SlideShare una empresa de Scribd logo
3.1. considero aspectos relacionados
 con la seguridad, ergonomía, impacto
en el medio ambiente y en la sociedad,
      en la solución de problemas.

           Integrantes:
 - Lina Vanessa Chaparro Martínez
   - Jorge David Gómez Rincón


     Lic: Fernando Jiménez Díaz
              Granados


     Escuela Normal Superior de
            Villavicencio

             Grado: 9-1
Aspectos relacionados con
                           la seguridad

- Conocer la amplia guía de desarrollo OWASP , que cubre la seguridad de sitios
web de forma muy completa.
- Conocer el fundamento de los ataques de inyección SQL y cómo prevenirlos.
- Jamás confiar en los datos introducidos por los usuarios.
- Evitar el almacenamiento de contraseñas en texto plano utilizando técnicas
criptográficas como hashes y salts.
- No intentes utilizar tu magnífico y elaborado sistema de autenticación; es
bastante probable que existan fallos impredecibles de los que sólo te darás
cuenta después de haber sido hackeado.
- Usar SSL/HTTPS en las páginas de identificación de usuarios y, en general, en
todas aquellas páginas donde sea introducida información sensible, como datos
personales o bancarios.
- Mantener tus sistemas actualizados con los últimos parches disponibles.
- Asegurarse de que la información de conexión a la base de datos está
almacenada en un lugar lo suficientemente seguro.
- Mantener informado sobre las últimas técnicas de ataque y vulnerabilidades
que afecten a la plataforma sobre la que trabajas.
Corrección de problemas:
- Entender que pasarás el 20% del
tiempo codificando y el 80% restante
manteniéndolo, por tanto codifica
apropiadamente.
- Configurar un buen sistema de
notificación y gestión de errores.
- Habilitar sistemas para que los
usuarios puedan contactar contigo y
trasladarte críticas y sugerencias.
- Documentar cómo funciona la
aplicación para facilitar el futuro
soporte y mantenimiento del sistema.
- Poner a funcionar el sistema primero
en Firefox y después en Internet
Explorer.
- Hacer copias de seguridad
frecuentes.
Aspectos relacionados con
                             la ergonomía
-Movimiento Repetitivo-es no solo monótono y las
"cegarra de taller" nos permiten que veamos
algunas mejoras que se pueden lograr cuando se
busca otra forma de realizar., romper monotonía,
pansas en atletas de alto nivel.
-Posición incomoda/insegura-posiciones inclinadas,
pendientes, no naturales, inclusive prácticas
inefectivas de levantar objetos conducen a
problemas en el físico.
-Pesos excesivos - levantar, empujar, jalar/halar
pueden producir daños tantos musculares como
estructurales.
-Puntos de presión-(diferente a la acupuntura)
presión en puntos específicos conducen a lesión
física, ejemplo, sucede con el uso de las PC y la
presión en las manos y brazos (llamase "campal
túnel síndrome").
-Descansos-son necesarios para el cuerpo poder
recuperar, la mente relajarse y nutrir al cuerpo de
líquidos (o isotónicos) para balance electroquímico
en lugares de trabajo con ambiente de altas
Impacto de la tecnología en el
                    medio ambiente y la sociedad


Desde los tiempos prehistóricos las personas
han obtenido recursos para cazar, protegerse,
etc., de la naturaleza. La naturaleza es capaz
de renovar muchos recursos naturales si se
consumen a un ritmo adecuado, pero otros
recursos no pueden renovarse. Por ejemplo,
el petróleo y el carbón tardan en formarse
millones de años. Sin embargo, desde la
época de la Revolución Industrial, las
personas hemos consumido la mayor parte de
las reservas mundiales de estos combustibles
fósiles.
Durante mucho tiempo las necesidades
industriales y tecnológicas se han satisfecho
sin prestar atención a los posibles daños
causados al medio ambiente. Ahora parece
que al menos se conocen estos daños; sólo
Problemas medioambientales provocados por las actividades
   tecnológicas

   Las actividades humanas, desde la obtención de una materia prima,
   hasta el desecho de los residuos generados tras la obtención de un
   producto tecnológico, pueden tener consecuencias nefastas para la
   conservación del medio ambiente. Algunos ejemplos son la
   desertización, el impacto medioambiental de las obras tecnológicas, la
   contaminación producida en la obtención y tratamiento de muchas
   materias primas o de fuentes de energía y los residuos generados en
   muchas actividades industriales.

