SlideShare una empresa de Scribd logo
1
COMPARACIÓN ENTRE LAS NORMAS APA Y LAS NORMAS ICONTEC
Heidi Johana Avendaño Gelviz
Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón
Tunja
2015
2
COMPARACIÓN ENTRE LAS NORMAS APA Y LAS NORMAS ICONTEC
La realización de trabajos escritos es una tarea muy común tanto en la universidad como
en el colegio, sin embargo es de tener en cuenta que para su realización existen determinados
requisitos con los cuales éstas deben cumplir a la hora de su realización y entrega.
Por esto, cabe resaltar que en Colombia hace algunos años, era muy común la utilización
de las llamadas normas ICONTEC, las cuales reglamentaban la composición válida de un
trabajo; pero con el avance de la tecnología y de los nuevos estudios que abarca la lengua
española se determinó otro modelo , las normas APA, que aunque coincide en varios aspectos
con la mencionada anteriormente, no obstante son más las cosas en las que difiere, pues lleva
consigo algunas reglas bastante estrictas que hacen que los trabajos que se lleven a cabo tengan
un muy buen desempeño y se da mayor relevancia a la citación de autores y fuentes consultadas.
Aunque las normas APA no son muy formales como las ICONTEC, es decir difieren
tanto en su estructura como en los componentes, son las normas que hasta ahora tienen mayor
vigencia incluso a nivel mundial y son las que más se están utilizando por los estudiantes y
trabajadores, púes para evitar el plagio y el desorden de ideas es una muy buena manera de
presentación.
Lo que se pretende con este trabajo, es dar a conocer algunas de las características más
importantes de las normas antes mencionadas y así mismo determinar la relación y comparación
que existe entre ellas, teniendo en cuenta que será útil para su empleo en trabajos, tesis,
proyectos entre otros.
3
ASPECTO NORMAS ICONTEC NORMAS APA
¿QUÉ SON?
Una serie de pautas utilizadas para
realizar todo tipo de informes, tesis,
investigaciones, trabajos escritos,
trabajos académicos entre otros.
Un conjunto de estándares para
unificar los trabajos redactados,
incluso de tipo internacional.
¿POR QUIÉN
FUERON
INTRODUCIDAS?
Instituto Colombiano de Normas
Técnicas y Certificación.
American Psycological
Association
TAMAÑO DEL
PAPEL
Deberá ser seleccionado de acuerdo
al tipo de trabajo o en base a los
requisitos que se establezcan para
dicha realización.
Es de 21,59 x 27,94, equivalente a
8x1/2x11 pulgadas.
TIPO DE LETRA
Y TAMAÑO
Se debe utilizar la fuente Arial con
un tamaño de 12.
Se debe utilizar fuente Times New
Roman, con un tamaño de 12.
INTERLINEADO Se debe utilizar, interlineado con
formato 1.5
Se debe utilizar, interlineado con
formato 2.0
ALINEADO Cualquier tipo de trabajo debe estar
totalmente justificado.
El trabajo debe estar todo alineado
a la izquierda.
ESPACIADO
Tanto entre título y párrafo, como
Entre párrafos, debe haber doble
espaciado.
No se utiliza ningún tipo de
espacios entre párrafos,
MÁRGENES
SUPERIOR: 3cm
IZQUIERDA: 4cm
DERECHA: 2cm
INFERIOR: 3cm
Todas las márgenes se deben
configurar con un espacio de 2.54
NUMERACIÓN
Debe hacerse de forma consecutiva,
empleando los números arábigos.
(Exceptuando las páginas que
contengan la portada y la tabla de
contenido)
La numeración debe comenzar
desde la portada y deben estar
ubicados en la esquina superior
derecha. Dicha numeración debe
ser con números arábigos.
4
REDACCIÓN
Se deben seguir las reglas
ortográficas de la lengua española y
la redacción debe ser en tercera
persona.
La escritura es en tercera persona.
CITAS
Se utiliza pie de página al terminar el
cuerpo del trabajo.
Se utilizan comillas en el
desarrollo del trabajo.
PUNTUACIÓN.
Se deben seguir las normas
gramaticales y ortográficas de la
Real Academia Española.
Se deben seguir las normas
gramaticales y ortográficas de la
Real Academia Española.
PARTES DE UN
TRABAJO
El trabajo debe estar compuesto por:
 Páginas preliminares.
 Cuerpo del documento.
 Páginas complementarias.
El trabajo debe contener portada,
resumen o introducción,
referencias y tablas o anexos.
PORTADA
La primera página debe contener:
 Título del trabajo o proyecto,
 Nombres y apellidos de los
autores.
 Nombre del tutor o a quién va
dirigido.
 Nombre de la institución
 Cuidad
 Año
En la parte superior debe ir el
título del trabajo en mayúscula; en
la mitad de la hoja, el nombre del
autor, y en la parte inferior el
nombre de la institución, Cuidad y
fecha.
RESUMEN 0
INTRODUCCIÓN
Tiene que llevar una introducción en
la cual se describe de forma concisa
los objetivos, limitaciones,
metodologías y aplicaciones que
contiene el documento.
Lleva un resumen que sitúa al
lector en el tema que va a leer,
anuncia el objetivo del trabajo,
cómo va a ser su desarrollo y
propone una posible solución.
TABLA DE
CONTENIDO
Es opcional, sin embargo debe llevar
los términos precisos que se
incluyen en el documento. Puede
estar situada al comienzo o al final.
El manual de normas APA no
contiene ésta opción.
REFERENCIAS
Y/O
BIBLIOGRAFÍA
Se utiliza la bibliografía, en la cual
se tiene en cuenta por orden
alfabético las fuentes consultadas.
Se usan las referencias por orden
alfabético, citando al autor con su
respectiva fuente consultada.
5
Referencias
Urban, B. (4 de Enero de 2014). Colconectada. Obtenido de http://www.colconectada.com/normas-
icontec/
Urban, B. (23 de Abril de 2014). Colconectada. Obtenido de http://www.colconectada.com/normas-apa/
Yulie, Q. (11 de Octubre de 2011). Guía compartativa normas Apa e Icontec. Obtenido de
http://es.slideshare.net/yuliequintero/guia-comparativa-normas-apa-e-icontec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 1 MECANOGRAFIA.pptx
TEMA 1 MECANOGRAFIA.pptxTEMA 1 MECANOGRAFIA.pptx
TEMA 1 MECANOGRAFIA.pptx
BioCam1
 
