SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEVISOR
-Origen
-Desarrolladores
-Función
-Características-
-Evolución-
-EvoluciónII-
FIN
Origen
A finales del siglo
anterior, en 1884,
Paul Nipkow creó el
disco mecánico con la
idea de mostrar
imágenes en
movimiento. Se
acercaban a la idea
del electrodoméstico
que es hoy, pero no
tal y como lo
conocemos.
Estos televisores estaban basados
en la tecnología del disco de
Nipkow que se componía de un disco
que contenía una serie de agujeros
en espiral que permitían realizar
una exploración línea a línea sobre
una imagen iluminada. Desde el año
1928 a 1934 los televisores eran
radios con un añadido que consistía
en un tubo de neón detrás de un
disco de Nipkow y que eran capaces
de producir una imagen del tamaño
de una estampilla y que una lente
era capaz de ampliarla al doble de
su tamaño.
El 31 de diciembre de
1930 se realizó la
primera transmisión
simultánea de audio y
de vídeo en los
Estados Unidos.
En 1927, en Reino
Unido, fue la BBC la
encargada de emitir
públicamente las
primeras imágenes
por televisión.
1
2
3
4
Importantes
Desarrolladores
1884
Paul
Nipkow
Creador de la
tecnología
del disco de
Nipkow
1926
1954
John
Logie
Baird
Inventor de la Televisión
Electromecánica. Inventor
de la primera televisión
en color.
El primer televisor
totalmente electrónico
basado en la tecnología CRT
(tubo de rayos catódicos).
1934
Telefunken
1950
Zenith
Radio
Corpora
tion
El primer
CONTROL REMOTO a
distancia conect
ado al televisor
mediante un
cable
1955
Zenith
Radio
Corpora
tion
El primer
control remoto
a distancia
sin cable.
subir y bajar
el volumen y
girar el dial
hacia un lado
o a otro.
Función
El televisor es uno de los medios de comunicación mas importante, y
corresponde un aparato electrónico que tiene como principal finalidad el recibir y
reproducir las señales de televisión las cuales son transmitidas mediante ondas
electromagnéticas qué son capaces de captar las imágenes y sonidos de las
ondas portadoras recibidas por las antenas.
Se dice que hay tres funciones principales de la televisión: informar, entretener y educar:
Informar: tiene por objetivo la buena organización de algún procedimiento social. Esta
función no nos lleva a realizar acciones que puedan ser calificadas de buenas o malas,
justas o injustas. Sino simplemente necesarias en nuestro día a día.
Entretener o divertir: algo que los seres humanos hemos convertido recientemente en una
industria más, en un objeto de consumo. Quienes hacen televisión crean contenidos de
espectáculo que carecen de sentido profundo, que no inspiren a pensar críticamente. El
buen humor y el espíritu reflexivo pueden combinarse.
Educar: si quienes hacen la televisión asumen esta responsabilidad, tienen la tarea
monumental de contribuir a formar personas. La principal contradicción de este medio
comunicativo es, muchas veces, la de precisar si ha de servir a fines educativos o a fines de
mero entretenimiento.
Características
Gran audiencia: la televisión se caracteriza por ser un medio de comunicación que
llega a una gran audiencia. Su enorme poder de influencia social ha contribuido a
que, hoy día, las personas miren la televisión diariamente unas 3 horas y 40 minutos.
Siendo un medio de fácil acceso y carácter gratuito.
Medio audiovisual: una de sus principales características es que consiste en un
medio de comunicación que incluye sonidos e imágenes. Lo que contribuye a que el
usuario pueda crear impresiones mentales de lo que ve y escucha a través de la
pantalla. Esta cualidad permite a las personas relacionarse emocionalmente con lo
que ven en pantalla.
Medio inmediato: el objetivo de la televisión es poder observar la imagen a tiempo
real, de ahí que este medio de comunicación permita un flujo de información
constante, instantánea y rápida.
Medio educativo: una de las funciones de la televisión es la de educar a su audiencia
a través de la diferente programación que nos brinda. Al ser un medio interactivo de
tipo audiovisual, contribuye a que el usuario retenga la información de una manera
rápida y sencilla.
