SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Matemáticas 4.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE
Ampliación
Nombre: Fecha:
El sistema de numeración decimal
11. Escribe con letra los siguientes números e indica el valor de la cifra 3.
3.030.303 R
3 R 3 R 3 R 3 R
3.303.030 R
3 R 3 R 3 R 3 R
2. Descompón estos números en unidades.
587.000R
7.005.609R
8.000.800R
3. Escribe con cifras estas cantidades.
4. Adivina de qué número se trata con las siguientes pistas:
• Es un número de seis cifras.
• Está entre 235.000 y 236.000.
• Las centenas equivalen a 400 unidades.
• La cifra de las decenas es la mitad que la de las centenas.
• La cifra de las unidades es igual a la de las centenas de millar.
5. Aproxima a la centena y ordena de mayor a menor los siguientes números.
4.589.985 4.598.985 4.589.589 4.589.658
R
R
R
R
Ͼ Ͼ Ͼ
tres millones cuatrocientos cincuenta mil doscientos veinte:
cinco millones quinientos doce mil seiscientos:
nueve millones doscientos mil doscientos:
siete millones novecientos veinticinco mil quince:
8
Matemáticas 4.º EP MATERIAL FOTOCOPIABLE
Nombre: Fecha:
Ampliación
La suma y la resta
2
52
2. Escribe estos números romanos con cifras y ordénalos.
MCDXCII MDCCXII MDCLXXXVIII MM
Ͼ Ͼ Ͼ
1. Realiza las siguientes sumas. Rodea el resultado mayor.
4 5 2 2 3
1 2 2 5 8
+ 1 6 2 8 7
2 7 1 8 4
2 9 2 7
+ 1 4 1 8 9
2 3 3 2 1
2 5 3 9 8
+ 1 1 8 7 2
3. Escribe estas cantidades en números romanos.
5.849 R 99.000 R
1.984 R 3.333 R
4. En la biblioteca del barrio de Esteban tienen un carné por cada socio. Entre niños y jó-
venes suman 8.781 carnés y entre niños y adultos, 8.670. Si 3.547 carnés son de niños,
¿cuántos socios tiene la biblioteca en total?
5. En una ruta escolar hay 52 plazas. En la primera parada, se suben 5 niños y 3 niñas; en
la segunda parada, 10 niños y 15 niñas, y en la tercera parada, 8 niños y 2 niñas.
¿Cuántas plazas quedan libres? Utiliza
los paréntesis y escribe las operaciones
en una única expresión. 52
11
Matemáticas 4.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE
Ampliación
Nombre: Fecha:
La multiplicación
3
ϫ 130 1.520 4.234
10 120
2.600
152.000
2.000
1. Calcula el resultado de estas multiplicaciones y ordena los productos de menor a mayor.
7 0 0 2
ϫ 5 8 0
9 0 3 4
ϫ 3 0 5
8 3 6 9
ϫ 4 6 0
Ͻ Ͻ
2. Completa la tabla con los factores y productos que faltan.
3. Utiliza la propiedad distributiva y escribe los números desaparecidos.
( ϫ ) + ( ϫ ) + ( ϫ )
(500 + 70 + 6) ϫ
ϫ 9
5.184
4. ¿Cuántos puntos tiene en total un dado de parchís contando todas sus caras? ¿Cuántos
puntos sumarán 5 dados de parchís?
5. En un comercio encargaron 200 cajas de zumo de naranja y 150 cajas de zumo de limón.
Si cada caja contiene 24 zumos, ¿cuántos zumos pidieron en total?
14
Matemáticas 4.º EP MATERIAL FOTOCOPIABLE
Nombre: Fecha:
Ampliación
La división
4
división Dividendo divisor cociente resto exacta
8.849 : 5
6.539 9
8 967 sí
1. Calcula el cociente y el resto de estas divisiones.
9 5 8 7 6 5 8 7 7 7 8 7 5 9 5 6 2 8 7 8
2. Completa la tabla.
3. Fíjate en el divisor y en el cociente y completa esta división. Después, termínala.
4. Escribe y realiza una división exacta en la que el dividendo tenga 4 cifras, el cociente
sea 786 y el divisor sea un número mayor que 8, pero de una sola cifra.
4 9
1 8 8
5. La abuela de Jorge hizo buñuelos de viento para el postre. Si cada uno de los ocho co-
mensales comió 5 buñuelos y sobraron 7, ¿cuántos buñuelos preparó la abuela?
17
Matemáticas 4.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE
Ampliación
Nombre: Fecha:
Practicar la división
51. Realiza las siguientes divisiones y rodea las que no son exactas.
2 6 5 0 7 7 2 6 5 0 7 1 3 2 6 5 0 7 7 0 2 6 5 0 7 7 6 9
2. Completa esta tabla.
Dividendo divisor cociente resto
4.508 589
6.065 32
305 40 9
6.804 126
3. Coloca cada número en su lugar correspondiente y realiza la división.
303
93.023
305
304
4. Escribe tres divisiones diferentes que tengan como cociente 208 y como resto 144.
5. En el comedor del colegio hay 29 mesas y en cada
mesa caben 4 personas. Si comen 90 alumnos,
¿cuántas mesas ocuparán? ¿Sobrará alguna mesa?
20
Matemáticas 4.º EP MATERIAL FOTOCOPIABLE
Nombre: Fecha:
Ampliación
6 Las fracciones
1. Completa la tabla.
fracción se escribe numerador denominador representación
