SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de líneas de frijol común
por su reacción a la mustia hilachosa en
Puerto Rico
A. González1, J. Beaver1, C. Estevez de Jensen1,
J.C. Rosas e I. Rodriguez2
1 Estación Experimental Agrícola, Universidad de Puerto Rico
2 Escuela Agrícola Panamericana (Zamorano)
Descripción de los ensayos
•Localidad: Sub-estación de Isabela, Puerto Rico.
•Fecha de siembra: 13-junio-2018
•Fecha de inoculación: 10-julio-2018
•Tratamientos: líneas ERMUS, VIDAC Rojo y Negro 2018.
• Diseño experimental: Bloques completos aleatorizados
(4 replicaciones).
•Unidad experimental: Surco de 1 m; 0.76 m entre surcos.
• Inoculación: 30 días después de la siembra con
una suspensión micelial de Rhizoctonia solani Kühn
con bomba de mochila (Takegami et al., 2004).
• Inóculo R. solani: Grupo de anastomosis AG-1-1E.
• Lecturas de mustia: 14,21 y 28 días después de la
inoculación con la escala 1-9 de CIAT (1= ausencia
de síntomas y 9= síntomas muy severos).
• Rendimiento de grano: a la madurez de cosecha.
• Análisis estadísticos: ANOVA y DMS 5% de la
reacción a la mustia, comparación con el control
susceptible (Morales) y del rendimiento de semilla.
Comportamiento de líneas de frijol del ERMUS. Isabela, P. Rico, 2018.
Línea
Lectura
mustia (1-9)
Comparación con el control
susceptible (Morales)
Rendimiento
(kg/ha)
MHC 3-32-7 2.5 -3.25* 2,872
MHC 3-33-10 2.4 -3.34* 3,438
MHN 322-49 2.0 -3.75* 3,280
Talamanca 4.5 -1.25 2,191
Verano 3.5 -2.25 2,549
Amadeus 77 4.8 -1.00 2,721
Morales 5.8 3,217
DMS (0.05) 2.2 826
CV (%) 42.5 22.2
Resultados
Comportamiento de líneas del VIDAC Rojo. Isabela, P. Rico, 2018.
Línea
Lectura de
mustia (1-9)
Comparación con el control
susceptible (Morales)
Rendimiento
(kg/ha)
MHC 3-4-17 2.5 -4.75* 3,123
MHC 3-12-33 3.5 -3.75* 3,439
MHC 3-30-11 3.3 -4.00* 3,238
EAP 1433-28 2.5 -4.75* 3,182
EAP 1433-32 3.0 -4.25* 3,258
Amadeus 77 2.8 2,716
Morales 7.3 1,890
DMS (0.05) 2.3 NS
CV (%) 42.6 31.9
Comportamiento de líneas del VIDAC Negro - Isabela, P. Rico, 2018
Línea
Lectura de
mustia (1-9)
Comparación con el control
susceptible (Morales)
Rendimiento
(kg/ha)
MHC 3-20-22 2.5 -3.00* 3,024
13IS-7911-1 2.5 -3.00* 3,202
EAP 1371-82 2.8 -2.75 3,288
RMN 1311-6 2.8 -2.75 3,209
SCN 17 2.8 -2.75 3,094
Amadeus 77 4.0 -1.50 1,687
Morales 5.5 1,746
DMS (0.05) 1.9 1,012
CV (%) 32.1 28.0
Las condiciones
climáticas
fueron secas
después de las
lecturas de la
reacción a la
mustia.
Síntomas de líneas susceptibles (izquierda) y resistentes (derecha) en los
ensayos de mustia. Sub-estación de Isabela, Puerto Rico, 2018.
Conclusiones
•Se identificaron líneas en los ensayos ERMUS, VIDAC Rojo
y VIDAC Negro con lecturas bajas de mustia y un alto
potencial de rendimiento de semilla.
•Líneas del 3er ciclo de selección recurrente para la
resistencia a la mustia tuvieron las lecturas más bajas.
•La línea de frijol negro MHN 322-49 tuvo la lectura más
baja de mustia. También tiene resistencia al VMDAF y al
tizón bacteriano común y se ha desempeñado bien en
condiciones de sequía.
MHN 322-49 - Ensayo BASE 120 – Isabela, Puerto Rico – Junio 2017

Más contenido relacionado

Similar a 27-Evalución Líneas de Frijol comun por su Reacción.pdf

Ensayos soja inta 2011
Ensayos soja  inta 2011Ensayos soja  inta 2011
Ensayos soja inta 2011
NUTRIX S.A.
 
