SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección General de Operaciones
en Salud
“Decenio de laIgualdad de OportunidadesparaMujeresy Hombres”
"Año de laUniversalización de laSalud"
EXP 057913-001
TÉRMINOS DE REFERENCIA
SERVICIO DE REPARACIÓN DE VENTILADOR MECÁNICO PULMONAR DEL
HOSPITAL II-2 TARAPOTO, CÓDIGO PATRIMONIAL 532298550001, EN EL MARCO
DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE EQUIPAMIENTO HOSPITALARIO RELACIONADO
CON EL COVID-19
1. Denominación de la contratación
Servicio de reparación de ventilador mecánico pulmonar, marca: VIASYS
HEALTHCARE, modelo: AVEA, serie: AKV02480, código patrimonial:
532298550001, del establecimiento de salud: HOSPITAL II-2 TARAPOTO, en el
marco del Plan de Recuperación de Equipamiento Médico relacionado con el
COVID-19.
2. Dependencia que requiere el servicio
La dependencia que requiere el servicio es el HOSPITAL II-2 TARAPOTO, quien la
canaliza a través de la Dirección de Equipamiento y Mantenimiento (DIEM) de la
Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS).
3. Finalidad pública
Tiene como finalidad recuperar la capacidad operativa de los equipos médicos
relacionados con la atención por el COVID-19, en concordancia al Decreto Supremo
N°008-2020-SA, publicado el 11 de marzo del 2020, donde se declara Emergencia
Sanitaria a nivel Nacional por el plazo de noventa (90) días calendario, y dicta
medidas de prevención y control del COVID-19.
4. Antecedentes
El 30 de enero de 2020, el Comité de Emergencia para el Reglamento Sanitario
Internacional de la Organización Mundial de la Salud declaró el brote de "COVID-19"
como una "Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII).
El 31 de enero del 2020, el Ministerio de Salud a través de la Resolución Ministerial
N°039-2020 SA aprobó el Documento Técnico “Plan Nacional de Preparación y
Respuesta frente al riesgo de introducción del Coronavirus 2019-nCov. El Ministerio
de Salud a través de la Resolución Ministerial N° 040-2020SA aprueba el “Protocolo
para la atención de Personascon Sospecha o Infección Confirmada por Coronavirus
(2019- nCov.)
El 11 de marzo de 2020, mediante Decreto Supremo N°008-2020-SA, se declara
Emergencia Sanitaria a nivel Nacional por el plazo de noventa (90) días calendario
y dicta medidas de prevención y control del COVID-19.
El 30 de marzo de 2020 se publicó el Decreto Supremo N°012-2020-SAque modifica
el Anexo I e incorpora Listados de Bienes y Servicios al Anexo II del Decreto
Supremo N° 010-2020-SA, el cual aprueba el Plan de Acción y la Relación de bienes
y servicios requeridos para enfrentar la emergencia sanitaria declarada por Decreto
Supremo N° 008-2020-SA. El ítem N°3 del Anexo II del Decreto Supremo N°012-
2020-SA “Listadosde Bienes y Servicios requeridospara el Plan de Acción – Minsa”,
contempla la “Contratación de serviciosde mantenimiento de los equiposbiomédicos
de Hospitales para la atención de pacientes con COVID-19 a nivel nacional”
5. Objetivo
Dirección General de Operaciones
en Salud
“Decenio de laIgualdad de OportunidadesparaMujeresy Hombres”
"Año de laUniversalización de laSalud"
Reparar el ventilador mecánico pulmonar, marca: VIASYS HEALTHCARE, modelo:
AVEA, serie: AKV02480, código patrimonial: 532298550001, del HOSPITAL II-2
TARAPOTO, para la atención de la Emergencia Sanitaria por COVID-19.
6. Descripción del Servicio
5.1. Procedimiento de la ejecución del servicio
El personal del proveedor del servicio, deberá mantener constante
comunicación y coordinación con los representantes del MINSA encargados
de la supervisión de los trabajos de mantenimiento.
El proveedor emitirá informe técnico sobre la reparación del equipo objeto del
servicio, y adjuntará el protocolo de pruebas realizado, el cual deberá estar