Trabajo de excel grupo nº 2
Trabajo de excel grupo nº 2Trabajo de excel grupo nº 2
Trabajo de excel grupo nº 2Maria Fernandez
 
Metodos de Busqueda de Información
Metodos de Busqueda de InformaciónMetodos de Busqueda de Información
Metodos de Busqueda de Información
MARIA VICTORIA ZUMAQUE CASTILLO
 
BARRA DE HERRAMIENTAS DE WORD
BARRA DE HERRAMIENTAS DE WORDBARRA DE HERRAMIENTAS DE WORD
BARRA DE HERRAMIENTAS DE WORD
Miriam Macias Rosales
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
ANTONY MOUS
 
Redacción de textos académicos
Redacción de textos académicosRedacción de textos académicos
Redacción de textos académicos
Yamith José Fandiño Parra
 
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funcionesHerramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
MaryArroyo9
 
Estructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicosEstructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicos
Javier Sanchez
 
Taller de base de datos
Taller de base de datosTaller de base de datos
Taller de base de datos
JABERO241
 
Textos informativos informe
Textos informativos informeTextos informativos informe
Textos informativos informeDaniél Rivera
 
pasos para elaborar un triptico
pasos para elaborar un tripticopasos para elaborar un triptico
pasos para elaborar un triptico
romeroestefania16
 
Que es una bitacora electronica
Que es una bitacora electronicaQue es una bitacora electronica
Que es una bitacora electronicaJoseFainello14
 
Bibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De InformacionBibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De InformacionJosé Antonio Cordón
 
Datos informativos
Datos informativosDatos informativos
Datos informativosedypanama
 
Principales herramientas de Word
Principales herramientas de WordPrincipales herramientas de Word
Principales herramientas de WordViviana Lloret
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 1 MECANOGRAFIA.pptx
TEMA 1 MECANOGRAFIA.pptxTEMA 1 MECANOGRAFIA.pptx
TEMA 1 MECANOGRAFIA.pptx
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Trabajo de excel grupo nº 2
Trabajo de excel grupo nº 2Trabajo de excel grupo nº 2
Trabajo de excel grupo nº 2
 
