SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD ZONAL: XVIII – CUSCO - APURÍMAC
Términos de Referencia, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera no Pavimentada “SANTA
MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA “, Ruta CU-107.
1
TÉRMINOS DE REFERENCIA.
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE 01 ALMACENERO/GUARDIÁN TURNO DÍA,
PARA EL MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA CARRETERA “SANTA MARÍA –
SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA.”
1. ÁREA QUE REALIZA EL REQUERIMIENTO.
PROVIAS NACIONAL - Unidad Zonal XVIII – Cusco, Mantenimiento Rutinario de La Carretera “SANTA
MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA”.
2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN.
Se requiere la contratación de los servicios de un Almacenero/Guardián turno Día, para el
Mantenimiento Rutinario de la Carretera “SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL
HIDROELÉCTRICA”.
3. FINALIDAD PÚBLICA.
La Unidad Zonal XVIII - Cusco, tiene la finalidad de mantener en condiciones de transitabilidad y
seguridad de circulación adecuadas los tramos de la Red Vial Nacional; para el cual ha programado la
contratación de una Persona Natural o Jurídica, que brinde el servicio de Almacenero/Guardián turno
Día, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera “SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL
HIDROELÉCTRICA”.
4. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO.
4.1 Actividades:
A continuación, se detalla las características técnicas del servicio a realizar.
 Registrar en los formatos de tarjetas BINCARD, GUIAS DE ENTRADA y PECOSAS, todos
los bienes de almacén que se registra como ingreso y salida, según los documentos
fuentes del área de abastecimiento enviado desde la Jefatura Zonal.
 Recibir los bienes que ingresan al almacén de tramo según las PECOSAS enviadas desde
la Jefatura Zonal enviadas por el área de abastecimiento.
 Atender los pedidos de bienes solicitados por el área mecánica para las maquinarias y
equipos pesados, con el visto bueno y autorización del Ingeniero Residente y/o Supervisor,
según disponibilidad de stock y con criterio de racionamiento.
 Llevar el control en forma cronológica y correlativa de todos los bienes del almacén del
tramo.
 Elaborar un Informe Mensual del registro de salidas e ingresos de bienes del almacén del
tramo, y presentarlo al Ingeniero Residente, para su verificación y aprobación.
 Elaborar un Informe Mensual del registro de partes diarios de equipo mecánico
(maquinarias, equipos pesados y livianos), y presentarlo al Ingeniero supervisor, para su
verificación y aprobación.
 Velar por la seguridad de la maquinaria y equipos pesados y bienes de almacén, ubicados
en el Campamento u obra (lugar de trabajo).
 Realizar los reportes diarios de campo de las ocurrencias o incidentes durante las salidas a
campo al ingeniero Supervisor.
 Otras actividades afines que por naturaleza sean encomendadas por el supervisor previa
verificación de la adecuada experiencia del locador de servicio.
UNIDAD ZONAL: XVIII – CUSCO - APURÍMAC
Términos de Referencia, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera no Pavimentada “SANTA
MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA “, Ruta CU-107.
2
4.2 Procedimientos:
El servicio de Almacenero/Guardián turno Día se brindará en el siguiente turno de 7 a.m. a 7 p.m.,
durante todos los días, incluido domingos y feriados.
4.3 Recursos a aportar por el proveedor y de su personal.
 Indumentaria de Seguridad EPPs. (para Covid – 19 según la RM N°448-2020 Minsa (Protector
Facial, mascarilla según norma Minsa y Lentes).
 Indumentaria de Seguridad EPPs. (Casco, Lentes, Chaleco Amarillo, Guantes, pantalón Jean de
seguridad, Zapatos de Seguridad).
 Pago del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) – salud y pensión de forma
mensual.
 Constancia de Registro Nacional de Proveedores (RNP).
 Examen médico Pre - ocupacional. (El cual será presentado al Inicio del Servicio). De acuerdo al
perfil establecido por la entidad.
 Declaración Jurada de no tener sintomatología Covid-19. (El cual será presentado en cada
entregable según el ítem 6).
5. PERFIL DEL POSTOR.
a. Del Postor
- Capacidad Legal:
 El proveedor del servicio no debe tener impedimento para contratar con el Estado, el
cual será acreditarlo con una Declaración Jurada.
 Deberá estar correctamente registrado como proveedor en el Registro Nacional de
Proveedores (RNP) y habilitado, el cual será acredita con Copia del RNP Vigente.
 Deberá contar con RUC activo, acreditar con una Copia.
 Con disponibilidad de tiempo, para ejecutar el servicio.
 No poseer antecedentes penales ni judiciales. Acreditarlo con Declaración Jurada.
 No ser deudor alimentario. Acreditarlo con Declaración Jurada.
 Declaración Jurada de no presentar Sintomatología COVID-19 ni padecer
enfermedades preexistentes de riesgo para COVID-19 consideradas en R.M Nº 448-
2020-MINSA. Cuya presentación será de forma semanal y al inicio de
actividades.
 Declaración Jurada de contar con Equipos de protección personal para el COVID-19
dispuestos según RM-448-2020-MINSA.
 Prueba de descarte de Covid-19. ANTÍGENO o MOLECULAR al ser considerado
personal de RIESGO BAJO, cuyas pruebas serán tomadas al inicio del servicio y al
final de cada entregable.
b. Del Personal propuesto.
- Capacidad Técnica y Profesional:
 Contar como mínimo con secundaria completa.
 Deberá contar con equipo de comunicación (telefónico móvil).
 Estado de salud optima, para trabajo en costa sierra y selva.
 Preferentemente ser de la zona.
- Experiencia:
 Experiencia mínima de 1 AÑO en puestos similares (almacenero), en el sector
público o privado. Se acreditará con copia simple de Certificados de Trabajo,
Contratos, O/S y sus respectivas conformidades, Recibos por Honorarios,
Constancias o Comprobantes de Pago y otros.
UNIDAD ZONAL: XVIII – CUSCO - APURÍMAC
Términos de Referencia, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera no Pavimentada “SANTA
MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA “, Ruta CU-107.
3
ENTREGABLE
(DETALLADO)
PLAZO DE ENTREGA
PORCENTAJE
DE PAGO.
Primer Entregable A los treinta (30) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00%
Segundo Entregable A los Sesenta (60) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00%
Tercer Entregable A los Noventa (90) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00%