suscrito por un representante del MINSA encargado de la supervisión.
Los repuestos cambiados serán entregados, mediante un acta, al coordinador
del mantenimiento del MINSA, debidamente rotulados con el nombre del
repuesto, modelo y serie del equipo donde fue reemplazado.
5.2. Actividades de Reparación
 El proveedor deberá realizar actividades de mantenimiento integral, tanto
en la parte interna como externa del equipo, tales como limpieza de
tarjetas, cables y conectores, calibración y ajustes de transductores de
presión, flujo, volumen, oxígeno y/o aire.
 Suministro e instalación de los siguientes repuestos:
01 KIT DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CÓDIGO: 16138
01 PACK DE BATERÍAS, CÓDIGO: 68339K
01 COMPRESORA, CÓDIGO: 51000-09750A
01 TRAMPA DE AGUA, CÓDIGO: 50000-40035
01 BOTELLA DE LA TRAMPA DE AGUA, CÓDIGO:33985
01 CARTUCHO DE LA FASE EXHALATORIO, CÓDIGO: 51000-40640
01 FILTRO EXHALATORIO: 33987
01 SENSOR DE FLUJO EXHALATORIO: 51000-40023
01 FITTING, RUBBER-EXHALATION: 51000-40525
01 SENSOR DE OXÍGENO, CÓDIGO: PSR-11-917-M
01 COVER ARM - UIM (COBERTOR EXTERNO DEL BRAZO UIM),
CÓDIGO: 51000-40622
01 AVEA REPLACEMENT, EXHALATION VALVE ASSY,
CÓDIGO:16319A
01 MÓDULO GDE, CÓDIGO: R16650A
 Realización de Protocolo de Pruebas según recomendaciones del
fabricante, con los instrumentos debidamente calibrados, en presencia de
representante del MINSA.
5.3. Garantía
Luego de la reparación el equipo deberá recibir una garantía del proveedor,
contra deficiencias de funcionamiento, por un periodo de seis (06) meses
como mínimo.
5.4. Lugar y plazo de prestación del servicio
 El servicio se ejecutará en la Base Aérea Las Palmas, Av. Gral. Edmundo
Aguilar Pastor S/N, Surco.
Dirección General de Operaciones
en Salud
“Decenio de laIgualdad de OportunidadesparaMujeresy Hombres”
"Año de laUniversalización de laSalud"
 El plazo máximo para la ejecución del servicio es de 45 días calendario,
contados desde la notificación.
7. Perfil del Postor
 Deberá acreditar ser representante de la marca y/o fabricante del equipo.
 El personal del postor que ejecuta el servicio deberá acreditar ser capacitado
por el representante de la marca y/o fabricante.
 El personal del postor deberá acreditar experiencia en reparación de
ventiladores mecánicos, mayor o igual a tres (03) años.
 El postor deberá contar, dentro del personal que realice el servicio, con un
ingeniero titulado.
8. Conformidad de la Prestación del Servicio.
La Conformidad del Servicio será emitida por el Titular del HOSPITAL II-2
TARAPOTO o quien haga sus veces, previo visto bueno de la Unidad de
Programación y Proyectos, de la Dirección de Equipamiento y Mantenimiento del
MINSA.
9. Forma de Pago
El MINISTERIO DE SALUD se obliga a pagar la contraprestación a EL
CONTRATISTA en un plazo no mayor de quince (15) días calendario luego de la
recepción de la conformidad emitida por la Dirección de Equipamiento y
Mantenimiento.
10. Penalidad por mora en la ejecución de la prestación.
La penalidad se aplica automáticamente y se aplica de acuerdo al artículo 162° del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
11. Responsabilidad por Vicios Ocultos.
La recepción de la prestación por parte de la Entidad no enerva su derecho a
reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, por el periodo de un (1) año
contabilizado desde el día siguiente de emitida la conformidad del servicio. Las
discrepancias referidas a defectos o vicios ocultos son sometidas a conciliación y/o
arbitraje.
12. Normas Anticorrupción.
El proveedor / contratista acepta expresamente que no se llevará a cabo acciones
que están prohibidas por las leyes locales u otras leyes anticorrupción. Sin limitar lo
