SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa “L a Salle”                    Ensayo: “Cultura de la paz entre la juventud”


       “No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla”.

                                                                              Eleanor Roosevelt

Ante un mundo cambiante, donde la violencia gana terreno todos los días, nace la imperiosa
necesidad de idear mecanismos capaces de detener esta actitud destructiva para la juventud y
la sociedad. Construir una cultura de paz ya no es una utopía o un ideal; se debe buscar
cuándo y dónde se perdieron las bases de un concepto ya establecido, un componente
importante de la identidad de cada ser humano.

Vivir en armonía entre seres humanos, se predica por doquier, en contraposición al desastre,
la guerra y a todo género de conflictos; pero, la paz no comienza a partir de vivencias externas,
se la siente dentro de una dimensión espiritual. No depende de las decisiones de altos
funcionarios sino de nuestra propia determinación.

Deberíamos propiciar espacios para un acercamiento dirigido a evitar conflictos que amenazan
la paz e identificar los niveles de madurez con relación a las distintas concepciones sobre la
convivencia armónica, cuando existe violencia, confrontaciones que se manifiestan en contra
del respeto a la vida, dignidad y justicia se deberá poner en práctica la tolerancia y la
solidaridad; y de esta forma, se dará apertura al real proceso de paz.

Nuestro pensar, sentir, expresar y actuar en los distintos contextos y de forma muy directa en
la juventud, aporta a la resolución de conflictos hacia el verdadero ejercicio de una paz como
derecho humano fundamental. De esta manera se ha de superar la condición de víctimas de la
violencia del sistema global.

A medida que la necesidad de una paz duradera se vuelve más apremiante, exige una
nueva evaluación en el pensamiento de líderes y políticos que si son honestos, construirán en
común el destino histórico de la humanidad.

Expresar nuestro punto de vista en el momento oportuno, facilita la comunicación y será
posible superar las dificultades, solamente a través del diálogo constructivo, se abrirán las
posibilidades de ser escuchados todos los grupos en divergencia.


La genuina naturaleza del hombre, a veces, representa una tergiversación de su espíritu y de
valores éticos La rectificación de estos puntos de vista negativos permitirá a todos poner en
marcha las fuerzas sociales constructivas que fortalecerán la naturaleza humana, producirán
concordancia y cooperación, no guerras ni conflictos.

La juventud sólidamente unida por los mismos ideales, construirá una paz duradera en las
sociedades, es tiempo ya de una mediación entre los ideales y la paz social que permita
alcanzar objetivos en función de una convivencia sana para actuar y pensar libremente.

Levantemos nuestra voz y nuestras manos para modelar la paz, aquella flor encarnada que
yace en los campos de batalla.

Participemos de ese clamor humano que proclama un sí a la vida en un mundo donde no exista
la venganza y prevalezca la tolerancia
Y es aquí, en donde retumba en la memoria colectiva el pensamiento de Juan Pablo II:

       “La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, Amor, Justicia y libertad…”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Paz
PazPaz
Paz
 
la paz
la pazla paz
la paz
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 
Paz
PazPaz
Paz
 
La Paz
La PazLa Paz
La Paz
 
Que es paz
Que es pazQue es paz
Que es paz
 
Karem informatica la paz
Karem informatica la pazKarem informatica la paz
Karem informatica la paz
 
Abordaje Constructivo Del Conflicto
Abordaje Constructivo Del ConflictoAbordaje Constructivo Del Conflicto
Abordaje Constructivo Del Conflicto
 
Ensayo sobre la paz
Ensayo sobre la pazEnsayo sobre la paz
Ensayo sobre la paz
 
Alfonso
AlfonsoAlfonso
Alfonso
 
la paz
la pazla paz
la paz
 
Manual de abordaje de conflictos
Manual de abordaje de conflictosManual de abordaje de conflictos
Manual de abordaje de conflictos
 
Bakea urtarrilak 30
Bakea urtarrilak 30Bakea urtarrilak 30
Bakea urtarrilak 30
 
Educación para la paz
Educación para la pazEducación para la paz
Educación para la paz
 
Paz 2012
Paz 2012Paz 2012
Paz 2012
 
Bakearen Nazioarteko Eguna (urtarrilak 30) 2017
Bakearen Nazioarteko Eguna (urtarrilak 30) 2017Bakearen Nazioarteko Eguna (urtarrilak 30) 2017
Bakearen Nazioarteko Eguna (urtarrilak 30) 2017
 
PAZ
PAZPAZ
PAZ
 
El Dialogo Vero Sandra Y Vero
El Dialogo Vero Sandra Y VeroEl Dialogo Vero Sandra Y Vero
El Dialogo Vero Sandra Y Vero
 
Educación para la cultura de paz
Educación para la cultura de pazEducación para la cultura de paz
Educación para la cultura de paz
 
Ensayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la pazEnsayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la paz
 

Similar a Cultura de Paz (20)

