SlideShare una empresa de Scribd logo
Exu
Varias razones sugieren que ese orixá sea citado a continuación. La primera de
ellas es que, en verdad, él debería ser el primero, si siguiesemos la lógica de la propia
religión, en que él es un principio dinámico de gran importancia en la realización de los
cambios entre los orixás y los devotos. Otro motivo es un proceso muy particular por el
cual este orixá pasó, dentro de la dinámica del sincretismo, que resultó en un proceso
de demonizacíon de sus representaciones en Brasil. Ciertamente él es el orixá más
referido en agrupaciones discriminatorias y, por consiguiente de adulteraciones de sus
características fundamentales, por los detractores de las religiones afro-brasileras. Ese
proceso de atribución de los trazos negativos de la concepción católica a la figura de
Exu tiene un análisis en Prandi (2005, p. 68 -72). Ya en Santos (2002, p. 130 – 199)
hay grandes detalles de su importancia como “principio dinámico” de la religión, para
después simplemente la representación de una divinidad. Con relación al primer
proceso podemos apenas anticipar que las características originales de la divinidad
presentan trazos de carácter que pueden ser interpretados como alguien interesado y
egoísta o “astuto, grosero, vanidoso, indecente”, en las palabras del propio Verger
(2002, p. 76) y lo relacionan a la figura de un “trickster”. Actitudes que demuestran el
gusto por la provocación de confusiones y desentendimientos son vistas en varias
narrativas míticas de ese orixá, es también su caracterización como propiciador de la
fertilidad por la vía de la virilidad (el que incluye representaciones suyas con falos
bastante llamativos). Así, sus atributos están entre las características más difíciles de
encajar en el sistema de valores cristianos con una moral rígida y aprecio por la
dualidad entre el bien y el mal. En tanto, el culto a Exu y sus desdoblamientos rituales,
son algunos de los elementos estructurantes más importantes de la religión. Su
condición de principio dinámico, destacado por Juana dos Santos en el trabajo citado
arriba, propiciador constante del flujo de cambios entre dioses y seres humanos,
vuelve su culto y el cuidado con sus prescripciones una constante. En tanto, debido a
las derivaciones de los procesos citados, sus expresiones más manifestadas en
rituales todavía cargan trazos de los conflictos generados por los procesos citados
arriba. Uno de esos trazos es cierta cautela con la visibilidad del culto de ese orixá,
que puede ser también relacionada a la condición del ejercicio de las religiosidades
afro-brasileras en el contexto actual. Religiones que ya fueron explícitamente
discriminadas jurídica y policialmente, los candomblés y otras religiones de origen
negro-africana hoy sufren los ataques de determinados segmentos de las iglesias neo-
pentecostales que hacen de aquellas el objetivo preferido de sus ataques. La figura
dialéctica de Exu es la “mosca” de ese objetivo.
De esa forma, la realización del padê o ipadê, ceremonia dedicada a ese orixá
y de ejecución obligatoria para el suceso de las fiestas de santo - así como el propio
culto del orixá Exu, expreso através de su incorporación en el transe ritual – están
relacionadas a la cautela expuesta arriba. Por otro lado, tales cuidados se deben
también al hecho de ser una ceremonia de gran importancia dentro de los
fundamentos de la religión y, como tal, reservada apenas a los iniciados o a las
personas más cercanas al culto y a la casa.
Traducción: Nicolás Rodríguez.
_______
- RIBEIRO DE VASCONCELOS, Jorge Luiz; AXÉ, ORIXÁ, XIRÊ E MÚSICA: Estudo
de música e performance no candomblé queto na Baixada Santista; Campinas; 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La iniciación cristiana
La iniciación cristianaLa iniciación cristiana
La iniciación cristiana
PEDROMARTINEZ511
 
Sincretismo presentacin
Sincretismo presentacinSincretismo presentacin
Sincretismo presentacin
Lisbet Medina
 
La celebración cristiana
La celebración cristianaLa celebración cristiana
La celebración cristiana
PEDROMARTINEZ511
 
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
Berna Lázaro
 
La iglesia una santa catolica
La iglesia una santa catolicaLa iglesia una santa catolica
La iglesia una santa catolica
PEDROMARTINEZ511
 