Citas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta ediciónCitas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta edición
 
Metodos de Busqueda de Información
Metodos de Busqueda de InformaciónMetodos de Busqueda de Información
Metodos de Busqueda de Información
 
BARRA DE HERRAMIENTAS DE WORD
BARRA DE HERRAMIENTAS DE WORDBARRA DE HERRAMIENTAS DE WORD
BARRA DE HERRAMIENTAS DE WORD
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Redacción de textos académicos
Redacción de textos académicosRedacción de textos académicos
Redacción de textos académicos
 
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funcionesHerramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Estructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicosEstructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicos
 
Manual basico de word
Manual basico de wordManual basico de word
Manual basico de word
 
Taller de base de datos
Taller de base de datosTaller de base de datos
Taller de base de datos
 
Textos informativos informe
Textos informativos informeTextos informativos informe
Textos informativos informe
 
pasos para elaborar un triptico
pasos para elaborar un tripticopasos para elaborar un triptico
pasos para elaborar un triptico
 
Que es una bitacora electronica
Que es una bitacora electronicaQue es una bitacora electronica
Que es una bitacora electronica
 
Bibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De InformacionBibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De Informacion
 
Datos informativos
Datos informativosDatos informativos
Datos informativos
 
Principales herramientas de Word
Principales herramientas de WordPrincipales herramientas de Word
Principales herramientas de Word
 

Destacado

Normas de presentación para trabajos escritos
Normas de presentación para trabajos escritosNormas de presentación para trabajos escritos
Normas de presentación para trabajos escritos
YIMENABECERRAQ
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoGabriel Diaz
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec [modo de compatibilidad]
Trabajo escrito bajo las normas icontec [modo de compatibilidad]Trabajo escrito bajo las normas icontec [modo de compatibilidad]
Trabajo escrito bajo las normas icontec [modo de compatibilidad]
miositolufer
 
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminadoNorma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Jesus Ramon Herrera Martinez
 
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritosNormas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Jorge Mario Monsalve Guaracao
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
Santiago Mejía Sánchez
 
Introducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to aIntroducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to arubenvel97
 
Normas iso 690
Normas iso 690Normas iso 690
Normas iso 690
anthony095
 
Que significa estudiar (2)
Que significa estudiar (2)Que significa estudiar (2)
Que significa estudiar (2)MAFERCITA1992
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
plastick24
 
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICAENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
bastidaselisa
 
Recomendaciones para la presentacion de un trabajo escrito
Recomendaciones para la presentacion de un trabajo escritoRecomendaciones para la presentacion de un trabajo escrito
Recomendaciones para la presentacion de un trabajo escritoDeyanira Posada Gaviria
 
Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.
Carlos Alberto Estrada García
 
Citas y referencias en vancouver
Citas y referencias en vancouverCitas y referencias en vancouver
Citas y referencias en vancouver
Carolina González Hernando
 
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Atrabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Arubenvel97
 
Normas ieee
Normas ieeeNormas ieee
Normas ieeeUTCH
 
Tipos de trabajos academicos
Tipos de trabajos academicosTipos de trabajos academicos
Tipos de trabajos academicos
Mariete
 
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTECDIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC
Eliana Torres De Pineda
 
Condiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudioCondiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudio
Maribel Guerrón
 

Destacado (20)

Normas de presentación para trabajos escritos
Normas de presentación para trabajos escritosNormas de presentación para trabajos escritos
Normas de presentación para trabajos escritos
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec [modo de compatibilidad]
Trabajo escrito bajo las normas icontec [modo de compatibilidad]Trabajo escrito bajo las normas icontec [modo de compatibilidad]
Trabajo escrito bajo las normas icontec [modo de compatibilidad]
 
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminadoNorma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminado
 
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritosNormas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritos
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
 
Introducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to aIntroducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to a
 
Normas iso 690
Normas iso 690Normas iso 690
Normas iso 690
 
Que significa estudiar (2)
Que significa estudiar (2)Que significa estudiar (2)
Que significa estudiar (2)
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
 
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICAENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
 
Recomendaciones para la presentacion de un trabajo escrito
Recomendaciones para la presentacion de un trabajo escritoRecomendaciones para la presentacion de un trabajo escrito
Recomendaciones para la presentacion de un trabajo escrito
 
Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.
 
