SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: TOLIMA
Municipio: CUNDAY
Radicado: 18094
Institución Educativa: SAN ANTONIO
Sede Educativa: CENTRAL
Nombres y apellidos del
docente:
NARCEST FANDIÑO CORDOBA.
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentesidentifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experienciaspedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según
el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de
Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente:Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendenciaspedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la queel alumno
puede sentir o hacer cosasque fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y
asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3.Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
En mi quehacer diario como docente de la Institución Educativa San Antonio de
Cunday Tolima, en la Asignatura de Sistemas, en el grado 11º, durante la
puesta en marcha de la socialización del tema “Literatura Griega” los
estudiantes dinamizan sus presaberes de frente a la temática, en un compartir
colaborativo, de esta variable se proyecta los aciertos y desaciertos relativos,
luego se procede a proyectar un ppt, de los dioses griegos de la Mitología, de
esta forma se hace acercamiento a cada uno de los conjuntos de leyendas que
provienen de la religión de esta antigua civilización del Mediterráneo oriental las
cuales formaban parte de su acervo cultural. Luego se hace un feedback, para
seguir formando el conocimiento, se realizan lecturas relativas a las diferentes
mitologías y leyendas griegas, para hacer el disfrute de la lectura.
Para finalizar, se les hace entrega vía internet, en la cuenta creada para tal fin,
los concernientes a los links, relativos los cuales facilitan el saber.
Los estudiantes, disfrutan de las lecturas relativas a las mitologías, además de
encontrar en ellas respuesta a dudas de la realidad de la historia, geografía y
psicología.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Computadores para educar http://www.comput
adoresparaeducar.
gov.co/PaginaWeb
/index.php/es/
Programa del gobierno de
Colombia que contribuye a la
generacióndeoportunidades de
desarrollo, mediante el acceso,
aprovechamiento y apropiación
de las Tic, en las sedes
educativas oficiales.
Ser un programa a
nivel nacional que
busca proveer a los
estudiantes de
recursos tecnológicos
que faciliten su
aprendizaje.
Decreto 1078 del 26 de mayo
de 2015
http://www.mintic.g
ov.co/portal/604/w
3-article-9528.html
Por medio del cual se expide el
Decreto Único Reglamentario
del Sector de Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones.
Normatividad
reglamentaria de las
tics, en todo el territorio
nacional.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. El uso de recursos tecnológicos y pedagógicos que faciliten los procesos
de enseñanza aprendizaje.
2. Fomentar la creatividad en los estudiantes.
3. Promover la autonomía del estudio de los estudiantes.
4. Crear lazos de cooperación entre los estudiantes, docentes y padres de
familia.
5. Formación adaptada a las diferentes necesidades educativas.
6. Formación en valores.
7. Hacer estudiantes más competitivos.
8. Crear ambientes más amables para los estudiantes.
9. Pedagogías más innovadoras.
10. Formar ciudadanos respetuosos.
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

41183143
4118314341183143
N1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalinaN1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalina
yardlley novoa
 
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegasTallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
ayda cundar
 
N1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
N1 s3act870555553hernandez londono jaime albertoN1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
N1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
yardlley novoa
 
N1 s3act832352536martinez velasquez laura marcela
N1 s3act832352536martinez velasquez laura marcelaN1 s3act832352536martinez velasquez laura marcela
N1 s3act832352536martinez velasquez laura marcela
yardlley novoa
 
43098219
4309821943098219
43098219
angelita22co
 
43497642
4349764243497642
43497642
angelita22co
 
4888594
48885944888594
4888594
Jose Pantoja
 
43253906
4325390643253906
43253906
angelita22co
 
Act 8
Act 8Act 8
Taller10claves rosa cordoba
Taller10claves rosa cordobaTaller10claves rosa cordoba
Taller10claves rosa cordoba
diplomado innovatic
 
