SlideShare una empresa de Scribd logo
Biologia
Teoría de la Endosimbiosis
⚫La teoría endosimbiótica postula que
algunos orgánulos propios de las células
eucariotas, especialmente plastos y
mitocondrias, habrían tenido su origen en
organismos procariotas que después de ser
englobados por otro microorganismo
habrían establecido una relación
endosimbiótica con éste.
¿Quién la postulo?
⚫La teoría endosimbiótica
fue popularizada por
Lynn Margulis en 1967,
con el nombre de
endosimbiosisen serie,
quien describió el origen
simbiogenético de las
células eucariotas.
⚫ En la actualidad, se
acepta que las
mitocondrias y los
cloroplastos de los
eucariontes procedan
de la endosimbiosis.
Pero la idea de que
una espiroqueta
endosimbiótica se
convirtiera en los
flagelos y cilios de los
eucariontes no ha
recibido mucha
aceptación, debido a
que estos no muestran
semejanzas
ultraestructurales con
los flagelos de los
procariontes y carecen
de ADN.
Esta teoría plantea…
⚫Esencialmente que algunos de los orgánulos
de las células eucariotas (todas las células
excepto las bacterianas), en particular las
mitocondrias y los plastos, fueron en su
momento organismosprocariontes de vida
libre (bacterias) que probablemente tras
haber sido englobados o fagocitados, no
fueron digeridos y por el contrario, se
acoplaron de tal manera que establecieron
una relación dependiente con la célula que
los “devoró”.
Qué pruebas apoyan la Teoría
Endosimbiótica?
⚫Enprimer lugar,constituyendo una se los
elementosde más peso, está el material genético.
Loscloroplastosylasmitocondrias presentan ADN
propio e independiente del ADN de la célula en la
que seencuentran, este material además es
bicatenario y circular,idéntico al de lasbacterias y
muy diferente al de lascélulaseucariotas.
Células Eucariotas
Estructura
La Célula
▶ Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida
Células Eucariotas
▶ Tienen una estructura mas compleja e incuyen a los protistas, hongos, plantas
y animales.
▶ eu= verdadero, karion = núcleo.
▶ Las Eucariotas presentan núcleo rodeado por una membrana o envoltura
nuclear.
Las células eucariontes, tienen
núcleo y organelos, y su
organización interna es más
complejaademas Son más grandes
que las procariontes, tienen entre
2 y 100 micrones
Células Eucariotas
Animal Vegetal
Los organelos y sus funciones
Membrana Plasmática
▶ El límite externo de la célula es la
membrana plasmática, encargada de
controlar el paso de todas las
sustancias y compuestos que
ingresan o salen de la célula.
▶ La membrana plasmática está
formada por una doble capa de
fosfolípidos que, cada tanto, está
interrumpida por proteínas
incrustadas en ella
Núcleo
▶ Zona separada por membrana que
rodea al nucleoplasma y el ADN.
▶ ADN (cromosomas)
▶ Son las fibras de ADN condensadas.
Almacenan la información
genética.
▶ Nucleolo
▶ lugar donde tiene lugar la
transcripción y el procesamiento
del ARN y del ensamblaje de las
pre-subunidades de los ribosomas
El material genético que está
organizado en una estructura
compleja compuesta de ADN y
proteínas.
cromatina
Poro Nuclear
es un complejo enorme,
está formado por unas cien
proteínas que se ensamblan
permitiendo el intercambio
de proteínas y otros
elementos entre el
citoplasma y el núcleo.
Citoplasma
 Es el medio interno de la célula.
 En él se realiza el metabolismo
celular
 y el movimiento de moléculas.
Hialoplasma o Citosol
▶ es un gel casi líquido que contiene
en disolución o suspensión
sustancias tales como enzimas e
inclusiones citoplasmáticas.
▶ El citosol interviene en la
modificación de la viscosidad, en el
movimiento intracelular, en el
movimiento ameboide, en la
formación del huso mitótico y en la
división celular.
▶ También actúa como tampón,
equilibrando el pH celular y
contiene todos los orgánulos.
Citoesqueleto
▶ El Citoesqueleto está constituido
por proteínas del citoplasma que
polimerizan en estructuras
filamentosas.
▶ Es responsable de la forma de la
célula y del movimiento de la
célula en su conjunto y del
movimiento de orgánulos en el
citoplasma.
▶ Se subdividen en microtúbulos, y
filamentos intermedios
Microtúbulos
Filamentos Intermedios
▶ Son componentes del citoesqueleto
que ejercen una gran resistencia a
las tensiones mecánicas
▶ su principal misión es permitir a las
células soportar tensiones
mecánicas cuando son estiradas
Organulos Celulares
Mitocondria
▶ Realiza la respiración celular.
▶ Transforma la materia orgánica en
energía: ATP
Ribosoma
▶ Sintetizan proteínas según
el código descifrado de el
ARN mensajero que a su
vez es copia del ADN.
Retículo endoplasmático
▶ Distribuye, recoge,
almacena y transporta
las proteínas fabricadas
en los ribosomas.
▶ También fabrica lípidos y
construye la membrana
nuclear.
Retículo endoplasmático Liso
▶ No poseen ribosomas adheridos a la
membrana.
▶ Consta de un sistema de túbulos
cilíndricos.
▶ Ellos trabajan en la producción de
hormonas y lípidos.
Retículo endoplasmático Rugoso
▶ Los ribosomas están adheridos a la
membrana
▶ que actúa en la producción de
proteínas.
Aparato de Golgi
▶ Almacena y clasifica las proteínas
que recibe del retículo
endoplasmático.
Vesículas
▶ Son pequeñas esferas dilatadas a
partir del retículo y del Golgi,
delimitadas por membrana que
almacenan sustancias.
Lisosomas
▶ Pequeñas esferas membranosas
que almacenan enzimas digestivas
que ayudan a digerir los alimentos
Vacuolas
▶ Acumulan sustancias de reserva o
de desecho.
Cilios y flagelos
▶ Orgánulos que facilitan el
movimiento celular.
Pared Vegetal
▶ Da soporte, protección y esqueleto a la célula vegetal.
▶ Está formada por capas superpuestas de celulosa.
Cloroplasto
▶ Orgánulo capaz de realizar la
fotosíntesis:
▶ la transformación de la materia
inorgánica en orgánica.
Leucoplastos
▶ Orgánulos que acumulan almidón
fabricado en la fotosíntesis.
Centríolos
▶ Agregado de microtúbulos
cilíndricos que forman los cilios y
los flagelos y facilitan la división
celular en células animales.
Forma
Vegetal
▶ poligonal
Animal
▶ Presenta diversas formas
GRACIAS!!!!!

