SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTES DE
TRABAJO
CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTE DE TRABAJO
Evento donde se genera una lesión
orgánica, una perturbación funcional,
una invalidez en cumplimiento con sus
funciones (incluye actividades
recreativas en el trabajo).
Por ejemplo, cuando un cocinero
sufre alguna cortadura o una
quemadura mientras cocina o
prepara algún alimento.
CAUSAS
CAUSAS INMEDIATAS
Fallas técnicas, o fallas en la zona de trabajo que ponen en
riesgo la vida de los trabajadores (son causas derivadas de las
causas básicas).
CAUSAS INMEDIATAS.
Actividades realizadas por los
empleados sin conocimiento
de protección y seguridad.
Ambiente laboral pobre y sin
seguridad, falta de implementación
de normativas para la protección y
la seguridad en el trabajo.
Un ejemplo es adoptar
posturas inadecuadas.
Un ejemplo es cuando
existe riesgo de incendio.
CAUSAS BASICAS
Errores humanos que generalmente son causados por
falta de experiencia, preparación y/o supervisión. Relación
hombre-ambiente laboral (son las causas bases).
CAUSAS BASICAS
Falta de habilidades o discapacidad
física/mental para realizar alguna
labor.
Falta de experiencia y de
entrenamiento laboral para
realizar alguna actividad laboral.
No hay supervisión por parte de
los empleadores
Un ejemplo es cuando no hay un
buen entrenamiento con respecto
al usa de alguna maquina
Un ejemplo es cuando el
trabajador tiene una falta
de habilidad para usar
alguna maquina.
FACTORES DE RIESGO
FACTOR MECANICO
Accidentes con relación a maquinas, equipos, herramientas,
etc.
Impedir acceso a
zonas peligrosas.
Dispositivos y
elementos de
protección.
Mantenimiento,
capacitación,
herramientas de
buena calidad, etc.
REDUCCION DE LOS
RIESGOS A PADECER UN
ACCIDENTE.
(un claro ejemplo son los
cascos, guantes, chalecos y
arneses para el constructor en
una obra de construcción)
RIESGOS DE INCENDIO O
EXPLOCION
Tener en cuenta los conceptos de métodos de extinción y los
tipos de incendios.
Métodos de
extinción.
Enfriamiento.
Separación de
combustibles.
Retirar
oxigeno.
Interrupción de
la reacción en
cadena.
Tipos de incendio.
Tipo A.
Incendios a causa de
materiales solidos, por
ejemplo el papel.
Tipo B.
Incendios a causa de
líquidos y gases
inflamables.
Tipo C.
Incendios a causa de
aparatos electrónicos.
Tipo D.
A causa de metales
especiales (Mg,Al).
Tipo K.
A causa de medios
de cocción como
grasas y aceites.
Con respecto a riegos de incendios, hay que tener en cuenta
el tipo de incendio para poder así buscar una solución que
apague el incendio de forma rápida y controlada, como por
ejemplo para apagar incendios del tipo A que son elementos
solidos como papel y madera, se puede usar agua, o por
ejemplo si ocurriese un incendio en una oficina seria útil usar
extintores de polvo que no tienen riesgo al tener contacto con
la electricidad.
RIESGOS ELECTRICOS
Sistemas eléctricos de maquinas y equipos que tienen
contacto con los trabajadores y el ambiente laboral.
Tener en cuenta los siguientes conceptos:
Intensidad
Resistencia
Materiales
Capacidad de conducción de la corriente.
Oposición del paso de la corriente.
Nivel de conductividad que tienen
algunos materiales.
Prevención
 Capacitación, señalización, identificación, detección.
 Conservación de las distancias mínimas.
 Protecciones individuales y de las instalaciones.
DISTANCIAS MÌNIMAS
Un ejemplo con respecto a riesgos eléctricos es, cuando un
electricista sube a realizar algún cambio de equipo en un
poste de luz, para evitar accidentes debe usar los diferentes
elementos de protección como los son guantes, gafas, casco,
etc. También cuando en una planta eléctrica se señalan las
zonas de alto voltaje.
Riesgos locativos
Estudia las instalaciones o áreas de trabajo. Rampas,
aberturas, iluminación, instalaciones eléctricas o de gas,
etc.
MEDIDAS PARA EL CONTROL DEL RIESGO
LOCATIVO
 Distancia de 70 cm entre materiales almacenados y los muros
del almacén.
 Estanterías estables y aseguradas.
 Zonas de almacenamiento provisional.
 Salidas despejadas para emergencias.
 Distancia entre maquinas no menor a 0,80 m.
 Anchura mínima de los pasillos es de 1,20 m.
 Buena iluminación.
 Señalización.
Señales
Accidentes de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
Factores de riesgo o peligros laborales Sergio DuarteFactores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
Factores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
SERGIOESTEBANDUARTET
 
