SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA DE LA UNIDAD 01
1. Instrucciones para el desarrollo de la tarea
Antes de resolver la tarea, es necesario que lea el manual e
investigue.
Desarrolle, y Elabore un resumen o conclusiones.
2. Consideraciones generales
Las copias de tareas y foros serán penalizadas con NOTA
DESAPROBATORIA.
Las tareas entregadas en la primera semana de la unidad, tendrán
una bonificación en su calificación.
La portada debe incluir: Título de la tarea, nombre y apellidos del
participante, nombre y apellidos del Tutor, Centro de Formación y
dirección electrónica.
El contenido de la propuesta, debe tener una secuencia lógica, ser
preciso, claro y coherente.
Recuerde que los títulos y subtítulos ayudan a presentar las ideas
clave y demuestran claridad en los documentos.
Revise su ortografía, la numeración, la puntuación, entre otros
detalles.
Elabore sus propias conclusiones y/o recomendaciones sobre el
tema desarrollado.
Cite bibliografía y páginas consultadas.
3. Estructura de la Tarea:
Portada o caratula
Desarrollo de la tarea.
Esquema, dibujo o diagrama si es el caso.
Conclusiones y/o recomendaciones
Bibliografía consultada
4. Tarea de la unidad
Consta de 01 actividad y la calificación es vigesimal (20).
TAREA DE SU GRUPO : ESPINOZA LEIVA_Grupo_01
GRUPO : 1
TAREA 1 – UNIDAD I
Manejo de la ortografía, gramática y normas APA dentro de
una monografía
A partir de este semestre estás desarrollando tus clases de la formación
básica en Senati, cada vez que desarrolles una tarea, va a ser necesario
presentarlo como un documento monográfico que contará con las siguientes
partes: Una estructura propia de la monografía, el uso de las
especificaciones de una monografía a través de las normas APA, utilizar un
correcto manejo de la ortografía y gramática, signos de puntuación, entre
otros aspectos. Deberás tomar como base la tarea correspondiente al curso
de Herramientas de la Calidad.
Tomando como base lo indicado: PRESENTAR EL MISMO TRABAJO
MONOGRÁFICO QUE SE ESTÁ DESARROLLANDO EN EL CURSO DE
HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD TOTAL AL CURSO DE TÉCNICAS DE
LA COMUNICACIÓN ESCRITA.
¿Qué se evaluará en el curso de Técnicas de la Comunicación Escrita?
En el caso del curso de Técnicas de la Comunicación Escrita se evaluará lo
siguiente:
1. ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFÍA: Para redactar la monografía
debes considerar la forma y estructura. La monografía tiene la
siguiente estructura: Carátula, Contenido, Herramienta de Calidad
aplicada en su entorno laboral, Conclusiones, Recomendaciones y
Bibliografía. Estaré calificando la estructura adecuada en tu
trabajo monográfico.
2. REGLAS ORTOGRÁFICAS (El acento, Tilde
diacrítica):LaOrtografía es la parte de la Gramática que nos enseña
la forma correcta de escribir las palabras para que todo lo escrito
sea comprendido y entendido con facilidad por cualquier persona. En
tu trabajo monográfico estaré calificando el uso correcto de
las normas ortográficas y de la acentuación.
3. USO DE LAS MAYÚSCULAS: Las mayúsculas deben ser utilizadas
correctamente en un escrito. Por eso en tu trabajo monográfico
estaré calificando el uso apropiado y correcto de
las mayúsculas.
4. USO DE LAS NORMAS APA: Las normas APA es un estándar
internacional para la presentación de documentos monográficos. En
tu trabajo monográfico estaré calificando las especificaciones
para la presentación de un trabajo monográfico con el uso de las
normas APA.
5. ORGANIZADORES GRÁFICOS: En base al trabajo que te han
solicitado, debes hacer uso de los organizadores gráficos aplicados a
la técnica o herramienta de calidad solicitada en tu monografía.
Estaré calificando el uso apropiado y correcto de los
organizadores gráficos solicitados.
TAREA DE SU GRUPO : ESPINOZA LEIVA_Grupo_02
GRUPO : 2
TAREA 1 – UNIDAD I
Manejo de la ortografía, gramática y normas APA dentro de
una monografía
A partir de este semestre estás desarrollando tus clases de la formación
básica en Senati, cada vez que desarrolles una tarea, va a ser necesario
presentarlo como un documento monográfico que contará con las siguientes
partes: Una estructura propia de la monografía, el uso de las
especificaciones de una monografía a través de las normas APA, utilizar un
correcto manejo de la ortografía y gramática, signos de puntuación, entre
otros aspectos. Deberás tomar como base la tarea correspondiente al curso
de Herramientas de la Calidad.
Tomando como base lo indicado: PRESENTAR EL MISMO TRABAJO
MONOGRÁFICO QUE SE ESTÁ DESARROLLANDO EN EL CURSO DE
HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD TOTAL AL CURSO DE TÉCNICAS DE
