SlideShare una empresa de Scribd logo
18/06/2015
1
MAYOR PNP CARLOS ANDRÉS MORALES GUEVARA
camgmorales@hotmail.com
D
I
V
I
N
H
O
M
D
I
R
I
N
C
R
I
DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN
DE
HOMICIDIOS
METODO GRAL DE
INVESTIGACION
CIENTIFICA DEL DELITO
D
I
V
I
N
H
O
M
D
I
R
I
N
C
R
I
18/06/2015
2
CONCLUS
GRAL
HECHO
PLANEAMIENTO
- IDENTIFICACION
DELIMITACION Y
DEFINICION DEL
PROBLEMA.
-HIPOTESIS
-OBTENCION Y
ANALISIS INFORM..
-VERIFICACION HH
Y CONCLUSIONES
-INFORME
CONOC. Y
COMPROB.
DILIGENC
PRELIMINA
HIPOTESIS
CENTRAL
SOBRE LA
VICTIMA
RESPECTO
AL AUTOR
SOBRE
CIRCUNST.
HECHOS Y
MEDIOS
-ITP-ITC
- DATOS
- ENTREGA
- INFORM
-VIGILANC-
- CAPTURA
- INTERROG.
ITP-ITC
ENTREV
INCAUTAC
RAZON.
ANALISIS
INTERP.
-INFORM, AC
TAS, PERIC
MANIFEST
-.MANIFES.
.CONFORNT
-PERICIAS
-INCAUTAC
EFECTOS
ACTO-PERIC
MANIFEST
INCAUTAC
OTROS
CONCLUS
MENOR
CONCL
GRAL INFORM
INVESTIG
VIOLACION
SEXUAL
-DETERM. MODAL
DELITO.
-REGIST. ACTIVID.
A REALIZAR.
-ACOPIO INFORMAC
- ESTABLECIM.
HIPOTESIS
-VERIFICAC.
DESCARTE DE HIPO
TESIS.
-FORMULAC. DEL
PLAN DE TRABAJO
CONSIDERANDO:
-PARTICIP. PSICOL.
Y PERS. FEMENINO
PNP.
-ACTIVID. ESPECIF.
INTERVINIENTES
-RELACION DE
SOSPECHOSOS E
IMPLICADOS.
-LLEGADA
Y PROTECC
ESCENA
-ITC.
-COMUNIC.
MINIST. PUB.
-- COORD.UU.
PNP JURISD.
-- ACOPIO DE
INDICIOS Y
EVIDENCIAS
-RML DE
VICTIMA
-ENTREVISTA
A FAMILIAR
-INTERVENC.
A SOSPECH.
-PERENNIZAC
DE ESCENA DE
DELITO
-CIERRE Y
CUSTODIA DE
ESCENA
-FORMULAC.
DE NOTA
INFORMATIVA.
MOVIL
PRESUNTO
- PART. NAC./ DOC. IDENT.
- RESUL. ITP/ ITC
PERFIL PSIC.DE VICTIMA
-ENTREV. PERS. ALLEGADAS
-ACTIV. PREVIAS AL HECHO.
-INFORMANTE
-IDENTIFACS
-MUEST. DE ALBUNES FOT
-VIGIL. Y SEGUI MIENTO DE
SOSPECHOSO Y FAMILIARES
-INTERROGATOR.
-VERIFICACIONES.
COARTADAS
-ANTECED. POLICIAL
--ACTIVIDADES POSTERIOR
-VIAS DE ACCESO
-CARACT. MEDIOS
EMPLEADOS
(INSTRUM. DEL D.)
-INCAUTACIONES
-ESTADO PRENDAS VESTIR.
-CONNOTACION DEL HECHO.
RAZON.
LOGICO
EVALUAC
INTERPR.
-VERIFICAC
-INFORMES
MEDICOS
-REGISTROS
PERS, VEH.
-ACTAS
-INCAUTAC.
Y DECOM.
-EFECTOS
DEL. DELIT
-CONFRONT
-MUESTR.
SOSPEC
-MANIFEST.
Y REFERENC
-PERICIAS
-GRABAC.
-FOTOG.Y
FILMAC.
-COMPROB
POLICIAL.
-ACCION
-TIPICIDAD
- ANTIJUR
- CULPABIL
- IMPUTAB
- PARTICIP
- CIRCUNST.
CALIFICA
- CONCURS
DELITO
- MOVIL
-ATESTA
POLIC
-INFOR.
POLIC.
-PARTE
POLIC.
FASE PRELIMINAR FASE PLANEAMIENTO FASE EJECUTIVA FASE FINAL
ATESTADO
POLICIAL
COMUNCION
MINISTERIO
PUBLICO.
CONCLUS
GRAL
HOMICID
- DETERM.TIPO
MODALIDAD
DELITO
- DEFINIR ASPECT
DEITO
- ESTABLECIM.
HIPOTESIS
- OBTENC. ANALI
SIS DE INFORM
- VERIFICA. HH
CONCLUSI
-INFOORME
-LLEGADA
Y PROTECC
ESCENA
-ITP
-COMUNIC.
MIN. PUBL.
--I CRIMINAL
-PERENNIZ.
ESC. DELITO
•COORD.UU. PNP
JURISDICCION.
•COORD. UNIDAD.
ESPECIALIZ.
•ACOPIO DE INDIC
Y EVIDENCIAS
•ENTREVISTA FAM
ALLEGADOS
•ENTREVISTA A
TESTIGOS.
•CIERRE Y CUST.
DE ESCENA
•CADENA DE
EVIDENCIAS.
•FORMULAC. DE
NOTA INFORMA.
HIPOTESIS
-ITP-IC
- DATOS
- ENTREVIS
- EMPLEO
INFORMA
- VIGILANCIA
- CAPTURA
- INTERROG
- ITP-ITC
- ENTREVIST
- INCAUTAC.
-ITP-IC
- DATOS
- ENTREGA
- INFORM
-VIGILANC-
- CAPTURA
- INTERROG.
ITP-ITC
ENTREV
INCAUTAC
RAZON.
ANALISIS
INTERP.
- INFORMES
- ACTAS
- PERICIAS
- MANIFEST
- CONFRONT
- INCAUTAC
- EFECT DEL
DELITO
- MEDIOS
EMPLEAD.
- FOTOGRAF
-ACCION
- ANTIJUR
- CULPABIL
- IMPUTAB
- TIPICIDAD
- CIRCUNST.
CALIFICA
- PARTICIP
- CONCURS
DELITO
- MOVIL
ATESTA
POLIC
-LLAMAADA
TELEF
-DENUNCIA
-HALLAZGO
CADAVER
-TRANSCRIPCIO
DE OTRA
UNIDAD
-FLAGRANCIA
DE DELITO.
-VERIFICACION
EN EL LUGAR
DEL HECHO
-ETC
METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
A. CONOCIMIENTO DEL HECHO
(OCURRENCIAS DE LOS HOSPITALES,
COMUNICACIÓN DE LA CENTRAL 105, MEDIANTE
COMUNICACIONES TELEFONICAS AL SERVICIO DE
GUARDIA DE HOMICIDIOS 431- 8773)
B. COMPROBACION DEL HECHO
(VERIFICACION DE LA AUTENTICIDAD DE LA
COMUNICACIÓN Y/O INFORMACION)
C. DILIGENCIAS PRELIMINARES EN LA ESCENA DEL
CRIMEN
(ITP, ENTREVISTAS, AISLAMIENTO Y PROTECCION
DE LA ESCENA, ETC.)
D
I
V
I
N
H
O
M
D
I
R
I
N
C
R
I
METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
18/06/2015
3
D. EXAMENES PERICIALES (DE ACUERDO A LA MODALIDAD
DEL HECHO, ARMA DE FUEGO - ARMA BLANCA,
ESTRANGULAMIENTO, OBJETO CONTUNDENTE Y OTROS
LUGAR DE LOS HECHOS
- INSP. CRIMINALISTICA
- INSP. BIOCRIMINALISTICA
- INSP. BALISTICA
- FISICO QUIMICO
CADAVER
- EXAMEN ECTOSCOPICO
- BIOLOGICO
- TOXICOLOGICO – DOSAJE ETILICO
- BALISTICO Y ABSORCION ATOMICA.
D
I
V
I
N
H
O
M
D
I
R
I
N
C
R
I
METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
EN PRENDAS DE VESTIR
- BIOLOGICO
- FISICO
EN LOS IMPLICADOS
- EXAMEN ECTOSCOPICO (balano prepucial)
- BIOLOGICO
- TOXICOLOGICO – DOSAJE ETILICO
- ABSORCION ATOMICA).
EN ARMAS DE FUEGO, PROYECTILES Y CASQUILLOS
- BIOLOGICO
- FISICO QUIMICO (restauración del N° serie)
- BALISTICO
- DE HOMOLOGACION
D
I
V
I
N
H
O
M
D
I
R
I
N
C
R
I
METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
18/06/2015
4
 DEFINIR EL PROBLEMA A INVESTIGAR
(TIPO DE DELITO POR INVESTIGAR)
 FORMULACION DE HIPOTESIS ¿ ?
- SOBRE LA VICTIMA (NN)
- LOS AUTORES (¿Quién o quienes pueden
ser?
- FORMA Y CIRCUNSTANCIAS DE LOS
HECHOS
- EL MOVIL – (Lucro, venganza, ocultar o
facilitar otro delito)
¿QUIEN SE BENEFICIA CON LA MUERTE?
D
I
V
I
N
H
O
M
D
I
R
I
N
C
R
I
METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
 BUSQUEDA Y OBTENCION DE INFORMACIONES
- PROTOCOLO DE NECROPSIA
- RESULTADO DE PERICIAS
- IDENTI FAC
- ALBUM DE INCRIMINADOS
- INPE
- DIV. DE ROBOS
- DIV. DE SECUESTROS
- RENIEC
- SUNARP
- TELEFONICA
- ENTREVISTAS
D
I
V
I
N
H
O
M
D
I
R
I
N
C
R
I
METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
18/06/2015
5
