SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Tolima
Municipio: Cunday
Radicado: 6753
Institución Educativa: San Agustín- Tres Esquinas
Sede Educativa: Tres Esquinas
Nombres y apellidos del
docente:
José Antonio Suarez Velandia
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
QUEHACER PEDAGÓGICO.
Los cambios de las política educativas de la enseñanza aprendizaje en nuestro país en
los últimos años con el fin que el educando tenga un conocimiento claro de su
aprendizaje y otros métodos para que se fortalezca y estén a la par de otros países más
desarrollados que el nuestro y sean competentes en un mundo más abierto al cambio.
Aplicamos con el alumno en el aula y fuera de él vivencias donde el experimente y se
fortalezca en el conocimiento del aprendizaje, de otra manera se hace un refuerzo por
medio de un video donde se discute la importancia y se compara con los problemas
del medio buscando pronta soluciones. De igual manera en la clase con estudiantes
se miran los problemas del entorno más relevante y con todos se busca de soluciones
que mejoren la calidad de cada uno buscando el beneficio más común con toda la
Comunidad
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Plan sectorial http://www.mine
ducacion.gov.co/
cvn/1665/article-
193730.html
"Proyecto de
Consolidación de la
Capacidad TIC en el Área
de la Educación en
Colombia", que
desarrollarían
conjuntamente el
Ministerio de Educación
con la asesoría del
Servicio Coreano de
Educación, Información e
Investigación (KERIS, por
su sigla en inglés).
Con el proyecto
de Consolidación
de la Capacidad
TIC se pretende
convertir al país en
un importante
núcleo de la
educación para
Centroamérica y
Suramérica,
mejorar la
adaptabilidad de
TIC para docentes
y estudiantes, así
como aumentar la
competencia y la
preparación del
Gobierno
Colombiano para la
educación de TIC
en Colombia.
Plan Sectorial https://es.wikipedia
.org/wiki/Organizac
i%C3%B3n_para_l
a_Cooperaci%C3
%B3n_y_el_Desar
rollo_Econ%C3%B
3micos
La Organización para la
Cooperación y el
Desarrollo Económicos
(OCDE) es un organismo
de cooperación
internacional, compuesto
por 35 estados, cuyo
objetivo es coordinar sus
políticas económicas y
sociales.
En la OCDE, los
representantes de
los países
miembros se
reúnen para
intercambiar
información y
armonizar políticas
con el objetivo de
maximizar su
crecimiento
económico y
colaborar a su
desarrollo y al de
los países no
miembros.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Reflexión.
2. Trabajo colectivo.
3. Pedagogía.
4. Interés.
5. Tecnología.
6. Responsabilidad.
7. Rol.
8. Ambiente escolar.
9. Motivación.
10.Creatividad.
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.
6007787 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melidaTallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melida
diplomado innovatic
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lospaisajes
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 6
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 6Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 6
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 6
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16
innovatic grupos
 
N1 s2 tallerpractico 06
N1 s2 tallerpractico 06N1 s2 tallerpractico 06
N1 s2 tallerpractico 06
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 carlos 5
Tallerpractico10 carlos 5Tallerpractico10 carlos 5
Tallerpractico10 carlos 5
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8
innovatic grupos
 
28656496 8
28656496 828656496 8
28656496 8
DIPLOMADO TICS
 
Tallerpractico10 indira
Tallerpractico10 indiraTallerpractico10 indira
Tallerpractico10 indira
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosarioTallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosario
diplomado innovatic
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
NAZLY COLOMBIA CARO OSPINA
 
Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23
innovatic grupos
 
1110514913 8
1110514913 81110514913 8
1110514913 8
DIPLOMADO TIC
 
Tallerpractico10 manuel
Tallerpractico10 manuelTallerpractico10 manuel
Tallerpractico10 manuel
diplomado innovatic
 
Elena Contreras 8
Elena Contreras 8Elena Contreras 8
Elena Contreras 8
Caro_84
 
Tallerpractico10 nohelia 23
Tallerpractico10 nohelia 23Tallerpractico10 nohelia 23
Tallerpractico10 nohelia 23
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 julia 25
Tallerpractico10 julia 25Tallerpractico10 julia 25
Tallerpractico10 julia 25
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4
innovatic grupos
 
