SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 2
Conectados
Objetivos
Conectar dispositivos utilizando medios conectados por cable e inalámbricos.
Los estudiantes asociarán sus ideas sobre cableado de red y tipo de tecnología a una topología física.
Este capítulo se centra en la capa de acceso a la red, por lo que los estudiantes deberán preparar un
modelo físico básico. Para esta actividad, se requieren esquemas no lógicos (de direccionamiento IP).
Topología física
Información básica/Situación
Nota: conviene realizar esta actividad en grupos de dos a tres estudiantes.
Su pequeña empresa se traslada a una nueva ubicación. El edificio es completamente nuevo, y usted
debe presentar una topología física para que pueda iniciarse la instalación del puerto de red.
Conectados
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 2
El instructor le proporcionará un anteproyecto creado para esta actividad. En el anteproyecto, el área
indicada con el número 1 corresponde al área de recepción, y el área indicada con las letras RR
corresponde al área de los baños.
Todas las salas están dentro de la categoría 6 de las especificaciones UTP (100 m), por lo que no debe
preocuparse por adaptar el cableado del edificio al código. Cada sala del diagrama debe tener, al menos,
una conexión de red disponible para usuarios o dispositivos intermediarios.
Junto con sus compañeros de equipo, indique lo siguiente en el plano:
• ¿Dónde ubicaría su instalación de distribución principal de red, teniendo en cuenta la seguridad?
• ¿Cuántos dispositivos intermediarios utilizaría y dónde los ubicaría?
• ¿Qué tipo de cableado utilizaría (UTP, STP, tecnología inalámbrica, fibra óptica, etc.) y dónde se
ubicarían los puertos?
• ¿Qué tipos de dispositivos finales utilizaría (conectados por cable, inalámbricos, computadoras
portátiles, computadoras de escritorio, tablet PC, etc.)?
No sea extremadamente detallista en el diseño. Simplemente, utilice el contenido del capítulo para poder
justificar sus decisiones a la clase.
Recursos necesarios
Software Packet Tracer
Reflexión
1. ¿Dónde ubicaría su instalación de distribución principal de red, teniendo en cuenta la seguridad?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿Cuántos dispositivos intermediarios utilizaría y dónde los ubicaría?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. ¿Qué tipo de cableado utilizaría (UTP, STP, tecnología inalámbrica, fibra óptica, etc.) y dónde se
ubicarían los puertos?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. ¿Qué tipos de dispositivos finales utilizaría (conectados por cable, inalámbricos, computadoras portátiles,
computadoras de escritorio, tablet PC, etc.)?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
la instalación principal de distribución de red estaría ubicada en el cuarto 11 ya que por seguridad solo
brinda acceso único alejado del área de recepción para personas ajenas, esta estrategicamente central
para dar conectividad a las demás salas posibilitando la topo-logia tipo estrella
utilizaría un router para el acceso a Internet, y 2 swicht ubicados en la sala 11estrategicamente centrales
para la cobertura de las demás salas y un accesspoint ubicada en la sala 4 o en el pasillo con en fin de
brindar acceso a los demás dispositivos que están alejados de la sala que da conectividad
se utilizaría cableado UTP para la conectividad de cada sala con los dispositivos intermedios, adicional a
esto se incorporaría tecnología inalámbrica que brinde opciones de comodidad y versatilidad para los
equipos existentes y dispositivos de empleados y clientes, estos se ubicarían desde la sala de principal
de red a toda la empresa y para la conectividad se instalaría un accesspoint en la sala 4
equipos de escritorio para estaciones de trabajo e impresoras conectadas por cable , portátiles, tablets y
smarth phones para conexiones inalámbricas combinando varias tecnologías pensando en la seguridad
y esca-labilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN1.1
PresentacióN1.1PresentacióN1.1
PresentacióN1.1javiercinho
 
Cabledo
CabledoCabledo
Cabledoceerik
 
Presentacion cableado estructurado
Presentacion cableado estructuradoPresentacion cableado estructurado
Presentacion cableado estructurado
Abraham Bastos Zayas
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoLou Calderón
 
Informe final 4
Informe final 4Informe final 4
Informe final 4
ANGELDAVIDCRUZCONDOR
 
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
Francisco Medina
 
cableado estructurado-sistemas
 cableado estructurado-sistemas cableado estructurado-sistemas
cableado estructurado-sistemas
eduin villavicencio
 
9-13 Patch panel-Switch-Router-Rack-Tarjetas de red
9-13 Patch panel-Switch-Router-Rack-Tarjetas de red9-13 Patch panel-Switch-Router-Rack-Tarjetas de red
9-13 Patch panel-Switch-Router-Rack-Tarjetas de redana maria
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Cristian Ortiz Gómez
 
