SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- DATOS INICIALES PARA EL CALCULO DE LA EVAPOTRANSPIRACION :
DEMANDA Latitud Sur
**** Temperaturas medias mensuales generadas en áreas del proyecto (Demanda)
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ZONAS DE RIEGO 3100.0 14.53 14.37 14.48 14.39 13.75 12.90 12.80 13.30 14.35 14.86 14.94 14.31
**** Evapotranspiración Potencial mensual (mm/mes) **** Indice Térmico Mensual (i)
**** Evapotranspiración Potencial mensual corregida (mm/mes) **** Indice Térmico Anual (I)
**** Constante, depende del indice de calor de cada lugar (a) **** Factor de Corrección (f)
Donde:
ETP´ : Evapotranspiracion potencial mensual (mm), por mes de 30 días y 12 horas de duración
ETP : Evapotranspiracion potencial mensual corregida (mm)
t : Temperatura media mensual (ºC)
I : Indice termico anual
i : Indice termico mensual
a : Exponente que varia con el indice anual de calor de la localidad
N : número máximo de horas sol (insolación) para el mes considerado, según la latitud
d : número de días del mes
f : Factor de correccion en función del numero de días x mes
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Und
31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 Dias
14.53 14.37 14.48 14.39 13.75 12.90 12.80 13.30 14.35 14.86 14.94 14.31 (ºC)
(ºC)
5.03 4.95 5.00 4.96 4.63 4.20 4.15 4.40 4.93 5.20 5.25 4.92
58.31 57.43 58.06 57.53 53.99 49.38 48.84 51.55 57.29 60.16 60.65 57.11 (mm)
1.08 0.96 1.04 0.98 1.00 0.97 1.01 1.02 1.00 1.05 1.04 1.09
62.78 55.09 60.34 56.57 54.23 47.72 49.20 52.67 57.29 63.38 63.35 61.98 (mm)
ESTACION UNIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
TOTAL
ANUAL
ZONAS DE
RIEGO
(mm/mes) 62.78 55.09 60.34 56.57 54.23 47.72 49.20 52.67 57.29 63.38 63.35 61.98 684.61
ZONAS DE
RIEGO
(mm/día) 2.03 1.97 1.95 1.89 1.75 1.59 1.59 1.70 1.91 2.04 2.11 2.00 22.52
METODO DE THORNTHWAITE
Descripción
Dias
Temperatura mensual ( t ) =
Temperatura promedio mensual ( t ) = 14.08
CALCULO DE LA EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL
8.38
ESTACION
ALTITUD
(msnm)
TEMPERATURA (ºC)
SECTORES DE RIEGO DE 12
LOCALIDADES
Evapotranspiración mensual sin
corregir (ETP´) =
Indice termico Anual ( I ) = 57.60
Indice termico mensual ( i ) =
Constante del indice anual de calor de la localidad ( a ) = 1.40
Factor de correción ( f )
Evapotranspiración mensual
corregida (ETP) =
EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL - THORNTHWAITE
= ∗ ∗ ∗ (
∗
)
= ( ) .
=
= ∗ ∗ − ∗ ∗ + ∗ ∗ + .
= ∗ (
∗
)
= ∗
= ∗ ∗ ∗ (
∗
)
= ( ) .
=
= ∗ ∗ − ∗ ∗ + ∗ ∗ + .
= ∗ (
∗
)
= ∗
= ∗ ∗ ∗ (
∗
)
= ( ) .
=
= ∗ ∗ − ∗ ∗ + ∗ ∗ + .
= ∗ (
∗
)
= ∗