anterior, el proveedor / contratista se obliga a no efectuar ningún pago, ni ofrecerá ni
transferirá algo de valor, a un establecido de manera que pudiese violar las leyes
locales u otras leyes anticorrupción, sin restricción alguna.
En forma especial, el proveedor / contratista declara con carácter penal vinculado a
presuntos ilícitos penales contra el Estado Peruano, constituyendo su declaración,
la firma del mismo en el orden de servicio de la que estos términos de referencia
forman parte integrante.
13. Normas Anti Soborno.
El proveedor no debe ofrecer, negociar o efectuar cualquier pago, objeto de valor o
cualquier dádiva en general o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al
contrato que pueda constituir un incumplimiento de la ley, tales como robo, fraude,
cohecho o tráfico de influencias, directa o indirectamente, o a través de socios,
integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales,
Dirección General de Operaciones
en Salud
“Decenio de laIgualdad de OportunidadesparaMujeresy Hombres”
"Año de laUniversalización de laSalud"
funcionarios, asesores o personas vinculadas en concordancia a lo establecido en
el artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N°30225, el artículo 7° de
su Reglamento aprobado mediante Decreto Suprema N° 344-2018-EF.
Asimismo, el proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la
ejecución del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no
cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus
socios, accionistas, participantes, integrante de los órganos de administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas
en virtud a lo establecido en los artículos antes citados de la Ley de Contrataciones
del Estado y su Reglamento.
Asimismo, el proveedor se compromete a comunicar a las autoridadescompetentes,
de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que
tuviera conocimiento; así también en adoptar medidas técnicas prácticas a través de
los canales dispuestos por la Entidad.
De la misma manera, el proveedor es consciente que, de no cumplir con lo
anteriormente expuesto, se someterá a la resolución del contrato y a las acciones
y/o procedimientos penales que la Entidad pueda accionar.
14. Criterios de Calificación Propuestos
A CAPACIDAD LEGAL
HABILITACIÓN
Requisitos:
El postor deberá acreditar ser representante de la marca y/o fabricante del equipo a ser reparado.
Acreditación:
Copia de la carta de la marca y/o fabricante donde se evidencia que el postor es su representante.
B CAPACIDAD TÉCNICA Y PROFESIONAL
B.1 EQUIPAMIENTO ESTRATÉGICO
Requisitos:
El postor deberá contar con un analizador de vías aéreas para comprobar los parámetros de
funcionamiento del equipo.
Acreditación:
Copia del certificado de calibración del analizador de vías aéreas.
B.2 CALIFICACIONES DEL PERSONAL CLAVE
B.2.1 FORMACIÓN ACADÉMICA
Requisitos:
El postor deberá contar entre su personal con al menos un (01) Ingeniero Electrónico Titulado.
Acreditación:
Copia del Título Profesional a Nombre de la Nación.
B.2.2 CAPACITACIÓN
Requisitos:
El personal del postor que realice el servicio,deberá estar capacitado por la marca y/o fabricante,o
por el representante de la misma.
Acreditación:
Copia del certificado de capacitación
B.3 EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE
Requisitos:
El personal del postor que realice el servicio deberá tener experiencia mínima de tres (03) años en
reparación de equipos de ventilación mecánica.
Acreditación:
Dirección General de Operaciones
en Salud
“Decenio de laIgualdad de OportunidadesparaMujeresy Hombres”
"Año de laUniversalización de laSalud"
Copia de los certificados de trabajo del personal del postor donde se evidencia experiencia en
ventilación mecánica.

