SlideShare una empresa de Scribd logo
REDESREDES
CABLEADO ESTRUCTURADOCABLEADO ESTRUCTURADO
"Si la gente no hiciera cosas estúpidas, nunca se podría haber hecho nada inteligente"
-- Ludwig Wittgenstein
Redes y cableado estructuradoRedes y cableado estructurado
RED INFORMÁTICARED INFORMÁTICA
 Clasificación de las redesClasificación de las redes
- En función del tamañoEn función del tamaño
- Según su topologíaSegún su topología
- Modo de gestiónModo de gestión
- Direcciones IPDirecciones IP
- Protocolo de internet IPV4, IPV6Protocolo de internet IPV4, IPV6
Cableado estructuradoCableado estructurado
 Categorías del cableado estructuradoCategorías del cableado estructurado
 Componentes del cableado estructuradoComponentes del cableado estructurado
- SubsistemasSubsistemas
- HardwareHardware
 Normativas del cableado estructuradoNormativas del cableado estructurado
GENERALIDADESGENERALIDADES
Una red informática la podemos definir de varias formas:Una red informática la podemos definir de varias formas:
 Básicamente es un conjunto de ordenadores comunicados entre sí.Básicamente es un conjunto de ordenadores comunicados entre sí.
 Un conjunto de ordenadores conectados entre sí, capaces deUn conjunto de ordenadores conectados entre sí, capaces de
compartir recursos comunes.compartir recursos comunes.
 El soporte que permite que un conjunto de equipos conectados aEl soporte que permite que un conjunto de equipos conectados a
ella puedan comunicarse entre sí.ella puedan comunicarse entre sí.
 Es una serie de ordenadores y otrosEs una serie de ordenadores y otros
dispositivos conectados por cablesdispositivos conectados por cables
entre sí.entre sí.
ELEMENTOS QUE LA FORMANELEMENTOS QUE LA FORMAN
 Ordenadores, son los dispositivosOrdenadores, son los dispositivos
que hacen posible intercambio deque hacen posible intercambio de
información.información.
 Interfaces, conectan losInterfaces, conectan los
dispositivos a la red mediantedispositivos a la red mediante
tarjetas de red o módem haciendotarjetas de red o módem haciendo
posible la comunicación con otrosposible la comunicación con otros
dispositivos.dispositivos.
 Medios de transmisión: los cablesMedios de transmisión: los cables
proporcionan la conexión físicaproporcionan la conexión física
(hardware) entre los distintos(hardware) entre los distintos
dispositivos, aunque hay sistemasdispositivos, aunque hay sistemas
que no utilizan cables como lasque no utilizan cables como las
ondas de radio o los infrarrojos.ondas de radio o los infrarrojos.
 Software, el sistema operativo deSoftware, el sistema operativo de
red. Los medios de conmutaciónred. Los medios de conmutación
(por paquetes, circuitos,(por paquetes, circuitos,
mensajes.). Es el sistema lógicomensajes.). Es el sistema lógico
VENTAJASVENTAJAS
 Compartir información y recursos entreCompartir información y recursos entre
equipos conectados a la red:equipos conectados a la red:
 Compartir periféricos, como impresoras.Compartir periféricos, como impresoras.
Todos los ordenadores pueden imprimir enTodos los ordenadores pueden imprimir en
la misma impresora.la misma impresora.
 Transferir ficheros entre los equipos.Transferir ficheros entre los equipos.
 Centralizar programas de gestión, como losCentralizar programas de gestión, como los
de finanzas y contabilidad. Los usuariosde finanzas y contabilidad. Los usuarios
pueden acceder al mismo programa parapueden acceder al mismo programa para
trabajar en él simultáneamente.trabajar en él simultáneamente.
 Realizar copias de seguridadRealizar copias de seguridad
automáticamente.automáticamente.
 Enviar y recibir correo electrónico.Enviar y recibir correo electrónico.
 Utilizar los distintos servicios que ofreceUtilizar los distintos servicios que ofrece
Internet.Internet.
CONCEPTOSCONCEPTOS
Topología, es la forma física deTopología, es la forma física de
interconectar los distintosinterconectar los distintos
dispositivos de la red. Existen tresdispositivos de la red. Existen tres
tipos básicos: Estrella, Bus ytipos básicos: Estrella, Bus y
Anillo.Anillo.
 Bus o árbol. Todos los dispositivosBus o árbol. Todos los dispositivos
(también llamados nodos)(también llamados nodos)
comparten un mismo canal decomparten un mismo canal de
comunicaciones.comunicaciones.
 Anillo. En este caso los nodosAnillo. En este caso los nodos
están unidos unos a otrosestán unidos unos a otros
formando un anillo.formando un anillo.
 Estrella. Todos los nodos estánEstrella. Todos los nodos están
conectados a un centro deconectados a un centro de
comunicaciones (denominado hubcomunicaciones (denominado hub
o concentrador) pero no entre sí.o concentrador) pero no entre sí.
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Proporciona el enlace físico que lleva laProporciona el enlace físico que lleva la
información de un punto a otro de la red.información de un punto a otro de la red.
Ejemplos:Ejemplos:
 Par trenzado (twisted pair). Consiste en dosPar trenzado (twisted pair). Consiste en dos
alambres de cobre enroscados (paraalambres de cobre enroscados (para
reducir interferencias eléctricas). Puedereducir interferencias eléctricas). Puede
correr unos kilómetros sin la amplificación.correr unos kilómetros sin la amplificación.
Es usado en el sistema telefónico.Es usado en el sistema telefónico.
 Cable coaxial. Un alambre dentro de unCable coaxial. Un alambre dentro de un
conductor cilíndrico. Tiene un mejor blindajeconductor cilíndrico. Tiene un mejor blindaje
y puede cruzar distancias mayores ay puede cruzar distancias mayores a
mayores velocidades (por ejemplo, 1-2mayores velocidades (por ejemplo, 1-2
Gbps).Gbps).
 Fibra óptica. Tiene un ancho de banda deFibra óptica. Tiene un ancho de banda de
50.000 Gbps, pero es limitada por la50.000 Gbps, pero es limitada por la
conversión entre las señales ópticas yconversión entre las señales ópticas y
eléctricas (1 Gbps). Los pulsos de luzeléctricas (1 Gbps). Los pulsos de luz
rebotan dentro de la fibra. En una fibra derebotan dentro de la fibra. En una fibra de
modo único los pulsos no pueden rebotarmodo único los pulsos no pueden rebotar
(el diámetro es demasiado pequeño) y se(el diámetro es demasiado pequeño) y se
necesita menor amplificaciónnecesita menor amplificación
Además de estos hay también medios inalámbricos de transmisiónAdemás de estos hay también medios inalámbricos de transmisión
 Radio. 10 KHz-100 MHz. Las ondasRadio. 10 KHz-100 MHz. Las ondas
de radio son fáciles de generar,de radio son fáciles de generar,
pueden cruzar distancias largas, ypueden cruzar distancias largas, y
entrar fácilmente en los edificios.entrar fácilmente en los edificios.
Son omnidireccionales, lo cualSon omnidireccionales, lo cual
implica que los transmisores yimplica que los transmisores y
recibidores no tienen que serrecibidores no tienen que ser
alineados.alineados.
 Microondas. 100 MHz-10 GHz. VanMicroondas. 100 MHz-10 GHz. Van
en línea recta. Antes de la fibraen línea recta. Antes de la fibra
formaban el centro del sistemaformaban el centro del sistema
telefónico de larga distancia. Latelefónico de larga distancia. La
lluvia las absorbe.lluvia las absorbe.
 Infrarrojo. Se usan en laInfrarrojo. Se usan en la
comunicación de corta distancia.comunicación de corta distancia.
No pasan por las paredes, lo queNo pasan por las paredes, lo que
implica que sistemas en distintasimplica que sistemas en distintas
habitaciones no se interfieren.habitaciones no se interfieren.
 Ondas de luz. Se usan láser.Ondas de luz. Se usan láser.
Ofrecen un ancho de banda altoOfrecen un ancho de banda alto
con costo bajo, pero el rayo es muycon costo bajo, pero el rayo es muy
angosto, y el alineamiento es difícil.angosto, y el alineamiento es difícil.
Clases de redesClases de redes
 En función de la tecnología de trasmisión utilizada y elEn función de la tecnología de trasmisión utilizada y el
tamaño de las redes, éstas pueden ser clasificadas de latamaño de las redes, éstas pueden ser clasificadas de la
siguiente forma:siguiente forma:
Tecnología de transmisión:Tecnología de transmisión:
 Broadcast. Un solo canal de comunicación compartidoBroadcast. Un solo canal de comunicación compartido
por todas las máquinas. Un paquete enviado por algunapor todas las máquinas. Un paquete enviado por alguna
máquina es recibido por todas las otras.máquina es recibido por todas las otras.
 Point-to-point. Muchas conexiones entre paresPoint-to-point. Muchas conexiones entre pares
individuales de máquinas. Los paquetes de A a Bindividuales de máquinas. Los paquetes de A a B
pueden atravesar máquinas intermedias, entonces sepueden atravesar máquinas intermedias, entonces se
necesita el ruteo (routing) para dirigirlos.necesita el ruteo (routing) para dirigirlos.
Tamaño de la red LANTamaño de la red LAN
 Las redes varían en tamaño; puedenLas redes varían en tamaño; pueden
reducirse a una oficina o extendersereducirse a una oficina o extenderse
globalmente.globalmente.
 LAN (local área network) Una redLAN (local área network) Una red
conectada en un área limitada seconectada en un área limitada se
conoce como Red de área local. Unaconoce como Red de área local. Una
LAN está contenida a menudo en unaLAN está contenida a menudo en una
sola ubicación. Para eliminar elsola ubicación. Para eliminar el
problema de las longitudes máximas,problema de las longitudes máximas,
se pueden instalar repetidores; estosse pueden instalar repetidores; estos
reciben, amplifican, y retransmiten lasreciben, amplifican, y retransmiten las
señales en ambas direcciones. Laseñales en ambas direcciones. La
única restricción es que la distanciaúnica restricción es que la distancia
entre dos no puede ser superior a 2,5entre dos no puede ser superior a 2,5
km. y no puede haber más de cuartokm. y no puede haber más de cuarto
repetidores entre ellos.repetidores entre ellos.
Tamaño de la red MAN y WANTamaño de la red MAN y WAN