36279033
3627903336279033
36279033
Jose Pantoja
 
51989427
5198942751989427
51989427
angelita22co
 
Taller10claves jose romelio
Taller10claves jose romelioTaller10claves jose romelio
Taller10claves jose romelio
diplomado innovatic
 
N1 s2a835899351
N1 s2a835899351N1 s2a835899351
N1 s2a835899351
angelita22co
 
Tallerpractico10 felisa 6
Tallerpractico10 felisa 6Tallerpractico10 felisa 6
Tallerpractico10 felisa 6
innovatic grupos
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemploAct 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Johana Gomez
 

La actualidad más candente (18)

41183143
4118314341183143
41183143
 
N1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalinaN1 s3act843181259londono cardona catalina
N1 s3act843181259londono cardona catalina
 
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegasTallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
 
N1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
N1 s3act870555553hernandez londono jaime albertoN1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
N1 s3act870555553hernandez londono jaime alberto
 
N1 s3act832352536martinez velasquez laura marcela
N1 s3act832352536martinez velasquez laura marcelaN1 s3act832352536martinez velasquez laura marcela
N1 s3act832352536martinez velasquez laura marcela
 
43098219
4309821943098219
43098219
 
25288230
2528823025288230
25288230
 
43497642
4349764243497642
43497642
 
4888594
48885944888594
4888594
 
43253906
4325390643253906
43253906
 
Act 8
Act 8Act 8
Act 8
 
Taller10claves rosa cordoba
Taller10claves rosa cordobaTaller10claves rosa cordoba
Taller10claves rosa cordoba
 
36279033
3627903336279033
36279033
 
51989427
5198942751989427
51989427
 
Taller10claves jose romelio
Taller10claves jose romelioTaller10claves jose romelio
Taller10claves jose romelio
 
N1 s2a835899351
N1 s2a835899351N1 s2a835899351
N1 s2a835899351
 
Tallerpractico10 felisa 6
Tallerpractico10 felisa 6Tallerpractico10 felisa 6
Tallerpractico10 felisa 6
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemploAct 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
 

Destacado

38350001 8
38350001 838350001 8
38350001 8
DIPLOMADO TICS
 
28656867 8
28656867 828656867 8
28656867 8
DIPLOMADO TICS
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
DIPLOMADO TICS
 
80226143 8
80226143 880226143 8
80226143 8
DIPLOMADO TICS
 
5872676 8
5872676 85872676 8
5872676 8
DIPLOMADO TICS
 
5872550 8
5872550 85872550 8
5872550 8
DIPLOMADO TICS
 
35250102 8
35250102 835250102 8
35250102 8
DIPLOMADO TICS
 
1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
DIPLOMADO TIC
 
28656438 8
28656438 828656438 8
28656438 8
DIPLOMADO TICS
 
28656524 8
28656524 828656524 8
28656524 8
DIPLOMADO TICS
 
1110514913 8
1110514913 81110514913 8
1110514913 8
DIPLOMADO TIC
 
20586351 8
20586351 820586351 8
20586351 8
DIPLOMADO TICS
 
28656496 8
28656496 828656496 8
28656496 8
DIPLOMADO TICS
 
65781583 8
65781583   865781583   8
65781583 8
DIPLOMADO TICS
 
28652347 8
28652347 828652347 8
28652347 8
DIPLOMADO TICS
 
107058056 8
107058056 8107058056 8
107058056 8
DIPLOMADO TIC
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
DIPLOMADO TIC
 
28656835 8
28656835 828656835 8
28656835 8
DIPLOMADO TICS
 
28787399 8
28787399 8 28787399 8
28787399 8
DIPLOMADO TICS
 
93200002 8
93200002 893200002 8
93200002 8
DIPLOMADO TICS
 

Destacado (20)

38350001 8
38350001 838350001 8
38350001 8
 
28656867 8
28656867 828656867 8
28656867 8
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
 
