SlideShare una empresa de Scribd logo
El sincretismo
religioso es un
proceso,
generalmente
espontáneo,
consecuencia
de los
intercambios
culturales
acaecidos entre
los diversos
pueblos.
Es un proceso en el que se intenta superar una situación de crisis cultural
producida por la colisión de dos o más tradiciones religiosas diferentes. Es un
intento por conseguir que dos o más tradiciones culturales diferentes sean capaces
de crear un ámbito de cohabitación en armonía. Su característica principal es que
se realiza a través de la mezcla de los productos culturales de las tradiciones
coincidentes.
El proceso de sincretización religiosa debe desarrollarse a la manera de una
simbiosis en la que los cultos se mantengan.
La simbiosis puede dar lugar al nacimiento de
una nueva identidad cultural única incluso
manteniendo dos cultos distintos. Para
entender su profundidad debemos distinguir
previamente entre la experiencia religiosa y la
experiencia cultural.
Debe
entenderse que
la esencia no se
encuentra en la
forma de un rito,
sino en su
significación sin
confundir la
significación con
el significado del
culto.
El sincretismo es, por tanto, un proceso ajeno a la propuesta
abstrayente de la comunión de cultos a través del reconocimiento de
una divinidad común, la vía de comunión son los productos culturales
de la religión.
La realización del
sincretismo religioso no
surge del acuerdo sino de
la cohabitación. El
momento en el que dos
culturas diferentes se
encuentran cara a cara
puede provocar un grave
conflicto.
El sincretismo supone aceptar la situación de
crisis y afrontarla en dos etapas:
•LA ACOMODACIÓN
•LA ASIMILACIÓN
El objetivo del sincretismo es alcanzar la asimilación religiosa, pero
para ello siempre es necesario la acomodación. La acomodación
permite al individuo vivir dentro de un nuevo mundo plural como en
un ámbito propio. Se podría decir que la asimilación necesita de una
convivencia natural con las nuevas culturas.
En el contexto de los nuevos movimientos religiosos hablar
de sincretismo es hablar sin duda de la Nueva Era. En la
espiritualidad de esta doctrina existen movimientos de
múltiples religiones y doctrinas, basándose en la creencia
de que todas las religiones son básicamente una con
"distintas ropas". Esto y su popularidad hace que la New
Age sea el máximo exponente del sincretismo.
El sincretismo es la unión de dos o más rasgos culturales de
origen diferente. En América y en África, donde han existido procesos
de dominio occidental sobre las religiones locales, hay ejemplos de
sincretismo religioso, como el vudú haitiano, la macumba y el
candomblé brasileños, y el kimbangüismo africano.
La iglesia de Santo Tomás de Chichicastenango (Guatemala) es una de las pocas
iglesias católicas del mundo en cuyo interior y exterior están permitidos los ritos de
otra religión: la maya.
El sincretismo siempre ha sido y es todavía objeto de muchos
estudios en los campos de religión, de ideologías y de aspectos
mágicos y sociales, llevados a cabo en grupos étnicos muy diversos
en todas partes del mundo.
El término sincretismo se usa generalmente en el contexto religioso
en sentido de una amalgamación de tradiciones, ritos y conceptos
mágico-religiosos. No cabe duda que en el curso de la historia
humana, las religiones se influenciaron mutuamente. La palabra es
de origen griego:
krasis = mezcla
syn = con,
synkrasis = un compuesto.
ALGUNAS POSICIONES ACERCA DEL SINCRETISMO
Según Shaw y Stewart (1994), el término fue creado por los filósofos griegos Platón y
Aristóteles. Más tarde, Erasmo de Rotterdam usaba la palabra para llamar la atención
a las influencias clásicas en el Cristianismo, lo que este filósofo consideraba como
hecho positivo.
