SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELADOS 
TERRESTRES 
BIOLOGÍA-GEOLOGÍA 
AUTORES: 4º D ESO Volcán de Fuentillejo 
Valverde ( Ciudad Real)
ROCAS 
FUNGIFORMES 
Ciudad Encantada, Cuenca 
1. Es un modelado eólico y su forma de 
relieve es una forma de erosión 
eólica. 
2. El agente que las causa es el viento, 
que origina el desgaste de las rocas o 
la remoción del suelo. 
3. Su proceso de formación se produce 
cuando la erosión de una roca aislada 
progresa a un ritmo diferente en su 
parte inferior que en su parte 
superior. La abrasión por los granos 
de arena que mueve el viento, es más 
frecuente en el primer metro desde 
el suelo, haciendo que las bases de los 
afloramientos erosionen más 
rápidamente que la parte superior. 
Joaquin A.
MEANDROS 
• MEANDRO DEL RÍO ALAGÓN (Salamanca) 
Por Alexis G.R 
-Un meandro es una curva descrita por el curso 
de un río, cuya sinuosidad es pronunciada. Se 
forman con mayor facilidad en los ríos de las 
llanuras aluviales con pendiente muy escasa, 
dado que los sedimentos suelen depositarse en la 
parte convexa del meandro, mientras que en la 
cóncava, debido a la fuerza centrífuga, 
predomina la erosión y el retroceso de la orilla. 
-Su tipo de modelado es de caudal de río. 
-La formación de un meandro es un término 
un poco equívoco, que se refiere a los factores 
naturales y los procesos que dan lugar a los 
meandros. La configuración en forma de onda de 
una corriente está cambiando constantemente. 
Una vez que se forma un canal sinusoidal, este 
está sometido a un proceso durante el cual la 
amplitud y la concavidad de los bucles aumenta 
de manera espectacular por los efectos del flujo 
helicoidal, debido al aumento de la cantidad de 
erosión que ocurre en el exterior de una curva.
VALLE EN V 
•Se produce por el modelado fluvial 
•El agente que actúa sobre ellos es el agua (ríos) 
•El valle en forma de V es típico de uno que ha sido 
erosionado por el flujo de agua. La erosión es más 
pronunciada cuando el flujo es de agua pesada y el agua 
acarrea partículas suspendidas (carga sedimentaria). 
•Los sedimentos arrancados de las paredes son llevados por el 
agua corriente abajo, hasta donde se acumulan, donde la 
velocidad de la corriente es demasiado débil para llevarlos 
más lejos Valle de Arán (Pirineos)
BERROCAL 
•Fotografía: Berrueco en Extremadura, España. 
•Modelado Granítico. 
•Actúa el agua como agente geológico. 
•Se forma sobre una masa granítica afectada por una red de diaclasas 
ortogonales que da lugar a cubos geométricos. 
El agua que penetra por las fracturas altera y areniza el granito, de modo 
que en cada cubo la roca sana se va reduciendo progresivamente a un núcleo 
envuelto en material arenizado, que tiende a irse redondeando y formando 
bolos. Al eliminarse la arena entre los bolos, quedan al descubierto 
acumulaciones de bolas o berrocales. 
•Este tipo de relieve es habitual en España, en toda el Sistema Central 
(Somosierra, Sierra del Guadarrama, Sierra de Gredos y ciertas zonas de 
Extremadura) 
Estela C.
Maar 
Lagunas volcánicas del Campo de Calatrava, en España 
-Jorge Ch. 
Modelado. 
Relieve volcánico. 
Un maar es un cráter volcánico ancho y bajo, 
producido por una erupción freático magmática, 
es decir, una explosión causada por agua 
subterránea que entra en contacto con lava 
caliente o magma. Los maares suelen llenarse de 
agua, formando un lago de cráter o laguna 
cratérica de poca profundidad. Las dimensiones 
de los maares varían entre 10-200 m de 
profundidad. La mayoría de los maares tienen 
bordes bajos, compuestos de una mezcla de 
fragmentos sueltos de piroclastos y rocas 
provenientes de las paredes de las diatremas. 
Maar de Ukinrek, Alaska resultó de una erupción volcánica de 10 
días de duración en 1977. 
Agente que lo causa: 