N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2  tallerpractico 05N1 s2  tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05
Felipe Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6
 
Tallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melidaTallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melida
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 6
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 6Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 6
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 6
 
Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16
 
N1 s2 tallerpractico 06
N1 s2 tallerpractico 06N1 s2 tallerpractico 06
N1 s2 tallerpractico 06
 
Tallerpractico10 carlos 5
Tallerpractico10 carlos 5Tallerpractico10 carlos 5
Tallerpractico10 carlos 5
 
Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8
 
28656496 8
28656496 828656496 8
28656496 8
 
Tallerpractico10 indira
Tallerpractico10 indiraTallerpractico10 indira
Tallerpractico10 indira
 
Tallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosarioTallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosario
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23
 
1110514913 8
1110514913 81110514913 8
1110514913 8
 
Tallerpractico10 manuel
Tallerpractico10 manuelTallerpractico10 manuel
Tallerpractico10 manuel
 
Elena Contreras 8
Elena Contreras 8Elena Contreras 8
Elena Contreras 8
 
Tallerpractico10 nohelia 23
Tallerpractico10 nohelia 23Tallerpractico10 nohelia 23
Tallerpractico10 nohelia 23
 
Tallerpractico10 julia 25
Tallerpractico10 julia 25Tallerpractico10 julia 25
Tallerpractico10 julia 25
 
Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4
 
N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2  tallerpractico 05N1 s2  tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05
 

Destacado

6033563 8
6033563 86033563 8
6033563 8
DIPLOMADO TIC
 
11310311 8
11310311 811310311 8
11310311 8
DIPLOMADO TIC
 
2273983 8
2273983 82273983 8
2273983 8
DIPLOMADO TIC
 
11320368 8
11320368 811320368 8
11320368 8
DIPLOMADO TIC
 
65823784 8
65823784 865823784 8
65823784 8
DIPLOMADO TIC
 
11308000 8
11308000 811308000 8
11308000 8
DIPLOMADO TIC
 
28657385 8
28657385 828657385 8
28657385 8
DIPLOMADO TIC
 
11305841 8
11305841 811305841 8
11305841 8
DIPLOMADO TIC
 
17699753 8
17699753 817699753 8
17699753 8
DIPLOMADO TIC
 
11222953 8
11222953 811222953 8
11222953 8
DIPLOMADO TIC
 
6030737 8
6030737 86030737 8
6030737 8
DIPLOMADO TIC
 
5878012 8
5878012 85878012 8
5878012 8
DIPLOMADO TIC
 
5877911 8
5877911 85877911 8
5877911 8
DIPLOMADO TIC
 
28995298 8
28995298 828995298 8
28995298 8
DIPLOMADO TIC
 
79132643 8
79132643 879132643 8
79132643 8
DIPLOMADO TIC
 
5874514 8
5874514 85874514 8
5874514 8
DIPLOMADO TIC
 
5829423 8
5829423 85829423 8
5829423 8
DIPLOMADO TIC
 
38204474 8
38204474 838204474 8
38204474 8
DIPLOMADO TIC
 
65822891 8
65822891 865822891 8
65822891 8
DIPLOMADO TIC
 
65734889 8
65734889 865734889 8
65734889 8
DIPLOMADO TIC
 

Destacado (20)

6033563 8
6033563 86033563 8
6033563 8
 
11310311 8
11310311 811310311 8
11310311 8
 
2273983 8
2273983 82273983 8
2273983 8
 
11320368 8
11320368 811320368 8
11320368 8
 
65823784 8
65823784 865823784 8
65823784 8
 
11308000 8
11308000 811308000 8
11308000 8
 
28657385 8
28657385 828657385 8
28657385 8
 
11305841 8
11305841 811305841 8
11305841 8
 
17699753 8
17699753 817699753 8
17699753 8
 
11222953 8
11222953 811222953 8
11222953 8
 
6030737 8
6030737 86030737 8
6030737 8
 
5878012 8
5878012 85878012 8
5878012 8
 
5877911 8
5877911 85877911 8
5877911 8
 
28995298 8
28995298 828995298 8
28995298 8
 
79132643 8
79132643 879132643 8
79132643 8
 
5874514 8
5874514 85874514 8
5874514 8
 
5829423 8
5829423 85829423 8
5829423 8
 
38204474 8
38204474 838204474 8
38204474 8
 
65822891 8
65822891 865822891 8
65822891 8
 
65734889 8
65734889 865734889 8
65734889 8
 

Similar a 6007787 8

11222309 8
11222309 811222309 8
11222309 8
DIPLOMADO TIC
 
Tallerpráctico10 jailer 11
Tallerpráctico10 jailer 11Tallerpráctico10 jailer 11
Tallerpráctico10 jailer 11
innovatic grupos
 
