SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN IGNACIO SOSA ECHEVERRÍA
                     2DO AÑO 4
     LICEO NRO 3- TACUAREMBÓ
                          2011
26 de Mayo de 1816 - Aniversario de la apertura de la Biblioteca
                                                          Nacional.
 El 26 de Mayo se celebra en el Uruguay el “Día del libro”, por ser
   el aniversario de la apertura pública de la Biblioteca Nacional.
La creación de una Biblioteca Pública de carácter nacional había
        sido propuesta al Cabildo de Montevideo, en un proyecto
  presentado el 4 de agosto de 1815 por el Pbro. Dámaso Antonio
                                                        Larrañaga.
BIBLIOTECA NACIONAL
-URUGUAY
Larrañaga se había
desempeñado en Buenos
Aires como sub-Director
de la Biblioteca Pública
de esa ciudad, desde que
en 1813 viajara a esa
ciudad como uno de los
diputados orientales,
hasta 1815; por lo cual
pasó a ejercer el cargo de
Director de la Biblioteca
Nacional.
Dámaso Antonio Larrañaga (Montevideo,
10 de diciembre de 1771 , 6 de febrero de
1848), fue un político, naturalista, botánico y
religioso uruguayo, uno de los principales
responsables de la fundación de la Biblioteca
Nacional de nuestro país, contribuyó
además en la creación de la Universidad de la
República. Como diplomático tuvo una
relevante actuación en el nacimiento del
Uruguay como nación.
José Gervasio Artigas, nuestro héroe, quien se hallaba en el Campamento
de Purificación, cursó una nota fechada el 12 de agosto de 1815 al Cabildo. En
la misiva daba el visto bueno para que se procediera a la creación de aquella
primera Biblioteca Pública. “…yo jamás dejaría de poner el sello de mi
aprobación a cualquier obra que en su objetivo llevase esculpido el título de la
pública felicidad. Conozco las ventajas de una biblioteca pública y espero que
V.S. cooperará con el esfuerzo e influjo a perfeccionarla coadyuvando los
heroicos esfuerzos de tan virtuosos ciudadano…” “…y su esperanza de que el
Cabildo continuará con cuanto Ud. juzgue necesario para su mejor adorno y
pronto arreglo.”
Al fallecer en 1815 el Pbro. Dr. José M. Pérez
Castellano, se recibió el legado testamentario de su
casa, sus libros y sus rentas, con destino a crear y
mantener una biblioteca pública, y pagar el sueldo
del bibliotecario. Para dar cumplimiento a esa
voluntad, Larrañaga propuso al Cabildo la creación
de la Biblioteca, con la finalidad de que a ella
pudieran concurrir “nuestros jóvenes y todos los que
deseen saber
Finalmente, la Biblioteca fue instalada en el Fuerte; edificio
actualmente demolido donde tenía su asiento el Gobernador de
Montevideo y que posteriormente se utilizara para diversos
destinos, albergando al Poder Ejecutivo. Larrañaga fue
designado como su primer Director. Al proceder a la apertura de
la Biblioteca, el 26 de mayo de 1816, Larrañaga pronunció lo que
se conoce como su Oración Inaugural, en la que expresó entre
otros, conceptos que “una biblioteca es el foco en que se
reconcentran las luces más brillantes, que se han esparcido por
los sabios de todos los tiempos.”
El presbítero Larrañaga en su carácter de director,
pronunció la “Oración Inaugural”, donde expresó:
“Una biblioteca no es otra cosa que un domicilio o
ilustre asamblea en que se reúnen, como de asiento,
todos los más sublimes ingenios del orbe literario o
por mejor decir, el foco en que se reconcentran las
luces más brillantes que se han esparcido por los
sabios de todos los países y de todos los tiempos.
Estas luces son las que el ilustrado y el Gobierno
vienen a hacer comunes a sus conciudadanos.”
Artigas, sensible a la repercusión
pública del hecho, dispuso que el 30 de
mayo el santo y seña de su ejército en
Purificación fuera: “Sean los
orientales tan ilustrados como
valientes . “
Una biblioteca no es otra cosa que un domicilio o
ilustre asamblea en que se reúnen, como de asiento,
todos los más sublimes ingenios del orbe literario o por
mejor decir, el foco en que se reconcentran las luces
más brillantes que se han esparcido por los sabios de
todos los países y de todos los tiempos. Estas luces son
las que el ilustrado y el Gobierno vienen a hacer
comunes a sus conciudadanos.”
EN LA CIUDAD DE COLONIA DEL
SACRAMENTO SE REALIZARAN EVENTOS CON
MOTIVO DEL DÍA DEL LIBRO QUE
COINCIDEN CON EL ANIVERSARIO DE LA
CIUDAD DE Nueva Helvecia.
El jueves 26 de Mayo se recuerda el 117º aniversario de la “Declaratoria de
Pueblo de Nueva Helvecia” y el “Día del Libro”.
El Municipio y Comisión de Cultura recuerdan este acontecimiento con
la participación en esta oportunidad de la Biblioteca Popular “D.A.
Larrañaga” emitiendo en los medios de prensa un mensaje a los
pobladores por parte de su Presidente Sr. Rudy Leizagoyen y el
lanzamiento del libro “Quesos en America del Sur" a cargo de uno de sus
autores Sergio Borbonet Legnani. Arriba invitación de la misma.
Semana de la Ciencia y la Tecnología