Producido por una erupción freático-magmática, es 
decir, una explosión causada por agua subterránea 
que entra en contacto con lava caliente o magma. 
Proceso de 
formación:
Olas, corrientes y mareas 
TÓMBOLOS 
AGUA 
MODELADO LITORAL 
Originado por SEDIMENTACIÓN 
Depósitos que 
conectan un islote 
con el continente 
Las corrientes desplazan 
los materiales en el 
océano, se sedimentan en 
el litoral y origina el 
tómbolo 
Pertenece a 
Se define como 
Causado por 
PEÑÍSCOLA 
(Castellón) 
Proceso de 
formación 
Emma G.
CCAASSTTIILLLLEEJJOOSS.. 
 También llamados falsos domos. 
 Se forman por la acumulación de lava. 
 El relieve es volcánico. Por lo que pertenece al 
modelado volcánico. 
 Los ‘Castillejos’ son acumulaciones de lava en torno al 
punto de emisión. Presentan forma de lente convexa o 
se muestran como una acumulación de bloques de lava 
de especto caótico. 
 Esta imagen se encuentra en Alcolea de Calatrava, 
Ciudad Real. 
Esther H.
● Esta chimenea de hadas se localiza en Capadocia 
(Turquía) 
● Es una forma del relieve originada por erosión 
diferencial 
● Una chimenea de hadas es una especie de gran 
columna natural constituida a base de rocas 
débiles. Se forma por la acción de las aguas 
salvajes y en zonas áridas secas y calientes y 
pueden originarse por fuertes corrientes de lluvia y 
reacciones químicas entre el agua y las rocas
Plataforma de abrasión 
-La plataforma de abrasión es una porción 
expuesta del suelo de tipo rocosa, plana, que 
ha sido erosionada por la acción de las olas y 
la arena. Estos elementos pueden llegar a 
tapar la plataforma. 
-Las plataformas de abrasión son estructuras 
entre mareas. 
-El agente que actúa es el paisaje 
-Pertenece al modelado litoral 
L.S 
La Arnía (Cantabria)
Las dunas pertenecen al modelado eólico y son formas 
de sedimentación eólica. 
Una duna es una acumulación de arena que ha sido 
transportada y generada por el viento, por lo tanto, el 
agente que actúa es el viento. 
Las arenas, suaves y secas provienen de la erosión de la 
acción constante del viento sobre las rocas que con el 
tiempo son partidas en pedazos muy pequeños 
convirtiéndolas en arenilla y al desplazarse por la 
continua acción del viento, se van acumulando y se van 
convirtiendo poco a poco en dunas 
Características: 
- Pueden tener diversas formas y tamaños. 
- Poseen unas capas suaves y uniformes. 
-La duna puede alcanzar un tamaño significativo de más 
de 4 a 6 m de altura. 
Inés R. 
Dunas de Maspalomas 
Al sur de la isla de Gran Canaria, en 
el municipio de San Bartolomé de 
Tirajana.
Morrenas( Lleida) Formación 
• Las morrenas están compuestas por 
sedimento suelto constituido por 
partículas de diferentes tamaño sin 
estratificación ni clasificación 
• Las morrenas externas están 
formadas por los fragmentos que 
caen sobre el hielo glaciar desde las 
laderas. Las morrenas internas están 
compuestas por materiales 
transportados dentro de la masa de 
hielo procedentes del exterior que 
han caído en la zona de limitación, 
donde han sido recubiertos por la 
nieve y se han hundido en ella 
• Cristina M 
¿Qué es? 
• Una morrena o morena es 
una cordillera o manto de 
material glaciar no 
estratificado 
• Agente que lo causa 
Los glaciares
Ibones: Son lagos de origen glaciar, pueden aparecer en lo que 
antes era el circo o en algunas partes de la lengua. 
Tipo de modelado: Glaciar 
Agente causante: Agua y hielo 
Descripción del proceso de 
formación: Los ibones son pequeños 
lagos de montaña de origen glaciar. 
Están rellenados con agua y, a 
menudo, con piedras de diversos 
tamaños Un lago glaciar es un lago 
que ocupa una depresión como 
consecuencia de la erosión 
ocasionada por un glaciar 
Eva M.L.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
Arturo Andrés Martínez
 