Más contenido relacionado

Similar a 7.1 MODELO TDR.docx

Descargar circular 2345 2007
Descargar circular 2345 2007Descargar circular 2345 2007
Descargar circular 2345 2007
INGEPROC
 
Informativo legal nº 014 2014
Informativo legal nº 014 2014Informativo legal nº 014 2014
Informativo legal nº 014 2014
Miguel Angel Beltran Vilchez
 
Decreto supremo-que-establece-normas-complementarias-para-la-decreto-supremo-...
Decreto supremo-que-establece-normas-complementarias-para-la-decreto-supremo-...Decreto supremo-que-establece-normas-complementarias-para-la-decreto-supremo-...
Decreto supremo-que-establece-normas-complementarias-para-la-decreto-supremo-...
gerbermiguelmendozat
 
Decreto legislativo-que-establece-la-medida-excepcional-de-c-decreto-legislat...
Decreto legislativo-que-establece-la-medida-excepcional-de-c-decreto-legislat...Decreto legislativo-que-establece-la-medida-excepcional-de-c-decreto-legislat...
Decreto legislativo-que-establece-la-medida-excepcional-de-c-decreto-legislat...
Judith Santome
 
Tips normativos.pptx
Tips normativos.pptxTips normativos.pptx
Tips normativos.pptx
MariselMoreno1
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Yohismilena
 
Portafolio legal de la SNI. Compendio normativo. Covid 19
Portafolio legal de la SNI. Compendio normativo. Covid 19Portafolio legal de la SNI. Compendio normativo. Covid 19
Portafolio legal de la SNI. Compendio normativo. Covid 19
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Ley 28587, 29571 y 29888: Modificaciones al codigo de proteccion del consumid...
Ley 28587, 29571 y 29888: Modificaciones al codigo de proteccion del consumid...Ley 28587, 29571 y 29888: Modificaciones al codigo de proteccion del consumid...
Ley 28587, 29571 y 29888: Modificaciones al codigo de proteccion del consumid...
Max Lapa Puma
 
Acurea costas costos enero2016 img170
Acurea costas costos enero2016 img170Acurea costas costos enero2016 img170
Acurea costas costos enero2016 img170
EXPAUK
 
Requisitos SSOMA Para ingreso de Contratistas varsovia.docx
Requisitos SSOMA Para ingreso de Contratistas varsovia.docxRequisitos SSOMA Para ingreso de Contratistas varsovia.docx
Requisitos SSOMA Para ingreso de Contratistas varsovia.docx
KEVINPOZOTINOCO
 
Circular 3697, Protocolo Tipo, Ley Nº 21.342. Vigente desde 1-10-2022.docx
Circular 3697, Protocolo Tipo, Ley Nº 21.342. Vigente desde 1-10-2022.docxCircular 3697, Protocolo Tipo, Ley Nº 21.342. Vigente desde 1-10-2022.docx
Circular 3697, Protocolo Tipo, Ley Nº 21.342. Vigente desde 1-10-2022.docx
Angelofit
 
Seguimiento y control de los contratos estatales
Seguimiento y control de los contratos estatalesSeguimiento y control de los contratos estatales
Seguimiento y control de los contratos estatales
jorgeviterialvarez
 
Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridad Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
Dany Jack
 
Decreto Supremo N° 006-2019-PRODUCE
Decreto Supremo N° 006-2019-PRODUCEDecreto Supremo N° 006-2019-PRODUCE
Decreto Supremo N° 006-2019-PRODUCE
AIRUTEC
 
Taller
TallerTaller
Taller
Sandra Ariza
 
Reglamento del libro de reclamaciones
Reglamento del libro de reclamacionesReglamento del libro de reclamaciones
Reglamento del libro de reclamaciones
zdyland
 
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
RICHARD PUMA CHAPI
 
7115283.pdf
7115283.pdf7115283.pdf
7115283.pdf
7115283.pdf7115283.pdf

Similar a 7.1 MODELO TDR.docx (20)

Descargar circular 2345 2007
Descargar circular 2345 2007Descargar circular 2345 2007
Descargar circular 2345 2007
 
Informativo legal nº 014 2014
Informativo legal nº 014 2014Informativo legal nº 014 2014
Informativo legal nº 014 2014
 
Decreto supremo-que-establece-normas-complementarias-para-la-decreto-supremo-...
Decreto supremo-que-establece-normas-complementarias-para-la-decreto-supremo-...Decreto supremo-que-establece-normas-complementarias-para-la-decreto-supremo-...
Decreto supremo-que-establece-normas-complementarias-para-la-decreto-supremo-...
 
Decreto legislativo-que-establece-la-medida-excepcional-de-c-decreto-legislat...
Decreto legislativo-que-establece-la-medida-excepcional-de-c-decreto-legislat...Decreto legislativo-que-establece-la-medida-excepcional-de-c-decreto-legislat...
Decreto legislativo-que-establece-la-medida-excepcional-de-c-decreto-legislat...
 
Tips normativos.pptx
Tips normativos.pptxTips normativos.pptx
Tips normativos.pptx
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Clase 2
Clase  2Clase  2
Clase 2
 
Portafolio legal de la SNI. Compendio normativo. Covid 19
Portafolio legal de la SNI. Compendio normativo. Covid 19Portafolio legal de la SNI. Compendio normativo. Covid 19
Portafolio legal de la SNI. Compendio normativo. Covid 19
 
Ley 28587, 29571 y 29888: Modificaciones al codigo de proteccion del consumid...
Ley 28587, 29571 y 29888: Modificaciones al codigo de proteccion del consumid...Ley 28587, 29571 y 29888: Modificaciones al codigo de proteccion del consumid...
Ley 28587, 29571 y 29888: Modificaciones al codigo de proteccion del consumid...
 
