SlideShare una empresa de Scribd logo
Martín fue seguidor de los modelos de
santidad de Santo Domingo de Guzmán,
San José, Santa Catalina de Siena y San
Vicente Ferrer. Sin embargo, a pesar de su
encendido fervor y devoción, no desarrolló
una línea de misticismo propia.
Se sabe que San Martín de Porres, Santa
Rosa de Lima terciaria dominica y San Juan
Macías también dominico, se conocieron y
trataron algunas veces, aunque no se tienen
detalles históricamente comprobados de sus
entrevistas.
La personalidad carismática de Martín hizo
que fuera buscado por personas de todos los
estratos sociales, altos dignatarios de la
Iglesia y del Gobierno, gente sencilla, ricos
y pobres, todos tenían en Martín alivio a sus
necesidades espirituales, físicas o
materiales. Su entera disposición y su
ayuda incondicional al prójimo propiciaron
que fuera visto como un hombre santo.
En 1594 y por la invitación de Fray Juan de
Lorenzana, famoso dominico, teólogo y
hombre de virtudes, entró en la Orden de
Santo Domingo de Guzmán bajo la categoría
de "donado", es decir, como terciario por ser
hijo ilegítimo (recibía alojamiento y se
ocupaba en muchos trabajos como criado).
Así vivió 9 años, practicando los oficios más
humildes. Fue admitido como hermano de la
orden en 1603. Perseveró en su vocación a
pesar de la oposición de su padre, y en 1606
se convirtió en fraile profesando los votos de
pobreza, castidad y obediencia
Su preocupación por los pobres fue notable.
Se sabe que los desvalidos lo esperaban en la
portería para que los curase de sus
enfermedades o les diera de comer. Martín
trataba de no exhibirse y hacerlo en la mayor
privacidad.
San Martín de Porres Velásquez (*Lima,
9 de diciembre de 1579 – † 3 de noviembre
de 1639) es un santo peruano de la orden
de los dominicos. Fue el primer santo
negro de América y es patrón universal de
la paz. Conocido también como "el Santo
de la escoba" por ser representado con una
escoba en la mano como símbolo de su
humildad. Martín fue hijo de un español
de la Orden de Alcántara, Don Juan de
Porres (según algunos documentos, el
apellido original fue Porras) natural de la
ciudad de Burgos, y de una negra liberta,
Ana Velázquez, natural de Panamá que
residía en Lima. Fruto de esta relación
nacieron Martín y dos años después Juana.
Martín de Porres fue bautizado el 9 de
diciembre de 1579 en la Iglesia de San
Sebastián en Lima. El documento
bautismal revela que su padre no lo
reconoció, pues por ser caballero laico y
soltero de una Orden Militar estaba
obligado a guardar la continencia de
estado.
Biografía
Vida Religiosa
Santo En Vida
Las historias de sus milagros son muchas y
sorprendentes, éstas fueron recogidas como
testimonios jurados en los Procesos
diocesano (1660-1664) y apostólico (1679-
1686), abiertos para promover su
beatificación. Buena parte de estos
testimonios proceden de los mismos
religiosos dominicos que convivieron con
él, pero también los hay de otras muchas
personas, pues Martín de Porres trató con
gentes de todas las clases. Se le atribuye el
don de la bilocación. Sin salir de Lima, fue
visto en México, en África, en China y en
Japón.
Se le reputó control sobre la naturaleza, las
plantas germinaban antes de tiempo y toda
clase de animales atendían a sus mandatos.
Uno de los episodios más conocidos de su
vida es que hacía comer del mismo plato a
un perro, un ratón y un gato en completa
armonía.
A la edad de sesenta años, Martín de Porres,
cae enfermo y anuncia que ha llegado la hora
de encontrarse con el Señor. La noticia causó
profunda conmoción en la ciudad. Tal era la
veneración hacia este mulato, que el Virrey
Luis Jerónimo Fernández de Cabrera y
Bobadilla, Conde de Chinchón, fue a besarle
la mano cuando se encontraba en su lecho de
muerte pidiéndole que velara por él desde el
cielo.
Martín solicitó a los dolidos religiosos que
entonaran en voz alta el Credo y mientras lo
hacían, falleció. Eran las 9 de la noche del 3 de
noviembre de 1639 en la Ciudad de los Reyes,
capital del Virreinato del Perú. Toda la ciudad
le dio el último adiós en forma multitudinaria.
En la actualidad sus restos descansan en la
Basílica y Convento de Santo Domingo en
Lima, (Perú) junto a los restos de Santa Rosa
de Lima y San Juan Masías en el denominado
"Altar de los Santos Peruanos".
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
 Alumna:
MARIA ELIZABETH PERALTA
SUAREZ.
 Profesora:
SILVIA GARCIA FARIAS.
 Grado:
3° DE SECUNDARIA
SAN MARTÍN DE
PORRES
Milagros Atribuidos Su Muerte
A pesar de la biografía ejemplar del mulato
Martín de Porres, convertido en devoción
fundamental de mulatos, indios y negros, la
sociedad colonial no lo llevaría a los altares.
Su proceso de beatificación hubo de durar
hasta 1837 cuando fue beatificado por el Papa
Gregorio XVI.
Su festividad en el santoral católico se celebra
el 3 de Noviembre, fecha de su fallecimiento.
En diversas ciudades de Perú se efectúan
fiestas patronales en su nombre y procesiones
de su imagen ese día, siendo la procesión
principal la que parte de la Iglesia de Santo
Domingo en Lima, lugar donde descansan sus
restos mortales
Beatificación y Canonización