2
8
cuatro sextos
3 9
2. ¿Qué fracción indica mayor cantidad,
2
4
o
4
8
? Representa cada una de las fracciones y
razona la respuesta.
3. Escribe tres fracciones mayores que
4
7
y tres fracciones menores que
4
7
, que tengan su
mismo denominador.
4. Colorea en el barco
2
6
de rojo,
1
6
de azul y el resto de otro
color diferente.
5. En un colegio con 450 alumnos,
3
9
se apuntan a fútbol,
4
9
a baloncesto y el resto a tenis.
¿Cuántos alumnos se inscriben a cada actividad?
mayores: , y menores: , y
23
Matemáticas 4.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE
Ampliación
Nombre: Fecha:
Los números decimales
71. ¿Cuál es el valor de la cifra 1 en estos números?
65,91
4. ¿Cuántas décimas o centésimas le faltan a cada número para completar una unidad?
0,4 0,22 0,90 0,02
5. Alicia y Pedro participan en una competición de saltos de longitud. Si Alicia logró saltar
3 metros y Pedro 2,75 metros, ¿cuántas centésimas hubo de diferencia entre los dos
saltos?
2,75 m
3 m
876,10 371,39 918,4
3. Escribe cuatro números mayores que dos décimas y menores que 0,3.
Ͻ Ͻ Ͻ
2. Escribe en forma decimal los siguientes números y ordénalos de menor a mayor.
74
100
=
47
100
=
7
10
=
4
10
=
26
Matemáticas 4.º EP MATERIAL FOTOCOPIABLE
Nombre: Fecha:
Ampliación
El euro. Operaciones con números decimales
8
2. ¿Qué números faltan? Completa las operaciones.
3. En casa de Pilar la temperatura es de 19,4 °C y en la calle
la temperatura es de 7,3 °C. ¿Cuántos grados de diferencia
hay entre su casa y la calle?
4. Carlos tiene 17,03 € y quiere invitar a su hermana a ir en tren a la montaña. Si cada bi-
llete vale 7,62 €, ¿cuánto dinero le quedará después de comprar los billetes?
5. Amanda compra un artículo con un billete de 50 € y le devuelven 12,45 €. Al comprar
un segundo artículo con un billete de 20 €, le devuelven 2,78 €, y al comprar un tercer
artículo con un billete de 10 €, le devuelven 25 CENT. ¿Cuánto se ha gastado en la compra
de los tres artículos?
9 4,2 7
— 2 5,3 4
7 2,4 9
— 3,5 6— 4 9,2 9
3 6,2 0
1 2 8,9 6
—
9 9,6 8
1. Realiza las siguientes sumas.
3 6,7 1
1 2,9 0
+ 0,6 4
0,5 6
8,0 0
+ 7 7,9 6
7, 1 5
2 9,4 4
1 ,0 7
+ 1 7 3,4 0
19,4 ºC
29
Matemáticas 4.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE
Ampliación
Nombre: Fecha:9 Medida de longitudes
2. Alicia y su madre fueron al parque en bicicleta. Si el parque está a 755 m de su casa y allí
recorrieron 1.350 m, ¿qué longitud recorrieron en total hasta llegar a su casa?
4. En el pueblo de Felipe compraron 64 m de tela para adornar la plaza. Si con esa tela se
hicieron 32 banderas, ¿cuántos centímetros midió cada bandera?
5. Sonia mandó dos cartas desde Valencia. Una carta la envió a Barcelona, que está a 349 km
de Valencia, y la otra a Madrid, a 352 km de distancia. En la primera puso mal la dirección
y se la devolvieron. ¿Cuántos kilómetros recorrieron en total las dos cartas?
1. Transforma estas longitudes en metros e indica cuánto suman en total.
9 hm =
5 dam =
300 cm =
20 dm =
Total = m
3. En el colegio pidieron un rollo de papel de 1 dam de largo para hacer murales. ¿Cuántos
podrán hacer si cada mural mide 1 m? ¿Y si los murales fueran de 2 m?
1 dam
349
km
352 km
32
Matemáticas 4.º EP MATERIAL FOTOCOPIABLE
Nombre: Fecha:
Ampliación
Rectas y ángulos
101. Dibuja un segmento de 6 cm y otro de 3 cm perpendicular a él por su punto medio.
2. ¿Cómo son los lados de estas figuras? ¿Paralelos, secantes o perpendiculares? ¿Y los
ángulos que forman? Señala cada uno de un color.
3. Contesta a estas preguntas.
• ¿Cuánto le falta a un ángulo de 32 grados para ser igual que un ángulo recto?
• ¿Cuánto le falta a un ángulo de 25 grados para que se convierta en un ángulo obtuso?
4. El ángulo rojo es la mitad del ángulo verde que es recto, y el azul mide 45 grados más
que el verde. Dibújalos e indica qué tipo de ángulo es cada uno.
5. La madre de Rafa sale de trabajar a las 14:45 h. ¿A qué hora formarán las manecillas
del reloj el primer ángulo recto pasadas las 14:45 h? Señala la respuesta en el reloj de
agujas.
35
Matemáticas 4.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE
Ampliación
Nombre: Fecha:11 Figuras planas y cuerpos geométricos
3. Escribe el nombre de cada uno de estos cuerpos geométricos vistos desde arriba.
