SlideShare una empresa de Scribd logo
EPL-ESPOL Nº5
Estudiantes por la Libertad - ESPOL
Consecuencias
Los Aranceles Reducen el Nivel General de Salarios
La barrera artificial contra los productos extranjeros desvía los recursos
productivos a los sectores favorecidos que no necesariamente son los
más fuertes por lo que disminuye la productividad media y los salarios.
Los Aranceles benefician al productor a expensas del
consumidor
Solo interesan los intereses de los productores beneficiados por estos
puesto que es este quien paga más de lo que debería, también se
perjudican los productores no beneficiados debido a que pierden
competitividad y esto altera la estructura de producción.
Ideas de Libertad
Tienen la intención de
proteger a los grupos a los
que les favorece, sin
embargo, solo lo hacen de
manera inmediata, ya que
no tienen en cuenta los
efectos en la colectividad en
el largo plazo.
¿A quién ¨protegen¨? ¿Y si se quitaunarancel?
Happy holidays from our family to yours!
Es posible que el fabricante
cierre su negocio y esto genera
desempleo inmediato, sin
embargo, el precio del bien
disminuye beneficiando al
consumidor. En el largo plazo
estas personas son empleadas
en otros sectores debido a su
desarrollo a causa de la
especialización y el nivel de vida
mejora.
Definiciones:
Proteccionismo
Es el desarrollo de una
política económica
que tiene como fin
“proteger” productos
locales poniendo
barreras de entrada a
los productos
extranjeros que
compiten mediante
aranceles,cuotas,etc.
Aranceles
Es un impuesto que se
aplica a los bienes de
importación.
Impuesto
Es una clase de tributo
regido por derecho
público; se paga al
Estado.
Pensamientos
“En 1983 $21 billones
fueron gastados en
subsidios agrícolas-casi lo
mismo que la renta neta de
todos los granjeros
americanos.”
– Patrick Detches.
"No es coincidencia que
algunas de las industrias
más letárgicas de América
– acero, zapatos, caucho,
textiles – sean también las
más protegidas.”
-
Thomas DiLorenzo
EPL-ESPOL Nº5
Estudiantes por la Libertad - ESPOL
Esto es una incoherencias porque las importaciones y exportaciones se igualan en el largo
plazo debido a que las exportaciones pagan las importaciones y viceversa. Esto implica
que cuanto mayores sean nuestras exportaciones tanto mayores deberán ser nuestras
importaciones.
Para poder comprar un bien extranjero se tiene que cambiar la moneda primero por lo que
queda compensadas las exportaciones por las importaciones equivalentes. Esta operación
de cambio permite liquidar las deudas contraídas en la moneda local por los extranjeros
contra sus créditos en la misma moneda.
Los falsos estímulos al comercio de exportación como lo son los créditos sin retorno a otros
países o los subsidios a las exportaciones no estimulan el comercio exterior. El segundo caso
es dar algo a un extranjero a cambio de nada, ya que se le vende un producto a un precio
inferior a su costo.
¡ES IMPOSIBLE ENRIQUECERSE REGALANDO COSAS!
“Debemos aumentar las exportaciones y disminuir las importaciones…”
FALSO, FALSO Y MÁS VECES FALSO.
Videos recomendados:
LearnLiberty. Free Trade vs. Protectionism.
http://www.youtube.com/watch?v=7njIlZ2xYq0
LearnLiberty. Trade is Made of
Win.http://www.youtube.com/watch?v=y0gGyeA-
8C4
"La filosofía del
proteccionismo es una
filosofía de guerra".
–Ludwig von Mises
¿Por qué sucede esto?
Estudiantes por la Libertad
Ecuador
Estudiantes por la Libertad
ESPOL
Concluyendo

Más contenido relacionado

Similar a Taller 05 El Proteccionismo Estudiantes por la libertad

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
pilardlts
 
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivosClase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
Wilson William Torres Díaz
 
Preguntas de riesgos financieros y economicos
Preguntas de riesgos financieros y economicosPreguntas de riesgos financieros y economicos
Preguntas de riesgos financieros y economicos
SOL SALDAÑA
 
Sesión 1 - Comercio Internacional presentación de clase
Sesión 1 - Comercio Internacional presentación de claseSesión 1 - Comercio Internacional presentación de clase
Sesión 1 - Comercio Internacional presentación de clase
Wilfrido34
 
Crisis Eco Global
Crisis Eco GlobalCrisis Eco Global
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
Yurelys Rangel
 
Tipos de Mercado
Tipos de Mercado Tipos de Mercado
Tipos de Mercado
Martin Rivero Polo
 
TEMA 8
TEMA 8TEMA 8
definiciones mercadeo
definiciones mercadeodefiniciones mercadeo
definiciones mercadeo
juankruano
 
tipos de mercado Presentacion de mercado power point
tipos de mercado Presentacion de mercado power pointtipos de mercado Presentacion de mercado power point
tipos de mercado Presentacion de mercado power point
Elizabeth Cruz
 
Como obama debería haber respondido a la crisis económica de 2008
Como obama debería haber respondido a la crisis económica de 2008Como obama debería haber respondido a la crisis económica de 2008
Como obama debería haber respondido a la crisis económica de 2008
mberre
 
Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2
Julian Ramirez
 
Ciencias politicas galo
Ciencias politicas galoCiencias politicas galo
Ciencias politicas galo
Julian Ramirez
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
Cristina
 
13 04 admin.
13 04 admin.13 04 admin.
13 04 admin.
HilenRamseyer
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
Fallos del mercado
Fallos del mercadoFallos del mercado
Fallos del mercado
Camilo M
 
Multinacional
MultinacionalMultinacional
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptxARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
DanielaPoveda24
 