 ANALISIS DE LAS INFORMACIONES Y
VERIFICACION DE LAS HIPOTESIS CON EL EQUIPO
A CARGO DE LA INVESTIGACION.
(LA INFORMACION OBTENIDA ES ANALIZADA Y
VERIFICADA, PARA CORROBORAR O DESVIRTUAR
LAS HIPOTESIS PLANTEADAS)
 PLAN DE INVESTIGACION
(CON EL RESULTADO DE LAS INFORMACIONES SE
CONFECCIONA UN PLAN DE INVESTIGACIÓN O
PLAN DE TRABAJO)
D
I
V
I
N
H
O
M
D
I
R
I
N
C
R
I
METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
 MANEJO DE INFORMANTES Y CONFIDENTES
(CONTACTO CON LOS CONFIDENTES, INCLUSIVE
EN LOS PENALES)
 VIGILANCIAS
- OVISE, PARA UBICAR A LOS P. A
- IDENTIFICAR COMPLICES
- CONOCER DONDE SE OCULTAN
- CONOCER EL MODUS VIVENDI DE LA ZONA
- OBTENER INFORMACION PARA LA
INCURSION
 DETENCIONES Y CAPTURAS
(FLAGRANTE DELITO Y/O DETENCION PRELIMNAR
LEY. 27934)
D
I
V
I
N
H
O
M
D
I
R
I
N
C
R
I
METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
18/06/2015
6
 INCURSIONES
UNA VEZ OBTENIDA LA ORDEN DE DETENCION
PRELIMINAR Y HABIENDO UBICADO LAS
VIVIENDAS DE LOS DELINCUENTES, SE PLANIFICA
LA INCURSION, PARA LO CUAL SE FORMAN 3
EQUIPOS:
- PENETRACION
- APOYO
- INTELIGENCIA
D
I
V
I
N
H
O
M
D
I
R
I
N
C
R
I
METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
 REGISTROS (PARA UBICAR ARMAS, ESPECIES Y/O ALGUN
ELEMENTO DEL DELITO)
- PERSONAL
- DOMICILIARIO
- VEHICULAR
- DE NAVES Y/O AERONAVES
(CON PRESENCIA DEL FISCAL)
 INTERROGATORIOS
(PRESUNTOS AUTORES, IMPLICADOS,
COMPLICES, AGRAVIADOS, TESTIGOS, ETC.)
“PLASMANDOLO CON LA MANIFESTACIÓN RESPECTIVA,
CON PARTICIPACION DEL RMP.”
D
I
V
I
N
H
O
M
D
I
R
I
N
C
R
I
METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
18/06/2015
7
 SUSTENTACION DE LA PRUEBA
(PRUEBAS PERICIALES, INSTRUMENTALES,
DOCUMENTALES, TESTIMONIALES, LA
INDICIARIA)
 CONCLUSIONES GENERALES
(DETERMINAR LA RESPONSALIDAD PENAL DE LOS
INVESTIGADOS, MEDIANTE EL ACOPIO DE
ELEMENTOS DE JUICIO Y PRUEBAS
INCRIMINATORIAS
D
I
V
I
N
H
O
M
D
I
R
I
N
C
R
I
METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
 ELABORACION DEL ATESTADO
EL ATESTADO POLICIAL, ES EL DOCUMENTO
FINAL MEDIANTE EL CUAL SE DA CUENTA AL
MINISTERIO PUBLICO, SOBRE LA COMISIÓN DEL
DELITO DE HOMICIDIO, POR LO TANTO DEBE
CONTENER LAS PRUEBAS Y ELEMENTOS DE
JUICIO ACOPIADOS EN EL PROCESO
INVESTIGATORIO, QUE DETERMINEN EN FORMA
CATEGORICA Y CONTUNDENTE LA
RESPONSABILIDAD DE LOS IMPLICADOS.
D
I
V
I
N
H
O
M
D
I
R
I
N
C
R
I
METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
18/06/2015
8
CONCLUS
GRAL
HECHO
PLANEAMIENTO
- IDENTIFICACION
DELIMITACION Y
DEFINICION DEL
PROBLEMA.
-HIPOTESIS
-OBTENCION Y
ANALISIS INFORM..
-VERIFICACION HH
Y CONCLUSIONES
-INFORME
CONOC. Y
COMPROB.
DILIGENC
PRELIMINA
HIPOTESIS
CENTRAL
SOBRE LA
VICTIMA
RESPECTO
AL AUTOR
SOBRE
CIRCUNST.
HECHOS Y
MEDIOS
-ITP-ITC
- DATOS
- ENTREGA
- INFORM
-VIGILANC-
- CAPTURA
- INTERROG.
ITP-ITC
ENTREV
INCAUTAC
RAZON.
ANALISIS
INTERP.
-INFORM, AC
TAS, PERIC
MANIFEST
-.MANIFES.
.CONFORNT
-PERICIAS
-INCAUTAC
EFECTOS
ACTO-PERIC
MANIFEST
INCAUTAC
OTROS
CONCLUS
MENOR
CONCL
GRAL INFORM
INVESTIG
VIOLACION
SEXUAL
-DETERM. MODAL
DELITO.
-REGIST. ACTIVID.
A REALIZAR.
-ACOPIO INFORMAC
- ESTABLECIM.
HIPOTESIS
-VERIFICAC.
DESCARTE DE HIPO
TESIS.
-FORMULAC. DEL
PLAN DE TRABAJO
CONSIDERANDO:
-PARTICIP. PSICOL.
Y PERS. FEMENINO
PNP.
-ACTIVID. ESPECIF.
INTERVINIENTES
-RELACION DE
SOSPECHOSOS E
IMPLICADOS.
-LLEGADA
Y PROTECC
ESCENA
-ITC.
-COMUNIC.
MINIST. PUB.
-- COORD.UU.
PNP JURISD.
-- ACOPIO DE
INDICIOS Y
EVIDENCIAS
-RML DE
VICTIMA
-ENTREVISTA
A FAMILIAR
-INTERVENC.
A SOSPECH.
-PERENNIZAC
DE ESCENA DE
DELITO
-CIERRE Y
CUSTODIA DE
ESCENA
-FORMULAC.
DE NOTA
INFORMATIVA.
MOVIL
PRESUNTO
- PART. NAC./ DOC. IDENT.
- RESUL. ITP/ ITC
PERFIL PSIC.DE VICTIMA
-ENTREV. PERS. ALLEGADAS
-ACTIV. PREVIAS AL HECHO.
-INFORMANTE
-IDENTIFACS
-MUEST. DE ALBUNES FOT
-VIGIL. Y SEGUI MIENTO DE
SOSPECHOSO Y FAMILIARES
-INTERROGATOR.
-VERIFICACIONES.
COARTADAS
-ANTECED. POLICIAL
--ACTIVIDADES POSTERIOR
-VIAS DE ACCESO
-CARACT. MEDIOS
EMPLEADOS
(INSTRUM. DEL D.)
-INCAUTACIONES
-ESTADO PRENDAS VESTIR.
-CONNOTACION DEL HECHO.
RAZON.
LOGICO
EVALUAC
INTERPR.
-VERIFICAC
-INFORMES
MEDICOS
-REGISTROS
PERS, VEH.
-ACTAS
-INCAUTAC.
Y DECOM.
-EFECTOS
DEL. DELIT
-CONFRONT
-MUESTR.
SOSPEC
-MANIFEST.
Y REFERENC
-PERICIAS
-GRABAC.
-FOTOG.Y
FILMAC.
-COMPROB
POLICIAL.
-ACCION
-TIPICIDAD
- ANTIJUR
- CULPABIL
- IMPUTAB
- PARTICIP
- CIRCUNST.
CALIFICA
- CONCURS
DELITO
- MOVIL
-ATESTA
POLIC
-INFOR.
POLIC.
-PARTE
POLIC.
FASE PRELIMINAR FASE PLANEAMIENTO FASE EJECUTIVA FASE FINAL
ATESTADO
POLICIAL
COMUNCION
MINISTERIO
PUBLICO.
CONCLUS
GRAL
HOMICID
- DETERM.TIPO
MODALIDAD
DELITO
- DEFINIR ASPECT
DEITO
- ESTABLECIM.
HIPOTESIS
- OBTENC. ANALI
SIS DE INFORM
- VERIFICA. HH
CONCLUSI
-INFOORME
-LLEGADA
Y PROTECC
ESCENA
-ITP
-COMUNIC.
MIN. PUBL.
--ITC
-PERENNIZ.
ESC. DELITO
•COORD.UU. PNP
JURISDICCION.
•COORD. UNIDAD.
ESPECIALIZ.
•ACOPIO DE INDIC
Y EVIDENCIAS
•ENTREVISTA FAM
ALLEGADOS
•ENTREVISTA A
TESTIGOS.
•CIERRE Y CUST.
DE ESCENA
•CADENA DE
EVIDENCIAS.
•FORMULAC. DE
NOTA INFORMA.
HIPOTESIS
-ITP-ITC
- DATOS
- ENTREVIS
- EMPLEO
INFORMA
- VIGILANCIA
- CAPTURA
- INTERROG
- ITP-ITC
- ENTREVIST
- INCAUTAC.
-ITP-ITC
- DATOS
- ENTREGA
- INFORM
-VIGILANC-
- CAPTURA
- INTERROG.
ITP-ITC
ENTREV
INCAUTAC
RAZON.
ANALISIS
INTERP.
- INFORMES
- ACTAS
- PERICIAS
- MANIFEST
- CONFRONT
- INCAUTAC
- EFECT DEL
DELITO
- MEDIOS
EMPLEAD.
- FOTOGRAF
-ACCION
- ANTIJUR
- CULPABIL
- IMPUTAB
- TIPICIDAD
- CIRCUNST.
CALIFICA
- PARTICIP
- CONCURS
DELITO
- MOVIL
ATESTA
POLIC
-LLAMAADA
TELEF
-DENUNCIA
-HALLAZGO
CADAVER
-TRANSCRIPCIO
DE OTRA
UNIDAD
-FLAGRANCIA
DE DELITO.
-VERIFICACION
EN EL LUGAR
DEL HECHO
-ETC