4. ¿Qué cuerpos geométricos se pueden construir con estos desarrollos?
5. Se colocaron barras de acero en todas las aristas de una escultura con forma de cubo.
Si cada arista medía 4 m, ¿cuántos metros de acero necesitaron?
1. ¿Qué palabras faltan? Completa las oraciones.
• Un es un polígono de cuatro lados que no tiene ningún lado paralelo.
• Un paralelogramo con los ángulos iguales y los lados iguales es un .
• Un polígono de tres lados con un ángulo recto es un .
• Un triángulo con los tres lados distintos es un triángulo .
2. Dibuja un hexágono formado por seis triángulos equiláteros iguales al del ejemplo.
¿Cuánto medirá el lado de un hexágono si su perímetro mide 18 cm?
38
Matemáticas 4.º EP MATERIAL FOTOCOPIABLE
Nombre: Fecha:
Ampliación
12Movimientos en el plano
1. Dibuja unos ejes de coordenadas y señala los vértices de un rombo. ¿Cuáles son sus
coordenadas?
2. ¿Estas letras son simétricas? Dibuja los ejes de simetría.
3. Completa el dibujo si las líneas discontinuas
son ejes de simetría. ¿Qué figura obtienes?
4. Traslada al fantasma 16 cuadritos a la izquierda y 10 cuadritos hacia arriba.
41
Matemáticas 4.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE
Ampliación
Nombre: Fecha:
Capacidad y masa
13
2. En la regadera de Mikel caben 450 cl de agua. Si para regar las plantas de la terraza, llena
4 veces la regadera, ¿cuántos litros de agua necesita para regar?
5. En una piscina caben 50.000 l de agua. Si el grifo que la llena vierte 80 l de agua cada
minuto, ¿cuántas horas tardará en llenarse aproximadamente? Si 1 l de agua pesa 1 kg,
¿cuánto pesará el agua de la piscina?
3. Gema toma por la mañana
1
2
l de leche y por la tarde
1
4
de litro, y su hermano 0,25 l por
la mañana y lo mismo por la tarde. ¿Cuántos litros de leche al día beben entre los dos?
4. Jordi compró 1 bote de mermelada de
1
4
de kilo, dos paquetes de galletas de
1
4
de kilo
cada uno y una tarrina de mantequilla de 200 g. ¿Cuánto pesaba su compra?
1. Completa estas igualdades. Después, ordena los pesos y las capacidades de mayor a
menor.
3
4
de kg = g
3.000 kg = t
5 t = kg
Ͼ Ͼ
1
2
l = dl
1
4
de litro = cl
20 dl = l
Ͼ Ͼ
1
4
kg
200 g
1
4
kg
1
4
kg
44
Matemáticas 4.º EP MATERIAL FOTOCOPIABLE
Nombre: Fecha:
Ampliación
14La medida del tiempo
se lee reloj digital reloj analógico
7 y cuarto de la tarde
1. Completa la tabla.
13:50
:
:
2. ¿Cuál es el resultado de las siguientes operaciones? Coloca en vertical y opera.
4 h 44 min 54 s + 3 h 33 min 44 s 5 h — 15 min 15 s
3. El día del nacimiento de Maribel es el 19 de noviembre de 1996 y el de su hermano, el 19
de abril de 1998. ¿Cuántos meses se llevan los hermanos?
4. Cristóbal Colón embarcó en el puerto de Palos el 2 de agosto de 1492 y descubrió Amé-
rica el 12 de octubre del mismo año. ¿Cuántos días duró el viaje? ¿Cuántas semanas
aproximadamente?
5. La caseta de información del Parque Natural está abierta
en verano de 09:00 a 20:00 h. ¿Cuántos minutos perma-
nece abierta a la semana si abre todos los días?
47
Matemáticas 4.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE
Ampliación
Nombre: Fecha:
Azar y probabilidad
151. Indica si estos sucesos son seguros, posibles o imposibles.
• Lanzar un dado de seis caras y sacar un 7. .
• Lanzar una moneda y que salga cara. .
• Lanzar un dado de seis caras y que salga un número menor que 7. .
2. Irene ha lanzado un dado de seis caras 15 veces y ha anotado el número que le ha salido
en cada ocasión. Organiza los datos que ha recogido en la siguiente tabla.
número n.º de veces que ha salido total
1 5
2
3
4
5
6
1 3 5 4 5
2 5 3 5 6
3 1 1 1 1
3. Con los datos del ejercicio anterior contesta a las siguientes preguntas.
• ¿Es un experimento de azar? ¿Por qué?
• ¿Qué números pueden salir al lanzar un dado de seis caras?
• ¿Cuál es el número que más ha salido?
• ¿Y el que menos?
4. En el siguiente dibujo aparece un dado de 12 caras. Lo lanzamos al aire.
• ¿Qué números pueden salir?
• De todos ellos, ¿cuántos son pares?
• ¿Cuántos son impares?
• ¿Cuántos son mayores que 7?
5. Separamos las letras de la siguiente palabra y las metemos en una bolsa. Con los ojos
tapados, sacamos una de ellas.
• ¿Cuál es más probable que salga?
• ¿Y menos probable?
• ¿Hay letras que tengan la misma probabilidad de salir?
DICCIONARIO