Tesis rolando 2013 power i
Tesis rolando 2013 power iTesis rolando 2013 power i
Tesis rolando 2013 power i
Rolando Lúa
 
ROYA DEL CAFE
ROYA DEL CAFEROYA DEL CAFE
ROYA DEL CAFE
Medicina Humana UNCP
 
Poster 4
Poster 4Poster 4
CISIPA 2017: 07. Detección de Perkinsus sp. en el bivalvo Anadara tuberculosa...
CISIPA 2017: 07. Detección de Perkinsus sp. en el bivalvo Anadara tuberculosa...CISIPA 2017: 07. Detección de Perkinsus sp. en el bivalvo Anadara tuberculosa...
CISIPA 2017: 07. Detección de Perkinsus sp. en el bivalvo Anadara tuberculosa...
Sanipes Perú
 
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Número Larvas en Tilapia Roja
Número Larvas en Tilapia Roja Número Larvas en Tilapia Roja
Número Larvas en Tilapia Roja
HermesPinedaSantis
 
Presentacion de proyecto finalizada.
Presentacion de proyecto finalizada.Presentacion de proyecto finalizada.
Presentacion de proyecto finalizada.
pandithas
 
Evaluación de microsatelites en cachama
Evaluación de microsatelites en cachamaEvaluación de microsatelites en cachama
Evaluación de microsatelites en cachama
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
 

Similar a 27-Evalución Líneas de Frijol comun por su Reacción.pdf (9)

Ensayos soja inta 2011
Ensayos soja  inta 2011Ensayos soja  inta 2011
Ensayos soja inta 2011
 
Tesis rolando 2013 power i
Tesis rolando 2013 power iTesis rolando 2013 power i
Tesis rolando 2013 power i
 
ROYA DEL CAFE
ROYA DEL CAFEROYA DEL CAFE
ROYA DEL CAFE
 
Poster 4
Poster 4Poster 4
Poster 4
 
CISIPA 2017: 07. Detección de Perkinsus sp. en el bivalvo Anadara tuberculosa...
CISIPA 2017: 07. Detección de Perkinsus sp. en el bivalvo Anadara tuberculosa...CISIPA 2017: 07. Detección de Perkinsus sp. en el bivalvo Anadara tuberculosa...
CISIPA 2017: 07. Detección de Perkinsus sp. en el bivalvo Anadara tuberculosa...
 
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
 
Número Larvas en Tilapia Roja
Número Larvas en Tilapia Roja Número Larvas en Tilapia Roja
Número Larvas en Tilapia Roja
 
Presentacion de proyecto finalizada.
Presentacion de proyecto finalizada.Presentacion de proyecto finalizada.
Presentacion de proyecto finalizada.
 
Evaluación de microsatelites en cachama
Evaluación de microsatelites en cachamaEvaluación de microsatelites en cachama
Evaluación de microsatelites en cachama
 

Más de RobertoLopezAguilar2

Guia identificacion de deficiencias.PDF
Guia identificacion de deficiencias.PDFGuia identificacion de deficiencias.PDF
Guia identificacion de deficiencias.PDF
RobertoLopezAguilar2
 
Libro ENEMIGOS NATURALES DE LAS PLAGAS AGRICOLAS DEL MAIZ Y OTROS CULTIVOS F....
Libro ENEMIGOS NATURALES DE LAS PLAGAS AGRICOLAS DEL MAIZ Y OTROS CULTIVOS F....Libro ENEMIGOS NATURALES DE LAS PLAGAS AGRICOLAS DEL MAIZ Y OTROS CULTIVOS F....
Libro ENEMIGOS NATURALES DE LAS PLAGAS AGRICOLAS DEL MAIZ Y OTROS CULTIVOS F....
RobertoLopezAguilar2
 
Enfermedades del maiz-Manual94349.pdf
Enfermedades del maiz-Manual94349.pdfEnfermedades del maiz-Manual94349.pdf
Enfermedades del maiz-Manual94349.pdf
RobertoLopezAguilar2
 