**** Evapotranspiración Potencial mensual (mm/mes) **** Factor de corrección altitudinal (FA)
**** Radiación Extraterrestre equivalente evap. Mens (mm/mes) **** Temperatura en farengey ( ºF )
**** Radiación equivalente mensual (RSM) **** Porcentaje de Horas de Sol mensual (S)
**** Factor de corrección por Altura (FA)
**** Factor de corrección por Altura (FA)
Donde:
ETP : Evapotranspiracion potencial mensual (mm), por mes de 30 días
t (ºC) : Temperatura media mensual (ºC) t (ºf) : Temperatura media mensual (ºf) farengey
Alt : Altura del punto de interes (msnm) FA : Factor de corrección de altura
SH : Horas de Sol promedio maxima (Est. Meteorológica) DL : Horas de Sol promedio maxima de insolación
Re : Radiación extraterrestre ( Ra ) expresada (mm/día) Tabla de insolación en función a Latitud.
Tabla de radiación en función a Latitud.
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Und
31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31
14.53 14.37 14.48 14.39 13.75 12.90 12.80 13.30 14.35 14.86 14.94 14.31 (ºC)
58.15 57.87 58.07 57.90 56.75 55.22 55.04 55.95 57.82 58.74 58.90 57.77 (ºF)
106.7 97.8 89.7 108.1 159.9 176.3 189.5 185.9 151.4 129.7 137.9 102.7 (HS)
12.50 12.34 12.07 11.80 11.66 11.60 11.70 11.86 12.00 12.24 12.54 12.60
27.54 28.32 23.97 30.53 44.21 50.68 52.25 50.54 42.06 34.18 36.67 26.28 (%)
509.0 451.3 483.0 436.3 409.9 369.7 394.4 426.0 451.9 489.8 486.6 505.9 (mm/mes)
200.3 180.1 177.4 180.8 204.4 197.4 213.8 227.2 219.8 214.8 221.0 194.5 (mm)
1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06
92.8 83.0 82.0 83.4 92.4 86.8 93.7 101.2 101.2 100.5 103.7 89.5 (mm/mes)
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM
PISCOBAMBA II
(3278msnm)
2016-2019 106.73 97.83 89.68 108.07 159.88 176.33 189.45 185.90 151.43 129.65 137.90 102.68 136.29
ESTACION UNIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
TOTAL
ANUAL
ZONAS DE
RIEGO
(mm/mes) 92.8 83.0 82.0 83.4 92.4 86.8 93.7 101.2 101.2 100.5 103.7 89.5 1110.31
ZONAS DE
RIEGO
(mm/día) 2.99 2.97 2.65 2.78 2.98 2.89 3.02 3.27 3.37 3.24 3.46 2.89 36.51
b. Temperatura mensual (°F)
Dias
a. Temperatura mensual (°C)
Descripción
METODO DE HARGREAVES MODIFICADO
e. Porcentaje de horas de sol
mensual referido al máximo probable
(S)
f. Radiación extraterrestre mensual
en equivalente de evaporación en
mm. (RMM)
g. Radiación incidente mensual en
equivalente de evaporación en mm
(RSM)
h. Factor de corrección por altura
(FA)
j. Evapotranspiración potencial
mensual corregida en mm (ETP)
HORAS DE SOL DIARIAS MENSUALES - ESTACIONES PROXIMAS EN ALTURAS
Estación
EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL - HARGREAVES MODIFICADO
d. Número de horas de sol máxima
media diaria (DL)