Cuarto Entregable A los Ciento Vente (120) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00%
Quinto Entregable A los Ciento Cincuenta (150) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00%
Sexto Entregable A los Ciento Ochenta (180) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00%
Séptimo Entregable A los Doscientos Diez (210) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00%
Octavo Entregable A los Doscientos Cuarenta (240) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00%
Noveno Entregable A los Doscientos Setenta (270) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00%
Decimo Entregable A los Trecientos (300) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00%
7. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO.
El plazo de ejecución del Servicio será de 300 DÍAS CALENDARIOS y se desarrollará a lo largo de la
Carretera en Mantenimiento Rutinario “SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL
HIDROELÉCTRICA” el cual inicia desde el siguiente día de suscrito el contrato o de notificada la Orden
de Servicio, hasta la conformidad de la última prestación del Servicio y pago.
El cumplimiento del Plazo de Ejecución del servicio, se sujeta a la permanente disponibilidad
presupuestal y financiera del Pliego, en el Marco de los Calendarios de Compromisos, las Asignaciones
Trimestrales de Gastos y las Leyes Anuales de Presupuesto, acorde con lo dispuesto en las Leyes del
Presupuesto del Sector Público para el presente Año Fiscal 2021; por lo que, en el caso de imposible
su continuación por falta de presupuesto y otros motivos justificados, éste quedará resuelto a partir de
la fecha de comunicación verbal o escrito, debiendo la Entidad pagar solamente por lo días realmente
trabajados, sin reconocimiento de indemnización alguna.
8. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO.
La prestación del servicio se dará dentro de los tramos de la Carretera en Mantenimiento Rutinario
“SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA”, en cual se desarrollará entre
los distritos de:
1. Santa María.
2. Santa Teresa.
3. Central Hidroeléctrica de Machupicchu.
En la Provincia de la Convención, Departamento de Cusco.
9. CONFORMIDAD DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
Se efectuará según la cantidad de entregables mencionados en el ítem N°6, luego de concluido el
servicio dentro de un plazo que no excederá de cinco (05) días calendarios y la Conformidad será
otorgada por el Ingeniero Supervisor responsable del tramo (Área Usuaria), quien deberá verificar el
cumplimiento de los trabajos.
6. ENTREGABLES.
El servicio se realizará en 10 (DIEZ) entregables, se presentará su respectivo informe de las
actividades desarrolladas conforme a lo señalado en el numeral 4.1.
UNIDAD ZONAL: XVIII – CUSCO - APURÍMAC
Términos de Referencia, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera no Pavimentada “SANTA
MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA “, Ruta CU-107.
4
10. SISTEMA DE CONTRATACIÓN.
Suma Alzada.
11. FORMA DE PAGO Y PENALIDAD.
El pago se realizará después del término de cada entregable, el cual se efectuará mediante cheque o
con depósito en la cuenta CCI, previa presentación del comprobante de pago.
Se efectuará dentro del plazo de diez (10) días calendario de otorgada la conformidad de la prestación.
Si el CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato, PROVIAS NACIONAL, le aplicara en todos los casos, una penalidad por cada día
calendario de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al cinco por ciento (5%) del monto
contractual la penalidad se aplicará automáticamente y se calculara de acuerdo a la siguiente
formula:
Penalidad Diaria =
0.05 x Monto
F x Plazo en días
Dónde:
F= 0.30 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días en el caso de bienes y servicios.
F= 0.20 para plazos mayores a sesenta (60) días en el caso de bienes y servicios.
Cuando se llegue a cubrir el monto de la penalidad, PROVIAS NACIONAL podrá resolver el contrato
parcial o totalmente por incumplimiento mediante la remisión de carta simple.
Penalidad por Falta de Equipos de Protección Mínimo del Contratista.
Para el cumplimiento de las actividades estipuladas en el presente documento, el Proveedor debe
realizar sus actividades diarias utilizando el Equipo de Protección Personal consignado en el ítem N° 4;
caso contrario, será penalizado con el importe de S/. 20.00 por día.
El equipo de Protección mínimo será proporcionado por el postor ganador.
Penalidad por Ausencia del Contratista.
Por ausencia del Proveedor según el requerimiento mínimo solicitado y ofertado, se aplicará como
penalidad el descuento proporcional a la actividad no ejecutada, en razón a la programación.
El Supervisor evaluará la continuidad y de persistir las ausencias injustificadas, ordenará su retiro.
12. OTRAS CONDICIONES.
De presentarse hechos generadores de atraso, el contratista puede solicitar ampliaciones de plazo
dentro de los cinco (05) días calendarios siguientes de finalizado el hecho generador del atraso o
paralización, solicitud debidamente sustentada y que no es subsanable.
La entidad debe resolver dicha solicitud y notificar su decisión al contratista en el plazo de diez (10) días
calendario, computado desde el día siguiente de su prestación.
NATURALEZA DEL CONTRATO DEL SERVICIO
La contratación del servicio, es de naturaleza civil y se celebra al amparo de lo establecido en los
artículos 1764° al 1770° del Código Civil; por lo que, no existiendo subordinación o dependencia
laboral, este contrato no genera vínculo o relación laboral entre las partes.
UNIDAD ZONAL: XVIII – CUSCO - APURÍMAC
Términos de Referencia, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera no Pavimentada “SANTA
MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA “, Ruta CU-107.
5
LA ENTIDAD queda exceptuada de toda responsabilidad por cualquier accidente o incidente que le
pueda suceder a EL CONTRATADO durante el plazo de ejecución del servicio. La Contratación es por
la Modalidad de Servicios de Terceros.
EL CONTRATADO designado para el servicio, será a dedicación exclusiva por el tiempo que dure el
servicio, debiendo considerarse trabajos en días sábados, domingos y días festivos, cuando así lo
requiera LA ENTIDAD, sin que esto signifique costo adicional al monto pactado en el Contrato.
De presentarse hechos generadores de atraso, EL CONTRATADO puede solicitar ampliación de plazo