INTRODUCCION: DIFICULTADES EN PROCESOS INVESTIGATORIOS
INTRODUCCION: DIFERENCIACION DE LAS SS.UU DIRINCRI
DPTO. POL. JUD.
CONO ESTE
DPTO. POL. JUD.
CONO SUR
DIVISIÓN DE
POLICIA
MINISTERIO.
PUBLICO
DIVISIÓN
DE INVEST.
HOMICIDIOS
DIRINCRI
CENOPOL
SECRETAR.
OFAD
OFIASJUR
ÓRGANO DE DIRECCION
ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO
ÓRGANOS DE APOYO E INSTRUCCIÓN
JEFATURA DE
ORDENES
PUESTO DE
COMANDO
OFICINA
DE
INFORMAC.
OFICINA
INTELIGEN.
OPERATIVA
OFICINA
DE
CRIMINALIS.
OFICINA DE
AUDITORIA
CONTABLE
OFICINA
DE
TELEMATIC.
OFICINA DE
SEGURIDAD
Y CONT. DET.
ESCINCRI
UNIDADDE
PLANEAMIENTO
ADMINISTRAT.
UNIDADDE
PLANEAMIENTO
OPERATIVO
UNIDADDE
INVESTIGACIÓN
Y DESARROLLO
UNIDADDE
DERECHOS
HUMANOS
COMAPO
DIVISIÓN DE
INVEST. DE
SECUESTROS
DIVISIÓN DE
INVEST. DE
ROBOS
DIV. INV.
ESTAFAS Y
OTRAS
DEFRAUD
DIV. BUSQ.
PERSONAS
DESAPAR.
DIVISION
REQUISIT.
DIV. DE
LA UU.DD
POL. JUDIC
UNIDADDE
ADMINIST.
UNIDADDE
SECRETARIA
A. PERS. Y
BIENEST
AREA
LOGIST.
AREA DE
ECONOMIA
AREA DE
SERVICIOS
GENERALES
A.MESA
PARTES
A. TRAMIT.
DOCUM.
A. LOG.
Y ARCHIVO
UNID. DE
RR.PP
UN. PROT.
CEREM.
UNIDAD DE
DIFUSION
UNIDADDE
BUSQUEDA
U. PROCES..
Y CENT. DE
INFORM
UNIDAD DE
CONTRA -
INTELIGENC.
UNIDAD DE
LABORAT.
CRIMINALIST.
UNIDAD DE
IDENTIFICAC.
POLICIAL.
UNIDADDE
AUDITORIA
UNIDAD DE
PERITAJES
CONTABLES.
U. ESTADIST
E INFORM
U. DE
TELECOMUN
UN. DESEG.
CONT. DETEN
AREA
SEGUR.
AREA CONT.
DETENID
BIBLIOTECA
EQUIPO
MOVIL
INSTRUCCIÓN
UNIDAD
ACADEMICA
UNIDAD DE
PLANES Y
PROGRAMAS
DIVISIÓN DE
POLICIA
JUDICIAL
DPTO. INV.
HOMICIDIOS
DPTO. INV. DE
LESIONES
DPTO. INVEST.
ESPECIALES
DPTO. INV. DEL.
LIB. PERSONAL
DPTO. INV. DEL.
C. LIBERT. SEXUAL
DPTO. INV. DEL.
ESPECIALES
DPTO. INV.AS. Y ROBO
ENT. BANC. Y FINANC
DPTO. INV.HURT.
AGRAV.DOM. PERS
.NATUR.YJURIDIC
DPTO.INV. ASA.YROBO
ESTAB. COM. Y DEP.
DPTO. INV. ROBO.
AGRAV. PERS. NAT
DPTO.INV. ASL.ROBO
EMP. Y CONDUCT.
VEHICULOS
DPTO. INV. ESTAFAS
Y APROP. ILICITA
DPTO.INV.D.C.CONT.
LA BUENA . FE. Y LOS NEG.
DPTO.INV. D/C/ ORDEN
MIGRATORIO Y FE PUBL.
DPTO.INV.D / C/ DEREC.
/INTELECTUALES.
DPTO. INV. D/C/ORDEN.
FINANC. Y MONETARIO
DPTO.INV.DE FRAUDE
ADM / PERS/JURIDIC
DPTO. INV. DEL. /EJERC.
ILEGAL PROFESION.
DPTO. INV.DEL./INFORM.
Y LAVADO DE ACTIVOS.
DPTO. INV. DEL.
CONT. LA FAMILIA
DPTO. BUSQ. DE
PERS. DESAPAREC.
JEINCRI
CALLAO
JEINCRI
ESTE
JEINCRI
NORTE DPTO. DE
CAPTURAS
DPTO. DE
NOTIFICACIONES
DPTO. DE
ADSCRITOS
DPTO. DE
MENORES
DPTO. DE
INFORMATICA
DPTO.
INCULPADOS
DPTO. DEL
AEROPUERTO
DPTO. DE
MIGRACIONES
D. CENTRAL DE
INVESTIGACIONES
DPTO. DE
COORDINACIOM
DPTO. UNIDADES
DESCONCENTRADAS
DPTO. POL. JUD.
CONO NORTE
DIVISION
COORDINAC
DIVINCRIS
REGIONALES
DPTO. COORD.I
DPTO. COORD.II
DPTO. COORD.III
JEINCRI
SUR
JEINCRI
CENTRO
DPTO.INV. DELIT.
DE EXTORSION
ÓRGANOS DE EJECUCION O DE LÍNEA
18/06/2015
9
1.- GENERICO DE MUERTE:
CESE DEFINITIVO DE LA ACTIVIDAD
CEREBRAL (LEY GRAL SALUD 26842 - Art
61)
2.- LEGAL DE HOMICIDIO:
MUERTE DE UN HUMANO OCASIONADA
POR OTRO HUMANO SIN EXIMENCIAS
LEGALES (MUERTE PROVOCADA SIN
JUSTIFICACION LEGAL)
3.- LEGAL DE MUERTE:
MUERTE DE INDOLE ENDOGENA,
ACCIDENTAL O TAMBIEN LA PROVOCADA
POR OTRO HUMANO CON EXIMENCIAS
LEGALES
1.- GENERICO DE MUERTE:
CESE DEFINITIVO DE LA ACTIVIDAD
CEREBRAL (LEY GRAL SALUD 26842 - Art
61)
2.- LEGAL DE HOMICIDIO:
MUERTE DE UN HUMANO OCASIONADA
POR OTRO HUMANO SIN EXIMENCIAS
LEGALES (MUERTE PROVOCADA SIN
JUSTIFICACION LEGAL)
3.- LEGAL DE MUERTE:
MUERTE DE INDOLE ENDOGENA,
ACCIDENTAL O TAMBIEN LA PROVOCADA
POR OTRO HUMANO CON EXIMENCIAS
LEGALES
CONCEPTOS (Básicos)
D
I
V
I
N
H
O
M
D
I
R
I
N
C
R
I MUERTES
MUERTE P.D HOMICIDIO
TIPOS DE INVESTIGACION
DIVINHOMD
I
V
I
N
H
O
M
D
I
R
I
N
C
R
I
HOMICIDIOS
1) SIMPLE
2) CALIFICADOS
AGRAVADOS
3) CALIFICADOS
ATENUADOS
4) CULPOSO
5) DELITOS CON
SUBSECUENTE MUERTE
(CONCURRENCIA CON
OTROS DELITOS)
MUERTES
1) NATURALES
2) ACCIDENTALES
3) EXIMIDAS LEGALMENTE
4) CONSECUENCIA DE
INTERVENCION
POLICIAL
AUTOELIMINACION
1) SUICIDIO (INST-AYUDA)
2) AUTOELIMINACION P.D
18/06/2015
10
ADMINISTRACI
ON
CIENTIFICA
(PERSONAS,
COSAS)
TOMA
DE
DECISIONES
SEGURIDAD
DCI
INTOOP
ELEMENTO
S
DEL
DELITO
TEORIA
DE LA
PRUEBA
MARCO
LEGAL
PROCEDIMIENTOS
OPERATIVOS
POLICIALES
METODO
GRAL.
INVESTIGA-
CION
CIENTIFICA
METODO
GRAL. DE
SOLUCION
DE
PROBLEMAS
METODO
GRAL. DE
INVESTI-
GACION
CRIMINA
DERECHO
DE
POLICIA
(TEORI ZACION POLICIAL)
PRAGMATICA POLICIAL
CASUISTICA ANALOGIAS
HISTORIA
INVEST. BIBLIOGRAFICA
(ARCHIVOS POLICIALES)
CRIMINOLOGIA
BIO/SICO/SOCIAL
MEDICINA
HUMANA
MEDICINA
FORENSE
CRIMINALISTICA
(PERICIAS)
 MOVIL
 INSTRUMENTO
 FORMA Y
CIRCUNSTANCIAS
 OPORTUNIDAD
DELICTIVA
 COARTADAS
CADAVER
INFORME
ATESTADO
PARTE
“OFRENDAMOS NUESTRAS VIDAS PACIFICAS POR ESCLARECER LAS MUERTES VIOLENTAS”
D
I
V
I
N
H
O
M
D
I
R
I
N
C
R
I
TECNICAS Y CIENCIAS UTILIZADAS EN LA INVESTIGACION DE HOMICIDIOS
VICTIMAS
ACTIVIDADES ANALITICAS DE INVESTIGACION CRIMINAL
TRIADA DE INVESTIGACION CRIMINAL
(ORIENTAA ESBOZAR HIPOTESIS – ESCLARECIMIENTO DEL DELITO)
VARIABLES
PROBLEMA
SEGMENTO PRIMERO
“HHsp”
CUESTIONAMIENTO
SEGMENTO SEGUNDO
“HHss”
ACCION SUGERIDA
SEGMENTO TERCERO
“HHst”
EL
HOMICIDIO
EL MOVIL
1. MUERTE PALNIFICADA
2. ROBO
3. VENGANZA; ETC
INSTRUMENTO
1. DEL REVOLVER
2. DE LA BOLSA DE YUTE
3. DEL VEHICULO; ETC
FORMA Y CIRCUNST.
1. SI FUERA UN SOLO AUTOR
2. MODALIDAD DELICTIVA
3. RIESGO EN EL TRASLADO DEL
CADAVER
TAREAS
INDAGAR, VERIFICAR ,
ESTABLECER, COMPROBAR Y
FORMALIZAR
TAREAS
INDAGAR, VERIFICAR ,
ESTABLECER, COMPROBAR Y
FORMALIZAR
TAREAS
INDAGAR, VERIFICAR ,
ESTABLECER, COMPROBAR Y
FORMALIZAR
18/06/2015
11
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a 3970 conferencia homicidios