 MAN (metropolitan area network):MAN (metropolitan area network):
10 km. Son una versión mayor de10 km. Son una versión mayor de
la LAN y utilizan una tecnologíala LAN y utilizan una tecnología
muy similar. Actualmente estamuy similar. Actualmente esta
clasificación ha caído en desuso,clasificación ha caído en desuso,
normalmente sólo distinguiremosnormalmente sólo distinguiremos
entre redes LAN y WAN.entre redes LAN y WAN.
 WAN (wide area network): 100WAN (wide area network): 100
km. a 1.000 km. Una Red de áreakm. a 1.000 km. Una Red de área
extensa (WAN) es un grupo deextensa (WAN) es un grupo de
dispositivos, o varias LAN,dispositivos, o varias LAN,
conectados en una áreaconectados en una área
geográficamente mayor, ageográficamente mayor, a
menudo por medio de líneasmenudo por medio de líneas
telefónicas u otro formato detelefónicas u otro formato de
cableado como puede ser unacableado como puede ser una
línea dedicada de alta velocidad,línea dedicada de alta velocidad,
fibra o enlace vía satélite.fibra o enlace vía satélite.
Según modo de gestiónSegún modo de gestión
 En una red igual a igual todos losEn una red igual a igual todos los
equipos pueden ser cliente y servidorequipos pueden ser cliente y servidor
al mismo tiempo, es decir, no existenal mismo tiempo, es decir, no existen
equipos clientes exclusivos niequipos clientes exclusivos ni
servidores dedicados. Por ejemplo, laservidores dedicados. Por ejemplo, la
red de la figura está formada porred de la figura está formada por
cuatro computadoras personales, cadacuatro computadoras personales, cada
una de las cuales puede ser cliente y/ouna de las cuales puede ser cliente y/o
servidor de las otras tres.servidor de las otras tres.
 El Cliente-Servidor es un sistemaEl Cliente-Servidor es un sistema
distribuido entre múltiplesdistribuido entre múltiples
Procesadores donde hay clientes queProcesadores donde hay clientes que
solicitan servicios y servidores que lossolicitan servicios y servidores que los
proporcionan. La Tecnologíaproporcionan. La Tecnología
Cliente/Servidor, es un modelo queCliente/Servidor, es un modelo que
implica productos y serviciosimplica productos y servicios
enmarcados en el uso de laenmarcados en el uso de la
Tecnología de punta, y que permite laTecnología de punta, y que permite la
distribución de la información en formadistribución de la información en forma
ágil y eficaz a las diversas áreas deágil y eficaz a las diversas áreas de
una organización (empresa ouna organización (empresa o
institución pública o privada), así comoinstitución pública o privada), así como
también fuera de ella.también fuera de ella.
Según dirección IPSegún dirección IP
Protocolo de InternetProtocolo de Internet
 IPV4IPV4
Esta versión del protocolo es la que más se usaEsta versión del protocolo es la que más se usa
actualmente. Es una versión de 32bits queactualmente. Es una versión de 32bits que
consta de cuatro grupos decimales formadoconsta de cuatro grupos decimales formado
cada una por 3 dígitos como máximo. Estoscada una por 3 dígitos como máximo. Estos
números deben estar comprendidos entre elnúmeros deben estar comprendidos entre el
0 y el 255 (un ejemplo de TCP/IPv4 sería0 y el 255 (un ejemplo de TCP/IPv4 sería
192.168.0.1). Visto en forma binaria serían192.168.0.1). Visto en forma binaria serían
cuatro agrupaciones de ocho dígitos cadacuatro agrupaciones de ocho dígitos cada
una.una.
Esta combinación es capaz de generarEsta combinación es capaz de generar
aproximadamente 4.000 millones deaproximadamente 4.000 millones de
combinaciones, cosa que en un principiocombinaciones, cosa que en un principio
parecía más que suficiente, pero que enparecía más que suficiente, pero que en
realidad no lo es tanto. En la actualidadrealidad no lo es tanto. En la actualidad
prácticamente se está agotando este tipoprácticamente se está agotando este tipo
de conexión ya que no solo sonde conexión ya que no solo son
ordenadores quienes las usan, sino que esordenadores quienes las usan, sino que es
usado por cualquier aparato tecnológicousado por cualquier aparato tecnológico
con conexión a internet, además tenemoscon conexión a internet, además tenemos
que tener en cuenta que no todas lasque tener en cuenta que no todas las
combinaciones están disponibles, sino quecombinaciones están disponibles, sino que
hay muchas que son reservadas parahay muchas que son reservadas para
servidores DNS, máscaras de subred, etc.servidores DNS, máscaras de subred, etc.
 IPV6IPV6
Esta combinación es capaz de generarEsta combinación es capaz de generar
aproximadamente 4.000 millones deaproximadamente 4.000 millones de
combinaciones, cosa que en un principiocombinaciones, cosa que en un principio
parecía más que suficiente, pero que enparecía más que suficiente, pero que en
realidad no lo es tanto. En la actualidadrealidad no lo es tanto. En la actualidad
prácticamente se está agotando este tipoprácticamente se está agotando este tipo
de conexión ya que no solo sonde conexión ya que no solo son
ordenadores quienes las usan, sino que esordenadores quienes las usan, sino que es
usado por cualquier aparato tecnológicousado por cualquier aparato tecnológico
con conexión a internet, además tenemoscon conexión a internet, además tenemos
que tener en cuenta que no todas lasque tener en cuenta que no todas las
combinaciones están disponibles, sino quecombinaciones están disponibles, sino que
hay muchas que son reservadas parahay muchas que son reservadas para
servidores DNS, máscaras de subred, etc.servidores DNS, máscaras de subred, etc.
El protocolo TCP/IPv6 además gana enEl protocolo TCP/IPv6 además gana en
seguridad, ya que incluye IPsec, queseguridad, ya que incluye IPsec, que
permite autenticación y encriptación delpermite autenticación y encriptación del
propio protocolo base y así todas laspropio protocolo base y así todas las
aplicaciones se pueden beneficiar de ello.aplicaciones se pueden beneficiar de ello.
El protocolo TCP/IPv6 además consta de unaEl protocolo TCP/IPv6 además consta de una
autoconfiguración. Esta funcionalidadautoconfiguración. Esta funcionalidad
permite que un router IPv6 envíe por enlacepermite que un router IPv6 envíe por enlace
local la información de red los ordenadoreslocal la información de red los ordenadores
y que éstos puedan configurarsey que éstos puedan configurarse
correctamente. Además los ordenadorescorrectamente. Además los ordenadores
que usan IPv6 pueden obtener susque usan IPv6 pueden obtener sus
parámetros y direcciones de configuraciónparámetros y direcciones de configuración
de un servidor DHP con versión 6.de un servidor DHP con versión 6.
Diferencias entre IPV4-IPV6Diferencias entre IPV4-IPV6
Cableado estructuradoCableado estructurado
El cableado estructurado consiste en queEl cableado estructurado consiste en que
todos los servicios del edificio para lastodos los servicios del edificio para las
transmisiones de voz y datos se hacentransmisiones de voz y datos se hacen
conducir a través de un sistema deconducir a través de un sistema de
cableado en común.cableado en común.
 Categorías del cableadoCategorías del cableado
estructuradoestructurado
Los cableados estructurados se dividen por categorías yLos cableados estructurados se dividen por categorías y
por tipo de materiales que se utilizan. La categoríapor tipo de materiales que se utilizan. La categoría
en la que se dio a conocer el cableado estructuradoen la que se dio a conocer el cableado estructurado
es 5, pero al día de hoy existen categoríases 5, pero al día de hoy existen categorías
superiores, Categoría 5 mejorada “5e” y categoríasuperiores, Categoría 5 mejorada “5e” y categoría
6, estas se miden en función de su máxima6, estas se miden en función de su máxima
capacidad de transmisión, a continuación secapacidad de transmisión, a continuación se
muestra una tabla con el detalle de las categoríasmuestra una tabla con el detalle de las categorías
disponibles, su velocidad de transmisión, lasdisponibles, su velocidad de transmisión, las
topologías que pueden soportar en esa velocidadtopologías que pueden soportar en esa velocidad
de transmisión y el tipo de materiales que sede transmisión y el tipo de materiales que se
requieren para integrarla.requieren para integrarla.
Componentes del cableadoComponentes del cableado
estructuradoestructurado
 Subsistemas.Subsistemas.
Conjunto de elementos, incluyendo paneles deConjunto de elementos, incluyendo paneles de
terminación, módulos, conectores, cable yterminación, módulos, conectores, cable y
latiguillos, instalados y configurados paralatiguillos, instalados y configurados para
proporcionar conectividad de voz, datos yproporcionar conectividad de voz, datos y
vídeo desde los repartidores designadosvídeo desde los repartidores designados
hasta las rosetas de las distintas mesas,hasta las rosetas de las distintas mesas,
estaciones de trabajo y otrosestaciones de trabajo y otros
emplazamientos.emplazamientos.
- Armario de telecomunicaciones o RackArmario de telecomunicaciones o Rack
Para alojar físicamente los elementos quePara alojar físicamente los elementos que
componen los sistemas de cableado escomponen los sistemas de cableado es
necesario la utilización de armarios racknecesario la utilización de armarios rack
diseñados exclusivamente para este fin.diseñados exclusivamente para este fin.
Dependiendo de la cantidad de elementos aDependiendo de la cantidad de elementos a
alojar dentro de dichos armarios rack, sealojar dentro de dichos armarios rack, se
ofrecen varias soluciones teniendo enofrecen varias soluciones teniendo en
cuenta las necesidades de cada cliente.cuenta las necesidades de cada cliente.
Cableado verticalCableado vertical
la interconexión entre los armarios de telecomunicaciones, cuarto de equipos yla interconexión entre los armarios de telecomunicaciones, cuarto de equipos y
