SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 3
Packet Tracer: configuración de rutas estáticas
y predeterminadas IPv6
Topología
Tabla de direccionamiento IPv6
Dispositivo Interfaz Dirección/Prefijo IPv6
Gateway
predeterminado
R1
G0/0 2001:DB8:1:1::1/64 N/A
S0/0/0 2001:DB8:1:A001::1/64 N/A
R2
G0/0 2001:DB8:1:2::1/64 N/A
S0/0/0 2001:DB8:1:A001::2/64 N/A
S0/0/1 2001:DB8:1:A002::1/64 N/A
R3
G0/0 2001:DB8:1:3::1/64 N/A
S0/0/1 2001:DB8:1:A002::2/64 N/A
PC1 NIC 2001:DB8:1:1::F/64 FE80::1
PC2 NIC 2001:DB8:1:2::F/64 FE80::2
PC3 NIC 2001:DB8:1:3::F/64 FE80::3
Objetivos
Parte 1: examinar la red y evaluar la necesidad de routing estático
Parte 2: configurar rutas estáticas y predeterminadas IPv6
Parte 3: verificar la conectividad
Packet Tracer: configuración de rutas estáticas y predeterminadas IPv6
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 3
Información básica
En esta actividad, configurará rutas estáticas y predeterminadas IPv6. Una ruta estática es una ruta que el
administrador de red introduce manualmente para crear una ruta que sea confiable y segura. En esta
actividad, se utilizan cuatro rutas estáticas diferentes: una ruta estática recursiva, una ruta estática conectada
directamente, una ruta estática completamente especificada y una ruta predeterminada.
Parte 1: examinar la red y evaluar la necesidad de routing estático
a. Observe el diagrama de la topología. ¿Cuántas redes hay en total? ______________
b. ¿Cuántas redes están conectadas directamente al R1, al R2 y al R3? ____________________________
c. ¿Cuántas rutas estáticas requiere cada router para llegar a las redes que no están conectadas
directamente?
____________________________________________________________________________________
d. ¿Qué comando se utiliza para configurar las rutas estáticas IPv6?
____________________________________________________________________________________
Parte 2: configurar rutas estáticas y predeterminadas IPv6
Paso 1: habilitar el routing IPv6 en todos los routers.
Antes de configurar rutas estáticas, se debe configurar el router para que reenvíe paquetes IPv6.
¿Qué comando permite lograr este resultado? _________________________________
Introduzca este comando en cada router.
Paso 2: configurar rutas estáticas recursivas en el R1.
Configure una ruta estática IPv6 recursiva en cada red que no esté conectada directamente al R1.
Paso 3: configurar una ruta estática conectada directamente y completamente especificada en
el R2.
a. Configure una ruta estática conectada directamente desde el R2 hasta la LAN del R1.
b. Configure una ruta completamente especificada desde el R2 hasta la LAN del R3.
Paso 4: configurar una ruta predeterminada en el R3.
Configure una ruta predeterminada recursiva en el R3 que llegue a todas las redes que no estén
conectadas directamente.
Paso 5: verificar la configuración de las rutas estáticas.
a. ¿Qué comando se utiliza para verificar la configuración de IPv6 en una computadora desde el símbolo
del sistema?
____________________________________________________________________________________
b. ¿Con qué comando se muestran las direcciones IPv6 configuradas en la interfaz de un router?
____________________________________________________________________________________
c. ¿Con qué comando se muestra el contenido de la tabla de routing IPv6? _________________________
Packet Tracer: configuración de rutas estáticas y predeterminadas IPv6
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 3
Parte 3: Verificar la conectividad de la red
Ahora todos los dispositivos deberían poder hacer ping a todos los demás dispositivos. Si no fuera así, revise
la configuración de las rutas estáticas y predeterminadas.
Tabla de calificación sugerida
Sección de la actividad
Ubicación de la
pregunta
Puntos
posibles
Puntos
obtenidos
Parte 1: examinar la red y evaluar
la necesidad de routing estático
Desde a hasta d 20
Total de la parte 1 20
Parte 2: configurar rutas estáticas
y predeterminadas IPv6
Paso 1 5
Paso 5 15
Total de la parte 2 20
Puntuación de Packet Tracer 60
Puntuación total 100