Impacto ambiental directo. La
ejecución     de    obras      públicas
(carreteras, pantanos, etc.) y las
explotaciones mineras modifican el
ecosistema en el que habitan
muchas      especies     animales      y
vegetales. Estas obras pueden
separar las poblaciones de ambos
lados de la carretera, vía férrea, etc.
Desertización. Cada año aumenta
la superficie desértica del planeta.
Esto da lugar a un empobrecimiento
general del suelo, lo que perjudica
las   actividades     agrícolas    y
ganaderas de la región afectada.


Contaminación. Quizá sea el
efecto     más      apreciable.   El
incremento en el consumo de
energía ha hecho que aumenten
considerablemente las proporciones
de determinados gases (dióxido de
carbono, óxidos de azufre, etc.) en
la atmósfera, sobre todo cerca de
las áreas industrializadas. Algunas
consecuencias de la contaminación
del aire son el calentamiento global
del planeta debido al efecto
invernadero o la disminución en el
grosor de la capa de ozono.
Generación                       de
residuos.             Determinadas
actividades tecnológicas generan
residuos muy
contaminantes que resultan difíciles
de     eliminar,   como     algunos
materiales plásticos o los residuos
nucleares.


Los          accidentes           de
petroleros         tienen       unas
consecuencias nefastas para el
entorno marino en el que tienen
lugar.   Las      mareas      negras
producidas       pueden        dañar
considerablemente a las
poblaciones de peces, aves
marinas, etc., de la región afectada.
La tecnología al servicio del medio ambiente
La ciencia y la tecnología pueden servir para
ayudar a la conservación del medio ambiente.
Algunos ejemplos son la predicción de incendios
forestales, el reciclaje       de determinados
materiales o la utilización de fuentes de energía
alternativas.
La predicción y la extinción de incendios
forestales se lleva a cabo mediante satélites
artificiales. Los modernos métodos de detección
permiten advertir la presencia de incendios poco
tiempo después de producirse.
El reciclaje de determinados productos, como el
vidrio, el papel, etc., puede evitar la
sobreexplotación de algunas materias primas
(madera, etc.).
Las fuentes de energía renovables, como la
energía solar, la eólica o la geotérmica no se
agotan y, en general, contaminan menos que las

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap. sonda
Cap. sondaCap. sonda
Cap. sonda
aleder
 
Riesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laboralesRiesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laborales
Laura Rodriguez
 
Recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción de tecnoló...
Recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción de tecnoló...Recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción de tecnoló...
Recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción de tecnoló...
Diana Ariza
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Alex Piamonte
 
Riesgo proyecto Centro Cultural Procenio Bogotá
Riesgo proyecto Centro Cultural Procenio BogotáRiesgo proyecto Centro Cultural Procenio Bogotá
Riesgo proyecto Centro Cultural Procenio Bogotá
Gelier Gustavo Silva Tellez
 
Seguridad Fisica
Seguridad FisicaSeguridad Fisica
Seguridad Fisica
14996114
 
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
Carlos_cfcr444
 
Primer indicador de desempeño III periodo
Primer indicador de desempeño III periodoPrimer indicador de desempeño III periodo
Primer indicador de desempeño III periodoMarquezEspinosa
 
Primer Indicador de desempeño III periodo
Primer Indicador de desempeño III periodoPrimer Indicador de desempeño III periodo
Primer Indicador de desempeño III periodoMarquezEspinosa
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
Fraimen
 
Incendiosenedificaciones 160522192058
Incendiosenedificaciones 160522192058Incendiosenedificaciones 160522192058
Incendiosenedificaciones 160522192058
jessicasanchezdiaz1
 
