SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRENSA

                    2º Congreso Iberoamericano de Ceremonial
               Se realizará en Buenos Aires del 16 al 17 de septiembre de 2010


El Instituto de Capacitación del Poder Judicial invita a participar del 2º Congreso
Iberoamericano de Ceremonial, Relaciones Publicas, Hospitalidad, Imagen y
Organización de Eventos que tendrá lugar en Buenos Aires los días 16 y 17 de septiembre
próximos.
Es organizado por el Centro Interdisciplinario de Estudios Culturales (CIDEC) y auspiciado
por la Confederación Iberoamericana de Comunicación y Relaciones Públicas –Cirp-;
Embajada de la República Oriental del Uruguay; Academia Hispánica de Ceremonial y
Protocolo (España); Consejo Superior de Comunicación y Relaciones Públicas de España;
Fundación para el Fomento de la Comunicación y el Desarrollo –AGORA- (España);
Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos -AOCA;
Asociación Uruguaya de Ceremonial y Protocolo -AUCYP- (Uruguay); Asociación Nacional
de Estudiantes y Egresados de Gastronomía, Hotelería y Turismo -ANEEGHT- (Uruguay);
Sistemas Consultores del Uruguay (Uruguay); Secretaría de la Gestión Pública de la
Presidencia de la Nación; Instituto Nacional de la Administración Pública –INAP- y el Centro
de Alta Enseñanza Protocolar e Imagen –CAEPI- (Guatemala).
Está destinado a funcionarios, empresarios, ejecutivos, entrepreneurs, intrapreneurs,
ceremonialistas, relacionistas públicos e institucionales, comunicólogos, encargados en la
creación y conducción de imagen, organizadores profesionales de reuniones y congresos,
profesionales de la industria de la hospitalidad, estudiantes universitarios y terciarios afines,
agentes públicos y privados.
Fundamentación
El objetivo es estudiar y analizar los aspectos más interesantes, de mayor requerimiento y
actualidad en materia de Ceremonial, Imagen y Comunicación Institucional y Empresaria.
El Ceremonial, la Organización de todo tipo de reuniones y las Relaciones Interinstitucionales
e Interempresarias poseen destacados elementos de comunicación, a través de los cuales las
organizaciones emiten una serie de mensajes con los que pretenden transmitir no sólo la
filosofía propia de la acción que se lleva a cabo, sino también, la imagen y la cultura de los
profesionales, los ejecutivos, los funcionarios, las empresas y las instituciones involucradas.
Temario del Congreso:
La organización Profesional de fiestas empresarias e institucionales como herramienta de
Imagen, Comunicación y Relaciones Públicas.
La participación, la asistencia y la atención de personas con capacidades diferentes en todo
tipo de actos, reuniones y recepciones empresariales e institucionales. Rampas, elementos de
elevación, servicio de acompañamiento, etc.. Las capacidades diferentes motrices, visuales y
auditivas en el Ceremonial, la Hospitalidad, las Relaciones Públicas y los eventos en general.
La problemática 10 años después.
Ceremonial Eclesiástico y organización de ceremonias ecuménicas.
Marketing para eventos y todo tipo de reuniones.
La imagen como narración de identidad.
Las nuevas tecnologías aplicadas a la organización de congresos y reuniones de todo tipo.
Seminario Especial: “El estudio de las Culturas Comparadas para el mejoramiento del
servicio de Ceremonial y de la Imagen y la Comunicación de todo tipo de reuniones y
negociaciones en empresas, gobiernos e instituciones. Una visión integradora.
El lenguaje de la vestimenta. Estilo. Elegancia social, oficial y profesional. Estilo nacional.
Ubicuidad de la vestimenta.
Panel de desarrollo profesional: Cómo hacer carrera. Cómo completar la capacitación.
Cómo utilizar la experiencia de los demás en beneficio propio. El Ceremonial y sus
disciplinas conexas como herramienta de desarrollo profesional, ejecutivo e institucional.
Ceremonial y Cultura Social en Guatemala.
Ceremonial en la República Oriental del Uruguay.
Organización de Ceremonias Cívico-Castrenses. Nociones de Ceremonial Militar para no
militares.
Relaciones antagónicas y complementarias entre Prensa, Logística Organizativa y
Ceremonial. Cómo coordinar con el área de Prensa. La organización de una conferencia de
Prensa.
Cómo elegir un servicio de traducción y de interpretación profesional. Características según
el tipo de servicio que se requiere. Condiciones nacionales e internacionales de contratación.
Características de la locución profesional de eventos. Armado de una locución. Condiciones
de contratación y de prestación del servicio de locución.
El Ceremonial como herramienta de Relaciones Públicas y Comunicación.
Las actividades se desarrollarán en el Salón Auditorio del Banco Provincia de Buenos Aires,
sito en Balcarce 326, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para informes e inscripción, comunicarse al teléfono 4342-3079 o ingresar en
www.funcidec.org.ar