dentro de los cinco (05) días calendarios siguientes de finalizado el hecho generador del atraso o
paralización, previa solicitud debidamente sustentada.
La Entidad debe resolver dicha solicitud y notificar su decisión al Contratado en el plazo de diez (10)
días calendarios, computados desde el día siguiente de su presentación.
Así mismo debido a la Emergencia Sanitaria Nacional el Contratista deberá cumplir de manera estricta
las medidas de higiene personal establecidas por el MINSA y el Plan para la Vigilancia, Prevención y
Control del Covid-19 en el Trabajo de Provias Nacional, como por ejemplo: se recomienda lavarse las
manos constantemente hasta el antebrazo con agua y jabón por un mínimo de 20 segundos, al toser o
estornudar cubrirse la boca y nariz con el antebrazo, no tocarse los ojos nariz o boca si no se ha lavado
las manos primero, evitar el contacto directo con personas que muestren síntomas de resfrío o gripe,
mantener el distanciamiento social de 2 metros en todos los ámbitos de trabajo y frente a cualquier
escenario de exposición, etc. y otras disposiciones que en el trayecto de la ejecución del servicio emita
el MINSA y el MTC.
El Contratista deberá cumplir lo estipulado en el numeral 7.3 de la Resolución Ministerial N°257-2020-
MTC/01 anexo I y anexo II, así mismo lo señalado en la tercera viñeta del numeral 7.2.4 de la
Resolución Ministerial 972-2020-MINSA, relacionado a los Equipos de Protección Personal contra el
Covid-19 y a Medidas de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Personas afectadas por Covid-19
en el Perú, aprobado por la Resolución Ministerial N°193-2020-MINSA.
Son de otras obligaciones del contrato:
a) Brindar el servicio de acuerdo a las características señaladas en el numeral 4.1 del
presente Término de Referencia. Se precisa que los gastos de manutención y estadía
serán a cargo del locador del servicio.
b) El personal propuesto deberá contar con el seguro complementario de trabajo de
Riesgo (SCTR) salud y pensión por el tiempo que dure el servicio, el mismo que
deberá ser acreditado con la boleta de pago mensual una vez adjudicado el servicio,
para la emisión de respectiva orden de Servicio.
c) El postor ganador aportara lo siguiente:
- Indumentaria de Seguridad EPPs. (para Covid – 19 según la RM N°972-2020
Minsa (Protector Facial, mascarilla según norma Minsa y Lentes).
- Indumentaria de Seguridad EPPs. (Casco, Lentes, Chaleco Amarillo, Guantes,
pantalón Jean de seguridad, Zapatos de Seguridad).
CONFIDENCIALIDAD
El Contratista deberá cumplir con la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de información a
la que se tenga acceso y que se encuentre relacionada con la prestación, quedando prohibido revelar
dicha información a terceros.
En tal sentido, el contratista deberá dar cumplimiento a todas las políticas y estándares definidos por la
UNIDAD ZONAL: XVIII – CUSCO - APURÍMAC
Términos de Referencia, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera no Pavimentada “SANTA
MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA “, Ruta CU-107.
6
Entidad en materia de seguridad de la información.
Dicha obligación comprende la información que se entrega, así como lo que se genera durante la
ejecución de las prestaciones y la información producida una vez que se haya concluido las
prestaciones. Dicha información puede consistir en mapas, dibujos, fotografías, mosaicos, planos,
informes, recomendaciones, cálculos, documentos y demás información compilados o recibidos por el
contratista.
NORMAS ANTICORRUPCIÓN
El proveedor/contratista acepta expresamente que no llevará a cabo acciones que están prohibidas por
las leyes locales u otras leyes anticorrupción. Sin limitar lo anterior, el proveedor/contratista se obliga a
no efectuar ningún pago, ni ofrecerá, ni transferirá algo de valor, a un establecimiento de manera que
pudiese violar las leyes locales u otras leyes anticorrupción, sin restricción alguna.
En forma especial el proveedor/contratista declara con carácter de declaración jurada que no se
encuentra inmerso en algún proceso de carácter penal vinculado a presuntos ilícitos penales contra el
Estado peruano, constituyendo su declaración, la firma del mismo en la Orden de Compra de la que
estas especificaciones técnicas forman parte integrante.
NORMAS ANTISOBORNO
El proveedor no debe ofrecer, negociar o efectuar cualquier pago, objeto de valor o cualquier dádiva en
general o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato, que pueda constituir un
incumplimiento de la ley, tales como robo, fraude, cohecho o tráfico de influencias, directa o
indirectamente, o a través de socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas, en concordancia a lo establecido
en el artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225, de los artículos 248° y 248° - A
de su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 350-2015-EF, y sus modificatorias.
Asimismo el proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con
honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o
indirectamente a través de sus socios, accionistas, participantes, integrantes de los órganos de
administración apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas en
virtud a lo establecido en los artículos antes citados de la Ley de Contrataciones del Estado y su
Reglamento.
Asimismo, el proveedor se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa
y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; así también en
adoptar medidas técnicas, prácticas, a través de los canales dispuestos por la entidad.
De la misma manera, el proveedor es consciente que, de no cumplir con lo anteriormente expuesto, se
someterá a la resolución del contrato y a las acciones civiles y/o penales que la entidad pueda accionar.
El proveedor se compromete a respetar en todo momento, los PROTOCOLOS de prevención contra el
contagio de COVID-19.
UNIDAD ZONAL: XVIII – CUSCO - APURÍMAC
Términos de Referencia, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera no Pavimentada “SANTA
MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA “, Ruta CU-107.
7
Los presentes Términos de Referencia cuentan con la aprobación de:
Cusco, Marzo de 2021.
Elaborado por / Supervisor de tramo de la
Unidad Zonal Cusco - Apurímac.
Aprobado por / jefe de oficina / Unidad
Gerencial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectistaConsultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectista
Edwin Gustavo
 
