SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: SISTEMAS DIGITALES I COD. CURSO: EE635 M
1. Determine la máquina de estados que reconozca si una secuencia de cuatro bits en
serie, es BCD.
2. Realice la síntesis de un circuito detector de secuencias que active su salida 𝑧1
cuando reciba las secuencias 10101, y su salida 𝑧2 cuando reciba la secuencia 10110.
Considere que las secuencias pueden llegar superpuestas. Utilice FF tipo T
3. Realice el análisis de la máquina mostrada:
Ing. Luis Miguel Romero Goytendia
Ing. Julio Díaz Aliaga
Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ciclo Académico: 2017-1
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Fecha: 09/06/17
DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS Duración: 1h 30m
TIPO DE PRUEBA: PRACTICA No. Ex. PARCIAL EX. FINAL EX. SUST.3
AND4
inst
AND3
inst2
AND3
inst3
AND3
inst4
AND2
inst5
AND3
inst6
AND3
inst7
AND2
inst8
AND3
inst9
AND3
inst10
AND4
inst11
AND3
inst12
AND3
inst13
CLRN
D
PRN
Q
DFF
inst14
CLRN
D
PRN
Q
DFF
inst15
CLRN
D
PRN
Q
DFF
inst16
NOT
inst18
VCC
pin_name INPUT
pin_name25OUTPUT
pin_name26OUTPUT
pin_name27OUTPUT

Más contenido relacionado

Más de Miguel Pajuelo Villanueva

CCNA V6 Routing and switching_essentials INICTEL UNI
CCNA V6 Routing and switching_essentials INICTEL UNICCNA V6 Routing and switching_essentials INICTEL UNI
CCNA V6 Routing and switching_essentials INICTEL UNI
Miguel Pajuelo Villanueva
 
CCNA V6 Introduction to networks INICTEL UNI
CCNA V6 Introduction to networks INICTEL UNICCNA V6 Introduction to networks INICTEL UNI
CCNA V6 Introduction to networks INICTEL UNI
Miguel Pajuelo Villanueva
 
IT 313 LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES 2do Laboratorio
IT 313 LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES 2do LaboratorioIT 313 LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES 2do Laboratorio
IT 313 LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES 2do Laboratorio
Miguel Pajuelo Villanueva
 
IT 313 LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES 1er Laboratorio
IT 313 LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES 1er LaboratorioIT 313 LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES 1er Laboratorio
IT 313 LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES 1er Laboratorio
Miguel Pajuelo Villanueva
 
Ponentes TELCON UNI 2017
Ponentes TELCON UNI 2017Ponentes TELCON UNI 2017
Ponentes TELCON UNI 2017
Miguel Pajuelo Villanueva
 
Sistema de detección de intrusos
Sistema de detección de intrusosSistema de detección de intrusos
Sistema de detección de intrusos
Miguel Pajuelo Villanueva
 
Práctica de laboratorio: Realización de un esquema de Internet
Práctica de laboratorio: Realización de un esquema de InternetPráctica de laboratorio: Realización de un esquema de Internet
Práctica de laboratorio: Realización de un esquema de Internet
Miguel Pajuelo Villanueva
 
IT414 CONTROL TEMPORAL 4ta práctica calificada
IT414 CONTROL TEMPORAL 4ta práctica calificadaIT414 CONTROL TEMPORAL 4ta práctica calificada
IT414 CONTROL TEMPORAL 4ta práctica calificada
Miguel Pajuelo Villanueva
 
EE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen final
EE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen finalEE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen final
EE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen final
Miguel Pajuelo Villanueva
 
MA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica CalificadaMA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica Calificada
Miguel Pajuelo Villanueva
 
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica CalificadaMA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
Miguel Pajuelo Villanueva
 
MA185 MATEMÁTICA V Examen Final
MA185 MATEMÁTICA V Examen FinalMA185 MATEMÁTICA V Examen Final
MA185 MATEMÁTICA V Examen Final
Miguel Pajuelo Villanueva
 
MA185 MATEMÁTICA V Primera Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V Primera Práctica CalificadaMA185 MATEMÁTICA V Primera Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V Primera Práctica Calificada
Miguel Pajuelo Villanueva
 
MA185 MATEMÁTICA V Examen Parcial
MA185 MATEMÁTICA V Examen ParcialMA185 MATEMÁTICA V Examen Parcial
MA185 MATEMÁTICA V Examen Parcial
Miguel Pajuelo Villanueva
 
CB123M PROCESOS ESTOCÁSTICOS 3era práctica calificada
CB123M PROCESOS ESTOCÁSTICOS 3era práctica calificadaCB123M PROCESOS ESTOCÁSTICOS 3era práctica calificada
CB123M PROCESOS ESTOCÁSTICOS 3era práctica calificada
Miguel Pajuelo Villanueva
 
EE636M SISTEMAS DIGITALES I 3era práctica calificada
EE636M SISTEMAS DIGITALES I 3era práctica calificadaEE636M SISTEMAS DIGITALES I 3era práctica calificada
EE636M SISTEMAS DIGITALES I 3era práctica calificada
Miguel Pajuelo Villanueva
 
IT514M TELECOMUNICACIONES II 1era práctica calificada
IT514M TELECOMUNICACIONES II 1era práctica calificadaIT514M TELECOMUNICACIONES II 1era práctica calificada
IT514M TELECOMUNICACIONES II 1era práctica calificada
Miguel Pajuelo Villanueva
 
IT 514M TELECOMUNICACIONES II Examen final
IT 514M TELECOMUNICACIONES II Examen finalIT 514M TELECOMUNICACIONES II Examen final
IT 514M TELECOMUNICACIONES II Examen final
Miguel Pajuelo Villanueva
 