Medio más usado por las agencias de publicidad: las compañías de publicidad eligen
el mejor momento para anunciar sus productos. Por ello es importante saber cuándo
los niveles de audiencia son más elevados. Además, la televisión permite incluir una
gran variedad de formas publicitarias que, entre programación y programación,
suelen ser vistas por el usuario.
Evolución
La primera televisión comercializable fue el MODELO BAIRD “C”: en 1926, su mecanismo era
semi-mecánico, con una caja muy grande para lo chico que era su pantalla.
La segunda salió en 1930 y seguían manteniendo las mismas características pero el tamaño de
la caja se había reducido considerablemente.
La tercera salió a finales de 1930, era el MODELO ANDREA 1F5, este se perfecciono un poco
mas aunque paso a ser 100% eléctrico.
La cuarta era el MODELO ALMIRANTE 19A11, esta televisión se convirtió en un
electrodoméstico que todo el mundo quería comprar ya que se anunció después de la 2
guerra mundial.
La quinta fue en los años 50 y fue el MODELO RCA 21, creado por Philo Farnsworth. Este
evento es muy importante porque este tipo de televisor forma parte de la base de los
televisores actuales.
La sexta salió en 1960 y fue el año donde ocurrió el mayor evento de estas evoluciones de los
televisores y es que hubo un cambio radical, pasando de la transmisión en blanco y negro, a
transmisión de color.
La séptima salió en el año 1973 fue inventado Philco-Ford , usaba como el funcionamiento
básico la recepción de señales a través de una antena presente en él, también tenía parlantes
en la parte derecha y presentaba botones para su funcionamiento.
Evolución II
• La octava salió en 1974 y fue el MODELO ZENITH La característica principal es que toda la ronda de
pantalla fue expuesto. Estos estaban disponibles en 12 ", 16" y 19”. Además ya tenían todo los
interruptores al lado de la pantalla, haciéndola muy cómoda para la época.
•
La novena salió en los años 80 y está cada vez se familiariza más con las actuales ya que hubo un
cambio revolucionario para el control remoto, que aunque era muy caro, era un complemento muy
útil para la televisión de muchos hogares.
• La décima salió En los años 90 los televisores de proyección comenzaron a ser vendidos. Esto es una
necesidad para pantallas más grandes que imitan la experiencia del "cine en tu hogar".
• La onceava salió 2000-2005: La llegada del diseño plano A comienzos del nuevo milenio, el mercado
de las teles sufrió el cambio de milenio antes de las grandes teles del tubo. La comercialización de
productos de diseños "planos", y la llegada de dispositivos HD Ready, convertirá las televisiones en
algo más manejable y cómodo de ubicar en el hogar. A partir de ese momento se produjo una
pequeña falta de innovación, solo por la popularización de los modelos en tonos metálicos o grises,
en sustitución del color negro tradicional.
• La doceava salió En el 2009 aparece LA PANTALLA DE LED , es un dispositivo electrónico
conformado por LEDs, que puede desplegar datos, información, imágenes, videos, etc. a los que se
les llama a la misma, se caracteriza por estar compuesto por diodos emisores de luz o LED, derivada
de las siglas inglesas LED .
• La actual es La televisión inteligente, en inglés smart TV, en la integración de Internet, estos
dispositivos permiten a los espectadores buscar y encontrar videos, películas, fotografías y otros
contenidos en línea, en un canal de televisión por cable, en un canal de televisión por satélite o
almacenado en una disco duro local. Y muchos de ellos permiten grabar y verlos en 3D.
• Un futuro próximo televisores son más delgados, LG logró evolucionar su serie de televisores en un
año, y en esta ocasión se puede desarrollar su propio sistema de agarre en la pared, permite usar
cables meno s, ocupa menos espacio en el hogar.
FIN
• En conclusión el televisor no es un aparato que se invento de la noche a la
mañana, sino que tiene cientos de años de desarrollo para llegar a lo que
es hoy, no solo se necesito aprender y descubrir sus componentes sino
que se necesitaron de muchas otras cosas, como controlar el video, el
audio, la fluidez, etc.