Más contenido relacionado

Similar a 6.2.4.4 Packet Tracer - Configuring IPv6 Static and Default Routes Instructions.pdf

U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadasU3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
roland castillo
 
Practica RIP v1 escenario a
Practica RIP v1  escenario aPractica RIP v1  escenario a
Practica RIP v1 escenario a
Alumic S.A
 
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
fernando241073
 
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
Alvaro J
 
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Enrutamiento IPv6 OSPFv3Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Jhoni Guerrero
 
4.1.4.5 packet tracer
4.1.4.5 packet tracer  4.1.4.5 packet tracer
4.1.4.5 packet tracer
Eliseo Sanabria
 
01C2 Enrutamiento Estático
01C2   Enrutamiento Estático01C2   Enrutamiento Estático
01C2 Enrutamiento Estático
David Narváez
 
7. Routing RIPv2
7. Routing RIPv27. Routing RIPv2
7. Routing RIPv2
David Narváez
 
SRWE_Module_15.pdf
SRWE_Module_15.pdfSRWE_Module_15.pdf
SRWE_Module_15.pdf
Ana Borobio
 
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
hefloca
 
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
hefloca
 
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
timmaujim
 
5.2.2.6 lab configuring dynamic and static nat - ilm
5.2.2.6 lab   configuring dynamic and static nat - ilm5.2.2.6 lab   configuring dynamic and static nat - ilm
5.2.2.6 lab configuring dynamic and static nat - ilm
Omar E Garcia V
 

Similar a 6.2.4.4 Packet Tracer - Configuring IPv6 Static and Default Routes Instructions.pdf (20)

U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadasU3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
 
561
561561
561
 
Practica RIP v1 escenario a
Practica RIP v1  escenario aPractica RIP v1  escenario a
Practica RIP v1 escenario a
 
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
 
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
 
461
461461
461
 
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Enrutamiento IPv6 OSPFv3Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
 
2.8.1
2.8.12.8.1
2.8.1
 
2.8.1
2.8.12.8.1
2.8.1
 
1.5.3
1.5.31.5.3
1.5.3
 
1.5.3
1.5.31.5.3
1.5.3
 
Cap2 mod2(sol)
Cap2 mod2(sol)Cap2 mod2(sol)
Cap2 mod2(sol)
 
4.1.4.5 packet tracer
4.1.4.5 packet tracer  4.1.4.5 packet tracer
4.1.4.5 packet tracer
 
01C2 Enrutamiento Estático
01C2   Enrutamiento Estático01C2   Enrutamiento Estático
01C2 Enrutamiento Estático
 
7. Routing RIPv2
7. Routing RIPv27. Routing RIPv2
7. Routing RIPv2
 
SRWE_Module_15.pdf
SRWE_Module_15.pdfSRWE_Module_15.pdf
SRWE_Module_15.pdf
 
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
 
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
 
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
 
5.2.2.6 lab configuring dynamic and static nat - ilm
5.2.2.6 lab   configuring dynamic and static nat - ilm5.2.2.6 lab   configuring dynamic and static nat - ilm
5.2.2.6 lab configuring dynamic and static nat - ilm
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 