Producciòn de abono organico fermentado.pptx
Producciòn de abono organico fermentado.pptxProducciòn de abono organico fermentado.pptx
Producciòn de abono organico fermentado.pptx
RobertoLopezAguilar2
 
Suelo-y-Agua-Cultivo-Biotensivo-nicaragua.pdf
Suelo-y-Agua-Cultivo-Biotensivo-nicaragua.pdfSuelo-y-Agua-Cultivo-Biotensivo-nicaragua.pdf
Suelo-y-Agua-Cultivo-Biotensivo-nicaragua.pdf
RobertoLopezAguilar2
 
Cultivo-callejones-ingas-honduras-1 (1).pdf
Cultivo-callejones-ingas-honduras-1 (1).pdfCultivo-callejones-ingas-honduras-1 (1).pdf
Cultivo-callejones-ingas-honduras-1 (1).pdf
RobertoLopezAguilar2
 
1 cinco-principios-de-la-salud-del-suelo.pdf
1 cinco-principios-de-la-salud-del-suelo.pdf1 cinco-principios-de-la-salud-del-suelo.pdf
1 cinco-principios-de-la-salud-del-suelo.pdf
RobertoLopezAguilar2
 
Manual de-plantas-medicinales-guatemala-jdm
Manual de-plantas-medicinales-guatemala-jdmManual de-plantas-medicinales-guatemala-jdm
Manual de-plantas-medicinales-guatemala-jdm
RobertoLopezAguilar2
 
Deshidratado de plantas medicinales
Deshidratado de plantas medicinalesDeshidratado de plantas medicinales
Deshidratado de plantas medicinales
RobertoLopezAguilar2
 

Más de RobertoLopezAguilar2 (9)

Guia identificacion de deficiencias.PDF
Guia identificacion de deficiencias.PDFGuia identificacion de deficiencias.PDF
Guia identificacion de deficiencias.PDF
 
Libro ENEMIGOS NATURALES DE LAS PLAGAS AGRICOLAS DEL MAIZ Y OTROS CULTIVOS F....
Libro ENEMIGOS NATURALES DE LAS PLAGAS AGRICOLAS DEL MAIZ Y OTROS CULTIVOS F....Libro ENEMIGOS NATURALES DE LAS PLAGAS AGRICOLAS DEL MAIZ Y OTROS CULTIVOS F....
Libro ENEMIGOS NATURALES DE LAS PLAGAS AGRICOLAS DEL MAIZ Y OTROS CULTIVOS F....
 
Enfermedades del maiz-Manual94349.pdf
Enfermedades del maiz-Manual94349.pdfEnfermedades del maiz-Manual94349.pdf
Enfermedades del maiz-Manual94349.pdf
 
Producciòn de abono organico fermentado.pptx
Producciòn de abono organico fermentado.pptxProducciòn de abono organico fermentado.pptx
Producciòn de abono organico fermentado.pptx
 
Suelo-y-Agua-Cultivo-Biotensivo-nicaragua.pdf
Suelo-y-Agua-Cultivo-Biotensivo-nicaragua.pdfSuelo-y-Agua-Cultivo-Biotensivo-nicaragua.pdf
Suelo-y-Agua-Cultivo-Biotensivo-nicaragua.pdf
 
Cultivo-callejones-ingas-honduras-1 (1).pdf
Cultivo-callejones-ingas-honduras-1 (1).pdfCultivo-callejones-ingas-honduras-1 (1).pdf
Cultivo-callejones-ingas-honduras-1 (1).pdf
 
1 cinco-principios-de-la-salud-del-suelo.pdf
1 cinco-principios-de-la-salud-del-suelo.pdf1 cinco-principios-de-la-salud-del-suelo.pdf
1 cinco-principios-de-la-salud-del-suelo.pdf
 
Manual de-plantas-medicinales-guatemala-jdm
Manual de-plantas-medicinales-guatemala-jdmManual de-plantas-medicinales-guatemala-jdm
Manual de-plantas-medicinales-guatemala-jdm
 
Deshidratado de plantas medicinales
Deshidratado de plantas medicinalesDeshidratado de plantas medicinales
Deshidratado de plantas medicinales
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