LA COMUNICACIÓN ESCRITA.
¿Qué se evaluará en el curso de Técnicas de la Comunicación Escrita?
En el caso del curso de Técnicas de la Comunicación Escrita se evaluará lo
siguiente:
1. ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFÍA: Para redactar la monografía
debes considerar la forma y estructura. La monografía tiene la
siguiente estructura: Carátula, Contenido, Herramienta de Calidad
aplicada en su entorno laboral, Conclusiones, Recomendaciones y
Bibliografía. Estaré calificando la estructura adecuada en tu
trabajo monográfico.
2. REGLAS ORTOGRÁFICAS (El acento, Tilde
diacrítica):LaOrtografía es la parte de la Gramática que nos enseña
la forma correcta de escribir las palabras para que todo lo escrito
sea comprendido y entendido con facilidad por cualquier persona. En
tu trabajo monográfico estaré calificando el uso correcto de
las normas ortográficas y de la acentuación.
3. USO DE LAS MAYÚSCULAS: Las mayúsculas deben ser utilizadas
correctamente en un escrito. Por eso en tu trabajo monográfico
estaré calificando el uso apropiado y correcto de
las mayúsculas.
4. USO DE LAS NORMAS APA: Las normas APA es un estándar
internacional para la presentación de documentos monográficos.En tu
trabajo monográfico estaré calificando las especificaciones para
la presentación de un trabajo monográfico con el uso de las
normas APA.
5. ORGANIZADORES GRÁFICOS: En base al trabajo que te han
solicitado, debes hacer uso de los organizadores gráficos aplicados a
la técnica o herramienta de calidad solicitada en tu monografía.
Estaré calificando el uso apropiado y correcto de los
organizadores gráficos solicitados.
TAREA DE SU GRUPO : ESPINOZA LEIVA_Grupo_03
GRUPO : 3
TAREA 1 – UNIDAD I
Manejo de la ortografía, gramática y normas APA dentro de
una monografía
A partir de este semestre estás desarrollando tus clases de la formación
básica en Senati, cada vez que desarrolles una tarea, va a ser necesario
presentarlo como un documento monográfico que contará con las siguientes
partes: Una estructura propia de la monografía, el uso de las
especificaciones de una monografía a través de las normas APA, utilizar un
correcto manejo de la ortografía y gramática, signos de puntuación, entre
otros aspectos. Deberás tomar como base la tarea correspondiente al curso
de Herramientas de la Calidad.
Tomando como base lo indicado: PRESENTAR EL MISMO TRABAJO
MONOGRÁFICO QUE SE ESTÁ DESARROLLANDO EN EL CURSO DE
HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD TOTAL AL CURSO DE TÉCNICAS DE
LA COMUNICACIÓN ESCRITA.
¿Qué se evaluará en el curso de Técnicas de la Comunicación Escrita?
En el caso del curso de Técnicas de la Comunicación Escrita se evaluará lo
siguiente:
1. ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFÍA: Para redactar la monografía
debes considerar la forma y estructura. La monografía tiene la
siguiente estructura: Carátula, Contenido, Herramienta de Calidad
aplicada en su entorno laboral, Conclusiones, Recomendaciones y
Bibliografía. Estaré calificando la estructura adecuada en tu
trabajo monográfico.
2. REGLAS ORTOGRÁFICAS (El acento, Tilde
diacrítica):LaOrtografía es la parte de la Gramática que nos enseña
la forma correcta de escribir las palabras para que todo lo escrito
sea comprendido y entendido con facilidad por cualquier persona. En
tu trabajo monográfico estaré calificando el uso correcto de
las normas ortográficas y de la acentuación.
3. USO DE LAS MAYÚSCULAS: Las mayúsculas deben ser utilizadas
correctamente en un escrito. Por eso en tu trabajo monográfico
estaré calificando el uso apropiado y correcto de
las mayúsculas.
4. USO DE LAS NORMAS APA: Las normas APA es un estándar
internacional para la presentación de documentos monográficos. En
tu trabajo monográfico estaré calificando las especificaciones
para la presentación de un trabajo monográfico con el uso de las
normas APA.
5. ORGANIZADORES GRÁFICOS: En base al trabajo que te han
solicitado, debes hacer uso de los organizadores gráficos aplicados a
la técnica o herramienta de calidad solicitada en tu monografía.
Estaré calificando el uso apropiado y correcto de los
organizadores gráficos solicitados.
Disponible desde : Lunes, 28 de Septiembre de 2015, 02:00
Fecha Limite de Entrega : Domingo, 11 de Octubre de 2015, 22:50
LA HORA LIMITE DE ENTREGA ES SOLO
REFERENCIAL NO ESPERE A ULTIMO MINUTO POR FAVOR.
ENTREGUE SU TAREA POR LO MENOS 12 HORAS ANTES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Turabian manual de formato y estilo
Turabian manual de formato y estiloTurabian manual de formato y estilo
Turabian manual de formato y estilo
 
Presentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticasPresentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticas
 
Guion instruccional final
Guion instruccional final Guion instruccional final
Guion instruccional final
 
Manual de-estilo-enep-septiembre-2016
Manual de-estilo-enep-septiembre-2016Manual de-estilo-enep-septiembre-2016
Manual de-estilo-enep-septiembre-2016
 
Redaccion trabajos
Redaccion trabajosRedaccion trabajos
Redaccion trabajos
 
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEPPRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
 
4.10.1 elaboracion de trabajos escritos y hoteleria
4.10.1 elaboracion de trabajos escritos y hoteleria4.10.1 elaboracion de trabajos escritos y hoteleria
4.10.1 elaboracion de trabajos escritos y hoteleria
 
Informatica 1 1
Informatica 1 1Informatica 1 1
Informatica 1 1
 

Similar a 283395940 tarea-de-la-unidad-01

Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Zaidah Linares
 
Tecnicas de información y comunicación
Tecnicas de información y comunicaciónTecnicas de información y comunicación
Tecnicas de información y comunicación
btonocturno
 
Programacion para sistemas_en_red_1
Programacion para sistemas_en_red_1Programacion para sistemas_en_red_1
Programacion para sistemas_en_red_1
James Melenje
 
Modulo 2 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 2 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 2 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 2 proyecto_de_mejora_institucional
natytolo1
 
Cusi g py_2009_s2_esquema de presentación de trabajos prácticos (1)
Cusi g py_2009_s2_esquema de presentación de trabajos prácticos (1)Cusi g py_2009_s2_esquema de presentación de trabajos prácticos (1)
Cusi g py_2009_s2_esquema de presentación de trabajos prácticos (1)
Daniela Agüero
 