Último (15)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

6.2.4.4 Packet Tracer - Configuring IPv6 Static and Default Routes Instructions.pdf

  • 1. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 3 Packet Tracer: configuración de rutas estáticas y predeterminadas IPv6 Topología Tabla de direccionamiento IPv6 Dispositivo Interfaz Dirección/Prefijo IPv6 Gateway predeterminado R1 G0/0 2001:DB8:1:1::1/64 N/A S0/0/0 2001:DB8:1:A001::1/64 N/A R2 G0/0 2001:DB8:1:2::1/64 N/A S0/0/0 2001:DB8:1:A001::2/64 N/A S0/0/1 2001:DB8:1:A002::1/64 N/A R3 G0/0 2001:DB8:1:3::1/64 N/A S0/0/1 2001:DB8:1:A002::2/64 N/A PC1 NIC 2001:DB8:1:1::F/64 FE80::1 PC2 NIC 2001:DB8:1:2::F/64 FE80::2 PC3 NIC 2001:DB8:1:3::F/64 FE80::3 Objetivos Parte 1: examinar la red y evaluar la necesidad de routing estático Parte 2: configurar rutas estáticas y predeterminadas IPv6 Parte 3: verificar la conectividad
  • 2. Packet Tracer: configuración de rutas estáticas y predeterminadas IPv6 © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 3 Información básica En esta actividad, configurará rutas estáticas y predeterminadas IPv6. Una ruta estática es una ruta que el administrador de red introduce manualmente para crear una ruta que sea confiable y segura. En esta actividad, se utilizan cuatro rutas estáticas diferentes: una ruta estática recursiva, una ruta estática conectada directamente, una ruta estática completamente especificada y una ruta predeterminada. Parte 1: examinar la red y evaluar la necesidad de routing estático a. Observe el diagrama de la topología. ¿Cuántas redes hay en total? ______________ b. ¿Cuántas redes están conectadas directamente al R1, al R2 y al R3? ____________________________ c. ¿Cuántas rutas estáticas requiere cada router para llegar a las redes que no están conectadas directamente? ____________________________________________________________________________________ d. ¿Qué comando se utiliza para configurar las rutas estáticas IPv6? ____________________________________________________________________________________ Parte 2: configurar rutas estáticas y predeterminadas IPv6 Paso 1: habilitar el routing IPv6 en todos los routers. Antes de configurar rutas estáticas, se debe configurar el router para que reenvíe paquetes IPv6. ¿Qué comando permite lograr este resultado? _________________________________ Introduzca este comando en cada router. Paso 2: configurar rutas estáticas recursivas en el R1. Configure una ruta estática IPv6 recursiva en cada red que no esté conectada directamente al R1. Paso 3: configurar una ruta estática conectada directamente y completamente especificada en el R2. a. Configure una ruta estática conectada directamente desde el R2 hasta la LAN del R1. b. Configure una ruta completamente especificada desde el R2 hasta la LAN del R3. Paso 4: configurar una ruta predeterminada en el R3. Configure una ruta predeterminada recursiva en el R3 que llegue a todas las redes que no estén conectadas directamente. Paso 5: verificar la configuración de las rutas estáticas. a. ¿Qué comando se utiliza para verificar la configuración de IPv6 en una computadora desde el símbolo del sistema? ____________________________________________________________________________________ b. ¿Con qué comando se muestran las direcciones IPv6 configuradas en la interfaz de un router? ____________________________________________________________________________________ c. ¿Con qué comando se muestra el contenido de la tabla de routing IPv6? _________________________
  • 3. Packet Tracer: configuración de rutas estáticas y predeterminadas IPv6 © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 3 Parte 3: Verificar la conectividad de la red Ahora todos los dispositivos deberían poder hacer ping a todos los demás dispositivos. Si no fuera así, revise la configuración de las rutas estáticas y predeterminadas. Tabla de calificación sugerida Sección de la actividad Ubicación de la pregunta Puntos posibles Puntos obtenidos Parte 1: examinar la red y evaluar la necesidad de routing estático Desde a hasta d 20 Total de la parte 1 20 Parte 2: configurar rutas estáticas y predeterminadas IPv6 Paso 1 5 Paso 5 15 Total de la parte 2 20 Puntuación de Packet Tracer 60 Puntuación total 100