SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de la de la a
semana
Problemas de la
seman
Problemas semana

Segundo grado

Primer periodo

Primera semana
1.

Completa la secuencia.

2.

La suma de dos números es 128. Si un sumando
es 72, ¿cuál es el otro sumando?

3.

Halla la pareja de números cuya suma sea 378.

4.

¿Cuál vela debes colocar para nivelar la balanza?

6.

Escribe los números que faltan en cada
operación.

7.

¿Qué número debe sumársele a 279 para
obtener 635?

8.

Escribe la cantidad de dinero que reúne
quien tiene 7 monedas de $ 100 y 12 de $ 50.

Segunda semana
5.

Señala los círculos cuya división generó dos
partes iguales.

Tercera semana
9.

Completa las cifras que hacen verdadera la
operación.

Cuarta semana

13. Cuál es el número que restándolo de 378 da
como diferencia 143?

20

10. Si a 999 le restas 3 centenas, 4 decenas y 3
unidades, ¿qué cantidad obtienes?

11. ¿Cuál figura completa la secuencia?

12. Valeria tiene 14 meses; ¿cuántos meses le
faltan para cumplir 2 años?

14. Suma los números de manera horizontal y
vertical para completar la tabla.

15. Escribe los números tapados con las manchas
de tinta.

16. Don Luis va al supermercado y por cada
$ 1000 en compras recibe 10 puntos. Si recibió
3450 puntos, ¿cuánto dinero invirtió?

21
Problemas de la de la a
semana
seman
Problemas de la
Problemas semana
Primera semana
1.

Tienes un billete de $ 1000, una moneda de
$ 500, 2 monedas de $ 200, 3 monedas de
$ 100 y 6 monedas de $ 50. Encierra los
artículos que puedes comprar sin esperar
cambio.

Segundo grado

Segundo periodo

2.

Escribe varias maneras de obtener el número
del centro adicionando o sustrayendo decenas
exactas.

3.

Tienes en el bolsillo 2 monedas de $ 500, 3 de
$ 200, 4 de $ 100 y 2 de $ 50. Si sacas del bolsillo
3 monedas, ¿cuál es la cantidad máxima de
dinero que puedes haber sacado?, ¿cuál es la
mínima?

4.

Encuentra unidades de mil exactas que sumen
8000.

6.

¿Cuántas veces está la palabra amigo en la
siguiente figura?

7.

Construye esta figura utilizando palillos o fósforos.
Después forma 4 triángulos iguales agregando
3 palillos o fósforos.

8.

El siguiente sólido fue pintado después de
armarlo. Obsérvalo y responde:
a. ¿Cuántos cubos quedaron con todas las
caras pintadas?
b. ¿Cuántos con 3 caras?
c. ¿Cuántos con 4?

Segunda semana
5.

Completa el siguiente cuadro mágico.

Tercera semana
9.

Paco pesa 4 kilogramos más que Hugo y Hugo
18 kilogramos más que Luis. Si Luis pesa 12
kilogramos, ¿cuánto pesan los demás?

10. Una ciudad A tenía 80 474 habitantes; una
ciudad B, 23 789 habitantes menos y una
ciudad C 15 629 más que los de la ciudad B.
¿Cuál es la población de la ciudad C?

11. Construye las pistas cuyas soluciones
corresponden al siguiente crucinúmeros.

12. Transforma la siguiente igualdad en una
expresión correcta moviendo solamente
dos palillos.

14. Completa la pirámide siguiendo el patrón.

15. Descubre el número secreto. Tengo 4 centenas,
13 decenas sueltas y 16 unidades.

16. Encierra la figura que es igual a la de la
izquierda.

Cuarta semana
13. Sigue la secuencia y completa las figuras del
cuadrado.

32

33
Problemas de la de la a
semana
Problemas de la
seman
Problemas semana

Segundo grado

Tercer periodo

Primera semana
1.

¿Cuántos triángulos hay en la figura?

2.

Colorea la luz direccional que debe encender el
conductor si el quiere ir hacia el hospital.

3.

Escribe los números que cumplen la condición.

4.

2729 es el resultado de sustraerle 3435 a un
número desconocido. ¿Cuál es el número?

8.

