SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA
Definición La Biología
La Biología es una ciencia, que tiene como objeto de estudio a los seres vivos.
Bios = vida Logos = estudio o tratado
Jean-Baptiste Lamarck y Gottfried ReinholdTreviranus fueron los que acuñaron el termino
“BIOLOGIA” ya que, simultáneamente, lo utilizaron para referirse al estudio de las leyes de
la vida en el año 1802.
Sin embargo, Aristóteles es reconocido como “padre de la Biología” ya que él fue la primera
persona que se interesó por el estudio de los seres vivos.
¿POR QUÉ ES
IMPORTANTE LA
BIOLOGÍA?
Explica
Estudia
Elabora
Mejora
Manipula
Explora
Explota
Ramas de la Biología
Botánica
Se ocupa del
estudio de las
plantas. A su
vez, se divide
en:
Estudia las plantas llamadas fanerógamas, es decir, aquellas
que desarrollan flores (o conos) y semillas.
Botánica
criptogámica
Botánica
fanerogámica
Estudia las plantas llamadas criptógamas, es decir, aquellas
que no desarrollan flores ni semilla.
Por ejemplo: helechos (Pteridología) y musgos
(Briología).
Por ejemplo: maíz, papa, girasol, clavel, pino,
etc.)
Zoología
Se ocupa del
estudio de los
animales. A
su vez, se
divide en:
Estudia los insectos, por ejemplo: escarabajo, hormiga, etc.
Entomología
Malacología
Estudia las aves, por ejemplo: gaviota, gorrión, etc.
Ornitología
Ictiología
Herpetología
Carcinología
Helmintología
Mastozoología
Estudia los peces, por ejemplo: tiburón, bonito, etc.
Estudia los reptiles, por ejemplo: caimán, serpientes, etc.
Estudia los moluscos, por ejemplo: caracoles, conchas,
babosas, calamar, sepias, nautilus, pulpo, etc.
Estudia los crustáceos, por ejemplo: camarón, cangrejo,
etc.
Estudia los gusanos, por ejemplo: lombriz intestinal, tenia,
etc.
Estudia a los mamíferos, por ejemplo: perro, el hombre, etc.
Microbiología
Se ocupa del
estudio de los
microorganis
mos. A su vez
se divide en:
Estudia las bacterias, por ejemplo: bacilo de Koch (causa
la tuberculosis), Escherichia coli (vive en el intestino
humano).
Protozología
Bacteriología
Micología
Virología
Estudia los hongos, por ejemplo: Trichophyton (causa el
pie de atleta).
Estudia los protozoarios, por ejemplo: Plasmodium
(causa el paludismo).
Estudia los virus, por ejemplo, VIH (causa la enfermedad
del SIDA).
Ecología
Genética
Taxonomía
Evolución
Fisiología
Anatomía
Histología
Biología celular (Citología)
Biología molecular
Bioquímica
Biogeografía
Se ocupa del estudio de los ecosistemas y de las relaciones existentes entre los seres vivos y su ambiente.
Estudia la herencia biológica, sus variaciones y la forma como se transmiten los rasgos hereditarios de padres a hijos.
Se ocupa de la clasificación de los seres vivos y de su nombramiento.
Estudia el proceso de transformación de los seres vivos a lo largo del tiempo.
Estudia las funciones de los órganos de los seres vivos.
Estudia la forma y estructura de los seres vivos las relaciones entre las partes u órganos que lo conforman.
Estudia los tejidos que constituyen a los seres vivos.
Estudia la estructura y funciones de la célula.
Estudia la estructura y funciones de los ácidos nucleícos (ADN yARN).
Estudia los componentes químicos de los seres vivos.
Estudia la distribución de los seres vivos en la
Tierra.
CIENCIA Y BIOÉTICA
Regula la aplicación de los avances científicos, los gobiernos crean
comités de bioética constituidos por científicos, sociólogos, médicos y
políticos, entre otros actores sociales.
objetivos
Respeto a la dignidad de las personas
Implica la necesidad de que todos los seres humanos sean tratados en
un pie de igualdad y que puedan gozar de los derechos fundamentales
que de ellos derivan.
Conservación de la biodiversidad
es lograr que toda la humanidad como responsable de la perdida de esta,
protejan, mantengan y conserven la variedad de seres vivos como los
animales, plantas, hongos, microorganismo, genes y los ecosistemas.
Destruye es la (Tecnología nuclear).
Disponibilidad universal de los grandes avances científicos.
Todo descubrimiento debe ser compartido con todas poblaciones que lo
requieran, ya sean vacunas u otros avances científicos
Campos de acción de la bioética
Problemas éticos en salud
Eutanasia, Trasplante de órganos , reproducción asistida, aborto,
relación medico paciente, etc.
Problemas de la investigación científica y biomédica.
Organismo genéticamente modificados (OGM)y clonación humana, entre
otros problemas bioéticos.
Problema del medioambiente
• Conservar el medioambiente o conservar el equilibrio de los
ecosistemas.
• Energía nuclear.
• Controlar crecimiento de la población mundial
4° Ramas de la biología y la Bioética.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 4° Ramas de la biología y la Bioética.pptx