Marzial (1985) afirma con razón que aunque la mayoría de las religiones pueden
considerarse sincréticas, una vez que elementos de origen diverso están integrados
en un todo coherente y funcional resulta más apropiado no hablar más de sincretismo.
Herskovits (1941) se sirvió de la palabra sincretismo para llamar la atención a
africanismos en los cultos mágico-religiosos en el área del Caribe.
ALGUNAS POSICIONES ACERCA DEL SINCRETISMO
Bastide (1973) niega el sincretismo analogías, que se corresponden pero no son
idénticas. En su modo de ver existen diferentes compartimientos en la mente de los
practicantes de religiones llamadas sincréticas, donde son computarizadas las
experiencias y creencias africanas por un lado y las experiencias cristianas por el otro,
sin mezclarse.
Ninguna religión es un complejo estable, siempre está sujeto a reconstrucciones y
alteraciones internas y a menudo incorpora elementos de origen externo. En las
palabras de Boff (1977:54): "El cristianismo puro no existe, el sincretismo es normal".
Después del Concilio Vaticano II la Iglesia Católica promueve la inculturación o
indigenización. Según Shorter (1988) la Palabra de Dios no está ligada a un idioma o una
forma cultural específica, sino que es adaptable a todos los idiomas y culturas mundiales.
La Iglesia piensa que "el pueblo" aprenderá mejor el mensaje cristiano cuando está
expuesto en sus propios términos lingüísticos o culturales. En este sentido un cierto
pluralismo es legítimo (Burke,1992:162).
En nuestro continente se pueden estudiar diferentes formas de
sincretismo en las religiones afroamericanas y en ciertos ritos de los
indígenas andinos, que desde hace siglos están en contacto con el
mundo criollo. El sincretismo participa en el desarrollo de nuevos
movimientos religiosos, tales como el Pentecostalismo.
LA RELIGIOSIDAD POPULAR
La religiosidad
popular es fruto de
un proceso sincrético
que empezó con los
esfuerzos
evangelizadores de
los primeros
misioneros que
llegaron con los
conquistadores y la
conversión superflua
de los esclavos.
La religiosidad
popular refleja la
recepción creativa
y original del
evangelio por parte
de los indígenas,
negros y mestizos.
El pueblo creó un
sistema religioso
que da sentido a la
vicia, pero se
separó hasta cierto
punto de la Iglesia
oficial.
La religiosidad popular queda bajo control del pueblo, de rezanderos y cofradías, y
abarca creencias, símbolos, ritos y comportamientos que tienen sus raíces en:
•El trasfondo medieval ibérico; en el cual se encuentran elementos visigodos, islámicos y
judíos
•El chamanismo y la mitología indígena
•Creencias y prácticas africanas
•Conceptos pentecostales.
RECAPITULEMOS…
El sincretismo es el proceso por el cual los elementos de una religión son
asimilados en otra religión que ocasionen un cambio en los principios
fundamentales o la naturaleza de esas religiones.
Es la unión de dos o más creencias opuestas, de modo que la forma sintetizada es
una cosa nueva. No siempre es una fusión total, pero puede ser una combinación de
segmentos separados que siguen siendo compartimentos identificable.
En el sincretismo propiamente dicho no se trata de una aceptación casi meramente
artística o momentánea, sino del trasplante normal y asimilación de diversos
elementos por la nueva religión.
FACTORES DEL SINCRETISMO
GRADOS DEL SINCRETISMO
• SINCRETISMO DE DIOSES O IMPROPIAMENTE DICHO: TEOCRACIA.
• SINCRETISMO DE TENDENCIA MONOTEÍSTA.
• SINCRETISMO DE RELIGIONES O PROPIAMENTE DICHO.
Mitraísmo
Sumerio-acadia y asirio babilónico
Sincretismo helenista
Sincretismo chino
¿El cristianismo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fenomeno religioso
El fenomeno religiosoEl fenomeno religioso
El fenomeno religioso
gbecerril5
 