Atraviesa el laberinto pasando sólo por los
números que se puedan dividir por 8.

a. Le falta uno para convertirse en
centena.
b. Tiene 8 decenas y 4 unidades.
c. Número al que le adicionas 311
para obtener 685.

Segunda semana
5.

En una finca hay 2 casas; en cada casa hay 4
garajes y en cada garaje hay 3 autos. ¿Cuántos
autos hay en la finca si se sabe que todos los
garajes estan acupados con el cupo completo?

6.

Completa el cuadrado mágico cuya suma
mágica es 111.

7.

Completa la secuencia de colores.

Tercera semana
9.

Encuentra el número oculto. Sigue las pistas: es
impar; es mayor que 20; es menor que 30; es
múltiplo de 3; es múltiplo de 9.

Cuarta semana

13. Halla la palabra intrusa en la sopa de letras.

42

10. A 135 hay que restarle 27 veces 5 para llegar a
0. ¿Cuántas veces hay que sustraerle 5 a 130
para llegar a 0?

11. El rey Antonio tiene 3 hijos y 4 sobrinos. Él
quiere repartir entre ellos: 12 monedas de oro y
5 castillos. Si reparte las monedas de oro entre
sus hijos, en partes iguales, ¿cuántas le
corresponden a cada uno?
¿Cómo debe repartir, en partes iguales, la
cantidad de castillos entre sus sobrinos, sin
que sobren ni falten?

12. ¿ Cuántos triángulos se pueden construiren
el diagrama de puntos?

14. Descubre la imagen que aparece en la
siguiente ilustración.

15. María y Federico están jugando triqui; María
traza un círculo y Federico una cruz. Es el turno
de María; ¿dónde debe jugar para que
Federico pierda?

16. Todos los números de la cadena, menos algunos,
pueden obtenerse adicionando 2 de los números
que están en el interior. Descubre cuáles números
rompen la cadena.

43
Problemas de la de la a
semana
Problemas de la
seman
Problemas semana

Segundo grado

Cuarto periodo

Primera semana
1.

¿Qué hora marca el último reloj?

2.

Los siguientes son instrumentos de una orquesta.
a. ¿Cuánto más mide una viola que un violín?
b. ¿Cuánto menos mide un violonchelo que un
contrabajo?

3.

Encierra la medida mayor.
a. 2 metros 190 centímetros
b. 7 decímetros 72 centímetros
c. 1 metro 12 decímetros
d. 1 metro 32 centímetros 15 decímetros

4.

Un reloj toca un campanazo cuando marca la 1:00;
el reloj toca 2 campanazos cuando marca las 2:00.
En cada hora el reloj toca el mismo número de
campanazos según la hora.
¿Cuántos campanazos toca el reloj desde las 5
de la tarde hasta las 8 de la noche?

6.

Completa la secuencia.

7.

Daniel empezó a armar su rompecabezas hace
media hora. A qué hora empezó Daniel a armar
el rompecabezas.

8.

Francisca lleva un libro que pesa casi un
kilogramo; luego se encuentra con Rafael
quien le devuelve un libro que pesa un poco
más del doble que el libro que ella lleva.
¿Aproximadamente cuántos kilogramos,
entre los dos libros, está cargando ahora
Francisca?

Segunda semana
5.

Dibuja la figura que completa cada cuadrado.

Tercera semana
9.

Una impresora XLT imprime 2 hojas por minuto,
mientras que la impresora XWT imprime 3 hojas
por minuto. ¿En media hora cuántas hojas más
habrá impreso la XWT que la XLT?

Cuarta semana

13. Traza 3 triángulos dentro de esta figura.

52

10. Ordena los siguientes cuadros según una
secuencia lógica.

11. Observa y sigue la secuencia.

12. ¿Cuántos ejes de simetría tiene esta figura?
Trázalos.

14. Lee las pistas y descubre cuál es la muñeca de
Gabriela. Enciérrala.
a. Tiene el cabello cogido.
b. Tiene pecas.
c. No tiene trenzas.