Informe de Prensa Nº 286                                         San Luis, 7 de julio de 2010

Más contenido relacionado

Similar a 286

431
431431
431
431431
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1  ORGANIZACION DE EVENTOSClase 1  ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
Guillermo José Pedrotti
 
Comunicación, Protocolo e Imágen
Comunicación, Protocolo e ImágenComunicación, Protocolo e Imágen
Comunicación, Protocolo e Imágen
Universidad del Pacífico
 
297
297297
Qué es isPE
Qué es isPEQué es isPE
Alianzas estado empresas sociedad para el turismo sostenible y competitivo
Alianzas estado empresas sociedad para el turismo sostenible y competitivoAlianzas estado empresas sociedad para el turismo sostenible y competitivo
Alianzas estado empresas sociedad para el turismo sostenible y competitivo
Daniel SOFÍA
 
borrar847y389y49823ow dndhbdiokd knkdkdjfofl,g.pdf
borrar847y389y49823ow dndhbdiokd knkdkdjfofl,g.pdfborrar847y389y49823ow dndhbdiokd knkdkdjfofl,g.pdf
borrar847y389y49823ow dndhbdiokd knkdkdjfofl,g.pdf
MiguelNoa4
 
Danza gestión
Danza gestiónDanza gestión
Danza gestión
Patricia S
 
Asociación Asturiana de la Comunicación - Memoria 2011
Asociación Asturiana de la Comunicación - Memoria 2011Asociación Asturiana de la Comunicación - Memoria 2011
Asociación Asturiana de la Comunicación - Memoria 2011
Asociación Asturiana de la Comunicación. Dircom Asturias
 
9 monografia
9 monografia9 monografia
La importncia de la comuniccion
La importncia de la comuniccionLa importncia de la comuniccion
La importncia de la comuniccion
Tania Contento
 
Manual para la organización de actos en la universidad
Manual para la organización de actos en la universidadManual para la organización de actos en la universidad
Manual para la organización de actos en la universidad
María Rubio
 
Ceremonial protocolo y etiqueta
Ceremonial protocolo y etiquetaCeremonial protocolo y etiqueta
Ceremonial protocolo y etiqueta
Luis Adrián Pérez Pérez
 
Medios, empresas y agencias de Comunicación. Claves de una relación necesaria
Medios, empresas y agencias de Comunicación. Claves de una relación necesariaMedios, empresas y agencias de Comunicación. Claves de una relación necesaria
Medios, empresas y agencias de Comunicación. Claves de una relación necesaria
Estudio de Comunicación
 
Cuadramos
CuadramosCuadramos
Cuadramos
Almita Gandhi
 
1º circular VII jornadas de turismo 2015 uarg
1º circular VII jornadas de turismo 2015 uarg  1º circular VII jornadas de turismo 2015 uarg
1º circular VII jornadas de turismo 2015 uarg
Alejandra Mercedes Alvarez
 
1º circular VII jornada turismo plazo extendido
1º circular VII jornada turismo plazo extendido1º circular VII jornada turismo plazo extendido
1º circular VII jornada turismo plazo extendido
Alejandra Mercedes Alvarez
 
1º circular VIIjornadas de turismo 2015 uarg unpa vf
1º circular VIIjornadas de turismo 2015 uarg unpa  vf1º circular VIIjornadas de turismo 2015 uarg unpa  vf
1º circular VIIjornadas de turismo 2015 uarg unpa vf
Alejandra Mercedes Alvarez
 
Informe II Taller Nacional PADIT mayo 2017
Informe II Taller Nacional PADIT mayo 2017Informe II Taller Nacional PADIT mayo 2017
Informe II Taller Nacional PADIT mayo 2017
Centro de Desarrollo Local y Comunitario
 

