SlideShare una empresa de Scribd logo
5 animales
vertebrados
NOMBRE: PAÚL VELÁSQUEZ
 La vaca en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho , es
un mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos. El nombre
científico es el que se le asignó al animal vacuno doméstico europeo y
norasiático, un conjunto de bóvidos domésticos descendientes de la
subespecie de uro salvaje euroasiático conocida como Bos primigenius
primigenius; mientras que se denomina Bos primigenius indicus a los
cebúes y otras razas bovinas domésticas provenientes del mismo tronco,
y descendientes de la subespecie de uro salvaje del Sudeste Asiático,
denominado Bos primigenius namadicus. Se trata de
un mamífero rumiante grande y de cuerpo robusto, con unos 120-150 cm
de altura y 600-800 kg de peso medio.
 El loro es una de las tres supe familias del orden Psitaciformes. Contiene
369 especies de psitácidos o loros típicos. Los loros típicos son más
numerosos y están más extendidos que las otras supe familias de
psitaciformes, las cacatúas y los escasos y confinados loros de Nueva
Zelanda, ya que tienen representantes
en América, África, Asia y Oceanía (desde Australia hasta la Polinesia).
 La iguana común o iguana verde (Iguana iguana) es un
gran lagarto arbóreo de América Central y de Sudamérica. Se encuentra
desde México hasta el sudeste de Brasil y el Pantanal del Paraguay, así
como también en islas del Caribe y, de manera asilvestrada,
en Florida (Estados Unidos). Miden hasta 2 m de longitud de cabeza
hasta la cola y pueden llegar a pesar más de 15 kg. Pertenece al grupo
mayor y de más complicado diseño de los saurios del Nuevo Mundo, al
que pertenecen la mayoría de las especies. Se incluye en la familia de
los iguánidos.
 Los peces payaso se caracterizan por sus contrastados e intensos colores,
rojo, rosa, negro, amarillo, naranja o blanco. Proceden de los arrecifes de
coral del Indo-Pacífico, y viven conjuntamente con las anémonas,
teóricamente especies depredadoras, de las que obtienen una protección
frente a posibles atacantes. A cambio, los peces payaso ofrecen la
posibilidad de acercar alimento a la boca de la anémona, y, con su
continuo movimiento, limpian el disco oral y los tentáculos de la
anémona, evitándole infecciones bacterianas. Al tiempo, los ejemplares
adultos de pez payaso defienden a sus anémonas hospedantes de peces
depredadores especializados, como los peces mariposa de
la familia Chaetodontidae.
 Los sapos (Bufonidae) son una familia del orden Anura, perteneciente a
la clase de los anfibios. Muchas de sus especies se conocen con el
nombre común de sapos; no obstante, numerosas especies
pertenecientes a otras familias también son comúnmente denominados
sapos. Esto es así porque las características que popularmente se utilizan
para distinguir a las ranas de los sapos no son las mismas que se utilizan
en la clasificación científica. Según la cultura popular, se diferencian en
que las ranas tienen la piel lisa y húmeda, mientras que los sapos tienen
la piel áspera y seca y son más caminadores que saltadores, de ahí que
sus patas sean más cortas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aves rapaces
Aves rapacesAves rapaces
Aves rapaces
brayitan0701
 
Animales De Granja de J. Rolando
Animales De Granja de J. RolandoAnimales De Granja de J. Rolando
Animales De Granja de J. RolandoJuan Rodríguez
 
Aves rapaces
Aves rapaces Aves rapaces
Aves rapaces
slidelaura
 
Aves rapaces-ibéricas-21
Aves rapaces-ibéricas-21Aves rapaces-ibéricas-21
Aves rapaces-ibéricas-21albertoZarzu
 
Animales mamiferos
Animales mamiferos Animales mamiferos
Animales mamiferos
MonySalinas
 
Las cacatuas
Las cacatuasLas cacatuas
Las cacatuasMaritza
 
Tipos De Animales
Tipos De AnimalesTipos De Animales
Tipos De Animales
Heidy Agudelo
 
Animales dosmesticos
Animales dosmesticosAnimales dosmesticos
Animales dosmesticos
pablo-maya
 
Ardilla y pez globo
Ardilla y pez globoArdilla y pez globo
Ardilla y pez globo
mj2015
 

La actualidad más candente (18)

Aves rapaces
Aves rapacesAves rapaces
Aves rapaces
 
Animales De Granja de J. Rolando
Animales De Granja de J. RolandoAnimales De Granja de J. Rolando
Animales De Granja de J. Rolando
 
Aves rapaces
Aves rapaces Aves rapaces
Aves rapaces
 
Aves rapaces-ibéricas-21
Aves rapaces-ibéricas-21Aves rapaces-ibéricas-21
Aves rapaces-ibéricas-21
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
 
Yudy dia
Yudy diaYudy dia
Yudy dia
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Animales mamiferos
Animales mamiferos Animales mamiferos
Animales mamiferos
 
Mamíferos deprdadores
Mamíferos deprdadoresMamíferos deprdadores
Mamíferos deprdadores
 
Las cacatuas
Las cacatuasLas cacatuas
Las cacatuas
 
Tipos De Animales
Tipos De AnimalesTipos De Animales
Tipos De Animales
 
Animales dosmesticos
Animales dosmesticosAnimales dosmesticos
Animales dosmesticos
 
Animales venenosos
Animales venenososAnimales venenosos
Animales venenosos
 
Ardilla y pez globo
Ardilla y pez globoArdilla y pez globo
Ardilla y pez globo
 
A N I M A L E S
A N I M A L E SA N I M A L E S
A N I M A L E S
 
El ornitorrinco
El ornitorrincoEl ornitorrinco
El ornitorrinco
 

Similar a 5 animales vertebrados

Folleto julian sneider castaño - 6 c
Folleto   julian sneider castaño - 6 cFolleto   julian sneider castaño - 6 c
Folleto julian sneider castaño - 6 c
Maria Lucia Céspedes
 