El lunes 23 de mayo, a la hora 10, tendrá lugar en
el Cabildo de Montevideo, la apertura de la
Semana de la Ciencia y Tecnología 2011 que se
desarrollará del 23 al 29 de mayo.
Desde épocas inmemoriales, los libros han
permitido preservar la cultura de los
pueblos, acumular y transmitir los saberes
construidos a través de las generaciones.
Esta maravillosa herramienta ha experimentado una gran
cantidad de transformaciones a través del tiempo sin perder
en nada la esencia que le dio origen: la de oficiar de memoria
de las pueblos. Sus diversos formatos han ido acompañando
los cambios culturales y sociales de la humanidad: Desde las
tabletas de arcilla y grabados en piedra, pasando por los rollos
de papiro y los códices medievales, los libros han llegado hasta
el siglo XXI en soporte digital imponiendo nuevas
modalidades de lectura.
Los libros constituyen la puerta de
entrada al conocimiento. Sobre ellos se
edifican los nuevos saberes pero
también y fundamentalmente, se
conocen universos, posibles o
imaginarios.
La antropóloga francesa Michèle Petit opina que tanto los niños
como los adultos deben tener acceso a los libros pues “… la lectura
es una vía por excelencia para tener acceso al saber, pero también a
la ensoñación, a lo lejano y, por tanto, al pensamiento […] la
ensoñación de un hombre, de una mujer o de un niño que han leído
posee también una riqueza diferente a la de aquel o aquella que
nunca lo han hecho; la ensoñación, y en consecuencia la actividad
psíquica, el pensamiento, la creatividad. Las palabras adquieren
otras resonancias, despiertan otras asociaciones, otras emociones,
otros pensamientos“.
-Colonia- Total – diario de colonia.
-yosoydeaqui.blogspot.com – Imágen biblioteca nacional.
-www.mec.gub.uy
-Petit, Michèle: “Elogio del encuentro”, conferencia dictada en el
Congreso Mundial de IBBY, Cartagena de Indias, 18 al 22 de
setiembre de2000
  2 Eco, Umberto: Discurso brindado en la ceremonia de apertura
de la Bibliotheca Alexandrina, 1° de noviembre de 2003, Página 12:
Radar en
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-
1101.html,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
La Turrita Bolso Perez
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
annarieramora
 
50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro
claudiodavid
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
agusdasilva
 
dìa del libro
dìa  del libro dìa  del libro
dìa del libro
Katia Marquez
 
Unidades de informacion bibliotecas
Unidades de informacion bibliotecasUnidades de informacion bibliotecas
Unidades de informacion bibliotecas
mavicaher1408
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
karmenba
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
Laura Leiva
 
La biblioteca de manzanares 1927 2011 presentacion
La biblioteca de manzanares 1927 2011 presentacionLa biblioteca de manzanares 1927 2011 presentacion
La biblioteca de manzanares 1927 2011 presentacion
Sosoja
 
Curso 9 de julio
Curso 9 de julioCurso 9 de julio
Curso 9 de julio
monicascaldaferro
 
Día del libro 14 15
Día del libro 14 15Día del libro 14 15
Día del libro 14 15
luisagudoies
 
Presentacion del dia del libro
Presentacion del dia del libro Presentacion del dia del libro
Presentacion del dia del libro
Alejandro Daniel Ruiz Fernandez
 
El día del libro
El  día  del  libroEl  día  del  libro
El día del libro
valerialeiteterryn
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
Luis Capelli
 