80226143 8
80226143 880226143 8
80226143 8
 
5872676 8
5872676 85872676 8
5872676 8
 
5872550 8
5872550 85872550 8
5872550 8
 
35250102 8
35250102 835250102 8
35250102 8
 
1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
 
28656438 8
28656438 828656438 8
28656438 8
 
28656524 8
28656524 828656524 8
28656524 8
 
1110514913 8
1110514913 81110514913 8
1110514913 8
 
20586351 8
20586351 820586351 8
20586351 8
 
28656496 8
28656496 828656496 8
28656496 8
 
65781583 8
65781583   865781583   8
65781583 8
 
28652347 8
28652347 828652347 8
28652347 8
 
107058056 8
107058056 8107058056 8
107058056 8
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
 
28656835 8
28656835 828656835 8
28656835 8
 
28787399 8
28787399 8 28787399 8
28787399 8
 
93200002 8
93200002 893200002 8
93200002 8
 

Similar a 93370499 8

wilson lopez c. Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
wilson lopez c. Taller práctico 10 claves para la implementación de tend wilson lopez c. Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
wilson lopez c. Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
mirtiliano ospina
 
Taller práctico 10 claves martha yaneth galindo
Taller práctico 10 claves martha yaneth galindoTaller práctico 10 claves martha yaneth galindo
Taller práctico 10 claves martha yaneth galindo
maximiliano neira
 
Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 luisa maria
Tallerpractico10 luisa mariaTallerpractico10 luisa maria
Tallerpractico10 luisa maria
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 petronila
Tallerpractico10 petronilaTallerpractico10 petronila
Tallerpractico10 petronila
diplomado innovatic
 
maria helia torres h. Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
maria helia torres h. Taller práctico 10 claves para la implementación de tend maria helia torres h. Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
maria helia torres h. Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
mirtiliano ospina
 
Tallerpractico10 mirna salguero
Tallerpractico10 mirna salgueroTallerpractico10 mirna salguero
Tallerpractico10 mirna salguero
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 pedro w
Tallerpractico10 pedro wTallerpractico10 pedro w
Tallerpractico10 pedro w
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 marcial
Tallerpractico10 marcialTallerpractico10 marcial
Tallerpractico10 marcial
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 rutbin 25
Tallerpractico10 rutbin 25Tallerpractico10 rutbin 25
Tallerpractico10 rutbin 25
innovatic grupos
 
Taller practico10 Tendencias educativas
Taller practico10 Tendencias educativasTaller practico10 Tendencias educativas
Taller practico10 Tendencias educativas
carolinaatuesta
 
Tallerpractico10 fenith 19
Tallerpractico10 fenith 19Tallerpractico10 fenith 19
Tallerpractico10 fenith 19
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 maria 9
Tallerpractico10 maria 9Tallerpractico10 maria 9
Tallerpractico10 maria 9
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 yerly s
Tallerpractico10 yerly sTallerpractico10 yerly s
Tallerpractico10 yerly s
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 maria 13
Tallerpractico10 maria 13Tallerpractico10 maria 13
Tallerpractico10 maria 13
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 mayith 2
Tallerpractico10 mayith 2Tallerpractico10 mayith 2
Tallerpractico10 mayith 2
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereidaTallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereida
diplomado innovatic
 
TENDENCIAS EDUCATIVAS 14235072 (8)1
TENDENCIAS EDUCATIVAS 14235072 (8)1TENDENCIAS EDUCATIVAS 14235072 (8)1
TENDENCIAS EDUCATIVAS 14235072 (8)1
javipaula96
 
1061729525
10617295251061729525
98322793
9832279398322793

Similar a 93370499 8 (20)

wilson lopez c. Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
wilson lopez c. Taller práctico 10 claves para la implementación de tend wilson lopez c. Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
wilson lopez c. Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
 
Taller práctico 10 claves martha yaneth galindo
Taller práctico 10 claves martha yaneth galindoTaller práctico 10 claves martha yaneth galindo
Taller práctico 10 claves martha yaneth galindo
 
Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9
 
Tallerpractico10 luisa maria
Tallerpractico10 luisa mariaTallerpractico10 luisa maria
Tallerpractico10 luisa maria
 
