SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Cada pareja de estudiantes tendrá un carton de bingo.
2. Las balotas indican el número del problema que hay que resolver.
3. Para tapar un número en el cartón de Bingo, se tiene en cuenta el
número que salió en la balota.
4. Tendremos dos ganadores:
a. La pareja de estudiantes que más resuelva problemas
correctamente.
b. La pareja de estudiantes que haga primero el bingo.
RECUERDE: En un bingo para cada letra hay un rango de números
posibles:
B del 1 al 15
I del 16 al 30
N del 31 al 45
G del 46 al 60
O del 61 al 75
Tengo 6 rosas, 4 girasoles y 8
lirios. ¿Cuál es la mayor
cantidad de ramos de flores
puedo armar de tal manera
que en cada uno haya igual
número de rosas, girasoles y
lirios?
La mayor suma que se puede
formar con los dígitos 1, 2, 4,
5, 7 y 8 en el siguiente arreglo
es
Perímetro del triángulo
equilátero de lado 6 cm
Mayor número par menor
que 20 cuya suma digital
es un número primo
Raíz cuadrada de un
número palíndromo
con suma digital 4.
¿Qué número debe ir en el
interrogante?
4
22
7
19 12
?
Un reloj tarda 6 segundos
en dar 4 campanadas
¿Cuánto tardará en dar 6
campanadas?
¿En uno de los siguientes
cuadrados la suma de los
números en sus vértices es
mayor? ¿Cuál es esa suma?
Juan recorrió 5 metros en
bus, luego recorrió 800
cm a pie ¿Cuántos
metros recorrió en total?
¿Cuántos cubos se utilizaron
para construir esta figura?
Pensé en un número, lo
multipliqué por 3, al producto
le resté nueve, el nuevo
número lo dividí entre 2 y
obtuve 21. ¿En cuál número
pensé?
Si cortas un tronco de madera
de 24 m por cinco sitios
distintos, ¿cuánto medirá cada
trozo de tronco si son todos
iguales?
Observa la siguiente secuencia
Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3
¿Cuántos palillos se
necesitarán para construir
la figura 6?
En un concurso de talentos,
hay 80 personas, si por
cada tres mujeres hay un
hombre, ¿cuántos hombres
hay?
En el tiro al blanco la flecha ha caído en 1,
3, 3. ¿En qué número debe caer para
que el puntaje total sea el mayor
número par posible?
5
8
3
5
1
Si
N1 = 1
N2 = 1 + 11
N3 = 1 + 11 + 111
¿Cuál es la suma digital de
N6
Resuelve
2x – 1 = 81
x=?
Los siguientes son
números triangulares
¿Cuál es el cuarto número
triangular?
Número de caras de
un paralelepípedo
En estas hojas aparecen
números primos excepto uno
¿Cuál es?
3 2
1
5
7
11
Triple producto de do
¿Cuántos meses
del año tienen 28
días?
Quinta potencia
de 2 disminuida
en 10.
En esta flor hay que arrancar un pétalo
en el que hay un número que al
dividirlo entre 5 deja residuo 4
49
63
33
72
¿Cuál es?
Doble del primer número
palíndromo de dos cifras,
aumentado en uno
¿El número en el círculo
naranja es?
Doble de 4 aumentado en 25,
disminuido en 9.
EL PERÍMETRO DE UN ROMBO
MIDE 100 CENTÍMETROS,
¿CUÁNTO MIDE LA LONGITUD
DEL
LADO DEL ROMBO?
Cuál es el número que
sigue:
AB es un número de dos
dígitos menor que 50,
cuyo producto digital es
14.
Calcula
(12 ÷ 2)2 - 7
Producto de los tres
primeros números
primos
A mi amiga Alicia le han regalado
una caja con 155 bombones.
Sin que lo sepa su madre cada día
se come 5 y le da 4 a su
hermana para que se calle.
¿Cuántos bombones quedarán en la
caja después de 10 días?
Mayor número primo de
dos cifras cuya suma
digital es 4
Blaise Pascal creó la máquina de
calcular en 1641 a la edad de 18
años. Perdió a su madre a la edad
de 13 años. Él y su hermana
Jacqueline fueron criados por su
padre, Étienne Pascal(1588 - 1651),
que era matemático.
¿Cuántos años vivió el padre de
Pascal?
Un cuadrado de perímetro 32 se ha
dividido en cuatro cuadrados de igual
tamaño como se muestra en la figura.
¿Cuál es el área de la región sombreada?
Múltiplo de 3 menor
que 40 divisible por
11 y 3
Al sumar las edades de dos