c. Número de horas sol promedio
mensual (SH)
= . + . ( / )
= . ∗ "#$ ∗ (º )
(º ) = (º&) +
"$$ = "' ∗ (')
# = ∗ (
#*
+ ∗ (')
)
"#$ = . ∗ "$$ ∗ #
= . + . ∗ ( )
= . + . ( / )
= . ∗ "#$ ∗ (º )
(º ) = (º&) +
"$$ = "' ∗ (')
# = ∗ (
#*
+ ∗ (')
)
"#$ = . ∗ "$$ ∗ #
= . + . ∗ ( )
= . + . ( / )
= . ∗ "#$ ∗ (º )
(º ) = (º&) +
"$$ = "' ∗ (')
# = ∗ (
#*
+ ∗ (')
)
"#$ = . ∗ "$$ ∗ #
= . + . ∗ ( )
**** Evapotranspiración Potencial mensual (mm/día)
Donde:
ETP : Evapotranspiracion potencial mensual (mm/día)
T (ºC) : Temperatura media mensual (ºC)
RS : Radiacion solar extraterrestre, expresada en equivalentes de evaporacion (mm/día)
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Und
31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31
14.53 14.37 14.48 14.39 13.75 12.90 12.80 13.30 14.35 14.86 14.94 14.31 (ºC)
16.42 16.12 15.58 14.54 13.22 12.32 12.72 13.74 15.06 15.80 16.22 16.32 (mm/día)
4.96 4.80 4.56 4.09 3.51 3.12 3.24 3.66 4.31 4.70 4.91 4.89 (mm/día)
ESTACION UNIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
TOTAL
ANUAL
ZONAS DE RIEGO (mm/mes) 153.9 134.4 141.2 122.7 108.9 93.5 100.5 113.5 129.3 145.6 147.2 151.6 1542.35
ZONAS DE RIEGO (mm/día) 4.96 4.80 4.56 4.09 3.51 3.12 3.24 3.66 4.31 4.70 4.91 4.89 50.75
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ZONAS DE RIEGO
METODO DE
THORNTHWAITE
62.78 55.09 60.34 56.57 54.23 47.72 49.20 52.67 57.29 63.38 63.35 61.98 684.61
ZONAS DE RIEGO
METODO DE
HARGREAVES
MODIFICADO
92.78 83.03 82.04 83.38 92.41 86.82 93.74 101.23 101.23 100.49 103.67 89.49 1110.31
ZONAS DE RIEGO
METODO DE
SERRUTO
153.86 134.38 141.25 122.75 108.94 93.54 100.46 113.49 129.26 145.59 147.19 151.64 1542.35
4.96321 4.799 4.556 4.092 3.514 3.118 3.241 3.661 4.309 4.696 4.906 4.892
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ZONAS DE RIEGO PROMEDIO 123.32 108.71 114.18 103.06 100.67 90.18 97.10 107.36 115.25 123.04 125.43 120.57 1328.86
3.97811 3.882 3.683 3.435 3.247 3.006 3.132 3.463 3.842 3.969 4.181 3.889
ESTACION METODO
EVAPOTRANSPIRACION PROMEDIO (mm/día)
TOTAL ANUAL
b. Radiación solar extraterres (RS)
c. Evapotranspiración potencial diaria
mm (ETP)
EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL - SERRUCHO
RESUMEN - EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL
ESTACION METODO
EVAPOTRANSPIRACION PROMEDIO (mm/mes)
TOTAL ANUAL
a. Temperatura mensual (°C)
METODO DE SERRUTO
Descripción
Dias
= . ∗ ("#) .
+ .
= . ∗ ("#) .
+ .
0
50
100
150
200
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Evapotranspiracion
Potencial
(mm/mes)
EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL REGIONALIZADA
METODO DE THORNTHWAITE METODO DE HARGREAVES MODIFICADO
= . ∗ ("#) .
+ .