Trabajo semana 3 mapa mental - riesgos fisicos -temperatura
Trabajo semana 3  mapa mental - riesgos fisicos -temperaturaTrabajo semana 3  mapa mental - riesgos fisicos -temperatura
Trabajo semana 3 mapa mental - riesgos fisicos -temperatura
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Trabajo semana 3 mapa mental - riesgos fisicos -temperatura
Trabajo semana 3  mapa mental - riesgos fisicos -temperaturaTrabajo semana 3  mapa mental - riesgos fisicos -temperatura
Trabajo semana 3 mapa mental - riesgos fisicos -temperatura
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Clasificacion delos riesgos
Clasificacion delos riesgosClasificacion delos riesgos
Clasificacion delos riesgos
WILSON BLANDON
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
xxlinaxx
 
prevencion incendio
 prevencion incendio prevencion incendio
prevencion incendio
Sil Pjn
 
Riesgos y prevencion
Riesgos y prevencionRiesgos y prevencion
Riesgos y prevencion
eduardo navarrete
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
xxlinaxx
 
Mapa mental defenza
Mapa mental defenzaMapa mental defenza
Mapa mental defenza
Legend
 
Riesgo fisico quimico camilo
Riesgo fisico quimico camiloRiesgo fisico quimico camilo
Riesgo fisico quimico camilo
Juan Camilo Orozco
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Robertikok
 
Cap. sonda
Cap. sondaCap. sonda
Cap. sonda
aleder
 
Riesgos ambientales
Riesgos ambientalesRiesgos ambientales
Riesgos ambientales
Manuela Restrepo
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
xxlinaxx
 
Salud ocupacional factores de riesgo
Salud ocupacional factores de riesgoSalud ocupacional factores de riesgo
Salud ocupacional factores de riesgo
안드레 왕
 

La actualidad más candente (15)

Factores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
Factores de riesgo o peligros laborales Sergio DuarteFactores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
Factores de riesgo o peligros laborales Sergio Duarte
 
Trabajo semana 3 mapa mental - riesgos fisicos -temperatura
Trabajo semana 3  mapa mental - riesgos fisicos -temperaturaTrabajo semana 3  mapa mental - riesgos fisicos -temperatura
Trabajo semana 3 mapa mental - riesgos fisicos -temperatura
 
Trabajo semana 3 mapa mental - riesgos fisicos -temperatura
Trabajo semana 3  mapa mental - riesgos fisicos -temperaturaTrabajo semana 3  mapa mental - riesgos fisicos -temperatura
Trabajo semana 3 mapa mental - riesgos fisicos -temperatura
 
Clasificacion delos riesgos
Clasificacion delos riesgosClasificacion delos riesgos
Clasificacion delos riesgos
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
 
prevencion incendio
 prevencion incendio prevencion incendio
prevencion incendio
 
Riesgos y prevencion
Riesgos y prevencionRiesgos y prevencion
Riesgos y prevencion
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
 
Mapa mental defenza
Mapa mental defenzaMapa mental defenza
Mapa mental defenza
 
Riesgo fisico quimico camilo
Riesgo fisico quimico camiloRiesgo fisico quimico camilo
Riesgo fisico quimico camilo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Cap. sonda
Cap. sondaCap. sonda
Cap. sonda
 
Riesgos ambientales
Riesgos ambientalesRiesgos ambientales
Riesgos ambientales
 
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
3.1. considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en ...
 
Salud ocupacional factores de riesgo
Salud ocupacional factores de riesgoSalud ocupacional factores de riesgo
Salud ocupacional factores de riesgo
 

Similar a Accidentes de trabajo

Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Sebastian Gordillo Vela
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
Dayana Avila
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Tommy950121
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Tommy950121
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Andrés Matallana
 
Causas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptxCausas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptx
Sebas297218
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Sebastian Ayala
 
Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
omballesteros
 
Presentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridadPresentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridad
Jeisson Garcia
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Laura Milena Vidales
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
sofia leaccott
 
Riesgos y accidentes laborales
Riesgos y accidentes laboralesRiesgos y accidentes laborales
Riesgos y accidentes laborales
Santiago Quintana
 
HSE.pptx
HSE.pptxHSE.pptx
HSE.pptx
oscarmarin88
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
cbascuevas
 
Protcc seg higien
Protcc seg higienProtcc seg higien
Protcc seg higien
jferreroh666
 
ruido
ruidoruido
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
andreacrazy1308
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
cbascuevas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jesik-ufff
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
psicologavanessasoto
 

Similar a Accidentes de trabajo (20)

Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Causas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptxCausas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptx
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
 
Presentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridadPresentacion higiene y seguridad
Presentacion higiene y seguridad
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Riesgos y accidentes laborales
Riesgos y accidentes laboralesRiesgos y accidentes laborales
Riesgos y accidentes laborales
 