La contaminacion ambiental que produce la industria de
La contaminacion ambiental que produce la industria deLa contaminacion ambiental que produce la industria de
La contaminacion ambiental que produce la industria de
yanelakhe
 
Los Incendios
Los IncendiosLos Incendios
Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
Fraimen
 
Factores de riesgo fisico presentes en una empresa
Factores de riesgo fisico presentes en una empresaFactores de riesgo fisico presentes en una empresa
Factores de riesgo fisico presentes en una empresa
Jeison Tobar
 

La actualidad más candente (15)

Cap. sonda
Cap. sondaCap. sonda
Cap. sonda
 
Riesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laboralesRiesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laborales
 
Recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción de tecnoló...
Recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción de tecnoló...Recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción de tecnoló...
Recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción de tecnoló...
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Riesgo proyecto Centro Cultural Procenio Bogotá
Riesgo proyecto Centro Cultural Procenio BogotáRiesgo proyecto Centro Cultural Procenio Bogotá
Riesgo proyecto Centro Cultural Procenio Bogotá
 
Seguridad Fisica
Seguridad FisicaSeguridad Fisica
Seguridad Fisica
 
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
 
Primer indicador de desempeño III periodo
Primer indicador de desempeño III periodoPrimer indicador de desempeño III periodo
Primer indicador de desempeño III periodo
 
Primer Indicador de desempeño III periodo
Primer Indicador de desempeño III periodoPrimer Indicador de desempeño III periodo
Primer Indicador de desempeño III periodo
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Incendiosenedificaciones 160522192058
Incendiosenedificaciones 160522192058Incendiosenedificaciones 160522192058
Incendiosenedificaciones 160522192058
 
La contaminacion ambiental que produce la industria de
La contaminacion ambiental que produce la industria deLa contaminacion ambiental que produce la industria de
La contaminacion ambiental que produce la industria de
 
Los Incendios
Los IncendiosLos Incendios
Los Incendios
 
Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
 
Factores de riesgo fisico presentes en una empresa
Factores de riesgo fisico presentes en una empresaFactores de riesgo fisico presentes en una empresa
Factores de riesgo fisico presentes en una empresa
 

Destacado

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Carlos Cubillos
 
Zlata praksa Petrol
Zlata praksa PetrolZlata praksa Petrol
Zlata praksa Petrol
Mediade
 
Esamble y desensable
Esamble y desensableEsamble y desensable
Esamble y desensablemarceyuli
 
Portafolio de servicios dreammakers
Portafolio de servicios dreammakersPortafolio de servicios dreammakers
Portafolio de servicios dreammakers
victorelpapi
 
Currículo resumido Arnoldo Benkenstein
Currículo resumido Arnoldo Benkenstein Currículo resumido Arnoldo Benkenstein
Currículo resumido Arnoldo Benkenstein Júnior Benekenstein
 
Locuras de Nuestro Mundo...
Locuras de Nuestro Mundo...Locuras de Nuestro Mundo...
Locuras de Nuestro Mundo...guest2d354c
 
необычная буква
необычная букванеобычная буква
необычная букваalnevina
 
Apresentação vocabulário e pres simples 6 anos
Apresentação vocabulário e pres simples 6 anosApresentação vocabulário e pres simples 6 anos
Apresentação vocabulário e pres simples 6 anosPaulo Assis
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
Filomeno Carvajal
 
Elementos de Marketing - Aula 3 e 4
Elementos de Marketing - Aula 3 e 4Elementos de Marketing - Aula 3 e 4
Elementos de Marketing - Aula 3 e 4
Fábio Gonçalves
 
PDG aumenta para 70% participação na Goldfarb
PDG aumenta para 70% participação na GoldfarbPDG aumenta para 70% participação na Goldfarb
PDG aumenta para 70% participação na GoldfarbPDG Realty
 
Tutorial de slide share
Tutorial de slide shareTutorial de slide share
Tutorial de slide shareMartitaDiaz16
 
Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y ...
Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y ...Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y ...
Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y ...xxlinaxx
 

Destacado (20)

Walk&trail an 2014
Walk&trail an 2014Walk&trail an 2014
Walk&trail an 2014
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Basededatos
Basededatos Basededatos
Basededatos
 