Más contenido relacionado

Similar a 4° Nat Evolucion Tecnologica Rocchi.pptx

Television
TelevisionTelevision
Televisionpaomari
 
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
josejsanchez
 
La Televisión. La evolución de la tecnología.
La Televisión. La evolución de la tecnología.La Televisión. La evolución de la tecnología.
La Televisión. La evolución de la tecnología.
Anna Gabarró
 
Revolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicaciónRevolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicaciónFlextronics
 
Televisor ud1
Televisor ud1Televisor ud1
Televisor ud1
moredogthanfog
 
Historia del televisor
Historia del televisorHistoria del televisor
Historia del televisorpandacornio22
 
1.5 estudio de caso 1 el televisor- jesus_del_valle_judilla
1.5 estudio de caso 1 el televisor- jesus_del_valle_judilla1.5 estudio de caso 1 el televisor- jesus_del_valle_judilla
1.5 estudio de caso 1 el televisor- jesus_del_valle_judilla
chuchiulp1
 
Evolución del televisor a través del tiempo
Evolución del televisor a través del tiempo Evolución del televisor a través del tiempo
Evolución del televisor a través del tiempo
josejsanchez
 
Paola beltran monica narvaez 902
Paola beltran  monica narvaez 902Paola beltran  monica narvaez 902
Paola beltran monica narvaez 902paola-655
 
La Televisión
La TelevisiónLa Televisión
La Televisión
Belen Farias Silva
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisorgilmitha
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisorgilmitha
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisorgilmitha
 
4° soc evolucion tecnologica rodriguez de sanctis ana
4° soc evolucion tecnologica rodriguez de sanctis ana4° soc evolucion tecnologica rodriguez de sanctis ana
4° soc evolucion tecnologica rodriguez de sanctis ana
PedroRodriguez428853
 
Televisión Digital
Televisión DigitalTelevisión Digital
Televisión Digital
Santiago Mejía Sánchez
 
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
Alejho Ecb
 
Tv
TvTv

Similar a 4° Nat Evolucion Tecnologica Rocchi.pptx (20)

Television
TelevisionTelevision
Television
 
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
Evolucion del televisor atravez del tiempo listo 1
 
La Televisión. La evolución de la tecnología.
La Televisión. La evolución de la tecnología.La Televisión. La evolución de la tecnología.
La Televisión. La evolución de la tecnología.
 
Tarea informaticaaa
Tarea informaticaaaTarea informaticaaa
Tarea informaticaaa
 
Evolución del televisor
Evolución del televisor Evolución del televisor
Evolución del televisor
 
Revolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicaciónRevolución digital en los medios de comunicación
Revolución digital en los medios de comunicación
 
Televisor ud1
Televisor ud1Televisor ud1
Televisor ud1
 
Historia del televisor
Historia del televisorHistoria del televisor
Historia del televisor
 
Revista cs
Revista csRevista cs
Revista cs
 
1.5 estudio de caso 1 el televisor- jesus_del_valle_judilla
1.5 estudio de caso 1 el televisor- jesus_del_valle_judilla1.5 estudio de caso 1 el televisor- jesus_del_valle_judilla
1.5 estudio de caso 1 el televisor- jesus_del_valle_judilla
 
Evolución del televisor a través del tiempo
Evolución del televisor a través del tiempo Evolución del televisor a través del tiempo
Evolución del televisor a través del tiempo
 
Paola beltran monica narvaez 902
Paola beltran  monica narvaez 902Paola beltran  monica narvaez 902
Paola beltran monica narvaez 902
 
La Televisión
La TelevisiónLa Televisión
La Televisión
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisor
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisor
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisor
 
4° soc evolucion tecnologica rodriguez de sanctis ana
4° soc evolucion tecnologica rodriguez de sanctis ana4° soc evolucion tecnologica rodriguez de sanctis ana
4° soc evolucion tecnologica rodriguez de sanctis ana
 
