SlideShare una empresa de Scribd logo
40 DEFINICIONES DE PAZ
22 de marzo de 2009
“Dad una oportunidad a la paz” era el mensaje que lanzaban John Lennon y Yoko
Ono.
Cuatro décadas después, hemos preguntado a 40 personalidades españolas qué significa para
ellas hoy esta palabra. Por Isabel Muñoz
* “La paz es pasear en libertad por las calles de tu ciudad sin sentir la amenaza del
terrorista, es disfrutar de la familia sin temer la reacción violenta de tu pareja, es
descansar en tu hogar sin esperar angustiado el sonido de las bombas… Es el
respeto, la comprensión y la libertad. El mayor anhelo del individuo”. Mariano
Rajoy, Presidente del partido popular.
* “La paz es algo así como el perdón y la reconciliación entre las almas”. Manu
Leguineche, reportero.
* “Como todo lo humano, las grandes palabras están sometidas a un proceso de
putrefacción. La paz es hoy un término básicamente manoseado por los que
buscan formas de justificación a la violencia. En definitiva, cuando hoy escucho
esta palabra siento un irrefrenable impulso de protegerme”. Albert Boadella,
dramaturgo.
* “Paz es ley”. Arcadi Espada, columnista del diario el mundo y profesor de
periodismo.
* “En un estado democrático, la paz equivale a la vida en libertad y sin temor de
sufrir persecución o violencia por las propias ideas o forma de vida, siempre que se
atengan a la legalidad. La paz no es estática, no equivale a una congelación
beatífica de la vida, sino al ejercicio pleno y sin coacciones de los derechos de
ciudadanía. Esto, como digo, dentro de los estados democráticos; y lo deseable
será alcanzar un orden internacional en que sea también posible algo semejante
entre los diversos estados, los cuales hoy están todavía unos respecto a otros en
situación... asilvestrada”. Fernando Savater, escritor y filósofo.
* “No es una realidad, sino algo utópico. Sin embargo, se trata de un ideal que
debemos perseguir de manera constante. Todos debemos tirar de la máquina de la
paz, y cuanto más responsabilidades se tengan, más hay que tirar”. Vicente del
Bosque, seleccionador nacional de fútbol. * “No es sólo un estado de serenidad,
sino más bien un contexto de justicia acompañado de una verdad honesta”.
Andoni Luis Aduriz, chef del restaurante Mugaritz.
* “El único sustrato posible sobre el que pueden crecer la justicia, el desarrollo y la
felicidad de los pueblos. Paz es equilibrio y serenidad, respeto al otro y diálogo. La
imagen de la paz es la de una madre y un hijo que se miran a los ojos y sonríen”.
Padre Ángel García, Pte. de la Asociación Mensajeros de la Paz, premio príncipe
de asturias de la concordia.
* “Paz: es el derecho de mujeres y hombres a la no violencia y a la justicia. Forma
parte de los derechos humanos universales. Su reconocimiento, respeto y
protección ha de informar la actividad de los poderes públicos y la práctica judicial”.
Inmaculada Montalbán, presidenta del Observatorio contra la Violencia
Doméstica y de género (Consejo General del poder judicial).
* “Es la expresión de la virtud de la tolerancia, que significa respeto, aceptación y
aprecio del valor de la persona, su dignidad y diversidad cultural. Una virtud que
contribuye a sustituir la cultura de guerra por la cultura de paz”. Esteban Ibarra,
presidente del movimiento contra la Intolerancia.
* “No existe. Paz es mantener el equilibro entre la tensión de las fuerzas contrarias”.
Álex de la Iglesia, cineasta.
* “Cuando todo el mundo es capaz de ponerse en la piel de los demás sin ningún
tipo de remordimiento. Eso es la paz”. Víctor Ullate, bailarín y coreógrafo.
* “La paz es el esplendor cotidiano de la justicia”. José Antonio Marina, filósofo.