Contenido del informe de corte
Contenido del informe de corteContenido del informe de corte
Contenido del informe de corte
AdrianaHuayllasi
 
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panaoActa de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
jose darwin valentin vicente
 
Analisis precios unit carretera
Analisis precios unit carreteraAnalisis precios unit carretera
Analisis precios unit carretera
Alberto Zaldívar
 
Modelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacionModelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacion
kevin kent macavilca
 
Especificaciones tecnicas emboquillado
Especificaciones tecnicas  emboquilladoEspecificaciones tecnicas  emboquillado
Especificaciones tecnicas emboquillado
Shomara Serrano Castillo
 
Especificaciones tecnicas particulares a b ok
Especificaciones tecnicas particulares a b okEspecificaciones tecnicas particulares a b ok
Especificaciones tecnicas particulares a b ok
Xandra Ventura Roque
 
Presupuesto pisos-de-adoquin
Presupuesto pisos-de-adoquinPresupuesto pisos-de-adoquin
Presupuesto pisos-de-adoquinJuan Caceres
 
Detalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicasDetalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicas
irex falcon
 
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquilCarta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Edwin Gustavo
 
Especificaciones tecnicas foncodes final
Especificaciones tecnicas   foncodes finalEspecificaciones tecnicas   foncodes final
Especificaciones tecnicas foncodes final
Mario Espinoza
 
Acta de reinicio de obra
Acta de reinicio de obraActa de reinicio de obra
Acta de reinicio de obra
OMAR CHOQUEPATA
 
Informe liquid supervisor
Informe liquid supervisorInforme liquid supervisor
Informe liquid supervisor
Alberto Zaldívar
 
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Alvaro Echevarria Cordova
 
376945689 especificaciones-tecnicas
376945689 especificaciones-tecnicas376945689 especificaciones-tecnicas
376945689 especificaciones-tecnicas
gilbertpintochoque
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
DAYSI MAYTA
 
Modelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidadModelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidad
yyleyyle
 
Especificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservoriosEspecificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservorios
Consorcio La Libertad
 
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.docINFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
enrique203
 

La actualidad más candente (20)

Consultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectistaConsultas absueltas por proyectista
Consultas absueltas por proyectista
 
Contenido del informe de corte
Contenido del informe de corteContenido del informe de corte
Contenido del informe de corte
 
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panaoActa de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
 
Analisis precios unit carretera
Analisis precios unit carreteraAnalisis precios unit carretera
Analisis precios unit carretera
 
Modelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacionModelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacion
 
Especificaciones tecnicas emboquillado
Especificaciones tecnicas  emboquilladoEspecificaciones tecnicas  emboquillado
Especificaciones tecnicas emboquillado
 
Especificaciones tecnicas particulares a b ok
Especificaciones tecnicas particulares a b okEspecificaciones tecnicas particulares a b ok
Especificaciones tecnicas particulares a b ok
 
Presupuesto pisos-de-adoquin
Presupuesto pisos-de-adoquinPresupuesto pisos-de-adoquin
Presupuesto pisos-de-adoquin
 
Detalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicasDetalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicas
 
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquilCarta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
 
Especificaciones tecnicas foncodes final
Especificaciones tecnicas   foncodes finalEspecificaciones tecnicas   foncodes final
Especificaciones tecnicas foncodes final
 
Acta de reinicio de obra
Acta de reinicio de obraActa de reinicio de obra
Acta de reinicio de obra
 
Informe liquid supervisor
Informe liquid supervisorInforme liquid supervisor
Informe liquid supervisor
 
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
Tdr ficha tecnica saneamiento de santa isabel saneamiento 2019
 
376945689 especificaciones-tecnicas
376945689 especificaciones-tecnicas376945689 especificaciones-tecnicas
376945689 especificaciones-tecnicas
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
 
Modelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidadModelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidad
 
Especificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservoriosEspecificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservorios
 
Tdr residente de obra
Tdr residente de obraTdr residente de obra
Tdr residente de obra
 
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.docINFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
 

Similar a 3-tdr-servicio-de-almacenero-y-guardian-dia-ok.pdf

22b868ca5027d5f18ce8f6fae93cf852bfdd4074.pdf
22b868ca5027d5f18ce8f6fae93cf852bfdd4074.pdf22b868ca5027d5f18ce8f6fae93cf852bfdd4074.pdf
22b868ca5027d5f18ce8f6fae93cf852bfdd4074.pdf
SMOLLV SMOLLV
 
Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1
Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1
Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1
Jesus ESPINOZA CORNELIO
 
tdr descolmatacion puente cayhuaOK1.docx
tdr descolmatacion puente cayhuaOK1.docxtdr descolmatacion puente cayhuaOK1.docx
tdr descolmatacion puente cayhuaOK1.docx
ROGER GALINDO
 
tanque reduccion.docx
tanque reduccion.docxtanque reduccion.docx
tanque reduccion.docx
edwin258668
 
23.- SERVICIO DE PREVENCIONISTA DE OBRA.docx
23.- SERVICIO DE PREVENCIONISTA DE OBRA.docx23.- SERVICIO DE PREVENCIONISTA DE OBRA.docx
23.- SERVICIO DE PREVENCIONISTA DE OBRA.docx
Juan Carlos Begazo Bejar
 
100.- CONTRATACION DE ALMACENERO_revisado (1).docx
100.- CONTRATACION DE ALMACENERO_revisado (1).docx100.- CONTRATACION DE ALMACENERO_revisado (1).docx
100.- CONTRATACION DE ALMACENERO_revisado (1).docx
Juan Carlos Begazo Bejar
 
11.- TDR - CAMA BAJA.doc
11.- TDR - CAMA BAJA.doc11.- TDR - CAMA BAJA.doc
11.- TDR - CAMA BAJA.doc
parede1
 