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parteEl relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
crisferi
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióNplacton
 
Tipos modelados (fácil)
Tipos modelados (fácil)Tipos modelados (fácil)
Tipos modelados (fácil)pilarduranperez
 
El relieve y sus agentes 3º ESO - 1ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 1ª parteEl relieve y sus agentes 3º ESO - 1ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 1ª parte
crisferi
 
Modelado eólico
Modelado eólicoModelado eólico
Modelado eólicogeopaloma
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
may murcia
 
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticasSistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)Javier
 
El relieve y sus agentes geológicos
El relieve y sus agentes geológicosEl relieve y sus agentes geológicos
El relieve y sus agentes geológicos
alesofi
 
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
Belén Ruiz González
 
El relieve y su modelado
El relieve y su modeladoEl relieve y su modelado
El relieve y su modeladoMatias ascanio
 
Conceptos Geomorfologia
Conceptos GeomorfologiaConceptos Geomorfologia
Conceptos GeomorfologiaGrb RB
 
T1. el relieve com
T1. el relieve comT1. el relieve com
T1. el relieve comBegon_a
 
Procesos geológicos externos
Procesos geológicos externosProcesos geológicos externos
Procesos geológicos externos
María Napal
 
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
ElenaSierra
 
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
Lourdes Elizabeth Levy
 

La actualidad más candente (20)

El Modelado Del Relieve
El Modelado Del RelieveEl Modelado Del Relieve
El Modelado Del Relieve
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parteEl relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Tipos modelados (fácil)
Tipos modelados (fácil)Tipos modelados (fácil)
Tipos modelados (fácil)
 
El relieve y sus agentes 3º ESO - 1ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 1ª parteEl relieve y sus agentes 3º ESO - 1ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 1ª parte
 
Tipos de modelados
Tipos de modeladosTipos de modelados
Tipos de modelados
 
Modelado eólico
Modelado eólicoModelado eólico
Modelado eólico
 
RELIEVE
RELIEVE RELIEVE
RELIEVE
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticasSistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
 
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
 
El relieve y sus agentes geológicos
El relieve y sus agentes geológicosEl relieve y sus agentes geológicos
El relieve y sus agentes geológicos
 
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
14. Procesos Geológicos externos. Modelado glaciar
 
El relieve y su modelado
El relieve y su modeladoEl relieve y su modelado
El relieve y su modelado
 
Conceptos Geomorfologia
Conceptos GeomorfologiaConceptos Geomorfologia
Conceptos Geomorfologia
 
T1. el relieve com
T1. el relieve comT1. el relieve com
T1. el relieve com
 
Procesos geológicos externos
Procesos geológicos externosProcesos geológicos externos
Procesos geológicos externos
 
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
 
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
 

Destacado

Volcano etna _sicily
Volcano etna _sicilyVolcano etna _sicily
Volcano etna _sicilypradomedina
 
Sindrome del triple "x"
Sindrome del triple "x"Sindrome del triple "x"
Sindrome del triple "x"
Emilia Aravena
 
Síndrome del xyy o súper macho
Síndrome del xyy o súper machoSíndrome del xyy o súper macho
Síndrome del xyy o súper machoKristian Quiroz
 
Modelado granitico y volcanico
Modelado granitico y volcanicoModelado granitico y volcanico
Modelado granitico y volcanico
PattRii
 
Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)
Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)
Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)
javiervalenzuelaarco63
 
El Modelado Glacial
El Modelado GlacialEl Modelado Glacial
El Modelado Glacialgueste5a36a
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Manuel Pimienta
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicadosmperille
 
Relieve
RelieveRelieve
Síndrome xxx
Síndrome xxxSíndrome xxx
Síndrome xxxJavier
 
Relieves azonales
Relieves azonalesRelieves azonales
Relieves azonalesarturogomiz
 

Destacado (11)

Volcano etna _sicily
Volcano etna _sicilyVolcano etna _sicily
Volcano etna _sicily
 
Sindrome del triple "x"
Sindrome del triple "x"Sindrome del triple "x"
Sindrome del triple "x"
 
Síndrome del xyy o súper macho
Síndrome del xyy o súper machoSíndrome del xyy o súper macho
Síndrome del xyy o súper macho
 
Modelado granitico y volcanico
Modelado granitico y volcanicoModelado granitico y volcanico
Modelado granitico y volcanico
 
Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)
Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)
Tema 2. La información genética (4º eso.Ed. Santillana)
 
El Modelado Glacial
El Modelado GlacialEl Modelado Glacial
El Modelado Glacial
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Síndrome xxx
Síndrome xxxSíndrome xxx
Síndrome xxx
 
Relieves azonales
Relieves azonalesRelieves azonales
Relieves azonales
 

Similar a 4º d modelado. diapositivas

Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externosIES San pablo
 
Formas de relieve 1(conceptos)
Formas de relieve 1(conceptos)Formas de relieve 1(conceptos)
Formas de relieve 1(conceptos)
Ladesoci
 
Conceptos geológicos
Conceptos geológicosConceptos geológicos
Conceptos geológicoslauroba
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
jozufdez
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
jozufdez
 
Modelado del relieve
Modelado del relieveModelado del relieve
Modelado del relieve
Diego Santaella Sequera
 
Formas de relieve 2 (1)
Formas de relieve 2 (1)Formas de relieve 2 (1)
Formas de relieve 2 (1)
Ladesoci
 
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Pablo Díaz
 
Efra
EfraEfra
Efra
maticabe
 
Efra
EfraEfra
Efra
EfraEfra
Efra
maticabe
 
1 medio natural e interacción con el ser humano
1 medio natural e interacción con el ser humano1 medio natural e interacción con el ser humano
1 medio natural e interacción con el ser humanocarmen1biogeo
 
Modelado templado-húmedo
Modelado templado-húmedoModelado templado-húmedo
Modelado templado-húmedopepe.moranco
 

Similar a 4º d modelado. diapositivas (20)

Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
 
Formas de relieve 1(conceptos)
Formas de relieve 1(conceptos)Formas de relieve 1(conceptos)
Formas de relieve 1(conceptos)
 
Relieves
RelievesRelieves
Relieves
 
Antonio
AntonioAntonio
Antonio
 
Conceptos geológicos
Conceptos geológicosConceptos geológicos
Conceptos geológicos
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
 
Relieves
RelievesRelieves
Relieves
 
Modelado del relieve
Modelado del relieveModelado del relieve
Modelado del relieve
 
Formas de relieve 2 (1)
Formas de relieve 2 (1)Formas de relieve 2 (1)
Formas de relieve 2 (1)
 
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
 
Tema 2. Térrminos geomorfologia
Tema 2. Térrminos geomorfologiaTema 2. Térrminos geomorfologia
Tema 2. Térrminos geomorfologia
 
Relieves ii
Relieves iiRelieves ii
Relieves ii
 
Efra
EfraEfra
Efra
 
Efra
EfraEfra
Efra
 
Efra
EfraEfra
Efra
 
1 medio natural e interacción con el ser humano
1 medio natural e interacción con el ser humano1 medio natural e interacción con el ser humano
1 medio natural e interacción con el ser humano
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Modelado templado-húmedo
Modelado templado-húmedoModelado templado-húmedo
Modelado templado-húmedo
 

Más de pradomedina

Célula comestible 1 c
Célula comestible 1 cCélula comestible 1 c
Célula comestible 1 c
pradomedina
 
Células para comérselas 1 d
Células para comérselas 1 dCélulas para comérselas 1 d
Células para comérselas 1 d
pradomedina
 
Talleres botánicos
Talleres botánicosTalleres botánicos
Talleres botánicospradomedina
 
Respiratorio y excretor
Respiratorio y excretorRespiratorio y excretor
Respiratorio y excretorpradomedina
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivopradomedina
 
Pirámides alimentarias
Pirámides alimentariasPirámides alimentarias
Pirámides alimentariaspradomedina
 
Una célula para comérsela 1º A
Una célula para comérsela 1º AUna célula para comérsela 1º A
Una célula para comérsela 1º Apradomedina
 
Quién quiere ser astronauta´
Quién quiere ser astronauta´Quién quiere ser astronauta´
Quién quiere ser astronauta´pradomedina
 
Arcón de ciencias
Arcón de cienciasArcón de ciencias
Arcón de cienciaspradomedina
 

Más de pradomedina (12)

Célula comestible 1 c
Célula comestible 1 cCélula comestible 1 c
Célula comestible 1 c
 