* “Es la sintonía con lo que nos rodea, sin nada que venga a distorsionarla. La
guerra contra personas, instituciones o países se produce cuando algo viene a
romper esa sintonía”. Rafael Matesanz, director de la organización nacional de
trasplantes.
* “Aquí paz y después gloria. Paz es cuando, al escuchar las tonterías que dice tu
vecino, en lugar de entrarte ganas de pegarle un puñetazo, te apetece invitarle a
tomar unas cañas para discutir el asunto. Y gloria es cuando, sorprendentemente,
el vecino se viene arriba y paga él la ronda”. Guillermo Fesser, periodista, escritor
y 50% del dúo gomaespuma.
* “La paz en el mundo sólo puede comenzar, primero, con la paz contigo mismo y,
después, con la paz en todas las organizaciones en las que uno participa más
activa y directamente. La paz es el fruto de la suma de actitudes personales,
asentadas en la búsqueda de la verdad, desde la libertad”. Jaime Mayor Oreja,
eurodiputado y candidato del PP a las elecciones europeas.
* “Paz es tener presente en cada instante la igual dignidad de todos los seres
humanos, capaces de crear, de inventar su destino, de no resignarse. Paz es vivir,
serenamente, intensamente, sembrando cada día semillas de amor y de concordia.
Paz es caminar a contraviento, todos distintos, todos unidos por valores comunes.
Paz es com-padecer, com-partir, des-vivirse. Paz es transitar resueltamente desde
una cultura secular de imposición y violencia a una cultura de comprensión y
conciliación. Paz es, en suma, atreverse a pasar de la fuerza a la palabra”.
Federico Mayor Zaragoza, presidente de la fundación cultura de paz.
* “Si cada uno de nosotros pusiéramos un granito de arena, algún día se
convertiría en realidad, porque la paz es felicidad, alegría y libertad. Es vida”. Elsa
Pataky, actriz.
* “Nunca he conocido la paz como posibilidad. En principio, como todas las
palabras importantes que significan cosas que no han existido nunca, por los siglos
de los siglos, la paz es una aspiración que la mayoría de los seres humanos
llevamos a cuestas. Sin embargo, se trata de una aspiración muy necesaria por la
que uno tiene que luchar. Así vivimos, luchando por intentar acercarnos a
aspiraciones como la paz”. Soledad Lorenzo, galerista.
* “Uno de los más nobles objetivos de la Humanidad”. Gerardo Díaz Ferrán,
presidente de la Confederación española de organizaciones empresariales (CEOE).
* “El mayor deseo de toda persona. La paz necesita de la tolerancia, del respeto,
de la solidaridad, de la igualdad y del amor. Podemos verla como una utopía, pero
siempre confiando en que, si todos nos concienciamos, puede llegar a ser una
realidad”. Gemma Mengual, medallista olímpica de natación sincronizada.
* “La paz interior del ser humano consiste en que Dios resida en su corazón, y que
ello se manifieste en sus actos, en sus palabras y en sus estados. La paz de los
pueblos es la seguridad, la justicia, la convivencia y que cada ser humano alcance
su paz interior”. Amparo Sánchez rosell, directora del Centro Cultural Islámico de
Valencia.
* “No es únicamente la ausencia de confrontación bélica o de terrorismo. La paz,
en su realidad fundamental, es aquella situación en la que carecen de sentido, y de
hecho no se dan, la confrontación bélica y el terrorismo. Significa eso que la paz no
es tan sólo la inexistencia de episodios sangrientos, sino la estructuración y la
conducta de los países, de la sociedad, de los poderes económicos, mediáticos,
militares… en las que prevalecen el equilibrio, la justicia, la solidaridad, hechos y
valores que llevan en sí la generación de lo que, en términos convencionales,
entendemos que es la paz”. Antonio Gamoneda, poeta.
* “Se trata de un derecho de cualquier persona que nazca en este planeta. Por