Más contenido relacionado

Similar a 2-Celula eucariota y endosimbiosis.pptx

Clase 06 citoesqieleto,organoides,núcleo psico2010
Clase 06 citoesqieleto,organoides,núcleo psico2010Clase 06 citoesqieleto,organoides,núcleo psico2010
Clase 06 citoesqieleto,organoides,núcleo psico2010Eva
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
Noelia Cruz
 
Bioquimica completo
Bioquimica completoBioquimica completo
Bioquimica completo
Valeria Paguanquiza
 
Citologia2018
Citologia2018Citologia2018
Citologia2018
Elena Martínez
 
Celula
CelulaCelula
Celulas y organelos celulares
Celulas y organelos celularesCelulas y organelos celulares
Celulas y organelos celulares
Edgar Ramírez
 
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdfBiología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
dayanaralobato
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
mperez6
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
Bogota g2 partes de la celula
Bogota g2 partes de la celulaBogota g2 partes de la celula
Bogota g2 partes de la celulaguiselagonzalez
 
La célula y sus partes
La célula y sus partes La célula y sus partes
La célula y sus partes
Cybernet De México
 
La celula trabajo
La celula trabajoLa celula trabajo
La celula trabajo
ANDYMONT2
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
kmi03
 
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCMINST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
delgadilloas
 
Biología_ Vanessa Moreno
Biología_ Vanessa MorenoBiología_ Vanessa Moreno
Biología_ Vanessa Moreno
VaneMl1
 
Biología_Vanessa Moreno
Biología_Vanessa MorenoBiología_Vanessa Moreno
Biología_Vanessa Moreno
VanessaMoreno833476
 
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferenciasCelula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
CACAMO
 