Más contenido relacionado

Similar a 4 sm ampliacion

Refuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_terceroRefuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_tercero
jcpinazo
 
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdfvicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
Tere Fernandez Molina
 
Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1Kire Crisetec
 
ejercicios matematica tercero
ejercicios matematica terceroejercicios matematica tercero
ejercicios matematica tercero
Pilar Ojeda
 
Actividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primariaActividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primaria
ruyar83
 
Actividades para tercero de primaria matemáticas
Actividades para tercero de primaria  matemáticasActividades para tercero de primaria  matemáticas
Actividades para tercero de primaria matemáticasFlor Forstall
 
Bingo
BingoBingo
Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Ana Lilia Alpizar
 
Compendio de juegos matematicos judith
Compendio de juegos matematicos judithCompendio de juegos matematicos judith
Compendio de juegos matematicos judithjudithsacarias
 
Sm6evaluacion, ejercicios
Sm6evaluacion, ejerciciosSm6evaluacion, ejercicios
Sm6evaluacion, ejerciciosirenesanztarin
 
Juegos numéricos
Juegos numéricosJuegos numéricos
Juegos numéricosdanielBetas
 
Explicación y ejercicios.
Explicación y ejercicios.Explicación y ejercicios.
Explicación y ejercicios.
EquipoFilosofia
 
Desafios matematicos. 6
Desafios matematicos. 6 Desafios matematicos. 6
Desafios matematicos. 6
Hugo Vargas
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativaMoni Armani
 
Problemas de Matemáticas para Segundo Grado
Problemas de Matemáticas para Segundo GradoProblemas de Matemáticas para Segundo Grado
Problemas de Matemáticas para Segundo Grado
EDUREC
 
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones FamiliaresAlfa Velásquez Espinoza
 
Matematica cuadernillo n 28 5 toc
Matematica cuadernillo n 28 5 tocMatematica cuadernillo n 28 5 toc
Matematica cuadernillo n 28 5 toc
felipeboero1
 
Calculo, números, geometria y medidas ejemplar de muestra niveles del 1° al 6...
Calculo, números, geometria y medidas ejemplar de muestra niveles del 1° al 6...Calculo, números, geometria y medidas ejemplar de muestra niveles del 1° al 6...
Calculo, números, geometria y medidas ejemplar de muestra niveles del 1° al 6...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