Televisión Digital
Televisión DigitalTelevisión Digital
Televisión Digital
 
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
Linea De Tiempo Aparatos Tecnológicos
 
Tv
TvTv
Tv
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

4° Nat Evolucion Tecnologica Rocchi.pptx

  • 2. Origen A finales del siglo anterior, en 1884, Paul Nipkow creó el disco mecánico con la idea de mostrar imágenes en movimiento. Se acercaban a la idea del electrodoméstico que es hoy, pero no tal y como lo conocemos. Estos televisores estaban basados en la tecnología del disco de Nipkow que se componía de un disco que contenía una serie de agujeros en espiral que permitían realizar una exploración línea a línea sobre una imagen iluminada. Desde el año 1928 a 1934 los televisores eran radios con un añadido que consistía en un tubo de neón detrás de un disco de Nipkow y que eran capaces de producir una imagen del tamaño de una estampilla y que una lente era capaz de ampliarla al doble de su tamaño. El 31 de diciembre de 1930 se realizó la primera transmisión simultánea de audio y de vídeo en los Estados Unidos. En 1927, en Reino Unido, fue la BBC la encargada de emitir públicamente las primeras imágenes por televisión. 1 2 3 4
  • 3. Importantes Desarrolladores 1884 Paul Nipkow Creador de la tecnología del disco de Nipkow 1926 1954 John Logie Baird Inventor de la Televisión Electromecánica. Inventor de la primera televisión en color. El primer televisor totalmente electrónico basado en la tecnología CRT (tubo de rayos catódicos). 1934 Telefunken 1950 Zenith Radio Corpora tion El primer CONTROL REMOTO a distancia conect ado al televisor mediante un cable 1955 Zenith Radio Corpora tion El primer control remoto a distancia sin cable. subir y bajar el volumen y girar el dial hacia un lado o a otro.
  • 4. Función El televisor es uno de los medios de comunicación mas importante, y corresponde un aparato electrónico que tiene como principal finalidad el recibir y reproducir las señales de televisión las cuales son transmitidas mediante ondas electromagnéticas qué son capaces de captar las imágenes y sonidos de las ondas portadoras recibidas por las antenas. Se dice que hay tres funciones principales de la televisión: informar, entretener y educar: Informar: tiene por objetivo la buena organización de algún procedimiento social. Esta función no nos lleva a realizar acciones que puedan ser calificadas de buenas o malas, justas o injustas. Sino simplemente necesarias en nuestro día a día. Entretener o divertir: algo que los seres humanos hemos convertido recientemente en una industria más, en un objeto de consumo. Quienes hacen televisión crean contenidos de espectáculo que carecen de sentido profundo, que no inspiren a pensar críticamente. El buen humor y el espíritu reflexivo pueden combinarse. Educar: si quienes hacen la televisión asumen esta responsabilidad, tienen la tarea monumental de contribuir a formar personas. La principal contradicción de este medio comunicativo es, muchas veces, la de precisar si ha de servir a fines educativos o a fines de mero entretenimiento.
  • 5. Características Gran audiencia: la televisión se caracteriza por ser un medio de comunicación que llega a una gran audiencia. Su enorme poder de influencia social ha contribuido a que, hoy día, las personas miren la televisión diariamente unas 3 horas y 40 minutos. Siendo un medio de fácil acceso y carácter gratuito. Medio audiovisual: una de sus principales características es que consiste en un medio de comunicación que incluye sonidos e imágenes. Lo que contribuye a que el usuario pueda crear impresiones mentales de lo que ve y escucha a través de la pantalla. Esta cualidad permite a las personas relacionarse emocionalmente con lo que ven en pantalla. Medio inmediato: el objetivo de la televisión es poder observar la imagen a tiempo real, de ahí que este medio de comunicación permita un flujo de información constante, instantánea y rápida. Medio educativo: una de las funciones de la televisión es la de educar a su audiencia a través de la diferente programación que nos brinda. Al ser un medio interactivo de tipo audiovisual, contribuye a que el usuario retenga la información de una manera rápida y sencilla. Medio más usado por las agencias de publicidad: las compañías de publicidad eligen el mejor momento para anunciar sus productos. Por ello es importante saber cuándo los niveles de audiencia son más elevados. Además, la televisión permite incluir una gran variedad de formas publicitarias que, entre programación y programación, suelen ser vistas por el usuario.
