SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome del triple X
“SUPERHEMBRA”
Causa especifica de la enfermedad.
 El Síndrome de la triple X se debe a la presencia de un
cromosoma X extra en cada célula. El número total de
cromosomas es de 47 por célula.
 Es una aneuploidia cromosómica o cambio numérico
de los cromosomas.
 El problema se genera en el momento de la formación
de las células germinales debido a un error en la
división celular denominado "no disyunción".
Frecuentemente el cromosoma X extra es de origen
materno.
 Este síndrome no es heredado.
Características de la enfermedad:
 Las mujeres que presentan esta enfermedad son
propensas a ser mas altas a edad temprana, sus ojos
están mas separados. El crecimiento del vello púbico es
precoz. Dedos meñiques curvos
 La mayoría de las mujeres con este síndrome no llegan
a presentar variables físicas en comparación con las
demás mujeres.
 Pubertad retrasada y menopausia adelantada.
Características Psicológicas:
 Poseen una inteligencia normal aun que tiene una
probabilidad muy alta de tener problemas en el
lenguaje y el habla que pueden causar retrasos en las
habilidades sociales y el aprendizaje.
 Mayor tendencia a sufrir depresión y tener problemas
de conducta.
Tratamiento, Precaución o Prevención
 Hasta el momento esta enfermedad no tiene un
tratamiento que repare la configuración de los
cromosomas a su cantidad normal. Sin embargo el
tratamiento trata de limitar, reducir y prevenir los
problemas de comportamiento, aprendizaje y otros
trastornos.
 las personas que lo padecen no llegan a darse
cuenta que lo padecen, a menos que se sometan a
un examen. No hay prevención.
Estadísticas
1 de cada 1200 niñas a nivel
mundial, pero solo el 10%
de ellas llega a ser
diagnosticada.
Conclusión
Con este trabajo aprendimos que Las personas que
presentan este síndrome la mayoría de las veces
suelen ser físicamente normales por ende no se
llega a diagnosticar a la mayoría de las que lo
poseen.
Suelen presentar mala conducta y ligeros retrasos
mentales
Este síndrome no posee precaución.
Bibliografía
 http://es.slideshare.net/podeci/sndrome-triple-x
 http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1699-
695X2011000200012&script=sci_arttext
 http://ec.ofsen.com/sindrome-triple-x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Sindrome del maullido del gato
Sindrome del maullido del gatoSindrome del maullido del gato
Sindrome del maullido del gato
 
Sindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chatSindrome Cri du chat
Sindrome Cri du chat
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
 
Cri du chat
Cri du chatCri du chat
Cri du chat
 
Síndrome de turner
Síndrome de turnerSíndrome de turner
Síndrome de turner
 
Síndrome de Klinefelter
Síndrome de KlinefelterSíndrome de Klinefelter
Síndrome de Klinefelter
 
Power point turner (3)
Power point turner (3)Power point turner (3)
Power point turner (3)
 
Biologia presentación sindrome de turner Autora: Micaela Pisuña
Biologia presentación sindrome de turner Autora: Micaela Pisuña Biologia presentación sindrome de turner Autora: Micaela Pisuña
Biologia presentación sindrome de turner Autora: Micaela Pisuña
 
Trisomía 13 síndrome de patau
Trisomía 13  síndrome de patauTrisomía 13  síndrome de patau
Trisomía 13 síndrome de patau
 
Síndrome xyy
Síndrome xyySíndrome xyy
Síndrome xyy
 
Síndrome de Jacob - Investigación escolar
Síndrome de Jacob - Investigación escolarSíndrome de Jacob - Investigación escolar
Síndrome de Jacob - Investigación escolar
 
Síndrome de Patau
Síndrome de Patau Síndrome de Patau
Síndrome de Patau
 
Aberraciones Cromosomicas
Aberraciones CromosomicasAberraciones Cromosomicas
Aberraciones Cromosomicas
 