Similar a 4 sm ampliacion (20)

Refuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_terceroRefuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_tercero
 
Refuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_terceroRefuerzo mates sm_tercero
Refuerzo mates sm_tercero
 
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdfvicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
 
Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1
 
ejercicios matematica tercero
ejercicios matematica terceroejercicios matematica tercero
ejercicios matematica tercero
 
Actividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primariaActividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primaria
 
Actividades para tercero de primaria matemáticas
Actividades para tercero de primaria  matemáticasActividades para tercero de primaria  matemáticas
Actividades para tercero de primaria matemáticas
 
Bingo
BingoBingo
Bingo
 
Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria
 
100problemas
100problemas100problemas
100problemas
 
Compendio de juegos matematicos judith
Compendio de juegos matematicos judithCompendio de juegos matematicos judith
Compendio de juegos matematicos judith
 
Sm6evaluacion, ejercicios
Sm6evaluacion, ejerciciosSm6evaluacion, ejercicios
Sm6evaluacion, ejercicios
 
Juegos numéricos
Juegos numéricosJuegos numéricos
Juegos numéricos
 
Explicación y ejercicios.
Explicación y ejercicios.Explicación y ejercicios.
Explicación y ejercicios.
 
Desafios matematicos. 6
Desafios matematicos. 6 Desafios matematicos. 6
Desafios matematicos. 6
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativa
 
Problemas de Matemáticas para Segundo Grado
Problemas de Matemáticas para Segundo GradoProblemas de Matemáticas para Segundo Grado
Problemas de Matemáticas para Segundo Grado
 
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
 
Matematica cuadernillo n 28 5 toc
Matematica cuadernillo n 28 5 tocMatematica cuadernillo n 28 5 toc
Matematica cuadernillo n 28 5 toc
 
Calculo, números, geometria y medidas ejemplar de muestra niveles del 1° al 6...
Calculo, números, geometria y medidas ejemplar de muestra niveles del 1° al 6...Calculo, números, geometria y medidas ejemplar de muestra niveles del 1° al 6...
Calculo, números, geometria y medidas ejemplar de muestra niveles del 1° al 6...
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

