
nuestra mirada será ciega ante
tus rastros.
La poca fe dominará lo
cotidiano.
Si no nos donas el ser más
sabios,
Si Tú no vienes,
Y nos sacudes con tu viento
nuestra casa,
Y con un sello de profetas nos
consagras,
tendremos miedo, si no nos
cambias.
Pero si vienes, y en el silencio
del alma escribes renglones
nuevos,
entre nosotros se irá tejiendo
la historia cierto del nuevo
reino.
Por eso, ven...
Espíritu santo, ven...
Espíritu santo, ven.
CRECES Y SOY FELIZ
(EDUARDO MEANA)
Crece... crece...
crece la vida... crece tu vida...
Crece tu risa, y me río con vos.
Crece tu sensibilidad.
Y se abre un horizonte:
sopla un viento en tu mente.
Crece la profundidad del cielo
que hay en tus ojos cuando te
escucho y me escuchas, y te
confías así.
¡Creces, y soy feliz!
¡Creces, y soy feliz!
Crece... crece...
crece la vida... crece tu canto...
¡Tu tono propio... ya cambió tu
voz!
¡Ya se oye la canción que Dios
compone en ti!
Y juegas a soltarte de nuestra
tibia mano.
Es necesario un partir,
es el “segundo cordón”, que
corta uno mismo al crecer.
¡Y Dios está en el crecer!
Es “parirte”, y tendrás que
llorar.
Al hermano dolor, cara a cara
verás.
Paso a paso, tu amor peleará.
Pasos que serán Pascuas, y Dios
estará...
(Y yo también estaré,
¡compañeros de viaje!
...Pero es tu propio viaje, hijo,
10y así debe ser). ¡Parte, que
en nuestra puerta te sabré
aguardar,
Crece... crece... y con gozo he
de escuchar,
crece la vida... crece tu
corazón... vibrante tu relato,
¡Tu sed de amor y tu agua de
amar! porque soy también
viajero, hijo,
¡Crece el fueguito del don de tu
libertad! de la misma sed!
(No temas sus llamitas Crece...
crece... crece la vida... crece tu
ni yo voy a asustarme). vida...
Crece tu necesidad,
¡Creces, y soy feliz! (¡Hijo,
somos felices así!)
de erguirte, de andar tu paso,
de ir estrenando caminos...
¡Creces, y soy feliz! (¡Oh Dios,
te bendecimos mirado a los
hijos!)
¡Te abrazo y te despido!
Creo en un “Dios-en-tu-sed-
escondido”,
en tu sed por partir y beber de
una vez ¡Creo en un “Dios-en-
tu-sedtodo... todo el amor y el
sentido. escondido”!
NECESITO DE TU AMOR –
EDUARDO MEANA
Necesito tanto...
Necesito tanto, tanto de Vos...
¡Necesito de tu amor!
Necesito al fin tocarte, aunque
sea solamente
en el borde de tu manto y en el
medio de la gente;
y sentir que de Vos viene esa
fuerza que me cura
tantos años de esperar y de
amargura.
Necesito estar con vos...
¡Bastará tocar tu manto!
Porque en Vos está el poder de
enjugar por fin mi llanto.
(Sueño con volver a casa y que
vuelva la alegría...
¡Y mi vida pueda al fin llamarse
vida!)
¡Necesito de tu amor!
Necesito estar más cerca,
cerca de tu compasión.
¡Tengo que jugarme todo, sé
que eres el Señor!
Todo, todo lo he perdido y mi
pena sigue abierta
pero espero un signo, y mi fe
está alerta.
Sentirás al lado tuyo que hay
un pobre que se acerca, muy
pequeño... y que te toca con los
ojos en la tierra; pero lleno de
esperanza, de esperanza y
decisión 16de alcanzarte, y
alcanzar tu corazón.
¡Necesito de tu amor! Porque
creo que sos Vos nuestra
fuente escondida,
y alcanzarte es alcanzar...
¡como el Toda mi fragilidad y
mis años centro de la vida!
lastimados, Toco el borde de tu
alma y es un nuevo esta historia
que no cesa de sangrar y
nacimiento de mancharnos; ¡y
se está curando el centro de mi
esta herida que no cierra (y es
herida en centro!
cuerpo y alma) ¡Necesito de tu
amor! tocará tu cuerpo santo y
tendrá calma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rahma hi y la hermandad blanca
Rahma hi y la hermandad blanca  Rahma hi y la hermandad blanca
Rahma hi y la hermandad blanca
CeciliaGonzalezHewst
 
Como hacer brujeria a un hombre
Como hacer brujeria a un hombreComo hacer brujeria a un hombre
Como hacer brujeria a un hombre
Leafar Balbec
 
Ministerios 2014 Propósitos, metas y personal
Ministerios 2014 Propósitos, metas y personalMinisterios 2014 Propósitos, metas y personal
Ministerios 2014 Propósitos, metas y personal
Néstor Carrillo
 
