SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
CARDIOVASCULAR
Procesos Fisiológicos en el ser
Humano
2022
Objetivos
Definir el sistema cardiovascular
Descripción anatómica y funcional del corazón
Describir la circulación mayor y menor
¿Qué conocimientos previos tiene usted
sobre el sistema cardiovascular?
Generalidades
Día y noche, minuto a minuto nuestros trillones de células absorben nutrientes y excretan
diferentes tipos de desechos.
Las células pueden realizar intercambios únicamente con el liquido de los tejidos
inmediatamente cercanos.
Así algunos medios de intercambio y actualización de estos líquidos son necesarios para
renovar los nutrientes y evitar la contaminación provocada por la formación de desechos.
Para todo lo anterior el sistema debe tener algún sistema de transporte…El sistema
cardiovascular
El sistema cardiovascular está constituido por:
• El corazón
• Vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares),
estos últimos son de variada constitución
histológica, de diferentes calibres y funciones.
Esta encargado de la distribución de la sangre en
todo el organismo.
Corazón
• Órgano muscular, Impar, en forma
de cono. Mide aproximadamente
12 cm largo y 8 cm de ancho
(como un puño).
• Es un órgano hueco con 4
cámaras importantes
• Ubicado en el mediastino inferior,
ápice mas puntiagudo está
dirigido hacia el lado izquierdo y
descansa en el diafragma, se
encuentra aproximadamente en
el 5° espacio intercostal.
El corazón está conformado por 3
capas:
• Pericardio (fibroso y seroso)
• Miocardio
• Endocardio
Pericardio
• El pericardio está formado por una doble
membrana (pericardio fibroso y seroso) que
actúa como un saco envolviendo el corazón.
• La que está en contacto directo con el corazón se
denomina pericardio seroso visceral
• la capa más externa, se denomina pericardio
seroso parietal, ésta por fuera la cubre el
pericardio fibroso.
• Entre ambas capas se crea un espacio virtual que
puede contener una pequeña cantidad de líquido
que funciona como un lubricante.
Miocardio
• Es el tejido muscular del corazón,
músculo encargado de bombear la
sangre por el sistema circulatorio
mediante contracción
Endocardio
• Membrana de tejido epitelial que recubre las
paredes internas del corazón
Cámaras
del corazón
• Aurículas derecha e izquierda
principales cámaras
receptoras.
• Ventrículos derecho e
izquierdo cámaras de descarga
su pared es mas gruesa
• Válvulas aurículoventriculares
tricúspide y mitral
• Válvula pulmonar y aórtica
• https://www.youtube.com/watch?v=3
NAPo3mysA0
Irrigación o Nutrición
• El miocardio recibe la sangre de dos
arterias: las coronarias derecha e
izquierda, que luego se ramifican en
arterias de menor calibre.
Circulación menor
Aunque se trate de un solo órgano, el corazón trabaja como
una bomba doble:
• el lado derecho trabaja como la bomba del circuito
pulmonar o circulación menor.
• Descripción del proceso:
La sangre desoxigenada sale del ventrículo derecho
del corazón, pasa a través del tronco de la arteria
pulmonar y se divide en las arterias pulmonares
derecha e izquierda, transportando hacia las arteriolas
y lechos capilares en los pulmones. Allí, el dióxido de
carbono es liberado y se absorbe oxígeno. La sangre
oxigenada pasa de los lechos capilares por las vénulas
hacia las venas pulmonares, llegando a la aurícula
izquierda del corazón.
Circulación mayor
La sangre oxigenada es bombeada desde el
ventrículo izquierdo del corazón hacia la aorta,
se desplaza por las arterias sistemáticas, luego
a las arteriolas y lechos capilares que irrigan los
tejidos del cuerpo. El oxigeno y los nutrientes
son liberados y se absorben el dióxido de
carbono y otras sustancias de desecho. La
sangre desoxigenada se desplaza de los
lechos capilares por las vénulas hacia las venas
sistemáticas, llegando a la vena cava inferior y
superior, transportando sangre desoxigenada a
la aurícula derecha del corazón.
www.youtube.com/watch?v=HuwcgaU26sQ
Ciclo Cardiaco
El corazón en actividad presenta dos tipos de movimientos:
1.-Contracción o sístole.
2.-Relajación o diástole.
El corazón humano palpita con una frecuencia media de 70
veces por minuto y cada latido o ciclo cardíaco demora
alrededor de 0,8 seg.
FRECUENCIA CARDIACA
• 60 – 100 latidos o pulsaciones por minuto
https://www.youtube.com/watch?v=UGi9gUy4PZQ
https://www.youtube.com/watch?v=0lJzSqsnL_o
Que
aprendimos…
• Anatomía del corazón
• Circulación menor y mayor
• Ciclos: diástole y sístole
• Frecuencia cardíaca normal