Evangelización de América
Evangelización de AméricaEvangelización de América
Evangelización de América
Mariano Laurino
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismomjestebang
 
El Cristianismo.
El Cristianismo.El Cristianismo.
El Cristianismo.Juan Luis
 
El cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónEl cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónLuis Meca
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIALA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
Edith Elejalde
 
Cristianismo en la Edad Media
Cristianismo en la Edad MediaCristianismo en la Edad Media
Cristianismo en la Edad Media
Lina Gonzalez
 
Religión
ReligiónReligión
Linea del tiempo del Cristianismo
Linea del tiempo del CristianismoLinea del tiempo del Cristianismo
Linea del tiempo del Cristianismo
DavidGalln
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismoVirSanJose
 
Cisma de Oriente y Occidente
Cisma de Oriente y OccidenteCisma de Oriente y Occidente
Cisma de Oriente y Occidente22157640m
 
Las cuatro etnias de guatemala
Las cuatro etnias de guatemalaLas cuatro etnias de guatemala
Las cuatro etnias de guatemala
Pilycho
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismolyns12
 
Linea del tiempo del cristianismo
Linea del tiempo del cristianismoLinea del tiempo del cristianismo
Linea del tiempo del cristianismo
PaulaAriza10
 
Tema 1 el hecho religioso
Tema 1   el hecho religiosoTema 1   el hecho religioso
Tema 1 el hecho religioso
Daviniamss
 
PPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma HistoriaPPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma Historia
Colegio Santa Teresa Quilpué
 
Crisis de la iglesia y sus consecuencias
Crisis de la iglesia y sus consecuenciasCrisis de la iglesia y sus consecuencias
Crisis de la iglesia y sus consecuenciasbelen1993plaza
 
SINCRETISMO CULTURAL .pptx
SINCRETISMO CULTURAL .pptxSINCRETISMO CULTURAL .pptx
SINCRETISMO CULTURAL .pptx
PamelaHerrera56
 

La actualidad más candente (20)

El fenomeno religioso
El fenomeno religiosoEl fenomeno religioso
El fenomeno religioso
 
Evangelización de América
Evangelización de AméricaEvangelización de América
Evangelización de América
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
El Cristianismo.
El Cristianismo.El Cristianismo.
El Cristianismo.
 
El cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónEl cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansión
 
Religiosidad popular
Religiosidad popularReligiosidad popular
Religiosidad popular
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIALA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
 
Cristianismo en la Edad Media
Cristianismo en la Edad MediaCristianismo en la Edad Media
Cristianismo en la Edad Media
 
Diapositivas del cristianismo
Diapositivas del cristianismoDiapositivas del cristianismo
Diapositivas del cristianismo
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
Linea del tiempo del Cristianismo
Linea del tiempo del CristianismoLinea del tiempo del Cristianismo
Linea del tiempo del Cristianismo
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
Cisma de Oriente y Occidente
Cisma de Oriente y OccidenteCisma de Oriente y Occidente
Cisma de Oriente y Occidente
 
Las cuatro etnias de guatemala
Las cuatro etnias de guatemalaLas cuatro etnias de guatemala
Las cuatro etnias de guatemala
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
Linea del tiempo del cristianismo
Linea del tiempo del cristianismoLinea del tiempo del cristianismo
Linea del tiempo del cristianismo
 
Tema 1 el hecho religioso
Tema 1   el hecho religiosoTema 1   el hecho religioso
Tema 1 el hecho religioso
 
PPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma HistoriaPPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma Historia
 
Crisis de la iglesia y sus consecuencias
Crisis de la iglesia y sus consecuenciasCrisis de la iglesia y sus consecuencias
Crisis de la iglesia y sus consecuencias
 
SINCRETISMO CULTURAL .pptx
SINCRETISMO CULTURAL .pptxSINCRETISMO CULTURAL .pptx
SINCRETISMO CULTURAL .pptx
 

Destacado

Ppt Clase Sincretismo Religioso La Tirana
Ppt  Clase Sincretismo Religioso La TiranaPpt  Clase Sincretismo Religioso La Tirana
Ppt Clase Sincretismo Religioso La Tiranaafloresaraya
 