Citas y referencias en vancouver
Citas y referencias en vancouverCitas y referencias en vancouver
Citas y referencias en vancouver
 
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Atrabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
 
Normas ieee
Normas ieeeNormas ieee
Normas ieee
 
Tipos de trabajos academicos
Tipos de trabajos academicosTipos de trabajos academicos
Tipos de trabajos academicos
 
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTECDIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC
 
Condiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudioCondiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudio
 

Similar a Normas para presentar un trabajo escrito

NORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
NORMAS APA VS NORMAS ICONTECNORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
NORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
MayraRodriguez12345
 
Formato apa general
Formato apa generalFormato apa general
Formato apa general
sharickcabrera
 
Normas APA para formato Paper
Normas APA para formato PaperNormas APA para formato Paper
Normas APA para formato Paper
patrimoni
 
Presentacion normas apa por Karol Espinoza
Presentacion normas apa por Karol EspinozaPresentacion normas apa por Karol Espinoza
Presentacion normas apa por Karol Espinozakarolkaterin
 
Cuadro comparativo APA e ICONTEC
Cuadro comparativo APA e ICONTECCuadro comparativo APA e ICONTEC
Cuadro comparativo APA e ICONTEC
JuliethMirales
 
Presentacion normas apa (1)
Presentacion normas apa (1)Presentacion normas apa (1)
Presentacion normas apa (1)Estefanibelen
 
Normas apa uniminuto
Normas apa uniminutoNormas apa uniminuto
Normas apa uniminuto
Lidiaconsuelourrego
 
77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c
77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c
77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302cHector Moreta
 
REGLAS PARA CREAR UN BUEN TRABAJO ESCRITO
REGLAS PARA CREAR UN BUEN TRABAJO ESCRITO REGLAS PARA CREAR UN BUEN TRABAJO ESCRITO
REGLAS PARA CREAR UN BUEN TRABAJO ESCRITO
Andrea Carolina Hernandez Ramirez
 
Escuela normal superior leonor álvarez pinzón
Escuela normal superior leonor álvarez pinzónEscuela normal superior leonor álvarez pinzón
Escuela normal superior leonor álvarez pinzón
Andrea Carolina Hernandez Ramirez
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
CayoPomaAlbaNayeli
 
Presentacion normas apa
Presentacion normas apaPresentacion normas apa
Presentacion normas apa
jossenarvae
 
Normas icontec (2)
Normas icontec (2)Normas icontec (2)
Normas icontec (2)
santiafgohz
 
Presentación normas apa
Presentación normas apaPresentación normas apa
Presentación normas apaNicolas Mancera
 

Similar a Normas para presentar un trabajo escrito (20)

NORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
NORMAS APA VS NORMAS ICONTECNORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
NORMAS APA VS NORMAS ICONTEC
 
Formato apa general
Formato apa generalFormato apa general
Formato apa general
 
Normas APA para formato Paper
Normas APA para formato PaperNormas APA para formato Paper
Normas APA para formato Paper
 
Las normas apa y las partes de un trabajo
Las normas apa y las partes de un trabajoLas normas apa y las partes de un trabajo
Las normas apa y las partes de un trabajo
 
LAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJO
LAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJOLAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJO
LAS NORMAS APA Y LAS PARTES DE UN TRABAJO
 
Presentacion normas apa por Karol Espinoza
Presentacion normas apa por Karol EspinozaPresentacion normas apa por Karol Espinoza
Presentacion normas apa por Karol Espinoza
 
Cry apa
Cry apaCry apa
Cry apa
 
Cuadro comparativo APA e ICONTEC
Cuadro comparativo APA e ICONTECCuadro comparativo APA e ICONTEC
Cuadro comparativo APA e ICONTEC
 
Presentacion normas apa (1)
Presentacion normas apa (1)Presentacion normas apa (1)
Presentacion normas apa (1)
 
Normas apa uniminuto
Normas apa uniminutoNormas apa uniminuto
Normas apa uniminuto
 
Presentación normas apa
Presentación normas apaPresentación normas apa
Presentación normas apa
 
77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c
77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c
77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c
 