hermanos el resultado es 70. Si
se llevan de a 2 años. ¿Cuántos
años tiene el menor?
Alba y su hermana han estado viendo
una película que empezó a las cinco y
cuarto y acabó a las seis y treinta y
siete, un cuarto de hora fue de
publicidad.
¿Cuántos minutos duró realmente la
película?
Número cuadrado de
dos cifras múltiplo de
6
¿Cuántos
triángulos hay en
la figura?
En una canasta hay 25
naranjas, luego compre 12,
gasté 15 y finalmente
compré 16 ¿cuántas
naranjas tengo en total?
Si al número que
tiene el pez rojo
lo multiplicamos
por cuatro, luego
le adicionamos 5.
¿Cuál es el
número que se
obtiene?
13
3
18
1
45
65
7
9
8
5
32
- 5
-26
Resuelve 2 x = 78?
Número par que al
dividirlo entre 5 da
como resultado 23
El perímetro de un
triángulo equilátero
es 126 ¿Cuál es la
medida de su lado?
¿Cuántos minutos
hay en
3.720 segundos?
Número primo
anterior a 45.
Cuatro decenas, más
la tercera parte de
una docena.
Presten mucha atención.
16 x 4 11- + 8
La cabeza de un pescado mide 8 cm.
La cola mide el doble de la longitud de
la cabeza el cuerpo mide el doble de la
longitud de la cola aumentado en 8.
¿Cuál es la medida del pescado?
Si al primer número
romano que aparece a
continuación, le restamos el
segundo, ¿cuál será la
diferencia entre ellos?
LXIII - X
Agrupando el siguiente número
en grupos de dos dígitos,
¿cuál número conforman el
par de dígitos que están en la
quinta posición?
1584236959712445212563
Pensé un número, lo dividí en 2,
al cociente le resté 3, el nuevo
número lo dividí en 2 y obtuve
10. ¿Cuál número pensé?
¿Cuánto es el total de mujeres
y hombres en el grado sexto?
Mañana se van de excursión 272 niños
del colegio junto con 8 profesores. Si
se distribuyen en 4 campamentos, de
tal forma que en cada campamento
este la misma cantidad de personas.
¿Cuántas personas estarán en cada
campamento?
En una suma de tres
sumandos, uno de ellos es 150,
el otro es el doble y la suma
total es 519 .
¿Cuál es el tercer sumando?
Resuelva
[24 x 3] – 1 = ?
Perímetro de un
rectángulo cuyos
lados son 13 y 11.
Las filas y columnas suman
lo mismo ¿Cuánto es?
Un granjero tiene 30
cerdos, 20 caballos y 50 vacas.
Si llamamos vacas a los caballos,
¿cuántas vacas tendrá
este granjero?
Número de días del
mes de febrero si el
año no es bisiesto
Teniendo en cuenta las
siguientes equivalencias,
Cada consonante vale 12 puntos
Cada vocal vale 4 puntos
Encuentre el valor de la palabra
SUMANDO= S + U + M + A + N + D +O
Resuelva
25 x 2 + (250)0
El total de casillas del
tablero de ajedrez
adicionado con el número
primo anterior a diez.
Si a las semanas que
tiene el año le
adicionamos cuatro se
obtiene…
La Medalla Fields es una distinción que
concede la Unión Matemática Internacional
cada cuatro años. Ante la carencia de
Premio Nobel de Matemáticas se instauró
este premio a los mejores matemáticos en
tiempos anteriores de la Segunda Guerra
Mundial.
La segunda Medalla Fields fue otorgada a a
Jean-Pierre Serre en 1954.
¿Hace cuántos años fue la entrega?
Anastasia está leyendo un
libro de 105 páginas. Cada
semana lee 6 páginas.
Después de leer 9 semanas,
¿Cuántas páginas ha leído?
La diferencia entre una
centena y el doble de
trece.
¿Cuál número
falta en el
cuadrado para
que la suma
total de 200?
41 82
19
Número de dos cifras, donde la
casilla de las unidades está
ocupada por el segundo número
primo y la suma digital es diez.
La suma de media
decena con siete
decenas.
En un colegio hay 144
alumnos. De ellos,
la mitad son niñas
¿Cuántas niñas hay?
Camila está leyendo un libro de
206 páginas. Cada día se lee 20
páginas.
¿Cuántas páginas le quedarán
por leer después de una
semana?
Agustina tiene el doble de años que Alicia
y Alicia tiene el doble que Adela, que el
próximo año cumplirá 18.
¿Cuántos años tiene Agustina?
Bingo