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Abril
 
Ciencias biológicas gg
Ciencias biológicas ggCiencias biológicas gg
Ciencias biológicas gg
katty Maldonado
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
Ilse Mariana Flores
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
Patricio
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
Patricio
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
Ari_19
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Kary Cordova
 
Biologia y su campo de estudio.pptx
Biologia y su campo de estudio.pptxBiologia y su campo de estudio.pptx
Biologia y su campo de estudio.pptx
Mariana728664
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicas Ciencias biologicas
Ciencias biologicas
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
La biología (dhtic)
La biología (dhtic)La biología (dhtic)
La biología (dhtic)
Angélica
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
Andrea Estefanya
 
Exposicion_de_Biologia_Grupal_2[1].pptx
Exposicion_de_Biologia_Grupal_2[1].pptxExposicion_de_Biologia_Grupal_2[1].pptx
Exposicion_de_Biologia_Grupal_2[1].pptx
LUCIANAELIZABETHSILV
 
Qué es biología, importancia y diferentes ramas.
Qué es biología, importancia y diferentes ramas.Qué es biología, importancia y diferentes ramas.
Qué es biología, importancia y diferentes ramas.
KaterineElizalde
 
Biologia2edna
Biologia2ednaBiologia2edna
Biologia2edna
302ednita
 
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIABIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
keromoh162
 
Unidad 1 ciencias biologicas
Unidad 1      ciencias biologicasUnidad 1      ciencias biologicas
Unidad 1 ciencias biologicas
elizabethbanchon
 
Proyecto de Aula BIOLOGIA
Proyecto de Aula BIOLOGIAProyecto de Aula BIOLOGIA
Proyecto de Aula BIOLOGIA
Dayiita Benavides
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
Jacqueline08
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
SOLEDAD CARRILLO TORRES
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
SOLEDAD CARRILLO TORRES
 

Similar a 4° Ramas de la biología y la Bioética.pptx (20)

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Ciencias biológicas gg
Ciencias biológicas ggCiencias biológicas gg
Ciencias biológicas gg
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
 
Biologia Unidad I
Biologia Unidad IBiologia Unidad I
Biologia Unidad I
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia y su campo de estudio.pptx
Biologia y su campo de estudio.pptxBiologia y su campo de estudio.pptx
Biologia y su campo de estudio.pptx
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicas Ciencias biologicas
Ciencias biologicas
 
La biología (dhtic)
La biología (dhtic)La biología (dhtic)
La biología (dhtic)
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
 
Exposicion_de_Biologia_Grupal_2[1].pptx
Exposicion_de_Biologia_Grupal_2[1].pptxExposicion_de_Biologia_Grupal_2[1].pptx
Exposicion_de_Biologia_Grupal_2[1].pptx
 
Qué es biología, importancia y diferentes ramas.
Qué es biología, importancia y diferentes ramas.Qué es biología, importancia y diferentes ramas.
Qué es biología, importancia y diferentes ramas.
 
Biologia2edna
Biologia2ednaBiologia2edna
Biologia2edna
 
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIABIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
BIOLOGIA PRIMERA CLASE INTRODUCCION A LA BIOLOGIA
 
Unidad 1 ciencias biologicas
Unidad 1      ciencias biologicasUnidad 1      ciencias biologicas
Unidad 1 ciencias biologicas
 
Proyecto de Aula BIOLOGIA
Proyecto de Aula BIOLOGIAProyecto de Aula BIOLOGIA
Proyecto de Aula BIOLOGIA
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 