Zlata praksa Petrol
Zlata praksa PetrolZlata praksa Petrol
Zlata praksa Petrol
 
Sergi, Lluc, Nadine
Sergi, Lluc, NadineSergi, Lluc, Nadine
Sergi, Lluc, Nadine
 
Esamble y desensable
Esamble y desensableEsamble y desensable
Esamble y desensable
 
Portafolio de servicios dreammakers
Portafolio de servicios dreammakersPortafolio de servicios dreammakers
Portafolio de servicios dreammakers
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Currículo resumido Arnoldo Benkenstein
Currículo resumido Arnoldo Benkenstein Currículo resumido Arnoldo Benkenstein
Currículo resumido Arnoldo Benkenstein
 
Locuras de Nuestro Mundo...
Locuras de Nuestro Mundo...Locuras de Nuestro Mundo...
Locuras de Nuestro Mundo...
 
необычная буква
необычная букванеобычная буква
необычная буква
 
Apresentação vocabulário e pres simples 6 anos
Apresentação vocabulário e pres simples 6 anosApresentação vocabulário e pres simples 6 anos
Apresentação vocabulário e pres simples 6 anos
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Suiza y reflexiones
Suiza y reflexionesSuiza y reflexiones
Suiza y reflexiones
 
Elementos de Marketing - Aula 3 e 4
Elementos de Marketing - Aula 3 e 4Elementos de Marketing - Aula 3 e 4
Elementos de Marketing - Aula 3 e 4
 
PDG aumenta para 70% participação na Goldfarb
PDG aumenta para 70% participação na GoldfarbPDG aumenta para 70% participação na Goldfarb
PDG aumenta para 70% participação na Goldfarb
 
Tutorial de slide share
Tutorial de slide shareTutorial de slide share
Tutorial de slide share
 
Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y ...
Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y ...Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y ...
Analizo los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y ...
 

Similar a 3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas.

3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...xxlinaxx
 
3.1. indicador de desempeño
3.1. indicador de desempeño3.1. indicador de desempeño
3.1. indicador de desempeñovasquezquiroga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
guerrero1107
 
3.1 reina
3.1  reina3.1  reina
3.1 reinarey-307
 
Què es la tecnologìa
Què es la tecnologìaQuè es la tecnologìa
Què es la tecnologìaCiuad de Asis
 
Guia tematica 10 tercer periodo 2013
Guia tematica 10 tercer periodo 2013Guia tematica 10 tercer periodo 2013
Guia tematica 10 tercer periodo 2013alfonso2escobar
 
Impacto de la tecnología en el ambiente.
Impacto de la tecnología en el ambiente.Impacto de la tecnología en el ambiente.
Impacto de la tecnología en el ambiente.ElvinoP
 
La tecnologia y el medio ambiente
La tecnologia y el medio ambienteLa tecnologia y el medio ambiente
La tecnologia y el medio ambientealonso_1500
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
Sergio Gallego
 
Lainformaticaenelmedioambiente
LainformaticaenelmedioambienteLainformaticaenelmedioambiente
Lainformaticaenelmedioambiente
santamariahh
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteSebastianGomez98
 
Informatica 3 periodo hot
Informatica 3 periodo hotInformatica 3 periodo hot
Informatica 3 periodo hotNicolasrincon
 
Informatica 3 periodo
Informatica 3 periodoInformatica 3 periodo
Informatica 3 periodoNicolasrincon
 
Lainformaticaenelmedioambiente
LainformaticaenelmedioambienteLainformaticaenelmedioambiente
Lainformaticaenelmedioambientesantamariahh
 
Efectos tecnológicos sobre el medio ambiente
Efectos tecnológicos sobre el medio ambienteEfectos tecnológicos sobre el medio ambiente
Efectos tecnológicos sobre el medio ambienteAndres Gaitan
 
Impacto Ambiental
Impacto Ambiental Impacto Ambiental
Impacto Ambiental
Ana25040
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Ray Majo Schneider
 
proteccion del medio ambiente
proteccion del medio ambienteproteccion del medio ambiente
proteccion del medio ambiente
yonnyalexander123
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
StefanyMichellParraT
 