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso" Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Cynthia Pavez
 

La actualidad más candente (6)

La iniciación cristiana
La iniciación cristianaLa iniciación cristiana
La iniciación cristiana
 
Sincretismo presentacin
Sincretismo presentacinSincretismo presentacin
Sincretismo presentacin
 
La celebración cristiana
La celebración cristianaLa celebración cristiana
La celebración cristiana
 
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
 
La iglesia una santa catolica
La iglesia una santa catolicaLa iglesia una santa catolica
La iglesia una santa catolica
 
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso" Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
 

Similar a 5_Exu

Relacion santeria-palo-espiritismo
Relacion santeria-palo-espiritismoRelacion santeria-palo-espiritismo
Relacion santeria-palo-espiritismoMase Lobe
 
Aproximación al concepto de religión
Aproximación al concepto de religiónAproximación al concepto de religión
Aproximación al concepto de religiónDiley Riivera
 
1_El Panteón nagô-queto: orixás
1_El Panteón nagô-queto: orixás1_El Panteón nagô-queto: orixás
1_El Panteón nagô-queto: orixás
Nikoo Rodriguez - Materiales Afro
 
3_El Xirê
3_El Xirê3_El Xirê
Ensayo mitologia y lujuria
Ensayo mitologia y lujuriaEnsayo mitologia y lujuria
Ensayo mitologia y lujuriaIvan Real
 
qué es la religión
qué es la religiónqué es la religión
qué es la religión
Marcos719005
 
2_El fundamento principal: el axé
2_El fundamento principal: el axé 2_El fundamento principal: el axé
2_El fundamento principal: el axé
Nikoo Rodriguez - Materiales Afro
 
Te amo kenny
Te amo kennyTe amo kenny
Te amo kennycareyuca
 
Modulo de educación religiosa
Modulo de educación religiosaModulo de educación religiosa
Modulo de educación religiosaPEDROSUAREZH
 
educación religiosa
educación religiosaeducación religiosa
educación religiosaPEDROSUAREZH
 
Modulo de educación religiosa
Modulo de educación religiosaModulo de educación religiosa
Modulo de educación religiosaPEDROSUAREZH
 
Demonología mitologica
Demonología mitologicaDemonología mitologica
Demonología mitologica
GERMAN RUCSON
 
Turismo religioso
Turismo religiosoTurismo religioso
Turismo religiosoMase Lobe
 
Iboru iboya-ibochiche
Iboru iboya-ibochicheIboru iboya-ibochiche
Iboru iboya-ibochiche
Alejandra Contreras
 

Similar a 5_Exu (20)

Relacion santeria-palo-espiritismo
Relacion santeria-palo-espiritismoRelacion santeria-palo-espiritismo
Relacion santeria-palo-espiritismo
 
Aproximación al concepto de religión
Aproximación al concepto de religiónAproximación al concepto de religión
Aproximación al concepto de religión
 
1_El Panteón nagô-queto: orixás
1_El Panteón nagô-queto: orixás1_El Panteón nagô-queto: orixás
1_El Panteón nagô-queto: orixás
 
3_El Xirê
3_El Xirê3_El Xirê
3_El Xirê
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
 
Ensayo mitologia y lujuria
Ensayo mitologia y lujuriaEnsayo mitologia y lujuria
Ensayo mitologia y lujuria
 
qué es la religión
qué es la religiónqué es la religión
qué es la religión
 
Creencias y religiones fundamentos
Creencias y religiones fundamentosCreencias y religiones fundamentos
Creencias y religiones fundamentos
 
2_El fundamento principal: el axé
2_El fundamento principal: el axé 2_El fundamento principal: el axé
2_El fundamento principal: el axé
 
Te amo kenny
Te amo kennyTe amo kenny
Te amo kenny
 
Modulo de educación religiosa
Modulo de educación religiosaModulo de educación religiosa
Modulo de educación religiosa
 
educación religiosa
educación religiosaeducación religiosa
educación religiosa
 
Nuevo trabajo ok
Nuevo trabajo okNuevo trabajo ok
Nuevo trabajo ok
 
Modulo de educación religiosa
Modulo de educación religiosaModulo de educación religiosa
Modulo de educación religiosa
 