NORMAS APA
NORMAS APA NORMAS APA
NORMAS APA
 
REGLAS PARA CREAR UN BUEN TRABAJO ESCRITO
REGLAS PARA CREAR UN BUEN TRABAJO ESCRITO REGLAS PARA CREAR UN BUEN TRABAJO ESCRITO
REGLAS PARA CREAR UN BUEN TRABAJO ESCRITO
 
Escuela normal superior leonor álvarez pinzón
Escuela normal superior leonor álvarez pinzónEscuela normal superior leonor álvarez pinzón
Escuela normal superior leonor álvarez pinzón
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Presentacion normas apa
Presentacion normas apaPresentacion normas apa
Presentacion normas apa
 
Normas de incontec y apa
Normas de incontec y apaNormas de incontec y apa
Normas de incontec y apa
 
Normas icontec (2)
Normas icontec (2)Normas icontec (2)
Normas icontec (2)
 
Presentación normas apa
Presentación normas apaPresentación normas apa
Presentación normas apa
 

Más de Heidi Johana Avendaño Gelviz

El maltrato a la mujer
El maltrato a la mujerEl maltrato a la mujer
El maltrato a la mujer
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Gerdau diaco
Gerdau diacoGerdau diaco
Gerdau diaco
Gerdau diacoGerdau diaco
Industrias de boyacá
Industrias de boyacáIndustrias de boyacá
Industrias de boyacá
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Industrias de boyacá
Industrias de boyacáIndustrias de boyacá
Industrias de boyacá
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Tabla. desarrollo sostenible!
Tabla. desarrollo sostenible!Tabla. desarrollo sostenible!
Tabla. desarrollo sostenible!
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"
Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"
Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 

Más de Heidi Johana Avendaño Gelviz (20)

El maltrato a la mujer
El maltrato a la mujerEl maltrato a la mujer
El maltrato a la mujer
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
 
Gerdau diaco
Gerdau diacoGerdau diaco
Gerdau diaco
 
Gerdau diaco
Gerdau diacoGerdau diaco
Gerdau diaco
 
Industrias de boyacá
Industrias de boyacáIndustrias de boyacá
Industrias de boyacá
 
Industrias de boyacá
Industrias de boyacáIndustrias de boyacá
Industrias de boyacá
 
Tabla. desarrollo sostenible!
Tabla. desarrollo sostenible!Tabla. desarrollo sostenible!
Tabla. desarrollo sostenible!
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"
Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"
Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
Wiki Wiki
Wiki
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Déficit en el desarrollo del cerecbro
Déficit en el desarrollo del cerecbroDéficit en el desarrollo del cerecbro
Déficit en el desarrollo del cerecbro
 
La web cam
La web camLa web cam
La web cam
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Normas para presentar un trabajo escrito