Evangelización y sincretismo religioso
Evangelización y sincretismo religiosoEvangelización y sincretismo religioso
Evangelización y sincretismo religiosocrispacheco2013
 
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso" Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Cynthia Pavez
 
8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso 8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso afloresaraya
 
Sincretismo cultural
Sincretismo culturalSincretismo cultural
Sincretismo culturalYahir Godoy
 
Evangelización y sincretismo religioso en los andes
Evangelización y sincretismo religioso en los andesEvangelización y sincretismo religioso en los andes
Evangelización y sincretismo religioso en los andes2013117938
 
Evangelizacion y sincretismo religioso en los andes
Evangelizacion y sincretismo religioso en los andesEvangelizacion y sincretismo religioso en los andes
Evangelizacion y sincretismo religioso en los andes
khrystell
 
Avance 2 evangelización y sincretismo religioso en los andes
Avance 2 evangelización y sincretismo religioso en los andesAvance 2 evangelización y sincretismo religioso en los andes
Avance 2 evangelización y sincretismo religioso en los andesgiulianoavaloscruz
 
PPT CLASE Nº2 Sincretismo religioso La Tirana
PPT CLASE Nº2 Sincretismo religioso La TiranaPPT CLASE Nº2 Sincretismo religioso La Tirana
PPT CLASE Nº2 Sincretismo religioso La Tirana
afloresaraya
 
sincretismo_cultural
sincretismo_culturalsincretismo_cultural
sincretismo_cultural
historiasembrador
 
Sincretismo Cultural
Sincretismo  CulturalSincretismo  Cultural
Sincretismo Culturalguestfc04c23
 

Destacado (12)

Ppt Clase Sincretismo Religioso La Tirana
Ppt  Clase Sincretismo Religioso La TiranaPpt  Clase Sincretismo Religioso La Tirana
Ppt Clase Sincretismo Religioso La Tirana
 
Evangelización y sincretismo religioso
Evangelización y sincretismo religiosoEvangelización y sincretismo religioso
Evangelización y sincretismo religioso
 
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso" Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
 
8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso 8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso
 
Sincretismo
SincretismoSincretismo
Sincretismo
 
Sincretismo cultural
Sincretismo culturalSincretismo cultural
Sincretismo cultural
 
Evangelización y sincretismo religioso en los andes
Evangelización y sincretismo religioso en los andesEvangelización y sincretismo religioso en los andes
Evangelización y sincretismo religioso en los andes
 
Evangelizacion y sincretismo religioso en los andes
Evangelizacion y sincretismo religioso en los andesEvangelizacion y sincretismo religioso en los andes
Evangelizacion y sincretismo religioso en los andes
 
Avance 2 evangelización y sincretismo religioso en los andes
Avance 2 evangelización y sincretismo religioso en los andesAvance 2 evangelización y sincretismo religioso en los andes
Avance 2 evangelización y sincretismo religioso en los andes
 
PPT CLASE Nº2 Sincretismo religioso La Tirana
PPT CLASE Nº2 Sincretismo religioso La TiranaPPT CLASE Nº2 Sincretismo religioso La Tirana
PPT CLASE Nº2 Sincretismo religioso La Tirana
 
sincretismo_cultural
sincretismo_culturalsincretismo_cultural
sincretismo_cultural
 
Sincretismo Cultural
Sincretismo  CulturalSincretismo  Cultural
Sincretismo Cultural
 

Similar a Sincretismo presentacin

Sincretismo en las religiones2
Sincretismo en las religiones2Sincretismo en las religiones2
Sincretismo en las religiones2desendek
 
Sincretismo
Sincretismo Sincretismo
Sincretismo
Águila de Ifá
 
SINCRETISMO:Reconociendo sus Realidades
SINCRETISMO:Reconociendo sus RealidadesSINCRETISMO:Reconociendo sus Realidades
SINCRETISMO:Reconociendo sus Realidades
Biblioteca Leonel Gámez
 
Sobre inculturacion
Sobre inculturacionSobre inculturacion
Sobre inculturacion
dantecovas
 