Totem y tabu
Totem y  tabuTotem y  tabu
Totem y tabu
 
Totem y tabu
Totem y  tabuTotem y  tabu
Totem y tabu
 
Demonología mitologica
Demonología mitologicaDemonología mitologica
Demonología mitologica
 
Turismo religioso
Turismo religiosoTurismo religioso
Turismo religioso
 
Iboru iboya-ibochiche
Iboru iboya-ibochicheIboru iboya-ibochiche
Iboru iboya-ibochiche
 
Los santos
Los santosLos santos
Los santos
 

Último

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 

Último (10)

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 

5_Exu

  • 1. Exu Varias razones sugieren que ese orixá sea citado a continuación. La primera de ellas es que, en verdad, él debería ser el primero, si siguiesemos la lógica de la propia religión, en que él es un principio dinámico de gran importancia en la realización de los cambios entre los orixás y los devotos. Otro motivo es un proceso muy particular por el cual este orixá pasó, dentro de la dinámica del sincretismo, que resultó en un proceso de demonizacíon de sus representaciones en Brasil. Ciertamente él es el orixá más referido en agrupaciones discriminatorias y, por consiguiente de adulteraciones de sus características fundamentales, por los detractores de las religiones afro-brasileras. Ese proceso de atribución de los trazos negativos de la concepción católica a la figura de Exu tiene un análisis en Prandi (2005, p. 68 -72). Ya en Santos (2002, p. 130 – 199) hay grandes detalles de su importancia como “principio dinámico” de la religión, para después simplemente la representación de una divinidad. Con relación al primer proceso podemos apenas anticipar que las características originales de la divinidad presentan trazos de carácter que pueden ser interpretados como alguien interesado y egoísta o “astuto, grosero, vanidoso, indecente”, en las palabras del propio Verger (2002, p. 76) y lo relacionan a la figura de un “trickster”. Actitudes que demuestran el gusto por la provocación de confusiones y desentendimientos son vistas en varias narrativas míticas de ese orixá, es también su caracterización como propiciador de la fertilidad por la vía de la virilidad (el que incluye representaciones suyas con falos bastante llamativos). Así, sus atributos están entre las características más difíciles de encajar en el sistema de valores cristianos con una moral rígida y aprecio por la dualidad entre el bien y el mal. En tanto, el culto a Exu y sus desdoblamientos rituales, son algunos de los elementos estructurantes más importantes de la religión. Su condición de principio dinámico, destacado por Juana dos Santos en el trabajo citado arriba, propiciador constante del flujo de cambios entre dioses y seres humanos, vuelve su culto y el cuidado con sus prescripciones una constante. En tanto, debido a las derivaciones de los procesos citados, sus expresiones más manifestadas en rituales todavía cargan trazos de los conflictos generados por los procesos citados arriba. Uno de esos trazos es cierta cautela con la visibilidad del culto de ese orixá, que puede ser también relacionada a la condición del ejercicio de las religiosidades afro-brasileras en el contexto actual. Religiones que ya fueron explícitamente discriminadas jurídica y policialmente, los candomblés y otras religiones de origen negro-africana hoy sufren los ataques de determinados segmentos de las iglesias neo- pentecostales que hacen de aquellas el objetivo preferido de sus ataques. La figura dialéctica de Exu es la “mosca” de ese objetivo. De esa forma, la realización del padê o ipadê, ceremonia dedicada a ese orixá y de ejecución obligatoria para el suceso de las fiestas de santo - así como el propio culto del orixá Exu, expreso através de su incorporación en el transe ritual – están relacionadas a la cautela expuesta arriba. Por otro lado, tales cuidados se deben también al hecho de ser una ceremonia de gran importancia dentro de los fundamentos de la religión y, como tal, reservada apenas a los iniciados o a las personas más cercanas al culto y a la casa. Traducción: Nicolás Rodríguez. _______ - RIBEIRO DE VASCONCELOS, Jorge Luiz; AXÉ, ORIXÁ, XIRÊ E MÚSICA: Estudo de música e performance no candomblé queto na Baixada Santista; Campinas; 2010