  • 1. 1 COMPARACIÓN ENTRE LAS NORMAS APA Y LAS NORMAS ICONTEC Heidi Johana Avendaño Gelviz Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón Tunja 2015
  • 2. 2 COMPARACIÓN ENTRE LAS NORMAS APA Y LAS NORMAS ICONTEC La realización de trabajos escritos es una tarea muy común tanto en la universidad como en el colegio, sin embargo es de tener en cuenta que para su realización existen determinados requisitos con los cuales éstas deben cumplir a la hora de su realización y entrega. Por esto, cabe resaltar que en Colombia hace algunos años, era muy común la utilización de las llamadas normas ICONTEC, las cuales reglamentaban la composición válida de un trabajo; pero con el avance de la tecnología y de los nuevos estudios que abarca la lengua española se determinó otro modelo , las normas APA, que aunque coincide en varios aspectos con la mencionada anteriormente, no obstante son más las cosas en las que difiere, pues lleva consigo algunas reglas bastante estrictas que hacen que los trabajos que se lleven a cabo tengan un muy buen desempeño y se da mayor relevancia a la citación de autores y fuentes consultadas. Aunque las normas APA no son muy formales como las ICONTEC, es decir difieren tanto en su estructura como en los componentes, son las normas que hasta ahora tienen mayor vigencia incluso a nivel mundial y son las que más se están utilizando por los estudiantes y trabajadores, púes para evitar el plagio y el desorden de ideas es una muy buena manera de presentación. Lo que se pretende con este trabajo, es dar a conocer algunas de las características más importantes de las normas antes mencionadas y así mismo determinar la relación y comparación que existe entre ellas, teniendo en cuenta que será útil para su empleo en trabajos, tesis, proyectos entre otros.
  • 3. 3 ASPECTO NORMAS ICONTEC NORMAS APA ¿QUÉ SON? Una serie de pautas utilizadas para realizar todo tipo de informes, tesis, investigaciones, trabajos escritos, trabajos académicos entre otros. Un conjunto de estándares para unificar los trabajos redactados, incluso de tipo internacional. ¿POR QUIÉN FUERON INTRODUCIDAS? Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. American Psycological Association TAMAÑO DEL PAPEL Deberá ser seleccionado de acuerdo al tipo de trabajo o en base a los requisitos que se establezcan para dicha realización. Es de 21,59 x 27,94, equivalente a 8x1/2x11 pulgadas. TIPO DE LETRA Y TAMAÑO Se debe utilizar la fuente Arial con un tamaño de 12. Se debe utilizar fuente Times New Roman, con un tamaño de 12. INTERLINEADO Se debe utilizar, interlineado con formato 1.5 Se debe utilizar, interlineado con formato 2.0 ALINEADO Cualquier tipo de trabajo debe estar totalmente justificado. El trabajo debe estar todo alineado a la izquierda. ESPACIADO Tanto entre título y párrafo, como Entre párrafos, debe haber doble espaciado. No se utiliza ningún tipo de espacios entre párrafos, MÁRGENES SUPERIOR: 3cm IZQUIERDA: 4cm DERECHA: 2cm INFERIOR: 3cm Todas las márgenes se deben configurar con un espacio de 2.54 NUMERACIÓN Debe hacerse de forma consecutiva, empleando los números arábigos. (Exceptuando las páginas que contengan la portada y la tabla de contenido) La numeración debe comenzar desde la portada y deben estar ubicados en la esquina superior derecha. Dicha numeración debe ser con números arábigos.
  • 4. 4 REDACCIÓN Se deben seguir las reglas ortográficas de la lengua española y la redacción debe ser en tercera persona. La escritura es en tercera persona. CITAS Se utiliza pie de página al terminar el cuerpo del trabajo. Se utilizan comillas en el desarrollo del trabajo. PUNTUACIÓN. Se deben seguir las normas gramaticales y ortográficas de la Real Academia Española. Se deben seguir las normas gramaticales y ortográficas de la Real Academia Española. PARTES DE UN TRABAJO El trabajo debe estar compuesto por:  Páginas preliminares.  Cuerpo del documento.  Páginas complementarias. El trabajo debe contener portada, resumen o introducción, referencias y tablas o anexos. PORTADA La primera página debe contener:  Título del trabajo o proyecto,  Nombres y apellidos de los autores.  Nombre del tutor o a quién va dirigido.  Nombre de la institución  Cuidad  Año En la parte superior debe ir el título del trabajo en mayúscula; en la mitad de la hoja, el nombre del autor, y en la parte inferior el nombre de la institución, Cuidad y fecha. RESUMEN 0 INTRODUCCIÓN Tiene que llevar una introducción en la cual se describe de forma concisa los objetivos, limitaciones, metodologías y aplicaciones que contiene el documento. Lleva un resumen que sitúa al lector en el tema que va a leer, anuncia el objetivo del trabajo, cómo va a ser su desarrollo y propone una posible solución. TABLA DE CONTENIDO Es opcional, sin embargo debe llevar los términos precisos que se incluyen en el documento. Puede estar situada al comienzo o al final. El manual de normas APA no contiene ésta opción. REFERENCIAS Y/O BIBLIOGRAFÍA Se utiliza la bibliografía, en la cual se tiene en cuenta por orden alfabético las fuentes consultadas. Se usan las referencias por orden alfabético, citando al autor con su respectiva fuente consultada.
  • 5. 5 Referencias Urban, B. (4 de Enero de 2014). Colconectada. Obtenido de http://www.colconectada.com/normas- icontec/ Urban, B. (23 de Abril de 2014). Colconectada. Obtenido de http://www.colconectada.com/normas-apa/ Yulie, Q. (11 de Octubre de 2011). Guía compartativa normas Apa e Icontec. Obtenido de http://es.slideshare.net/yuliequintero/guia-comparativa-normas-apa-e-icontec