4 sm ampliacion

  • 1. 5 Matemáticas 4.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE Ampliación Nombre: Fecha: El sistema de numeración decimal 11. Escribe con letra los siguientes números e indica el valor de la cifra 3. 3.030.303 R 3 R 3 R 3 R 3 R 3.303.030 R 3 R 3 R 3 R 3 R 2. Descompón estos números en unidades. 587.000R 7.005.609R 8.000.800R 3. Escribe con cifras estas cantidades. 4. Adivina de qué número se trata con las siguientes pistas: • Es un número de seis cifras. • Está entre 235.000 y 236.000. • Las centenas equivalen a 400 unidades. • La cifra de las decenas es la mitad que la de las centenas. • La cifra de las unidades es igual a la de las centenas de millar. 5. Aproxima a la centena y ordena de mayor a menor los siguientes números. 4.589.985 4.598.985 4.589.589 4.589.658 R R R R Ͼ Ͼ Ͼ tres millones cuatrocientos cincuenta mil doscientos veinte: cinco millones quinientos doce mil seiscientos: nueve millones doscientos mil doscientos: siete millones novecientos veinticinco mil quince:
  • 2. 8 Matemáticas 4.º EP MATERIAL FOTOCOPIABLE Nombre: Fecha: Ampliación La suma y la resta 2 52 2. Escribe estos números romanos con cifras y ordénalos. MCDXCII MDCCXII MDCLXXXVIII MM Ͼ Ͼ Ͼ 1. Realiza las siguientes sumas. Rodea el resultado mayor. 4 5 2 2 3 1 2 2 5 8 + 1 6 2 8 7 2 7 1 8 4 2 9 2 7 + 1 4 1 8 9 2 3 3 2 1 2 5 3 9 8 + 1 1 8 7 2 3. Escribe estas cantidades en números romanos. 5.849 R 99.000 R 1.984 R 3.333 R 4. En la biblioteca del barrio de Esteban tienen un carné por cada socio. Entre niños y jó- venes suman 8.781 carnés y entre niños y adultos, 8.670. Si 3.547 carnés son de niños, ¿cuántos socios tiene la biblioteca en total? 5. En una ruta escolar hay 52 plazas. En la primera parada, se suben 5 niños y 3 niñas; en la segunda parada, 10 niños y 15 niñas, y en la tercera parada, 8 niños y 2 niñas. ¿Cuántas plazas quedan libres? Utiliza los paréntesis y escribe las operaciones en una única expresión. 52
  • 3. 11 Matemáticas 4.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE Ampliación Nombre: Fecha: La multiplicación 3 ϫ 130 1.520 4.234 10 120 2.600 152.000 2.000 1. Calcula el resultado de estas multiplicaciones y ordena los productos de menor a mayor. 7 0 0 2 ϫ 5 8 0 9 0 3 4 ϫ 3 0 5 8 3 6 9 ϫ 4 6 0 Ͻ Ͻ 2. Completa la tabla con los factores y productos que faltan. 3. Utiliza la propiedad distributiva y escribe los números desaparecidos. ( ϫ ) + ( ϫ ) + ( ϫ ) (500 + 70 + 6) ϫ ϫ 9 5.184 4. ¿Cuántos puntos tiene en total un dado de parchís contando todas sus caras? ¿Cuántos puntos sumarán 5 dados de parchís? 5. En un comercio encargaron 200 cajas de zumo de naranja y 150 cajas de zumo de limón. Si cada caja contiene 24 zumos, ¿cuántos zumos pidieron en total?
  • 4. 14 Matemáticas 4.º EP MATERIAL FOTOCOPIABLE Nombre: Fecha: Ampliación La división 4 división Dividendo divisor cociente resto exacta 8.849 : 5 6.539 9 8 967 sí 1. Calcula el cociente y el resto de estas divisiones. 9 5 8 7 6 5 8 7 7 7 8 7 5 9 5 6 2 8 7 8 2. Completa la tabla. 3. Fíjate en el divisor y en el cociente y completa esta división. Después, termínala. 4. Escribe y realiza una división exacta en la que el dividendo tenga 4 cifras, el cociente sea 786 y el divisor sea un número mayor que 8, pero de una sola cifra. 4 9 1 8 8 5. La abuela de Jorge hizo buñuelos de viento para el postre. Si cada uno de los ocho co- mensales comió 5 buñuelos y sobraron 7, ¿cuántos buñuelos preparó la abuela?
  • 5. 17 Matemáticas 4.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE Ampliación Nombre: Fecha: Practicar la división 51. Realiza las siguientes divisiones y rodea las que no son exactas. 2 6 5 0 7 7 2 6 5 0 7 1 3 2 6 5 0 7 7 0 2 6 5 0 7 7 6 9 2. Completa esta tabla. Dividendo divisor cociente resto 4.508 589 6.065 32 305 40 9 6.804 126 3. Coloca cada número en su lugar correspondiente y realiza la división. 303 93.023 305 304 4. Escribe tres divisiones diferentes que tengan como cociente 208 y como resto 144. 5. En el comedor del colegio hay 29 mesas y en cada mesa caben 4 personas. Si comen 90 alumnos, ¿cuántas mesas ocuparán? ¿Sobrará alguna mesa?