desgracia, el mundo gira por unos intereses y es dirigido por demasiadas personas
a las que les parece secundario, e intentan justificar actos de los que todos
deberíamos avergonzarnos”. Paco Vallejo, ajedrecista.
* “La ausencia de conflicto en cualquier ámbito. Pero el conflicto es algo general”.
Manuel Nieto Sampedro, bioquímico y neurocientífico.
* “Es la mejor obra de arte del mundo y para conseguirla, al igual que en una
buena coreografía, se necesita trabajo diario, mucho sentimiento y mucho amor”.
Cristina Hoyos, bailaora y coreógrafa.
* “La paz individual, de una sociedad, del mundo son objetivos de todos y, aunque
inalcanzables, nunca deben perderse de vista. Alcanzar la paz y alcanzar la justicia
es casi igual: no puede haber paz si una parte de la sociedad percibe maltrato
respecto a otra. La paz encerrada no es verdadera, sólo ilusoria: paz entre
nosotros, sin mirar a los de fuera ni preguntarles cómo se sienten. Europa es, en
cierto modo, como una nave espacial: paz en ella, todos flotando como entre
algodones, siempre que se conserve el aislamiento. ¿Hasta cuándo? Busquemos
la justicia y la paz también de los de afuera”. Pedro Duque, Director General de
Deimos Imaging y Astronauta.
* “La paz es la ausencia de vecinos”. Risto Mejide, publicista.
* “No ver en el otro un rival sino un espejo donde mirarse”. Gustavo Martín Garzo,
narrador y poeta.
* “Una palabra tan corta con un significado tan amplio. En mi opinión, es sinónimo
de respeto al individuo, de tolerancia a las distintas creencias y opiniones, de
riqueza derivada de la diversidad de culturas, de solidaridad con los que más
necesitan, de distribución más equitativa de las oportunidades, de esfuerzo
conjunto... Si no mezclamos estos ingredientes de forma adecuada, difícilmente
podremos alcanzar la paz en un mundo cada vez más globalizado en el que
coincidimos tantas posturas encontradas”. Marieta Del Rivero, directora general
de Nokia España.
* “Para mí, personalmente, es la aceptación y conocimiento de los derechos, de las
libertades y sus usos”. Martín Chirino, escultor.
* “Es tolerancia, justicia, igualdad, solidaridad, bien común. Todo esto significa para
mí la paz y muchas cosas más que podemos descubrir a cada instante...”. Amaya
Arzuaga, diseñadora de moda.
* “La sensación de bienestar nacida de la ausencia de intranquilidad”. Juan y
Medio, humorista Y presentador.
* “Una palabra que encierra una de las primeras cosas que deberíamos aprender
de pequeños. A través de la paz, llega el entendimiento y de ahí la construcción de
un mundo mejor”. Niña Pastori, cantante.
* “La paz es ser tu mismo”. Kase.o. MC del grupo de hip hop violadores del verso.
* “Es difícil resumirlo en una frase. Creo que esta cita de José Agustín Goytisolo
refleja un poco lo que pienso: Frente al tirano y sus leyes/ yo mi corazón pondría/
para que volviera el aire/ por tu casa y por la mía”. Eduard Estivill, neurofisiólogo
y estudioso del sueño.
* “Es una necesidad social. La ausencia de odio”. Nieves Álvarez, modelo.
* “Yo asocio la paz a mi niñez, a la Cuba de mi infancia. Luego ya en mi vida
vinieron desastres, conflictos, guerras... Ahora, la paz es un sueño que cada vez
me parece más difícil y lejano”. Raúl Rivero, poeta.
* “Un acto de valentía con el que cualquier sociedad debe soñar”. Ana Pastor,
presentadora y directora de 59 segundos.
* “Que un elefante rosa, un pato con sombrero y un pulpo que canta ópera jueguen
juntos”. Pocoyó, protagonista de la famosa serie infantil de animación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La paz en el mundo
La paz en el mundoLa paz en el mundo
La paz en el mundo
margajuguera
 