Día internacional de los museos
Día internacional de los museosDía internacional de los museos
Día internacional de los museos
Dirección General de Escuelas Mendoza
 

La actualidad más candente (16)

Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
dìa del libro
dìa  del libro dìa  del libro
dìa del libro
 
Unidades de informacion bibliotecas
Unidades de informacion bibliotecasUnidades de informacion bibliotecas
Unidades de informacion bibliotecas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La biblioteca de manzanares 1927 2011 presentacion
La biblioteca de manzanares 1927 2011 presentacionLa biblioteca de manzanares 1927 2011 presentacion
La biblioteca de manzanares 1927 2011 presentacion
 
Curso 9 de julio
Curso 9 de julioCurso 9 de julio
Curso 9 de julio
 
Día del libro 14 15
Día del libro 14 15Día del libro 14 15
Día del libro 14 15
 
Presentacion del dia del libro
Presentacion del dia del libro Presentacion del dia del libro
Presentacion del dia del libro
 
El día del libro
El  día  del  libroEl  día  del  libro
El día del libro
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Día internacional de los museos
Día internacional de los museosDía internacional de los museos
Día internacional de los museos
 

Similar a 26 de mayo juan ignacio sosa 3

Dia del libro(:
Dia del libro(:Dia del libro(:
Dia del libro(:
Ale Montes de Oca
 
Presentación sobre día del libro
Presentación sobre día del libroPresentación sobre día del libro
Presentación sobre día del libro
cabral78
 
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdfREVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
NitzelaBernalNavia
 
Dia del libro
Dia del  libro Dia del  libro
Dia del libro
Laa JuJy
 
Dia mundial del libro
Dia mundial del libroDia mundial del libro
Dia mundial del libro
caro-castro
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
MariaCarinaRosas
 
Historia de las bibliotecas públicas origininal junio 23 de 2 o12
Historia de las bibliotecas públicas origininal junio 23 de 2 o12Historia de las bibliotecas públicas origininal junio 23 de 2 o12
Historia de las bibliotecas públicas origininal junio 23 de 2 o12
luisfernandosotomayordiaz
 
La Biblioteca de Manzanares 1927 2011
La Biblioteca de Manzanares 1927 2011La Biblioteca de Manzanares 1927 2011
La Biblioteca de Manzanares 1927 2011
BiblioManzanares
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
Andrea Sanchez
 
Día mundialdel libro
Día mundialdel libroDía mundialdel libro
Día mundialdel libro
Roldán Del Aguila García
 
Mapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecasMapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecas
giseel salazar
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
FacundoRodrigo
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
joelberrielhernandes
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
anthonyberriel
 
Bibliotecología final
Bibliotecología finalBibliotecología final
Bibliotecología final
avarody
 
Experiencias y desafíos de las bibliotecas municipales
Experiencias y desafíos de las bibliotecas municipalesExperiencias y desafíos de las bibliotecas municipales
Experiencias y desafíos de las bibliotecas municipales
Ernesto Martínez
 
La Biblioteca, un espacio de encuentro
La Biblioteca, un espacio de encuentroLa Biblioteca, un espacio de encuentro
La Biblioteca, un espacio de encuentro
Universidad de Belgrano
 
Triptico dia del libro
Triptico dia del libroTriptico dia del libro
Triptico dia del libro
albertodlc18
 
Dia del idioma y del libro
Dia del idioma y del libroDia del idioma y del libro
Dia del idioma y del libro
Jordan Manchego
 
La biblioteca amazónica
La biblioteca amazónicaLa biblioteca amazónica
La biblioteca amazónica
agroredperu
 

Similar a 26 de mayo juan ignacio sosa 3 (20)

Dia del libro(:
Dia del libro(:Dia del libro(:
Dia del libro(:
 
Presentación sobre día del libro
Presentación sobre día del libroPresentación sobre día del libro
Presentación sobre día del libro
 
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdfREVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
 
Dia del libro
Dia del  libro Dia del  libro
Dia del libro
 
Dia mundial del libro
Dia mundial del libroDia mundial del libro
Dia mundial del libro
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Historia de las bibliotecas públicas origininal junio 23 de 2 o12
Historia de las bibliotecas públicas origininal junio 23 de 2 o12Historia de las bibliotecas públicas origininal junio 23 de 2 o12
Historia de las bibliotecas públicas origininal junio 23 de 2 o12
 