Edinson gamez act 8. tallerpractico10
Edinson gamez  act 8. tallerpractico10Edinson gamez  act 8. tallerpractico10
Edinson gamez act 8. tallerpractico10
edinson gamez
 
Tallerpráctico10 medardo 19
Tallerpráctico10 medardo 19Tallerpráctico10 medardo 19
Tallerpráctico10 medardo 19
innovatic grupos
 
N1 s2a821467164
N1 s2a821467164N1 s2a821467164
N1 s2a821467164
angelita22co
 
Tallerpractico10 tania
Tallerpractico10 taniaTallerpractico10 tania
Tallerpractico10 tania
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 luz 9
Tallerpractico10 luz 9Tallerpractico10 luz 9
Tallerpractico10 luz 9
innovatic grupos
 
7231619
72316197231619
Tallerpractico10 felix 22
Tallerpractico10 felix 22Tallerpractico10 felix 22
Tallerpractico10 felix 22
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 rafael sanabria tapias
Tallerpractico10 rafael sanabria tapiasTallerpractico10 rafael sanabria tapias
Tallerpractico10 rafael sanabria tapias
diplomado innovatic
 
43926939
4392693943926939
43926939
angelita22co
 
Actividad 8 modificada
Actividad 8 modificadaActividad 8 modificada
Actividad 8 modificada
EDNA MARGARITA DURAN ORJUELA
 
42059976
4205997642059976
42059976
andres castillo
 
Tallerpractico10 emma.gomez
Tallerpractico10 emma.gomezTallerpractico10 emma.gomez
Tallerpractico10 emma.gomez
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 rossy dolores
Tallerpractico10 rossy doloresTallerpractico10 rossy dolores
Tallerpractico10 rossy dolores
innovatic grupos innovatic
 
42091225
4209122542091225
42091225
andres castillo
 
Tallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresaTallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresa
diplomado innovatic
 
80747597
8074759780747597

Similar a 6007787 8 (20)

11222309 8
11222309 811222309 8
11222309 8
 
Tallerpráctico10 jailer 11
Tallerpráctico10 jailer 11Tallerpráctico10 jailer 11
Tallerpráctico10 jailer 11
 
Edinson gamez act 8. tallerpractico10
Edinson gamez  act 8. tallerpractico10Edinson gamez  act 8. tallerpractico10
Edinson gamez act 8. tallerpractico10
 
43049951
4304995143049951
43049951
 
34674927
3467492734674927
34674927
 
Tallerpráctico10 medardo 19
Tallerpráctico10 medardo 19Tallerpráctico10 medardo 19
Tallerpráctico10 medardo 19
 
N1 s2a821467164
N1 s2a821467164N1 s2a821467164
N1 s2a821467164
 
Tallerpractico10 tania
Tallerpractico10 taniaTallerpractico10 tania
Tallerpractico10 tania
 
Tallerpractico10 luz 9
Tallerpractico10 luz 9Tallerpractico10 luz 9
Tallerpractico10 luz 9
 
7231619
72316197231619
7231619
 
Tallerpractico10 felix 22
Tallerpractico10 felix 22Tallerpractico10 felix 22
Tallerpractico10 felix 22
 
Tallerpractico10 rafael sanabria tapias
Tallerpractico10 rafael sanabria tapiasTallerpractico10 rafael sanabria tapias
Tallerpractico10 rafael sanabria tapias
 
43926939
4392693943926939
43926939
 
Actividad 8 modificada
Actividad 8 modificadaActividad 8 modificada
Actividad 8 modificada
 