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADOTRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
Kmilo Riveros
 
Simbología en redes1
Simbología en redes1Simbología en redes1
Simbología en redes1
Emilio Vazquez
 
Curso de redes y sistemas
Curso de redes y sistemasCurso de redes y sistemas
Curso de redes y sistemas
Ever Herbas
 
Redes y cableado estructurado
Redes y cableado estructuradoRedes y cableado estructurado
Redes y cableado estructurado
lopraman
 
Sesion1 introduccion al sistema de cableado estructurado.
Sesion1 introduccion al sistema de cableado estructurado.Sesion1 introduccion al sistema de cableado estructurado.
Sesion1 introduccion al sistema de cableado estructurado.
Johan Silva Cueva
 
Configuración de una red lan
Configuración de una red lanConfiguración de una red lan
Configuración de una red lan
Sad Fabian Dario Tigre
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
ANGELDAVIDCRUZCONDOR
 
Redes Lan Y Cableado Estructurado
Redes Lan Y Cableado EstructuradoRedes Lan Y Cableado Estructurado
Redes Lan Y Cableado Estructuradokinimix
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradobarberanhh
 
Proyecto cableado
Proyecto cableadoProyecto cableado
Proyecto cableadoescorpio97
 

La actualidad más candente (20)

PresentacióN1.1
PresentacióN1.1PresentacióN1.1
PresentacióN1.1
 
Cabledo
CabledoCabledo
Cabledo
 
Presentacion cableado estructurado
Presentacion cableado estructuradoPresentacion cableado estructurado
Presentacion cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Informe final 4
Informe final 4Informe final 4
Informe final 4
 
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
 
cableado estructurado-sistemas
 cableado estructurado-sistemas cableado estructurado-sistemas
cableado estructurado-sistemas
 
9-13 Patch panel-Switch-Router-Rack-Tarjetas de red
9-13 Patch panel-Switch-Router-Rack-Tarjetas de red9-13 Patch panel-Switch-Router-Rack-Tarjetas de red
9-13 Patch panel-Switch-Router-Rack-Tarjetas de red
 
Instalacion voz y datos
Instalacion voz y datosInstalacion voz y datos
Instalacion voz y datos
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
 
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADOTRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
 
Simbología en redes1
Simbología en redes1Simbología en redes1
Simbología en redes1
 
Curso de redes y sistemas
Curso de redes y sistemasCurso de redes y sistemas
Curso de redes y sistemas
 
Redes y cableado estructurado
Redes y cableado estructuradoRedes y cableado estructurado
Redes y cableado estructurado
 
Sesion1 introduccion al sistema de cableado estructurado.
Sesion1 introduccion al sistema de cableado estructurado.Sesion1 introduccion al sistema de cableado estructurado.
Sesion1 introduccion al sistema de cableado estructurado.
 
Configuración de una red lan
Configuración de una red lanConfiguración de una red lan
Configuración de una red lan
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Redes Lan Y Cableado Estructurado
Redes Lan Y Cableado EstructuradoRedes Lan Y Cableado Estructurado
Redes Lan Y Cableado Estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Proyecto cableado
Proyecto cableadoProyecto cableado
Proyecto cableado
 

Similar a 4.5.1.1 class activity linked in! instructions

Proyecto flor2
Proyecto flor2Proyecto flor2
Proyecto flor2iue
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finaliue
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finaliue
 
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Luis Serrano
 
Proyectocableado
ProyectocableadoProyectocableado
ProyectocableadoJair BG
 
Proyecto
ProyectoProyecto
ProyectoJair BG
 
Red
RedRed
Redes locales basico 2014 ii
Redes locales basico 2014 iiRedes locales basico 2014 ii
Redes locales basico 2014 iiluferam6
 
Metodologia inei
Metodologia ineiMetodologia inei
Sesionunocableadoestructurado
SesionunocableadoestructuradoSesionunocableadoestructurado
Sesionunocableadoestructurado
TITO GILMER PACHECO PEREZ
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redesceolsan
 

Similar a 4.5.1.1 class activity linked in! instructions (20)

Final
FinalFinal
Final
 
Proyecto flor2
Proyecto flor2Proyecto flor2
Proyecto flor2
 
Proyecto flor2[1]
Proyecto flor2[1]Proyecto flor2[1]
Proyecto flor2[1]
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto flor2
Proyecto flor2Proyecto flor2
Proyecto flor2
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final flor power p
Proyecto final flor power pProyecto final flor power p
Proyecto final flor power p
 