Más contenido relacionado

Similar a 3) Sistema cardiovascular 1 (2).pdf

Aparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana MejiaAparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
DMeja
 
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdfClase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Corazón, hígado, riñón y cerebro,
Corazón, hígado, riñón y cerebro,Corazón, hígado, riñón y cerebro,
Corazón, hígado, riñón y cerebro,
Hazmary Pena Moreta
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
Fatima Diaz
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
FATIMADIAZAMADOR
 
La circulacion
La circulacion La circulacion
La circulacion Diana Rdgz
 
La circulacion 2
La circulacion 2La circulacion 2
La circulacion 2
Diana Rdgz
 
APARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptx
APARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptxAPARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptx
APARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptx
CintyFiore
 
SEMANA 10 - Sistema cardiovascular.pptx
SEMANA 10 - Sistema cardiovascular.pptxSEMANA 10 - Sistema cardiovascular.pptx
SEMANA 10 - Sistema cardiovascular.pptx
anny545237
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
Dieegiitho A Morir
 
APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
JocelynSanchezBeltra
 
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIOESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
circulacion y excrecion
circulacion y excrecioncirculacion y excrecion
circulacion y excrecionblogdebiologia
 
Función circulatoria
Función circulatoriaFunción circulatoria
Función circulatoriaDavidSPZGZ
 
Presentación didáctica del Sistema Linfático.pdf
Presentación didáctica  del Sistema Linfático.pdfPresentación didáctica  del Sistema Linfático.pdf
Presentación didáctica del Sistema Linfático.pdf
KeniaLopez58
 
EL APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIOEL APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
alumnoso09
 

Similar a 3) Sistema cardiovascular 1 (2).pdf (20)

Aparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana MejiaAparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
 
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdfClase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
 
Corazón, hígado, riñón y cerebro,
Corazón, hígado, riñón y cerebro,Corazón, hígado, riñón y cerebro,
Corazón, hígado, riñón y cerebro,
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
 
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.pptAPUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
APUNTES APARARTO CIRCULATORIO.ppt
 
La circulacion
La circulacion La circulacion
La circulacion
 
La circulacion 2
La circulacion 2La circulacion 2
La circulacion 2
 
APARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptx
APARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptxAPARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptx
APARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptx
 
SEMANA 10 - Sistema cardiovascular.pptx
SEMANA 10 - Sistema cardiovascular.pptxSEMANA 10 - Sistema cardiovascular.pptx
SEMANA 10 - Sistema cardiovascular.pptx
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
 
Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
 
Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
 
APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIOESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
ESQUEMAS DEL APARATO CIRCULATORIO
 
circulacion y excrecion
circulacion y excrecioncirculacion y excrecion
circulacion y excrecion
 
Función circulatoria
Función circulatoriaFunción circulatoria
Función circulatoria
 
Presentación didáctica del Sistema Linfático.pdf
Presentación didáctica  del Sistema Linfático.pdfPresentación didáctica  del Sistema Linfático.pdf
Presentación didáctica del Sistema Linfático.pdf
 
EL APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIOEL APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