Último

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

4° Ramas de la biología y la Bioética.pptx

  • 2. Definición La Biología La Biología es una ciencia, que tiene como objeto de estudio a los seres vivos. Bios = vida Logos = estudio o tratado Jean-Baptiste Lamarck y Gottfried ReinholdTreviranus fueron los que acuñaron el termino “BIOLOGIA” ya que, simultáneamente, lo utilizaron para referirse al estudio de las leyes de la vida en el año 1802. Sin embargo, Aristóteles es reconocido como “padre de la Biología” ya que él fue la primera persona que se interesó por el estudio de los seres vivos.
  • 3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA BIOLOGÍA?
  • 5. Ramas de la Biología Botánica Se ocupa del estudio de las plantas. A su vez, se divide en: Estudia las plantas llamadas fanerógamas, es decir, aquellas que desarrollan flores (o conos) y semillas. Botánica criptogámica Botánica fanerogámica Estudia las plantas llamadas criptógamas, es decir, aquellas que no desarrollan flores ni semilla. Por ejemplo: helechos (Pteridología) y musgos (Briología). Por ejemplo: maíz, papa, girasol, clavel, pino, etc.)
  • 6. Zoología Se ocupa del estudio de los animales. A su vez, se divide en: Estudia los insectos, por ejemplo: escarabajo, hormiga, etc. Entomología Malacología Estudia las aves, por ejemplo: gaviota, gorrión, etc. Ornitología Ictiología Herpetología Carcinología Helmintología Mastozoología Estudia los peces, por ejemplo: tiburón, bonito, etc. Estudia los reptiles, por ejemplo: caimán, serpientes, etc. Estudia los moluscos, por ejemplo: caracoles, conchas, babosas, calamar, sepias, nautilus, pulpo, etc. Estudia los crustáceos, por ejemplo: camarón, cangrejo, etc. Estudia los gusanos, por ejemplo: lombriz intestinal, tenia, etc. Estudia a los mamíferos, por ejemplo: perro, el hombre, etc.
  • 7. Microbiología Se ocupa del estudio de los microorganis mos. A su vez se divide en: Estudia las bacterias, por ejemplo: bacilo de Koch (causa la tuberculosis), Escherichia coli (vive en el intestino humano). Protozología Bacteriología Micología Virología Estudia los hongos, por ejemplo: Trichophyton (causa el pie de atleta). Estudia los protozoarios, por ejemplo: Plasmodium (causa el paludismo). Estudia los virus, por ejemplo, VIH (causa la enfermedad del SIDA).
  • 8. Ecología Genética Taxonomía Evolución Fisiología Anatomía Histología Biología celular (Citología) Biología molecular Bioquímica Biogeografía Se ocupa del estudio de los ecosistemas y de las relaciones existentes entre los seres vivos y su ambiente. Estudia la herencia biológica, sus variaciones y la forma como se transmiten los rasgos hereditarios de padres a hijos. Se ocupa de la clasificación de los seres vivos y de su nombramiento. Estudia el proceso de transformación de los seres vivos a lo largo del tiempo. Estudia las funciones de los órganos de los seres vivos. Estudia la forma y estructura de los seres vivos las relaciones entre las partes u órganos que lo conforman. Estudia los tejidos que constituyen a los seres vivos. Estudia la estructura y funciones de la célula. Estudia la estructura y funciones de los ácidos nucleícos (ADN yARN). Estudia los componentes químicos de los seres vivos. Estudia la distribución de los seres vivos en la Tierra.
  • 9. CIENCIA Y BIOÉTICA Regula la aplicación de los avances científicos, los gobiernos crean comités de bioética constituidos por científicos, sociólogos, médicos y políticos, entre otros actores sociales.
  • 10. objetivos Respeto a la dignidad de las personas Implica la necesidad de que todos los seres humanos sean tratados en un pie de igualdad y que puedan gozar de los derechos fundamentales que de ellos derivan. Conservación de la biodiversidad es lograr que toda la humanidad como responsable de la perdida de esta, protejan, mantengan y conserven la variedad de seres vivos como los animales, plantas, hongos, microorganismo, genes y los ecosistemas. Destruye es la (Tecnología nuclear). Disponibilidad universal de los grandes avances científicos. Todo descubrimiento debe ser compartido con todas poblaciones que lo requieran, ya sean vacunas u otros avances científicos
  • 11. Campos de acción de la bioética Problemas éticos en salud Eutanasia, Trasplante de órganos , reproducción asistida, aborto, relación medico paciente, etc. Problemas de la investigación científica y biomédica. Organismo genéticamente modificados (OGM)y clonación humana, entre otros problemas bioéticos. Problema del medioambiente • Conservar el medioambiente o conservar el equilibrio de los ecosistemas. • Energía nuclear. • Controlar crecimiento de la población mundial