Síndrome de superhembra1
Síndrome de superhembra1Síndrome de superhembra1
Síndrome de superhembra1
 
Sindrome turner
Sindrome turnerSindrome turner
Sindrome turner
 
Sindrome turner
Sindrome turnerSindrome turner
Sindrome turner
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
Síndrome Di George
Síndrome Di George  Síndrome Di George
Síndrome Di George
 
Síndrome de la triple x
Síndrome de la triple xSíndrome de la triple x
Síndrome de la triple x
 
Sindrome de Klinefelter
Sindrome de KlinefelterSindrome de Klinefelter
Sindrome de Klinefelter
 

Similar a Sindrome del triple "x" (20)

Síndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua lSíndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua l
 
Cromosoma X Fragil
Cromosoma X FragilCromosoma X Fragil
Cromosoma X Fragil
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
A.c.s diapo
A.c.s diapoA.c.s diapo
A.c.s diapo
 
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolarSíndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
 
Sindromes
SindromesSindromes
Sindromes
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Síndrome GenéTico
Síndrome GenéTicoSíndrome GenéTico
Síndrome GenéTico
 
Tricotilomania
TricotilomaniaTricotilomania
Tricotilomania
 
Malformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas Malformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
 
Síndrome de x frágil
Síndrome de x frágil Síndrome de x frágil
Síndrome de x frágil
 
Síndrome de x frágil
Síndrome de x frágil Síndrome de x frágil
Síndrome de x frágil
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITASENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
 
Síndrome de Klinefelter
Síndrome de Klinefelter Síndrome de Klinefelter
Síndrome de Klinefelter
 
Síndrome x frágil
Síndrome x frágilSíndrome x frágil
Síndrome x frágil
 
Presentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completaPresentacion embriologia completa
Presentacion embriologia completa
 

Último

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

Sindrome del triple "x"

  • 1. Síndrome del triple X “SUPERHEMBRA”
  • 2. Causa especifica de la enfermedad.  El Síndrome de la triple X se debe a la presencia de un cromosoma X extra en cada célula. El número total de cromosomas es de 47 por célula.  Es una aneuploidia cromosómica o cambio numérico de los cromosomas.  El problema se genera en el momento de la formación de las células germinales debido a un error en la división celular denominado "no disyunción". Frecuentemente el cromosoma X extra es de origen materno.  Este síndrome no es heredado.
  • 3.
  • 4. Características de la enfermedad:  Las mujeres que presentan esta enfermedad son propensas a ser mas altas a edad temprana, sus ojos están mas separados. El crecimiento del vello púbico es precoz. Dedos meñiques curvos  La mayoría de las mujeres con este síndrome no llegan a presentar variables físicas en comparación con las demás mujeres.  Pubertad retrasada y menopausia adelantada.
  • 5.
  • 6. Características Psicológicas:  Poseen una inteligencia normal aun que tiene una probabilidad muy alta de tener problemas en el lenguaje y el habla que pueden causar retrasos en las habilidades sociales y el aprendizaje.  Mayor tendencia a sufrir depresión y tener problemas de conducta.
  • 7. Tratamiento, Precaución o Prevención  Hasta el momento esta enfermedad no tiene un tratamiento que repare la configuración de los cromosomas a su cantidad normal. Sin embargo el tratamiento trata de limitar, reducir y prevenir los problemas de comportamiento, aprendizaje y otros trastornos.  las personas que lo padecen no llegan a darse cuenta que lo padecen, a menos que se sometan a un examen. No hay prevención.
  • 8. Estadísticas 1 de cada 1200 niñas a nivel mundial, pero solo el 10% de ellas llega a ser diagnosticada.
  • 9. Conclusión Con este trabajo aprendimos que Las personas que presentan este síndrome la mayoría de las veces suelen ser físicamente normales por ende no se llega a diagnosticar a la mayoría de las que lo poseen. Suelen presentar mala conducta y ligeros retrasos mentales Este síndrome no posee precaución.