Tallerpractico10 petronila
Tallerpractico10 petronilaTallerpractico10 petronila
Tallerpractico10 petronila
 
maria helia torres h. Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
maria helia torres h. Taller práctico 10 claves para la implementación de tend maria helia torres h. Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
maria helia torres h. Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
 
Tallerpractico10 mirna salguero
Tallerpractico10 mirna salgueroTallerpractico10 mirna salguero
Tallerpractico10 mirna salguero
 
Tallerpractico10 pedro w
Tallerpractico10 pedro wTallerpractico10 pedro w
Tallerpractico10 pedro w
 
Tallerpractico10 marcial
Tallerpractico10 marcialTallerpractico10 marcial
Tallerpractico10 marcial
 
Tallerpractico10 rutbin 25
Tallerpractico10 rutbin 25Tallerpractico10 rutbin 25
Tallerpractico10 rutbin 25
 
Taller practico10 Tendencias educativas
Taller practico10 Tendencias educativasTaller practico10 Tendencias educativas
Taller practico10 Tendencias educativas
 
Tallerpractico10 fenith 19
Tallerpractico10 fenith 19Tallerpractico10 fenith 19
Tallerpractico10 fenith 19
 
Tallerpractico10 maria 9
Tallerpractico10 maria 9Tallerpractico10 maria 9
Tallerpractico10 maria 9
 
Tallerpractico10 yerly s
Tallerpractico10 yerly sTallerpractico10 yerly s
Tallerpractico10 yerly s
 
Tallerpractico10 maria 13
Tallerpractico10 maria 13Tallerpractico10 maria 13
Tallerpractico10 maria 13
 
Tallerpractico10 mayith 2
Tallerpractico10 mayith 2Tallerpractico10 mayith 2
Tallerpractico10 mayith 2
 
Tallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereidaTallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereida
 
TENDENCIAS EDUCATIVAS 14235072 (8)1
TENDENCIAS EDUCATIVAS 14235072 (8)1TENDENCIAS EDUCATIVAS 14235072 (8)1
TENDENCIAS EDUCATIVAS 14235072 (8)1
 
1061729525
10617295251061729525
1061729525
 
98322793
9832279398322793
98322793
 

Más de DIPLOMADO TIC

93200002 8
93200002 893200002 8
93200002 8
DIPLOMADO TIC
 
93370499 8
93370499 893370499 8
93370499 8
DIPLOMADO TIC
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
DIPLOMADO TIC
 
1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
DIPLOMADO TIC
 
2273983 8
2273983 82273983 8
2273983 8
DIPLOMADO TIC
 
5829423 8
5829423 85829423 8
5829423 8
DIPLOMADO TIC
 
5874514 8
5874514 85874514 8
5874514 8
DIPLOMADO TIC
 
5877911 8
5877911 85877911 8
5877911 8
DIPLOMADO TIC
 
5878012 8
5878012 85878012 8
5878012 8
DIPLOMADO TIC
 
5933597 8
5933597 85933597 8
5933597 8
DIPLOMADO TIC
 
6007787 8
6007787 86007787 8
6007787 8
DIPLOMADO TIC
 
6030737 8
6030737 86030737 8
6030737 8
DIPLOMADO TIC
 
6033563 8
6033563 86033563 8
6033563 8
DIPLOMADO TIC
 
11222309 8
11222309 811222309 8
11222309 8
DIPLOMADO TIC
 
11222953 8
11222953 811222953 8
11222953 8
DIPLOMADO TIC
 
11305841 8
11305841 811305841 8
11305841 8
DIPLOMADO TIC
 
11306060 8
11306060 811306060 8
11306060 8
DIPLOMADO TIC
 
11308000 8
11308000 811308000 8
11308000 8
DIPLOMADO TIC
 
11310311 8
11310311 811310311 8
11310311 8
DIPLOMADO TIC
 
11320368 8
11320368 811320368 8
11320368 8
DIPLOMADO TIC
 

Más de DIPLOMADO TIC (20)