Religiosidad popular trabajo
Religiosidad popular trabajoReligiosidad popular trabajo
Religiosidad popular trabajo
Salvador Quituisaca
 
López cambios religiosos en la ciudad de manizales (tesis de grado)
López   cambios religiosos en la ciudad de manizales (tesis de grado)López   cambios religiosos en la ciudad de manizales (tesis de grado)
López cambios religiosos en la ciudad de manizales (tesis de grado)
Miguel Herrera
 
17b introduction rasgos esenciales de la inculturacion
17b introduction rasgos esenciales de la inculturacion17b introduction rasgos esenciales de la inculturacion
17b introduction rasgos esenciales de la inculturacion
Convención Verbum Dei, 50 años en tu Palabra
 
Phcr religiosidad popular
Phcr religiosidad popularPhcr religiosidad popular
Phcr religiosidad popularldwalder2000
 
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
Berna Lázaro
 
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturasLiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
MarthaCeciliaVillalb1
 
La iglesia catolica
La iglesia catolicaLa iglesia catolica
La iglesia catolica
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Estado de la religión en colombia pasado presente y futuro
Estado de la religión en colombia  pasado presente y futuroEstado de la religión en colombia  pasado presente y futuro
Estado de la religión en colombia pasado presente y futuroCarlos Arboleda
 
La historia de la religión frankk batista
La historia de la religión frankk batistaLa historia de la religión frankk batista
La historia de la religión frankk batista
kathe_lapo22
 
1. el hecho religioso
1. el hecho religioso1. el hecho religioso
1. el hecho religioso
juanjoreligion
 
1. el hecho religioso
1. el hecho religioso1. el hecho religioso
1. el hecho religioso
juanjoreligion
 
Inculturación de la fe
Inculturación de la feInculturación de la fe
Inculturación de la fe
tulioandres
 
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Carlos Arboleda
 
Historia de las religiones 01
Historia de las religiones 01Historia de las religiones 01
Historia de las religiones 01
Fray Domingo Cosenza
 
Inculturación de paulo suess
Inculturación de paulo suessInculturación de paulo suess
Inculturación de paulo suessalepoo
 

Similar a Sincretismo presentacin (20)

Sincretismo en las religiones2
Sincretismo en las religiones2Sincretismo en las religiones2
Sincretismo en las religiones2
 
Sincretismo
Sincretismo Sincretismo
Sincretismo
 
SINCRETISMO:Reconociendo sus Realidades
SINCRETISMO:Reconociendo sus RealidadesSINCRETISMO:Reconociendo sus Realidades
SINCRETISMO:Reconociendo sus Realidades
 
Sobre inculturacion
Sobre inculturacionSobre inculturacion
Sobre inculturacion
 
Religiosidad popular trabajo
Religiosidad popular trabajoReligiosidad popular trabajo
Religiosidad popular trabajo
 
López cambios religiosos en la ciudad de manizales (tesis de grado)
López   cambios religiosos en la ciudad de manizales (tesis de grado)López   cambios religiosos en la ciudad de manizales (tesis de grado)
López cambios religiosos en la ciudad de manizales (tesis de grado)
 
17b introduction rasgos esenciales de la inculturacion
17b introduction rasgos esenciales de la inculturacion17b introduction rasgos esenciales de la inculturacion
17b introduction rasgos esenciales de la inculturacion
 
Phcr religiosidad popular
Phcr religiosidad popularPhcr religiosidad popular
Phcr religiosidad popular
 
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
Religiosidad popular, sistema de cargo y el ritual indígena
 
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturasLiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
 
La iglesia catolica
La iglesia catolicaLa iglesia catolica
La iglesia catolica
 
Estado de la religión en colombia pasado presente y futuro
Estado de la religión en colombia  pasado presente y futuroEstado de la religión en colombia  pasado presente y futuro
Estado de la religión en colombia pasado presente y futuro
 
La historia de la religión frankk batista
La historia de la religión frankk batistaLa historia de la religión frankk batista
La historia de la religión frankk batista
 
