SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE LA
GEOGRAFÍA
M.C.B. Zaira María Jeronimo Granados
• ¿Qué importancia tiene saber dónde se ubica
geográficamente tu país, tu estado o tu casa?
• ¿Es común que emplees un mapa?
• ¿Qué utilidad debe tener?
METODOLOGÍA
La metodología científica es el
procedimiento mediante el cual las
personas explican los fenómenos de
interés y se dan cuenta de cómo se
desarrollan y les afectan.
La metodología geográfica explica cómo
funciona un espacio geográfico
determinado.
Principios metodológicos
• Principio de localización: permite
determinar ubicación y extensión
espacial del fenómeno de estudio en
la superficie terrestre.
• Principio de extensión: Conoce la
magnitud espacial o el alcance
temporal o duración de los hechos y
fenómenos geográficos.
• Principio de causalidad:
Identifica de forma directa la
causa o causas que dan origen al
fenómeno, en el lugar en qué se
presenta. A fin de establecer
que todo fenómeno resulta
de un proceso antecedente.
• Principio de relación:
Establece las conexiones
mutuas entre los fenómenos,
cuando sucede como
resultado o consecuencia del
desarrollo del fenómeno.
• Principio de evolución: Se
refiere a las transformaciones
o cambios a que están
sujetos los hechos y
fenómenos geográficos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
JORGE LUIS OLAYA
 
Bloque 1 tema1
Bloque 1 tema1Bloque 1 tema1
Bloque 1 tema1
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Gerardo Manzo
 
Geografia de panama
Geografia de panamaGeografia de panama
Geografia de panama
ManuelUrriola2
 
Geociencias
GeocienciasGeociencias
Geociencias
danya urrutia
 
Presentación 1-1 (502)
Presentación 1-1 (502)Presentación 1-1 (502)
Presentación 1-1 (502)
Escuela Tarea
 
Clase de geografia basica
Clase de geografia basicaClase de geografia basica
Clase de geografia basica
Alirio Fuentes
 
Por Que Estudiar Ciencias De La Tierra
Por Que Estudiar Ciencias De La TierraPor Que Estudiar Ciencias De La Tierra
Por Que Estudiar Ciencias De La Tierra
marysabel
 
Subdivisiones De La GeografíA
Subdivisiones De La GeografíASubdivisiones De La GeografíA
Subdivisiones De La GeografíA
guestb76437
 
Paisaje geografico
Paisaje geograficoPaisaje geografico
Paisaje geografico
Colegio Bellas Artes
 
Qué es la geografía presentación
Qué es la geografía presentaciónQué es la geografía presentación
Qué es la geografía presentación
tallergeo
 
Descripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una cienciaDescripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una ciencia
Hector Aguirre
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
sandra
 
Geografia
GeografiaGeografia
Conceptogeografia 130411110044-phpapp02
Conceptogeografia 130411110044-phpapp02Conceptogeografia 130411110044-phpapp02
Conceptogeografia 130411110044-phpapp02
Armando Calla
 
Presentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraPresentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierra
Luis Ortega
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
Roberto Rios
 
Geologia y su relacion con la ingeniria civil.
Geologia y su relacion con la ingeniria civil.Geologia y su relacion con la ingeniria civil.
Geologia y su relacion con la ingeniria civil.
Daviel Alejandro Merchan Garcia
 
introducción a la geografía,502
introducción a la geografía,502introducción a la geografía,502
introducción a la geografía,502
Escuela Tarea
 
Ciencias de la tierra 5to
Ciencias de la tierra 5toCiencias de la tierra 5to
Ciencias de la tierra 5to
Gilda Ponso
 

La actualidad más candente (20)

Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
 
Bloque 1 tema1
Bloque 1 tema1Bloque 1 tema1
Bloque 1 tema1
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia de panama
Geografia de panamaGeografia de panama
Geografia de panama
 
Geociencias
GeocienciasGeociencias
Geociencias
 
Presentación 1-1 (502)
Presentación 1-1 (502)Presentación 1-1 (502)
Presentación 1-1 (502)
 
Clase de geografia basica
Clase de geografia basicaClase de geografia basica
Clase de geografia basica
 
Por Que Estudiar Ciencias De La Tierra
Por Que Estudiar Ciencias De La TierraPor Que Estudiar Ciencias De La Tierra
Por Que Estudiar Ciencias De La Tierra
 
Subdivisiones De La GeografíA
Subdivisiones De La GeografíASubdivisiones De La GeografíA
Subdivisiones De La GeografíA
 
Paisaje geografico
Paisaje geograficoPaisaje geografico
Paisaje geografico
 
Qué es la geografía presentación
Qué es la geografía presentaciónQué es la geografía presentación
Qué es la geografía presentación
 
Descripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una cienciaDescripción de la geografía como una ciencia
Descripción de la geografía como una ciencia
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Conceptogeografia 130411110044-phpapp02
Conceptogeografia 130411110044-phpapp02Conceptogeografia 130411110044-phpapp02
Conceptogeografia 130411110044-phpapp02
 
Presentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraPresentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierra
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
Geologia y su relacion con la ingeniria civil.
Geologia y su relacion con la ingeniria civil.Geologia y su relacion con la ingeniria civil.
Geologia y su relacion con la ingeniria civil.
 
introducción a la geografía,502
introducción a la geografía,502introducción a la geografía,502
introducción a la geografía,502
 
Ciencias de la tierra 5to
Ciencias de la tierra 5toCiencias de la tierra 5to
Ciencias de la tierra 5to
 