entrada de servicios.entrada de servicios.
Se utiliza un cableado Multipar UTP y STP , y también, Fibra óptica Multimodo ySe utiliza un cableado Multipar UTP y STP , y también, Fibra óptica Multimodo y
Monomodo.Monomodo.
La Distancia Máximas sobre Voz , es de: UTP 800 metros; STP 700 metros; Fibra MMLa Distancia Máximas sobre Voz , es de: UTP 800 metros; STP 700 metros; Fibra MM
62.5/125um 2000 metros.62.5/125um 2000 metros.
El cableado que va desde el armarioEl cableado que va desde el armario
deTelecomunicaciones a la toma dedeTelecomunicaciones a la toma de
usuario.usuario.
No se permiten puentes, derivaciones yNo se permiten puentes, derivaciones y
empalmes a lo largo de todo elempalmes a lo largo de todo el
trayecto del cableado.trayecto del cableado.
Se debe considerar su proximidad con elSe debe considerar su proximidad con el
cableado eléctrico que genera altoscableado eléctrico que genera altos
niveles de interferencianiveles de interferencia
electromagnética (motores,electromagnética (motores,
elevadores, transformadores, etc.) yelevadores, transformadores, etc.) y
cuyas limitaciones se encuentran en elcuyas limitaciones se encuentran en el
estándar ANSI/EIA/TIA 569.estándar ANSI/EIA/TIA 569.
La máxima longitud permitidaLa máxima longitud permitida
independientemente del tipo de medioindependientemente del tipo de medio
de Txutilizado es 100m = 90 m + 3 mde Txutilizado es 100m = 90 m + 3 m
usuario + 7 m patchpannel.usuario + 7 m patchpannel.
- Cableado Horizontal.Cableado Horizontal.
Área de trabajoÁrea de trabajo
Se extienden de la toma/conector deSe extienden de la toma/conector de
telecomunicaciones otelecomunicaciones o final del sistemafinal del sistema
de cableado horizontal, hasta el equipode cableado horizontal, hasta el equipo
de la estación y esta fuera del alcancede la estación y esta fuera del alcance
de la norma EIA/TIA 568A.de la norma EIA/TIA 568A.
No se limita a Teléfonos, TerminalesNo se limita a Teléfonos, Terminales
de datos y Computadoras.de datos y Computadoras.
Se deben hacerSe deben hacer ciertasciertas
consideraciones cuando se diseña elconsideraciones cuando se diseña el
cableado de las áreas de trabajo.cableado de las áreas de trabajo.
El cableado de las aéreas de trabajoEl cableado de las aéreas de trabajo
generalmente no es permanente ygeneralmente no es permanente y
debe ser fácil de cambiar. La longituddebe ser fácil de cambiar. La longitud
máxima del cable horizontal se hamáxima del cable horizontal se ha
especificado con el supuesto; que elespecificado con el supuesto; que el
cable del parcheo empleado en el áreacable del parcheo empleado en el área
tiene una longitud máxima de 3 m.tiene una longitud máxima de 3 m.
 HardwareHardware
El hardware está formado por losEl hardware está formado por los
siguientes componentes.siguientes componentes.
- RackRack es un soporte metálicoes un soporte metálico
destinado a alojar equipamientodestinado a alojar equipamiento
electrónico, informático y deelectrónico, informático y de
comunicaciones. Las medidascomunicaciones. Las medidas
para la anchura estánpara la anchura están
normalizadas para que seannormalizadas para que sean
compatibles con equipamiento decompatibles con equipamiento de
distintos fabricantes.distintos fabricantes.
- Patch pannelPatch pannel panelpanel
donde se ubican los puertos dedonde se ubican los puertos de
una red, normalmente localizadosuna red, normalmente localizados
en un bastidor o rack deen un bastidor o rack de
telecomunicaciones. Todas lastelecomunicaciones. Todas las
líneas de entrada y salida de loslíneas de entrada y salida de los
equipos (ordenadores, servidores,equipos (ordenadores, servidores,
impresoras... etc.) tendrán suimpresoras... etc.) tendrán su
conexión a uno de estos panelesconexión a uno de estos paneles..
- SwichtSwicht Conmutador (switch) es elConmutador (switch) es el
dispositivo digital lógico dedispositivo digital lógico de
interconexión de equipos queinterconexión de equipos que
opera en la capa de enlace deopera en la capa de enlace de
datos del modelo OSI. Su funcióndatos del modelo OSI. Su función
es interconectar dos o máses interconectar dos o más
segmentos de red, de manerasegmentos de red, de manera
similar a los puentes de red,similar a los puentes de red,
pasando datos de un segmento apasando datos de un segmento a
otro de acuerdo con la direcciónotro de acuerdo con la dirección
MAC de destino de las tramas enMAC de destino de las tramas en
la red.la red.
- Router Es un dispositivo queRouter Es un dispositivo que
proporciona conectividad a nivelproporciona conectividad a nivel
de red. Su función principalde red. Su función principal
consiste en enviar o encaminarconsiste en enviar o encaminar
paquetes de datos de una red apaquetes de datos de una red a
otra, es decir, interconectarotra, es decir, interconectar
subredes, entendiendo por subredsubredes, entendiendo por subred
un conjunto de máquinas IP queun conjunto de máquinas IP que
se pueden comunicar sin lase pueden comunicar sin la
intervención de un encaminadorintervención de un encaminador
Tipos de cableTipos de cable
 DirectoDirecto
El cable directo de red sirve para conectarEl cable directo de red sirve para conectar
dispositivos desiguales, como undispositivos desiguales, como un
computador con un hub o switch. En estecomputador con un hub o switch. En este
caso, ambos extremos del cable debencaso, ambos extremos del cable deben
tener la misma distribución. No existetener la misma distribución. No existe
diferencia alguna en la conectividad entre ladiferencia alguna en la conectividad entre la
distribución 568B y la distribución 568Adistribución 568B y la distribución 568A
siempre y cuando en ambos extremos sesiempre y cuando en ambos extremos se
use la mismause la misma
 CruzadoCruzado
Un cable cruzado es un cable queUn cable cruzado es un cable que
interconecta todas las señales deinterconecta todas las señales de
salida en un conector con las señalessalida en un conector con las señales
de entrada en el otro conector, yde entrada en el otro conector, y
viceversa; permitiendo a dosviceversa; permitiendo a dos
dispositivos electrónicos conectarsedispositivos electrónicos conectarse
entre sí con una comunicación fullentre sí con una comunicación full
dúplexdúplex
ConectoresConectores
 RJ-45 es una interfaz física comunmenteRJ-45 es una interfaz física comunmente
utilizada para conectar redes deutilizada para conectar redes de
computadoras con cableado estructuradocomputadoras con cableado estructurado
( categorías 4.5.5e.6.6a). Posee ocho pines( categorías 4.5.5e.6.6a). Posee ocho pines
o conexiones eléctricas, que normalmenteo conexiones eléctricas, que normalmente
se usan como extremos de cables de parse usan como extremos de cables de par
trenzado (UTP).trenzado (UTP).
 Regleta de alimentación para rack 19”Regleta de alimentación para rack 19”
Especificaciones:Especificaciones:
Instalación horizontal 1 UInstalación horizontal 1 U
Tomas de salida 8Tomas de salida 8
Corriente 16 ACorriente 16 A
Tensión nominal 250 V AC, 50. 60 HzTensión nominal 250 V AC, 50. 60 Hz
Potencia máxima 3500W.Potencia máxima 3500W.
 Tomas de pared para la conexión de redesTomas de pared para la conexión de redes
Normativa del cableadoNormativa del cableado
estructuradoestructurado
 A la hora de garantizar una infraestructura, instalación oA la hora de garantizar una infraestructura, instalación o
proyecto de un sistema de cableado, hay que basarse enproyecto de un sistema de cableado, hay que basarse en
una serie de Normas sobre cableado estructurado,una serie de Normas sobre cableado estructurado,
establecidas por una serie de organismo implicados en laestablecidas por una serie de organismo implicados en la
elaboración de las mismas.elaboración de las mismas.
NormasNormas
 ANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones enANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones en
Edificios Comerciales sobre como cómo instalar elEdificios Comerciales sobre como cómo instalar el
Cableado: TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales;Cableado: TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales;
TIA/EIA 568-B2: Componentes de cableado mediante parTIA/EIA 568-B2: Componentes de cableado mediante par
trenzado balanceado; TIA/EIA 568-B3 Componentes detrenzado balanceado; TIA/EIA 568-B3 Componentes de
cableado, Fibra óptica.cableado, Fibra óptica.
 ANSI/TIA/EIA-569-A: Normas de Recorridos y Espacios deANSI/TIA/EIA-569-A: Normas de Recorridos y Espacios de
Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómoTelecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómo
enrutar el cableado.enrutar el cableado.
 ANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de Infraestructura ResidencialANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de Infraestructura Residencial
de Telecomunicaciones.de Telecomunicaciones.
 ANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de Administración deANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de Administración de
Infraestructura de Telecomunicaciones en EdificiosInfraestructura de Telecomunicaciones en Edificios
Comerciales.Comerciales.
 ANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones deANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones de
sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones ensistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en
Edificios Comerciales.Edificios Comerciales.
 ANSI/TIA/EIA-758: Norma Cliente-Propietario de cableadoANSI/TIA/EIA-758: Norma Cliente-Propietario de cableado
de Planta Externa de Telecomunicaciones.de Planta Externa de Telecomunicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
Norma ANSI - TIA - EIA 569 BNorma ANSI - TIA - EIA 569 B
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
Liceo Industrial de Electrotecnia
 
Organismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructuradoOrganismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructurado
Brayan Escalante
 
cuarto de telecomunicaciones
cuarto de telecomunicacionescuarto de telecomunicaciones
cuarto de telecomunicacionesguesta4d883
 
Exposicion CIT: Cableado Estructurado_Mauricio Hernández
Exposicion CIT: Cableado Estructurado_Mauricio HernándezExposicion CIT: Cableado Estructurado_Mauricio Hernández
Exposicion CIT: Cableado Estructurado_Mauricio Hernández
mauher21
 
Norma de estandares eia
Norma de estandares eiaNorma de estandares eia
Norma de estandares eia
Benjamin MorMol
 
Cuestionario Cableado Estructurado
Cuestionario Cableado EstructuradoCuestionario Cableado Estructurado
Cuestionario Cableado Estructurado
Brayan Gualotuña
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Edwin Zambrano
 
Taller de cableado estructurado
Taller de cableado estructuradoTaller de cableado estructurado
Taller de cableado estructuradoKmilo Hillon
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoAlkx
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Marco Antonio Arenas Porcel
 
CABLEADO ESTRUCTURADO INFORME
CABLEADO ESTRUCTURADO INFORMECABLEADO ESTRUCTURADO INFORME
CABLEADO ESTRUCTURADO INFORMEdeko
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoLILY CASTRO
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
romeprofe
 
Introduccion al cableado estructurado
Introduccion al cableado estructuradoIntroduccion al cableado estructurado
Introduccion al cableado estructurado
LeidyEspinoza6
 
Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+
jukarmatrix
 
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADOPLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
Caamiilo Fdz Ceebaalloz
 
Clase de Cableado Estructurado
Clase de Cableado EstructuradoClase de Cableado Estructurado
Clase de Cableado Estructurado
anginuz
 

La actualidad más candente (20)

Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
Norma ANSI - TIA - EIA 569 BNorma ANSI - TIA - EIA 569 B
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
 
Organismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructuradoOrganismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructurado
 
cuarto de telecomunicaciones
cuarto de telecomunicacionescuarto de telecomunicaciones
cuarto de telecomunicaciones
 
Exposicion CIT: Cableado Estructurado_Mauricio Hernández
Exposicion CIT: Cableado Estructurado_Mauricio HernándezExposicion CIT: Cableado Estructurado_Mauricio Hernández
Exposicion CIT: Cableado Estructurado_Mauricio Hernández
 
Norma de estandares eia
Norma de estandares eiaNorma de estandares eia
Norma de estandares eia
 
Cuestionario Cableado Estructurado
Cuestionario Cableado EstructuradoCuestionario Cableado Estructurado
Cuestionario Cableado Estructurado
 
Estandares 568A, 568B, 569
Estandares 568A, 568B, 569Estandares 568A, 568B, 569
Estandares 568A, 568B, 569
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Taller de cableado estructurado
Taller de cableado estructuradoTaller de cableado estructurado
Taller de cableado estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Corrientes debiles
Corrientes debilesCorrientes debiles
Corrientes debiles
 
EIA-569
EIA-569EIA-569
EIA-569
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
CABLEADO ESTRUCTURADO INFORME
CABLEADO ESTRUCTURADO INFORMECABLEADO ESTRUCTURADO INFORME
CABLEADO ESTRUCTURADO INFORME
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
 
Introduccion al cableado estructurado
Introduccion al cableado estructuradoIntroduccion al cableado estructurado
Introduccion al cableado estructurado
 
Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+
 
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADOPLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
 
Clase de Cableado Estructurado
Clase de Cableado EstructuradoClase de Cableado Estructurado
Clase de Cableado Estructurado
 

Destacado

Redes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado EstructuradoRedes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado Estructurado
ronald
 
Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)
Óscar Humberto Díaz Jurado
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
Hernando Gonzalez Valenciano
 
Su hogar listo_para_el_futuro[1]
Su hogar listo_para_el_futuro[1]Su hogar listo_para_el_futuro[1]
Su hogar listo_para_el_futuro[1]ivan
 
Redes Y Cableado Estructurado
Redes Y Cableado EstructuradoRedes Y Cableado Estructurado
Redes Y Cableado Estructuradovicente
 
Tipos de cables utp bkd
Tipos de cables utp bkdTipos de cables utp bkd
Tipos de cables utp bkdBriian Kook D'
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoANGELALROJASC
 
Cableado estructurado Parte N2
Cableado estructurado Parte N2Cableado estructurado Parte N2
Cableado estructurado Parte N2
Astrid Ximena Hernandez Piedrahita
 