Células para comérselas 1 d
Células para comérselas 1 dCélulas para comérselas 1 d
Células para comérselas 1 d
 
Talleres botánicos
Talleres botánicosTalleres botánicos
Talleres botánicos
 
Respiratorio y excretor
Respiratorio y excretorRespiratorio y excretor
Respiratorio y excretor
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Pirámides alimentarias
Pirámides alimentariasPirámides alimentarias
Pirámides alimentarias
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Célula 1º B
Célula 1º BCélula 1º B
Célula 1º B
 
Una célula para comérsela 1º A
Una célula para comérsela 1º AUna célula para comérsela 1º A
Una célula para comérsela 1º A
 
Quién quiere ser astronauta´
Quién quiere ser astronauta´Quién quiere ser astronauta´
Quién quiere ser astronauta´
 
Arcón de ciencias
Arcón de cienciasArcón de ciencias
Arcón de ciencias
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

4º d modelado. diapositivas

  • 1. MODELADOS TERRESTRES BIOLOGÍA-GEOLOGÍA AUTORES: 4º D ESO Volcán de Fuentillejo Valverde ( Ciudad Real)
  • 2. ROCAS FUNGIFORMES Ciudad Encantada, Cuenca 1. Es un modelado eólico y su forma de relieve es una forma de erosión eólica. 2. El agente que las causa es el viento, que origina el desgaste de las rocas o la remoción del suelo. 3. Su proceso de formación se produce cuando la erosión de una roca aislada progresa a un ritmo diferente en su parte inferior que en su parte superior. La abrasión por los granos de arena que mueve el viento, es más frecuente en el primer metro desde el suelo, haciendo que las bases de los afloramientos erosionen más rápidamente que la parte superior. Joaquin A.
  • 3.
  • 4. MEANDROS • MEANDRO DEL RÍO ALAGÓN (Salamanca) Por Alexis G.R -Un meandro es una curva descrita por el curso de un río, cuya sinuosidad es pronunciada. Se forman con mayor facilidad en los ríos de las llanuras aluviales con pendiente muy escasa, dado que los sedimentos suelen depositarse en la parte convexa del meandro, mientras que en la cóncava, debido a la fuerza centrífuga, predomina la erosión y el retroceso de la orilla. -Su tipo de modelado es de caudal de río. -La formación de un meandro es un término un poco equívoco, que se refiere a los factores naturales y los procesos que dan lugar a los meandros. La configuración en forma de onda de una corriente está cambiando constantemente. Una vez que se forma un canal sinusoidal, este está sometido a un proceso durante el cual la amplitud y la concavidad de los bucles aumenta de manera espectacular por los efectos del flujo helicoidal, debido al aumento de la cantidad de erosión que ocurre en el exterior de una curva.
  • 5. VALLE EN V •Se produce por el modelado fluvial •El agente que actúa sobre ellos es el agua (ríos) •El valle en forma de V es típico de uno que ha sido erosionado por el flujo de agua. La erosión es más pronunciada cuando el flujo es de agua pesada y el agua acarrea partículas suspendidas (carga sedimentaria). •Los sedimentos arrancados de las paredes son llevados por el agua corriente abajo, hasta donde se acumulan, donde la velocidad de la corriente es demasiado débil para llevarlos más lejos Valle de Arán (Pirineos)
  • 6. BERROCAL •Fotografía: Berrueco en Extremadura, España. •Modelado Granítico. •Actúa el agua como agente geológico. •Se forma sobre una masa granítica afectada por una red de diaclasas ortogonales que da lugar a cubos geométricos. El agua que penetra por las fracturas altera y areniza el granito, de modo que en cada cubo la roca sana se va reduciendo progresivamente a un núcleo envuelto en material arenizado, que tiende a irse redondeando y formando bolos. Al eliminarse la arena entre los bolos, quedan al descubierto acumulaciones de bolas o berrocales. •Este tipo de relieve es habitual en España, en toda el Sistema Central (Somosierra, Sierra del Guadarrama, Sierra de Gredos y ciertas zonas de Extremadura) Estela C.