Más contenido relacionado

Similar a 6.2. cedula de cultivo quebrada 1

Ejemplo de la estimación de la evapotranspiración de cultivo de referencia
Ejemplo de la estimación de la evapotranspiración de cultivo de referenciaEjemplo de la estimación de la evapotranspiración de cultivo de referencia
Ejemplo de la estimación de la evapotranspiración de cultivo de referencia
InfoAndina CONDESAN
 
S.04 Culiacán, Clima y Confort
S.04 Culiacán, Clima y Confort S.04 Culiacán, Clima y Confort
S.04 Culiacán, Clima y Confort
Celia R. Gastélum
 
Presentación caracterización agroclimática
Presentación caracterización agroclimáticaPresentación caracterización agroclimática
Presentación caracterización agroclimática
Decision and Policy Analysis Program
 
Cáculo de la superficie colectora y del acumulador
Cáculo de la superficie colectora y del acumuladorCáculo de la superficie colectora y del acumulador
Cáculo de la superficie colectora y del acumuladoramorsuarez
 
determinacion geometria solar
determinacion geometria solar determinacion geometria solar
determinacion geometria solar
BastinAndrsGuzmnMora
 
RIO BENI.pptx
RIO BENI.pptxRIO BENI.pptx
RIO BENI.pptx
kevinsdragon
 
Imhoff cepis-xlsx
Imhoff cepis-xlsxImhoff cepis-xlsx
Imhoff cepis-xlsx
Percy Rojas Guadalupe
 
Mantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptx
Mantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptxMantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptx
Mantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptx
DairoLuisMarriagaTab
 
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
Roberto Valer
 
Diseño de acueducto
Diseño de acueducto Diseño de acueducto
Diseño de acueducto
Fátima Lds
 
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
Carlos Ismael Campos Guerra
 
BALANCE HIDRICO RÍO QUINDIO expo.pdf
BALANCE HIDRICO RÍO QUINDIO expo.pdfBALANCE HIDRICO RÍO QUINDIO expo.pdf
BALANCE HIDRICO RÍO QUINDIO expo.pdf
JuanFelipeParraCarde
 
118015216 solucionario-de-hidrologia
118015216 solucionario-de-hidrologia118015216 solucionario-de-hidrologia
118015216 solucionario-de-hidrologia
Harry David Bello Palacios
 
118015216 solucionario-de-hidrologia
118015216 solucionario-de-hidrologia118015216 solucionario-de-hidrologia
118015216 solucionario-de-hidrologia
cesar mamani rivero
 
Gª españa02 clima
Gª españa02 climaGª españa02 clima
Gª españa02 clima
joan45
 
Hidro sesion 5,6 mejorado
Hidro sesion 5,6  mejoradoHidro sesion 5,6  mejorado
Hidro sesion 5,6 mejorado
Nik Reyes Estrada
 

Similar a 6.2. cedula de cultivo quebrada 1 (20)

Ejemplo de la estimación de la evapotranspiración de cultivo de referencia
Ejemplo de la estimación de la evapotranspiración de cultivo de referenciaEjemplo de la estimación de la evapotranspiración de cultivo de referencia
Ejemplo de la estimación de la evapotranspiración de cultivo de referencia
 
S.04 Culiacán, Clima y Confort
S.04 Culiacán, Clima y Confort S.04 Culiacán, Clima y Confort
S.04 Culiacán, Clima y Confort
 
Presentación caracterización agroclimática
Presentación caracterización agroclimáticaPresentación caracterización agroclimática
Presentación caracterización agroclimática
 
Cáculo de la superficie colectora y del acumulador
Cáculo de la superficie colectora y del acumuladorCáculo de la superficie colectora y del acumulador
Cáculo de la superficie colectora y del acumulador
 
Pelon final-final
Pelon final-finalPelon final-final
Pelon final-final
 
determinacion geometria solar
determinacion geometria solar determinacion geometria solar
determinacion geometria solar
 
RIO BENI.pptx
RIO BENI.pptxRIO BENI.pptx
RIO BENI.pptx
 
Imhoff cepis-xlsx
Imhoff cepis-xlsxImhoff cepis-xlsx
Imhoff cepis-xlsx
 
Mantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptx
Mantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptxMantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptx
Mantenimiento centrado en eficiencia energetica.pptx
 
Central termica1
Central termica1Central termica1
Central termica1
 
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
 
Diseño de acueducto
Diseño de acueducto Diseño de acueducto
Diseño de acueducto
 
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
 
Coment climo
Coment climoComent climo
Coment climo
 
BALANCE HIDRICO RÍO QUINDIO expo.pdf
BALANCE HIDRICO RÍO QUINDIO expo.pdfBALANCE HIDRICO RÍO QUINDIO expo.pdf
BALANCE HIDRICO RÍO QUINDIO expo.pdf
 