Acurea costas costos enero2016 img170
Acurea costas costos enero2016 img170Acurea costas costos enero2016 img170
Acurea costas costos enero2016 img170
 
Requisitos SSOMA Para ingreso de Contratistas varsovia.docx
Requisitos SSOMA Para ingreso de Contratistas varsovia.docxRequisitos SSOMA Para ingreso de Contratistas varsovia.docx
Requisitos SSOMA Para ingreso de Contratistas varsovia.docx
 
Circular 3697, Protocolo Tipo, Ley Nº 21.342. Vigente desde 1-10-2022.docx
Circular 3697, Protocolo Tipo, Ley Nº 21.342. Vigente desde 1-10-2022.docxCircular 3697, Protocolo Tipo, Ley Nº 21.342. Vigente desde 1-10-2022.docx
Circular 3697, Protocolo Tipo, Ley Nº 21.342. Vigente desde 1-10-2022.docx
 
Seguimiento y control de los contratos estatales
Seguimiento y control de los contratos estatalesSeguimiento y control de los contratos estatales
Seguimiento y control de los contratos estatales
 
Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridad Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
 
Decreto Supremo N° 006-2019-PRODUCE
Decreto Supremo N° 006-2019-PRODUCEDecreto Supremo N° 006-2019-PRODUCE
Decreto Supremo N° 006-2019-PRODUCE
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Reglamento del libro de reclamaciones
Reglamento del libro de reclamacionesReglamento del libro de reclamaciones
Reglamento del libro de reclamaciones
 
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
 
7115283.pdf
7115283.pdf7115283.pdf
7115283.pdf
 
7115283.pdf
7115283.pdf7115283.pdf
7115283.pdf
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 