Aportes de la autopsia medico legal a la investigación
Aportes de la autopsia medico legal a la investigaciónAportes de la autopsia medico legal a la investigación
Aportes de la autopsia medico legal a la investigaciónHugo Araujo
 
Diapositiva2017
Diapositiva2017Diapositiva2017
Diapositiva2017
COMISARIA PITUMARCA
 
BUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptx
BUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptxBUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptx
BUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptx
ProexportColombia1
 
CRIMINALÍSTICA.pptx
CRIMINALÍSTICA.pptxCRIMINALÍSTICA.pptx
CRIMINALÍSTICA.pptx
LINDASALOMEGRANDAMAT
 
Toxicologia44_IAFJSR
Toxicologia44_IAFJSRToxicologia44_IAFJSR
Toxicologia44_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La pericia policial
La pericia policial La pericia policial
La pericia policial
Jerald Carrasco Gonzales
 
CAPAC. PROTOC D PROTEC E INV. DE LA ESCENA DEL CRIMEN - ESCUELA PILCOMAYO -2...
CAPAC.  PROTOC D PROTEC E INV. DE LA ESCENA DEL CRIMEN - ESCUELA PILCOMAYO -2...CAPAC.  PROTOC D PROTEC E INV. DE LA ESCENA DEL CRIMEN - ESCUELA PILCOMAYO -2...
CAPAC. PROTOC D PROTEC E INV. DE LA ESCENA DEL CRIMEN - ESCUELA PILCOMAYO -2...
i2225929
 