Proyecto red lab
Proyecto red labProyecto red lab
Proyecto red lab
 
Proyecto red lab
Proyecto red labProyecto red lab
Proyecto red lab
 
Proyecto flor2 (4)
Proyecto flor2 (4)Proyecto flor2 (4)
Proyecto flor2 (4)
 
Javier M
Javier MJavier M
Javier M
 
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
 
Proyectocableado
ProyectocableadoProyectocableado
Proyectocableado
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Red
RedRed
Red
 
Redes locales basico 2014 ii
Redes locales basico 2014 iiRedes locales basico 2014 ii
Redes locales basico 2014 ii
 
Metodologia inei
Metodologia ineiMetodologia inei
Metodologia inei
 
PROYECTO CCNA
PROYECTO CCNAPROYECTO CCNA
PROYECTO CCNA
 
Sesionunocableadoestructurado
SesionunocableadoestructuradoSesionunocableadoestructurado
Sesionunocableadoestructurado
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

4.5.1.1 class activity linked in! instructions

  • 1. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 2 Conectados Objetivos Conectar dispositivos utilizando medios conectados por cable e inalámbricos. Los estudiantes asociarán sus ideas sobre cableado de red y tipo de tecnología a una topología física. Este capítulo se centra en la capa de acceso a la red, por lo que los estudiantes deberán preparar un modelo físico básico. Para esta actividad, se requieren esquemas no lógicos (de direccionamiento IP). Topología física Información básica/Situación Nota: conviene realizar esta actividad en grupos de dos a tres estudiantes. Su pequeña empresa se traslada a una nueva ubicación. El edificio es completamente nuevo, y usted debe presentar una topología física para que pueda iniciarse la instalación del puerto de red.
  • 2. Conectados © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 2 El instructor le proporcionará un anteproyecto creado para esta actividad. En el anteproyecto, el área indicada con el número 1 corresponde al área de recepción, y el área indicada con las letras RR corresponde al área de los baños. Todas las salas están dentro de la categoría 6 de las especificaciones UTP (100 m), por lo que no debe preocuparse por adaptar el cableado del edificio al código. Cada sala del diagrama debe tener, al menos, una conexión de red disponible para usuarios o dispositivos intermediarios. Junto con sus compañeros de equipo, indique lo siguiente en el plano: • ¿Dónde ubicaría su instalación de distribución principal de red, teniendo en cuenta la seguridad? • ¿Cuántos dispositivos intermediarios utilizaría y dónde los ubicaría? • ¿Qué tipo de cableado utilizaría (UTP, STP, tecnología inalámbrica, fibra óptica, etc.) y dónde se ubicarían los puertos? • ¿Qué tipos de dispositivos finales utilizaría (conectados por cable, inalámbricos, computadoras portátiles, computadoras de escritorio, tablet PC, etc.)? No sea extremadamente detallista en el diseño. Simplemente, utilice el contenido del capítulo para poder justificar sus decisiones a la clase. Recursos necesarios Software Packet Tracer Reflexión 1. ¿Dónde ubicaría su instalación de distribución principal de red, teniendo en cuenta la seguridad? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 2. ¿Cuántos dispositivos intermediarios utilizaría y dónde los ubicaría? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 3. ¿Qué tipo de cableado utilizaría (UTP, STP, tecnología inalámbrica, fibra óptica, etc.) y dónde se ubicarían los puertos? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 4. ¿Qué tipos de dispositivos finales utilizaría (conectados por cable, inalámbricos, computadoras portátiles, computadoras de escritorio, tablet PC, etc.)? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ la instalación principal de distribución de red estaría ubicada en el cuarto 11 ya que por seguridad solo brinda acceso único alejado del área de recepción para personas ajenas, esta estrategicamente central para dar conectividad a las demás salas posibilitando la topo-logia tipo estrella utilizaría un router para el acceso a Internet, y 2 swicht ubicados en la sala 11estrategicamente centrales para la cobertura de las demás salas y un accesspoint ubicada en la sala 4 o en el pasillo con en fin de brindar acceso a los demás dispositivos que están alejados de la sala que da conectividad se utilizaría cableado UTP para la conectividad de cada sala con los dispositivos intermedios, adicional a esto se incorporaría tecnología inalámbrica que brinde opciones de comodidad y versatilidad para los equipos existentes y dispositivos de empleados y clientes, estos se ubicarían desde la sala de principal de red a toda la empresa y para la conectividad se instalaría un accesspoint en la sala 4 equipos de escritorio para estaciones de trabajo e impresoras conectadas por cable , portátiles, tablets y smarth phones para conexiones inalámbricas combinando varias tecnologías pensando en la seguridad y esca-labilidad