7.1 MODELO TDR.docx

  • 1. Dirección General de Operaciones en Salud “Decenio de laIgualdad de OportunidadesparaMujeresy Hombres” "Año de laUniversalización de laSalud" EXP 057913-001 TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE REPARACIÓN DE VENTILADOR MECÁNICO PULMONAR DEL HOSPITAL II-2 TARAPOTO, CÓDIGO PATRIMONIAL 532298550001, EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE EQUIPAMIENTO HOSPITALARIO RELACIONADO CON EL COVID-19 1. Denominación de la contratación Servicio de reparación de ventilador mecánico pulmonar, marca: VIASYS HEALTHCARE, modelo: AVEA, serie: AKV02480, código patrimonial: 532298550001, del establecimiento de salud: HOSPITAL II-2 TARAPOTO, en el marco del Plan de Recuperación de Equipamiento Médico relacionado con el COVID-19. 2. Dependencia que requiere el servicio La dependencia que requiere el servicio es el HOSPITAL II-2 TARAPOTO, quien la canaliza a través de la Dirección de Equipamiento y Mantenimiento (DIEM) de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS). 3. Finalidad pública Tiene como finalidad recuperar la capacidad operativa de los equipos médicos relacionados con la atención por el COVID-19, en concordancia al Decreto Supremo N°008-2020-SA, publicado el 11 de marzo del 2020, donde se declara Emergencia Sanitaria a nivel Nacional por el plazo de noventa (90) días calendario, y dicta medidas de prevención y control del COVID-19. 4. Antecedentes El 30 de enero de 2020, el Comité de Emergencia para el Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud declaró el brote de "COVID-19" como una "Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII). El 31 de enero del 2020, el Ministerio de Salud a través de la Resolución Ministerial N°039-2020 SA aprobó el Documento Técnico “Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente al riesgo de introducción del Coronavirus 2019-nCov. El Ministerio de Salud a través de la Resolución Ministerial N° 040-2020SA aprueba el “Protocolo para la atención de Personascon Sospecha o Infección Confirmada por Coronavirus (2019- nCov.) El 11 de marzo de 2020, mediante Decreto Supremo N°008-2020-SA, se declara Emergencia Sanitaria a nivel Nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de prevención y control del COVID-19. El 30 de marzo de 2020 se publicó el Decreto Supremo N°012-2020-SAque modifica el Anexo I e incorpora Listados de Bienes y Servicios al Anexo II del Decreto Supremo N° 010-2020-SA, el cual aprueba el Plan de Acción y la Relación de bienes y servicios requeridos para enfrentar la emergencia sanitaria declarada por Decreto Supremo N° 008-2020-SA. El ítem N°3 del Anexo II del Decreto Supremo N°012- 2020-SA “Listadosde Bienes y Servicios requeridospara el Plan de Acción – Minsa”, contempla la “Contratación de serviciosde mantenimiento de los equiposbiomédicos de Hospitales para la atención de pacientes con COVID-19 a nivel nacional” 5. Objetivo
  • 2. Dirección General de Operaciones en Salud “Decenio de laIgualdad de OportunidadesparaMujeresy Hombres” "Año de laUniversalización de laSalud" Reparar el ventilador mecánico pulmonar, marca: VIASYS HEALTHCARE, modelo: AVEA, serie: AKV02480, código patrimonial: 532298550001, del HOSPITAL II-2 TARAPOTO, para la atención de la Emergencia Sanitaria por COVID-19. 6. Descripción del Servicio 5.1. Procedimiento de la ejecución del servicio El personal del proveedor del servicio, deberá mantener constante comunicación y coordinación con los representantes del MINSA encargados de la supervisión de los trabajos de mantenimiento. El proveedor emitirá informe técnico sobre la reparación del equipo objeto del servicio, y adjuntará el protocolo de pruebas realizado, el cual deberá estar suscrito por un representante del MINSA encargado de la supervisión. Los repuestos cambiados serán entregados, mediante un acta, al coordinador del mantenimiento del MINSA, debidamente rotulados con el nombre del repuesto, modelo y serie del equipo donde fue reemplazado. 5.2. Actividades de Reparación  El proveedor deberá realizar actividades de mantenimiento integral, tanto en la parte interna como externa del equipo, tales como limpieza de tarjetas, cables y conectores, calibración y ajustes de transductores de presión, flujo, volumen, oxígeno y/o aire.  Suministro e instalación de los siguientes repuestos: 01 KIT DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CÓDIGO: 16138 01 PACK DE BATERÍAS, CÓDIGO: 68339K 01 COMPRESORA, CÓDIGO: 51000-09750A 01 TRAMPA DE AGUA, CÓDIGO: 50000-40035 01 BOTELLA DE LA TRAMPA DE AGUA, CÓDIGO:33985 01 CARTUCHO DE LA FASE EXHALATORIO, CÓDIGO: 51000-40640 01 FILTRO EXHALATORIO: 33987 01 SENSOR DE FLUJO EXHALATORIO: 51000-40023 01 FITTING, RUBBER-EXHALATION: 51000-40525 01 SENSOR DE OXÍGENO, CÓDIGO: PSR-11-917-M 01 COVER ARM - UIM (COBERTOR EXTERNO DEL BRAZO UIM), CÓDIGO: 51000-40622 01 AVEA REPLACEMENT, EXHALATION VALVE ASSY, CÓDIGO:16319A 01 MÓDULO GDE, CÓDIGO: R16650A  Realización de Protocolo de Pruebas según recomendaciones del fabricante, con los instrumentos debidamente calibrados, en presencia de representante del MINSA. 5.3. Garantía Luego de la reparación el equipo deberá recibir una garantía del proveedor, contra deficiencias de funcionamiento, por un periodo de seis (06) meses como mínimo. 5.4. Lugar y plazo de prestación del servicio  El servicio se ejecutará en la Base Aérea Las Palmas, Av. Gral. Edmundo Aguilar Pastor S/N, Surco.