Más contenido relacionado

Similar a Bingo (20)

Los favoritos ojm_2017
Los favoritos ojm_2017Los favoritos ojm_2017
Los favoritos ojm_2017
 
Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria
 
100problemas
100problemas100problemas
100problemas
 
Concurso de Ingenio del IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena 2014
Concurso de Ingenio del IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena 2014Concurso de Ingenio del IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena 2014
Concurso de Ingenio del IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena 2014
 
Bingo111
Bingo111Bingo111
Bingo111
 
4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
 
Power 2º grado abril 2011
Power  2º  grado  abril  2011Power  2º  grado  abril  2011
Power 2º grado abril 2011
 
Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
 
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptxPROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
 
Problemas matematicas
Problemas matematicasProblemas matematicas
Problemas matematicas
 
Primera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restasPrimera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restas
 
Pruebas canguro
Pruebas canguroPruebas canguro
Pruebas canguro
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
 
Ejercicios mate3tome
Ejercicios mate3tomeEjercicios mate3tome
Ejercicios mate3tome
 
Actividades mate6tote
Actividades mate6toteActividades mate6tote
Actividades mate6tote
 
Gaceta mate no. 1 2014 2015
Gaceta mate no. 1 2014 2015Gaceta mate no. 1 2014 2015
Gaceta mate no. 1 2014 2015
 
Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1Cuadernillo de entrenamiento 1
Cuadernillo de entrenamiento 1
 
Problemario de 5to.
Problemario de 5to.Problemario de 5to.
Problemario de 5to.
 
Problemas 2do.
Problemas 2do.Problemas 2do.
Problemas 2do.
 
Arellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelicaArellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelica
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Bingo

