SlideShare una empresa de Scribd logo
Lobo
Lobo(Canislupus)una especie de mamífero placentario del orden
de los carnívoros. El perro doméstico (Canis lupus familiaris) se
considera miembro de la misma especie según distintos indicios,
la secuencia del ADN y otros estudios genéticos. Los lobos fueron
antaño abundantes y se distribuían por Norteamérica, Eurasia y
el Oriente Medio.
El perro
El perro (Canis lupus familiaris) llamado perro doméstico o can,​​ es un
mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una
subespecie del lobo (Canis lupus). En 2001, se estimaba que había 400
millones de perros en el mundo. Su tamaño o talla, su forma y pelaje es
muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados,
siendo este último su principal órgano sensorial. Su longevidad media es de
unos 13 a 15 años, aunque las razas pequeñas puede alcanzar hasta 20
años o más, mientras que las razas gigantes solo viven 9 o 10 años.
Pantera
El leopardo (Panthera pardus) es un mamífero carnívoro de la familia de los
félidos. Al igual que tres de los demás félidos del género Panthera, el león,
el tigre y el jaguar, están caracterizados por una modificación en el hueso
hioides que les permite rugir (nuevas investigaciones afirman que la
capacidad de rugir se debe a adaptaciones morfológicas, sobre todo en la
laringe y en las cuerdas vocales). También se lo conoce como pantera
parda y, cuando presenta un pelaje completamente oscuro, como pantera.
Rinoceronte
Los rinocerótidos (Rhinocerotidae, del griego ρινός (rinós), "nariz" y κερος
(keros), "cuerno"), conocidos con el nombre de rinocerontes, son una familia
de mamíferos placentarios del suborden ceratomorfos perteneciente al
orden de los perisodáctilos.
Actualmente existen cinco especies: el rinoceronte blanco y rinoceronte
negro en África; y el rinoceronte de Java, rinoceronte de la India y
rinoceronte de Sumatra en Asia. Según la clasificación de estado de
conservación confeccionada por la Unión Internacional para la Conservación
de la Naturaleza, las especies de rinocerontes de Java, Sumatra y negro se
encuentran en "peligro crítico"'; el de la India está en "peligro", y el blanco se
considera "vulnerable".
Hámster
• Los cricetinos (Cricetinae) son una subfamilia de roedores,
conocidos comúnmente como hámsteres (un germanismo). Se
han identificado diecinueve especies actuales distintas,
agrupadas en siete géneros. La mayoría son originarias
de Oriente Medio y del sureste de los Estados Unidos. Al ser
muy fáciles de criar en cautividad, son ampliamente usados
como animales de laboratorio y como mascotas. Todas las
especies se caracterizan por las bolsas expansibles,
llamadas abazones, ubicadas en el interior de la boca y que
van desde las mejillas hasta los hombros.
Pez espada
• El pez espada, emperador o aguja palá (Xiphias gladius) es
una especie de pez perciforme de la familia Xiphiidae.Son grandes
peces predadores altamente migratorios, caracterizados por su pico largo
y aplanado, diferente del de sus parientes, los marlines, que es cónico. El
pez espada constituye la única especie perteneciente a la familia
Xiphiidae, y su pesca es un deporte popular. Son estilizados y tienen la
característica de perder todos sus dientes y escamas en su etapa adulta.
Alcanzan un tamaño máximo de 4,3 m y un peso de 540 kg. El récord de
la International Game Fish Association corresponde a un espécimen de
536 kg capturado durante 1953 en Iquique, Chile, donde es conocido
como albacora.
Pulpo
• Los octópodos (Octopoda, del griego, octó, ocho y podós, "pies") son
un orden de moluscos cefalópodos conocidos comúnmente como pulpos.
Carecen de concha y poseen ocho brazos. Son animales marinos
y omnívoros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Michel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.AnimalesMichel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.Animales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptilesPresentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptiles
 
Triptico los reptiles
Triptico los reptilesTriptico los reptiles
Triptico los reptiles
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Power point de reptiles
Power point de reptilesPower point de reptiles
Power point de reptiles
 
Los reptiles (2)
Los reptiles (2)Los reptiles (2)
Los reptiles (2)
 
Biología 6 - Animales: Mamíferos
Biología 6 - Animales: MamíferosBiología 6 - Animales: Mamíferos
Biología 6 - Animales: Mamíferos
 
Trabajo de los reptiles
Trabajo de los reptilesTrabajo de los reptiles
Trabajo de los reptiles
 
Yudy dia
Yudy diaYudy dia
Yudy dia
 
animales
animalesanimales
animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Reptiles 2003
Reptiles 2003Reptiles 2003
Reptiles 2003
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Presentacion Reptiles
Presentacion ReptilesPresentacion Reptiles
Presentacion Reptiles
 
Lagartos
LagartosLagartos
Lagartos
 
La orca o ballena asesina
La orca o ballena asesinaLa orca o ballena asesina
La orca o ballena asesina
 

Similar a Animales

traabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologiatraabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologiaAgustimavi
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - BZACCAGNINI
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestressharonmsc
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajesSolGiraldo3
 
Los animales2.2
Los animales2.2Los animales2.2
Los animales2.2emmabtpi
 
Infografia-de-animales en peligro-2.pptx
Infografia-de-animales en peligro-2.pptxInfografia-de-animales en peligro-2.pptx
Infografia-de-animales en peligro-2.pptxangelmartinezjuan7
 