3. EspóSito. Uso De La Fuerza
3. EspóSito. Uso De La Fuerza3. EspóSito. Uso De La Fuerza
3. EspóSito. Uso De La Fuerza
buap
 
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Motivación para facilitadores IRFA 2016
Motivación para facilitadores IRFA 2016Motivación para facilitadores IRFA 2016
Motivación para facilitadores IRFA 2016
Julio Alexander Parra Maldonado
 
En legitima desobediencia
En legitima desobedienciaEn legitima desobediencia
En legitima desobediencia
escapista
 
Construcción de paz
Construcción de pazConstrucción de paz
Construcción de paz
José Antonio Brito Solís
 

La actualidad más candente (6)

La paz en el mundo
La paz en el mundoLa paz en el mundo
La paz en el mundo
 
3. EspóSito. Uso De La Fuerza
3. EspóSito. Uso De La Fuerza3. EspóSito. Uso De La Fuerza
3. EspóSito. Uso De La Fuerza
 
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
 
Motivación para facilitadores IRFA 2016
Motivación para facilitadores IRFA 2016Motivación para facilitadores IRFA 2016
Motivación para facilitadores IRFA 2016
 
En legitima desobediencia
En legitima desobedienciaEn legitima desobediencia
En legitima desobediencia
 
Construcción de paz
Construcción de pazConstrucción de paz
Construcción de paz
 

Similar a 40 definiciones paz

Declaración cultura de paz
Declaración cultura de pazDeclaración cultura de paz
Declaración cultura de paz
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdfPresentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
lsanmo
 
Paz y guerra
Paz y guerraPaz y guerra
Paz y guerra
anavela18
 
LOS DERECHOS HUMANOS UN CAMINO PARA LA PAZ.pptx
LOS DERECHOS HUMANOS UN CAMINO  PARA LA PAZ.pptxLOS DERECHOS HUMANOS UN CAMINO  PARA LA PAZ.pptx
LOS DERECHOS HUMANOS UN CAMINO PARA LA PAZ.pptx
aliciapea18
 
Un Mundo Mejor
Un Mundo MejorUn Mundo Mejor
Un Mundo Mejor
guest8bca48
 
Presentacion dia de la paz
Presentacion dia de la pazPresentacion dia de la paz
Presentacion dia de la paz
Maarc Casees
 
Paz
PazPaz
Paz
PazPaz
Persoas que traballaron pola paz
Persoas que traballaron pola pazPersoas que traballaron pola paz
Persoas que traballaron pola paz
maribiblioteca
 
Presentacion del dia de la paz
Presentacion del dia de la pazPresentacion del dia de la paz
Presentacion del dia de la paz
Maarc Casees
 
Día de la paz
Día de la pazDía de la paz
Día de la paz
Luis Cantón
 
Doctrina social x orden internacional
Doctrina social x orden internacionalDoctrina social x orden internacional
Doctrina social x orden internacional
Centro Universitario Villanueva
 
Doctrina social x orden internacional
Doctrina social x orden internacionalDoctrina social x orden internacional
Doctrina social x orden internacional
Centro Universitario Villanueva
 
Puerta cerrada-Kasia y Virginia
Puerta cerrada-Kasia y VirginiaPuerta cerrada-Kasia y Virginia
Puerta cerrada-Kasia y Virginia
expertoULPGC2
 
Presentacion dia-de-la-paz
Presentacion dia-de-la-pazPresentacion dia-de-la-paz
Presentacion dia-de-la-paz
ANA RODRIGUEZ FERNANDEZ
 
Día da Paz6[1]
Día da Paz6[1]Día da Paz6[1]
Día da Paz6[1]
Ies Faro das lúas
 
Actividades ciudadania
Actividades ciudadaniaActividades ciudadania
Actividades ciudadania
Cuqui Lin
 
La miseria es violencia
La miseria es violenciaLa miseria es violencia
La miseria es violencia
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Cooperación interreligiosa para lidarar la paz - Desarfíos del diálogo...
Cooperación interreligiosa para lidarar la paz - Desarfíos del diálogo...Cooperación interreligiosa para lidarar la paz - Desarfíos del diálogo...
Cooperación interreligiosa para lidarar la paz - Desarfíos del diálogo...
UPF Argentina
 
Peace
PeacePeace

Similar a 40 definiciones paz (20)

Declaración cultura de paz
Declaración cultura de pazDeclaración cultura de paz
Declaración cultura de paz
 
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdfPresentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
 
Paz y guerra
Paz y guerraPaz y guerra
Paz y guerra
 
LOS DERECHOS HUMANOS UN CAMINO PARA LA PAZ.pptx
LOS DERECHOS HUMANOS UN CAMINO  PARA LA PAZ.pptxLOS DERECHOS HUMANOS UN CAMINO  PARA LA PAZ.pptx
LOS DERECHOS HUMANOS UN CAMINO PARA LA PAZ.pptx
 
Un Mundo Mejor
Un Mundo MejorUn Mundo Mejor
Un Mundo Mejor
 
Presentacion dia de la paz
Presentacion dia de la pazPresentacion dia de la paz
Presentacion dia de la paz
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Persoas que traballaron pola paz
Persoas que traballaron pola pazPersoas que traballaron pola paz
Persoas que traballaron pola paz
 