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 4ta práctica calificada
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 4ta práctica calificadaCB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 4ta práctica calificada
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 4ta práctica calificada
Miguel Pajuelo Villanueva
 
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 3era práctica calificada
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 3era práctica calificadaCB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 3era práctica calificada
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 3era práctica calificada
Miguel Pajuelo Villanueva
 

Más de Miguel Pajuelo Villanueva (20)

CCNA V6 Routing and switching_essentials INICTEL UNI
CCNA V6 Routing and switching_essentials INICTEL UNICCNA V6 Routing and switching_essentials INICTEL UNI
CCNA V6 Routing and switching_essentials INICTEL UNI
 
CCNA V6 Introduction to networks INICTEL UNI
CCNA V6 Introduction to networks INICTEL UNICCNA V6 Introduction to networks INICTEL UNI
CCNA V6 Introduction to networks INICTEL UNI
 
IT 313 LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES 2do Laboratorio
IT 313 LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES 2do LaboratorioIT 313 LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES 2do Laboratorio
IT 313 LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES 2do Laboratorio
 
IT 313 LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES 1er Laboratorio
IT 313 LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES 1er LaboratorioIT 313 LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES 1er Laboratorio
IT 313 LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE TELECOMUNICACIONES 1er Laboratorio
 
Ponentes TELCON UNI 2017
Ponentes TELCON UNI 2017Ponentes TELCON UNI 2017
Ponentes TELCON UNI 2017
 
Sistema de detección de intrusos
Sistema de detección de intrusosSistema de detección de intrusos
Sistema de detección de intrusos
 
Práctica de laboratorio: Realización de un esquema de Internet
Práctica de laboratorio: Realización de un esquema de InternetPráctica de laboratorio: Realización de un esquema de Internet
Práctica de laboratorio: Realización de un esquema de Internet
 
IT414 CONTROL TEMPORAL 4ta práctica calificada
IT414 CONTROL TEMPORAL 4ta práctica calificadaIT414 CONTROL TEMPORAL 4ta práctica calificada
IT414 CONTROL TEMPORAL 4ta práctica calificada
 
EE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen final
EE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen finalEE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen final
EE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen final
 
MA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica CalificadaMA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 2da Práctica Calificada
 
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica CalificadaMA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V 3era Práctica Calificada
 
MA185 MATEMÁTICA V Examen Final
MA185 MATEMÁTICA V Examen FinalMA185 MATEMÁTICA V Examen Final
MA185 MATEMÁTICA V Examen Final
 
MA185 MATEMÁTICA V Primera Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V Primera Práctica CalificadaMA185 MATEMÁTICA V Primera Práctica Calificada
MA185 MATEMÁTICA V Primera Práctica Calificada
 
MA185 MATEMÁTICA V Examen Parcial
MA185 MATEMÁTICA V Examen ParcialMA185 MATEMÁTICA V Examen Parcial
MA185 MATEMÁTICA V Examen Parcial
 
CB123M PROCESOS ESTOCÁSTICOS 3era práctica calificada
CB123M PROCESOS ESTOCÁSTICOS 3era práctica calificadaCB123M PROCESOS ESTOCÁSTICOS 3era práctica calificada
CB123M PROCESOS ESTOCÁSTICOS 3era práctica calificada
 
EE636M SISTEMAS DIGITALES I 3era práctica calificada
EE636M SISTEMAS DIGITALES I 3era práctica calificadaEE636M SISTEMAS DIGITALES I 3era práctica calificada
EE636M SISTEMAS DIGITALES I 3era práctica calificada
 
IT514M TELECOMUNICACIONES II 1era práctica calificada
IT514M TELECOMUNICACIONES II 1era práctica calificadaIT514M TELECOMUNICACIONES II 1era práctica calificada
IT514M TELECOMUNICACIONES II 1era práctica calificada
 
IT 514M TELECOMUNICACIONES II Examen final
IT 514M TELECOMUNICACIONES II Examen finalIT 514M TELECOMUNICACIONES II Examen final
IT 514M TELECOMUNICACIONES II Examen final
 
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 4ta práctica calificada
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 4ta práctica calificadaCB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 4ta práctica calificada
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 4ta práctica calificada
 
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 3era práctica calificada
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 3era práctica calificadaCB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 3era práctica calificada
CB525M - INGENIERÍA ECONÓMICA 3era práctica calificada
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

3era práctica calificada

  • 1. CURSO: SISTEMAS DIGITALES I COD. CURSO: EE635 M 1. Determine la máquina de estados que reconozca si una secuencia de cuatro bits en serie, es BCD. 2. Realice la síntesis de un circuito detector de secuencias que active su salida 𝑧1 cuando reciba las secuencias 10101, y su salida 𝑧2 cuando reciba la secuencia 10110. Considere que las secuencias pueden llegar superpuestas. Utilice FF tipo T 3. Realice el análisis de la máquina mostrada: Ing. Luis Miguel Romero Goytendia Ing. Julio Díaz Aliaga Junio 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ciclo Académico: 2017-1 FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Fecha: 09/06/17 DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS Duración: 1h 30m TIPO DE PRUEBA: PRACTICA No. Ex. PARCIAL EX. FINAL EX. SUST.3 AND4 inst AND3 inst2 AND3 inst3 AND3 inst4 AND2 inst5 AND3 inst6 AND3 inst7 AND2 inst8 AND3 inst9 AND3 inst10 AND4 inst11 AND3 inst12 AND3 inst13 CLRN D PRN Q DFF inst14 CLRN D PRN Q DFF inst15 CLRN D PRN Q DFF inst16 NOT inst18 VCC pin_name INPUT pin_name25OUTPUT pin_name26OUTPUT pin_name27OUTPUT