Esquema jesus nos 4 evangelhos
Esquema jesus nos 4 evangelhosEsquema jesus nos 4 evangelhos
Esquema jesus nos 4 evangelhos
Dalva Ignacio
 
CHAMADA DA MEIA NOITE
CHAMADA DA MEIA NOITECHAMADA DA MEIA NOITE
CHAMADA DA MEIA NOITE
Rodolfo Nascimento
 
17 12 2013- Bodas Colectivas
17 12 2013- Bodas Colectivas17 12 2013- Bodas Colectivas
17 12 2013- Bodas Colectivas
Organización política
 
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
Christian Camping International
 
[Cliqueapostilas.com.br] culto-infantil
[Cliqueapostilas.com.br] culto-infantil[Cliqueapostilas.com.br] culto-infantil
[Cliqueapostilas.com.br] culto-infantil
ssuser3083f1
 
Cifras jufra
Cifras jufraCifras jufra
Cifras jufra
jessicabiopires
 
Dorcas y la cartera del Amor.. DORCAS 2
Dorcas y la cartera del Amor.. DORCAS 2Dorcas y la cartera del Amor.. DORCAS 2
Dorcas y la cartera del Amor.. DORCAS 2
Gloria Loupiac
 
Querigma e catequese
Querigma e catequeseQuerigma e catequese
Querigma e catequese
Francisco Rodrigues
 
Anexo 5 sectorizacion y visiteo parroquial
Anexo 5 sectorizacion y visiteo parroquialAnexo 5 sectorizacion y visiteo parroquial
Anexo 5 sectorizacion y visiteo parroquial
FUNBUENA
 
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes 8-13 anos "Mas alla de las...
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes 8-13 anos "Mas alla de las...Programa de Campamento Cristiano para adolescentes 8-13 anos "Mas alla de las...
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes 8-13 anos "Mas alla de las...
Christian Camping International
 
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Heyssen Cordero Maraví
 
CAMPAMENTO DE ADOLESCENTES "VUELO 777"
CAMPAMENTO DE ADOLESCENTES  "VUELO 777" CAMPAMENTO DE ADOLESCENTES  "VUELO 777"
CAMPAMENTO DE ADOLESCENTES "VUELO 777"
Keyla Salas Dueñas
 
Padre Alfonso Pastore
Padre Alfonso PastorePadre Alfonso Pastore
Padre Alfonso Pastore
pascompsa
 

La actualidad más candente (20)

Rahma hi y la hermandad blanca
Rahma hi y la hermandad blanca  Rahma hi y la hermandad blanca
Rahma hi y la hermandad blanca
 
Catequese e família
Catequese e famíliaCatequese e família
Catequese e família
 
Como hacer brujeria a un hombre
Como hacer brujeria a un hombreComo hacer brujeria a un hombre
Como hacer brujeria a un hombre
 
Ministerios 2014 Propósitos, metas y personal
Ministerios 2014 Propósitos, metas y personalMinisterios 2014 Propósitos, metas y personal
Ministerios 2014 Propósitos, metas y personal
 
Esquema jesus nos 4 evangelhos
Esquema jesus nos 4 evangelhosEsquema jesus nos 4 evangelhos
Esquema jesus nos 4 evangelhos
 
Reiki2
Reiki2Reiki2
Reiki2
 
Sociedad de jovenes
Sociedad de jovenesSociedad de jovenes
Sociedad de jovenes
 
CHAMADA DA MEIA NOITE
CHAMADA DA MEIA NOITECHAMADA DA MEIA NOITE
CHAMADA DA MEIA NOITE
 
17 12 2013- Bodas Colectivas
17 12 2013- Bodas Colectivas17 12 2013- Bodas Colectivas
17 12 2013- Bodas Colectivas
 
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
 
[Cliqueapostilas.com.br] culto-infantil
[Cliqueapostilas.com.br] culto-infantil[Cliqueapostilas.com.br] culto-infantil
[Cliqueapostilas.com.br] culto-infantil
 
Cifras jufra
Cifras jufraCifras jufra
Cifras jufra
 
Dorcas y la cartera del Amor.. DORCAS 2
Dorcas y la cartera del Amor.. DORCAS 2Dorcas y la cartera del Amor.. DORCAS 2
Dorcas y la cartera del Amor.. DORCAS 2
 
Querigma e catequese
Querigma e catequeseQuerigma e catequese
Querigma e catequese
 
Anexo 5 sectorizacion y visiteo parroquial
Anexo 5 sectorizacion y visiteo parroquialAnexo 5 sectorizacion y visiteo parroquial
Anexo 5 sectorizacion y visiteo parroquial
 
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes 8-13 anos "Mas alla de las...
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes 8-13 anos "Mas alla de las...Programa de Campamento Cristiano para adolescentes 8-13 anos "Mas alla de las...
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes 8-13 anos "Mas alla de las...
 