15. Retira 3 fósforos de los 15 que forman esta
figura, de tal manera que sólo queden 3
cuadrados.

16. Marca el triángulo, de los que están a la
derecha, que continúa la secuencia.

53

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas PAEV PARA PRIMARIA
Problemas PAEV PARA PRIMARIAProblemas PAEV PARA PRIMARIA
Problemas PAEV PARA PRIMARIA
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Practica de matemática 2do grado primaria
Practica de matemática 2do grado primariaPractica de matemática 2do grado primaria
Practica de matemática 2do grado primariaNilton Porras Puchoc
 
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
karla cynthia ordoñez villavicencio
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
encararroyo
 
Guías fracciones quinto
Guías fracciones quintoGuías fracciones quinto
Guías fracciones quinto
Amilcar Moroso
 
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
Cuadernillo nº1  ECE 2011 evaluación censalCuadernillo nº1  ECE 2011 evaluación censal
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
YOVANI MILTON COLQUE MAMANI
 
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
NEMECIO PICHUCA
 
Ficha de trabajo numeración
Ficha de trabajo   numeraciónFicha de trabajo   numeración
Ficha de trabajo numeraciónMiguel Angel
 
3º prim matematicas refuerzo y ampliacion santillana
3º prim matematicas refuerzo y ampliacion santillana3º prim matematicas refuerzo y ampliacion santillana
3º prim matematicas refuerzo y ampliacion santillanaaaspms
 
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
JORGEROJAS748786
 
matematica segundo grado (1)
matematica segundo grado (1)matematica segundo grado (1)
matematica segundo grado (1)
cindy Veliz Ponce
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
Fichas descripcion n.convivencia
Fichas descripcion  n.convivenciaFichas descripcion  n.convivencia
Fichas descripcion n.convivenciaNel Valentín
 
Prueba 4° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 4° entrada 2014 matematica mineduPrueba 4° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 4° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
Mates4problemasv01 160117120225
Mates4problemasv01 160117120225Mates4problemasv01 160117120225
Mates4problemasv01 160117120225
Youssef Elboukhari
 

La actualidad más candente (20)

Problemas PAEV PARA PRIMARIA
Problemas PAEV PARA PRIMARIAProblemas PAEV PARA PRIMARIA
Problemas PAEV PARA PRIMARIA
 
Practica de matemática 2do grado primaria
Practica de matemática 2do grado primariaPractica de matemática 2do grado primaria
Practica de matemática 2do grado primaria
 
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Guías fracciones quinto
Guías fracciones quintoGuías fracciones quinto
Guías fracciones quinto
 
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
Cuadernillo nº1  ECE 2011 evaluación censalCuadernillo nº1  ECE 2011 evaluación censal
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
 
2do comunicacion
2do comunicacion2do comunicacion
2do comunicacion
 
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
 
Ficha de trabajo numeración
Ficha de trabajo   numeraciónFicha de trabajo   numeración
Ficha de trabajo numeración
 
3º prim matematicas refuerzo y ampliacion santillana
3º prim matematicas refuerzo y ampliacion santillana3º prim matematicas refuerzo y ampliacion santillana
3º prim matematicas refuerzo y ampliacion santillana
 
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
 
matematica segundo grado (1)
matematica segundo grado (1)matematica segundo grado (1)
matematica segundo grado (1)
 
Colección de-problemas-6º-primaria
Colección de-problemas-6º-primariaColección de-problemas-6º-primaria
Colección de-problemas-6º-primaria
 
Ficha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidadFicha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidad
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
Fichas descripcion n.convivencia
Fichas descripcion  n.convivenciaFichas descripcion  n.convivencia
Fichas descripcion n.convivencia
 
Ficha 1, valor posicional
Ficha 1, valor posicionalFicha 1, valor posicional
Ficha 1, valor posicional
 
Prueba 4° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 4° entrada 2014 matematica mineduPrueba 4° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 4° entrada 2014 matematica minedu
 
Mates4problemasv01 160117120225
Mates4problemasv01 160117120225Mates4problemasv01 160117120225
Mates4problemasv01 160117120225
 

Destacado

Problemas sustracción con canje 2º básico
Problemas sustracción con canje 2º básicoProblemas sustracción con canje 2º básico
Problemas sustracción con canje 2º básicoCarolina Alfaro
 
5 problemas aditivos
5 problemas aditivos5 problemas aditivos
5 problemas aditivosbrenxhozt
 
14 problemas igualando
14 problemas igualando14 problemas igualando
14 problemas igualandoWilber Quispe
 