La pericia
La periciaLa pericia
La pericia
Julio Ruiz
 
Pericia accidentologica adrian
Pericia accidentologica adrianPericia accidentologica adrian
Pericia accidentologica adrian
Gullermo Hidalgo
 
Capacitacion aul cubas
Capacitacion   aul cubasCapacitacion   aul cubas
Capacitacion aul cubasPacupo
 
CRIMINALISTICA
CRIMINALISTICACRIMINALISTICA
CRIMINALISTICA
ErikBermeo1
 
Criminalistica aplicada a la inv. de homicidios
Criminalistica aplicada a la inv. de homicidiosCriminalistica aplicada a la inv. de homicidios
Criminalistica aplicada a la inv. de homicidios
José Pariona Minaya
 
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policialENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policialENJ
 
PAPILOSCOPIA
PAPILOSCOPIA PAPILOSCOPIA
PAPILOSCOPIA
Elisabed Leiva
 
CRIMINALISTICA - 14-09-22.pdf
CRIMINALISTICA - 14-09-22.pdfCRIMINALISTICA - 14-09-22.pdf
CRIMINALISTICA - 14-09-22.pdf
LauraGomez140914
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
José Pariona Minaya
 
Pericia accidentológica
Pericia accidentológicaPericia accidentológica
Pericia accidentológica
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Criminalistica lugar-hechos2
Criminalistica lugar-hechos2Criminalistica lugar-hechos2
Criminalistica lugar-hechos2NatySubia
 

Similar a 3970 conferencia homicidios (20)

Aportes de la autopsia medico legal a la investigación
Aportes de la autopsia medico legal a la investigaciónAportes de la autopsia medico legal a la investigación
Aportes de la autopsia medico legal a la investigación
 
Diapositiva2017
Diapositiva2017Diapositiva2017
Diapositiva2017
 
BUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptx
BUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptxBUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptx
BUENAS_PRÁCTICAS_DE_PREVENCIÓN_Y_SEGURDIAD_EMPRESARIAL.pptx
 
CRIMINALÍSTICA.pptx
CRIMINALÍSTICA.pptxCRIMINALÍSTICA.pptx
CRIMINALÍSTICA.pptx
 
Toxicologia44_IAFJSR
Toxicologia44_IAFJSRToxicologia44_IAFJSR
Toxicologia44_IAFJSR
 
La pericia policial
La pericia policial La pericia policial
La pericia policial
 
CAPAC. PROTOC D PROTEC E INV. DE LA ESCENA DEL CRIMEN - ESCUELA PILCOMAYO -2...
CAPAC.  PROTOC D PROTEC E INV. DE LA ESCENA DEL CRIMEN - ESCUELA PILCOMAYO -2...CAPAC.  PROTOC D PROTEC E INV. DE LA ESCENA DEL CRIMEN - ESCUELA PILCOMAYO -2...
CAPAC. PROTOC D PROTEC E INV. DE LA ESCENA DEL CRIMEN - ESCUELA PILCOMAYO -2...
 
La pericia
La periciaLa pericia
La pericia
 
Pericia accidentologica adrian
Pericia accidentologica adrianPericia accidentologica adrian
Pericia accidentologica adrian
 
Capacitacion aul cubas
Capacitacion   aul cubasCapacitacion   aul cubas
Capacitacion aul cubas
 
Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
 
CRIMINALISTICA
CRIMINALISTICACRIMINALISTICA
CRIMINALISTICA
 
Criminalistica aplicada a la inv. de homicidios
Criminalistica aplicada a la inv. de homicidiosCriminalistica aplicada a la inv. de homicidios
Criminalistica aplicada a la inv. de homicidios
 
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policialENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
 
PAPILOSCOPIA
PAPILOSCOPIA PAPILOSCOPIA
PAPILOSCOPIA
 
CRIMINALISTICA - 14-09-22.pdf
CRIMINALISTICA - 14-09-22.pdfCRIMINALISTICA - 14-09-22.pdf
CRIMINALISTICA - 14-09-22.pdf
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
 
Pericia accidentológica
Pericia accidentológicaPericia accidentológica
Pericia accidentológica
 
Criminalistica lugar-hechos2
Criminalistica lugar-hechos2Criminalistica lugar-hechos2
Criminalistica lugar-hechos2
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