Anuncio querigmatico
Anuncio querigmaticoAnuncio querigmatico
Anuncio querigmatico
 
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
 
CAMPAMENTO DE ADOLESCENTES "VUELO 777"
CAMPAMENTO DE ADOLESCENTES  "VUELO 777" CAMPAMENTO DE ADOLESCENTES  "VUELO 777"
CAMPAMENTO DE ADOLESCENTES "VUELO 777"
 
Padre Alfonso Pastore
Padre Alfonso PastorePadre Alfonso Pastore
Padre Alfonso Pastore
 

Similar a Subsidio Pastoral de Adicciones - 26 de junio -

Enseñanzas del papa francisco no. 200
Enseñanzas del papa francisco no. 200Enseñanzas del papa francisco no. 200
Enseñanzas del papa francisco no. 200
monica eljuri
 
04 evangelismo estilo de vida
04 evangelismo estilo de vida04 evangelismo estilo de vida
04 evangelismo estilo de vida
chucho1943
 
Arraigados
ArraigadosArraigados
Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97monica eljuri
 
Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97monica eljuri
 
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
¡UN SENCILLO SER HUMANO!
¡UN SENCILLO SER HUMANO!¡UN SENCILLO SER HUMANO!
¡UN SENCILLO SER HUMANO!
pipis397
 
Ay de mí, si no evangelizare josé rodríguez peláez
Ay de mí, si no evangelizare   josé rodríguez peláezAy de mí, si no evangelizare   josé rodríguez peláez
Ay de mí, si no evangelizare josé rodríguez peláez
José Peláez
 
Mensaje del papa francisco por cuaresma 2018
Mensaje del papa francisco por cuaresma 2018Mensaje del papa francisco por cuaresma 2018
Mensaje del papa francisco por cuaresma 2018
Santuario Jesus Nazareno
 
Cuaresma: Abrazados al Amor
Cuaresma: Abrazados al AmorCuaresma: Abrazados al Amor
Cuaresma: Abrazados al Amor
jreines
 
Boletin mhj febrero 2016
Boletin mhj febrero 2016Boletin mhj febrero 2016
Boletin mhj febrero 2016
Misioneras Hermanas De Jesus
 
Mensaje cuaresma 2018
Mensaje cuaresma 2018Mensaje cuaresma 2018
Mensaje cuaresma 2018
Nombre Apellidos
 
Librito cuaresma 2016
Librito cuaresma 2016Librito cuaresma 2016
Librito cuaresma 2016
franfrater
 
10 consejos del Papa Benedicto XVI a la gente joven
10 consejos del Papa Benedicto XVI a la gente joven10 consejos del Papa Benedicto XVI a la gente joven
10 consejos del Papa Benedicto XVI a la gente joven
IgnatiusWeb
 
Lección 7 | Joven | Vivir como Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 7 | Joven | Vivir como Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 7 | Joven | Vivir como Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 7 | Joven | Vivir como Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 

Similar a Subsidio Pastoral de Adicciones - 26 de junio - (20)

Enseñanzas del papa francisco no. 200
Enseñanzas del papa francisco no. 200Enseñanzas del papa francisco no. 200
Enseñanzas del papa francisco no. 200
 
04 evangelismo estilo de vida
04 evangelismo estilo de vida04 evangelismo estilo de vida
04 evangelismo estilo de vida
 
C31
C31C31
C31
 
Arraigados
ArraigadosArraigados
Arraigados
 
Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97
 
Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97
 
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015
 
¡UN SENCILLO SER HUMANO!
¡UN SENCILLO SER HUMANO!¡UN SENCILLO SER HUMANO!
¡UN SENCILLO SER HUMANO!
 
Ay de mí, si no evangelizare josé rodríguez peláez
Ay de mí, si no evangelizare   josé rodríguez peláezAy de mí, si no evangelizare   josé rodríguez peláez
Ay de mí, si no evangelizare josé rodríguez peláez
 
Mensaje del papa francisco por cuaresma 2018
Mensaje del papa francisco por cuaresma 2018Mensaje del papa francisco por cuaresma 2018
Mensaje del papa francisco por cuaresma 2018
 
Cuaresma: Abrazados al Amor
Cuaresma: Abrazados al AmorCuaresma: Abrazados al Amor
Cuaresma: Abrazados al Amor
 
Ficha3 lectio mision joven
Ficha3 lectio mision jovenFicha3 lectio mision joven
Ficha3 lectio mision joven
 
Boletin mhj febrero 2016
Boletin mhj febrero 2016Boletin mhj febrero 2016
Boletin mhj febrero 2016
 
Apertura
AperturaApertura
Apertura
 
Mensaje cuaresma 2018
Mensaje cuaresma 2018Mensaje cuaresma 2018
Mensaje cuaresma 2018
 
Carta Asís, Abril 2013
Carta Asís, Abril 2013Carta Asís, Abril 2013
Carta Asís, Abril 2013
 
Oraciones Cuaresma y Bachillerato
Oraciones Cuaresma y BachilleratoOraciones Cuaresma y Bachillerato
Oraciones Cuaresma y Bachillerato
 