  • 6. 20 Matemáticas 4.º EP MATERIAL FOTOCOPIABLE Nombre: Fecha: Ampliación 6 Las fracciones 1. Completa la tabla. fracción se escribe numerador denominador representación 2 8 cuatro sextos 3 9 2. ¿Qué fracción indica mayor cantidad, 2 4 o 4 8 ? Representa cada una de las fracciones y razona la respuesta. 3. Escribe tres fracciones mayores que 4 7 y tres fracciones menores que 4 7 , que tengan su mismo denominador. 4. Colorea en el barco 2 6 de rojo, 1 6 de azul y el resto de otro color diferente. 5. En un colegio con 450 alumnos, 3 9 se apuntan a fútbol, 4 9 a baloncesto y el resto a tenis. ¿Cuántos alumnos se inscriben a cada actividad? mayores: , y menores: , y
  • 7. 23 Matemáticas 4.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE Ampliación Nombre: Fecha: Los números decimales 71. ¿Cuál es el valor de la cifra 1 en estos números? 65,91 4. ¿Cuántas décimas o centésimas le faltan a cada número para completar una unidad? 0,4 0,22 0,90 0,02 5. Alicia y Pedro participan en una competición de saltos de longitud. Si Alicia logró saltar 3 metros y Pedro 2,75 metros, ¿cuántas centésimas hubo de diferencia entre los dos saltos? 2,75 m 3 m 876,10 371,39 918,4 3. Escribe cuatro números mayores que dos décimas y menores que 0,3. Ͻ Ͻ Ͻ 2. Escribe en forma decimal los siguientes números y ordénalos de menor a mayor. 74 100 = 47 100 = 7 10 = 4 10 =
  • 8. 26 Matemáticas 4.º EP MATERIAL FOTOCOPIABLE Nombre: Fecha: Ampliación El euro. Operaciones con números decimales 8 2. ¿Qué números faltan? Completa las operaciones. 3. En casa de Pilar la temperatura es de 19,4 °C y en la calle la temperatura es de 7,3 °C. ¿Cuántos grados de diferencia hay entre su casa y la calle? 4. Carlos tiene 17,03 € y quiere invitar a su hermana a ir en tren a la montaña. Si cada bi- llete vale 7,62 €, ¿cuánto dinero le quedará después de comprar los billetes? 5. Amanda compra un artículo con un billete de 50 € y le devuelven 12,45 €. Al comprar un segundo artículo con un billete de 20 €, le devuelven 2,78 €, y al comprar un tercer artículo con un billete de 10 €, le devuelven 25 CENT. ¿Cuánto se ha gastado en la compra de los tres artículos? 9 4,2 7 — 2 5,3 4 7 2,4 9 — 3,5 6— 4 9,2 9 3 6,2 0 1 2 8,9 6 — 9 9,6 8 1. Realiza las siguientes sumas. 3 6,7 1 1 2,9 0 + 0,6 4 0,5 6 8,0 0 + 7 7,9 6 7, 1 5 2 9,4 4 1 ,0 7 + 1 7 3,4 0 19,4 ºC
  • 9. 29 Matemáticas 4.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE Ampliación Nombre: Fecha:9 Medida de longitudes 2. Alicia y su madre fueron al parque en bicicleta. Si el parque está a 755 m de su casa y allí recorrieron 1.350 m, ¿qué longitud recorrieron en total hasta llegar a su casa? 4. En el pueblo de Felipe compraron 64 m de tela para adornar la plaza. Si con esa tela se hicieron 32 banderas, ¿cuántos centímetros midió cada bandera? 5. Sonia mandó dos cartas desde Valencia. Una carta la envió a Barcelona, que está a 349 km de Valencia, y la otra a Madrid, a 352 km de distancia. En la primera puso mal la dirección y se la devolvieron. ¿Cuántos kilómetros recorrieron en total las dos cartas? 1. Transforma estas longitudes en metros e indica cuánto suman en total. 9 hm = 5 dam = 300 cm = 20 dm = Total = m 3. En el colegio pidieron un rollo de papel de 1 dam de largo para hacer murales. ¿Cuántos podrán hacer si cada mural mide 1 m? ¿Y si los murales fueran de 2 m? 1 dam 349 km 352 km
  • 10. 32 Matemáticas 4.º EP MATERIAL FOTOCOPIABLE Nombre: Fecha: Ampliación Rectas y ángulos 101. Dibuja un segmento de 6 cm y otro de 3 cm perpendicular a él por su punto medio. 2. ¿Cómo son los lados de estas figuras? ¿Paralelos, secantes o perpendiculares? ¿Y los ángulos que forman? Señala cada uno de un color. 3. Contesta a estas preguntas. • ¿Cuánto le falta a un ángulo de 32 grados para ser igual que un ángulo recto? • ¿Cuánto le falta a un ángulo de 25 grados para que se convierta en un ángulo obtuso? 4. El ángulo rojo es la mitad del ángulo verde que es recto, y el azul mide 45 grados más que el verde. Dibújalos e indica qué tipo de ángulo es cada uno. 5. La madre de Rafa sale de trabajar a las 14:45 h. ¿A qué hora formarán las manecillas del reloj el primer ángulo recto pasadas las 14:45 h? Señala la respuesta en el reloj de agujas.