Abc 3ª c
Abc 3ª cAbc 3ª c
Abc 3ª cedsary
 
Los mamíferos 1
Los mamíferos 1Los mamíferos 1
Los mamíferos 1roedores
 
Animales africanos.pptx
Animales africanos.pptxAnimales africanos.pptx
Animales africanos.pptxMonserratRdz2
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebradosGaMc24
 

Similar a Animales (20)

traabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologiatraabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologia
 
Animalesss
AnimalesssAnimalesss
Animalesss
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
 
La vida de los animales
La vida de los animalesLa vida de los animales
La vida de los animales
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Los animales2.2
Los animales2.2Los animales2.2
Los animales2.2
 
Infografia-de-animales en peligro-2.pptx
Infografia-de-animales en peligro-2.pptxInfografia-de-animales en peligro-2.pptx
Infografia-de-animales en peligro-2.pptx
 
Abc 3ª c
Abc 3ª cAbc 3ª c
Abc 3ª c
 
Mamíferos del mundo
Mamíferos del mundoMamíferos del mundo
Mamíferos del mundo
 
Mamíferos del mundo
Mamíferos del mundoMamíferos del mundo
Mamíferos del mundo
 
Mamíferos del mundo
Mamíferos del mundoMamíferos del mundo
Mamíferos del mundo
 
Mamíferos del mundo
Mamíferos del mundoMamíferos del mundo
Mamíferos del mundo
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Leidy carolina
Leidy carolinaLeidy carolina
Leidy carolina
 
Los mamíferos 1
Los mamíferos 1Los mamíferos 1
Los mamíferos 1
 
Animales africanos.pptx
Animales africanos.pptxAnimales africanos.pptx
Animales africanos.pptx
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
animales alberto
animales albertoanimales alberto
animales alberto
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Animales

  • 1. Lobo Lobo(Canislupus)una especie de mamífero placentario del orden de los carnívoros. El perro doméstico (Canis lupus familiaris) se considera miembro de la misma especie según distintos indicios, la secuencia del ADN y otros estudios genéticos. Los lobos fueron antaño abundantes y se distribuían por Norteamérica, Eurasia y el Oriente Medio.
  • 2. El perro El perro (Canis lupus familiaris) llamado perro doméstico o can,​​ es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). En 2001, se estimaba que había 400 millones de perros en el mundo. Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. Su longevidad media es de unos 13 a 15 años, aunque las razas pequeñas puede alcanzar hasta 20 años o más, mientras que las razas gigantes solo viven 9 o 10 años.
  • 3. Pantera El leopardo (Panthera pardus) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos. Al igual que tres de los demás félidos del género Panthera, el león, el tigre y el jaguar, están caracterizados por una modificación en el hueso hioides que les permite rugir (nuevas investigaciones afirman que la capacidad de rugir se debe a adaptaciones morfológicas, sobre todo en la laringe y en las cuerdas vocales). También se lo conoce como pantera parda y, cuando presenta un pelaje completamente oscuro, como pantera.
  • 4. Rinoceronte Los rinocerótidos (Rhinocerotidae, del griego ρινός (rinós), "nariz" y κερος (keros), "cuerno"), conocidos con el nombre de rinocerontes, son una familia de mamíferos placentarios del suborden ceratomorfos perteneciente al orden de los perisodáctilos. Actualmente existen cinco especies: el rinoceronte blanco y rinoceronte negro en África; y el rinoceronte de Java, rinoceronte de la India y rinoceronte de Sumatra en Asia. Según la clasificación de estado de conservación confeccionada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, las especies de rinocerontes de Java, Sumatra y negro se encuentran en "peligro crítico"'; el de la India está en "peligro", y el blanco se considera "vulnerable".
  • 5. Hámster • Los cricetinos (Cricetinae) son una subfamilia de roedores, conocidos comúnmente como hámsteres (un germanismo). Se han identificado diecinueve especies actuales distintas, agrupadas en siete géneros. La mayoría son originarias de Oriente Medio y del sureste de los Estados Unidos. Al ser muy fáciles de criar en cautividad, son ampliamente usados como animales de laboratorio y como mascotas. Todas las especies se caracterizan por las bolsas expansibles, llamadas abazones, ubicadas en el interior de la boca y que van desde las mejillas hasta los hombros.
  • 6. Pez espada • El pez espada, emperador o aguja palá (Xiphias gladius) es una especie de pez perciforme de la familia Xiphiidae.Son grandes peces predadores altamente migratorios, caracterizados por su pico largo y aplanado, diferente del de sus parientes, los marlines, que es cónico. El pez espada constituye la única especie perteneciente a la familia Xiphiidae, y su pesca es un deporte popular. Son estilizados y tienen la característica de perder todos sus dientes y escamas en su etapa adulta. Alcanzan un tamaño máximo de 4,3 m y un peso de 540 kg. El récord de la International Game Fish Association corresponde a un espécimen de 536 kg capturado durante 1953 en Iquique, Chile, donde es conocido como albacora.
  • 7. Pulpo • Los octópodos (Octopoda, del griego, octó, ocho y podós, "pies") son un orden de moluscos cefalópodos conocidos comúnmente como pulpos. Carecen de concha y poseen ocho brazos. Son animales marinos y omnívoros.