3970 conferencia homicidios

  • 1. 18/06/2015 1 MAYOR PNP CARLOS ANDRÉS MORALES GUEVARA camgmorales@hotmail.com D I V I N H O M D I R I N C R I DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE HOMICIDIOS METODO GRAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA DEL DELITO D I V I N H O M D I R I N C R I
  • 2. 18/06/2015 2 CONCLUS GRAL HECHO PLANEAMIENTO - IDENTIFICACION DELIMITACION Y DEFINICION DEL PROBLEMA. -HIPOTESIS -OBTENCION Y ANALISIS INFORM.. -VERIFICACION HH Y CONCLUSIONES -INFORME CONOC. Y COMPROB. DILIGENC PRELIMINA HIPOTESIS CENTRAL SOBRE LA VICTIMA RESPECTO AL AUTOR SOBRE CIRCUNST. HECHOS Y MEDIOS -ITP-ITC - DATOS - ENTREGA - INFORM -VIGILANC- - CAPTURA - INTERROG. ITP-ITC ENTREV INCAUTAC RAZON. ANALISIS INTERP. -INFORM, AC TAS, PERIC MANIFEST -.MANIFES. .CONFORNT -PERICIAS -INCAUTAC EFECTOS ACTO-PERIC MANIFEST INCAUTAC OTROS CONCLUS MENOR CONCL GRAL INFORM INVESTIG VIOLACION SEXUAL -DETERM. MODAL DELITO. -REGIST. ACTIVID. A REALIZAR. -ACOPIO INFORMAC - ESTABLECIM. HIPOTESIS -VERIFICAC. DESCARTE DE HIPO TESIS. -FORMULAC. DEL PLAN DE TRABAJO CONSIDERANDO: -PARTICIP. PSICOL. Y PERS. FEMENINO PNP. -ACTIVID. ESPECIF. INTERVINIENTES -RELACION DE SOSPECHOSOS E IMPLICADOS. -LLEGADA Y PROTECC ESCENA -ITC. -COMUNIC. MINIST. PUB. -- COORD.UU. PNP JURISD. -- ACOPIO DE INDICIOS Y EVIDENCIAS -RML DE VICTIMA -ENTREVISTA A FAMILIAR -INTERVENC. A SOSPECH. -PERENNIZAC DE ESCENA DE DELITO -CIERRE Y CUSTODIA DE ESCENA -FORMULAC. DE NOTA INFORMATIVA. MOVIL PRESUNTO - PART. NAC./ DOC. IDENT. - RESUL. ITP/ ITC PERFIL PSIC.DE VICTIMA -ENTREV. PERS. ALLEGADAS -ACTIV. PREVIAS AL HECHO. -INFORMANTE -IDENTIFACS -MUEST. DE ALBUNES FOT -VIGIL. Y SEGUI MIENTO DE SOSPECHOSO Y FAMILIARES -INTERROGATOR. -VERIFICACIONES. COARTADAS -ANTECED. POLICIAL --ACTIVIDADES POSTERIOR -VIAS DE ACCESO -CARACT. MEDIOS EMPLEADOS (INSTRUM. DEL D.) -INCAUTACIONES -ESTADO PRENDAS VESTIR. -CONNOTACION DEL HECHO. RAZON. LOGICO EVALUAC INTERPR. -VERIFICAC -INFORMES MEDICOS -REGISTROS PERS, VEH. -ACTAS -INCAUTAC. Y DECOM. -EFECTOS DEL. DELIT -CONFRONT -MUESTR. SOSPEC -MANIFEST. Y REFERENC -PERICIAS -GRABAC. -FOTOG.Y FILMAC. -COMPROB POLICIAL. -ACCION -TIPICIDAD - ANTIJUR - CULPABIL - IMPUTAB - PARTICIP - CIRCUNST. CALIFICA - CONCURS DELITO - MOVIL -ATESTA POLIC -INFOR. POLIC. -PARTE POLIC. FASE PRELIMINAR FASE PLANEAMIENTO FASE EJECUTIVA FASE FINAL ATESTADO POLICIAL COMUNCION MINISTERIO PUBLICO. CONCLUS GRAL HOMICID - DETERM.TIPO MODALIDAD DELITO - DEFINIR ASPECT DEITO - ESTABLECIM. HIPOTESIS - OBTENC. ANALI SIS DE INFORM - VERIFICA. HH CONCLUSI -INFOORME -LLEGADA Y PROTECC ESCENA -ITP -COMUNIC. MIN. PUBL. --I CRIMINAL -PERENNIZ. ESC. DELITO •COORD.UU. PNP JURISDICCION. •COORD. UNIDAD. ESPECIALIZ. •ACOPIO DE INDIC Y EVIDENCIAS •ENTREVISTA FAM ALLEGADOS •ENTREVISTA A TESTIGOS. •CIERRE Y CUST. DE ESCENA •CADENA DE EVIDENCIAS. •FORMULAC. DE NOTA INFORMA. HIPOTESIS -ITP-IC - DATOS - ENTREVIS - EMPLEO INFORMA - VIGILANCIA - CAPTURA - INTERROG - ITP-ITC - ENTREVIST - INCAUTAC. -ITP-IC - DATOS - ENTREGA - INFORM -VIGILANC- - CAPTURA - INTERROG. ITP-ITC ENTREV INCAUTAC RAZON. ANALISIS INTERP. - INFORMES - ACTAS - PERICIAS - MANIFEST - CONFRONT - INCAUTAC - EFECT DEL DELITO - MEDIOS EMPLEAD. - FOTOGRAF -ACCION - ANTIJUR - CULPABIL - IMPUTAB - TIPICIDAD - CIRCUNST. CALIFICA - PARTICIP - CONCURS DELITO - MOVIL ATESTA POLIC -LLAMAADA TELEF -DENUNCIA -HALLAZGO CADAVER -TRANSCRIPCIO DE OTRA UNIDAD -FLAGRANCIA DE DELITO. -VERIFICACION EN EL LUGAR DEL HECHO -ETC METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL A. CONOCIMIENTO DEL HECHO (OCURRENCIAS DE LOS HOSPITALES, COMUNICACIÓN DE LA CENTRAL 105, MEDIANTE COMUNICACIONES TELEFONICAS AL SERVICIO DE GUARDIA DE HOMICIDIOS 431- 8773) B. COMPROBACION DEL HECHO (VERIFICACION DE LA AUTENTICIDAD DE LA COMUNICACIÓN Y/O INFORMACION) C. DILIGENCIAS PRELIMINARES EN LA ESCENA DEL CRIMEN (ITP, ENTREVISTAS, AISLAMIENTO Y PROTECCION DE LA ESCENA, ETC.) D I V I N H O M D I R I N C R I METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
  • 3. 18/06/2015 3 D. EXAMENES PERICIALES (DE ACUERDO A LA MODALIDAD DEL HECHO, ARMA DE FUEGO - ARMA BLANCA, ESTRANGULAMIENTO, OBJETO CONTUNDENTE Y OTROS LUGAR DE LOS HECHOS - INSP. CRIMINALISTICA - INSP. BIOCRIMINALISTICA - INSP. BALISTICA - FISICO QUIMICO CADAVER - EXAMEN ECTOSCOPICO - BIOLOGICO - TOXICOLOGICO – DOSAJE ETILICO - BALISTICO Y ABSORCION ATOMICA. D I V I N H O M D I R I N C R I METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL EN PRENDAS DE VESTIR - BIOLOGICO - FISICO EN LOS IMPLICADOS - EXAMEN ECTOSCOPICO (balano prepucial) - BIOLOGICO - TOXICOLOGICO – DOSAJE ETILICO - ABSORCION ATOMICA). EN ARMAS DE FUEGO, PROYECTILES Y CASQUILLOS - BIOLOGICO - FISICO QUIMICO (restauración del N° serie) - BALISTICO - DE HOMOLOGACION D I V I N H O M D I R I N C R I METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
  • 4. 18/06/2015 4  DEFINIR EL PROBLEMA A INVESTIGAR (TIPO DE DELITO POR INVESTIGAR)  FORMULACION DE HIPOTESIS ¿ ? - SOBRE LA VICTIMA (NN) - LOS AUTORES (¿Quién o quienes pueden ser? - FORMA Y CIRCUNSTANCIAS DE LOS HECHOS - EL MOVIL – (Lucro, venganza, ocultar o facilitar otro delito) ¿QUIEN SE BENEFICIA CON LA MUERTE? D I V I N H O M D I R I N C R I METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL  BUSQUEDA Y OBTENCION DE INFORMACIONES - PROTOCOLO DE NECROPSIA - RESULTADO DE PERICIAS - IDENTI FAC - ALBUM DE INCRIMINADOS - INPE - DIV. DE ROBOS - DIV. DE SECUESTROS - RENIEC - SUNARP - TELEFONICA - ENTREVISTAS D I V I N H O M D I R I N C R I METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