  • 11. 35 Matemáticas 4.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE Ampliación Nombre: Fecha:11 Figuras planas y cuerpos geométricos 3. Escribe el nombre de cada uno de estos cuerpos geométricos vistos desde arriba. 4. ¿Qué cuerpos geométricos se pueden construir con estos desarrollos? 5. Se colocaron barras de acero en todas las aristas de una escultura con forma de cubo. Si cada arista medía 4 m, ¿cuántos metros de acero necesitaron? 1. ¿Qué palabras faltan? Completa las oraciones. • Un es un polígono de cuatro lados que no tiene ningún lado paralelo. • Un paralelogramo con los ángulos iguales y los lados iguales es un . • Un polígono de tres lados con un ángulo recto es un . • Un triángulo con los tres lados distintos es un triángulo . 2. Dibuja un hexágono formado por seis triángulos equiláteros iguales al del ejemplo. ¿Cuánto medirá el lado de un hexágono si su perímetro mide 18 cm?
  • 12. 38 Matemáticas 4.º EP MATERIAL FOTOCOPIABLE Nombre: Fecha: Ampliación 12Movimientos en el plano 1. Dibuja unos ejes de coordenadas y señala los vértices de un rombo. ¿Cuáles son sus coordenadas? 2. ¿Estas letras son simétricas? Dibuja los ejes de simetría. 3. Completa el dibujo si las líneas discontinuas son ejes de simetría. ¿Qué figura obtienes? 4. Traslada al fantasma 16 cuadritos a la izquierda y 10 cuadritos hacia arriba.
  • 13. 41 Matemáticas 4.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE Ampliación Nombre: Fecha: Capacidad y masa 13 2. En la regadera de Mikel caben 450 cl de agua. Si para regar las plantas de la terraza, llena 4 veces la regadera, ¿cuántos litros de agua necesita para regar? 5. En una piscina caben 50.000 l de agua. Si el grifo que la llena vierte 80 l de agua cada minuto, ¿cuántas horas tardará en llenarse aproximadamente? Si 1 l de agua pesa 1 kg, ¿cuánto pesará el agua de la piscina? 3. Gema toma por la mañana 1 2 l de leche y por la tarde 1 4 de litro, y su hermano 0,25 l por la mañana y lo mismo por la tarde. ¿Cuántos litros de leche al día beben entre los dos? 4. Jordi compró 1 bote de mermelada de 1 4 de kilo, dos paquetes de galletas de 1 4 de kilo cada uno y una tarrina de mantequilla de 200 g. ¿Cuánto pesaba su compra? 1. Completa estas igualdades. Después, ordena los pesos y las capacidades de mayor a menor. 3 4 de kg = g 3.000 kg = t 5 t = kg Ͼ Ͼ 1 2 l = dl 1 4 de litro = cl 20 dl = l Ͼ Ͼ 1 4 kg 200 g 1 4 kg 1 4 kg
  • 14. 44 Matemáticas 4.º EP MATERIAL FOTOCOPIABLE Nombre: Fecha: Ampliación 14La medida del tiempo se lee reloj digital reloj analógico 7 y cuarto de la tarde 1. Completa la tabla. 13:50 : : 2. ¿Cuál es el resultado de las siguientes operaciones? Coloca en vertical y opera. 4 h 44 min 54 s + 3 h 33 min 44 s 5 h — 15 min 15 s 3. El día del nacimiento de Maribel es el 19 de noviembre de 1996 y el de su hermano, el 19 de abril de 1998. ¿Cuántos meses se llevan los hermanos? 4. Cristóbal Colón embarcó en el puerto de Palos el 2 de agosto de 1492 y descubrió Amé- rica el 12 de octubre del mismo año. ¿Cuántos días duró el viaje? ¿Cuántas semanas aproximadamente? 5. La caseta de información del Parque Natural está abierta en verano de 09:00 a 20:00 h. ¿Cuántos minutos perma- nece abierta a la semana si abre todos los días?
  • 15. 47 Matemáticas 4.º EPMATERIAL FOTOCOPIABLE Ampliación Nombre: Fecha: Azar y probabilidad 151. Indica si estos sucesos son seguros, posibles o imposibles. • Lanzar un dado de seis caras y sacar un 7. . • Lanzar una moneda y que salga cara. . • Lanzar un dado de seis caras y que salga un número menor que 7. . 2. Irene ha lanzado un dado de seis caras 15 veces y ha anotado el número que le ha salido en cada ocasión. Organiza los datos que ha recogido en la siguiente tabla. número n.º de veces que ha salido total 1 5 2 3 4 5 6 1 3 5 4 5 2 5 3 5 6 3 1 1 1 1 3. Con los datos del ejercicio anterior contesta a las siguientes preguntas. • ¿Es un experimento de azar? ¿Por qué? • ¿Qué números pueden salir al lanzar un dado de seis caras? • ¿Cuál es el número que más ha salido? • ¿Y el que menos? 4. En el siguiente dibujo aparece un dado de 12 caras. Lo lanzamos al aire. • ¿Qué números pueden salir? • De todos ellos, ¿cuántos son pares? • ¿Cuántos son impares? • ¿Cuántos son mayores que 7? 5. Separamos las letras de la siguiente palabra y las metemos en una bolsa. Con los ojos tapados, sacamos una de ellas. • ¿Cuál es más probable que salga? • ¿Y menos probable? • ¿Hay letras que tengan la misma probabilidad de salir? DICCIONARIO