Similar a 286 (20)

431
431431
431
 
431
431431
431
 
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1  ORGANIZACION DE EVENTOSClase 1  ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 1 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Comunicación, Protocolo e Imágen
Comunicación, Protocolo e ImágenComunicación, Protocolo e Imágen
Comunicación, Protocolo e Imágen
 
297
297297
297
 
Qué es isPE
Qué es isPEQué es isPE
Qué es isPE
 
Alianzas estado empresas sociedad para el turismo sostenible y competitivo
Alianzas estado empresas sociedad para el turismo sostenible y competitivoAlianzas estado empresas sociedad para el turismo sostenible y competitivo
Alianzas estado empresas sociedad para el turismo sostenible y competitivo
 
borrar847y389y49823ow dndhbdiokd knkdkdjfofl,g.pdf
borrar847y389y49823ow dndhbdiokd knkdkdjfofl,g.pdfborrar847y389y49823ow dndhbdiokd knkdkdjfofl,g.pdf
borrar847y389y49823ow dndhbdiokd knkdkdjfofl,g.pdf
 
Danza gestión
Danza gestiónDanza gestión
Danza gestión
 
Asociación Asturiana de la Comunicación - Memoria 2011
Asociación Asturiana de la Comunicación - Memoria 2011Asociación Asturiana de la Comunicación - Memoria 2011
Asociación Asturiana de la Comunicación - Memoria 2011
 
9 monografia
9 monografia9 monografia
9 monografia
 
La importncia de la comuniccion
La importncia de la comuniccionLa importncia de la comuniccion
La importncia de la comuniccion
 
Manual para la organización de actos en la universidad
Manual para la organización de actos en la universidadManual para la organización de actos en la universidad
Manual para la organización de actos en la universidad
 
Ceremonial protocolo y etiqueta
Ceremonial protocolo y etiquetaCeremonial protocolo y etiqueta
Ceremonial protocolo y etiqueta
 
Medios, empresas y agencias de Comunicación. Claves de una relación necesaria
Medios, empresas y agencias de Comunicación. Claves de una relación necesariaMedios, empresas y agencias de Comunicación. Claves de una relación necesaria
Medios, empresas y agencias de Comunicación. Claves de una relación necesaria
 
Cuadramos
CuadramosCuadramos
Cuadramos
 
1º circular VII jornadas de turismo 2015 uarg
1º circular VII jornadas de turismo 2015 uarg  1º circular VII jornadas de turismo 2015 uarg
1º circular VII jornadas de turismo 2015 uarg
 
1º circular VII jornada turismo plazo extendido
1º circular VII jornada turismo plazo extendido1º circular VII jornada turismo plazo extendido
1º circular VII jornada turismo plazo extendido
 
1º circular VIIjornadas de turismo 2015 uarg unpa vf
1º circular VIIjornadas de turismo 2015 uarg unpa  vf1º circular VIIjornadas de turismo 2015 uarg unpa  vf
1º circular VIIjornadas de turismo 2015 uarg unpa vf
 
Informe II Taller Nacional PADIT mayo 2017
Informe II Taller Nacional PADIT mayo 2017Informe II Taller Nacional PADIT mayo 2017
Informe II Taller Nacional PADIT mayo 2017
 

Más de siemprefm

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
siemprefm
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
siemprefm
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
siemprefm
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
siemprefm
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
siemprefm
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
siemprefm
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
siemprefm
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
siemprefm
 
418
418418
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Anses
AnsesAnses
Anses
siemprefm
 
Anses
AnsesAnses
Anses
siemprefm
 

Más de siemprefm (20)