118015216 solucionario-de-hidrologia
118015216 solucionario-de-hidrologia118015216 solucionario-de-hidrologia
118015216 solucionario-de-hidrologia
 
118015216 solucionario-de-hidrologia
118015216 solucionario-de-hidrologia118015216 solucionario-de-hidrologia
118015216 solucionario-de-hidrologia
 
Gª españa02 clima
Gª españa02 climaGª españa02 clima
Gª españa02 clima
 
Erosion eolica-2006-parte-II
Erosion eolica-2006-parte-IIErosion eolica-2006-parte-II
Erosion eolica-2006-parte-II
 
Hidro sesion 5,6 mejorado
Hidro sesion 5,6  mejoradoHidro sesion 5,6  mejorado
Hidro sesion 5,6 mejorado
 

Último

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (20)

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

6.2. cedula de cultivo quebrada 1

  • 1. 1.- DATOS INICIALES PARA EL CALCULO DE LA EVAPOTRANSPIRACION : DEMANDA Latitud Sur **** Temperaturas medias mensuales generadas en áreas del proyecto (Demanda) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ZONAS DE RIEGO 3100.0 14.53 14.37 14.48 14.39 13.75 12.90 12.80 13.30 14.35 14.86 14.94 14.31 **** Evapotranspiración Potencial mensual (mm/mes) **** Indice Térmico Mensual (i) **** Evapotranspiración Potencial mensual corregida (mm/mes) **** Indice Térmico Anual (I) **** Constante, depende del indice de calor de cada lugar (a) **** Factor de Corrección (f) Donde: ETP´ : Evapotranspiracion potencial mensual (mm), por mes de 30 días y 12 horas de duración ETP : Evapotranspiracion potencial mensual corregida (mm) t : Temperatura media mensual (ºC) I : Indice termico anual i : Indice termico mensual a : Exponente que varia con el indice anual de calor de la localidad N : número máximo de horas sol (insolación) para el mes considerado, según la latitud d : número de días del mes f : Factor de correccion en función del numero de días x mes ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Und 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 Dias 14.53 14.37 14.48 14.39 13.75 12.90 12.80 13.30 14.35 14.86 14.94 14.31 (ºC) (ºC) 5.03 4.95 5.00 4.96 4.63 4.20 4.15 4.40 4.93 5.20 5.25 4.92 58.31 57.43 58.06 57.53 53.99 49.38 48.84 51.55 57.29 60.16 60.65 57.11 (mm) 1.08 0.96 1.04 0.98 1.00 0.97 1.01 1.02 1.00 1.05 1.04 1.09 62.78 55.09 60.34 56.57 54.23 47.72 49.20 52.67 57.29 63.38 63.35 61.98 (mm) ESTACION UNIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL ANUAL ZONAS DE RIEGO (mm/mes) 62.78 55.09 60.34 56.57 54.23 47.72 49.20 52.67 57.29 63.38 63.35 61.98 684.61 ZONAS DE RIEGO (mm/día) 2.03 1.97 1.95 1.89 1.75 1.59 1.59 1.70 1.91 2.04 2.11 2.00 22.52 METODO DE THORNTHWAITE Descripción Dias Temperatura mensual ( t ) = Temperatura promedio mensual ( t ) = 14.08 CALCULO DE LA EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL 8.38 ESTACION ALTITUD (msnm) TEMPERATURA (ºC) SECTORES DE RIEGO DE 12 LOCALIDADES Evapotranspiración mensual sin corregir (ETP´) = Indice termico Anual ( I ) = 57.60 Indice termico mensual ( i ) = Constante del indice anual de calor de la localidad ( a ) = 1.40 Factor de correción ( f ) Evapotranspiración mensual corregida (ETP) = EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL - THORNTHWAITE = ∗ ∗ ∗ ( ∗ ) = ( ) . = = ∗ ∗ − ∗ ∗ + ∗ ∗ + . = ∗ ( ∗ ) = ∗ = ∗ ∗ ∗ ( ∗ ) = ( ) . = = ∗ ∗ − ∗ ∗ + ∗ ∗ + . = ∗ ( ∗ ) = ∗ = ∗ ∗ ∗ ( ∗ ) = ( ) . = = ∗ ∗ − ∗ ∗ + ∗ ∗ + . = ∗ ( ∗ ) = ∗