Presentacion cableado estructurado
Presentacion cableado estructuradoPresentacion cableado estructurado
Presentacion cableado estructurado
Abraham Bastos Zayas
 
Sistemas de Cableado Estructurado
Sistemas de Cableado EstructuradoSistemas de Cableado Estructurado
Sistemas de Cableado Estructurado
OpenCourseWare México
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Rolly Jhon Vallejos Arias
 
Tecnologo en gestion de cableado estructurado
Tecnologo en gestion de cableado estructuradoTecnologo en gestion de cableado estructurado
Tecnologo en gestion de cableado estructuradoJair Zambrano
 
Armado De Un Cable Con Un Jack
Armado De Un Cable Con Un JackArmado De Un Cable Con Un Jack
Armado De Un Cable Con Un JackMau Landy
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Mas JanKa
 
Cableado Estructurado Daniel Espinosa
Cableado Estructurado Daniel EspinosaCableado Estructurado Daniel Espinosa
Cableado Estructurado Daniel Espinosa
despinosafreyre
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
edwinalb
 
Normas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructuradoNormas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructurado
Chris Leyva
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradogabriel ponce
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Jesse Padilla Agudelo
 

Destacado (20)

Redes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado EstructuradoRedes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado Estructurado
 
Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
 
Su hogar listo_para_el_futuro[1]
Su hogar listo_para_el_futuro[1]Su hogar listo_para_el_futuro[1]
Su hogar listo_para_el_futuro[1]
 
Redes Y Cableado Estructurado
Redes Y Cableado EstructuradoRedes Y Cableado Estructurado
Redes Y Cableado Estructurado
 
Tipos de cables utp bkd
Tipos de cables utp bkdTipos de cables utp bkd
Tipos de cables utp bkd
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado estructurado Parte N2
Cableado estructurado Parte N2Cableado estructurado Parte N2
Cableado estructurado Parte N2
 
Presentacion cableado estructurado
Presentacion cableado estructuradoPresentacion cableado estructurado
Presentacion cableado estructurado
 
Sistemas de Cableado Estructurado
Sistemas de Cableado EstructuradoSistemas de Cableado Estructurado
Sistemas de Cableado Estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Switch
SwitchSwitch
Switch
 
Tecnologo en gestion de cableado estructurado
Tecnologo en gestion de cableado estructuradoTecnologo en gestion de cableado estructurado
Tecnologo en gestion de cableado estructurado
 
Armado De Un Cable Con Un Jack
Armado De Un Cable Con Un JackArmado De Un Cable Con Un Jack
Armado De Un Cable Con Un Jack
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado Estructurado Daniel Espinosa
Cableado Estructurado Daniel EspinosaCableado Estructurado Daniel Espinosa
Cableado Estructurado Daniel Espinosa
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Normas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructuradoNormas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 

Similar a Redes y cableado estructurado

Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes localesOrionGL
 
6 TecnologíA Redes
6 TecnologíA Redes6 TecnologíA Redes
6 TecnologíA Redes
CIPF La Costera
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicacionesepasguilars
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
epasguilars
 
Redes
RedesRedes
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
sinver-g
 
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesTecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesMarcela Novoa
 
Exposicion switch123
Exposicion switch123Exposicion switch123
Exposicion switch123
felipe062
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redescpgssandy
 
historia del internet
historia del internet historia del internet
historia del internet
Itzel_Martinez_jimenez
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricaspipe1229
 
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
Informatica rodriguez gonzalez mauricioInformatica rodriguez gonzalez mauricio
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
Mauricio Rodríguez
 
Redes ester y andrea
Redes ester y andreaRedes ester y andrea
Redes ester y andrea
Student
 
Isabel herruzo ruiz
Isabel herruzo ruizIsabel herruzo ruiz
Isabel herruzo ruiz
Isabel Herruzo Ruiz
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasAlfonso
 
Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2karito199317
 

Similar a Redes y cableado estructurado (20)

Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
6 TecnologíA Redes
6 TecnologíA Redes6 TecnologíA Redes
6 TecnologíA Redes
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Gestión de redes
Gestión de redesGestión de redes
Gestión de redes
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesTecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Exposicion switch123
Exposicion switch123Exposicion switch123
Exposicion switch123
 
Redes pp
Redes ppRedes pp
Redes pp
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
historia del internet
historia del internet historia del internet
historia del internet
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
Informatica rodriguez gonzalez mauricioInformatica rodriguez gonzalez mauricio
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
 
Redes ester y andrea
Redes ester y andreaRedes ester y andrea
Redes ester y andrea
 
Isabel herruzo ruiz
Isabel herruzo ruizIsabel herruzo ruiz
Isabel herruzo ruiz
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2
 

Más de lopraman

Cámara ipd link, dsc-900
Cámara ipd link, dsc-900Cámara ipd link, dsc-900
Cámara ipd link, dsc-900
lopraman
 
Revisión wifi 1ª planta
Revisión wifi 1ª plantaRevisión wifi 1ª planta
Revisión wifi 1ª planta
lopraman
 
Revisión wifi 1ª planta
Revisión wifi 1ª plantaRevisión wifi 1ª planta
Revisión wifi 1ª plantalopraman
 
Frecuencias y ancho de banda
Frecuencias y ancho de bandaFrecuencias y ancho de banda
Frecuencias y ancho de banda
lopraman
 
Telefonia movil automática
Telefonia movil automáticaTelefonia movil automática
Telefonia movil automática
lopraman
 
Presentación dispositivos móviles
Presentación dispositivos móvilesPresentación dispositivos móviles
Presentación dispositivos móviles
lopraman
 
Power point dispositivos móviles.
Power point dispositivos móviles.Power point dispositivos móviles.
Power point dispositivos móviles.lopraman
 
Power point dispositivos móviles.
Power point dispositivos móviles.Power point dispositivos móviles.
Power point dispositivos móviles.lopraman
 

Más de lopraman (8)

Cámara ipd link, dsc-900
Cámara ipd link, dsc-900Cámara ipd link, dsc-900
Cámara ipd link, dsc-900
 
Revisión wifi 1ª planta
Revisión wifi 1ª plantaRevisión wifi 1ª planta
Revisión wifi 1ª planta
 
Revisión wifi 1ª planta
Revisión wifi 1ª plantaRevisión wifi 1ª planta
Revisión wifi 1ª planta
 
Frecuencias y ancho de banda
Frecuencias y ancho de bandaFrecuencias y ancho de banda
Frecuencias y ancho de banda
 
Telefonia movil automática
Telefonia movil automáticaTelefonia movil automática
Telefonia movil automática
 
Presentación dispositivos móviles
Presentación dispositivos móvilesPresentación dispositivos móviles
Presentación dispositivos móviles
 
Power point dispositivos móviles.
Power point dispositivos móviles.Power point dispositivos móviles.
Power point dispositivos móviles.
 
Power point dispositivos móviles.
Power point dispositivos móviles.Power point dispositivos móviles.
Power point dispositivos móviles.
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Redes y cableado estructurado