La Biblioteca de Manzanares 1927 2011
La Biblioteca de Manzanares 1927 2011La Biblioteca de Manzanares 1927 2011
La Biblioteca de Manzanares 1927 2011
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
 
Día mundialdel libro
Día mundialdel libroDía mundialdel libro
Día mundialdel libro
 
Mapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecasMapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecas
 
Día del libro
Día del libroDía del libro
Día del libro
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Bibliotecología final
Bibliotecología finalBibliotecología final
Bibliotecología final
 
Experiencias y desafíos de las bibliotecas municipales
Experiencias y desafíos de las bibliotecas municipalesExperiencias y desafíos de las bibliotecas municipales
Experiencias y desafíos de las bibliotecas municipales
 
La Biblioteca, un espacio de encuentro
La Biblioteca, un espacio de encuentroLa Biblioteca, un espacio de encuentro
La Biblioteca, un espacio de encuentro
 
Triptico dia del libro
Triptico dia del libroTriptico dia del libro
Triptico dia del libro
 
Dia del idioma y del libro
Dia del idioma y del libroDia del idioma y del libro
Dia del idioma y del libro
 
La biblioteca amazónica
La biblioteca amazónicaLa biblioteca amazónica
La biblioteca amazónica
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

26 de mayo juan ignacio sosa 3

  • 1. JUAN IGNACIO SOSA ECHEVERRÍA 2DO AÑO 4 LICEO NRO 3- TACUAREMBÓ 2011
  • 2.
  • 3. 26 de Mayo de 1816 - Aniversario de la apertura de la Biblioteca Nacional. El 26 de Mayo se celebra en el Uruguay el “Día del libro”, por ser el aniversario de la apertura pública de la Biblioteca Nacional. La creación de una Biblioteca Pública de carácter nacional había sido propuesta al Cabildo de Montevideo, en un proyecto presentado el 4 de agosto de 1815 por el Pbro. Dámaso Antonio Larrañaga.
  • 4. BIBLIOTECA NACIONAL -URUGUAY Larrañaga se había desempeñado en Buenos Aires como sub-Director de la Biblioteca Pública de esa ciudad, desde que en 1813 viajara a esa ciudad como uno de los diputados orientales, hasta 1815; por lo cual pasó a ejercer el cargo de Director de la Biblioteca Nacional.
  • 5.
  • 6. Dámaso Antonio Larrañaga (Montevideo, 10 de diciembre de 1771 , 6 de febrero de 1848), fue un político, naturalista, botánico y religioso uruguayo, uno de los principales responsables de la fundación de la Biblioteca Nacional de nuestro país, contribuyó además en la creación de la Universidad de la República. Como diplomático tuvo una relevante actuación en el nacimiento del Uruguay como nación.
  • 7. José Gervasio Artigas, nuestro héroe, quien se hallaba en el Campamento de Purificación, cursó una nota fechada el 12 de agosto de 1815 al Cabildo. En la misiva daba el visto bueno para que se procediera a la creación de aquella primera Biblioteca Pública. “…yo jamás dejaría de poner el sello de mi aprobación a cualquier obra que en su objetivo llevase esculpido el título de la pública felicidad. Conozco las ventajas de una biblioteca pública y espero que V.S. cooperará con el esfuerzo e influjo a perfeccionarla coadyuvando los heroicos esfuerzos de tan virtuosos ciudadano…” “…y su esperanza de que el Cabildo continuará con cuanto Ud. juzgue necesario para su mejor adorno y pronto arreglo.”
  • 8. Al fallecer en 1815 el Pbro. Dr. José M. Pérez Castellano, se recibió el legado testamentario de su casa, sus libros y sus rentas, con destino a crear y mantener una biblioteca pública, y pagar el sueldo del bibliotecario. Para dar cumplimiento a esa voluntad, Larrañaga propuso al Cabildo la creación de la Biblioteca, con la finalidad de que a ella pudieran concurrir “nuestros jóvenes y todos los que deseen saber
  • 9. Finalmente, la Biblioteca fue instalada en el Fuerte; edificio actualmente demolido donde tenía su asiento el Gobernador de Montevideo y que posteriormente se utilizara para diversos destinos, albergando al Poder Ejecutivo. Larrañaga fue designado como su primer Director. Al proceder a la apertura de la Biblioteca, el 26 de mayo de 1816, Larrañaga pronunció lo que se conoce como su Oración Inaugural, en la que expresó entre otros, conceptos que “una biblioteca es el foco en que se reconcentran las luces más brillantes, que se han esparcido por los sabios de todos los tiempos.”