  • 6. Evolución La primera televisión comercializable fue el MODELO BAIRD “C”: en 1926, su mecanismo era semi-mecánico, con una caja muy grande para lo chico que era su pantalla. La segunda salió en 1930 y seguían manteniendo las mismas características pero el tamaño de la caja se había reducido considerablemente. La tercera salió a finales de 1930, era el MODELO ANDREA 1F5, este se perfecciono un poco mas aunque paso a ser 100% eléctrico. La cuarta era el MODELO ALMIRANTE 19A11, esta televisión se convirtió en un electrodoméstico que todo el mundo quería comprar ya que se anunció después de la 2 guerra mundial. La quinta fue en los años 50 y fue el MODELO RCA 21, creado por Philo Farnsworth. Este evento es muy importante porque este tipo de televisor forma parte de la base de los televisores actuales. La sexta salió en 1960 y fue el año donde ocurrió el mayor evento de estas evoluciones de los televisores y es que hubo un cambio radical, pasando de la transmisión en blanco y negro, a transmisión de color. La séptima salió en el año 1973 fue inventado Philco-Ford , usaba como el funcionamiento básico la recepción de señales a través de una antena presente en él, también tenía parlantes en la parte derecha y presentaba botones para su funcionamiento.
  • 7. Evolución II • La octava salió en 1974 y fue el MODELO ZENITH La característica principal es que toda la ronda de pantalla fue expuesto. Estos estaban disponibles en 12 ", 16" y 19”. Además ya tenían todo los interruptores al lado de la pantalla, haciéndola muy cómoda para la época. • La novena salió en los años 80 y está cada vez se familiariza más con las actuales ya que hubo un cambio revolucionario para el control remoto, que aunque era muy caro, era un complemento muy útil para la televisión de muchos hogares. • La décima salió En los años 90 los televisores de proyección comenzaron a ser vendidos. Esto es una necesidad para pantallas más grandes que imitan la experiencia del "cine en tu hogar". • La onceava salió 2000-2005: La llegada del diseño plano A comienzos del nuevo milenio, el mercado de las teles sufrió el cambio de milenio antes de las grandes teles del tubo. La comercialización de productos de diseños "planos", y la llegada de dispositivos HD Ready, convertirá las televisiones en algo más manejable y cómodo de ubicar en el hogar. A partir de ese momento se produjo una pequeña falta de innovación, solo por la popularización de los modelos en tonos metálicos o grises, en sustitución del color negro tradicional. • La doceava salió En el 2009 aparece LA PANTALLA DE LED , es un dispositivo electrónico conformado por LEDs, que puede desplegar datos, información, imágenes, videos, etc. a los que se les llama a la misma, se caracteriza por estar compuesto por diodos emisores de luz o LED, derivada de las siglas inglesas LED . • La actual es La televisión inteligente, en inglés smart TV, en la integración de Internet, estos dispositivos permiten a los espectadores buscar y encontrar videos, películas, fotografías y otros contenidos en línea, en un canal de televisión por cable, en un canal de televisión por satélite o almacenado en una disco duro local. Y muchos de ellos permiten grabar y verlos en 3D. • Un futuro próximo televisores son más delgados, LG logró evolucionar su serie de televisores en un año, y en esta ocasión se puede desarrollar su propio sistema de agarre en la pared, permite usar cables meno s, ocupa menos espacio en el hogar.
  • 8. FIN • En conclusión el televisor no es un aparato que se invento de la noche a la mañana, sino que tiene cientos de años de desarrollo para llegar a lo que es hoy, no solo se necesito aprender y descubrir sus componentes sino que se necesitaron de muchas otras cosas, como controlar el video, el audio, la fluidez, etc.