  • 1. REDESREDES CABLEADO ESTRUCTURADOCABLEADO ESTRUCTURADO "Si la gente no hiciera cosas estúpidas, nunca se podría haber hecho nada inteligente" -- Ludwig Wittgenstein
  • 2. Redes y cableado estructuradoRedes y cableado estructurado RED INFORMÁTICARED INFORMÁTICA  Clasificación de las redesClasificación de las redes - En función del tamañoEn función del tamaño - Según su topologíaSegún su topología - Modo de gestiónModo de gestión - Direcciones IPDirecciones IP - Protocolo de internet IPV4, IPV6Protocolo de internet IPV4, IPV6
  • 3. Cableado estructuradoCableado estructurado  Categorías del cableado estructuradoCategorías del cableado estructurado  Componentes del cableado estructuradoComponentes del cableado estructurado - SubsistemasSubsistemas - HardwareHardware  Normativas del cableado estructuradoNormativas del cableado estructurado
  • 4. GENERALIDADESGENERALIDADES Una red informática la podemos definir de varias formas:Una red informática la podemos definir de varias formas:  Básicamente es un conjunto de ordenadores comunicados entre sí.Básicamente es un conjunto de ordenadores comunicados entre sí.  Un conjunto de ordenadores conectados entre sí, capaces deUn conjunto de ordenadores conectados entre sí, capaces de compartir recursos comunes.compartir recursos comunes.  El soporte que permite que un conjunto de equipos conectados aEl soporte que permite que un conjunto de equipos conectados a ella puedan comunicarse entre sí.ella puedan comunicarse entre sí.  Es una serie de ordenadores y otrosEs una serie de ordenadores y otros dispositivos conectados por cablesdispositivos conectados por cables entre sí.entre sí.
  • 5. ELEMENTOS QUE LA FORMANELEMENTOS QUE LA FORMAN  Ordenadores, son los dispositivosOrdenadores, son los dispositivos que hacen posible intercambio deque hacen posible intercambio de información.información.  Interfaces, conectan losInterfaces, conectan los dispositivos a la red mediantedispositivos a la red mediante tarjetas de red o módem haciendotarjetas de red o módem haciendo posible la comunicación con otrosposible la comunicación con otros dispositivos.dispositivos.  Medios de transmisión: los cablesMedios de transmisión: los cables proporcionan la conexión físicaproporcionan la conexión física (hardware) entre los distintos(hardware) entre los distintos dispositivos, aunque hay sistemasdispositivos, aunque hay sistemas que no utilizan cables como lasque no utilizan cables como las ondas de radio o los infrarrojos.ondas de radio o los infrarrojos.  Software, el sistema operativo deSoftware, el sistema operativo de red. Los medios de conmutaciónred. Los medios de conmutación (por paquetes, circuitos,(por paquetes, circuitos, mensajes.). Es el sistema lógicomensajes.). Es el sistema lógico
  • 6. VENTAJASVENTAJAS  Compartir información y recursos entreCompartir información y recursos entre equipos conectados a la red:equipos conectados a la red:  Compartir periféricos, como impresoras.Compartir periféricos, como impresoras. Todos los ordenadores pueden imprimir enTodos los ordenadores pueden imprimir en la misma impresora.la misma impresora.  Transferir ficheros entre los equipos.Transferir ficheros entre los equipos.  Centralizar programas de gestión, como losCentralizar programas de gestión, como los de finanzas y contabilidad. Los usuariosde finanzas y contabilidad. Los usuarios pueden acceder al mismo programa parapueden acceder al mismo programa para trabajar en él simultáneamente.trabajar en él simultáneamente.  Realizar copias de seguridadRealizar copias de seguridad automáticamente.automáticamente.  Enviar y recibir correo electrónico.Enviar y recibir correo electrónico.  Utilizar los distintos servicios que ofreceUtilizar los distintos servicios que ofrece Internet.Internet.
  • 7. CONCEPTOSCONCEPTOS Topología, es la forma física deTopología, es la forma física de interconectar los distintosinterconectar los distintos dispositivos de la red. Existen tresdispositivos de la red. Existen tres tipos básicos: Estrella, Bus ytipos básicos: Estrella, Bus y Anillo.Anillo.  Bus o árbol. Todos los dispositivosBus o árbol. Todos los dispositivos (también llamados nodos)(también llamados nodos) comparten un mismo canal decomparten un mismo canal de comunicaciones.comunicaciones.  Anillo. En este caso los nodosAnillo. En este caso los nodos están unidos unos a otrosestán unidos unos a otros formando un anillo.formando un anillo.  Estrella. Todos los nodos estánEstrella. Todos los nodos están conectados a un centro deconectados a un centro de comunicaciones (denominado hubcomunicaciones (denominado hub o concentrador) pero no entre sí.o concentrador) pero no entre sí.
  • 8. Medios de transmisiónMedios de transmisión Proporciona el enlace físico que lleva laProporciona el enlace físico que lleva la información de un punto a otro de la red.información de un punto a otro de la red. Ejemplos:Ejemplos:  Par trenzado (twisted pair). Consiste en dosPar trenzado (twisted pair). Consiste en dos alambres de cobre enroscados (paraalambres de cobre enroscados (para reducir interferencias eléctricas). Puedereducir interferencias eléctricas). Puede correr unos kilómetros sin la amplificación.correr unos kilómetros sin la amplificación. Es usado en el sistema telefónico.Es usado en el sistema telefónico.  Cable coaxial. Un alambre dentro de unCable coaxial. Un alambre dentro de un conductor cilíndrico. Tiene un mejor blindajeconductor cilíndrico. Tiene un mejor blindaje y puede cruzar distancias mayores ay puede cruzar distancias mayores a mayores velocidades (por ejemplo, 1-2mayores velocidades (por ejemplo, 1-2 Gbps).Gbps).  Fibra óptica. Tiene un ancho de banda deFibra óptica. Tiene un ancho de banda de 50.000 Gbps, pero es limitada por la50.000 Gbps, pero es limitada por la conversión entre las señales ópticas yconversión entre las señales ópticas y eléctricas (1 Gbps). Los pulsos de luzeléctricas (1 Gbps). Los pulsos de luz rebotan dentro de la fibra. En una fibra derebotan dentro de la fibra. En una fibra de modo único los pulsos no pueden rebotarmodo único los pulsos no pueden rebotar (el diámetro es demasiado pequeño) y se(el diámetro es demasiado pequeño) y se necesita menor amplificaciónnecesita menor amplificación
  • 9. Además de estos hay también medios inalámbricos de transmisiónAdemás de estos hay también medios inalámbricos de transmisión  Radio. 10 KHz-100 MHz. Las ondasRadio. 10 KHz-100 MHz. Las ondas de radio son fáciles de generar,de radio son fáciles de generar, pueden cruzar distancias largas, ypueden cruzar distancias largas, y entrar fácilmente en los edificios.entrar fácilmente en los edificios. Son omnidireccionales, lo cualSon omnidireccionales, lo cual implica que los transmisores yimplica que los transmisores y recibidores no tienen que serrecibidores no tienen que ser alineados.alineados.  Microondas. 100 MHz-10 GHz. VanMicroondas. 100 MHz-10 GHz. Van en línea recta. Antes de la fibraen línea recta. Antes de la fibra formaban el centro del sistemaformaban el centro del sistema telefónico de larga distancia. Latelefónico de larga distancia. La lluvia las absorbe.lluvia las absorbe.  Infrarrojo. Se usan en laInfrarrojo. Se usan en la comunicación de corta distancia.comunicación de corta distancia. No pasan por las paredes, lo queNo pasan por las paredes, lo que implica que sistemas en distintasimplica que sistemas en distintas habitaciones no se interfieren.habitaciones no se interfieren.  Ondas de luz. Se usan láser.Ondas de luz. Se usan láser. Ofrecen un ancho de banda altoOfrecen un ancho de banda alto con costo bajo, pero el rayo es muycon costo bajo, pero el rayo es muy angosto, y el alineamiento es difícil.angosto, y el alineamiento es difícil.
  • 10. Clases de redesClases de redes  En función de la tecnología de trasmisión utilizada y elEn función de la tecnología de trasmisión utilizada y el tamaño de las redes, éstas pueden ser clasificadas de latamaño de las redes, éstas pueden ser clasificadas de la siguiente forma:siguiente forma: Tecnología de transmisión:Tecnología de transmisión:  Broadcast. Un solo canal de comunicación compartidoBroadcast. Un solo canal de comunicación compartido por todas las máquinas. Un paquete enviado por algunapor todas las máquinas. Un paquete enviado por alguna máquina es recibido por todas las otras.máquina es recibido por todas las otras.  Point-to-point. Muchas conexiones entre paresPoint-to-point. Muchas conexiones entre pares individuales de máquinas. Los paquetes de A a Bindividuales de máquinas. Los paquetes de A a B pueden atravesar máquinas intermedias, entonces sepueden atravesar máquinas intermedias, entonces se necesita el ruteo (routing) para dirigirlos.necesita el ruteo (routing) para dirigirlos.
  • 11. Tamaño de la red LANTamaño de la red LAN  Las redes varían en tamaño; puedenLas redes varían en tamaño; pueden reducirse a una oficina o extendersereducirse a una oficina o extenderse globalmente.globalmente.  LAN (local área network) Una redLAN (local área network) Una red conectada en un área limitada seconectada en un área limitada se conoce como Red de área local. Unaconoce como Red de área local. Una LAN está contenida a menudo en unaLAN está contenida a menudo en una sola ubicación. Para eliminar elsola ubicación. Para eliminar el problema de las longitudes máximas,problema de las longitudes máximas, se pueden instalar repetidores; estosse pueden instalar repetidores; estos reciben, amplifican, y retransmiten lasreciben, amplifican, y retransmiten las señales en ambas direcciones. Laseñales en ambas direcciones. La única restricción es que la distanciaúnica restricción es que la distancia entre dos no puede ser superior a 2,5entre dos no puede ser superior a 2,5 km. y no puede haber más de cuartokm. y no puede haber más de cuarto repetidores entre ellos.repetidores entre ellos.