  • 7. Maar Lagunas volcánicas del Campo de Calatrava, en España -Jorge Ch. Modelado. Relieve volcánico. Un maar es un cráter volcánico ancho y bajo, producido por una erupción freático magmática, es decir, una explosión causada por agua subterránea que entra en contacto con lava caliente o magma. Los maares suelen llenarse de agua, formando un lago de cráter o laguna cratérica de poca profundidad. Las dimensiones de los maares varían entre 10-200 m de profundidad. La mayoría de los maares tienen bordes bajos, compuestos de una mezcla de fragmentos sueltos de piroclastos y rocas provenientes de las paredes de las diatremas. Maar de Ukinrek, Alaska resultó de una erupción volcánica de 10 días de duración en 1977. Agente que lo causa: Producido por una erupción freático-magmática, es decir, una explosión causada por agua subterránea que entra en contacto con lava caliente o magma. Proceso de formación:
  • 8. Olas, corrientes y mareas TÓMBOLOS AGUA MODELADO LITORAL Originado por SEDIMENTACIÓN Depósitos que conectan un islote con el continente Las corrientes desplazan los materiales en el océano, se sedimentan en el litoral y origina el tómbolo Pertenece a Se define como Causado por PEÑÍSCOLA (Castellón) Proceso de formación Emma G.
  • 9. CCAASSTTIILLLLEEJJOOSS..  También llamados falsos domos.  Se forman por la acumulación de lava.  El relieve es volcánico. Por lo que pertenece al modelado volcánico.  Los ‘Castillejos’ son acumulaciones de lava en torno al punto de emisión. Presentan forma de lente convexa o se muestran como una acumulación de bloques de lava de especto caótico.  Esta imagen se encuentra en Alcolea de Calatrava, Ciudad Real. Esther H.
  • 10. ● Esta chimenea de hadas se localiza en Capadocia (Turquía) ● Es una forma del relieve originada por erosión diferencial ● Una chimenea de hadas es una especie de gran columna natural constituida a base de rocas débiles. Se forma por la acción de las aguas salvajes y en zonas áridas secas y calientes y pueden originarse por fuertes corrientes de lluvia y reacciones químicas entre el agua y las rocas
  • 11. Plataforma de abrasión -La plataforma de abrasión es una porción expuesta del suelo de tipo rocosa, plana, que ha sido erosionada por la acción de las olas y la arena. Estos elementos pueden llegar a tapar la plataforma. -Las plataformas de abrasión son estructuras entre mareas. -El agente que actúa es el paisaje -Pertenece al modelado litoral L.S La Arnía (Cantabria)
  • 12. Las dunas pertenecen al modelado eólico y son formas de sedimentación eólica. Una duna es una acumulación de arena que ha sido transportada y generada por el viento, por lo tanto, el agente que actúa es el viento. Las arenas, suaves y secas provienen de la erosión de la acción constante del viento sobre las rocas que con el tiempo son partidas en pedazos muy pequeños convirtiéndolas en arenilla y al desplazarse por la continua acción del viento, se van acumulando y se van convirtiendo poco a poco en dunas Características: - Pueden tener diversas formas y tamaños. - Poseen unas capas suaves y uniformes. -La duna puede alcanzar un tamaño significativo de más de 4 a 6 m de altura. Inés R. Dunas de Maspalomas Al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
  • 13. Morrenas( Lleida) Formación • Las morrenas están compuestas por sedimento suelto constituido por partículas de diferentes tamaño sin estratificación ni clasificación • Las morrenas externas están formadas por los fragmentos que caen sobre el hielo glaciar desde las laderas. Las morrenas internas están compuestas por materiales transportados dentro de la masa de hielo procedentes del exterior que han caído en la zona de limitación, donde han sido recubiertos por la nieve y se han hundido en ella • Cristina M ¿Qué es? • Una morrena o morena es una cordillera o manto de material glaciar no estratificado • Agente que lo causa Los glaciares
  • 14. Ibones: Son lagos de origen glaciar, pueden aparecer en lo que antes era el circo o en algunas partes de la lengua. Tipo de modelado: Glaciar Agente causante: Agua y hielo Descripción del proceso de formación: Los ibones son pequeños lagos de montaña de origen glaciar. Están rellenados con agua y, a menudo, con piedras de diversos tamaños Un lago glaciar es un lago que ocupa una depresión como consecuencia de la erosión ocasionada por un glaciar Eva M.L.