Librito cuaresma 2016
Librito cuaresma 2016Librito cuaresma 2016
Librito cuaresma 2016
 
10 consejos del Papa Benedicto XVI a la gente joven
10 consejos del Papa Benedicto XVI a la gente joven10 consejos del Papa Benedicto XVI a la gente joven
10 consejos del Papa Benedicto XVI a la gente joven
 
Lección 7 | Joven | Vivir como Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 7 | Joven | Vivir como Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 7 | Joven | Vivir como Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 7 | Joven | Vivir como Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 

Más de Junta Arquidiocesana de Educacion Católica

Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Celebracion penitenical-cuaresma-2015Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Junta Arquidiocesana de Educacion Católica
 
Guia de intervencion escuela donde haya presencia de drogas
Guia de intervencion escuela donde haya presencia de drogasGuia de intervencion escuela donde haya presencia de drogas
Guia de intervencion escuela donde haya presencia de drogas
Junta Arquidiocesana de Educacion Católica
 
Iluminación Mons. José Ángel Rovai - Fraternidad - Comunión: desafío - Don - ...
Iluminación Mons. José Ángel Rovai - Fraternidad - Comunión: desafío - Don - ...Iluminación Mons. José Ángel Rovai - Fraternidad - Comunión: desafío - Don - ...
Iluminación Mons. José Ángel Rovai - Fraternidad - Comunión: desafío - Don - ...
Junta Arquidiocesana de Educacion Católica
 
Momento comunitario cuadernillo
Momento comunitario   cuadernilloMomento comunitario   cuadernillo
Momento comunitario cuadernillo
Junta Arquidiocesana de Educacion Católica
 
Cuadernillo 3 plan y programacion 2014 (2)
Cuadernillo   3 plan y programacion 2014 (2)Cuadernillo   3 plan y programacion 2014 (2)
Cuadernillo 3 plan y programacion 2014 (2)
Junta Arquidiocesana de Educacion Católica
 

Más de Junta Arquidiocesana de Educacion Católica (20)

Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Celebracion penitenical-cuaresma-2015Celebracion penitenical-cuaresma-2015
Celebracion penitenical-cuaresma-2015
 
Via crucis 2015 (1)
Via crucis 2015 (1)Via crucis 2015 (1)
Via crucis 2015 (1)
 
Guia de intervencion escuela donde haya presencia de drogas
Guia de intervencion escuela donde haya presencia de drogasGuia de intervencion escuela donde haya presencia de drogas
Guia de intervencion escuela donde haya presencia de drogas
 
Iluminación Mons. José Ángel Rovai - Fraternidad - Comunión: desafío - Don - ...
Iluminación Mons. José Ángel Rovai - Fraternidad - Comunión: desafío - Don - ...Iluminación Mons. José Ángel Rovai - Fraternidad - Comunión: desafío - Don - ...
Iluminación Mons. José Ángel Rovai - Fraternidad - Comunión: desafío - Don - ...
 
La escolarizacion adolesc unesco
La escolarizacion adolesc unescoLa escolarizacion adolesc unesco
La escolarizacion adolesc unesco
 
Momento comunitario cuadernillo
Momento comunitario   cuadernilloMomento comunitario   cuadernillo
Momento comunitario cuadernillo
 
Cuadernillo 3 plan y programacion 2014 (2)
Cuadernillo   3 plan y programacion 2014 (2)Cuadernillo   3 plan y programacion 2014 (2)
Cuadernillo 3 plan y programacion 2014 (2)
 
Res. 62 14-ministerio_de_educacion_-_pag_1
Res. 62 14-ministerio_de_educacion_-_pag_1Res. 62 14-ministerio_de_educacion_-_pag_1
Res. 62 14-ministerio_de_educacion_-_pag_1
 
Propuesta coordinador tics 014
Propuesta coordinador tics 014Propuesta coordinador tics 014
Propuesta coordinador tics 014
 
Ventana compras comunitarias noviembre 2013
Ventana compras comunitarias noviembre 2013Ventana compras comunitarias noviembre 2013
Ventana compras comunitarias noviembre 2013
 
Situacion Caja Complementaria - Cordoba
Situacion Caja Complementaria - CordobaSituacion Caja Complementaria - Cordoba
Situacion Caja Complementaria - Cordoba
 
Material preparacion a la fiesta de los niños con maría
Material preparacion a la fiesta de los niños con maríaMaterial preparacion a la fiesta de los niños con maría
Material preparacion a la fiesta de los niños con maría
 
Beatificacion prensa
Beatificacion prensaBeatificacion prensa
Beatificacion prensa
 
Newsletter ae agosto 013
Newsletter ae agosto 013Newsletter ae agosto 013
Newsletter ae agosto 013
 
Novedades 27
Novedades 27Novedades 27
Novedades 27
 
Charla de Padres
Charla de PadresCharla de Padres
Charla de Padres
 
Morraldeherramientascontralasadicciones
MorraldeherramientascontralasadiccionesMorraldeherramientascontralasadicciones
Morraldeherramientascontralasadicciones
 