27-Evalución Líneas de Frijol comun por su Reacción.pdf

  • 1. Evaluación de líneas de frijol común por su reacción a la mustia hilachosa en Puerto Rico A. González1, J. Beaver1, C. Estevez de Jensen1, J.C. Rosas e I. Rodriguez2 1 Estación Experimental Agrícola, Universidad de Puerto Rico 2 Escuela Agrícola Panamericana (Zamorano)
  • 2. Descripción de los ensayos •Localidad: Sub-estación de Isabela, Puerto Rico. •Fecha de siembra: 13-junio-2018 •Fecha de inoculación: 10-julio-2018 •Tratamientos: líneas ERMUS, VIDAC Rojo y Negro 2018. • Diseño experimental: Bloques completos aleatorizados (4 replicaciones). •Unidad experimental: Surco de 1 m; 0.76 m entre surcos.
  • 3. • Inoculación: 30 días después de la siembra con una suspensión micelial de Rhizoctonia solani Kühn con bomba de mochila (Takegami et al., 2004). • Inóculo R. solani: Grupo de anastomosis AG-1-1E. • Lecturas de mustia: 14,21 y 28 días después de la inoculación con la escala 1-9 de CIAT (1= ausencia de síntomas y 9= síntomas muy severos). • Rendimiento de grano: a la madurez de cosecha. • Análisis estadísticos: ANOVA y DMS 5% de la reacción a la mustia, comparación con el control susceptible (Morales) y del rendimiento de semilla.
  • 4. Comportamiento de líneas de frijol del ERMUS. Isabela, P. Rico, 2018. Línea Lectura mustia (1-9) Comparación con el control susceptible (Morales) Rendimiento (kg/ha) MHC 3-32-7 2.5 -3.25* 2,872 MHC 3-33-10 2.4 -3.34* 3,438 MHN 322-49 2.0 -3.75* 3,280 Talamanca 4.5 -1.25 2,191 Verano 3.5 -2.25 2,549 Amadeus 77 4.8 -1.00 2,721 Morales 5.8 3,217 DMS (0.05) 2.2 826 CV (%) 42.5 22.2 Resultados
  • 5. Comportamiento de líneas del VIDAC Rojo. Isabela, P. Rico, 2018. Línea Lectura de mustia (1-9) Comparación con el control susceptible (Morales) Rendimiento (kg/ha) MHC 3-4-17 2.5 -4.75* 3,123 MHC 3-12-33 3.5 -3.75* 3,439 MHC 3-30-11 3.3 -4.00* 3,238 EAP 1433-28 2.5 -4.75* 3,182 EAP 1433-32 3.0 -4.25* 3,258 Amadeus 77 2.8 2,716 Morales 7.3 1,890 DMS (0.05) 2.3 NS CV (%) 42.6 31.9
  • 6. Comportamiento de líneas del VIDAC Negro - Isabela, P. Rico, 2018 Línea Lectura de mustia (1-9) Comparación con el control susceptible (Morales) Rendimiento (kg/ha) MHC 3-20-22 2.5 -3.00* 3,024 13IS-7911-1 2.5 -3.00* 3,202 EAP 1371-82 2.8 -2.75 3,288 RMN 1311-6 2.8 -2.75 3,209 SCN 17 2.8 -2.75 3,094 Amadeus 77 4.0 -1.50 1,687 Morales 5.5 1,746 DMS (0.05) 1.9 1,012 CV (%) 32.1 28.0
  • 7. Las condiciones climáticas fueron secas después de las lecturas de la reacción a la mustia.
  • 8. Síntomas de líneas susceptibles (izquierda) y resistentes (derecha) en los ensayos de mustia. Sub-estación de Isabela, Puerto Rico, 2018.
  • 9. Conclusiones •Se identificaron líneas en los ensayos ERMUS, VIDAC Rojo y VIDAC Negro con lecturas bajas de mustia y un alto potencial de rendimiento de semilla. •Líneas del 3er ciclo de selección recurrente para la resistencia a la mustia tuvieron las lecturas más bajas. •La línea de frijol negro MHN 322-49 tuvo la lectura más baja de mustia. También tiene resistencia al VMDAF y al tizón bacteriano común y se ha desempeñado bien en condiciones de sequía.
  • 10. MHN 322-49 - Ensayo BASE 120 – Isabela, Puerto Rico – Junio 2017