Presentacion del dia de la paz
Presentacion del dia de la pazPresentacion del dia de la paz
Presentacion del dia de la paz
 
Día de la paz
Día de la pazDía de la paz
Día de la paz
 
Doctrina social x orden internacional
Doctrina social x orden internacionalDoctrina social x orden internacional
Doctrina social x orden internacional
 
Doctrina social x orden internacional
Doctrina social x orden internacionalDoctrina social x orden internacional
Doctrina social x orden internacional
 
Puerta cerrada-Kasia y Virginia
Puerta cerrada-Kasia y VirginiaPuerta cerrada-Kasia y Virginia
Puerta cerrada-Kasia y Virginia
 
Presentacion dia-de-la-paz
Presentacion dia-de-la-pazPresentacion dia-de-la-paz
Presentacion dia-de-la-paz
 
Día da Paz6[1]
Día da Paz6[1]Día da Paz6[1]
Día da Paz6[1]
 
Actividades ciudadania
Actividades ciudadaniaActividades ciudadania
Actividades ciudadania
 
La miseria es violencia
La miseria es violenciaLa miseria es violencia
La miseria es violencia
 
Cooperación interreligiosa para lidarar la paz - Desarfíos del diálogo...
Cooperación interreligiosa para lidarar la paz - Desarfíos del diálogo...Cooperación interreligiosa para lidarar la paz - Desarfíos del diálogo...
Cooperación interreligiosa para lidarar la paz - Desarfíos del diálogo...
 
Peace
PeacePeace
Peace
 

Último

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 

Último (13)