Lacelulaparte2 091201042418-phpapp01 (1)
Lacelulaparte2 091201042418-phpapp01 (1)Lacelulaparte2 091201042418-phpapp01 (1)
Lacelulaparte2 091201042418-phpapp01 (1)
Fabricio Alfredo Yauri Villafuerte
 

Similar a 2-Celula eucariota y endosimbiosis.pptx (20)

Clase 06 citoesqieleto,organoides,núcleo psico2010
Clase 06 citoesqieleto,organoides,núcleo psico2010Clase 06 citoesqieleto,organoides,núcleo psico2010
Clase 06 citoesqieleto,organoides,núcleo psico2010
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
 
Bioquimica completo
Bioquimica completoBioquimica completo
Bioquimica completo
 
Citologia2018
Citologia2018Citologia2018
Citologia2018
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celulas y organelos celulares
Celulas y organelos celularesCelulas y organelos celulares
Celulas y organelos celulares
 
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdfBiología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
Célula2
Célula2Célula2
Célula2
 
Bogota g2 partes de la celula
Bogota g2 partes de la celulaBogota g2 partes de la celula
Bogota g2 partes de la celula
 
La célula y sus partes
La célula y sus partes La célula y sus partes
La célula y sus partes
 
La celula trabajo
La celula trabajoLa celula trabajo
La celula trabajo
 
311066.pdf
311066.pdf311066.pdf
311066.pdf
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
 
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCMINST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
 
Biología_ Vanessa Moreno
Biología_ Vanessa MorenoBiología_ Vanessa Moreno
Biología_ Vanessa Moreno
 
Biología_Vanessa Moreno
Biología_Vanessa MorenoBiología_Vanessa Moreno
Biología_Vanessa Moreno
 
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferenciasCelula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
 
Lacelulaparte2 091201042418-phpapp01 (1)
Lacelulaparte2 091201042418-phpapp01 (1)Lacelulaparte2 091201042418-phpapp01 (1)
Lacelulaparte2 091201042418-phpapp01 (1)
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

