SlideShare una empresa de Scribd logo
01 de julio de 2020
EL PROCESO DE CONQUISTA DE
AMÉRICA
Profesor
Diego González Flores.
5°B
Esta clase
Organizador
temporal
América
antes de los
españoles
El proceso de
conquista
La caída de
los grandes
imperios
Descubrimiento
y conquista de
Chile
Consecuencias
del proceso de
conquista
Actividad
OBJETIVO: DESCRIBIR LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE
CONQUISTA DE AMÉRICA.
Navega desde
aquí hacia el resto
de la presentación.
Busca este botón
para volver a este
menú.
ORGANIZADOR TEMPORAL
1487 Bartolomé Díaz alcanza
el cabo de buena esperanza,
al extremo sur del continente
africano.
1492 Cristóbal Colon llega a
las costas de Guanahani (San
salvador)
1494
Tratado de Tordesillas
entre España y Portugal
1497 Vasco da Gama
completa la travesía hacia la
India, llegando a la ciudad de
Calcuta.
1500 Pedro Álvares Cabral
llega al actual Puerto Seguro,
en Brasil.
1519 Hernando de Magallanes
cruza el estrecho que une el
océano Atlántico con el Pacífico.
1522 Hernán Cortés
conquista el Imperio azteca,
en Tenochtitlán, actual
México.
1532 Francisco Pizarro
conquista el Imperio inca, en
el Cusco, actual Perú
1536 Expedición de Diego
de Almagro al territorio que
hoy corresponde a Chile.
AMÉRICA ANTES DE LOS ESPAÑOLES.
América es un extenso continente que se divide comúnmente
en, Norte, centro y sur. Durante siglos este se encontró sin
ser parte de lo que se conoce como la cultura occidental
(europea), esto significo que desarrollaron su propia cultura,
sociedad, economía, etc. A la llegada de los europeos en
1492, destacan los Aztecas en México, los Incas en Perú,
Bolivia y Ecuador y al sur el pueblo Mapuche quien
presentaron una fuerte resistencia a la conquista española.
Además existían evidencias y vestigios de la cultura y
civilización Maya, extinta a la llegada de los europeos.
Complementa con este
video
Civilizaciones Agroalfareros Pescadores
Cazadores -
Recolectores
Tipos de culturas en
América.
Aztecas Incas Mayas Mapuches
AMÉRICA ANTES DE LOS ESPAÑOLES.
Imperio que habito lo que
actualmente es México, su
capital estaba en la ciudad
Tenochtitlán. Fueron un
pueblo guerrero. Se
encontraban en proceso de
expansión a la llegada de
los españoles.
Se establecieron en el valle
del cusco, actual Perú.
Civilización muy compleja,
con redes de camino y
números avances técnicos y
científicos. A la llegada de
los españoles se encontraban
en medio de una guerra civil.
Una de las civilizaciones mas
duraderas, se organizaban
en ciudades estado, a través
de alianzas. A la llegada de
los españoles quedaban
poco de su época dorada,
por lo que no fueron una
amenaza para los
conquistadores.
Se establecieron en parte de
los territorios donde hoy se
encuentran Chile y Argentina.
Se organizaban en torno a
grupos familiares, no fueron
tan complejos como otras
culturas americanas.
Opusieron una fuerte
resistencia al dominio español.
EL PROCESO DE
CONQUISTA.
• Los Capitanes de Conquista
buscaban obtener riquezas,
gloria y ascender
socialmente.
• Los monarcas querían
extender y asegurar sus
posesiones.
• La Iglesia deseaba
consolidar la fe mediante la
evangelización.
Objetivos de las
empresas de conquista.
Capitulaciones de Santa
Fe, entre Colón y los
reyes católicos.
Las empresas de conquista eran empresas privadas, reguladas por la
Corona española a través de un contrato conocido como
capitulación, con el capitán de conquista. En estos el capitán se
comprometía financiar su empresa, explorar los territorios
desconocidos, incorporarlos al Imperio español y evangelizar a la
población; mientras que la Corona le concedía parte de las tierras
adquiridas y cargos en el territorio conquistado.
Amplia tus conocimientos con este VIDEO
LA CAÍDA DE LOS GRANDES
IMPERIOS
Hernán Cortez, México
Cortez arribo a
México en 1519. Se
encuentra con el
imperio azteca, el
cual contaba con una
gran cantidad de
población, desarrollo
tecnológico y
comercial. Luego de
dos años de luchas
intensas contra el
imperio azteca, estos
son vencidos.
Francisco Pizarro, Perú
Pizarro al igual
que cortes se
encuentra con
complejo y
desarrollado
imperio Inca, con
un territorio que
abarcaba desde
Colombia hasta
Chile. Inicio la
conquista de este
imperio en 1531
Razones de la caída de los imperios Americanos
Guerras civiles (incas)
Organización política y social
interna
Rebelión de otros pueblos
indígenas
Como ya hemos visto a la llegada de los europeos al continente,
existían grandes imperios, existen muchas razones para explicar
esta situación. Destacan los casos de Hernán Cortez con los
aztecas y Francisco Pizarro con los Incas.
DESCUBRIMIENTO
Y CONQUISTA DE
CHILE
Luego de la conquista del Imperio
Inca. Diego de Almagro, luego de
conformar su hueste salió de Cuzco
en 1535 y en lugar de encontrar
oro, sólo se enfrentó a una fuerte
resistencia indígena en el valle de
Copiapó, por lo que su viaje resultó
ser un fracaso.
El fracaso de Almagro hizo perder el interés de explorar y conquistar
el territorio de Chile, fue hasta 1540 cuando Pedro de Valdivia quien
asumió el riesgo de ir en la conquista de este territorio.
CONSECUENCIAS DEL
PROCESO DE CONQUISTA.
El proceso de conquista fue un
fenómeno que marco un antes y un
después tanto para conquistador
como conquistados. Dentro de las
principales consecuencias están: la
fundación de ciudades y el inicio
de la creación de una nueva
sociedad “Americana”.
“Fundación de Santiago”, un cuadro de Pedro Lira en el que se aprecia parte
del cerro Huelén y el brazo sur del río Mapocho
La fundación de ciudades fue un punto
importante, la corona española impulso
este proceso con el fin de poder ocupar
de forma definitiva el territorio.
CONSECUENCIAS DEL PROCESO
DE CONQUISTA.
Otra consecuencia
importante que derivo del
proceso de conquista fue la
formación de una nueva
sociedad. Cobra importancia
la institución que se introdujo
durante este periodo
denominada como
“encomienda”. Esta consistía
la entrega de un grupo de
indígenas al denominado
“encomendero” el cual debía
procurar el cuidado de estos.
ACTIVIDAD PARA ESTA CLASE
Nos vemos la próxima clase.
Estudia estos contenidos, complementa tus
conocimientos con tu texto escolar en las
páginas 80 a 94.
La próxima semana se subirá la actividad
a realizar correspondiente a esta clase.
Recuerda tus dudas al correo
diegogonzalez@liceobrainstorm.cl