HSE.pptx
HSE.pptxHSE.pptx
HSE.pptx
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Protcc seg higien
Protcc seg higienProtcc seg higien
Protcc seg higien
 
ruido
ruidoruido
ruido
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Accidentes de trabajo

  • 2. ACCIDENTE DE TRABAJO Evento donde se genera una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez en cumplimiento con sus funciones (incluye actividades recreativas en el trabajo). Por ejemplo, cuando un cocinero sufre alguna cortadura o una quemadura mientras cocina o prepara algún alimento.
  • 3. CAUSAS CAUSAS INMEDIATAS Fallas técnicas, o fallas en la zona de trabajo que ponen en riesgo la vida de los trabajadores (son causas derivadas de las causas básicas).
  • 4. CAUSAS INMEDIATAS. Actividades realizadas por los empleados sin conocimiento de protección y seguridad. Ambiente laboral pobre y sin seguridad, falta de implementación de normativas para la protección y la seguridad en el trabajo. Un ejemplo es adoptar posturas inadecuadas. Un ejemplo es cuando existe riesgo de incendio.
  • 5. CAUSAS BASICAS Errores humanos que generalmente son causados por falta de experiencia, preparación y/o supervisión. Relación hombre-ambiente laboral (son las causas bases).
  • 6. CAUSAS BASICAS Falta de habilidades o discapacidad física/mental para realizar alguna labor. Falta de experiencia y de entrenamiento laboral para realizar alguna actividad laboral. No hay supervisión por parte de los empleadores Un ejemplo es cuando no hay un buen entrenamiento con respecto al usa de alguna maquina Un ejemplo es cuando el trabajador tiene una falta de habilidad para usar alguna maquina.
  • 7. FACTORES DE RIESGO FACTOR MECANICO Accidentes con relación a maquinas, equipos, herramientas, etc. Impedir acceso a zonas peligrosas. Dispositivos y elementos de protección. Mantenimiento, capacitación, herramientas de buena calidad, etc. REDUCCION DE LOS RIESGOS A PADECER UN ACCIDENTE. (un claro ejemplo son los cascos, guantes, chalecos y arneses para el constructor en una obra de construcción)
  • 8. RIESGOS DE INCENDIO O EXPLOCION Tener en cuenta los conceptos de métodos de extinción y los tipos de incendios. Métodos de extinción. Enfriamiento. Separación de combustibles. Retirar oxigeno. Interrupción de la reacción en cadena.
  • 9. Tipos de incendio. Tipo A. Incendios a causa de materiales solidos, por ejemplo el papel. Tipo B. Incendios a causa de líquidos y gases inflamables. Tipo C. Incendios a causa de aparatos electrónicos. Tipo D. A causa de metales especiales (Mg,Al). Tipo K. A causa de medios de cocción como grasas y aceites.
  • 10. Con respecto a riegos de incendios, hay que tener en cuenta el tipo de incendio para poder así buscar una solución que apague el incendio de forma rápida y controlada, como por ejemplo para apagar incendios del tipo A que son elementos solidos como papel y madera, se puede usar agua, o por ejemplo si ocurriese un incendio en una oficina seria útil usar extintores de polvo que no tienen riesgo al tener contacto con la electricidad.
  • 11. RIESGOS ELECTRICOS Sistemas eléctricos de maquinas y equipos que tienen contacto con los trabajadores y el ambiente laboral. Tener en cuenta los siguientes conceptos: Intensidad Resistencia Materiales Capacidad de conducción de la corriente. Oposición del paso de la corriente. Nivel de conductividad que tienen algunos materiales.
  • 12. Prevención  Capacitación, señalización, identificación, detección.  Conservación de las distancias mínimas.  Protecciones individuales y de las instalaciones. DISTANCIAS MÌNIMAS
  • 13. Un ejemplo con respecto a riesgos eléctricos es, cuando un electricista sube a realizar algún cambio de equipo en un poste de luz, para evitar accidentes debe usar los diferentes elementos de protección como los son guantes, gafas, casco, etc. También cuando en una planta eléctrica se señalan las zonas de alto voltaje.
  • 14. Riesgos locativos Estudia las instalaciones o áreas de trabajo. Rampas, aberturas, iluminación, instalaciones eléctricas o de gas, etc. MEDIDAS PARA EL CONTROL DEL RIESGO LOCATIVO  Distancia de 70 cm entre materiales almacenados y los muros del almacén.  Estanterías estables y aseguradas.  Zonas de almacenamiento provisional.  Salidas despejadas para emergencias.  Distancia entre maquinas no menor a 0,80 m.  Anchura mínima de los pasillos es de 1,20 m.  Buena iluminación.  Señalización.