Similar a 3. recursos geográficos

GEOGRAFIA CLASE 1.pptx
GEOGRAFIA  CLASE 1.pptxGEOGRAFIA  CLASE 1.pptx
GEOGRAFIA CLASE 1.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 
Portada
PortadaPortada
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Alonso Lm
 
Aplicas la geografia como ciencia mixta
Aplicas la geografia como ciencia mixtaAplicas la geografia como ciencia mixta
Aplicas la geografia como ciencia mixta
Laura Quirino Perez
 
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
Fabian Heredia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
Perlahh
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
501chiltepec
 
Principios Basicos de la Geografia
Principios Basicos de la GeografiaPrincipios Basicos de la Geografia
Principios Basicos de la Geografia
Carogusa
 
501
501501
Principios cientificos de las ciencias geoambientales
Principios cientificos de las ciencias geoambientalesPrincipios cientificos de las ciencias geoambientales
Principios cientificos de las ciencias geoambientales
castroamaro1997
 
Principios basicos de la geografia(1)
Principios basicos de la geografia(1)Principios basicos de la geografia(1)
Principios basicos de la geografia(1)
Ivon Manriquez
 
Principios basicos dela geografia
Principios basicos dela geografiaPrincipios basicos dela geografia
Principios basicos dela geografia
Carla Velasco
 
Principios basicos dela geografia
Principios basicos dela geografiaPrincipios basicos dela geografia
Principios basicos dela geografia
Carla Velasco
 
Conceptos alvarez llamas 509
Conceptos alvarez llamas 509Conceptos alvarez llamas 509
Conceptos alvarez llamas 509
Lariza Llamas
 
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
enriquedelacruz16
 
principios basicos de la geografia
principios basicos de la geografiaprincipios basicos de la geografia
principios basicos de la geografia
Milka Nuñez
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
jorggea1
 

Similar a 3. recursos geográficos (20)

GEOGRAFIA CLASE 1.pptx
GEOGRAFIA  CLASE 1.pptxGEOGRAFIA  CLASE 1.pptx
GEOGRAFIA CLASE 1.pptx
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Aplicas la geografia como ciencia mixta
Aplicas la geografia como ciencia mixtaAplicas la geografia como ciencia mixta
Aplicas la geografia como ciencia mixta
 
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Principios Basicos de la Geografia
Principios Basicos de la GeografiaPrincipios Basicos de la Geografia
Principios Basicos de la Geografia
 
501
501501
501
 
Principios cientificos de las ciencias geoambientales
Principios cientificos de las ciencias geoambientalesPrincipios cientificos de las ciencias geoambientales
Principios cientificos de las ciencias geoambientales
 
Principios basicos de la geografia(1)
Principios basicos de la geografia(1)Principios basicos de la geografia(1)
Principios basicos de la geografia(1)
 
Principios basicos dela geografia
Principios basicos dela geografiaPrincipios basicos dela geografia
Principios basicos dela geografia
 
Principios basicos dela geografia
Principios basicos dela geografiaPrincipios basicos dela geografia
Principios basicos dela geografia
 
Conceptos alvarez llamas 509
Conceptos alvarez llamas 509Conceptos alvarez llamas 509
Conceptos alvarez llamas 509
 
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
Conceptos basicos de la geografia 503 de la cruz
 
principios basicos de la geografia
principios basicos de la geografiaprincipios basicos de la geografia
principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 

Más de ZairaMariaJeronimoGr

12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
ZairaMariaJeronimoGr
 
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
ZairaMariaJeronimoGr
 
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 29_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
ZairaMariaJeronimoGr
 
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 28_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
ZairaMariaJeronimoGr
 
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
ZairaMariaJeronimoGr
 
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx ECOLOGISMO
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx  ECOLOGISMO3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx  ECOLOGISMO
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx ECOLOGISMO
ZairaMariaJeronimoGr
 
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
ZairaMariaJeronimoGr
 
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
ZairaMariaJeronimoGr
 
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
ZairaMariaJeronimoGr
 
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
ZairaMariaJeronimoGr
 

Más de ZairaMariaJeronimoGr (20)

12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
 
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
 
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
 
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 29_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
 
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 28_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
 
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
 
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
 
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
 
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx ECOLOGISMO
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx  ECOLOGISMO3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx  ECOLOGISMO
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx ECOLOGISMO
 
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
 
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
 
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
 
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
 
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
 
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
 
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
 
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
 
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
 
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

3. recursos geográficos

  • 1. METODOLOGÍA DE LA GEOGRAFÍA M.C.B. Zaira María Jeronimo Granados
  • 2. • ¿Qué importancia tiene saber dónde se ubica geográficamente tu país, tu estado o tu casa? • ¿Es común que emplees un mapa? • ¿Qué utilidad debe tener?
  • 3. METODOLOGÍA La metodología científica es el procedimiento mediante el cual las personas explican los fenómenos de interés y se dan cuenta de cómo se desarrollan y les afectan. La metodología geográfica explica cómo funciona un espacio geográfico determinado.
  • 4. Principios metodológicos • Principio de localización: permite determinar ubicación y extensión espacial del fenómeno de estudio en la superficie terrestre. • Principio de extensión: Conoce la magnitud espacial o el alcance temporal o duración de los hechos y fenómenos geográficos.
  • 5. • Principio de causalidad: Identifica de forma directa la causa o causas que dan origen al fenómeno, en el lugar en qué se presenta. A fin de establecer que todo fenómeno resulta de un proceso antecedente.
  • 6. • Principio de relación: Establece las conexiones mutuas entre los fenómenos, cuando sucede como resultado o consecuencia del desarrollo del fenómeno.
  • 7. • Principio de evolución: Se refiere a las transformaciones o cambios a que están sujetos los hechos y fenómenos geográficos.