Problemas aditivos simples y combinados
Problemas aditivos simples y combinadosProblemas aditivos simples y combinados
Problemas aditivos simples y combinados
Alejandra
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
12 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 312 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 3Wilber Quispe
 
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
Lily Rosas
 
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaEjercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaNilton Porras Puchoc
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOariecita
 

Destacado (9)

Problemas sustracción con canje 2º básico
Problemas sustracción con canje 2º básicoProblemas sustracción con canje 2º básico
Problemas sustracción con canje 2º básico
 
5 problemas aditivos
5 problemas aditivos5 problemas aditivos
5 problemas aditivos
 
14 problemas igualando
14 problemas igualando14 problemas igualando
14 problemas igualando
 
Problemas aditivos simples y combinados
Problemas aditivos simples y combinadosProblemas aditivos simples y combinados
Problemas aditivos simples y combinados
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
12 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 312 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 3
 
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
 
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaEjercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
 

Similar a Problemas de Matemáticas para Segundo Grado

4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
Silvana María Fornés
 
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdfvicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
Tere Fernandez Molina
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativaMoni Armani
 
Bingo
BingoBingo
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones FamiliaresAlfa Velásquez Espinoza
 
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptxPROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
CarlosPrezRamos2
 
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
Loncha Delasco
 
Laboratorio divisibilidad
Laboratorio divisibilidadLaboratorio divisibilidad
Laboratorio divisibilidadgrupokepler
 
secpfmat1la_evaluo.pdf
secpfmat1la_evaluo.pdfsecpfmat1la_evaluo.pdf
secpfmat1la_evaluo.pdf
JuanGabrielGonzalezM1
 
Tarea 5 a 13a
Tarea 5 a 13aTarea 5 a 13a
Tarea 5 a 13a
Carmen Guisado
 
Concurso de Ingenio del IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena 2014
Concurso de Ingenio del IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena 2014Concurso de Ingenio del IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena 2014
Concurso de Ingenio del IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena 2014
joaquinriveromatematicas
 
1 números  muy grandes  y números muy pequeños
1 números  muy grandes  y números muy pequeños1 números  muy grandes  y números muy pequeños
1 números  muy grandes  y números muy pequeños
capitanbeyond
 
1 números  muy grandes  y números muy pequeños
1 números  muy grandes  y números muy pequeños1 números  muy grandes  y números muy pequeños
1 números  muy grandes  y números muy pequeños
capitanbeyond
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Yolanda Martin Martin
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica349juan
 
Revista matematicas
Revista matematicasRevista matematicas
Revista matematicasyamileth11
 
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basicoCuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Carolina Ferry Cifre
 
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basicoCuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basico
maria810311
 
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basicoCuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Catherine Figueroa
 
Matcc16 e1b 1
Matcc16 e1b 1Matcc16 e1b 1

Similar a Problemas de Matemáticas para Segundo Grado (20)

4 sm ampliacion
4 sm ampliacion4 sm ampliacion
4 sm ampliacion
 
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdfvicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
vicens-vives-matematicas-refuerzo-y-ampliacion-cuarto-de-primaria.pdf
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativa
 
Bingo
BingoBingo
Bingo
 
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
2º Matematica Recreativa, Acertijos Y Relaciones Familiares
 
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptxPROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
PROBLEMAS-NACIONALES-CATEGORIA-A.pptx
 
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
 
Laboratorio divisibilidad
Laboratorio divisibilidadLaboratorio divisibilidad
Laboratorio divisibilidad
 
secpfmat1la_evaluo.pdf
secpfmat1la_evaluo.pdfsecpfmat1la_evaluo.pdf
secpfmat1la_evaluo.pdf
 
Tarea 5 a 13a
Tarea 5 a 13aTarea 5 a 13a
Tarea 5 a 13a
 
Concurso de Ingenio del IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena 2014
Concurso de Ingenio del IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena 2014Concurso de Ingenio del IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena 2014
Concurso de Ingenio del IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena 2014
 
1 números  muy grandes  y números muy pequeños
1 números  muy grandes  y números muy pequeños1 números  muy grandes  y números muy pequeños
1 números  muy grandes  y números muy pequeños
 