  • 10. El presbítero Larrañaga en su carácter de director, pronunció la “Oración Inaugural”, donde expresó: “Una biblioteca no es otra cosa que un domicilio o ilustre asamblea en que se reúnen, como de asiento, todos los más sublimes ingenios del orbe literario o por mejor decir, el foco en que se reconcentran las luces más brillantes que se han esparcido por los sabios de todos los países y de todos los tiempos. Estas luces son las que el ilustrado y el Gobierno vienen a hacer comunes a sus conciudadanos.”
  • 11. Artigas, sensible a la repercusión pública del hecho, dispuso que el 30 de mayo el santo y seña de su ejército en Purificación fuera: “Sean los orientales tan ilustrados como valientes . “
  • 12.
  • 13. Una biblioteca no es otra cosa que un domicilio o ilustre asamblea en que se reúnen, como de asiento, todos los más sublimes ingenios del orbe literario o por mejor decir, el foco en que se reconcentran las luces más brillantes que se han esparcido por los sabios de todos los países y de todos los tiempos. Estas luces son las que el ilustrado y el Gobierno vienen a hacer comunes a sus conciudadanos.”
  • 14. EN LA CIUDAD DE COLONIA DEL SACRAMENTO SE REALIZARAN EVENTOS CON MOTIVO DEL DÍA DEL LIBRO QUE COINCIDEN CON EL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE Nueva Helvecia.
  • 15. El jueves 26 de Mayo se recuerda el 117º aniversario de la “Declaratoria de Pueblo de Nueva Helvecia” y el “Día del Libro”. El Municipio y Comisión de Cultura recuerdan este acontecimiento con la participación en esta oportunidad de la Biblioteca Popular “D.A. Larrañaga” emitiendo en los medios de prensa un mensaje a los pobladores por parte de su Presidente Sr. Rudy Leizagoyen y el lanzamiento del libro “Quesos en America del Sur" a cargo de uno de sus autores Sergio Borbonet Legnani. Arriba invitación de la misma.
  • 16. Semana de la Ciencia y la Tecnología El lunes 23 de mayo, a la hora 10, tendrá lugar en el Cabildo de Montevideo, la apertura de la Semana de la Ciencia y Tecnología 2011 que se desarrollará del 23 al 29 de mayo.
  • 17.
  • 18. Desde épocas inmemoriales, los libros han permitido preservar la cultura de los pueblos, acumular y transmitir los saberes construidos a través de las generaciones.
  • 19. Esta maravillosa herramienta ha experimentado una gran cantidad de transformaciones a través del tiempo sin perder en nada la esencia que le dio origen: la de oficiar de memoria de las pueblos. Sus diversos formatos han ido acompañando los cambios culturales y sociales de la humanidad: Desde las tabletas de arcilla y grabados en piedra, pasando por los rollos de papiro y los códices medievales, los libros han llegado hasta el siglo XXI en soporte digital imponiendo nuevas modalidades de lectura.
  • 20. Los libros constituyen la puerta de entrada al conocimiento. Sobre ellos se edifican los nuevos saberes pero también y fundamentalmente, se conocen universos, posibles o imaginarios.
  • 21. La antropóloga francesa Michèle Petit opina que tanto los niños como los adultos deben tener acceso a los libros pues “… la lectura es una vía por excelencia para tener acceso al saber, pero también a la ensoñación, a lo lejano y, por tanto, al pensamiento […] la ensoñación de un hombre, de una mujer o de un niño que han leído posee también una riqueza diferente a la de aquel o aquella que nunca lo han hecho; la ensoñación, y en consecuencia la actividad psíquica, el pensamiento, la creatividad. Las palabras adquieren otras resonancias, despiertan otras asociaciones, otras emociones, otros pensamientos“.
  • 22. -Colonia- Total – diario de colonia. -yosoydeaqui.blogspot.com – Imágen biblioteca nacional. -www.mec.gub.uy -Petit, Michèle: “Elogio del encuentro”, conferencia dictada en el Congreso Mundial de IBBY, Cartagena de Indias, 18 al 22 de setiembre de2000 2 Eco, Umberto: Discurso brindado en la ceremonia de apertura de la Bibliotheca Alexandrina, 1° de noviembre de 2003, Página 12: Radar en http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9- 1101.html,