Similar a 3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas. (20)

3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
 
3.1. indicador de desempeño
3.1. indicador de desempeño3.1. indicador de desempeño
3.1. indicador de desempeño
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
3.1 reina
3.1  reina3.1  reina
3.1 reina
 
Què es la tecnologìa
Què es la tecnologìaQuè es la tecnologìa
Què es la tecnologìa
 
Guia tematica 10 tercer periodo 2013
Guia tematica 10 tercer periodo 2013Guia tematica 10 tercer periodo 2013
Guia tematica 10 tercer periodo 2013
 
Impacto de la tecnología en el ambiente.
Impacto de la tecnología en el ambiente.Impacto de la tecnología en el ambiente.
Impacto de la tecnología en el ambiente.
 
La tecnologia y el medio ambiente
La tecnologia y el medio ambienteLa tecnologia y el medio ambiente
La tecnologia y el medio ambiente
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 
Lainformaticaenelmedioambiente
LainformaticaenelmedioambienteLainformaticaenelmedioambiente
Lainformaticaenelmedioambiente
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 
Informatica 3 periodo hot
Informatica 3 periodo hotInformatica 3 periodo hot
Informatica 3 periodo hot
 
Informatica 3 periodo
Informatica 3 periodoInformatica 3 periodo
Informatica 3 periodo
 
Andrésito alimaña.
Andrésito alimaña.Andrésito alimaña.
Andrésito alimaña.
 
Lainformaticaenelmedioambiente
LainformaticaenelmedioambienteLainformaticaenelmedioambiente
Lainformaticaenelmedioambiente
 
Efectos tecnológicos sobre el medio ambiente
Efectos tecnológicos sobre el medio ambienteEfectos tecnológicos sobre el medio ambiente
Efectos tecnológicos sobre el medio ambiente
 
Impacto Ambiental
Impacto Ambiental Impacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
proteccion del medio ambiente
proteccion del medio ambienteproteccion del medio ambiente
proteccion del medio ambiente
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 

3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas.