  • 12. Tamaño de la red MAN y WANTamaño de la red MAN y WAN  MAN (metropolitan area network):MAN (metropolitan area network): 10 km. Son una versión mayor de10 km. Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnologíala LAN y utilizan una tecnología muy similar. Actualmente estamuy similar. Actualmente esta clasificación ha caído en desuso,clasificación ha caído en desuso, normalmente sólo distinguiremosnormalmente sólo distinguiremos entre redes LAN y WAN.entre redes LAN y WAN.  WAN (wide area network): 100WAN (wide area network): 100 km. a 1.000 km. Una Red de áreakm. a 1.000 km. Una Red de área extensa (WAN) es un grupo deextensa (WAN) es un grupo de dispositivos, o varias LAN,dispositivos, o varias LAN, conectados en una áreaconectados en una área geográficamente mayor, ageográficamente mayor, a menudo por medio de líneasmenudo por medio de líneas telefónicas u otro formato detelefónicas u otro formato de cableado como puede ser unacableado como puede ser una línea dedicada de alta velocidad,línea dedicada de alta velocidad, fibra o enlace vía satélite.fibra o enlace vía satélite.
  • 13. Según modo de gestiónSegún modo de gestión  En una red igual a igual todos losEn una red igual a igual todos los equipos pueden ser cliente y servidorequipos pueden ser cliente y servidor al mismo tiempo, es decir, no existenal mismo tiempo, es decir, no existen equipos clientes exclusivos niequipos clientes exclusivos ni servidores dedicados. Por ejemplo, laservidores dedicados. Por ejemplo, la red de la figura está formada porred de la figura está formada por cuatro computadoras personales, cadacuatro computadoras personales, cada una de las cuales puede ser cliente y/ouna de las cuales puede ser cliente y/o servidor de las otras tres.servidor de las otras tres.  El Cliente-Servidor es un sistemaEl Cliente-Servidor es un sistema distribuido entre múltiplesdistribuido entre múltiples Procesadores donde hay clientes queProcesadores donde hay clientes que solicitan servicios y servidores que lossolicitan servicios y servidores que los proporcionan. La Tecnologíaproporcionan. La Tecnología Cliente/Servidor, es un modelo queCliente/Servidor, es un modelo que implica productos y serviciosimplica productos y servicios enmarcados en el uso de laenmarcados en el uso de la Tecnología de punta, y que permite laTecnología de punta, y que permite la distribución de la información en formadistribución de la información en forma ágil y eficaz a las diversas áreas deágil y eficaz a las diversas áreas de una organización (empresa ouna organización (empresa o institución pública o privada), así comoinstitución pública o privada), así como también fuera de ella.también fuera de ella.
  • 14. Según dirección IPSegún dirección IP
  • 15. Protocolo de InternetProtocolo de Internet  IPV4IPV4 Esta versión del protocolo es la que más se usaEsta versión del protocolo es la que más se usa actualmente. Es una versión de 32bits queactualmente. Es una versión de 32bits que consta de cuatro grupos decimales formadoconsta de cuatro grupos decimales formado cada una por 3 dígitos como máximo. Estoscada una por 3 dígitos como máximo. Estos números deben estar comprendidos entre elnúmeros deben estar comprendidos entre el 0 y el 255 (un ejemplo de TCP/IPv4 sería0 y el 255 (un ejemplo de TCP/IPv4 sería 192.168.0.1). Visto en forma binaria serían192.168.0.1). Visto en forma binaria serían cuatro agrupaciones de ocho dígitos cadacuatro agrupaciones de ocho dígitos cada una.una. Esta combinación es capaz de generarEsta combinación es capaz de generar aproximadamente 4.000 millones deaproximadamente 4.000 millones de combinaciones, cosa que en un principiocombinaciones, cosa que en un principio parecía más que suficiente, pero que enparecía más que suficiente, pero que en realidad no lo es tanto. En la actualidadrealidad no lo es tanto. En la actualidad prácticamente se está agotando este tipoprácticamente se está agotando este tipo de conexión ya que no solo sonde conexión ya que no solo son ordenadores quienes las usan, sino que esordenadores quienes las usan, sino que es usado por cualquier aparato tecnológicousado por cualquier aparato tecnológico con conexión a internet, además tenemoscon conexión a internet, además tenemos que tener en cuenta que no todas lasque tener en cuenta que no todas las combinaciones están disponibles, sino quecombinaciones están disponibles, sino que hay muchas que son reservadas parahay muchas que son reservadas para servidores DNS, máscaras de subred, etc.servidores DNS, máscaras de subred, etc.  IPV6IPV6 Esta combinación es capaz de generarEsta combinación es capaz de generar aproximadamente 4.000 millones deaproximadamente 4.000 millones de combinaciones, cosa que en un principiocombinaciones, cosa que en un principio parecía más que suficiente, pero que enparecía más que suficiente, pero que en realidad no lo es tanto. En la actualidadrealidad no lo es tanto. En la actualidad prácticamente se está agotando este tipoprácticamente se está agotando este tipo de conexión ya que no solo sonde conexión ya que no solo son ordenadores quienes las usan, sino que esordenadores quienes las usan, sino que es usado por cualquier aparato tecnológicousado por cualquier aparato tecnológico con conexión a internet, además tenemoscon conexión a internet, además tenemos que tener en cuenta que no todas lasque tener en cuenta que no todas las combinaciones están disponibles, sino quecombinaciones están disponibles, sino que hay muchas que son reservadas parahay muchas que son reservadas para servidores DNS, máscaras de subred, etc.servidores DNS, máscaras de subred, etc. El protocolo TCP/IPv6 además gana enEl protocolo TCP/IPv6 además gana en seguridad, ya que incluye IPsec, queseguridad, ya que incluye IPsec, que permite autenticación y encriptación delpermite autenticación y encriptación del propio protocolo base y así todas laspropio protocolo base y así todas las aplicaciones se pueden beneficiar de ello.aplicaciones se pueden beneficiar de ello. El protocolo TCP/IPv6 además consta de unaEl protocolo TCP/IPv6 además consta de una autoconfiguración. Esta funcionalidadautoconfiguración. Esta funcionalidad permite que un router IPv6 envíe por enlacepermite que un router IPv6 envíe por enlace local la información de red los ordenadoreslocal la información de red los ordenadores y que éstos puedan configurarsey que éstos puedan configurarse correctamente. Además los ordenadorescorrectamente. Además los ordenadores que usan IPv6 pueden obtener susque usan IPv6 pueden obtener sus parámetros y direcciones de configuraciónparámetros y direcciones de configuración de un servidor DHP con versión 6.de un servidor DHP con versión 6.
  • 17. Cableado estructuradoCableado estructurado El cableado estructurado consiste en queEl cableado estructurado consiste en que todos los servicios del edificio para lastodos los servicios del edificio para las transmisiones de voz y datos se hacentransmisiones de voz y datos se hacen conducir a través de un sistema deconducir a través de un sistema de cableado en común.cableado en común.  Categorías del cableadoCategorías del cableado estructuradoestructurado Los cableados estructurados se dividen por categorías yLos cableados estructurados se dividen por categorías y por tipo de materiales que se utilizan. La categoríapor tipo de materiales que se utilizan. La categoría en la que se dio a conocer el cableado estructuradoen la que se dio a conocer el cableado estructurado es 5, pero al día de hoy existen categoríases 5, pero al día de hoy existen categorías superiores, Categoría 5 mejorada “5e” y categoríasuperiores, Categoría 5 mejorada “5e” y categoría 6, estas se miden en función de su máxima6, estas se miden en función de su máxima capacidad de transmisión, a continuación secapacidad de transmisión, a continuación se muestra una tabla con el detalle de las categoríasmuestra una tabla con el detalle de las categorías disponibles, su velocidad de transmisión, lasdisponibles, su velocidad de transmisión, las topologías que pueden soportar en esa velocidadtopologías que pueden soportar en esa velocidad de transmisión y el tipo de materiales que sede transmisión y el tipo de materiales que se requieren para integrarla.requieren para integrarla.
  • 18. Componentes del cableadoComponentes del cableado estructuradoestructurado  Subsistemas.Subsistemas. Conjunto de elementos, incluyendo paneles deConjunto de elementos, incluyendo paneles de terminación, módulos, conectores, cable yterminación, módulos, conectores, cable y latiguillos, instalados y configurados paralatiguillos, instalados y configurados para proporcionar conectividad de voz, datos yproporcionar conectividad de voz, datos y vídeo desde los repartidores designadosvídeo desde los repartidores designados hasta las rosetas de las distintas mesas,hasta las rosetas de las distintas mesas, estaciones de trabajo y otrosestaciones de trabajo y otros emplazamientos.emplazamientos. - Armario de telecomunicaciones o RackArmario de telecomunicaciones o Rack Para alojar físicamente los elementos quePara alojar físicamente los elementos que componen los sistemas de cableado escomponen los sistemas de cableado es necesario la utilización de armarios racknecesario la utilización de armarios rack diseñados exclusivamente para este fin.diseñados exclusivamente para este fin. Dependiendo de la cantidad de elementos aDependiendo de la cantidad de elementos a alojar dentro de dichos armarios rack, sealojar dentro de dichos armarios rack, se ofrecen varias soluciones teniendo enofrecen varias soluciones teniendo en cuenta las necesidades de cada cliente.cuenta las necesidades de cada cliente.