1. el hecho religioso
1. el hecho religioso1. el hecho religioso
1. el hecho religioso
 
1. el hecho religioso
1. el hecho religioso1. el hecho religioso
1. el hecho religioso
 
Inculturación de la fe
Inculturación de la feInculturación de la fe
Inculturación de la fe
 
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
 
Historia de las religiones 01
Historia de las religiones 01Historia de las religiones 01
Historia de las religiones 01
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Inculturación de paulo suess
Inculturación de paulo suessInculturación de paulo suess
Inculturación de paulo suess
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 

Último (10)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 

Sincretismo presentacin

  • 1.
  • 2. El sincretismo religioso es un proceso, generalmente espontáneo, consecuencia de los intercambios culturales acaecidos entre los diversos pueblos.
  • 3. Es un proceso en el que se intenta superar una situación de crisis cultural producida por la colisión de dos o más tradiciones religiosas diferentes. Es un intento por conseguir que dos o más tradiciones culturales diferentes sean capaces de crear un ámbito de cohabitación en armonía. Su característica principal es que se realiza a través de la mezcla de los productos culturales de las tradiciones coincidentes.
  • 4. El proceso de sincretización religiosa debe desarrollarse a la manera de una simbiosis en la que los cultos se mantengan.
  • 5. La simbiosis puede dar lugar al nacimiento de una nueva identidad cultural única incluso manteniendo dos cultos distintos. Para entender su profundidad debemos distinguir previamente entre la experiencia religiosa y la experiencia cultural.
  • 6. Debe entenderse que la esencia no se encuentra en la forma de un rito, sino en su significación sin confundir la significación con el significado del culto.
  • 7. El sincretismo es, por tanto, un proceso ajeno a la propuesta abstrayente de la comunión de cultos a través del reconocimiento de una divinidad común, la vía de comunión son los productos culturales de la religión.
  • 8. La realización del sincretismo religioso no surge del acuerdo sino de la cohabitación. El momento en el que dos culturas diferentes se encuentran cara a cara puede provocar un grave conflicto.
  • 9. El sincretismo supone aceptar la situación de crisis y afrontarla en dos etapas: •LA ACOMODACIÓN •LA ASIMILACIÓN
  • 10. El objetivo del sincretismo es alcanzar la asimilación religiosa, pero para ello siempre es necesario la acomodación. La acomodación permite al individuo vivir dentro de un nuevo mundo plural como en un ámbito propio. Se podría decir que la asimilación necesita de una convivencia natural con las nuevas culturas.
  • 11.
  • 12. En el contexto de los nuevos movimientos religiosos hablar de sincretismo es hablar sin duda de la Nueva Era. En la espiritualidad de esta doctrina existen movimientos de múltiples religiones y doctrinas, basándose en la creencia de que todas las religiones son básicamente una con "distintas ropas". Esto y su popularidad hace que la New Age sea el máximo exponente del sincretismo.
  • 13. El sincretismo es la unión de dos o más rasgos culturales de origen diferente. En América y en África, donde han existido procesos de dominio occidental sobre las religiones locales, hay ejemplos de sincretismo religioso, como el vudú haitiano, la macumba y el candomblé brasileños, y el kimbangüismo africano.
  • 14. La iglesia de Santo Tomás de Chichicastenango (Guatemala) es una de las pocas iglesias católicas del mundo en cuyo interior y exterior están permitidos los ritos de otra religión: la maya.
  • 15. El sincretismo siempre ha sido y es todavía objeto de muchos estudios en los campos de religión, de ideologías y de aspectos mágicos y sociales, llevados a cabo en grupos étnicos muy diversos en todas partes del mundo. El término sincretismo se usa generalmente en el contexto religioso en sentido de una amalgamación de tradiciones, ritos y conceptos mágico-religiosos. No cabe duda que en el curso de la historia humana, las religiones se influenciaron mutuamente. La palabra es de origen griego: krasis = mezcla syn = con, synkrasis = un compuesto.