42059976
4205997642059976
42059976
 
Tallerpractico10 emma.gomez
Tallerpractico10 emma.gomezTallerpractico10 emma.gomez
Tallerpractico10 emma.gomez
 
Tallerpractico10 rossy dolores
Tallerpractico10 rossy doloresTallerpractico10 rossy dolores
Tallerpractico10 rossy dolores
 
42091225
4209122542091225
42091225
 
Tallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresaTallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresa
 
80747597
8074759780747597
80747597
 

Más de DIPLOMADO TIC

93370499 8
93370499 893370499 8
93370499 8
DIPLOMADO TIC
 
107058056 8
107058056 8107058056 8
107058056 8
DIPLOMADO TIC
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
DIPLOMADO TIC
 
1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
DIPLOMADO TIC
 
93200002 8
93200002 893200002 8
93200002 8
DIPLOMADO TIC
 
93370499 8
93370499 893370499 8
93370499 8
DIPLOMADO TIC
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
DIPLOMADO TIC
 
1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
DIPLOMADO TIC
 
11306060 8
11306060 811306060 8
11306060 8
DIPLOMADO TIC
 
38227649 8
38227649 838227649 8
38227649 8
DIPLOMADO TIC
 
38241405 8
38241405   838241405   8
38241405 8
DIPLOMADO TIC
 

Más de DIPLOMADO TIC (11)

93370499 8
93370499 893370499 8
93370499 8
 
107058056 8
107058056 8107058056 8
107058056 8
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
 
1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
 
93200002 8
93200002 893200002 8
93200002 8
 
93370499 8
93370499 893370499 8
93370499 8
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
 
1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
 
11306060 8
11306060 811306060 8
11306060 8
 
38227649 8
38227649 838227649 8
38227649 8
 
38241405 8
38241405   838241405   8
38241405 8
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

6007787 8

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Tolima Municipio: Cunday Radicado: 6753 Institución Educativa: San Agustín- Tres Esquinas Sede Educativa: Tres Esquinas Nombres y apellidos del docente: José Antonio Suarez Velandia Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
  • 6. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. QUEHACER PEDAGÓGICO. Los cambios de las política educativas de la enseñanza aprendizaje en nuestro país en los últimos años con el fin que el educando tenga un conocimiento claro de su aprendizaje y otros métodos para que se fortalezca y estén a la par de otros países más desarrollados que el nuestro y sean competentes en un mundo más abierto al cambio. Aplicamos con el alumno en el aula y fuera de él vivencias donde el experimente y se fortalezca en el conocimiento del aprendizaje, de otra manera se hace un refuerzo por medio de un video donde se discute la importancia y se compara con los problemas del medio buscando pronta soluciones. De igual manera en la clase con estudiantes se miran los problemas del entorno más relevante y con todos se busca de soluciones que mejoren la calidad de cada uno buscando el beneficio más común con toda la Comunidad
  • 7. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 8. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 9. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Plan sectorial http://www.mine ducacion.gov.co/ cvn/1665/article- 193730.html "Proyecto de Consolidación de la Capacidad TIC en el Área de la Educación en Colombia", que desarrollarían conjuntamente el Ministerio de Educación con la asesoría del Servicio Coreano de Educación, Información e Investigación (KERIS, por su sigla en inglés). Con el proyecto de Consolidación de la Capacidad TIC se pretende convertir al país en un importante núcleo de la educación para Centroamérica y Suramérica, mejorar la adaptabilidad de TIC para docentes y estudiantes, así como aumentar la competencia y la preparación del Gobierno Colombiano para la educación de TIC en Colombia. Plan Sectorial https://es.wikipedia .org/wiki/Organizac i%C3%B3n_para_l a_Cooperaci%C3 %B3n_y_el_Desar rollo_Econ%C3%B 3micos La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 35 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. En la OCDE, los representantes de los países miembros se reúnen para intercambiar información y armonizar políticas con el objetivo de maximizar su crecimiento económico y
  • 10. colaborar a su desarrollo y al de los países no miembros. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Reflexión. 2. Trabajo colectivo. 3. Pedagogía. 4. Interés. 5. Tecnología. 6. Responsabilidad. 7. Rol. 8. Ambiente escolar. 9. Motivación. 10.Creatividad. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.