1 números  muy grandes  y números muy pequeños
1 números  muy grandes  y números muy pequeños1 números  muy grandes  y números muy pequeños
1 números  muy grandes  y números muy pequeños
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Revista matematicas
Revista matematicasRevista matematicas
Revista matematicas
 
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basicoCuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basico
 
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basicoCuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basico
 
Cuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basicoCuadernillo matematicas segundo_basico
Cuadernillo matematicas segundo_basico
 
Matcc16 e1b 1
Matcc16 e1b 1Matcc16 e1b 1
Matcc16 e1b 1
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Problemas de Matemáticas para Segundo Grado

  • 1. Problemas de la de la a semana Problemas de la seman Problemas semana Segundo grado Primer periodo Primera semana 1. Completa la secuencia. 2. La suma de dos números es 128. Si un sumando es 72, ¿cuál es el otro sumando? 3. Halla la pareja de números cuya suma sea 378. 4. ¿Cuál vela debes colocar para nivelar la balanza? 6. Escribe los números que faltan en cada operación. 7. ¿Qué número debe sumársele a 279 para obtener 635? 8. Escribe la cantidad de dinero que reúne quien tiene 7 monedas de $ 100 y 12 de $ 50. Segunda semana 5. Señala los círculos cuya división generó dos partes iguales. Tercera semana 9. Completa las cifras que hacen verdadera la operación. Cuarta semana 13. Cuál es el número que restándolo de 378 da como diferencia 143? 20 10. Si a 999 le restas 3 centenas, 4 decenas y 3 unidades, ¿qué cantidad obtienes? 11. ¿Cuál figura completa la secuencia? 12. Valeria tiene 14 meses; ¿cuántos meses le faltan para cumplir 2 años? 14. Suma los números de manera horizontal y vertical para completar la tabla. 15. Escribe los números tapados con las manchas de tinta. 16. Don Luis va al supermercado y por cada $ 1000 en compras recibe 10 puntos. Si recibió 3450 puntos, ¿cuánto dinero invirtió? 21
  • 2. Problemas de la de la a semana seman Problemas de la Problemas semana Primera semana 1. Tienes un billete de $ 1000, una moneda de $ 500, 2 monedas de $ 200, 3 monedas de $ 100 y 6 monedas de $ 50. Encierra los artículos que puedes comprar sin esperar cambio. Segundo grado Segundo periodo 2. Escribe varias maneras de obtener el número del centro adicionando o sustrayendo decenas exactas. 3. Tienes en el bolsillo 2 monedas de $ 500, 3 de $ 200, 4 de $ 100 y 2 de $ 50. Si sacas del bolsillo 3 monedas, ¿cuál es la cantidad máxima de dinero que puedes haber sacado?, ¿cuál es la mínima? 4. Encuentra unidades de mil exactas que sumen 8000. 6. ¿Cuántas veces está la palabra amigo en la siguiente figura? 7. Construye esta figura utilizando palillos o fósforos. Después forma 4 triángulos iguales agregando 3 palillos o fósforos. 8. El siguiente sólido fue pintado después de armarlo. Obsérvalo y responde: a. ¿Cuántos cubos quedaron con todas las caras pintadas? b. ¿Cuántos con 3 caras? c. ¿Cuántos con 4? Segunda semana 5. Completa el siguiente cuadro mágico. Tercera semana 9. Paco pesa 4 kilogramos más que Hugo y Hugo 18 kilogramos más que Luis. Si Luis pesa 12 kilogramos, ¿cuánto pesan los demás? 10. Una ciudad A tenía 80 474 habitantes; una ciudad B, 23 789 habitantes menos y una ciudad C 15 629 más que los de la ciudad B. ¿Cuál es la población de la ciudad C? 11. Construye las pistas cuyas soluciones corresponden al siguiente crucinúmeros. 12. Transforma la siguiente igualdad en una expresión correcta moviendo solamente dos palillos. 14. Completa la pirámide siguiendo el patrón. 15. Descubre el número secreto. Tengo 4 centenas, 13 decenas sueltas y 16 unidades. 16. Encierra la figura que es igual a la de la izquierda. Cuarta semana 13. Sigue la secuencia y completa las figuras del cuadrado. 32 33