Tdr alquiler campamento ok
Tdr alquiler campamento okTdr alquiler campamento ok
Tdr alquiler campamento ok
KarenBastidas13
 
Informe de mantenimiento ccd. los leoncitos
Informe de mantenimiento ccd. los leoncitosInforme de mantenimiento ccd. los leoncitos
Informe de mantenimiento ccd. los leoncitos
alberto turpo mayta
 
Anexo i terminos y condiciones generales de la orden de compra yo orden de se...
Anexo i terminos y condiciones generales de la orden de compra yo orden de se...Anexo i terminos y condiciones generales de la orden de compra yo orden de se...
Anexo i terminos y condiciones generales de la orden de compra yo orden de se...
SurveyorPoncio
 
Directiva - asignación de pasajes
Directiva - asignación de pasajesDirectiva - asignación de pasajes
Directiva - asignación de pasajesTVPerú
 
Condiciones técnicas suelo deportivo
Condiciones técnicas suelo deportivoCondiciones técnicas suelo deportivo
Condiciones técnicas suelo deportivo
Fuerteventura Limpia
 
7.1 MODELO TDR.docx
7.1 MODELO TDR.docx7.1 MODELO TDR.docx
7.1 MODELO TDR.docx
JuliocesarOdarMio
 
material-de-prestamo-seleccionado.pdf
material-de-prestamo-seleccionado.pdfmaterial-de-prestamo-seleccionado.pdf
material-de-prestamo-seleccionado.pdf
YelsinSuarezEstrella
 
LINEAMIENTOS LOGISTICA CISMID -2023-03 FEBRERO- UNI.pptx
LINEAMIENTOS LOGISTICA CISMID -2023-03 FEBRERO- UNI.pptxLINEAMIENTOS LOGISTICA CISMID -2023-03 FEBRERO- UNI.pptx
LINEAMIENTOS LOGISTICA CISMID -2023-03 FEBRERO- UNI.pptx
NIDIAROSAELIANAMASGO
 
Becerra j m1
Becerra j m1Becerra j m1
Becerra j m1
JOSE ZUNIGA TEJEDA
 
CONSULTORIO JURIDICO TALLER ROBERT INTERAGUA.pptx
CONSULTORIO JURIDICO TALLER ROBERT INTERAGUA.pptxCONSULTORIO JURIDICO TALLER ROBERT INTERAGUA.pptx
CONSULTORIO JURIDICO TALLER ROBERT INTERAGUA.pptx
LeitoMolina1
 
ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas
DanielLopezForero
 

Similar a 3-tdr-servicio-de-almacenero-y-guardian-dia-ok.pdf (20)

22b868ca5027d5f18ce8f6fae93cf852bfdd4074.pdf
22b868ca5027d5f18ce8f6fae93cf852bfdd4074.pdf22b868ca5027d5f18ce8f6fae93cf852bfdd4074.pdf
22b868ca5027d5f18ce8f6fae93cf852bfdd4074.pdf
 
Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1
Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1
Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1
 
tdr descolmatacion puente cayhuaOK1.docx
tdr descolmatacion puente cayhuaOK1.docxtdr descolmatacion puente cayhuaOK1.docx
tdr descolmatacion puente cayhuaOK1.docx
 
tanque reduccion.docx
tanque reduccion.docxtanque reduccion.docx
tanque reduccion.docx
 
23.- SERVICIO DE PREVENCIONISTA DE OBRA.docx
23.- SERVICIO DE PREVENCIONISTA DE OBRA.docx23.- SERVICIO DE PREVENCIONISTA DE OBRA.docx
23.- SERVICIO DE PREVENCIONISTA DE OBRA.docx
 
100.- CONTRATACION DE ALMACENERO_revisado (1).docx
100.- CONTRATACION DE ALMACENERO_revisado (1).docx100.- CONTRATACION DE ALMACENERO_revisado (1).docx
100.- CONTRATACION DE ALMACENERO_revisado (1).docx
 
11.- TDR - CAMA BAJA.doc
11.- TDR - CAMA BAJA.doc11.- TDR - CAMA BAJA.doc
11.- TDR - CAMA BAJA.doc
 
Tdr alquiler campamento ok
Tdr alquiler campamento okTdr alquiler campamento ok
Tdr alquiler campamento ok
 
Informe de mantenimiento ccd. los leoncitos
Informe de mantenimiento ccd. los leoncitosInforme de mantenimiento ccd. los leoncitos
Informe de mantenimiento ccd. los leoncitos
 
Anexo i terminos y condiciones generales de la orden de compra yo orden de se...
Anexo i terminos y condiciones generales de la orden de compra yo orden de se...Anexo i terminos y condiciones generales de la orden de compra yo orden de se...
Anexo i terminos y condiciones generales de la orden de compra yo orden de se...
 
13.- CAMION 2 ton (2).docx
13.- CAMION 2 ton (2).docx13.- CAMION 2 ton (2).docx
13.- CAMION 2 ton (2).docx
 
Directiva - asignación de pasajes
Directiva - asignación de pasajesDirectiva - asignación de pasajes
Directiva - asignación de pasajes
 
Condiciones técnicas suelo deportivo
Condiciones técnicas suelo deportivoCondiciones técnicas suelo deportivo
Condiciones técnicas suelo deportivo
 
7.1 MODELO TDR.docx
7.1 MODELO TDR.docx7.1 MODELO TDR.docx
7.1 MODELO TDR.docx
 
material-de-prestamo-seleccionado.pdf
material-de-prestamo-seleccionado.pdfmaterial-de-prestamo-seleccionado.pdf
material-de-prestamo-seleccionado.pdf
 
Orden de compra
Orden de compraOrden de compra
Orden de compra
 
LINEAMIENTOS LOGISTICA CISMID -2023-03 FEBRERO- UNI.pptx
LINEAMIENTOS LOGISTICA CISMID -2023-03 FEBRERO- UNI.pptxLINEAMIENTOS LOGISTICA CISMID -2023-03 FEBRERO- UNI.pptx
LINEAMIENTOS LOGISTICA CISMID -2023-03 FEBRERO- UNI.pptx
 