  • 2. **** Evapotranspiración Potencial mensual (mm/mes) **** Factor de corrección altitudinal (FA) **** Radiación Extraterrestre equivalente evap. Mens (mm/mes) **** Temperatura en farengey ( ºF ) **** Radiación equivalente mensual (RSM) **** Porcentaje de Horas de Sol mensual (S) **** Factor de corrección por Altura (FA) **** Factor de corrección por Altura (FA) Donde: ETP : Evapotranspiracion potencial mensual (mm), por mes de 30 días t (ºC) : Temperatura media mensual (ºC) t (ºf) : Temperatura media mensual (ºf) farengey Alt : Altura del punto de interes (msnm) FA : Factor de corrección de altura SH : Horas de Sol promedio maxima (Est. Meteorológica) DL : Horas de Sol promedio maxima de insolación Re : Radiación extraterrestre ( Ra ) expresada (mm/día) Tabla de insolación en función a Latitud. Tabla de radiación en función a Latitud. ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Und 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 14.53 14.37 14.48 14.39 13.75 12.90 12.80 13.30 14.35 14.86 14.94 14.31 (ºC) 58.15 57.87 58.07 57.90 56.75 55.22 55.04 55.95 57.82 58.74 58.90 57.77 (ºF) 106.7 97.8 89.7 108.1 159.9 176.3 189.5 185.9 151.4 129.7 137.9 102.7 (HS) 12.50 12.34 12.07 11.80 11.66 11.60 11.70 11.86 12.00 12.24 12.54 12.60 27.54 28.32 23.97 30.53 44.21 50.68 52.25 50.54 42.06 34.18 36.67 26.28 (%) 509.0 451.3 483.0 436.3 409.9 369.7 394.4 426.0 451.9 489.8 486.6 505.9 (mm/mes) 200.3 180.1 177.4 180.8 204.4 197.4 213.8 227.2 219.8 214.8 221.0 194.5 (mm) 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 92.8 83.0 82.0 83.4 92.4 86.8 93.7 101.2 101.2 100.5 103.7 89.5 (mm/mes) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM PISCOBAMBA II (3278msnm) 2016-2019 106.73 97.83 89.68 108.07 159.88 176.33 189.45 185.90 151.43 129.65 137.90 102.68 136.29 ESTACION UNIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL ANUAL ZONAS DE RIEGO (mm/mes) 92.8 83.0 82.0 83.4 92.4 86.8 93.7 101.2 101.2 100.5 103.7 89.5 1110.31 ZONAS DE RIEGO (mm/día) 2.99 2.97 2.65 2.78 2.98 2.89 3.02 3.27 3.37 3.24 3.46 2.89 36.51 b. Temperatura mensual (°F) Dias a. Temperatura mensual (°C) Descripción METODO DE HARGREAVES MODIFICADO e. Porcentaje de horas de sol mensual referido al máximo probable (S) f. Radiación extraterrestre mensual en equivalente de evaporación en mm. (RMM) g. Radiación incidente mensual en equivalente de evaporación en mm (RSM) h. Factor de corrección por altura (FA) j. Evapotranspiración potencial mensual