3) Sistema cardiovascular 1 (2).pdf

  • 2. Objetivos Definir el sistema cardiovascular Descripción anatómica y funcional del corazón Describir la circulación mayor y menor
  • 3. ¿Qué conocimientos previos tiene usted sobre el sistema cardiovascular?
  • 4. Generalidades Día y noche, minuto a minuto nuestros trillones de células absorben nutrientes y excretan diferentes tipos de desechos. Las células pueden realizar intercambios únicamente con el liquido de los tejidos inmediatamente cercanos. Así algunos medios de intercambio y actualización de estos líquidos son necesarios para renovar los nutrientes y evitar la contaminación provocada por la formación de desechos. Para todo lo anterior el sistema debe tener algún sistema de transporte…El sistema cardiovascular
  • 5. El sistema cardiovascular está constituido por: • El corazón • Vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares), estos últimos son de variada constitución histológica, de diferentes calibres y funciones. Esta encargado de la distribución de la sangre en todo el organismo.
  • 6. Corazón • Órgano muscular, Impar, en forma de cono. Mide aproximadamente 12 cm largo y 8 cm de ancho (como un puño). • Es un órgano hueco con 4 cámaras importantes • Ubicado en el mediastino inferior, ápice mas puntiagudo está dirigido hacia el lado izquierdo y descansa en el diafragma, se encuentra aproximadamente en el 5° espacio intercostal.
  • 7. El corazón está conformado por 3 capas: • Pericardio (fibroso y seroso) • Miocardio • Endocardio
  • 8. Pericardio • El pericardio está formado por una doble membrana (pericardio fibroso y seroso) que actúa como un saco envolviendo el corazón. • La que está en contacto directo con el corazón se denomina pericardio seroso visceral • la capa más externa, se denomina pericardio seroso parietal, ésta por fuera la cubre el pericardio fibroso. • Entre ambas capas se crea un espacio virtual que puede contener una pequeña cantidad de líquido que funciona como un lubricante.
  • 9. Miocardio • Es el tejido muscular del corazón, músculo encargado de bombear la sangre por el sistema circulatorio mediante contracción
  • 10. Endocardio • Membrana de tejido epitelial que recubre las paredes internas del corazón
  • 11.
  • 12. Cámaras del corazón • Aurículas derecha e izquierda principales cámaras receptoras. • Ventrículos derecho e izquierdo cámaras de descarga su pared es mas gruesa • Válvulas aurículoventriculares tricúspide y mitral • Válvula pulmonar y aórtica
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17. Irrigación o Nutrición • El miocardio recibe la sangre de dos arterias: las coronarias derecha e izquierda, que luego se ramifican en arterias de menor calibre.
  • 18. Circulación menor Aunque se trate de un solo órgano, el corazón trabaja como una bomba doble: • el lado derecho trabaja como la bomba del circuito pulmonar o circulación menor. • Descripción del proceso: La sangre desoxigenada sale del ventrículo derecho del corazón, pasa a través del tronco de la arteria pulmonar y se divide en las arterias pulmonares derecha e izquierda, transportando hacia las arteriolas y lechos capilares en los pulmones. Allí, el dióxido de carbono es liberado y se absorbe oxígeno. La sangre oxigenada pasa de los lechos capilares por las vénulas hacia las venas pulmonares, llegando a la aurícula izquierda del corazón.
  • 19. Circulación mayor La sangre oxigenada es bombeada desde el ventrículo izquierdo del corazón hacia la aorta, se desplaza por las arterias sistemáticas, luego a las arteriolas y lechos capilares que irrigan los tejidos del cuerpo. El oxigeno y los nutrientes son liberados y se absorben el dióxido de carbono y otras sustancias de desecho. La sangre desoxigenada se desplaza de los lechos capilares por las vénulas hacia las venas sistemáticas, llegando a la vena cava inferior y superior, transportando sangre desoxigenada a la aurícula derecha del corazón.
  • 21. Ciclo Cardiaco El corazón en actividad presenta dos tipos de movimientos: 1.-Contracción o sístole. 2.-Relajación o diástole. El corazón humano palpita con una frecuencia media de 70 veces por minuto y cada latido o ciclo cardíaco demora alrededor de 0,8 seg. FRECUENCIA CARDIACA • 60 – 100 latidos o pulsaciones por minuto https://www.youtube.com/watch?v=UGi9gUy4PZQ https://www.youtube.com/watch?v=0lJzSqsnL_o
  • 22.
  • 23. Que aprendimos… • Anatomía del corazón • Circulación menor y mayor • Ciclos: diástole y sístole • Frecuencia cardíaca normal