  • 1.
  • 2. 1. Cada pareja de estudiantes tendrá un carton de bingo. 2. Las balotas indican el número del problema que hay que resolver. 3. Para tapar un número en el cartón de Bingo, se tiene en cuenta el número que salió en la balota. 4. Tendremos dos ganadores: a. La pareja de estudiantes que más resuelva problemas correctamente. b. La pareja de estudiantes que haga primero el bingo. RECUERDE: En un bingo para cada letra hay un rango de números posibles: B del 1 al 15 I del 16 al 30 N del 31 al 45 G del 46 al 60 O del 61 al 75
  • 3.
  • 4. Tengo 6 rosas, 4 girasoles y 8 lirios. ¿Cuál es la mayor cantidad de ramos de flores puedo armar de tal manera que en cada uno haya igual número de rosas, girasoles y lirios?
  • 5. La mayor suma que se puede formar con los dígitos 1, 2, 4, 5, 7 y 8 en el siguiente arreglo es
  • 7. Mayor número par menor que 20 cuya suma digital es un número primo
  • 8. Raíz cuadrada de un número palíndromo con suma digital 4.
  • 9. ¿Qué número debe ir en el interrogante? 4 22 7 19 12 ?
  • 10. Un reloj tarda 6 segundos en dar 4 campanadas ¿Cuánto tardará en dar 6 campanadas?
  • 11. ¿En uno de los siguientes cuadrados la suma de los números en sus vértices es mayor? ¿Cuál es esa suma?
  • 12. Juan recorrió 5 metros en bus, luego recorrió 800 cm a pie ¿Cuántos metros recorrió en total?
  • 13. ¿Cuántos cubos se utilizaron para construir esta figura?
  • 14. Pensé en un número, lo multipliqué por 3, al producto le resté nueve, el nuevo número lo dividí entre 2 y obtuve 21. ¿En cuál número pensé?
  • 15. Si cortas un tronco de madera de 24 m por cinco sitios distintos, ¿cuánto medirá cada trozo de tronco si son todos iguales?
  • 16. Observa la siguiente secuencia Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 ¿Cuántos palillos se necesitarán para construir la figura 6?
  • 17. En un concurso de talentos, hay 80 personas, si por cada tres mujeres hay un hombre, ¿cuántos hombres hay?
  • 18. En el tiro al blanco la flecha ha caído en 1, 3, 3. ¿En qué número debe caer para que el puntaje total sea el mayor número par posible? 5 8 3 5 1
  • 19. Si N1 = 1 N2 = 1 + 11 N3 = 1 + 11 + 111 ¿Cuál es la suma digital de N6
  • 20. Resuelve 2x – 1 = 81 x=?
  • 21. Los siguientes son números triangulares ¿Cuál es el cuarto número triangular?
  • 22. Número de caras de un paralelepípedo
  • 23. En estas hojas aparecen números primos excepto uno ¿Cuál es? 3 2 1 5 7 11
  • 25. ¿Cuántos meses del año tienen 28 días?
  • 26. Quinta potencia de 2 disminuida en 10.
  • 27. En esta flor hay que arrancar un pétalo en el que hay un número que al dividirlo entre 5 deja residuo 4 49 63 33 72 ¿Cuál es?
  • 28. Doble del primer número palíndromo de dos cifras, aumentado en uno
  • 29. ¿El número en el círculo naranja es?
  • 30. Doble de 4 aumentado en 25, disminuido en 9.
  • 31. EL PERÍMETRO DE UN ROMBO MIDE 100 CENTÍMETROS, ¿CUÁNTO MIDE LA LONGITUD DEL LADO DEL ROMBO?
  • 32. Cuál es el número que sigue:
  • 33. AB es un número de dos dígitos menor que 50, cuyo producto digital es 14.
  • 35. Producto de los tres primeros números primos
  • 36. A mi amiga Alicia le han regalado una caja con 155 bombones. Sin que lo sepa su madre cada día se come 5 y le da 4 a su hermana para que se calle. ¿Cuántos bombones quedarán en la caja después de 10 días?
  • 37. Mayor número primo de dos cifras cuya suma digital es 4
  • 38. Blaise Pascal creó la máquina de calcular en 1641 a la edad de 18 años. Perdió a su madre a la edad de 13 años. Él y su hermana Jacqueline fueron criados por su padre, Étienne Pascal(1588 - 1651), que era matemático. ¿Cuántos años vivió el padre de Pascal?
  • 39. Un cuadrado de perímetro 32 se ha dividido en cuatro cuadrados de igual tamaño como se muestra en la figura. ¿Cuál es el área de la región sombreada?
  • 40. Múltiplo de 3 menor que 40 divisible por 11 y 3