  • 3. Problemas de la de la a semana Problemas de la seman Problemas semana Segundo grado Tercer periodo Primera semana 1. ¿Cuántos triángulos hay en la figura? 2. Colorea la luz direccional que debe encender el conductor si el quiere ir hacia el hospital. 3. Escribe los números que cumplen la condición. 4. 2729 es el resultado de sustraerle 3435 a un número desconocido. ¿Cuál es el número? 8. Atraviesa el laberinto pasando sólo por los números que se puedan dividir por 8. a. Le falta uno para convertirse en centena. b. Tiene 8 decenas y 4 unidades. c. Número al que le adicionas 311 para obtener 685. Segunda semana 5. En una finca hay 2 casas; en cada casa hay 4 garajes y en cada garaje hay 3 autos. ¿Cuántos autos hay en la finca si se sabe que todos los garajes estan acupados con el cupo completo? 6. Completa el cuadrado mágico cuya suma mágica es 111. 7. Completa la secuencia de colores. Tercera semana 9. Encuentra el número oculto. Sigue las pistas: es impar; es mayor que 20; es menor que 30; es múltiplo de 3; es múltiplo de 9. Cuarta semana 13. Halla la palabra intrusa en la sopa de letras. 42 10. A 135 hay que restarle 27 veces 5 para llegar a 0. ¿Cuántas veces hay que sustraerle 5 a 130 para llegar a 0? 11. El rey Antonio tiene 3 hijos y 4 sobrinos. Él quiere repartir entre ellos: 12 monedas de oro y 5 castillos. Si reparte las monedas de oro entre sus hijos, en partes iguales, ¿cuántas le corresponden a cada uno? ¿Cómo debe repartir, en partes iguales, la cantidad de castillos entre sus sobrinos, sin que sobren ni falten? 12. ¿ Cuántos triángulos se pueden construiren el diagrama de puntos? 14. Descubre la imagen que aparece en la siguiente ilustración. 15. María y Federico están jugando triqui; María traza un círculo y Federico una cruz. Es el turno de María; ¿dónde debe jugar para que Federico pierda? 16. Todos los números de la cadena, menos algunos, pueden obtenerse adicionando 2 de los números que están en el interior. Descubre cuáles números rompen la cadena. 43
  • 4. Problemas de la de la a semana Problemas de la seman Problemas semana Segundo grado Cuarto periodo Primera semana 1. ¿Qué hora marca el último reloj? 2. Los siguientes son instrumentos de una orquesta. a. ¿Cuánto más mide una viola que un violín? b. ¿Cuánto menos mide un violonchelo que un contrabajo? 3. Encierra la medida mayor. a. 2 metros 190 centímetros b. 7 decímetros 72 centímetros c. 1 metro 12 decímetros d. 1 metro 32 centímetros 15 decímetros 4. Un reloj toca un campanazo cuando marca la 1:00; el reloj toca 2 campanazos cuando marca las 2:00. En cada hora el reloj toca el mismo número de campanazos según la hora. ¿Cuántos campanazos toca el reloj desde las 5 de la tarde hasta las 8 de la noche? 6. Completa la secuencia. 7. Daniel empezó a armar su rompecabezas hace media hora. A qué hora empezó Daniel a armar el rompecabezas. 8. Francisca lleva un libro que pesa casi un kilogramo; luego se encuentra con Rafael quien le devuelve un libro que pesa un poco más del doble que el libro que ella lleva. ¿Aproximadamente cuántos kilogramos, entre los dos libros, está cargando ahora Francisca? Segunda semana 5. Dibuja la figura que completa cada cuadrado. Tercera semana 9. Una impresora XLT imprime 2 hojas por minuto, mientras que la impresora XWT imprime 3 hojas por minuto. ¿En media hora cuántas hojas más habrá impreso la XWT que la XLT? Cuarta semana 13. Traza 3 triángulos dentro de esta figura. 52 10. Ordena los siguientes cuadros según una secuencia lógica. 11. Observa y sigue la secuencia. 12. ¿Cuántos ejes de simetría tiene esta figura? Trázalos. 14. Lee las pistas y descubre cuál es la muñeca de Gabriela. Enciérrala. a. Tiene el cabello cogido. b. Tiene pecas. c. No tiene trenzas. 15. Retira 3 fósforos de los 15 que forman esta figura, de tal manera que sólo queden 3 cuadrados. 16. Marca el triángulo, de los que están a la derecha, que continúa la secuencia. 53