  • 19. Cableado verticalCableado vertical la interconexión entre los armarios de telecomunicaciones, cuarto de equipos yla interconexión entre los armarios de telecomunicaciones, cuarto de equipos y entrada de servicios.entrada de servicios. Se utiliza un cableado Multipar UTP y STP , y también, Fibra óptica Multimodo ySe utiliza un cableado Multipar UTP y STP , y también, Fibra óptica Multimodo y Monomodo.Monomodo. La Distancia Máximas sobre Voz , es de: UTP 800 metros; STP 700 metros; Fibra MMLa Distancia Máximas sobre Voz , es de: UTP 800 metros; STP 700 metros; Fibra MM 62.5/125um 2000 metros.62.5/125um 2000 metros.
  • 20. El cableado que va desde el armarioEl cableado que va desde el armario deTelecomunicaciones a la toma dedeTelecomunicaciones a la toma de usuario.usuario. No se permiten puentes, derivaciones yNo se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo largo de todo elempalmes a lo largo de todo el trayecto del cableado.trayecto del cableado. Se debe considerar su proximidad con elSe debe considerar su proximidad con el cableado eléctrico que genera altoscableado eléctrico que genera altos niveles de interferencianiveles de interferencia electromagnética (motores,electromagnética (motores, elevadores, transformadores, etc.) yelevadores, transformadores, etc.) y cuyas limitaciones se encuentran en elcuyas limitaciones se encuentran en el estándar ANSI/EIA/TIA 569.estándar ANSI/EIA/TIA 569. La máxima longitud permitidaLa máxima longitud permitida independientemente del tipo de medioindependientemente del tipo de medio de Txutilizado es 100m = 90 m + 3 mde Txutilizado es 100m = 90 m + 3 m usuario + 7 m patchpannel.usuario + 7 m patchpannel. - Cableado Horizontal.Cableado Horizontal.
  • 21. Área de trabajoÁrea de trabajo Se extienden de la toma/conector deSe extienden de la toma/conector de telecomunicaciones otelecomunicaciones o final del sistemafinal del sistema de cableado horizontal, hasta el equipode cableado horizontal, hasta el equipo de la estación y esta fuera del alcancede la estación y esta fuera del alcance de la norma EIA/TIA 568A.de la norma EIA/TIA 568A. No se limita a Teléfonos, TerminalesNo se limita a Teléfonos, Terminales de datos y Computadoras.de datos y Computadoras. Se deben hacerSe deben hacer ciertasciertas consideraciones cuando se diseña elconsideraciones cuando se diseña el cableado de las áreas de trabajo.cableado de las áreas de trabajo. El cableado de las aéreas de trabajoEl cableado de las aéreas de trabajo generalmente no es permanente ygeneralmente no es permanente y debe ser fácil de cambiar. La longituddebe ser fácil de cambiar. La longitud máxima del cable horizontal se hamáxima del cable horizontal se ha especificado con el supuesto; que elespecificado con el supuesto; que el cable del parcheo empleado en el áreacable del parcheo empleado en el área tiene una longitud máxima de 3 m.tiene una longitud máxima de 3 m.
  • 22.  HardwareHardware El hardware está formado por losEl hardware está formado por los siguientes componentes.siguientes componentes. - RackRack es un soporte metálicoes un soporte metálico destinado a alojar equipamientodestinado a alojar equipamiento electrónico, informático y deelectrónico, informático y de comunicaciones. Las medidascomunicaciones. Las medidas para la anchura estánpara la anchura están normalizadas para que seannormalizadas para que sean compatibles con equipamiento decompatibles con equipamiento de distintos fabricantes.distintos fabricantes. - Patch pannelPatch pannel panelpanel donde se ubican los puertos dedonde se ubican los puertos de una red, normalmente localizadosuna red, normalmente localizados en un bastidor o rack deen un bastidor o rack de telecomunicaciones. Todas lastelecomunicaciones. Todas las líneas de entrada y salida de loslíneas de entrada y salida de los equipos (ordenadores, servidores,equipos (ordenadores, servidores, impresoras... etc.) tendrán suimpresoras... etc.) tendrán su conexión a uno de estos panelesconexión a uno de estos paneles..
  • 23. - SwichtSwicht Conmutador (switch) es elConmutador (switch) es el dispositivo digital lógico dedispositivo digital lógico de interconexión de equipos queinterconexión de equipos que opera en la capa de enlace deopera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su funcióndatos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o máses interconectar dos o más segmentos de red, de manerasegmentos de red, de manera similar a los puentes de red,similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento apasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la direcciónotro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas enMAC de destino de las tramas en la red.la red. - Router Es un dispositivo queRouter Es un dispositivo que proporciona conectividad a nivelproporciona conectividad a nivel de red. Su función principalde red. Su función principal consiste en enviar o encaminarconsiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red apaquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectarotra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subredsubredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP queun conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin lase pueden comunicar sin la intervención de un encaminadorintervención de un encaminador
  • 24. Tipos de cableTipos de cable  DirectoDirecto El cable directo de red sirve para conectarEl cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como undispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En estecomputador con un hub o switch. En este caso, ambos extremos del cable debencaso, ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existetener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre ladiferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568Adistribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos sesiempre y cuando en ambos extremos se use la mismause la misma  CruzadoCruzado Un cable cruzado es un cable queUn cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales deinterconecta todas las señales de salida en un conector con las señalessalida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, yde entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dosviceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarsedispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación fullentre sí con una comunicación full dúplexdúplex
  • 25. ConectoresConectores  RJ-45 es una interfaz física comunmenteRJ-45 es una interfaz física comunmente utilizada para conectar redes deutilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructuradocomputadoras con cableado estructurado ( categorías 4.5.5e.6.6a). Posee ocho pines( categorías 4.5.5e.6.6a). Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmenteo conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de parse usan como extremos de cables de par trenzado (UTP).trenzado (UTP).  Regleta de alimentación para rack 19”Regleta de alimentación para rack 19” Especificaciones:Especificaciones: Instalación horizontal 1 UInstalación horizontal 1 U Tomas de salida 8Tomas de salida 8 Corriente 16 ACorriente 16 A Tensión nominal 250 V AC, 50. 60 HzTensión nominal 250 V AC, 50. 60 Hz Potencia máxima 3500W.Potencia máxima 3500W.  Tomas de pared para la conexión de redesTomas de pared para la conexión de redes
  • 26. Normativa del cableadoNormativa del cableado estructuradoestructurado  A la hora de garantizar una infraestructura, instalación oA la hora de garantizar una infraestructura, instalación o proyecto de un sistema de cableado, hay que basarse enproyecto de un sistema de cableado, hay que basarse en una serie de Normas sobre cableado estructurado,una serie de Normas sobre cableado estructurado, establecidas por una serie de organismo implicados en laestablecidas por una serie de organismo implicados en la elaboración de las mismas.elaboración de las mismas. NormasNormas  ANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones enANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre como cómo instalar elEdificios Comerciales sobre como cómo instalar el Cableado: TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales;Cableado: TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales; TIA/EIA 568-B2: Componentes de cableado mediante parTIA/EIA 568-B2: Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado; TIA/EIA 568-B3 Componentes detrenzado balanceado; TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra óptica.cableado, Fibra óptica.  ANSI/TIA/EIA-569-A: Normas de Recorridos y Espacios deANSI/TIA/EIA-569-A: Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómoTelecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómo enrutar el cableado.enrutar el cableado.  ANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de Infraestructura ResidencialANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones.de Telecomunicaciones.  ANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de Administración deANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en EdificiosInfraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.Comerciales.  ANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones deANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones ensistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.Edificios Comerciales.  ANSI/TIA/EIA-758: Norma Cliente-Propietario de cableadoANSI/TIA/EIA-758: Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones.de Planta Externa de Telecomunicaciones.