Guia de intervencion escuela
Guia de intervencion escuelaGuia de intervencion escuela
Guia de intervencion escuela
 
Propuesta de Formación Situada Centrada en la Escuela
Propuesta de Formación Situada Centrada en la EscuelaPropuesta de Formación Situada Centrada en la Escuela
Propuesta de Formación Situada Centrada en la Escuela
 
Cronograma general de toda la jornada del educador católico agosto 2012
Cronograma general de toda la jornada del educador católico agosto 2012Cronograma general de toda la jornada del educador católico agosto 2012
Cronograma general de toda la jornada del educador católico agosto 2012
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Subsidio Pastoral de Adicciones - 26 de junio -

  • 1.
  • 2. Encuentro N° 1 VER CAMINEMOS JUNTOS EN ESTA DIFÍCIL PERO ESPERANZADORA TAREA El Evangelio anuncia la cultura de la vida. 1er. Momento. Porque nos hacemos cargo de la realidad que nos corresponde sin miedo al dolor o a la impotencia, porque allí está el Resucitado..." (de la Nación por construir de Cardenal Jorge M Bergoglio): Nos disponemos a seleccionar recortes en revistas, diarios u otras publicaciones en donde se evidencie la existencia de uso y abuso de drogas. (Esto incluye el alcohol) Pistas para el diálogo ¿Qué sentimiento te genera ver las imágenes seleccionadas? ¿Qué signos de la realidad que nos presentan las imágenes, vemos en nuestro barrio, lugar de estudio, trabajo o lugares donde vamos a divertirnos? ¿Son los jóvenes los más afectados? ¿Por que? Juan Pablo II dijo: “la droga no es como un rayo que cae en una noche luminosa y estrellada. Más bien es como un rayo que cae en una noche tormentosa...”. ¿Cómo se manifiesta la expresión de noche tormentosa? ¿Por qué la droga encuentra ahí, un campo tan propicio para su expansión?
  • 3. 2º Momento Abre la Biblia Compartimos en la lectura “Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia” (Jn10, 1-10) Orientaciones: El lema de por sí, nos sugiere a qué queremos referirnos cuando hablamos de espiritualidad o vida espiritual: amar es ocuparse ante todo de la vida - del don primero donde Dios nos muestra que nos ama particularmente y únicamente a cada uno como es – Constituye una tarea espiritual cristiana elemental, y esta opción implica aspirar a la plenitud (“en abundancia”),y podemos decir, siguiendo el Espíritu de Jesús y de su Evangelio, que cuando no hay aspiración a la plenitud, la vida se vuelve mediocre y está en riesgo de vaciarse. Para paliar ese vaciamiento, buscamos entre otras cosas, el “remedio compensador” de las adicciones. (P. Fernando Cervera SJ) Para la reflexión.  ¿Qué situaciones o hechos me animan a disfrutar y celebrar la vida?  ¿Puedo experimentar en qué, ser cristiano me lleva a “saber-vivir” gustando y probando vivir, aspirando a la plenitud?  ¿Eres tú también, en tu comunidad y en tu familia, una puerta, no para encerrarte, sino para permanecer abierto a la comunicación fraterna y dejar pasar el amor y la confianza?
  • 4. 3er Momento. Oración final "Ama a Jesucristo hasta tu último suspiro apasiónate cada día más por su adorable persona...hasta asimilarte a Él, perderte en El... Aquí está la clave: creer en Cristo... viviendo la vida de Cristo, ... siendo como Cristo...ante cada problema, ante los grandes de la tierra, ante los problemas políticos de nuestro tiempo, ante los pobres... Qué haría Cristo en mi lugar? Si El te llamara, que le dirías?... Si alguna vez en tu vida recibes un llamado a algo grande y generoso NO VACILES!! P. Alberto Hurtado, SJ
  • 5. Encuentro N° 2 JUZGAR SEGUIMOS CAMINANDO JUNTOS EXPERIENCIA Y MISIÓN. Por los que más sufre. 1er. Momento. “Muchas son las personas heridas por la vida, excluidas del desarrollo económico, sin un techo, una familia, o un trabajo; muchas se pierden tras falsas ilusiones o han abandonado toda esperanza” (Mensaje del Santo Padre Juan Pablo II para la JMJ 2002). Un momento de elección PARÁBOLA: La Curación del drogadicto: En aquel tiempo un joven se acercó a Jesús. Por sus ojos húmedos y el temblor de sus manos supieron todos que era drogadicto. - Maestro, te lo suplico, apaga esta sed que me abraza. Desde hace días me niegan el agua en las posadas y me rehúyen los caminantes. Noto que las fuerzas poco a poco me abandonan pero no quiero morir. Ayúdame. Tú eres la Medicina Suprema, el Hombre Que Nos Cura. Jesús, conmovido por aquella Fe, sonrió dulcemente. Le preguntó: - ¿Cuantos años tienes? - Diecisiete, Señor. Cristo tomó las manos del joven, secas y frágiles, entre las suyas y elevó los ojos. Al instante cerraron las heridas y desaparecieron los temblores. De la muchedumbre surgió un murmullo, pues la curación de drogadictos estaba prohibida, porque como los leprosos y las prostitutas eran considerados impuros…pero un gesto del Maestro impuso silencio:
  • 6. - ¡Ay de aquellos que desprecien a estos hermanos suyos y les llamen impuros! Más les valdría caminar por sus barrios y caer en sus depresiones. Pues sepan (sabed) que en los perseguidos vive el Padre y que un gramo de su Fe vale más que toda vuestra cosecha de oraciones y sacrificios. Ellos los precederán en el Reino. Y, abriéndose camino entre el gentío, abandonó la ciudad seguido de sus discípulos más fieles. El joven al que había curado se unió para siempre a ellos. Francisco Pérez Polo El camino de la inquietud Pistas para el diálogo • Hacer una lista de personas y organizaciones que hoy necesitan ser curados. ¿De qué manera podrías vos colaborar en esa curación? ¿De qué modo les estamos “negando el agua”? • ¿Qué elementos de tu vida, de tu persona o de tu carácter están "enfermos"? ¿Qué medicina crees que sería la adecuada? • "El joven se unió para siempre a ellos". Cristo está presente en nuestra vida pero. ¿Hasta dónde estarías dispuesto a seguirle? ¿Cómo? Abre la Biblia Compartimos en la lectura "Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador” (Jn15, 1-8) Orientaciones: El lema de por sí, nos sugiere a qué de la experiencia de encuentro surge la vocación – llamado. El Señor no irrumpe en la vida como visitante ocasional. Jesucristo, el enviado del Padre, viene a establecer alianza con su Pueblo, una alianza de amor. El discípulo es la forma concreta de desplegar la amistad con Jesús. El toma la iniciativa, nos elige para ser amigos. Él es el que nos enseña, Nos introduce a la vida verdadera, por que no se aprende a ser discípulo estudiando sino viviendo con el Señor. (Mons. Jorge Lozano)
  • 7. Para la reflexión.  ¿A qué me siento llamado en mi compromiso, como ciudadano, como cristiano?  Puedo reconocer por mis frutos, por nuestro estilo de vida que soy/somos cristianos)  Anunciamos explicita e implícitamente una experiencia vital de relación con Cristo? 3er Momento. Oración final “Oh Jesús que sufres, haz que hoy y cada día yo sepa verte en la persona de tus enfermos y que, ofreciéndoles mis cuidados, te sirva a Ti. Haz que, aun oculto bajo el disfraz poco atrayente de la ira, del crimen o de la demencia sepa reconocerte y decir: Jesús que sufres, cuan dulce es servirte. Dame, Señor, esta visión de fe y mi trabajo no ha de ser jamás monótono. Encontraré alegría acunando las pequeñas veleidades y los deseos de todos los pobres que sufren. Querido enfermo, me resultas más querido aun porque representas a Cristo. ¡Qué privilegio se me confiere al poderme ocupar de Ti! Oh Dios, pues que Tú eres Jesús que sufre, dígnate ser para mí también un Jesús paciente, indulgente hacia mis faltas, que no mira más que mis intenciones que son de amarte y servirte en la persona de cada uno de tus hijos que sufren. Señor, aumenta mi fe. Bendice mis esfuerzos y mi trabajo, ahora y siempre”. (Madre Teresa de Calcuta).
  • 8. Encuentro N°3 ACTUAR SEGUIMOS CAMINANDO JUNTOS PROPUESTAS PARA PONER MANOS A LA OBRA... 1er. Momento. En 1987, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer el día 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, para dar una muestra de su determinación en fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas. La asamblea tomó esa medida el 7 de diciembre de 1987 (resolución 42/112), de conformidad con la recomendación de la Conferencia Internacional sobre el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas del 26 de junio de 1987. Desde la comisión Nacional de Drogadependencia te proponemos un tercer encuentro con motivos de concluir el camino propuesto con un gesto el 26 de junio en el marco del día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. En este sentido te invitamos a leer y analizar el Documento realizado por la Comisión Nacional de Drogadependencia (Conferencia Episcopal Argentina). Dicho documento estará disponible en nuestra pagina web www.reddevida.org a partir de 12 de junio. Te invitamos a buscarlo. Pistas para el diálogo ¿Qué frase me llamó más la atención? ¿Qué actitudes refleja el documento que vos también ves en tu ambiente? ¿De que manera me involucro, trabajo para no mirar el problema desde afuera?