  • 5. 18/06/2015 5  ANALISIS DE LAS INFORMACIONES Y VERIFICACION DE LAS HIPOTESIS CON EL EQUIPO A CARGO DE LA INVESTIGACION. (LA INFORMACION OBTENIDA ES ANALIZADA Y VERIFICADA, PARA CORROBORAR O DESVIRTUAR LAS HIPOTESIS PLANTEADAS)  PLAN DE INVESTIGACION (CON EL RESULTADO DE LAS INFORMACIONES SE CONFECCIONA UN PLAN DE INVESTIGACIÓN O PLAN DE TRABAJO) D I V I N H O M D I R I N C R I METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL  MANEJO DE INFORMANTES Y CONFIDENTES (CONTACTO CON LOS CONFIDENTES, INCLUSIVE EN LOS PENALES)  VIGILANCIAS - OVISE, PARA UBICAR A LOS P. A - IDENTIFICAR COMPLICES - CONOCER DONDE SE OCULTAN - CONOCER EL MODUS VIVENDI DE LA ZONA - OBTENER INFORMACION PARA LA INCURSION  DETENCIONES Y CAPTURAS (FLAGRANTE DELITO Y/O DETENCION PRELIMNAR LEY. 27934) D I V I N H O M D I R I N C R I METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
  • 6. 18/06/2015 6  INCURSIONES UNA VEZ OBTENIDA LA ORDEN DE DETENCION PRELIMINAR Y HABIENDO UBICADO LAS VIVIENDAS DE LOS DELINCUENTES, SE PLANIFICA LA INCURSION, PARA LO CUAL SE FORMAN 3 EQUIPOS: - PENETRACION - APOYO - INTELIGENCIA D I V I N H O M D I R I N C R I METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL  REGISTROS (PARA UBICAR ARMAS, ESPECIES Y/O ALGUN ELEMENTO DEL DELITO) - PERSONAL - DOMICILIARIO - VEHICULAR - DE NAVES Y/O AERONAVES (CON PRESENCIA DEL FISCAL)  INTERROGATORIOS (PRESUNTOS AUTORES, IMPLICADOS, COMPLICES, AGRAVIADOS, TESTIGOS, ETC.) “PLASMANDOLO CON LA MANIFESTACIÓN RESPECTIVA, CON PARTICIPACION DEL RMP.” D I V I N H O M D I R I N C R I METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
  • 7. 18/06/2015 7  SUSTENTACION DE LA PRUEBA (PRUEBAS PERICIALES, INSTRUMENTALES, DOCUMENTALES, TESTIMONIALES, LA INDICIARIA)  CONCLUSIONES GENERALES (DETERMINAR LA RESPONSALIDAD PENAL DE LOS INVESTIGADOS, MEDIANTE EL ACOPIO DE ELEMENTOS DE JUICIO Y PRUEBAS INCRIMINATORIAS D I V I N H O M D I R I N C R I METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL  ELABORACION DEL ATESTADO EL ATESTADO POLICIAL, ES EL DOCUMENTO FINAL MEDIANTE EL CUAL SE DA CUENTA AL MINISTERIO PUBLICO, SOBRE LA COMISIÓN DEL DELITO DE HOMICIDIO, POR LO TANTO DEBE CONTENER LAS PRUEBAS Y ELEMENTOS DE JUICIO ACOPIADOS EN EL PROCESO INVESTIGATORIO, QUE DETERMINEN EN FORMA CATEGORICA Y CONTUNDENTE LA RESPONSABILIDAD DE LOS IMPLICADOS. D I V I N H O M D I R I N C R I METODO DE INVESTIGACION CRIMINAL
  • 8. 18/06/2015 8 CONCLUS GRAL HECHO PLANEAMIENTO - IDENTIFICACION DELIMITACION Y DEFINICION DEL PROBLEMA. -HIPOTESIS -OBTENCION Y ANALISIS INFORM.. -VERIFICACION HH Y CONCLUSIONES -INFORME CONOC. Y COMPROB. DILIGENC PRELIMINA HIPOTESIS CENTRAL SOBRE LA VICTIMA RESPECTO AL AUTOR SOBRE CIRCUNST. HECHOS Y MEDIOS -ITP-ITC - DATOS - ENTREGA - INFORM -VIGILANC- - CAPTURA - INTERROG. ITP-ITC ENTREV INCAUTAC RAZON. ANALISIS INTERP. -INFORM, AC TAS, PERIC MANIFEST -.MANIFES. .CONFORNT -PERICIAS -INCAUTAC EFECTOS ACTO-PERIC MANIFEST INCAUTAC OTROS CONCLUS MENOR CONCL GRAL INFORM INVESTIG VIOLACION SEXUAL -DETERM. MODAL DELITO. -REGIST. ACTIVID. A REALIZAR. -ACOPIO INFORMAC - ESTABLECIM. HIPOTESIS -VERIFICAC. DESCARTE DE HIPO TESIS. -FORMULAC. DEL PLAN DE TRABAJO CONSIDERANDO: -PARTICIP. PSICOL. Y PERS. FEMENINO PNP. -ACTIVID. ESPECIF. INTERVINIENTES -RELACION DE SOSPECHOSOS E IMPLICADOS. -LLEGADA Y PROTECC ESCENA -ITC. -COMUNIC. MINIST. PUB. -- COORD.UU. PNP JURISD. -- ACOPIO DE INDICIOS Y EVIDENCIAS -RML DE VICTIMA -ENTREVISTA A FAMILIAR -INTERVENC. A SOSPECH. -PERENNIZAC DE ESCENA DE DELITO -CIERRE Y CUSTODIA DE ESCENA -FORMULAC. DE NOTA INFORMATIVA. MOVIL PRESUNTO - PART. NAC./ DOC. IDENT. - RESUL. ITP/ ITC PERFIL PSIC.DE VICTIMA -ENTREV. PERS. ALLEGADAS -ACTIV. PREVIAS AL HECHO. -INFORMANTE -IDENTIFACS -MUEST. DE ALBUNES FOT -VIGIL. Y SEGUI MIENTO DE SOSPECHOSO Y FAMILIARES -INTERROGATOR. -VERIFICACIONES. COARTADAS -ANTECED. POLICIAL --ACTIVIDADES POSTERIOR -VIAS DE ACCESO -CARACT. MEDIOS EMPLEADOS (INSTRUM. DEL D.) -INCAUTACIONES -ESTADO PRENDAS VESTIR. -CONNOTACION DEL HECHO. RAZON. LOGICO EVALUAC INTERPR. -VERIFICAC -INFORMES MEDICOS -REGISTROS PERS, VEH. -ACTAS -INCAUTAC. Y DECOM. -EFECTOS DEL. DELIT -CONFRONT -MUESTR. SOSPEC -MANIFEST. Y REFERENC -PERICIAS -GRABAC. -FOTOG.Y FILMAC. -COMPROB POLICIAL. -ACCION -TIPICIDAD - ANTIJUR - CULPABIL - IMPUTAB - PARTICIP - CIRCUNST. CALIFICA - CONCURS DELITO - MOVIL -ATESTA POLIC -INFOR. POLIC. -PARTE POLIC. FASE PRELIMINAR FASE PLANEAMIENTO FASE EJECUTIVA FASE FINAL ATESTADO POLICIAL COMUNCION MINISTERIO PUBLICO. CONCLUS GRAL HOMICID - DETERM.TIPO MODALIDAD DELITO - DEFINIR ASPECT DEITO - ESTABLECIM. HIPOTESIS - OBTENC. ANALI SIS DE INFORM - VERIFICA. HH CONCLUSI -INFOORME -LLEGADA Y PROTECC ESCENA -ITP -COMUNIC. MIN. PUBL. --ITC -PERENNIZ. ESC. DELITO •COORD.UU. PNP JURISDICCION. •COORD. UNIDAD. ESPECIALIZ. •ACOPIO DE INDIC Y EVIDENCIAS •ENTREVISTA FAM ALLEGADOS •ENTREVISTA A TESTIGOS. •CIERRE Y CUST. DE ESCENA •CADENA DE EVIDENCIAS. •FORMULAC. DE NOTA INFORMA. HIPOTESIS -ITP-ITC - DATOS - ENTREVIS - EMPLEO INFORMA - VIGILANCIA - CAPTURA - INTERROG - ITP-ITC - ENTREVIST - INCAUTAC. -ITP-ITC - DATOS - ENTREGA - INFORM -VIGILANC- - CAPTURA - INTERROG. ITP-ITC ENTREV INCAUTAC RAZON. ANALISIS INTERP. - INFORMES - ACTAS - PERICIAS - MANIFEST - CONFRONT - INCAUTAC - EFECT DEL DELITO - MEDIOS EMPLEAD. - FOTOGRAF -ACCION - ANTIJUR - CULPABIL - IMPUTAB - TIPICIDAD - CIRCUNST. CALIFICA - PARTICIP - CONCURS DELITO - MOVIL ATESTA POLIC -LLAMAADA TELEF -DENUNCIA -HALLAZGO CADAVER -TRANSCRIPCIO DE OTRA UNIDAD -FLAGRANCIA DE DELITO. -VERIFICACION