  • 41. Al sumar las edades de dos hermanos el resultado es 70. Si se llevan de a 2 años. ¿Cuántos años tiene el menor?
  • 42. Alba y su hermana han estado viendo una película que empezó a las cinco y cuarto y acabó a las seis y treinta y siete, un cuarto de hora fue de publicidad. ¿Cuántos minutos duró realmente la película?
  • 43. Número cuadrado de dos cifras múltiplo de 6
  • 45. En una canasta hay 25 naranjas, luego compre 12, gasté 15 y finalmente compré 16 ¿cuántas naranjas tengo en total?
  • 46. Si al número que tiene el pez rojo lo multiplicamos por cuatro, luego le adicionamos 5. ¿Cuál es el número que se obtiene? 13 3 18 1 45 65 7 9 8 5 32 - 5 -26
  • 47. Resuelve 2 x = 78?
  • 48. Número par que al dividirlo entre 5 da como resultado 23
  • 49. El perímetro de un triángulo equilátero es 126 ¿Cuál es la medida de su lado?
  • 52. Cuatro decenas, más la tercera parte de una docena.
  • 54. La cabeza de un pescado mide 8 cm. La cola mide el doble de la longitud de la cabeza el cuerpo mide el doble de la longitud de la cola aumentado en 8. ¿Cuál es la medida del pescado?
  • 55. Si al primer número romano que aparece a continuación, le restamos el segundo, ¿cuál será la diferencia entre ellos? LXIII - X
  • 56. Agrupando el siguiente número en grupos de dos dígitos, ¿cuál número conforman el par de dígitos que están en la quinta posición? 1584236959712445212563
  • 57. Pensé un número, lo dividí en 2, al cociente le resté 3, el nuevo número lo dividí en 2 y obtuve 10. ¿Cuál número pensé?
  • 58. ¿Cuánto es el total de mujeres y hombres en el grado sexto?
  • 59. Mañana se van de excursión 272 niños del colegio junto con 8 profesores. Si se distribuyen en 4 campamentos, de tal forma que en cada campamento este la misma cantidad de personas. ¿Cuántas personas estarán en cada campamento?
  • 60. En una suma de tres sumandos, uno de ellos es 150, el otro es el doble y la suma total es 519 . ¿Cuál es el tercer sumando?
  • 61. Resuelva [24 x 3] – 1 = ?
  • 62. Perímetro de un rectángulo cuyos lados son 13 y 11.
  • 63. Las filas y columnas suman lo mismo ¿Cuánto es?
  • 64. Un granjero tiene 30 cerdos, 20 caballos y 50 vacas. Si llamamos vacas a los caballos, ¿cuántas vacas tendrá este granjero?
  • 65. Número de días del mes de febrero si el año no es bisiesto
  • 66. Teniendo en cuenta las siguientes equivalencias, Cada consonante vale 12 puntos Cada vocal vale 4 puntos Encuentre el valor de la palabra SUMANDO= S + U + M + A + N + D +O
  • 67. Resuelva 25 x 2 + (250)0
  • 68. El total de casillas del tablero de ajedrez adicionado con el número primo anterior a diez.
  • 69. Si a las semanas que tiene el año le adicionamos cuatro se obtiene…
  • 70. La Medalla Fields es una distinción que concede la Unión Matemática Internacional cada cuatro años. Ante la carencia de Premio Nobel de Matemáticas se instauró este premio a los mejores matemáticos en tiempos anteriores de la Segunda Guerra Mundial. La segunda Medalla Fields fue otorgada a a Jean-Pierre Serre en 1954. ¿Hace cuántos años fue la entrega?
  • 71. Anastasia está leyendo un libro de 105 páginas. Cada semana lee 6 páginas. Después de leer 9 semanas, ¿Cuántas páginas ha leído?
  • 72. La diferencia entre una centena y el doble de trece.
  • 73. ¿Cuál número falta en el cuadrado para que la suma total de 200? 41 82 19
  • 74. Número de dos cifras, donde la casilla de las unidades está ocupada por el segundo número primo y la suma digital es diez.
  • 75. La suma de media decena con siete decenas.
  • 76. En un colegio hay 144 alumnos. De ellos, la mitad son niñas ¿Cuántas niñas hay?
  • 77. Camila está leyendo un libro de 206 páginas. Cada día se lee 20 páginas. ¿Cuántas páginas le quedarán por leer después de una semana?
  • 78. Agustina tiene el doble de años que Alicia y Alicia tiene el doble que Adela, que el próximo año cumplirá 18. ¿Cuántos años tiene Agustina?