  • 3. Dirección General de Operaciones en Salud “Decenio de laIgualdad de OportunidadesparaMujeresy Hombres” "Año de laUniversalización de laSalud"  El plazo máximo para la ejecución del servicio es de 45 días calendario, contados desde la notificación. 7. Perfil del Postor  Deberá acreditar ser representante de la marca y/o fabricante del equipo.  El personal del postor que ejecuta el servicio deberá acreditar ser capacitado por el representante de la marca y/o fabricante.  El personal del postor deberá acreditar experiencia en reparación de ventiladores mecánicos, mayor o igual a tres (03) años.  El postor deberá contar, dentro del personal que realice el servicio, con un ingeniero titulado. 8. Conformidad de la Prestación del Servicio. La Conformidad del Servicio será emitida por el Titular del HOSPITAL II-2 TARAPOTO o quien haga sus veces, previo visto bueno de la Unidad de Programación y Proyectos, de la Dirección de Equipamiento y Mantenimiento del MINSA. 9. Forma de Pago El MINISTERIO DE SALUD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en un plazo no mayor de quince (15) días calendario luego de la recepción de la conformidad emitida por la Dirección de Equipamiento y Mantenimiento. 10. Penalidad por mora en la ejecución de la prestación. La penalidad se aplica automáticamente y se aplica de acuerdo al artículo 162° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 11. Responsabilidad por Vicios Ocultos. La recepción de la prestación por parte de la Entidad no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, por el periodo de un (1) año contabilizado desde el día siguiente de emitida la conformidad del servicio. Las discrepancias referidas a defectos o vicios ocultos son sometidas a conciliación y/o arbitraje. 12. Normas Anticorrupción. El proveedor / contratista acepta expresamente que no se llevará a cabo acciones que están prohibidas por las leyes locales u otras leyes anticorrupción. Sin limitar lo anterior, el proveedor / contratista se obliga a no efectuar ningún pago, ni ofrecerá ni transferirá algo de valor, a un establecido de manera que pudiese violar las leyes locales u otras leyes anticorrupción, sin restricción alguna. En forma especial, el proveedor / contratista declara con carácter penal vinculado a presuntos ilícitos penales contra el Estado Peruano, constituyendo su declaración, la firma del mismo en el orden de servicio de la que estos términos de referencia forman parte integrante. 13. Normas Anti Soborno. El proveedor no debe ofrecer, negociar o efectuar cualquier pago, objeto de valor o cualquier dádiva en general o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato que pueda constituir un incumplimiento de la ley, tales como robo, fraude, cohecho o tráfico de influencias, directa o indirectamente, o a través de socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales,
  • 4. Dirección General de Operaciones en Salud “Decenio de laIgualdad de OportunidadesparaMujeresy Hombres” "Año de laUniversalización de laSalud" funcionarios, asesores o personas vinculadas en concordancia a lo establecido en el artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N°30225, el artículo 7° de su Reglamento aprobado mediante Decreto Suprema N° 344-2018-EF. Asimismo, el proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participantes, integrante de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas en virtud a lo establecido en los artículos antes citados de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Asimismo, el proveedor se compromete a comunicar a las autoridadescompetentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; así también en adoptar medidas técnicas prácticas a través de los canales dispuestos por la Entidad. De la misma manera, el proveedor es consciente que, de no cumplir con lo anteriormente expuesto, se someterá a la resolución del contrato y a las acciones y/o procedimientos penales que la Entidad pueda accionar. 14. Criterios de Calificación Propuestos A CAPACIDAD LEGAL HABILITACIÓN Requisitos: El postor deberá acreditar ser representante de la marca y/o fabricante del equipo a ser reparado. Acreditación: Copia de la carta de la marca y/o fabricante donde se evidencia que el postor es su representante. B CAPACIDAD TÉCNICA Y PROFESIONAL B.1 EQUIPAMIENTO ESTRATÉGICO Requisitos: El postor deberá contar con un analizador de vías aéreas para comprobar los parámetros de funcionamiento del equipo. Acreditación: Copia del certificado de calibración del analizador de vías aéreas. B.2 CALIFICACIONES DEL PERSONAL CLAVE B.2.1 FORMACIÓN ACADÉMICA Requisitos: El postor deberá contar entre su personal con al menos un (01) Ingeniero Electrónico Titulado. Acreditación: Copia del Título Profesional a Nombre de la Nación. B.2.2 CAPACITACIÓN Requisitos: El personal del postor que realice el servicio,deberá estar capacitado por la marca y/o fabricante,o por el representante de la misma. Acreditación: Copia del certificado de capacitación B.3 EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE Requisitos: El personal del postor que realice el servicio deberá tener experiencia mínima de tres (03) años en reparación de equipos de ventilación mecánica. Acreditación:
  • 5. Dirección General de Operaciones en Salud “Decenio de laIgualdad de OportunidadesparaMujeresy Hombres” "Año de laUniversalización de laSalud" Copia de los certificados de trabajo del personal del postor donde se evidencia experiencia en ventilación mecánica.