SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de la naturaleza de la relación
La doctrina más generalmente aceptada consiste en sostener que el criterio diferencial entre los
derechos privado y público no debe buscarse en la índole de los intereses protegidos, sino en la
naturaleza de las relaciones que las normas de aquellos establecen.
Esta teoría distingue que existen dos tipos de relaciones: relaciones de coordinación, cuando en las
relaciones los sujetos actúan en igualdad de circunstancias; relaciones de subordinación, cuando
en las relaciones los sujetos no se encuentran en un plazo de igualdad. Las relaciones de
coordinación serian de Derecho Privado; y la subordinación del Derecho Público.
La relación es de derecho privado, si los sujetos de la misma encuéntrense colocados por la norma
en un plano de igualdad ninguno de ellos interviene como entidad soberana. Es de derecho público,
si se establece entre un particular y el Estado (cuando hay subordinación del primero al segundo) o
si los sujetos de la misma son dos órganos del poder público o dos Estados soberanos.
El criterio diferencial entre los derechos Privado y Público no debe buscarse en la índole de los
intereses que protejan, sino en la naturaleza de las relaciones que las normas de aquellos
establecen.
Relaciones:
a) De coordinación (Derecho Privado): Cuando los sujetos que en ella intervienen se
encuentran colocados en un plano de igualdad. (Dos particulares que celebran un contrato
de mutuo o de compraventa.
b) De subordinación (Derecho Público): Cuando las personas que en ella intervienen no están
colocadas en un plano de igualdad, es decir, cuando intervienen el Estado en su calidad de
entidad soberana y un particular.
Las relaciones jurídicas de coordinación de derecho privado se dan entre:
 Estado – Particular
 Particular – Particular
 Particular – Estado
Las relaciones jurídicas de coordinación de derecho público se dan entre:
 Estado – Estado
Las relaciones jurídicas de subordinación solo se dan en el derecho público entre:
 Estado – Particulares
 Particulares – Estado
El estado puede entrar, tanto en relaciones de coordinación como de supraordinación con los
particulares.
Bibliografia
UVM Teoriza Jurídica REEP
http://reepteoriajuridicauvm.blogspot.com/2011/09/clasificacion-del-derecho-en-base-la.html
Derecho Público y Derecho Privado
http://derecho-publico-y-privado.blogspot.com/2013/03/blog-post.html
Libros:
 INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO – TOMO II
Alberto Pereira-Orozco
8va. Edición
Ediciones de Pereira
Guatemala 2015
 Introducción al Estudio del Derecho
Eduardo García Máynez
53ª. Edición
Editorial Porrua
México 2002
 INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO
Luis Recasens Siches
12ma. Edición
Editorial Porrua
MÉXICO. 1997
 INTRODUCCION AL DERECHO
Enrique Vescovi
18ma. Edición
Ediciones Idea
Uruguay, 1991

Más contenido relacionado

Similar a 427350428-Teoria-de-la-naturaleza-de-la-relacion-docx.pdf

resumen de introduccion al derecho siglo 21
resumen de introduccion al derecho siglo 21resumen de introduccion al derecho siglo 21
resumen de introduccion al derecho siglo 21
amina lopez
 
2nicol.pptx
2nicol.pptx2nicol.pptx
2nicol.pptx
YolaniLopez2
 
Relacion juridica
Relacion juridicaRelacion juridica
Relacion juridica
PedroGalvanPedroza
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Marvin Espinal
 
Derecho y clasificaciones
Derecho y clasificacionesDerecho y clasificaciones
Derecho y clasificaciones
yoliani1
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
dalgicardenas
 
Tgd tema 4.2.1.1.1 complementaria
Tgd tema 4.2.1.1.1 complementariaTgd tema 4.2.1.1.1 complementaria
Tgd tema 4.2.1.1.1 complementaria
liclinea4
 