Más contenido relacionado

Similar a 5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf

Desc y-conqu-america
Desc y-conqu-americaDesc y-conqu-america
Desc y-conqu-americaelxpiip3
 
Descubrimiento y conquista de america y chile
Descubrimiento y conquista de america y chileDescubrimiento y conquista de america y chile
Descubrimiento y conquista de america y chileAlejandra1979Historia
 
Bloque 3 expansión en américa y el pacífico
Bloque 3 expansión en américa y el pacíficoBloque 3 expansión en américa y el pacífico
Bloque 3 expansión en américa y el pacífico
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquistaguest4afa76
 
CONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICACONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICAguestd5b717
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquistaguest4afa76
 
Desc y-conqu-america
Desc y-conqu-americaDesc y-conqu-america
Desc y-conqu-americaBruno Díaz
 
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas compendio-
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas  compendio-Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas  compendio-
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas compendio-Julio Reyes Ávila
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
Gabriel Romo B.
 
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdfCopia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Stephanie Sepúlveda
 
Descubrimientos Geográficos
Descubrimientos GeográficosDescubrimientos Geográficos
Descubrimientos Geográficosccccc B J
 
La colonia
La coloniaLa colonia
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
froman2
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
aulaortiz
 
9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx
Sp1d3rShadow
 
30 DE MARZO HISTORIA 1 CICLO Descubrimiento y conquista de chile.pdf
30 DE MARZO HISTORIA 1 CICLO Descubrimiento y conquista de chile.pdf30 DE MARZO HISTORIA 1 CICLO Descubrimiento y conquista de chile.pdf
30 DE MARZO HISTORIA 1 CICLO Descubrimiento y conquista de chile.pdf
MarcelaVelizCondore
 