Animales de-graja
Animales de-grajaAnimales de-graja
Animales de-graja
Farruko Marquez XD
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
anaporras98
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
jhoannayucailla16
 
Vidaanimal
Vidaanimal Vidaanimal
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
Agusti-Mavi
 
Animales nuevo....
Animales nuevo....Animales nuevo....
Animales nuevo....
Agustimavi
 
Animales
AnimalesAnimales
traabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologiatraabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologia
Agustimavi
 
Animalesss
AnimalesssAnimalesss
Animalesss
Agusti-Mavi
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.Carlos
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Variedades de animales
Variedades de animalesVariedades de animales
Variedades de animalesKiomy Cch
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
anvars
 
Presentación picacho
Presentación picachoPresentación picacho
Presentación picachodybe00
 
Animales 5o c_slide
Animales 5o c_slideAnimales 5o c_slide
Animales 5o c_slide
Manuel Morillo Murillo
 
Trabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos noviosTrabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos noviosfbtw
 
Animales categorias
Animales categoriasAnimales categorias
Animales categorias
estrella0717
 
Fauna en peligro de extinción
Fauna en peligro de extinciónFauna en peligro de extinción
Fauna en peligro de extinción
francisco_131313
 

Similar a 5 animales vertebrados (20)

Folleto julian sneider castaño - 6 c
Folleto   julian sneider castaño - 6 cFolleto   julian sneider castaño - 6 c
Folleto julian sneider castaño - 6 c
 
Animales de-graja
Animales de-grajaAnimales de-graja
Animales de-graja
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Vidaanimal
Vidaanimal Vidaanimal
Vidaanimal
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
 
Animales nuevo....
Animales nuevo....Animales nuevo....
Animales nuevo....
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
traabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologiatraabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologia
 
Animalesss
AnimalesssAnimalesss
Animalesss
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Variedades de animales
Variedades de animalesVariedades de animales
Variedades de animales
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
 
Presentación picacho
Presentación picachoPresentación picacho
Presentación picacho
 
Guada lozano
Guada lozanoGuada lozano
Guada lozano
 
Animales 5o c_slide
Animales 5o c_slideAnimales 5o c_slide
Animales 5o c_slide
 
Trabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos noviosTrabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos novios
 
Animales categorias
Animales categoriasAnimales categorias
Animales categorias
 
Fauna en peligro de extinción
Fauna en peligro de extinciónFauna en peligro de extinción
Fauna en peligro de extinción
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

5 animales vertebrados

  • 2.  La vaca en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho , es un mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos. El nombre científico es el que se le asignó al animal vacuno doméstico europeo y norasiático, un conjunto de bóvidos domésticos descendientes de la subespecie de uro salvaje euroasiático conocida como Bos primigenius primigenius; mientras que se denomina Bos primigenius indicus a los cebúes y otras razas bovinas domésticas provenientes del mismo tronco, y descendientes de la subespecie de uro salvaje del Sudeste Asiático, denominado Bos primigenius namadicus. Se trata de un mamífero rumiante grande y de cuerpo robusto, con unos 120-150 cm de altura y 600-800 kg de peso medio.
  • 3.  El loro es una de las tres supe familias del orden Psitaciformes. Contiene 369 especies de psitácidos o loros típicos. Los loros típicos son más numerosos y están más extendidos que las otras supe familias de psitaciformes, las cacatúas y los escasos y confinados loros de Nueva Zelanda, ya que tienen representantes en América, África, Asia y Oceanía (desde Australia hasta la Polinesia).
  • 4.  La iguana común o iguana verde (Iguana iguana) es un gran lagarto arbóreo de América Central y de Sudamérica. Se encuentra desde México hasta el sudeste de Brasil y el Pantanal del Paraguay, así como también en islas del Caribe y, de manera asilvestrada, en Florida (Estados Unidos). Miden hasta 2 m de longitud de cabeza hasta la cola y pueden llegar a pesar más de 15 kg. Pertenece al grupo mayor y de más complicado diseño de los saurios del Nuevo Mundo, al que pertenecen la mayoría de las especies. Se incluye en la familia de los iguánidos.
  • 5.  Los peces payaso se caracterizan por sus contrastados e intensos colores, rojo, rosa, negro, amarillo, naranja o blanco. Proceden de los arrecifes de coral del Indo-Pacífico, y viven conjuntamente con las anémonas, teóricamente especies depredadoras, de las que obtienen una protección frente a posibles atacantes. A cambio, los peces payaso ofrecen la posibilidad de acercar alimento a la boca de la anémona, y, con su continuo movimiento, limpian el disco oral y los tentáculos de la anémona, evitándole infecciones bacterianas. Al tiempo, los ejemplares adultos de pez payaso defienden a sus anémonas hospedantes de peces depredadores especializados, como los peces mariposa de la familia Chaetodontidae.
  • 6.  Los sapos (Bufonidae) son una familia del orden Anura, perteneciente a la clase de los anfibios. Muchas de sus especies se conocen con el nombre común de sapos; no obstante, numerosas especies pertenecientes a otras familias también son comúnmente denominados sapos. Esto es así porque las características que popularmente se utilizan para distinguir a las ranas de los sapos no son las mismas que se utilizan en la clasificación científica. Según la cultura popular, se diferencian en que las ranas tienen la piel lisa y húmeda, mientras que los sapos tienen la piel áspera y seca y son más caminadores que saltadores, de ahí que sus patas sean más cortas.