  • 9. Abre la Biblia Compartimos en la lectura “Llamo a los que quiso… para que estuvieran con el, y para enviarlos a predicar” (Mc. 3, 1-14) Orientaciones: Llamado y envío van unidos estrechamente. El envío esta ya contenido en el llamado, nadie es llamado sino para ser enviado. De manera que el llamado o la elección solo tienen sentido en la misión. No somos llamados para separarnos de los demás y estar cómodos, sino para ocuparnos de aquellos a quienes somos enviados. No somos llamados para ser mejores que otros. En principio no somos diferentes a los demás. No nos elige por ser mejores, tal vez al contrario. Por lo tanto, ser llamados es un privilegio que compromete y adquiere todo su valor por la misión a realizar, que no es nuestra, sino del que nos envía. El llamado es apremiante “vengan, síganme, valla”. La vida cristiana es ante todo una respuesta a la gracias. Y una respuesta permanente. Por eso es necesario estar siempre atentos, ser sensibles a la mirada de Jesús que pasa y nos puede llamar cuando y donde menos esperamos.  ¿Cómo es la realidad de nuestra misión?  Pensemos en aquellos momentos donde escucho el llamado de Jesús a seguirlo, pero no me animo a dejar mis comodidades.  ¿Reconocemos que fuimos elegidos por Jesús para estar con Él y ser enviados a predicar?
  • 10. 3er Momento. Oración final "Señor: Perdóname por haberme acostumbrado a ver que los chicos parezcan tener ocho años y tengan trece. Señor: perdóname por haberme acostumbrado a chapotear en el barro. Yo me puedo ir, ellos no. Señor: perdóname por haber aprendido a soportar el olor de aguas servidas, de las que puedo no sufrir, ellos no. Señor: perdóname por encender la luz y olvidarme que ellos no pueden hacerlo. Señor: Yo puedo hacer huelga de hambre y ellos no, porque nadie puede hacer huelga con su propia hambre. Señor: perdóname por decirles 'no sólo de pan vive el hombre' y no luchar con todo para que rescaten su pan. Señor: quiero quererlos por ellos y no por mí. Señor: quiero morir por ellos, ayúdame a vivir para ellos. Señor: quiero estar con ellos a la hora de la luz." P. Carlos Mugica Algunas posibles actividades: Después de esta profunda reflexión. Y en torno a la fecha del 26 de Junio día Internacional del uso indebido de Drogas y lucha contra el narcotráfico te proponemos que te juntes en comunidad, con amigos, en el colegio, el grupo de la parroquia… realizar Campaña sobre el valor de la Vida. Una o dos acciones puntuales para alertar sobre alguna de las situaciones más graves que amenazan la Vida en nuestro barrio y sus causas. ¿Podemos hacer algo concreto para sostener la Vida? (anuncio, denuncia, intervención concreta) Algunas orientaciones:  Puedes realizar una procesión EN SILENCIO al atardecer, con antorchas, partiendo de 4 puntos distintos de la ciudad. Las antorchas se utilizaran como signo de luz y vida, podemos participar
  • 11. con velas con consigna en particular para los que asistan: que vayan vestidos con ropa oscura, dejando en evidencia el dolor que como sociedad tenemos ante este flagelo. ¡y con algún cartel que haga referencia a la no droga, no la trata, violencia familiar, etc… (Aquí se puede leer el Documento elaborado por nuestra Comisión Nacional)  Sugiéranle al sacerdote de tu parroquia o a aquel que celebra en tu colegio, que en las misas, puedan enunciar los nombres de jóvenes o adultos fallecidos víctimas del consumo. O PONERLAS EN UN CARTEL Y LLEVARLAS AL ALTAR EN EL MOMENTO DE LAS OFRENDAS, PARA QUE SOBRE ELLOS SE CONSAGRE/CELEBRE LA EUCARISTIA. (También aquí se puede leer el documento elaborado por nuestra Comisión Nacional).  Al pie del Cristo crucificado, si se puede atravesado con el clavo, los papelitos con nombres de los jóvenes que han muerto a causa del consumo. Y después un gesto donde TODOS nos hacemos cargo de esos jóvenes y besamos los pies de Cristo como si fueran los de estos chicos/as.  A los pies de una imagen de la Virgen, poner el nombre de los jóvenes del barrio que están en proceso de recuperación y rehabilitación, con un guión y una oración que pida la protección de la madre... "madre ahí tienes a tu hijo, hijo ahí tienes a tu madre" Y pueden agregar también los nombres de las madres que de alguna manera se ven afectadas o bien por que ya perdieron un hijo o por que todavía no puede rescatarlo. Para también poner en manos de NUESTRA madre a todas las madres. A esto puede sumarse el prender una vela por cada uno de los chicos, que simbolice la fuerza, la luz, y la esperanza que como sociedad les enviamos en este difícil camino.  Otra Propuesta que te damos es armar altarcitos con fotos, nombres, velas e imágenes de Jesús o María en distintos sectores de los barrios y realizar una vigilia a la noche con cantos y elaboración de mensajes de vida!!! Y dejarlas por un tiempo para que todos podamos hacernos sensibles antes esta realidad que todos nos afecta-