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
 
418
418418
418
 
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 

286

  • 1. INFORME DE PRENSA 2º Congreso Iberoamericano de Ceremonial Se realizará en Buenos Aires del 16 al 17 de septiembre de 2010 El Instituto de Capacitación del Poder Judicial invita a participar del 2º Congreso Iberoamericano de Ceremonial, Relaciones Publicas, Hospitalidad, Imagen y Organización de Eventos que tendrá lugar en Buenos Aires los días 16 y 17 de septiembre próximos. Es organizado por el Centro Interdisciplinario de Estudios Culturales (CIDEC) y auspiciado por la Confederación Iberoamericana de Comunicación y Relaciones Públicas –Cirp-; Embajada de la República Oriental del Uruguay; Academia Hispánica de Ceremonial y Protocolo (España); Consejo Superior de Comunicación y Relaciones Públicas de España; Fundación para el Fomento de la Comunicación y el Desarrollo –AGORA- (España); Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos -AOCA; Asociación Uruguaya de Ceremonial y Protocolo -AUCYP- (Uruguay); Asociación Nacional de Estudiantes y Egresados de Gastronomía, Hotelería y Turismo -ANEEGHT- (Uruguay); Sistemas Consultores del Uruguay (Uruguay); Secretaría de la Gestión Pública de la Presidencia de la Nación; Instituto Nacional de la Administración Pública –INAP- y el Centro de Alta Enseñanza Protocolar e Imagen –CAEPI- (Guatemala). Está destinado a funcionarios, empresarios, ejecutivos, entrepreneurs, intrapreneurs, ceremonialistas, relacionistas públicos e institucionales, comunicólogos, encargados en la creación y conducción de imagen, organizadores profesionales de reuniones y congresos, profesionales de la industria de la hospitalidad, estudiantes universitarios y terciarios afines, agentes públicos y privados.
  • 2. Fundamentación El objetivo es estudiar y analizar los aspectos más interesantes, de mayor requerimiento y actualidad en materia de Ceremonial, Imagen y Comunicación Institucional y Empresaria. El Ceremonial, la Organización de todo tipo de reuniones y las Relaciones Interinstitucionales e Interempresarias poseen destacados elementos de comunicación, a través de los cuales las organizaciones emiten una serie de mensajes con los que pretenden transmitir no sólo la filosofía propia de la acción que se lleva a cabo, sino también, la imagen y la cultura de los profesionales, los ejecutivos, los funcionarios, las empresas y las instituciones involucradas. Temario del Congreso: La organización Profesional de fiestas empresarias e institucionales como herramienta de Imagen, Comunicación y Relaciones Públicas. La participación, la asistencia y la atención de personas con capacidades diferentes en todo tipo de actos, reuniones y recepciones empresariales e institucionales. Rampas, elementos de elevación, servicio de acompañamiento, etc.. Las capacidades diferentes motrices, visuales y auditivas en el Ceremonial, la Hospitalidad, las Relaciones Públicas y los eventos en general. La problemática 10 años después. Ceremonial Eclesiástico y organización de ceremonias ecuménicas. Marketing para eventos y todo tipo de reuniones. La imagen como narración de identidad. Las nuevas tecnologías aplicadas a la organización de congresos y reuniones de todo tipo. Seminario Especial: “El estudio de las Culturas Comparadas para el mejoramiento del servicio de Ceremonial y de la Imagen y la Comunicación de todo tipo de reuniones y negociaciones en empresas, gobiernos e instituciones. Una visión integradora. El lenguaje de la vestimenta. Estilo. Elegancia social, oficial y profesional. Estilo nacional. Ubicuidad de la vestimenta. Panel de desarrollo profesional: Cómo hacer carrera. Cómo completar la capacitación. Cómo utilizar la experiencia de los demás en beneficio propio. El Ceremonial y sus disciplinas conexas como herramienta de desarrollo profesional, ejecutivo e institucional. Ceremonial y Cultura Social en Guatemala. Ceremonial en la República Oriental del Uruguay. Organización de Ceremonias Cívico-Castrenses. Nociones de Ceremonial Militar para no militares.
  • 3. Relaciones antagónicas y complementarias entre Prensa, Logística Organizativa y Ceremonial. Cómo coordinar con el área de Prensa. La organización de una conferencia de Prensa. Cómo elegir un servicio de traducción y de interpretación profesional. Características según el tipo de servicio que se requiere. Condiciones nacionales e internacionales de contratación. Características de la locución profesional de eventos. Armado de una locución. Condiciones de contratación y de prestación del servicio de locución. El Ceremonial como herramienta de Relaciones Públicas y Comunicación. Las actividades se desarrollarán en el Salón Auditorio del Banco Provincia de Buenos Aires, sito en Balcarce 326, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para informes e inscripción, comunicarse al teléfono 4342-3079 o ingresar en www.funcidec.org.ar Informe de Prensa Nº 286 San Luis, 7 de julio de 2010