corregida en mm (ETP) HORAS DE SOL DIARIAS MENSUALES - ESTACIONES PROXIMAS EN ALTURAS Estación EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL - HARGREAVES MODIFICADO d. Número de horas de sol máxima media diaria (DL) c. Número de horas sol promedio mensual (SH) = . + . ( / ) = . ∗ "#$ ∗ (º ) (º ) = (º&) + "$$ = "' ∗ (') # = ∗ ( #* + ∗ (') ) "#$ = . ∗ "$$ ∗ # = . + . ∗ ( ) = . + . ( / ) = . ∗ "#$ ∗ (º ) (º ) = (º&) + "$$ = "' ∗ (') # = ∗ ( #* + ∗ (') ) "#$ = . ∗ "$$ ∗ # = . + . ∗ ( ) = . + . ( / ) = . ∗ "#$ ∗ (º ) (º ) = (º&) + "$$ = "' ∗ (') # = ∗ ( #* + ∗ (') ) "#$ = . ∗ "$$ ∗ # = . + . ∗ ( )
  • 3. **** Evapotranspiración Potencial mensual (mm/día) Donde: ETP : Evapotranspiracion potencial mensual (mm/día) T (ºC) : Temperatura media mensual (ºC) RS : Radiacion solar extraterrestre, expresada en equivalentes de evaporacion (mm/día) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Und 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 14.53 14.37 14.48 14.39 13.75 12.90 12.80 13.30 14.35 14.86 14.94 14.31 (ºC) 16.42 16.12 15.58 14.54 13.22 12.32 12.72 13.74 15.06 15.80 16.22 16.32 (mm/día) 4.96 4.80 4.56 4.09 3.51 3.12 3.24 3.66 4.31 4.70 4.91 4.89 (mm/día) ESTACION UNIDAD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL ANUAL ZONAS DE RIEGO (mm/mes) 153.9 134.4 141.2 122.7 108.9 93.5 100.5 113.5 129.3 145.6 147.2 151.6 1542.35 ZONAS DE RIEGO (mm/día) 4.96 4.80 4.56 4.09 3.51 3.12 3.24 3.66 4.31 4.70 4.91 4.89 50.75 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ZONAS DE RIEGO METODO DE THORNTHWAITE 62.78 55.09 60.34 56.57 54.23 47.72 49.20 52.67 57.29 63.38 63.35 61.98 684.61 ZONAS DE RIEGO METODO DE HARGREAVES MODIFICADO 92.78 83.03 82.04 83.38 92.41 86.82 93.74 101.23 101.23 100.49 103.67 89.49 1110.31 ZONAS DE RIEGO METODO DE SERRUTO 153.86 134.38 141.25 122.75 108.94 93.54 100.46 113.49 129.26 145.59 147.19 151.64 1542.35 4.96321 4.799 4.556 4.092 3.514 3.118 3.241 3.661 4.309 4.696 4.906 4.892 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ZONAS DE RIEGO PROMEDIO 123.32 108.71 114.18 103.06 100.67 90.18 97.10 107.36 115.25 123.04 125.43 120.57 1328.86 3.97811 3.882 3.683 3.435 3.247 3.006 3.132 3.463 3.842 3.969 4.181 3.889 ESTACION METODO EVAPOTRANSPIRACION PROMEDIO (mm/día) TOTAL ANUAL b. Radiación solar extraterres (RS) c. Evapotranspiración potencial diaria mm (ETP) EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL - SERRUCHO RESUMEN - EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL ESTACION METODO EVAPOTRANSPIRACION PROMEDIO (mm/mes) TOTAL ANUAL a. Temperatura mensual (°C) METODO DE SERRUTO Descripción Dias = . ∗ ("#) . + . = . ∗ ("#) . + . 0 50 100 150 200 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Evapotranspiracion Potencial (mm/mes) EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL REGIONALIZADA METODO DE THORNTHWAITE METODO DE HARGREAVES MODIFICADO = . ∗ ("#) . + .