  • 12. PROPUESTA DE CANCIÓN, PARA COMENZAR LOS ENCUENTRO SI TÚ NO VIENES (EDUARDO MEANA) Si Tú no vienes, Nos faltarán las alas para la plegaria desgastaremos el silencio y las palabras Si en lo escondido tu voz no clama. Si Tú no vienes, será imposible el abrazo del reencuentro con el hermano que la ofensa puso lejos si Tú no enciendes de nuevo el fuego. Pero si vienes a recrearnos y como un soplo das vida al barro, como un artista irás plasmando un rostro nuevo de hijos y hermanos. Por eso ven... Espíritu santo, ven... Espíritu santo, ven. Si Tú no vienes, olvidaremos la esperanza que llevamos, sucumbiremos al desánimo y alllanto, si Tú no vienes a consolamos. Si Tú no vienes, evitaremos el camino aconsejado por el Señor de las espinas y el calvario si Tú no vienes a recordarlo. Pero, si vienes a sostenernos y nos conduces como un maestro, en nuestra carne se irá escribiendo cada palabra del evangelio. Por eso, ven... Espíritu santo, ven... Espíritu santo, ven. Si Tú no vienes, nuestra mirada será ciega ante tus rastros. La poca fe dominará lo cotidiano. Si no nos donas el ser más sabios, Si Tú no vienes, Y nos sacudes con tu viento nuestra casa, Y con un sello de profetas nos consagras, tendremos miedo, si no nos cambias. Pero si vienes, y en el silencio del alma escribes renglones nuevos, entre nosotros se irá tejiendo la historia cierto del nuevo reino. Por eso, ven... Espíritu santo, ven... Espíritu santo, ven.
  • 13. CRECES Y SOY FELIZ (EDUARDO MEANA) Crece... crece... crece la vida... crece tu vida... Crece tu risa, y me río con vos. Crece tu sensibilidad. Y se abre un horizonte: sopla un viento en tu mente. Crece la profundidad del cielo que hay en tus ojos cuando te escucho y me escuchas, y te confías así. ¡Creces, y soy feliz! ¡Creces, y soy feliz! Crece... crece... crece la vida... crece tu canto... ¡Tu tono propio... ya cambió tu voz! ¡Ya se oye la canción que Dios compone en ti! Y juegas a soltarte de nuestra tibia mano. Es necesario un partir, es el “segundo cordón”, que corta uno mismo al crecer. ¡Y Dios está en el crecer! Es “parirte”, y tendrás que llorar. Al hermano dolor, cara a cara verás. Paso a paso, tu amor peleará. Pasos que serán Pascuas, y Dios estará... (Y yo también estaré, ¡compañeros de viaje! ...Pero es tu propio viaje, hijo, 10y así debe ser). ¡Parte, que en nuestra puerta te sabré aguardar, Crece... crece... y con gozo he de escuchar, crece la vida... crece tu corazón... vibrante tu relato, ¡Tu sed de amor y tu agua de amar! porque soy también viajero, hijo, ¡Crece el fueguito del don de tu libertad! de la misma sed! (No temas sus llamitas Crece... crece... crece la vida... crece tu ni yo voy a asustarme). vida... Crece tu necesidad, ¡Creces, y soy feliz! (¡Hijo, somos felices así!) de erguirte, de andar tu paso, de ir estrenando caminos... ¡Creces, y soy feliz! (¡Oh Dios, te bendecimos mirado a los hijos!) ¡Te abrazo y te despido! Creo en un “Dios-en-tu-sed- escondido”, en tu sed por partir y beber de una vez ¡Creo en un “Dios-en- tu-sedtodo... todo el amor y el sentido. escondido”!
  • 14. NECESITO DE TU AMOR – EDUARDO MEANA Necesito tanto... Necesito tanto, tanto de Vos... ¡Necesito de tu amor! Necesito al fin tocarte, aunque sea solamente en el borde de tu manto y en el medio de la gente; y sentir que de Vos viene esa fuerza que me cura tantos años de esperar y de amargura. Necesito estar con vos... ¡Bastará tocar tu manto! Porque en Vos está el poder de enjugar por fin mi llanto. (Sueño con volver a casa y que vuelva la alegría... ¡Y mi vida pueda al fin llamarse vida!) ¡Necesito de tu amor! Necesito estar más cerca, cerca de tu compasión. ¡Tengo que jugarme todo, sé que eres el Señor! Todo, todo lo he perdido y mi pena sigue abierta pero espero un signo, y mi fe está alerta. Sentirás al lado tuyo que hay un pobre que se acerca, muy pequeño... y que te toca con los ojos en la tierra; pero lleno de esperanza, de esperanza y decisión 16de alcanzarte, y alcanzar tu corazón. ¡Necesito de tu amor! Porque creo que sos Vos nuestra fuente escondida, y alcanzarte es alcanzar... ¡como el Toda mi fragilidad y mis años centro de la vida! lastimados, Toco el borde de tu alma y es un nuevo esta historia que no cesa de sangrar y nacimiento de mancharnos; ¡y se está curando el centro de mi esta herida que no cierra (y es herida en centro! cuerpo y alma) ¡Necesito de tu amor! tocará tu cuerpo santo y tendrá calma.