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 

40 definiciones paz

  • 1. 40 DEFINICIONES DE PAZ 22 de marzo de 2009 “Dad una oportunidad a la paz” era el mensaje que lanzaban John Lennon y Yoko Ono. Cuatro décadas después, hemos preguntado a 40 personalidades españolas qué significa para ellas hoy esta palabra. Por Isabel Muñoz * “La paz es pasear en libertad por las calles de tu ciudad sin sentir la amenaza del terrorista, es disfrutar de la familia sin temer la reacción violenta de tu pareja, es descansar en tu hogar sin esperar angustiado el sonido de las bombas… Es el respeto, la comprensión y la libertad. El mayor anhelo del individuo”. Mariano Rajoy, Presidente del partido popular. * “La paz es algo así como el perdón y la reconciliación entre las almas”. Manu Leguineche, reportero. * “Como todo lo humano, las grandes palabras están sometidas a un proceso de putrefacción. La paz es hoy un término básicamente manoseado por los que buscan formas de justificación a la violencia. En definitiva, cuando hoy escucho esta palabra siento un irrefrenable impulso de protegerme”. Albert Boadella, dramaturgo. * “Paz es ley”. Arcadi Espada, columnista del diario el mundo y profesor de periodismo. * “En un estado democrático, la paz equivale a la vida en libertad y sin temor de sufrir persecución o violencia por las propias ideas o forma de vida, siempre que se atengan a la legalidad. La paz no es estática, no equivale a una congelación beatífica de la vida, sino al ejercicio pleno y sin coacciones de los derechos de ciudadanía. Esto, como digo, dentro de los estados democráticos; y lo deseable será alcanzar un orden internacional en que sea también posible algo semejante entre los diversos estados, los cuales hoy están todavía unos respecto a otros en situación... asilvestrada”. Fernando Savater, escritor y filósofo.
  • 2. * “No es una realidad, sino algo utópico. Sin embargo, se trata de un ideal que debemos perseguir de manera constante. Todos debemos tirar de la máquina de la paz, y cuanto más responsabilidades se tengan, más hay que tirar”. Vicente del Bosque, seleccionador nacional de fútbol. * “No es sólo un estado de serenidad, sino más bien un contexto de justicia acompañado de una verdad honesta”. Andoni Luis Aduriz, chef del restaurante Mugaritz. * “El único sustrato posible sobre el que pueden crecer la justicia, el desarrollo y la felicidad de los pueblos. Paz es equilibrio y serenidad, respeto al otro y diálogo. La imagen de la paz es la de una madre y un hijo que se miran a los ojos y sonríen”. Padre Ángel García, Pte. de la Asociación Mensajeros de la Paz, premio príncipe de asturias de la concordia. * “Paz: es el derecho de mujeres y hombres a la no violencia y a la justicia. Forma parte de los derechos humanos universales. Su reconocimiento, respeto y protección ha de informar la actividad de los poderes públicos y la práctica judicial”. Inmaculada Montalbán, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de género (Consejo General del poder judicial). * “Es la expresión de la virtud de la tolerancia, que significa respeto, aceptación y aprecio del valor de la persona, su dignidad y diversidad cultural. Una virtud que contribuye a sustituir la cultura de guerra por la cultura de paz”. Esteban Ibarra, presidente del movimiento contra la Intolerancia. * “No existe. Paz es mantener el equilibro entre la tensión de las fuerzas contrarias”. Álex de la Iglesia, cineasta. * “Cuando todo el mundo es capaz de ponerse en la piel de los demás sin ningún tipo de remordimiento. Eso es la paz”. Víctor Ullate, bailarín y coreógrafo. * “La paz es el esplendor cotidiano de la justicia”. José Antonio Marina, filósofo. * “Es la sintonía con lo que nos rodea, sin nada que venga a distorsionarla. La guerra contra personas, instituciones o países se produce cuando algo viene a romper esa sintonía”. Rafael Matesanz, director de la organización nacional de trasplantes. * “Aquí paz y después gloria. Paz es cuando, al escuchar las tonterías que dice tu vecino, en lugar de entrarte ganas de pegarle un puñetazo, te apetece invitarle a tomar unas cañas para discutir el asunto. Y gloria es cuando, sorprendentemente, el vecino se viene arriba y paga él la ronda”. Guillermo Fesser, periodista, escritor y 50% del dúo gomaespuma.
  • 3. * “La paz en el mundo sólo puede comenzar, primero, con la paz contigo mismo y, después, con la paz en todas las organizaciones en las que uno participa más activa y directamente. La paz es el fruto de la suma de actitudes personales, asentadas en la búsqueda de la verdad, desde la libertad”. Jaime Mayor Oreja, eurodiputado y candidato del PP a las elecciones europeas. * “Paz es tener presente en cada instante la igual dignidad de todos los seres humanos, capaces de crear, de inventar su destino, de no resignarse. Paz es vivir, serenamente, intensamente, sembrando cada día semillas de amor y de concordia. Paz es caminar a contraviento, todos distintos, todos unidos por valores comunes. Paz es com-padecer, com-partir, des-vivirse. Paz es transitar resueltamente desde una cultura secular de imposición y violencia a una cultura de comprensión y conciliación. Paz es, en suma, atreverse a pasar de la fuerza a la palabra”. Federico Mayor Zaragoza, presidente de la fundación cultura de paz. * “Si cada uno de nosotros pusiéramos un granito de arena, algún día se convertiría en realidad, porque la paz es felicidad, alegría y libertad. Es vida”. Elsa Pataky, actriz. * “Nunca he conocido la paz como posibilidad. En principio, como todas las palabras importantes que significan cosas que no han existido nunca, por los siglos de los siglos, la paz es una aspiración que la mayoría de los seres humanos llevamos a cuestas. Sin embargo, se trata de una aspiración muy necesaria por la que uno tiene que luchar. Así vivimos, luchando por intentar acercarnos a aspiraciones como la paz”. Soledad Lorenzo, galerista. * “Uno de los más nobles objetivos de la Humanidad”. Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la Confederación española de organizaciones empresariales (CEOE). * “El mayor deseo de toda persona. La paz necesita de la tolerancia, del respeto, de la solidaridad, de la igualdad y del amor. Podemos verla como una utopía, pero siempre confiando en que, si todos nos concienciamos, puede llegar a ser una realidad”. Gemma Mengual, medallista olímpica de natación sincronizada. * “La paz interior del ser humano consiste en que Dios resida en su corazón, y que ello se manifieste en sus actos, en sus palabras y en sus estados. La paz de los pueblos es la seguridad, la justicia, la convivencia y que cada ser humano alcance su paz interior”. Amparo Sánchez rosell, directora del Centro Cultural Islámico de Valencia. * “No es únicamente la ausencia de confrontación bélica o de terrorismo. La paz, en su realidad fundamental, es aquella situación en la que carecen de sentido, y de hecho no se dan, la confrontación bélica y el terrorismo. Significa eso que la paz no es tan sólo la inexistencia de episodios sangrientos, sino la estructuración y la
  • 4. conducta de los países, de la sociedad, de los poderes económicos, mediáticos, militares… en las que prevalecen el equilibrio, la justicia, la solidaridad, hechos y valores que llevan en sí la generación de lo que, en términos convencionales, entendemos que es la paz”. Antonio Gamoneda, poeta. * “Se trata de un derecho de cualquier persona que nazca en este planeta. Por desgracia, el mundo gira por unos intereses y es dirigido por demasiadas personas a las que les parece secundario, e intentan justificar actos de los que todos deberíamos avergonzarnos”. Paco Vallejo, ajedrecista. * “La ausencia de conflicto en cualquier ámbito. Pero el conflicto es algo general”. Manuel Nieto Sampedro, bioquímico y neurocientífico. * “Es la mejor obra de arte del mundo y para conseguirla, al igual que en una buena coreografía, se necesita trabajo diario, mucho sentimiento y mucho amor”. Cristina Hoyos, bailaora y coreógrafa. * “La paz individual, de una sociedad, del mundo son objetivos de todos y, aunque inalcanzables, nunca deben perderse de vista. Alcanzar la paz y alcanzar la justicia es casi igual: no puede haber paz si una parte de la sociedad percibe maltrato respecto a otra. La paz encerrada no es verdadera, sólo ilusoria: paz entre nosotros, sin mirar a los de fuera ni preguntarles cómo se sienten. Europa es, en cierto modo, como una nave espacial: paz en ella, todos flotando como entre algodones, siempre que se conserve el aislamiento. ¿Hasta cuándo? Busquemos la justicia y la paz también de los de afuera”. Pedro Duque, Director General de Deimos Imaging y Astronauta. * “La paz es la ausencia de vecinos”. Risto Mejide, publicista. * “No ver en el otro un rival sino un espejo donde mirarse”. Gustavo Martín Garzo, narrador y poeta. * “Una palabra tan corta con un significado tan amplio. En mi opinión, es sinónimo de respeto al individuo, de tolerancia a las distintas creencias y opiniones, de riqueza derivada de la diversidad de culturas, de solidaridad con los que más necesitan, de distribución más equitativa de las oportunidades, de esfuerzo conjunto... Si no mezclamos estos ingredientes de forma adecuada, difícilmente podremos alcanzar la paz en un mundo cada vez más globalizado en el que coincidimos tantas posturas encontradas”. Marieta Del Rivero, directora general de Nokia España. * “Para mí, personalmente, es la aceptación y conocimiento de los derechos, de las libertades y sus usos”. Martín Chirino, escultor.
  • 5. * “Es tolerancia, justicia, igualdad, solidaridad, bien común. Todo esto significa para mí la paz y muchas cosas más que podemos descubrir a cada instante...”. Amaya Arzuaga, diseñadora de moda. * “La sensación de bienestar nacida de la ausencia de intranquilidad”. Juan y Medio, humorista Y presentador. * “Una palabra que encierra una de las primeras cosas que deberíamos aprender de pequeños. A través de la paz, llega el entendimiento y de ahí la construcción de un mundo mejor”. Niña Pastori, cantante. * “La paz es ser tu mismo”. Kase.o. MC del grupo de hip hop violadores del verso. * “Es difícil resumirlo en una frase. Creo que esta cita de José Agustín Goytisolo refleja un poco lo que pienso: Frente al tirano y sus leyes/ yo mi corazón pondría/ para que volviera el aire/ por tu casa y por la mía”. Eduard Estivill, neurofisiólogo y estudioso del sueño. * “Es una necesidad social. La ausencia de odio”. Nieves Álvarez, modelo. * “Yo asocio la paz a mi niñez, a la Cuba de mi infancia. Luego ya en mi vida vinieron desastres, conflictos, guerras... Ahora, la paz es un sueño que cada vez me parece más difícil y lejano”. Raúl Rivero, poeta. * “Un acto de valentía con el que cualquier sociedad debe soñar”. Ana Pastor, presentadora y directora de 59 segundos. * “Que un elefante rosa, un pato con sombrero y un pulpo que canta ópera jueguen juntos”. Pocoyó, protagonista de la famosa serie infantil de animación.