Becerra j m1
Becerra j m1Becerra j m1
Becerra j m1
 
CONSULTORIO JURIDICO TALLER ROBERT INTERAGUA.pptx
CONSULTORIO JURIDICO TALLER ROBERT INTERAGUA.pptxCONSULTORIO JURIDICO TALLER ROBERT INTERAGUA.pptx
CONSULTORIO JURIDICO TALLER ROBERT INTERAGUA.pptx
 
ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas ejemplos de TDR para las empresas
ejemplos de TDR para las empresas
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

3-tdr-servicio-de-almacenero-y-guardian-dia-ok.pdf

  • 1. UNIDAD ZONAL: XVIII – CUSCO - APURÍMAC Términos de Referencia, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera no Pavimentada “SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA “, Ruta CU-107. 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA. CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE 01 ALMACENERO/GUARDIÁN TURNO DÍA, PARA EL MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA CARRETERA “SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA.” 1. ÁREA QUE REALIZA EL REQUERIMIENTO. PROVIAS NACIONAL - Unidad Zonal XVIII – Cusco, Mantenimiento Rutinario de La Carretera “SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA”. 2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN. Se requiere la contratación de los servicios de un Almacenero/Guardián turno Día, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera “SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA”. 3. FINALIDAD PÚBLICA. La Unidad Zonal XVIII - Cusco, tiene la finalidad de mantener en condiciones de transitabilidad y seguridad de circulación adecuadas los tramos de la Red Vial Nacional; para el cual ha programado la contratación de una Persona Natural o Jurídica, que brinde el servicio de Almacenero/Guardián turno Día, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera “SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA”. 4. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO. 4.1 Actividades: A continuación, se detalla las características técnicas del servicio a realizar.  Registrar en los formatos de tarjetas BINCARD, GUIAS DE ENTRADA y PECOSAS, todos los bienes de almacén que se registra como ingreso y salida, según los documentos fuentes del área de abastecimiento enviado desde la Jefatura Zonal.  Recibir los bienes que ingresan al almacén de tramo según las PECOSAS enviadas desde la Jefatura Zonal enviadas por el área de abastecimiento.  Atender los pedidos de bienes solicitados por el área mecánica para las maquinarias y equipos pesados, con el visto bueno y autorización del Ingeniero Residente y/o Supervisor, según disponibilidad de stock y con criterio de racionamiento.  Llevar el control en forma cronológica y correlativa de todos los bienes del almacén del tramo.  Elaborar un Informe Mensual del registro de salidas e ingresos de bienes del almacén del tramo, y presentarlo al Ingeniero Residente, para su verificación y aprobación.  Elaborar un Informe Mensual del registro de partes diarios de equipo mecánico (maquinarias, equipos pesados y livianos), y presentarlo al Ingeniero supervisor, para su verificación y aprobación.  Velar por la seguridad de la maquinaria y equipos pesados y bienes de almacén, ubicados en el Campamento u obra (lugar de trabajo).  Realizar los reportes diarios de campo de las ocurrencias o incidentes durante las salidas a campo al ingeniero Supervisor.  Otras actividades afines que por naturaleza sean encomendadas por el supervisor previa verificación de la adecuada experiencia del locador de servicio.
  • 2. UNIDAD ZONAL: XVIII – CUSCO - APURÍMAC Términos de Referencia, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera no Pavimentada “SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA “, Ruta CU-107. 2 4.2 Procedimientos: El servicio de Almacenero/Guardián turno Día se brindará en el siguiente turno de 7 a.m. a 7 p.m., durante todos los días, incluido domingos y feriados. 4.3 Recursos a aportar por el proveedor y de su personal.  Indumentaria de Seguridad EPPs. (para Covid – 19 según la RM N°448-2020 Minsa (Protector Facial, mascarilla según norma Minsa y Lentes).  Indumentaria de Seguridad EPPs. (Casco, Lentes, Chaleco Amarillo, Guantes, pantalón Jean de seguridad, Zapatos de Seguridad).  Pago del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) – salud y pensión de forma mensual.  Constancia de Registro Nacional de Proveedores (RNP).  Examen médico Pre - ocupacional. (El cual será presentado al Inicio del Servicio). De acuerdo al perfil establecido por la entidad.  Declaración Jurada de no tener sintomatología Covid-19. (El cual será presentado en cada entregable según el ítem 6). 5. PERFIL DEL POSTOR. a. Del Postor - Capacidad Legal:  El proveedor del servicio no debe tener impedimento para contratar con el Estado, el cual será acreditarlo con una Declaración Jurada.  Deberá estar correctamente registrado como proveedor en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) y habilitado, el cual será acredita con Copia del RNP Vigente.  Deberá contar con RUC activo, acreditar con una Copia.  Con disponibilidad de tiempo, para ejecutar el servicio.  No poseer antecedentes penales ni judiciales. Acreditarlo con Declaración Jurada.  No ser deudor alimentario. Acreditarlo con Declaración Jurada.  Declaración Jurada de no presentar Sintomatología COVID-19 ni padecer enfermedades preexistentes de riesgo para COVID-19 consideradas en R.M Nº 448- 2020-MINSA. Cuya presentación será de forma semanal y al inicio de actividades.  Declaración Jurada de contar con Equipos de protección personal para el COVID-19 dispuestos según RM-448-2020-MINSA.  Prueba de descarte de Covid-19. ANTÍGENO o MOLECULAR al ser considerado personal de RIESGO BAJO, cuyas pruebas serán tomadas al inicio del servicio y al final de cada entregable. b. Del Personal propuesto. - Capacidad Técnica y Profesional:  Contar como mínimo con secundaria completa.  Deberá contar con equipo de comunicación (telefónico móvil).  Estado de salud optima, para trabajo en costa sierra y selva.  Preferentemente ser de la zona. - Experiencia:  Experiencia mínima de 1 AÑO en puestos similares (almacenero), en el sector público o privado. Se acreditará con copia simple de Certificados de Trabajo, Contratos, O/S y sus respectivas conformidades, Recibos por Honorarios, Constancias o Comprobantes de Pago y otros.