Descubrimiento y-conquista-america
Descubrimiento y-conquista-americaDescubrimiento y-conquista-america
Descubrimiento y-conquista-america
profedepirque2016
 
Conquista de america David Ramos
Conquista de america David RamosConquista de america David Ramos
Conquista de america David Ramos
David Ramos Camacho
 

Similar a 5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf (20)

Desc y-conqu-america
Desc y-conqu-americaDesc y-conqu-america
Desc y-conqu-america
 
Descubrimiento y conquista de america y chile
Descubrimiento y conquista de america y chileDescubrimiento y conquista de america y chile
Descubrimiento y conquista de america y chile
 
Bloque 3 expansión en américa y el pacífico
Bloque 3 expansión en américa y el pacíficoBloque 3 expansión en américa y el pacífico
Bloque 3 expansión en américa y el pacífico
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquista
 
CONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICACONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICA
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquista
 
Desc y-conqu-america
Desc y-conqu-americaDesc y-conqu-america
Desc y-conqu-america
 
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas compendio-
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas  compendio-Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas  compendio-
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas compendio-
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdfCopia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
 
Descubrimientos Geográficos
Descubrimientos GeográficosDescubrimientos Geográficos
Descubrimientos Geográficos
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
 
9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx
 
1
11
1
 
30 DE MARZO HISTORIA 1 CICLO Descubrimiento y conquista de chile.pdf
30 DE MARZO HISTORIA 1 CICLO Descubrimiento y conquista de chile.pdf30 DE MARZO HISTORIA 1 CICLO Descubrimiento y conquista de chile.pdf
30 DE MARZO HISTORIA 1 CICLO Descubrimiento y conquista de chile.pdf
 
Puelos prehispanicos 1
Puelos prehispanicos 1Puelos prehispanicos 1
Puelos prehispanicos 1
 
Descubrimiento y-conquista-america
Descubrimiento y-conquista-americaDescubrimiento y-conquista-america
Descubrimiento y-conquista-america
 
Conquista de america David Ramos
Conquista de america David RamosConquista de america David Ramos
Conquista de america David Ramos
 

Último

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 

Último (13)