Más contenido relacionado

Similar a 367184802-Triptico-San-Martin-de-Porres.docx

Triptico san martin de porras
Triptico san martin de porrasTriptico san martin de porras
Triptico san martin de porras
Walter Rodríguez
 
fray-martin (1).ppt
fray-martin (1).pptfray-martin (1).ppt
fray-martin (1).ppt
OSCARS08
 
Santa rosa.
Santa rosa.Santa rosa.
Santa rosa.
yamitrosas
 
SAN MARTIN DE PORRES del Perú y del.mundo
SAN MARTIN DE PORRES del Perú y del.mundoSAN MARTIN DE PORRES del Perú y del.mundo
SAN MARTIN DE PORRES del Perú y del.mundo
CARLACOTI1
 
5 SANTOS.docx
5 SANTOS.docx5 SANTOS.docx
5 SANTOS.docx
HenrryZea
 
Biografia san martín de porres
Biografia san martín de porresBiografia san martín de porres
Biografia san martín de porres
Victor Efus Coronel
 
Santa rosa de lima.docx
Santa rosa de lima.docxSanta rosa de lima.docx
Santa rosa de lima.docx
MaricieloEcheVilchez
 
San martín de Porres
San martín de PorresSan martín de Porres
San martín de PorresGira ......
 
Historia geografia y economia
Historia geografia y economiaHistoria geografia y economia
Historia geografia y economia
nelulo
 
San Martín de Porres
San Martín de PorresSan Martín de Porres
San Martín de Porres
Nilsa Alfaro Echeverría
 
San martin de porras
San martin de porrasSan martin de porras
San martin de porrasStefanny0302
 
Libro Trujillo del Perú. Baltazar Jaime Martínez Compañón, acuarelas siglo XV...
Libro Trujillo del Perú. Baltazar Jaime Martínez Compañón, acuarelas siglo XV...Libro Trujillo del Perú. Baltazar Jaime Martínez Compañón, acuarelas siglo XV...
Libro Trujillo del Perú. Baltazar Jaime Martínez Compañón, acuarelas siglo XV...
GuillermoArmandoMira
 
URIBE.pdf
URIBE.pdfURIBE.pdf
URIBE.pdf
macieluribe
 
Vida de san martín de porres
Vida de san martín de porresVida de san martín de porres
Vida de san martín de porresClaudiaizq
 