93200002 8
93200002 893200002 8
93200002 8
 
93370499 8
93370499 893370499 8
93370499 8
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
 
1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
 
2273983 8
2273983 82273983 8
2273983 8
 
5829423 8
5829423 85829423 8
5829423 8
 
5874514 8
5874514 85874514 8
5874514 8
 
5877911 8
5877911 85877911 8
5877911 8
 
5878012 8
5878012 85878012 8
5878012 8
 
5933597 8
5933597 85933597 8
5933597 8
 
6007787 8
6007787 86007787 8
6007787 8
 
6030737 8
6030737 86030737 8
6030737 8
 
6033563 8
6033563 86033563 8
6033563 8
 
11222309 8
11222309 811222309 8
11222309 8
 
11222953 8
11222953 811222953 8
11222953 8
 
11305841 8
11305841 811305841 8
11305841 8
 
11306060 8
11306060 811306060 8
11306060 8
 
11308000 8
11308000 811308000 8
11308000 8
 
11310311 8
11310311 811310311 8
11310311 8
 
11320368 8
11320368 811320368 8
11320368 8
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

93370499 8

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: TOLIMA Municipio: CUNDAY Radicado: 18094 Institución Educativa: SAN ANTONIO Sede Educativa: CENTRAL Nombres y apellidos del docente: NARCEST FANDIÑO CORDOBA. Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentesidentifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experienciaspedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente:Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendenciaspedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la queel alumno puede sentir o hacer cosasque fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
  • 6. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3.Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. En mi quehacer diario como docente de la Institución Educativa San Antonio de Cunday Tolima, en la Asignatura de Sistemas, en el grado 11º, durante la puesta en marcha de la socialización del tema “Literatura Griega” los estudiantes dinamizan sus presaberes de frente a la temática, en un compartir colaborativo, de esta variable se proyecta los aciertos y desaciertos relativos, luego se procede a proyectar un ppt, de los dioses griegos de la Mitología, de esta forma se hace acercamiento a cada uno de los conjuntos de leyendas que provienen de la religión de esta antigua civilización del Mediterráneo oriental las cuales formaban parte de su acervo cultural. Luego se hace un feedback, para seguir formando el conocimiento, se realizan lecturas relativas a las diferentes mitologías y leyendas griegas, para hacer el disfrute de la lectura. Para finalizar, se les hace entrega vía internet, en la cuenta creada para tal fin, los concernientes a los links, relativos los cuales facilitan el saber. Los estudiantes, disfrutan de las lecturas relativas a las mitologías, además de encontrar en ellas respuesta a dudas de la realidad de la historia, geografía y psicología.
  • 7.
  • 8. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 9. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Computadores para educar http://www.comput adoresparaeducar. gov.co/PaginaWeb /index.php/es/ Programa del gobierno de Colombia que contribuye a la generacióndeoportunidades de desarrollo, mediante el acceso, aprovechamiento y apropiación de las Tic, en las sedes educativas oficiales. Ser un programa a nivel nacional que busca proveer a los estudiantes de recursos tecnológicos que faciliten su aprendizaje. Decreto 1078 del 26 de mayo de 2015 http://www.mintic.g ov.co/portal/604/w 3-article-9528.html Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Normatividad reglamentaria de las tics, en todo el territorio nacional. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. El uso de recursos tecnológicos y pedagógicos que faciliten los procesos de enseñanza aprendizaje. 2. Fomentar la creatividad en los estudiantes. 3. Promover la autonomía del estudio de los estudiantes. 4. Crear lazos de cooperación entre los estudiantes, docentes y padres de familia. 5. Formación adaptada a las diferentes necesidades educativas.
  • 10. 6. Formación en valores. 7. Hacer estudiantes más competitivos. 8. Crear ambientes más amables para los estudiantes. 9. Pedagogías más innovadoras. 10. Formar ciudadanos respetuosos. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.