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
ANGELANTONIONINAHUAN
 
Programa el arte de escribir
Programa el arte de escribirPrograma el arte de escribir
Programa el arte de escribir
Elena Villalba
 
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientificaComo presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Norita Urcuango
 

Similar a 283395940 tarea-de-la-unidad-01 (20)

Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
 
Tecnicas de información y comunicación
Tecnicas de información y comunicaciónTecnicas de información y comunicación
Tecnicas de información y comunicación
 
Ortografía y redacción
Ortografía y redacción Ortografía y redacción
Ortografía y redacción
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
 
NORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
NORMAS APA VS NORMAS ICONTECNORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
NORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
 
Plan de Curso 341
Plan de Curso 341Plan de Curso 341
Plan de Curso 341
 
Programacion para sistemas_en_red_1
Programacion para sistemas_en_red_1Programacion para sistemas_en_red_1
Programacion para sistemas_en_red_1
 
Modulo 2 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 2 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 2 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 2 proyecto_de_mejora_institucional
 
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje2015  dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
2015 dc2- trabajo sobre rutas del aprendizaje
 
2014 a critica y propuesta_jmmh
2014 a critica y propuesta_jmmh2014 a critica y propuesta_jmmh
2014 a critica y propuesta_jmmh
 
Clase - Semana 1 - Introducción al Curso.pptx
Clase - Semana 1 - Introducción al Curso.pptxClase - Semana 1 - Introducción al Curso.pptx
Clase - Semana 1 - Introducción al Curso.pptx
 
Cusi g py_2009_s2_esquema de presentación de trabajos prácticos (1)
Cusi g py_2009_s2_esquema de presentación de trabajos prácticos (1)Cusi g py_2009_s2_esquema de presentación de trabajos prácticos (1)
Cusi g py_2009_s2_esquema de presentación de trabajos prácticos (1)
 
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
 
Programa el arte de escribir
Programa el arte de escribirPrograma el arte de escribir
Programa el arte de escribir
 
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Normas para presentar un trabajo escrito
Normas para presentar un trabajo escritoNormas para presentar un trabajo escrito
Normas para presentar un trabajo escrito
 
guia metodologica de leguajes minec
guia metodologica de leguajes minecguia metodologica de leguajes minec
guia metodologica de leguajes minec
 
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientificaComo presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
 

