SlideShare una empresa de Scribd logo
Observa las siguientes viñetas…
1. ¿Qué semejanza encuentras en ambas viñetas?
2. ¿Qué diferencia encuentras en ambas viñetas?
3. ¿Por qué es importante conocer acerca de las necesidades
económicas?
¿Qué habilidades cognitivas voy a desarrollar?
Competencia: GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS
Capacidad: Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero.
Desempeño:
- Explica que los recursos económicos son escasos y que, frente a ello, los agentes económicos
deben tomar decisiones sobre cómo utilizarlos (elección y costo de oportunidad)
¿Qué conceptos aprenderemos a utilizar?
- Necesidad económica
- Bienes
- Servicios
La economía y las
necesidades.
Las necesidades humanas
Son carencias que comprometen, motivan y
movilizan a las personas a buscar su realización.
Las necesidades humanas fundamentales son
finitas, pocas y clasificables.
Son las mismas en todas las culturas y en todos los
periodos históricos. Lo que cambia son los
satisfactores.
Economía y necesidades
Servicios: Diferentes actividades que realizan personas o
grupos de personas para atender a otras.
Ej.: Consultas médicas en clínicas u hospitales, el trabajo
del gasfitero o del electricista, etc.
La actividad económica es el conjunto de procesos o acciones mediante los cuales se producen y se consumen
bienes y servicios.
Bienes
Objetos y artefactos que ayudan a potenciar
satisfactores, permiten cubrir las necesidades. Ej.: Un libro
es un bien que puede ser usado para estudiar y así satisfacer la
necesidad de entendimiento.
a. Bienes finales:
Una vez producidos no son
sometidos a transformaciones
posteriores.
Pueden ser de consumo o de
capital.
b. Bienes intermedios:
Deben ser sometidos a
transformaciones para
producir otros bienes
(insumos).
Las necesidades son oportunidades
Dan oportunidad de buscar soluciones originales y de utilizar todas nuestras capacidades para
superar retos.
Para hacer elecciones
adecuadas, es necesario que nos
acostumbremos a evaluar los
beneficios de escoger una cosa y
dejar otra.
Al confrontar los beneficios que nos aportan dos opciones,
estaremos aplicando la economía en asuntos básicos de
nuestra vida. Por ello, debemos acostumbrarnos a evaluar
nuestras opciones y elegir aquella que nos enriquezca
más.
La publicidad y el consumo
La publicidad influye en los hábitos de las
personas porque promueve el consumo de
determinados productos y servicios. Sin
embargo, la influencia de la publicidad
trasciende a la promoción de una marca,
pues impone un ideal en cuanto a imagen
física, estilo de vida o valores.
Las propagandas transmiten la idea de que
se alcanza la felicidad consumiendo los
productos y servicios que promociona.
Metacognición:
1. ¿Identificaste correctamente las ideas principales?
2. ¿Qué habilidades utilizaste para desarrollar las actividades?

Más contenido relacionado

Similar a 4 La Economía y las necesidades.pptx

Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
fabinho_10_12
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
Mabrysu Mvm
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
Mabrysu Mvm
 

Similar a 4 La Economía y las necesidades.pptx (20)

Principios de economia
Principios de economiaPrincipios de economia
Principios de economia
 
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
 
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATOECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
ECONOMÍA LOMCE 1º BACHILLERATO
 
introducción
introducciónintroducción
introducción
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Unidad 1 Economía 1º BCH
Unidad 1 Economía 1º BCHUnidad 1 Economía 1º BCH
Unidad 1 Economía 1º BCH
 
Actividad economica
Actividad economicaActividad economica
Actividad economica
 
Ch01 esp que es la economia
Ch01 esp que es la economiaCh01 esp que es la economia
Ch01 esp que es la economia
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
Economia.ppt
Economia.pptEconomia.ppt
Economia.ppt
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Conceptos y Principios Básicos De Economía.Conceptos y Principios Básicos De Economía.
Conceptos y Principios Básicos De Economía.
 
Què es l'Economia
Què es l'EconomiaQuè es l'Economia
Què es l'Economia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

4 La Economía y las necesidades.pptx

  • 1. Observa las siguientes viñetas… 1. ¿Qué semejanza encuentras en ambas viñetas? 2. ¿Qué diferencia encuentras en ambas viñetas? 3. ¿Por qué es importante conocer acerca de las necesidades económicas?
  • 2. ¿Qué habilidades cognitivas voy a desarrollar? Competencia: GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Capacidad: Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero. Desempeño: - Explica que los recursos económicos son escasos y que, frente a ello, los agentes económicos deben tomar decisiones sobre cómo utilizarlos (elección y costo de oportunidad) ¿Qué conceptos aprenderemos a utilizar? - Necesidad económica - Bienes - Servicios
  • 3. La economía y las necesidades.
  • 4. Las necesidades humanas Son carencias que comprometen, motivan y movilizan a las personas a buscar su realización. Las necesidades humanas fundamentales son finitas, pocas y clasificables. Son las mismas en todas las culturas y en todos los periodos históricos. Lo que cambia son los satisfactores.
  • 5. Economía y necesidades Servicios: Diferentes actividades que realizan personas o grupos de personas para atender a otras. Ej.: Consultas médicas en clínicas u hospitales, el trabajo del gasfitero o del electricista, etc. La actividad económica es el conjunto de procesos o acciones mediante los cuales se producen y se consumen bienes y servicios. Bienes Objetos y artefactos que ayudan a potenciar satisfactores, permiten cubrir las necesidades. Ej.: Un libro es un bien que puede ser usado para estudiar y así satisfacer la necesidad de entendimiento. a. Bienes finales: Una vez producidos no son sometidos a transformaciones posteriores. Pueden ser de consumo o de capital. b. Bienes intermedios: Deben ser sometidos a transformaciones para producir otros bienes (insumos).
  • 6. Las necesidades son oportunidades Dan oportunidad de buscar soluciones originales y de utilizar todas nuestras capacidades para superar retos. Para hacer elecciones adecuadas, es necesario que nos acostumbremos a evaluar los beneficios de escoger una cosa y dejar otra. Al confrontar los beneficios que nos aportan dos opciones, estaremos aplicando la economía en asuntos básicos de nuestra vida. Por ello, debemos acostumbrarnos a evaluar nuestras opciones y elegir aquella que nos enriquezca más. La publicidad y el consumo La publicidad influye en los hábitos de las personas porque promueve el consumo de determinados productos y servicios. Sin embargo, la influencia de la publicidad trasciende a la promoción de una marca, pues impone un ideal en cuanto a imagen física, estilo de vida o valores. Las propagandas transmiten la idea de que se alcanza la felicidad consumiendo los productos y servicios que promociona.
  • 7. Metacognición: 1. ¿Identificaste correctamente las ideas principales? 2. ¿Qué habilidades utilizaste para desarrollar las actividades?