Ramas derecho 2
Ramas derecho 2Ramas derecho 2
Ramas derecho 2
insucoppt
 
Presentacion derecho privado y publico roxana
Presentacion derecho privado y publico roxanaPresentacion derecho privado y publico roxana
Presentacion derecho privado y publico roxana
danielrojas1909
 
03-teoria-de-la-ley-resumen-de-ducci-mpg.pdf
03-teoria-de-la-ley-resumen-de-ducci-mpg.pdf03-teoria-de-la-ley-resumen-de-ducci-mpg.pdf
03-teoria-de-la-ley-resumen-de-ducci-mpg.pdf
mariaisabelorellana1
 
Alejandro Jesús Ceballos Peña - ¿Qué ramas del derecho existen?, Parte I
Alejandro Jesús Ceballos Peña - ¿Qué ramas del derecho existen?, Parte IAlejandro Jesús Ceballos Peña - ¿Qué ramas del derecho existen?, Parte I
Alejandro Jesús Ceballos Peña - ¿Qué ramas del derecho existen?, Parte I
Alejandro José Ceballos Peña 
 
Derecho privado y publico
Derecho privado y publicoDerecho privado y publico
Derecho privado y publico
Damiemadm
 
Ensayo derecho privado y publico
Ensayo derecho privado y publicoEnsayo derecho privado y publico
Ensayo derecho privado y publico
desire MENDOZA
 
Ensayo derecho privado y publico
Ensayo derecho privado y publicoEnsayo derecho privado y publico
Ensayo derecho privado y publico
desire MENDOZA
 
Ensayo derecho publico y privado
Ensayo derecho publico y privadoEnsayo derecho publico y privado
Ensayo derecho publico y privado
desire MENDOZA
 
Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias
lsatanuniandesr
 
Tarea derecho
Tarea derechoTarea derecho
Tarea derecho
lsatanuniandesr
 
Tarea 1 luciana garboza
Tarea 1 luciana garbozaTarea 1 luciana garboza
Tarea 1 luciana garboza
lucianagarboza
 
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultosDerecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Alexis Cuevas
 
Tarea 1 luisana garboza
Tarea 1 luisana garbozaTarea 1 luisana garboza
Tarea 1 luisana garboza
lucianagarboza
 

Similar a 427350428-Teoria-de-la-naturaleza-de-la-relacion-docx.pdf (20)

resumen de introduccion al derecho siglo 21
resumen de introduccion al derecho siglo 21resumen de introduccion al derecho siglo 21
resumen de introduccion al derecho siglo 21
 
2nicol.pptx
2nicol.pptx2nicol.pptx
2nicol.pptx
 
Relacion juridica
Relacion juridicaRelacion juridica
Relacion juridica
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
 
Derecho y clasificaciones
Derecho y clasificacionesDerecho y clasificaciones
Derecho y clasificaciones
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Tgd tema 4.2.1.1.1 complementaria
Tgd tema 4.2.1.1.1 complementariaTgd tema 4.2.1.1.1 complementaria
Tgd tema 4.2.1.1.1 complementaria
 
Ramas derecho 2
Ramas derecho 2Ramas derecho 2
Ramas derecho 2
 
Presentacion derecho privado y publico roxana
Presentacion derecho privado y publico roxanaPresentacion derecho privado y publico roxana
Presentacion derecho privado y publico roxana
 
03-teoria-de-la-ley-resumen-de-ducci-mpg.pdf
03-teoria-de-la-ley-resumen-de-ducci-mpg.pdf03-teoria-de-la-ley-resumen-de-ducci-mpg.pdf
03-teoria-de-la-ley-resumen-de-ducci-mpg.pdf
 
Alejandro Jesús Ceballos Peña - ¿Qué ramas del derecho existen?, Parte I
Alejandro Jesús Ceballos Peña - ¿Qué ramas del derecho existen?, Parte IAlejandro Jesús Ceballos Peña - ¿Qué ramas del derecho existen?, Parte I
Alejandro Jesús Ceballos Peña - ¿Qué ramas del derecho existen?, Parte I
 