2-Celula eucariota y endosimbiosis.pptx

  • 1. Biologia Teoría de la Endosimbiosis
  • 2. ⚫La teoría endosimbiótica postula que algunos orgánulos propios de las células eucariotas, especialmente plastos y mitocondrias, habrían tenido su origen en organismos procariotas que después de ser englobados por otro microorganismo habrían establecido una relación endosimbiótica con éste.
  • 3. ¿Quién la postulo? ⚫La teoría endosimbiótica fue popularizada por Lynn Margulis en 1967, con el nombre de endosimbiosisen serie, quien describió el origen simbiogenético de las células eucariotas.
  • 4. ⚫ En la actualidad, se acepta que las mitocondrias y los cloroplastos de los eucariontes procedan de la endosimbiosis. Pero la idea de que una espiroqueta endosimbiótica se convirtiera en los flagelos y cilios de los eucariontes no ha recibido mucha aceptación, debido a que estos no muestran semejanzas ultraestructurales con los flagelos de los procariontes y carecen de ADN.
  • 5.
  • 6. Esta teoría plantea… ⚫Esencialmente que algunos de los orgánulos de las células eucariotas (todas las células excepto las bacterianas), en particular las mitocondrias y los plastos, fueron en su momento organismosprocariontes de vida libre (bacterias) que probablemente tras haber sido englobados o fagocitados, no fueron digeridos y por el contrario, se acoplaron de tal manera que establecieron una relación dependiente con la célula que los “devoró”.
  • 7.
  • 8. Qué pruebas apoyan la Teoría Endosimbiótica? ⚫Enprimer lugar,constituyendo una se los elementosde más peso, está el material genético. Loscloroplastosylasmitocondrias presentan ADN propio e independiente del ADN de la célula en la que seencuentran, este material además es bicatenario y circular,idéntico al de lasbacterias y muy diferente al de lascélulaseucariotas.
  • 9.
  • 11. La Célula ▶ Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida
  • 12. Células Eucariotas ▶ Tienen una estructura mas compleja e incuyen a los protistas, hongos, plantas y animales. ▶ eu= verdadero, karion = núcleo. ▶ Las Eucariotas presentan núcleo rodeado por una membrana o envoltura nuclear.
  • 13. Las células eucariontes, tienen núcleo y organelos, y su organización interna es más complejaademas Son más grandes que las procariontes, tienen entre 2 y 100 micrones
  • 15.
  • 16.
  • 17. Los organelos y sus funciones
  • 18.
  • 19. Membrana Plasmática ▶ El límite externo de la célula es la membrana plasmática, encargada de controlar el paso de todas las sustancias y compuestos que ingresan o salen de la célula. ▶ La membrana plasmática está formada por una doble capa de fosfolípidos que, cada tanto, está interrumpida por proteínas incrustadas en ella
  • 20. Núcleo ▶ Zona separada por membrana que rodea al nucleoplasma y el ADN. ▶ ADN (cromosomas) ▶ Son las fibras de ADN condensadas. Almacenan la información genética. ▶ Nucleolo ▶ lugar donde tiene lugar la transcripción y el procesamiento del ARN y del ensamblaje de las pre-subunidades de los ribosomas El material genético que está organizado en una estructura compleja compuesta de ADN y proteínas. cromatina Poro Nuclear es un complejo enorme, está formado por unas cien proteínas que se ensamblan permitiendo el intercambio de proteínas y otros elementos entre el citoplasma y el núcleo.
  • 21. Citoplasma  Es el medio interno de la célula.  En él se realiza el metabolismo celular  y el movimiento de moléculas.
  • 22. Hialoplasma o Citosol ▶ es un gel casi líquido que contiene en disolución o suspensión sustancias tales como enzimas e inclusiones citoplasmáticas. ▶ El citosol interviene en la modificación de la viscosidad, en el movimiento intracelular, en el movimiento ameboide, en la formación del huso mitótico y en la división celular. ▶ También actúa como tampón, equilibrando el pH celular y contiene todos los orgánulos.
  • 23. Citoesqueleto ▶ El Citoesqueleto está constituido por proteínas del citoplasma que polimerizan en estructuras filamentosas. ▶ Es responsable de la forma de la célula y del movimiento de la célula en su conjunto y del movimiento de orgánulos en el citoplasma. ▶ Se subdividen en microtúbulos, y filamentos intermedios
  • 25. Filamentos Intermedios ▶ Son componentes del citoesqueleto que ejercen una gran resistencia a las tensiones mecánicas ▶ su principal misión es permitir a las células soportar tensiones mecánicas cuando son estiradas
  • 27. Mitocondria ▶ Realiza la respiración celular. ▶ Transforma la materia orgánica en energía: ATP
  • 28. Ribosoma ▶ Sintetizan proteínas según el código descifrado de el ARN mensajero que a su vez es copia del ADN.
  • 29. Retículo endoplasmático ▶ Distribuye, recoge, almacena y transporta las proteínas fabricadas en los ribosomas. ▶ También fabrica lípidos y construye la membrana nuclear.
  • 30. Retículo endoplasmático Liso ▶ No poseen ribosomas adheridos a la membrana. ▶ Consta de un sistema de túbulos cilíndricos. ▶ Ellos trabajan en la producción de hormonas y lípidos.
  • 31. Retículo endoplasmático Rugoso ▶ Los ribosomas están adheridos a la membrana ▶ que actúa en la producción de proteínas.
  • 32. Aparato de Golgi ▶ Almacena y clasifica las proteínas que recibe del retículo endoplasmático.
  • 33. Vesículas ▶ Son pequeñas esferas dilatadas a partir del retículo y del Golgi, delimitadas por membrana que almacenan sustancias.
  • 34. Lisosomas ▶ Pequeñas esferas membranosas que almacenan enzimas digestivas que ayudan a digerir los alimentos
  • 35. Vacuolas ▶ Acumulan sustancias de reserva o de desecho.
  • 36. Cilios y flagelos ▶ Orgánulos que facilitan el movimiento celular.
  • 37. Pared Vegetal ▶ Da soporte, protección y esqueleto a la célula vegetal. ▶ Está formada por capas superpuestas de celulosa.
  • 38. Cloroplasto ▶ Orgánulo capaz de realizar la fotosíntesis: ▶ la transformación de la materia inorgánica en orgánica.
  • 39. Leucoplastos ▶ Orgánulos que acumulan almidón fabricado en la fotosíntesis.
  • 40. Centríolos ▶ Agregado de microtúbulos cilíndricos que forman los cilios y los flagelos y facilitan la división celular en células animales.