  • 3. UNIDAD ZONAL: XVIII – CUSCO - APURÍMAC Términos de Referencia, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera no Pavimentada “SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA “, Ruta CU-107. 3 ENTREGABLE (DETALLADO) PLAZO DE ENTREGA PORCENTAJE DE PAGO. Primer Entregable A los treinta (30) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00% Segundo Entregable A los Sesenta (60) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00% Tercer Entregable A los Noventa (90) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00% Cuarto Entregable A los Ciento Vente (120) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00% Quinto Entregable A los Ciento Cincuenta (150) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00% Sexto Entregable A los Ciento Ochenta (180) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00% Séptimo Entregable A los Doscientos Diez (210) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00% Octavo Entregable A los Doscientos Cuarenta (240) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00% Noveno Entregable A los Doscientos Setenta (270) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00% Decimo Entregable A los Trecientos (300) días calendarios de iniciado el servicio. 10.00% 7. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO. El plazo de ejecución del Servicio será de 300 DÍAS CALENDARIOS y se desarrollará a lo largo de la Carretera en Mantenimiento Rutinario “SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA” el cual inicia desde el siguiente día de suscrito el contrato o de notificada la Orden de Servicio, hasta la conformidad de la última prestación del Servicio y pago. El cumplimiento del Plazo de Ejecución del servicio, se sujeta a la permanente disponibilidad presupuestal y financiera del Pliego, en el Marco de los Calendarios de Compromisos, las Asignaciones Trimestrales de Gastos y las Leyes Anuales de Presupuesto, acorde con lo dispuesto en las Leyes del Presupuesto del Sector Público para el presente Año Fiscal 2021; por lo que, en el caso de imposible su continuación por falta de presupuesto y otros motivos justificados, éste quedará resuelto a partir de la fecha de comunicación verbal o escrito, debiendo la Entidad pagar solamente por lo días realmente trabajados, sin reconocimiento de indemnización alguna. 8. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO. La prestación del servicio se dará dentro de los tramos de la Carretera en Mantenimiento Rutinario “SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA”, en cual se desarrollará entre los distritos de: 1. Santa María. 2. Santa Teresa. 3. Central Hidroeléctrica de Machupicchu. En la Provincia de la Convención, Departamento de Cusco. 9. CONFORMIDAD DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. Se efectuará según la cantidad de entregables mencionados en el ítem N°6, luego de concluido el servicio dentro de un plazo que no excederá de cinco (05) días calendarios y la Conformidad será otorgada por el Ingeniero Supervisor responsable del tramo (Área Usuaria), quien deberá verificar el cumplimiento de los trabajos. 6. ENTREGABLES. El servicio se realizará en 10 (DIEZ) entregables, se presentará su respectivo informe de las actividades desarrolladas conforme a lo señalado en el numeral 4.1.
  • 4. UNIDAD ZONAL: XVIII – CUSCO - APURÍMAC Términos de Referencia, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera no Pavimentada “SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA “, Ruta CU-107. 4 10. SISTEMA DE CONTRATACIÓN. Suma Alzada. 11. FORMA DE PAGO Y PENALIDAD. El pago se realizará después del término de cada entregable, el cual se efectuará mediante cheque o con depósito en la cuenta CCI, previa presentación del comprobante de pago. Se efectuará dentro del plazo de diez (10) días calendario de otorgada la conformidad de la prestación. Si el CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, PROVIAS NACIONAL, le aplicara en todos los casos, una penalidad por cada día calendario de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al cinco por ciento (5%) del monto contractual la penalidad se aplicará automáticamente y se calculara de acuerdo a la siguiente formula: Penalidad Diaria = 0.05 x Monto F x Plazo en días Dónde: F= 0.30 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días en el caso de bienes y servicios. F= 0.20 para plazos mayores a sesenta (60) días en el caso de bienes y servicios. Cuando se llegue a cubrir el monto de la penalidad, PROVIAS NACIONAL podrá resolver el contrato parcial o totalmente por incumplimiento mediante la remisión de carta simple. Penalidad por Falta de Equipos de Protección Mínimo del Contratista. Para el cumplimiento de las actividades estipuladas en el presente documento, el Proveedor debe realizar sus actividades diarias utilizando el Equipo de Protección Personal consignado en el ítem N° 4; caso contrario, será penalizado con el importe de S/. 20.00 por día. El equipo de Protección mínimo será proporcionado por el postor ganador. Penalidad por Ausencia del Contratista. Por ausencia del Proveedor según el requerimiento mínimo solicitado y ofertado, se aplicará como penalidad el descuento proporcional a la actividad no ejecutada, en razón a la programación. El Supervisor evaluará la continuidad y de persistir las ausencias injustificadas, ordenará su retiro. 12. OTRAS CONDICIONES. De presentarse hechos generadores de atraso, el contratista puede solicitar ampliaciones de plazo dentro de los cinco (05) días calendarios siguientes de finalizado el hecho generador del atraso o paralización, solicitud debidamente sustentada y que no es subsanable. La entidad debe resolver dicha solicitud y notificar su decisión al contratista en el plazo de diez (10) días calendario, computado desde el día siguiente de su prestación. NATURALEZA DEL CONTRATO DEL SERVICIO La contratación del servicio, es de naturaleza civil y se celebra al amparo de lo establecido en los artículos 1764° al 1770° del Código Civil; por lo que, no existiendo subordinación o dependencia laboral, este contrato no genera vínculo o relación laboral entre las partes.