  • 1. 3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas. Integrantes: - Lina Vanessa Chaparro Martínez - Jorge David Gómez Rincón Lic: Fernando Jiménez Díaz Granados Escuela Normal Superior de Villavicencio Grado: 9-1
  • 2. Aspectos relacionados con la seguridad - Conocer la amplia guía de desarrollo OWASP , que cubre la seguridad de sitios web de forma muy completa. - Conocer el fundamento de los ataques de inyección SQL y cómo prevenirlos. - Jamás confiar en los datos introducidos por los usuarios. - Evitar el almacenamiento de contraseñas en texto plano utilizando técnicas criptográficas como hashes y salts. - No intentes utilizar tu magnífico y elaborado sistema de autenticación; es bastante probable que existan fallos impredecibles de los que sólo te darás cuenta después de haber sido hackeado. - Usar SSL/HTTPS en las páginas de identificación de usuarios y, en general, en todas aquellas páginas donde sea introducida información sensible, como datos personales o bancarios. - Mantener tus sistemas actualizados con los últimos parches disponibles. - Asegurarse de que la información de conexión a la base de datos está almacenada en un lugar lo suficientemente seguro. - Mantener informado sobre las últimas técnicas de ataque y vulnerabilidades que afecten a la plataforma sobre la que trabajas.
  • 3. Corrección de problemas: - Entender que pasarás el 20% del tiempo codificando y el 80% restante manteniéndolo, por tanto codifica apropiadamente. - Configurar un buen sistema de notificación y gestión de errores. - Habilitar sistemas para que los usuarios puedan contactar contigo y trasladarte críticas y sugerencias. - Documentar cómo funciona la aplicación para facilitar el futuro soporte y mantenimiento del sistema. - Poner a funcionar el sistema primero en Firefox y después en Internet Explorer. - Hacer copias de seguridad frecuentes.
  • 4. Aspectos relacionados con la ergonomía -Movimiento Repetitivo-es no solo monótono y las "cegarra de taller" nos permiten que veamos algunas mejoras que se pueden lograr cuando se busca otra forma de realizar., romper monotonía, pansas en atletas de alto nivel. -Posición incomoda/insegura-posiciones inclinadas, pendientes, no naturales, inclusive prácticas inefectivas de levantar objetos conducen a problemas en el físico. -Pesos excesivos - levantar, empujar, jalar/halar pueden producir daños tantos musculares como estructurales. -Puntos de presión-(diferente a la acupuntura) presión en puntos específicos conducen a lesión física, ejemplo, sucede con el uso de las PC y la presión en las manos y brazos (llamase "campal túnel síndrome"). -Descansos-son necesarios para el cuerpo poder recuperar, la mente relajarse y nutrir al cuerpo de líquidos (o isotónicos) para balance electroquímico en lugares de trabajo con ambiente de altas
  • 5.
  • 6. Impacto de la tecnología en el medio ambiente y la sociedad Desde los tiempos prehistóricos las personas han obtenido recursos para cazar, protegerse, etc., de la naturaleza. La naturaleza es capaz de renovar muchos recursos naturales si se consumen a un ritmo adecuado, pero otros recursos no pueden renovarse. Por ejemplo, el petróleo y el carbón tardan en formarse millones de años. Sin embargo, desde la época de la Revolución Industrial, las personas hemos consumido la mayor parte de las reservas mundiales de estos combustibles fósiles. Durante mucho tiempo las necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles daños causados al medio ambiente. Ahora parece que al menos se conocen estos daños; sólo
  • 7. Problemas medioambientales provocados por las actividades tecnológicas Las actividades humanas, desde la obtención de una materia prima, hasta el desecho de los residuos generados tras la obtención de un producto tecnológico, pueden tener consecuencias nefastas para la conservación del medio ambiente. Algunos ejemplos son la desertización, el impacto medioambiental de las obras tecnológicas, la contaminación producida en la obtención y tratamiento de muchas materias primas o de fuentes de energía y los residuos generados en muchas actividades industriales. Impacto ambiental directo. La ejecución de obras públicas (carreteras, pantanos, etc.) y las explotaciones mineras modifican el ecosistema en el que habitan muchas especies animales y vegetales. Estas obras pueden separar las poblaciones de ambos lados de la carretera, vía férrea, etc.
  • 8. Desertización. Cada año aumenta la superficie desértica del planeta. Esto da lugar a un empobrecimiento general del suelo, lo que perjudica las actividades agrícolas y ganaderas de la región afectada. Contaminación. Quizá sea el efecto más apreciable. El incremento en el consumo de energía ha hecho que aumenten considerablemente las proporciones de determinados gases (dióxido de carbono, óxidos de azufre, etc.) en la atmósfera, sobre todo cerca de las áreas industrializadas. Algunas consecuencias de la contaminación del aire son el calentamiento global del planeta debido al efecto invernadero o la disminución en el grosor de la capa de ozono.
  • 9. Generación de residuos. Determinadas actividades tecnológicas generan residuos muy contaminantes que resultan difíciles de eliminar, como algunos materiales plásticos o los residuos nucleares. Los accidentes de petroleros tienen unas consecuencias nefastas para el entorno marino en el que tienen lugar. Las mareas negras producidas pueden dañar considerablemente a las poblaciones de peces, aves marinas, etc., de la región afectada.
  • 10. La tecnología al servicio del medio ambiente La ciencia y la tecnología pueden servir para ayudar a la conservación del medio ambiente. Algunos ejemplos son la predicción de incendios forestales, el reciclaje de determinados materiales o la utilización de fuentes de energía alternativas. La predicción y la extinción de incendios forestales se lleva a cabo mediante satélites artificiales. Los modernos métodos de detección permiten advertir la presencia de incendios poco tiempo después de producirse. El reciclaje de determinados productos, como el vidrio, el papel, etc., puede evitar la sobreexplotación de algunas materias primas (madera, etc.). Las fuentes de energía renovables, como la energía solar, la eólica o la geotérmica no se agotan y, en general, contaminan menos que las