EN EL LUGAR DEL HECHO -ETC INTRODUCCION: DIFICULTADES EN PROCESOS INVESTIGATORIOS INTRODUCCION: DIFERENCIACION DE LAS SS.UU DIRINCRI DPTO. POL. JUD. CONO ESTE DPTO. POL. JUD. CONO SUR DIVISIÓN DE POLICIA MINISTERIO. PUBLICO DIVISIÓN DE INVEST. HOMICIDIOS DIRINCRI CENOPOL SECRETAR. OFAD OFIASJUR ÓRGANO DE DIRECCION ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO ÓRGANOS DE APOYO E INSTRUCCIÓN JEFATURA DE ORDENES PUESTO DE COMANDO OFICINA DE INFORMAC. OFICINA INTELIGEN. OPERATIVA OFICINA DE CRIMINALIS. OFICINA DE AUDITORIA CONTABLE OFICINA DE TELEMATIC. OFICINA DE SEGURIDAD Y CONT. DET. ESCINCRI UNIDADDE PLANEAMIENTO ADMINISTRAT. UNIDADDE PLANEAMIENTO OPERATIVO UNIDADDE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO UNIDADDE DERECHOS HUMANOS COMAPO DIVISIÓN DE INVEST. DE SECUESTROS DIVISIÓN DE INVEST. DE ROBOS DIV. INV. ESTAFAS Y OTRAS DEFRAUD DIV. BUSQ. PERSONAS DESAPAR. DIVISION REQUISIT. DIV. DE LA UU.DD POL. JUDIC UNIDADDE ADMINIST. UNIDADDE SECRETARIA A. PERS. Y BIENEST AREA LOGIST. AREA DE ECONOMIA AREA DE SERVICIOS GENERALES A.MESA PARTES A. TRAMIT. DOCUM. A. LOG. Y ARCHIVO UNID. DE RR.PP UN. PROT. CEREM. UNIDAD DE DIFUSION UNIDADDE BUSQUEDA U. PROCES.. Y CENT. DE INFORM UNIDAD DE CONTRA - INTELIGENC. UNIDAD DE LABORAT. CRIMINALIST. UNIDAD DE IDENTIFICAC. POLICIAL. UNIDADDE AUDITORIA UNIDAD DE PERITAJES CONTABLES. U. ESTADIST E INFORM U. DE TELECOMUN UN. DESEG. CONT. DETEN AREA SEGUR. AREA CONT. DETENID BIBLIOTECA EQUIPO MOVIL INSTRUCCIÓN UNIDAD ACADEMICA UNIDAD DE PLANES Y PROGRAMAS DIVISIÓN DE POLICIA JUDICIAL DPTO. INV. HOMICIDIOS DPTO. INV. DE LESIONES DPTO. INVEST. ESPECIALES DPTO. INV. DEL. LIB. PERSONAL DPTO. INV. DEL. C. LIBERT. SEXUAL DPTO. INV. DEL. ESPECIALES DPTO. INV.AS. Y ROBO ENT. BANC. Y FINANC DPTO. INV.HURT. AGRAV.DOM. PERS .NATUR.YJURIDIC DPTO.INV. ASA.YROBO ESTAB. COM. Y DEP. DPTO. INV. ROBO. AGRAV. PERS. NAT DPTO.INV. ASL.ROBO EMP. Y CONDUCT. VEHICULOS DPTO. INV. ESTAFAS Y APROP. ILICITA DPTO.INV.D.C.CONT. LA BUENA . FE. Y LOS NEG. DPTO.INV. D/C/ ORDEN MIGRATORIO Y FE PUBL. DPTO.INV.D / C/ DEREC. /INTELECTUALES. DPTO. INV. D/C/ORDEN. FINANC. Y MONETARIO DPTO.INV.DE FRAUDE ADM / PERS/JURIDIC DPTO. INV. DEL. /EJERC. ILEGAL PROFESION. DPTO. INV.DEL./INFORM. Y LAVADO DE ACTIVOS. DPTO. INV. DEL. CONT. LA FAMILIA DPTO. BUSQ. DE PERS. DESAPAREC. JEINCRI CALLAO JEINCRI ESTE JEINCRI NORTE DPTO. DE CAPTURAS DPTO. DE NOTIFICACIONES DPTO. DE ADSCRITOS DPTO. DE MENORES DPTO. DE INFORMATICA DPTO. INCULPADOS DPTO. DEL AEROPUERTO DPTO. DE MIGRACIONES D. CENTRAL DE INVESTIGACIONES DPTO. DE COORDINACIOM DPTO. UNIDADES DESCONCENTRADAS DPTO. POL. JUD. CONO NORTE DIVISION COORDINAC DIVINCRIS REGIONALES DPTO. COORD.I DPTO. COORD.II DPTO. COORD.III JEINCRI SUR JEINCRI CENTRO DPTO.INV. DELIT. DE EXTORSION ÓRGANOS DE EJECUCION O DE LÍNEA
  • 9. 18/06/2015 9 1.- GENERICO DE MUERTE: CESE DEFINITIVO DE LA ACTIVIDAD CEREBRAL (LEY GRAL SALUD 26842 - Art 61) 2.- LEGAL DE HOMICIDIO: MUERTE DE UN HUMANO OCASIONADA POR OTRO HUMANO SIN EXIMENCIAS LEGALES (MUERTE PROVOCADA SIN JUSTIFICACION LEGAL) 3.- LEGAL DE MUERTE: MUERTE DE INDOLE ENDOGENA, ACCIDENTAL O TAMBIEN LA PROVOCADA POR OTRO HUMANO CON EXIMENCIAS LEGALES 1.- GENERICO DE MUERTE: CESE DEFINITIVO DE LA ACTIVIDAD CEREBRAL (LEY GRAL SALUD 26842 - Art 61) 2.- LEGAL DE HOMICIDIO: MUERTE DE UN HUMANO OCASIONADA POR OTRO HUMANO SIN EXIMENCIAS LEGALES (MUERTE PROVOCADA SIN JUSTIFICACION LEGAL) 3.- LEGAL DE MUERTE: MUERTE DE INDOLE ENDOGENA, ACCIDENTAL O TAMBIEN LA PROVOCADA POR OTRO HUMANO CON EXIMENCIAS LEGALES CONCEPTOS (Básicos) D I V I N H O M D I R I N C R I MUERTES MUERTE P.D HOMICIDIO TIPOS DE INVESTIGACION DIVINHOMD I V I N H O M D I R I N C R I HOMICIDIOS 1) SIMPLE 2) CALIFICADOS AGRAVADOS 3) CALIFICADOS ATENUADOS 4) CULPOSO 5) DELITOS CON SUBSECUENTE MUERTE (CONCURRENCIA CON OTROS DELITOS) MUERTES 1) NATURALES 2) ACCIDENTALES 3) EXIMIDAS LEGALMENTE 4) CONSECUENCIA DE INTERVENCION POLICIAL AUTOELIMINACION 1) SUICIDIO (INST-AYUDA) 2) AUTOELIMINACION P.D
  • 10. 18/06/2015 10 ADMINISTRACI ON CIENTIFICA (PERSONAS, COSAS) TOMA DE DECISIONES SEGURIDAD DCI INTOOP ELEMENTO S DEL DELITO TEORIA DE LA PRUEBA MARCO LEGAL PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS POLICIALES METODO GRAL. INVESTIGA- CION CIENTIFICA METODO GRAL. DE SOLUCION DE PROBLEMAS METODO GRAL. DE INVESTI- GACION CRIMINA DERECHO DE POLICIA (TEORI ZACION POLICIAL) PRAGMATICA POLICIAL CASUISTICA ANALOGIAS HISTORIA INVEST. BIBLIOGRAFICA (ARCHIVOS POLICIALES) CRIMINOLOGIA BIO/SICO/SOCIAL MEDICINA HUMANA MEDICINA FORENSE CRIMINALISTICA (PERICIAS)  MOVIL  INSTRUMENTO  FORMA Y CIRCUNSTANCIAS  OPORTUNIDAD DELICTIVA  COARTADAS CADAVER INFORME ATESTADO PARTE “OFRENDAMOS NUESTRAS VIDAS PACIFICAS POR ESCLARECER LAS MUERTES VIOLENTAS” D I V I N H O M D I R I N C R I TECNICAS Y CIENCIAS UTILIZADAS EN LA INVESTIGACION DE HOMICIDIOS VICTIMAS ACTIVIDADES ANALITICAS DE INVESTIGACION CRIMINAL TRIADA DE INVESTIGACION CRIMINAL (ORIENTAA ESBOZAR HIPOTESIS – ESCLARECIMIENTO DEL DELITO) VARIABLES PROBLEMA SEGMENTO PRIMERO “HHsp” CUESTIONAMIENTO SEGMENTO SEGUNDO “HHss” ACCION SUGERIDA SEGMENTO TERCERO “HHst” EL HOMICIDIO EL MOVIL 1. MUERTE PALNIFICADA 2. ROBO 3. VENGANZA; ETC INSTRUMENTO 1. DEL REVOLVER 2. DE LA BOLSA DE YUTE 3. DEL VEHICULO; ETC FORMA Y CIRCUNST. 1. SI FUERA UN SOLO AUTOR 2. MODALIDAD DELICTIVA 3. RIESGO EN EL TRASLADO DEL CADAVER TAREAS INDAGAR, VERIFICAR , ESTABLECER, COMPROBAR Y FORMALIZAR TAREAS INDAGAR, VERIFICAR , ESTABLECER, COMPROBAR Y FORMALIZAR TAREAS INDAGAR, VERIFICAR , ESTABLECER, COMPROBAR Y FORMALIZAR