Esthersita 1020
Esthersita 1020Esthersita 1020
Esthersita 1020nelulo
 
San martin de porres
San martin de porresSan martin de porres
San martin de porres
RonnyRamrez4
 
Personajes en el hereje
Personajes en el herejePersonajes en el hereje
Personajes en el hereje
6evangelina9
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagrostekiero123
 

Similar a 367184802-Triptico-San-Martin-de-Porres.docx (20)

Triptico san martin de porras
Triptico san martin de porrasTriptico san martin de porras
Triptico san martin de porras
 
fray-martin (1).ppt
fray-martin (1).pptfray-martin (1).ppt
fray-martin (1).ppt
 
Santa rosa.
Santa rosa.Santa rosa.
Santa rosa.
 
SAN MARTIN DE PORRES del Perú y del.mundo
SAN MARTIN DE PORRES del Perú y del.mundoSAN MARTIN DE PORRES del Perú y del.mundo
SAN MARTIN DE PORRES del Perú y del.mundo
 
5 SANTOS.docx
5 SANTOS.docx5 SANTOS.docx
5 SANTOS.docx
 
Lima
LimaLima
Lima
 
Biografia san martín de porres
Biografia san martín de porresBiografia san martín de porres
Biografia san martín de porres
 
Santa rosa de lima.docx
Santa rosa de lima.docxSanta rosa de lima.docx
Santa rosa de lima.docx
 
San martín de Porres
San martín de PorresSan martín de Porres
San martín de Porres
 
Historia geografia y economia
Historia geografia y economiaHistoria geografia y economia
Historia geografia y economia
 
San Martín de Porres
San Martín de PorresSan Martín de Porres
San Martín de Porres
 
San martin de porras
San martin de porrasSan martin de porras
San martin de porras
 
Libro Trujillo del Perú. Baltazar Jaime Martínez Compañón, acuarelas siglo XV...
Libro Trujillo del Perú. Baltazar Jaime Martínez Compañón, acuarelas siglo XV...Libro Trujillo del Perú. Baltazar Jaime Martínez Compañón, acuarelas siglo XV...
Libro Trujillo del Perú. Baltazar Jaime Martínez Compañón, acuarelas siglo XV...
 
URIBE.pdf
URIBE.pdfURIBE.pdf
URIBE.pdf
 
Vida de san martín de porres
Vida de san martín de porresVida de san martín de porres
Vida de san martín de porres
 
Esthersita 1020
Esthersita 1020Esthersita 1020
Esthersita 1020
 
San martin de porres
San martin de porresSan martin de porres
San martin de porres
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
 
Personajes en el hereje
Personajes en el herejePersonajes en el hereje
Personajes en el hereje
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