Desarrollo sustentable unidad 4
Desarrollo sustentable unidad 4Desarrollo sustentable unidad 4
Desarrollo sustentable unidad 4
Chazz Princeton
 

Similar a Taller 05 El Proteccionismo Estudiantes por la libertad (20)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivosClase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
Clase 4 - La oferta, los factores y los procesos productivos
 
Preguntas de riesgos financieros y economicos
Preguntas de riesgos financieros y economicosPreguntas de riesgos financieros y economicos
Preguntas de riesgos financieros y economicos
 
Sesión 1 - Comercio Internacional presentación de clase
Sesión 1 - Comercio Internacional presentación de claseSesión 1 - Comercio Internacional presentación de clase
Sesión 1 - Comercio Internacional presentación de clase
 
Crisis Eco Global
Crisis Eco GlobalCrisis Eco Global
Crisis Eco Global
 
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
 
Tipos de Mercado
Tipos de Mercado Tipos de Mercado
Tipos de Mercado
 
TEMA 8
TEMA 8TEMA 8
TEMA 8
 
definiciones mercadeo
definiciones mercadeodefiniciones mercadeo
definiciones mercadeo
 
tipos de mercado Presentacion de mercado power point
tipos de mercado Presentacion de mercado power pointtipos de mercado Presentacion de mercado power point
tipos de mercado Presentacion de mercado power point
 
Como obama debería haber respondido a la crisis económica de 2008
Como obama debería haber respondido a la crisis económica de 2008Como obama debería haber respondido a la crisis económica de 2008
Como obama debería haber respondido a la crisis económica de 2008
 
Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2Ciencias politicas 2
Ciencias politicas 2
 
Ciencias politicas galo
Ciencias politicas galoCiencias politicas galo
Ciencias politicas galo
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
13 04 admin.
13 04 admin.13 04 admin.
13 04 admin.
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
Fallos del mercado
Fallos del mercadoFallos del mercado
Fallos del mercado
 
Multinacional
MultinacionalMultinacional
Multinacional
 
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptxARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
 
Desarrollo sustentable unidad 4
Desarrollo sustentable unidad 4Desarrollo sustentable unidad 4
Desarrollo sustentable unidad 4
 

Taller 05 El Proteccionismo Estudiantes por la libertad

  • 1. EPL-ESPOL Nº5 Estudiantes por la Libertad - ESPOL Consecuencias Los Aranceles Reducen el Nivel General de Salarios La barrera artificial contra los productos extranjeros desvía los recursos productivos a los sectores favorecidos que no necesariamente son los más fuertes por lo que disminuye la productividad media y los salarios. Los Aranceles benefician al productor a expensas del consumidor Solo interesan los intereses de los productores beneficiados por estos puesto que es este quien paga más de lo que debería, también se perjudican los productores no beneficiados debido a que pierden competitividad y esto altera la estructura de producción. Ideas de Libertad Tienen la intención de proteger a los grupos a los que les favorece, sin embargo, solo lo hacen de manera inmediata, ya que no tienen en cuenta los efectos en la colectividad en el largo plazo. ¿A quién ¨protegen¨? ¿Y si se quitaunarancel? Happy holidays from our family to yours! Es posible que el fabricante cierre su negocio y esto genera desempleo inmediato, sin embargo, el precio del bien disminuye beneficiando al consumidor. En el largo plazo estas personas son empleadas en otros sectores debido a su desarrollo a causa de la especialización y el nivel de vida mejora. Definiciones: Proteccionismo Es el desarrollo de una política económica que tiene como fin “proteger” productos locales poniendo barreras de entrada a los productos extranjeros que compiten mediante aranceles,cuotas,etc. Aranceles Es un impuesto que se aplica a los bienes de importación. Impuesto Es una clase de tributo regido por derecho público; se paga al Estado. Pensamientos “En 1983 $21 billones fueron gastados en subsidios agrícolas-casi lo mismo que la renta neta de todos los granjeros americanos.” – Patrick Detches. "No es coincidencia que algunas de las industrias más letárgicas de América – acero, zapatos, caucho, textiles – sean también las más protegidas.” - Thomas DiLorenzo
  • 2. EPL-ESPOL Nº5 Estudiantes por la Libertad - ESPOL Esto es una incoherencias porque las importaciones y exportaciones se igualan en el largo plazo debido a que las exportaciones pagan las importaciones y viceversa. Esto implica que cuanto mayores sean nuestras exportaciones tanto mayores deberán ser nuestras importaciones. Para poder comprar un bien extranjero se tiene que cambiar la moneda primero por lo que queda compensadas las exportaciones por las importaciones equivalentes. Esta operación de cambio permite liquidar las deudas contraídas en la moneda local por los extranjeros contra sus créditos en la misma moneda. Los falsos estímulos al comercio de exportación como lo son los créditos sin retorno a otros países o los subsidios a las exportaciones no estimulan el comercio exterior. El segundo caso es dar algo a un extranjero a cambio de nada, ya que se le vende un producto a un precio inferior a su costo. ¡ES IMPOSIBLE ENRIQUECERSE REGALANDO COSAS! “Debemos aumentar las exportaciones y disminuir las importaciones…” FALSO, FALSO Y MÁS VECES FALSO. Videos recomendados: LearnLiberty. Free Trade vs. Protectionism. http://www.youtube.com/watch?v=7njIlZ2xYq0 LearnLiberty. Trade is Made of Win.http://www.youtube.com/watch?v=y0gGyeA- 8C4 "La filosofía del proteccionismo es una filosofía de guerra". –Ludwig von Mises ¿Por qué sucede esto? Estudiantes por la Libertad Ecuador Estudiantes por la Libertad ESPOL Concluyendo