Derecho privado y publico
Derecho privado y publicoDerecho privado y publico
Derecho privado y publico
 
Ensayo derecho privado y publico
Ensayo derecho privado y publicoEnsayo derecho privado y publico
Ensayo derecho privado y publico
 
Ensayo derecho privado y publico
Ensayo derecho privado y publicoEnsayo derecho privado y publico
Ensayo derecho privado y publico
 
Ensayo derecho publico y privado
Ensayo derecho publico y privadoEnsayo derecho publico y privado
Ensayo derecho publico y privado
 
Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias
 
Tarea derecho
Tarea derechoTarea derecho
Tarea derecho
 
Tarea 1 luciana garboza
Tarea 1 luciana garbozaTarea 1 luciana garboza
Tarea 1 luciana garboza
 
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultosDerecho público en venezuela segun los jurisconsultos
Derecho público en venezuela segun los jurisconsultos
 
Tarea 1 luisana garboza
Tarea 1 luisana garbozaTarea 1 luisana garboza
Tarea 1 luisana garboza
 

Último

Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 

Último (20)

Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 

427350428-Teoria-de-la-naturaleza-de-la-relacion-docx.pdf

  • 1. Teoría de la naturaleza de la relación La doctrina más generalmente aceptada consiste en sostener que el criterio diferencial entre los derechos privado y público no debe buscarse en la índole de los intereses protegidos, sino en la naturaleza de las relaciones que las normas de aquellos establecen. Esta teoría distingue que existen dos tipos de relaciones: relaciones de coordinación, cuando en las relaciones los sujetos actúan en igualdad de circunstancias; relaciones de subordinación, cuando en las relaciones los sujetos no se encuentran en un plazo de igualdad. Las relaciones de coordinación serian de Derecho Privado; y la subordinación del Derecho Público. La relación es de derecho privado, si los sujetos de la misma encuéntrense colocados por la norma en un plano de igualdad ninguno de ellos interviene como entidad soberana. Es de derecho público, si se establece entre un particular y el Estado (cuando hay subordinación del primero al segundo) o si los sujetos de la misma son dos órganos del poder público o dos Estados soberanos. El criterio diferencial entre los derechos Privado y Público no debe buscarse en la índole de los intereses que protejan, sino en la naturaleza de las relaciones que las normas de aquellos establecen. Relaciones: a) De coordinación (Derecho Privado): Cuando los sujetos que en ella intervienen se encuentran colocados en un plano de igualdad. (Dos particulares que celebran un contrato de mutuo o de compraventa. b) De subordinación (Derecho Público): Cuando las personas que en ella intervienen no están colocadas en un plano de igualdad, es decir, cuando intervienen el Estado en su calidad de entidad soberana y un particular. Las relaciones jurídicas de coordinación de derecho privado se dan entre:  Estado – Particular  Particular – Particular  Particular – Estado Las relaciones jurídicas de coordinación de derecho público se dan entre:  Estado – Estado Las relaciones jurídicas de subordinación solo se dan en el derecho público entre:  Estado – Particulares  Particulares – Estado El estado puede entrar, tanto en relaciones de coordinación como de supraordinación con los particulares.
  • 2. Bibliografia UVM Teoriza Jurídica REEP http://reepteoriajuridicauvm.blogspot.com/2011/09/clasificacion-del-derecho-en-base-la.html Derecho Público y Derecho Privado http://derecho-publico-y-privado.blogspot.com/2013/03/blog-post.html Libros:  INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO – TOMO II Alberto Pereira-Orozco 8va. Edición Ediciones de Pereira Guatemala 2015  Introducción al Estudio del Derecho Eduardo García Máynez 53ª. Edición Editorial Porrua México 2002  INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO Luis Recasens Siches 12ma. Edición Editorial Porrua MÉXICO. 1997
  • 3.  INTRODUCCION AL DERECHO Enrique Vescovi 18ma. Edición Ediciones Idea Uruguay, 1991