4. construcción de paz y ddhh sdsh
4. construcción de paz y ddhh sdsh4. construcción de paz y ddhh sdsh
4. construcción de paz y ddhh sdsh
 
Hoja viajera numero 11
Hoja viajera numero 11Hoja viajera numero 11
Hoja viajera numero 11
 
ETica para la paz mundial
ETica para la paz mundialETica para la paz mundial
ETica para la paz mundial
 
Educar Desde Una Cultura De Paz
Educar Desde Una Cultura De PazEducar Desde Una Cultura De Paz
Educar Desde Una Cultura De Paz
 
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.pArtículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
 
Que es paz
Que es pazQue es paz
Que es paz
 
Cultura de paz miguel
Cultura de paz miguelCultura de paz miguel
Cultura de paz miguel
 
Cultura de paz miguel
Cultura de paz miguelCultura de paz miguel
Cultura de paz miguel
 
Evolución teórica de la paz
Evolución teórica de la pazEvolución teórica de la paz
Evolución teórica de la paz
 
Ensayo de cultura
Ensayo de culturaEnsayo de cultura
Ensayo de cultura
 
Manual paz
Manual pazManual paz
Manual paz
 
Habilidades para la paz: el perdón y la reconciliación
Habilidades para la paz: el perdón y la reconciliaciónHabilidades para la paz: el perdón y la reconciliación
Habilidades para la paz: el perdón y la reconciliación
 
Trabajotecno
TrabajotecnoTrabajotecno
Trabajotecno
 
ANALISIS CRÍTICO.docx
ANALISIS CRÍTICO.docxANALISIS CRÍTICO.docx
ANALISIS CRÍTICO.docx
 
Expresiones motrices en los polideportivos de Neiva
Expresiones motrices en los polideportivos de NeivaExpresiones motrices en los polideportivos de Neiva
Expresiones motrices en los polideportivos de Neiva
 
Cuaderno paz
Cuaderno pazCuaderno paz
Cuaderno paz
 
Ensayo sobre La paz
Ensayo sobre La pazEnsayo sobre La paz
Ensayo sobre La paz
 
1806 3829-1-pb
1806 3829-1-pb1806 3829-1-pb
1806 3829-1-pb
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Cultura de Paz

  • 1. Unidad Educativa “L a Salle” Ensayo: “Cultura de la paz entre la juventud” “No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla”. Eleanor Roosevelt Ante un mundo cambiante, donde la violencia gana terreno todos los días, nace la imperiosa necesidad de idear mecanismos capaces de detener esta actitud destructiva para la juventud y la sociedad. Construir una cultura de paz ya no es una utopía o un ideal; se debe buscar cuándo y dónde se perdieron las bases de un concepto ya establecido, un componente importante de la identidad de cada ser humano. Vivir en armonía entre seres humanos, se predica por doquier, en contraposición al desastre, la guerra y a todo género de conflictos; pero, la paz no comienza a partir de vivencias externas, se la siente dentro de una dimensión espiritual. No depende de las decisiones de altos funcionarios sino de nuestra propia determinación. Deberíamos propiciar espacios para un acercamiento dirigido a evitar conflictos que amenazan la paz e identificar los niveles de madurez con relación a las distintas concepciones sobre la convivencia armónica, cuando existe violencia, confrontaciones que se manifiestan en contra del respeto a la vida, dignidad y justicia se deberá poner en práctica la tolerancia y la solidaridad; y de esta forma, se dará apertura al real proceso de paz. Nuestro pensar, sentir, expresar y actuar en los distintos contextos y de forma muy directa en la juventud, aporta a la resolución de conflictos hacia el verdadero ejercicio de una paz como derecho humano fundamental. De esta manera se ha de superar la condición de víctimas de la violencia del sistema global. A medida que la necesidad de una paz duradera se vuelve más apremiante, exige una nueva evaluación en el pensamiento de líderes y políticos que si son honestos, construirán en común el destino histórico de la humanidad. Expresar nuestro punto de vista en el momento oportuno, facilita la comunicación y será posible superar las dificultades, solamente a través del diálogo constructivo, se abrirán las posibilidades de ser escuchados todos los grupos en divergencia. La genuina naturaleza del hombre, a veces, representa una tergiversación de su espíritu y de valores éticos La rectificación de estos puntos de vista negativos permitirá a todos poner en marcha las fuerzas sociales constructivas que fortalecerán la naturaleza humana, producirán concordancia y cooperación, no guerras ni conflictos. La juventud sólidamente unida por los mismos ideales, construirá una paz duradera en las sociedades, es tiempo ya de una mediación entre los ideales y la paz social que permita alcanzar objetivos en función de una convivencia sana para actuar y pensar libremente. Levantemos nuestra voz y nuestras manos para modelar la paz, aquella flor encarnada que yace en los campos de batalla. Participemos de ese clamor humano que proclama un sí a la vida en un mundo donde no exista la venganza y prevalezca la tolerancia Y es aquí, en donde retumba en la memoria colectiva el pensamiento de Juan Pablo II: “La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, Amor, Justicia y libertad…”