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 

5°-B-PPT-Historia-01-de-julio..pdf

  • 1. 01 de julio de 2020 EL PROCESO DE CONQUISTA DE AMÉRICA Profesor Diego González Flores. 5°B
  • 2. Esta clase Organizador temporal América antes de los españoles El proceso de conquista La caída de los grandes imperios Descubrimiento y conquista de Chile Consecuencias del proceso de conquista Actividad OBJETIVO: DESCRIBIR LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE CONQUISTA DE AMÉRICA. Navega desde aquí hacia el resto de la presentación. Busca este botón para volver a este menú.
  • 3. ORGANIZADOR TEMPORAL 1487 Bartolomé Díaz alcanza el cabo de buena esperanza, al extremo sur del continente africano. 1492 Cristóbal Colon llega a las costas de Guanahani (San salvador) 1494 Tratado de Tordesillas entre España y Portugal 1497 Vasco da Gama completa la travesía hacia la India, llegando a la ciudad de Calcuta. 1500 Pedro Álvares Cabral llega al actual Puerto Seguro, en Brasil. 1519 Hernando de Magallanes cruza el estrecho que une el océano Atlántico con el Pacífico. 1522 Hernán Cortés conquista el Imperio azteca, en Tenochtitlán, actual México. 1532 Francisco Pizarro conquista el Imperio inca, en el Cusco, actual Perú 1536 Expedición de Diego de Almagro al territorio que hoy corresponde a Chile.
  • 4. AMÉRICA ANTES DE LOS ESPAÑOLES. América es un extenso continente que se divide comúnmente en, Norte, centro y sur. Durante siglos este se encontró sin ser parte de lo que se conoce como la cultura occidental (europea), esto significo que desarrollaron su propia cultura, sociedad, economía, etc. A la llegada de los europeos en 1492, destacan los Aztecas en México, los Incas en Perú, Bolivia y Ecuador y al sur el pueblo Mapuche quien presentaron una fuerte resistencia a la conquista española. Además existían evidencias y vestigios de la cultura y civilización Maya, extinta a la llegada de los europeos. Complementa con este video Civilizaciones Agroalfareros Pescadores Cazadores - Recolectores Tipos de culturas en América.
  • 5. Aztecas Incas Mayas Mapuches AMÉRICA ANTES DE LOS ESPAÑOLES. Imperio que habito lo que actualmente es México, su capital estaba en la ciudad Tenochtitlán. Fueron un pueblo guerrero. Se encontraban en proceso de expansión a la llegada de los españoles. Se establecieron en el valle del cusco, actual Perú. Civilización muy compleja, con redes de camino y números avances técnicos y científicos. A la llegada de los españoles se encontraban en medio de una guerra civil. Una de las civilizaciones mas duraderas, se organizaban en ciudades estado, a través de alianzas. A la llegada de los españoles quedaban poco de su época dorada, por lo que no fueron una amenaza para los conquistadores. Se establecieron en parte de los territorios donde hoy se encuentran Chile y Argentina. Se organizaban en torno a grupos familiares, no fueron tan complejos como otras culturas americanas. Opusieron una fuerte resistencia al dominio español.
  • 6. EL PROCESO DE CONQUISTA. • Los Capitanes de Conquista buscaban obtener riquezas, gloria y ascender socialmente. • Los monarcas querían extender y asegurar sus posesiones. • La Iglesia deseaba consolidar la fe mediante la evangelización. Objetivos de las empresas de conquista. Capitulaciones de Santa Fe, entre Colón y los reyes católicos. Las empresas de conquista eran empresas privadas, reguladas por la Corona española a través de un contrato conocido como capitulación, con el capitán de conquista. En estos el capitán se comprometía financiar su empresa, explorar los territorios desconocidos, incorporarlos al Imperio español y evangelizar a la población; mientras que la Corona le concedía parte de las tierras adquiridas y cargos en el territorio conquistado. Amplia tus conocimientos con este VIDEO
  • 7. LA CAÍDA DE LOS GRANDES IMPERIOS Hernán Cortez, México Cortez arribo a México en 1519. Se encuentra con el imperio azteca, el cual contaba con una gran cantidad de población, desarrollo tecnológico y comercial. Luego de dos años de luchas intensas contra el imperio azteca, estos son vencidos. Francisco Pizarro, Perú Pizarro al igual que cortes se encuentra con complejo y desarrollado imperio Inca, con un territorio que abarcaba desde Colombia hasta Chile. Inicio la conquista de este imperio en 1531 Razones de la caída de los imperios Americanos Guerras civiles (incas) Organización política y social interna Rebelión de otros pueblos indígenas Como ya hemos visto a la llegada de los europeos al continente, existían grandes imperios, existen muchas razones para explicar esta situación. Destacan los casos de Hernán Cortez con los aztecas y Francisco Pizarro con los Incas.
  • 8. DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE Luego de la conquista del Imperio Inca. Diego de Almagro, luego de conformar su hueste salió de Cuzco en 1535 y en lugar de encontrar oro, sólo se enfrentó a una fuerte resistencia indígena en el valle de Copiapó, por lo que su viaje resultó ser un fracaso. El fracaso de Almagro hizo perder el interés de explorar y conquistar el territorio de Chile, fue hasta 1540 cuando Pedro de Valdivia quien asumió el riesgo de ir en la conquista de este territorio.
  • 9. CONSECUENCIAS DEL PROCESO DE CONQUISTA. El proceso de conquista fue un fenómeno que marco un antes y un después tanto para conquistador como conquistados. Dentro de las principales consecuencias están: la fundación de ciudades y el inicio de la creación de una nueva sociedad “Americana”. “Fundación de Santiago”, un cuadro de Pedro Lira en el que se aprecia parte del cerro Huelén y el brazo sur del río Mapocho La fundación de ciudades fue un punto importante, la corona española impulso este proceso con el fin de poder ocupar de forma definitiva el territorio.
  • 10. CONSECUENCIAS DEL PROCESO DE CONQUISTA. Otra consecuencia importante que derivo del proceso de conquista fue la formación de una nueva sociedad. Cobra importancia la institución que se introdujo durante este periodo denominada como “encomienda”. Esta consistía la entrega de un grupo de indígenas al denominado “encomendero” el cual debía procurar el cuidado de estos.
  • 11. ACTIVIDAD PARA ESTA CLASE Nos vemos la próxima clase. Estudia estos contenidos, complementa tus conocimientos con tu texto escolar en las páginas 80 a 94. La próxima semana se subirá la actividad a realizar correspondiente a esta clase. Recuerda tus dudas al correo diegogonzalez@liceobrainstorm.cl