283395940 tarea-de-la-unidad-01

  • 1. TAREA DE LA UNIDAD 01 1. Instrucciones para el desarrollo de la tarea Antes de resolver la tarea, es necesario que lea el manual e investigue. Desarrolle, y Elabore un resumen o conclusiones. 2. Consideraciones generales Las copias de tareas y foros serán penalizadas con NOTA DESAPROBATORIA. Las tareas entregadas en la primera semana de la unidad, tendrán una bonificación en su calificación. La portada debe incluir: Título de la tarea, nombre y apellidos del participante, nombre y apellidos del Tutor, Centro de Formación y dirección electrónica. El contenido de la propuesta, debe tener una secuencia lógica, ser preciso, claro y coherente. Recuerde que los títulos y subtítulos ayudan a presentar las ideas clave y demuestran claridad en los documentos. Revise su ortografía, la numeración, la puntuación, entre otros detalles. Elabore sus propias conclusiones y/o recomendaciones sobre el tema desarrollado. Cite bibliografía y páginas consultadas. 3. Estructura de la Tarea: Portada o caratula Desarrollo de la tarea. Esquema, dibujo o diagrama si es el caso. Conclusiones y/o recomendaciones Bibliografía consultada 4. Tarea de la unidad Consta de 01 actividad y la calificación es vigesimal (20). TAREA DE SU GRUPO : ESPINOZA LEIVA_Grupo_01 GRUPO : 1 TAREA 1 – UNIDAD I Manejo de la ortografía, gramática y normas APA dentro de una monografía A partir de este semestre estás desarrollando tus clases de la formación
  • 2. básica en Senati, cada vez que desarrolles una tarea, va a ser necesario presentarlo como un documento monográfico que contará con las siguientes partes: Una estructura propia de la monografía, el uso de las especificaciones de una monografía a través de las normas APA, utilizar un correcto manejo de la ortografía y gramática, signos de puntuación, entre otros aspectos. Deberás tomar como base la tarea correspondiente al curso de Herramientas de la Calidad. Tomando como base lo indicado: PRESENTAR EL MISMO TRABAJO MONOGRÁFICO QUE SE ESTÁ DESARROLLANDO EN EL CURSO DE HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD TOTAL AL CURSO DE TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA. ¿Qué se evaluará en el curso de Técnicas de la Comunicación Escrita? En el caso del curso de Técnicas de la Comunicación Escrita se evaluará lo siguiente: 1. ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFÍA: Para redactar la monografía debes considerar la forma y estructura. La monografía tiene la siguiente estructura: Carátula, Contenido, Herramienta de Calidad aplicada en su entorno laboral, Conclusiones, Recomendaciones y Bibliografía. Estaré calificando la estructura adecuada en tu trabajo monográfico. 2. REGLAS ORTOGRÁFICAS (El acento, Tilde diacrítica):LaOrtografía es la parte de la Gramática que nos enseña la forma correcta de escribir las palabras para que todo lo escrito sea comprendido y entendido con facilidad por cualquier persona. En tu trabajo monográfico estaré calificando el uso correcto de las normas ortográficas y de la acentuación. 3. USO DE LAS MAYÚSCULAS: Las mayúsculas deben ser utilizadas correctamente en un escrito. Por eso en tu trabajo monográfico estaré calificando el uso apropiado y correcto de las mayúsculas. 4. USO DE LAS NORMAS APA: Las normas APA es un estándar internacional para la presentación de documentos monográficos. En tu trabajo monográfico estaré calificando las especificaciones para la presentación de un trabajo monográfico con el uso de las
  • 3. normas APA. 5. ORGANIZADORES GRÁFICOS: En base al trabajo que te han solicitado, debes hacer uso de los organizadores gráficos aplicados a la técnica o herramienta de calidad solicitada en tu monografía. Estaré calificando el uso apropiado y correcto de los organizadores gráficos solicitados. TAREA DE SU GRUPO : ESPINOZA LEIVA_Grupo_02 GRUPO : 2 TAREA 1 – UNIDAD I Manejo de la ortografía, gramática y normas APA dentro de una monografía A partir de este semestre estás desarrollando tus clases de la formación básica en Senati, cada vez que desarrolles una tarea, va a ser necesario presentarlo como un documento monográfico que contará con las siguientes partes: Una estructura propia de la monografía, el uso de las especificaciones de una monografía a través de las normas APA, utilizar un correcto manejo de la ortografía y gramática, signos de puntuación, entre otros aspectos. Deberás tomar como base la tarea correspondiente al curso de Herramientas de la Calidad. Tomando como base lo indicado: PRESENTAR EL MISMO TRABAJO MONOGRÁFICO QUE SE ESTÁ DESARROLLANDO EN EL CURSO DE HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD TOTAL AL CURSO DE TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA. ¿Qué se evaluará en el curso de Técnicas de la Comunicación Escrita? En el caso del curso de Técnicas de la Comunicación Escrita se evaluará lo siguiente:
  • 4. 1. ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFÍA: Para redactar la monografía debes considerar la forma y estructura. La monografía tiene la siguiente estructura: Carátula, Contenido, Herramienta de Calidad aplicada en su entorno laboral, Conclusiones, Recomendaciones y Bibliografía. Estaré calificando la estructura adecuada en tu trabajo monográfico. 2. REGLAS ORTOGRÁFICAS (El acento, Tilde diacrítica):LaOrtografía es la parte de la Gramática que nos enseña la forma correcta de escribir las palabras para que todo lo escrito sea comprendido y entendido con facilidad por cualquier persona. En tu trabajo monográfico estaré calificando el uso correcto de las normas ortográficas y de la acentuación. 3. USO DE LAS MAYÚSCULAS: Las mayúsculas deben ser utilizadas correctamente en un escrito. Por eso en tu trabajo monográfico estaré calificando el uso apropiado y correcto de las mayúsculas. 4. USO DE LAS NORMAS APA: Las normas APA es un estándar internacional para la presentación de documentos monográficos.En tu trabajo monográfico estaré calificando las especificaciones para la presentación de un trabajo monográfico con el uso de las normas APA. 5. ORGANIZADORES GRÁFICOS: En base al trabajo que te han solicitado, debes hacer uso de los organizadores gráficos aplicados a la técnica o herramienta de calidad solicitada en tu monografía. Estaré calificando el uso apropiado y correcto de los organizadores gráficos solicitados. TAREA DE SU GRUPO : ESPINOZA LEIVA_Grupo_03 GRUPO : 3 TAREA 1 – UNIDAD I Manejo de la ortografía, gramática y normas APA dentro de una monografía
  • 5. A partir de este semestre estás desarrollando tus clases de la formación básica en Senati, cada vez que desarrolles una tarea, va a ser necesario presentarlo como un documento monográfico que contará con las siguientes partes: Una estructura propia de la monografía, el uso de las especificaciones de una monografía a través de las normas APA, utilizar un correcto manejo de la ortografía y gramática, signos de puntuación, entre otros aspectos. Deberás tomar como base la tarea correspondiente al curso de Herramientas de la Calidad. Tomando como base lo indicado: PRESENTAR EL MISMO TRABAJO MONOGRÁFICO QUE SE ESTÁ DESARROLLANDO EN EL CURSO DE HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD TOTAL AL CURSO DE TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA. ¿Qué se evaluará en el curso de Técnicas de la Comunicación Escrita? En el caso del curso de Técnicas de la Comunicación Escrita se evaluará lo siguiente: 1. ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFÍA: Para redactar la monografía debes considerar la forma y estructura. La monografía tiene la siguiente estructura: Carátula, Contenido, Herramienta de Calidad aplicada en su entorno laboral, Conclusiones, Recomendaciones y Bibliografía. Estaré calificando la estructura adecuada en tu trabajo monográfico. 2. REGLAS ORTOGRÁFICAS (El acento, Tilde diacrítica):LaOrtografía es la parte de la Gramática que nos enseña la forma correcta de escribir las palabras para que todo lo escrito sea comprendido y entendido con facilidad por cualquier persona. En tu trabajo monográfico estaré calificando el uso correcto de las normas ortográficas y de la acentuación. 3. USO DE LAS MAYÚSCULAS: Las mayúsculas deben ser utilizadas correctamente en un escrito. Por eso en tu trabajo monográfico estaré calificando el uso apropiado y correcto de las mayúsculas. 4. USO DE LAS NORMAS APA: Las normas APA es un estándar internacional para la presentación de documentos monográficos. En tu trabajo monográfico estaré calificando las especificaciones
  • 6. para la presentación de un trabajo monográfico con el uso de las normas APA. 5. ORGANIZADORES GRÁFICOS: En base al trabajo que te han solicitado, debes hacer uso de los organizadores gráficos aplicados a la técnica o herramienta de calidad solicitada en tu monografía. Estaré calificando el uso apropiado y correcto de los organizadores gráficos solicitados. Disponible desde : Lunes, 28 de Septiembre de 2015, 02:00 Fecha Limite de Entrega : Domingo, 11 de Octubre de 2015, 22:50 LA HORA LIMITE DE ENTREGA ES SOLO REFERENCIAL NO ESPERE A ULTIMO MINUTO POR FAVOR. ENTREGUE SU TAREA POR LO MENOS 12 HORAS ANTES.