  • 5. UNIDAD ZONAL: XVIII – CUSCO - APURÍMAC Términos de Referencia, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera no Pavimentada “SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA “, Ruta CU-107. 5 LA ENTIDAD queda exceptuada de toda responsabilidad por cualquier accidente o incidente que le pueda suceder a EL CONTRATADO durante el plazo de ejecución del servicio. La Contratación es por la Modalidad de Servicios de Terceros. EL CONTRATADO designado para el servicio, será a dedicación exclusiva por el tiempo que dure el servicio, debiendo considerarse trabajos en días sábados, domingos y días festivos, cuando así lo requiera LA ENTIDAD, sin que esto signifique costo adicional al monto pactado en el Contrato. De presentarse hechos generadores de atraso, EL CONTRATADO puede solicitar ampliación de plazo dentro de los cinco (05) días calendarios siguientes de finalizado el hecho generador del atraso o paralización, previa solicitud debidamente sustentada. La Entidad debe resolver dicha solicitud y notificar su decisión al Contratado en el plazo de diez (10) días calendarios, computados desde el día siguiente de su presentación. Así mismo debido a la Emergencia Sanitaria Nacional el Contratista deberá cumplir de manera estricta las medidas de higiene personal establecidas por el MINSA y el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del Covid-19 en el Trabajo de Provias Nacional, como por ejemplo: se recomienda lavarse las manos constantemente hasta el antebrazo con agua y jabón por un mínimo de 20 segundos, al toser o estornudar cubrirse la boca y nariz con el antebrazo, no tocarse los ojos nariz o boca si no se ha lavado las manos primero, evitar el contacto directo con personas que muestren síntomas de resfrío o gripe, mantener el distanciamiento social de 2 metros en todos los ámbitos de trabajo y frente a cualquier escenario de exposición, etc. y otras disposiciones que en el trayecto de la ejecución del servicio emita el MINSA y el MTC. El Contratista deberá cumplir lo estipulado en el numeral 7.3 de la Resolución Ministerial N°257-2020- MTC/01 anexo I y anexo II, así mismo lo señalado en la tercera viñeta del numeral 7.2.4 de la Resolución Ministerial 972-2020-MINSA, relacionado a los Equipos de Protección Personal contra el Covid-19 y a Medidas de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Personas afectadas por Covid-19 en el Perú, aprobado por la Resolución Ministerial N°193-2020-MINSA. Son de otras obligaciones del contrato: a) Brindar el servicio de acuerdo a las características señaladas en el numeral 4.1 del presente Término de Referencia. Se precisa que los gastos de manutención y estadía serán a cargo del locador del servicio. b) El personal propuesto deberá contar con el seguro complementario de trabajo de Riesgo (SCTR) salud y pensión por el tiempo que dure el servicio, el mismo que deberá ser acreditado con la boleta de pago mensual una vez adjudicado el servicio, para la emisión de respectiva orden de Servicio. c) El postor ganador aportara lo siguiente: - Indumentaria de Seguridad EPPs. (para Covid – 19 según la RM N°972-2020 Minsa (Protector Facial, mascarilla según norma Minsa y Lentes). - Indumentaria de Seguridad EPPs. (Casco, Lentes, Chaleco Amarillo, Guantes, pantalón Jean de seguridad, Zapatos de Seguridad). CONFIDENCIALIDAD El Contratista deberá cumplir con la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de información a la que se tenga acceso y que se encuentre relacionada con la prestación, quedando prohibido revelar dicha información a terceros. En tal sentido, el contratista deberá dar cumplimiento a todas las políticas y estándares definidos por la
  • 6. UNIDAD ZONAL: XVIII – CUSCO - APURÍMAC Términos de Referencia, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera no Pavimentada “SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA “, Ruta CU-107. 6 Entidad en materia de seguridad de la información. Dicha obligación comprende la información que se entrega, así como lo que se genera durante la ejecución de las prestaciones y la información producida una vez que se haya concluido las prestaciones. Dicha información puede consistir en mapas, dibujos, fotografías, mosaicos, planos, informes, recomendaciones, cálculos, documentos y demás información compilados o recibidos por el contratista. NORMAS ANTICORRUPCIÓN El proveedor/contratista acepta expresamente que no llevará a cabo acciones que están prohibidas por las leyes locales u otras leyes anticorrupción. Sin limitar lo anterior, el proveedor/contratista se obliga a no efectuar ningún pago, ni ofrecerá, ni transferirá algo de valor, a un establecimiento de manera que pudiese violar las leyes locales u otras leyes anticorrupción, sin restricción alguna. En forma especial el proveedor/contratista declara con carácter de declaración jurada que no se encuentra inmerso en algún proceso de carácter penal vinculado a presuntos ilícitos penales contra el Estado peruano, constituyendo su declaración, la firma del mismo en la Orden de Compra de la que estas especificaciones técnicas forman parte integrante. NORMAS ANTISOBORNO El proveedor no debe ofrecer, negociar o efectuar cualquier pago, objeto de valor o cualquier dádiva en general o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato, que pueda constituir un incumplimiento de la ley, tales como robo, fraude, cohecho o tráfico de influencias, directa o indirectamente, o a través de socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas, en concordancia a lo establecido en el artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225, de los artículos 248° y 248° - A de su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 350-2015-EF, y sus modificatorias. Asimismo el proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente a través de sus socios, accionistas, participantes, integrantes de los órganos de administración apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas en virtud a lo establecido en los artículos antes citados de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Asimismo, el proveedor se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; así también en adoptar medidas técnicas, prácticas, a través de los canales dispuestos por la entidad. De la misma manera, el proveedor es consciente que, de no cumplir con lo anteriormente expuesto, se someterá a la resolución del contrato y a las acciones civiles y/o penales que la entidad pueda accionar. El proveedor se compromete a respetar en todo momento, los PROTOCOLOS de prevención contra el contagio de COVID-19.
  • 7. UNIDAD ZONAL: XVIII – CUSCO - APURÍMAC Términos de Referencia, para el Mantenimiento Rutinario de la Carretera no Pavimentada “SANTA MARÍA – SANTA TERESA – CENTRAL HIDROELÉCTRICA “, Ruta CU-107. 7 Los presentes Términos de Referencia cuentan con la aprobación de: Cusco, Marzo de 2021. Elaborado por / Supervisor de tramo de la Unidad Zonal Cusco - Apurímac. Aprobado por / jefe de oficina / Unidad Gerencial.