367184802-Triptico-San-Martin-de-Porres.docx

  • 1. Martín fue seguidor de los modelos de santidad de Santo Domingo de Guzmán, San José, Santa Catalina de Siena y San Vicente Ferrer. Sin embargo, a pesar de su encendido fervor y devoción, no desarrolló una línea de misticismo propia. Se sabe que San Martín de Porres, Santa Rosa de Lima terciaria dominica y San Juan Macías también dominico, se conocieron y trataron algunas veces, aunque no se tienen detalles históricamente comprobados de sus entrevistas. La personalidad carismática de Martín hizo que fuera buscado por personas de todos los estratos sociales, altos dignatarios de la Iglesia y del Gobierno, gente sencilla, ricos y pobres, todos tenían en Martín alivio a sus necesidades espirituales, físicas o materiales. Su entera disposición y su ayuda incondicional al prójimo propiciaron que fuera visto como un hombre santo. En 1594 y por la invitación de Fray Juan de Lorenzana, famoso dominico, teólogo y hombre de virtudes, entró en la Orden de Santo Domingo de Guzmán bajo la categoría de "donado", es decir, como terciario por ser hijo ilegítimo (recibía alojamiento y se ocupaba en muchos trabajos como criado). Así vivió 9 años, practicando los oficios más humildes. Fue admitido como hermano de la orden en 1603. Perseveró en su vocación a pesar de la oposición de su padre, y en 1606 se convirtió en fraile profesando los votos de pobreza, castidad y obediencia Su preocupación por los pobres fue notable. Se sabe que los desvalidos lo esperaban en la portería para que los curase de sus enfermedades o les diera de comer. Martín trataba de no exhibirse y hacerlo en la mayor privacidad. San Martín de Porres Velásquez (*Lima, 9 de diciembre de 1579 – † 3 de noviembre de 1639) es un santo peruano de la orden de los dominicos. Fue el primer santo negro de América y es patrón universal de la paz. Conocido también como "el Santo de la escoba" por ser representado con una escoba en la mano como símbolo de su humildad. Martín fue hijo de un español de la Orden de Alcántara, Don Juan de Porres (según algunos documentos, el apellido original fue Porras) natural de la ciudad de Burgos, y de una negra liberta, Ana Velázquez, natural de Panamá que residía en Lima. Fruto de esta relación nacieron Martín y dos años después Juana. Martín de Porres fue bautizado el 9 de diciembre de 1579 en la Iglesia de San Sebastián en Lima. El documento bautismal revela que su padre no lo reconoció, pues por ser caballero laico y soltero de una Orden Militar estaba obligado a guardar la continencia de estado. Biografía Vida Religiosa Santo En Vida
  • 2. Las historias de sus milagros son muchas y sorprendentes, éstas fueron recogidas como testimonios jurados en los Procesos diocesano (1660-1664) y apostólico (1679- 1686), abiertos para promover su beatificación. Buena parte de estos testimonios proceden de los mismos religiosos dominicos que convivieron con él, pero también los hay de otras muchas personas, pues Martín de Porres trató con gentes de todas las clases. Se le atribuye el don de la bilocación. Sin salir de Lima, fue visto en México, en África, en China y en Japón. Se le reputó control sobre la naturaleza, las plantas germinaban antes de tiempo y toda clase de animales atendían a sus mandatos. Uno de los episodios más conocidos de su vida es que hacía comer del mismo plato a un perro, un ratón y un gato en completa armonía. A la edad de sesenta años, Martín de Porres, cae enfermo y anuncia que ha llegado la hora de encontrarse con el Señor. La noticia causó profunda conmoción en la ciudad. Tal era la veneración hacia este mulato, que el Virrey Luis Jerónimo Fernández de Cabrera y Bobadilla, Conde de Chinchón, fue a besarle la mano cuando se encontraba en su lecho de muerte pidiéndole que velara por él desde el cielo. Martín solicitó a los dolidos religiosos que entonaran en voz alta el Credo y mientras lo hacían, falleció. Eran las 9 de la noche del 3 de noviembre de 1639 en la Ciudad de los Reyes, capital del Virreinato del Perú. Toda la ciudad le dio el último adiós en forma multitudinaria. En la actualidad sus restos descansan en la Basílica y Convento de Santo Domingo en Lima, (Perú) junto a los restos de Santa Rosa de Lima y San Juan Masías en el denominado "Altar de los Santos Peruanos". “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”  Alumna: MARIA ELIZABETH PERALTA SUAREZ.  Profesora: SILVIA GARCIA FARIAS.  Grado: 3° DE SECUNDARIA SAN MARTÍN DE PORRES Milagros Atribuidos Su Muerte A pesar de la biografía ejemplar del mulato Martín de Porres, convertido en devoción fundamental de mulatos, indios y negros, la sociedad colonial no lo llevaría a los altares. Su proceso de beatificación hubo de durar hasta 1837 cuando fue beatificado por el Papa Gregorio XVI. Su festividad en el santoral católico se celebra el 3 de Noviembre, fecha de su fallecimiento. En diversas ciudades de Perú se efectúan fiestas patronales en su nombre y procesiones de su imagen ese día, siendo la procesión principal la que parte de la Iglesia de Santo Domingo en Lima, lugar donde descansan sus restos mortales Beatificación y Canonización