  • 16. ALGUNAS POSICIONES ACERCA DEL SINCRETISMO Según Shaw y Stewart (1994), el término fue creado por los filósofos griegos Platón y Aristóteles. Más tarde, Erasmo de Rotterdam usaba la palabra para llamar la atención a las influencias clásicas en el Cristianismo, lo que este filósofo consideraba como hecho positivo. Marzial (1985) afirma con razón que aunque la mayoría de las religiones pueden considerarse sincréticas, una vez que elementos de origen diverso están integrados en un todo coherente y funcional resulta más apropiado no hablar más de sincretismo. Herskovits (1941) se sirvió de la palabra sincretismo para llamar la atención a africanismos en los cultos mágico-religiosos en el área del Caribe.
  • 17. ALGUNAS POSICIONES ACERCA DEL SINCRETISMO Bastide (1973) niega el sincretismo analogías, que se corresponden pero no son idénticas. En su modo de ver existen diferentes compartimientos en la mente de los practicantes de religiones llamadas sincréticas, donde son computarizadas las experiencias y creencias africanas por un lado y las experiencias cristianas por el otro, sin mezclarse. Ninguna religión es un complejo estable, siempre está sujeto a reconstrucciones y alteraciones internas y a menudo incorpora elementos de origen externo. En las palabras de Boff (1977:54): "El cristianismo puro no existe, el sincretismo es normal". Después del Concilio Vaticano II la Iglesia Católica promueve la inculturación o indigenización. Según Shorter (1988) la Palabra de Dios no está ligada a un idioma o una forma cultural específica, sino que es adaptable a todos los idiomas y culturas mundiales. La Iglesia piensa que "el pueblo" aprenderá mejor el mensaje cristiano cuando está expuesto en sus propios términos lingüísticos o culturales. En este sentido un cierto pluralismo es legítimo (Burke,1992:162).
  • 18. En nuestro continente se pueden estudiar diferentes formas de sincretismo en las religiones afroamericanas y en ciertos ritos de los indígenas andinos, que desde hace siglos están en contacto con el mundo criollo. El sincretismo participa en el desarrollo de nuevos movimientos religiosos, tales como el Pentecostalismo.
  • 19. LA RELIGIOSIDAD POPULAR La religiosidad popular es fruto de un proceso sincrético que empezó con los esfuerzos evangelizadores de los primeros misioneros que llegaron con los conquistadores y la conversión superflua de los esclavos. La religiosidad popular refleja la recepción creativa y original del evangelio por parte de los indígenas, negros y mestizos. El pueblo creó un sistema religioso que da sentido a la vicia, pero se separó hasta cierto punto de la Iglesia oficial.
  • 20. La religiosidad popular queda bajo control del pueblo, de rezanderos y cofradías, y abarca creencias, símbolos, ritos y comportamientos que tienen sus raíces en: •El trasfondo medieval ibérico; en el cual se encuentran elementos visigodos, islámicos y judíos •El chamanismo y la mitología indígena •Creencias y prácticas africanas •Conceptos pentecostales.
  • 22. El sincretismo es el proceso por el cual los elementos de una religión son asimilados en otra religión que ocasionen un cambio en los principios fundamentales o la naturaleza de esas religiones. Es la unión de dos o más creencias opuestas, de modo que la forma sintetizada es una cosa nueva. No siempre es una fusión total, pero puede ser una combinación de segmentos separados que siguen siendo compartimentos identificable. En el sincretismo propiamente dicho no se trata de una aceptación casi meramente artística o momentánea, sino del trasplante normal y asimilación de diversos elementos por la nueva religión.
  • 24. GRADOS DEL SINCRETISMO • SINCRETISMO DE DIOSES O IMPROPIAMENTE DICHO: TEOCRACIA. • SINCRETISMO DE TENDENCIA MONOTEÍSTA. • SINCRETISMO DE RELIGIONES O PROPIAMENTE DICHO. Mitraísmo Sumerio-acadia y asirio babilónico Sincretismo helenista Sincretismo chino ¿El cristianismo?