SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Básica
FASE
INTENSIVA
SESIÓN 1 SESIÓN 2 SESIÓN 3 SESIÓN 4 SESIÓN 5 SESIÓN 6 SESIÓN 7 SESIÓN 8
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
PLANEACIÓN
IMPLEMENTACIÓN
SEGUIMIENTOY EVALUACIÓN
RENDICIÓN
DE
CUENTAS
PROPÓSITO: Que el
colectivo docente, con
base a los resultados en la
evaluación diagnóstica,
consolide la planeación
de la ruta de mejora
escolar (y en el caso de ser
necesario la ajuste o la
modifique), así como las
acciones previamente
establecidas para su
implementación.
*Organización y análisis de los resultados de
evaluación diagnóstica por grupo. ¿QUÉ
RESULTADOS OBTUVE DE LA EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA?
*Identificación como escuela de las problemáticas
educativas y establecimiento de soluciones para su
resolución. ¿QUÉTENGO QUE FORTALECER?
*Consolidación de la planeación de la RME y
establecimiento de acciones para su
implementación. ¿CÓMO FORTALECER?
Primera actividad -Lectura general de las Fichas
Revisen e interpreten la información de que disponen, subrayen lo logrado
en lectura, producción de textos escritos y cálculo mental, así como aquellos
datos relevantes y significativos.
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Básica
4. Solicite a los docentes que, individualmente, revisen los resultados obtenidos en su evaluación
diagnóstica, y que a partir de esto:
Establezcan el nivel de desempeño del grupo o de los grupos que atiende.
Determinen la asignatura o, en el caso de telesecundaria, las habilidades o contenidos programáticos
que demandan atención.
Identifiquen a los alumnos que requieren un apoyo inmediato y proyecten acciones para nivelarlos en
los aprendizajes del grado que cursan.
Una manera de lograr lo anterior es dar respuesta a las siguientes preguntas.
*¿Qué saben y qué no saben mis alumnos?
*¿Los resultados coinciden con la “Ficha descriptiva del grupo” recibida
del ciclo escolar anterior? ¿Qué cambia y qué se mantiene?
*¿Qué fortalezas y áreas de oportunidad presentan mis alumnos, que
no están descritas en la ficha del grupo o grupos del ciclo escolar
anterior?
*¿Quiénes de acuerdo con los resultados de su evaluación diagnóstica, fueron identificados como
alumnos que requieren apoyo y que en la ficha descriptiva presentan otro desempeño?
A partir de lo que saben mis alumnos, ¿cuál es mi expectativa de aprendizaje para ellos en este ciclo
escolar?
*¿A qué me comprometo para que mis alumnos mejoren sus resultados a la mitad del ciclo escolar?
GUÍA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 2017-
2018 INDIVIDUAL
COLECTIVO
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Básica
SEGUNDO MOMENTO: Identifiquen las problemáticas educativas y establezca soluciones para
su resolución.
Compartir los
resultados,
enfatizando
razones y causas.
Establecer
asignaturas,
aprendizajes clave,
campos formativos
y habilidades que
requieren atención.
Observen los
conocimientos y
habilidades que se
reiteran.
Compartan
propuestas
pedagógicas para
fortalecer.
Analicen las
propuestas con el
propósito de
identificar con
cuáles se pueden
tener mejores
resultados.
Establezcan
desafíos de la
práctica docente
que contribuyen a
resolver
Registrar metas a
lograr a la mitad y
final del ciclo
escolar.
10. Para tener visible lo
que como escuela se
espera lograr, elaboren en
un pliego de papel una
línea del tiempo en la que
registren los cambios
esperados.
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Básica
TERCER MOMENTO: Consolidación de la planeación del Plan de trabajo/RME y
establecimiento de acciones para su implementación.
Revisar que las acciones propuestas
en la fase intensiva ayudan a resolver
las problemáticas sino determinar
ajustes o incorporaciones
Determinen los ajustes o
incorporaciones que se requieren
efectuar en el plan de trabajo/RME.
Concluyan la Estrategia Global de
Mejora considerando los ajustes
hechos en su planeación.
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Básica
Guía Primera Sesión ciclo 2016-2017
ACTIVIDAD 17Y 18.- Guía Primera Sesión ciclo 2017-2018
Estrategia global 2018-2019

Más contenido relacionado

Similar a 6.FICHAS ACADÉMICAS PRIMERA SESIÓN 18-19.pptx

Presentación primer cts 2017-2018
Presentación  primer cts 2017-2018Presentación  primer cts 2017-2018
Presentación primer cts 2017-2018Juan Rala
 
Presentación primaria 1a sesión cte 2017 2018
Presentación primaria 1a sesión cte 2017 2018Presentación primaria 1a sesión cte 2017 2018
Presentación primaria 1a sesión cte 2017 2018Irene Alba
 
Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPPMi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPPMARIO EDGAR POOT PECH
 
CTE primera sesión ordinaria 2016-2017
CTE  primera sesión ordinaria 2016-2017CTE  primera sesión ordinaria 2016-2017
CTE primera sesión ordinaria 2016-2017Lucy Galán
 
1erasesprimcte2016 17me
1erasesprimcte2016 17me1erasesprimcte2016 17me
1erasesprimcte2016 17meJulio Márquez
 
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIAConsejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIAJoel Servando M H
 
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016Miriam Glez
 
Diagnóstico Integral de la escuela.pptx
Diagnóstico Integral de la escuela.pptxDiagnóstico Integral de la escuela.pptx
Diagnóstico Integral de la escuela.pptxYURIKOSANMARTINROMAN
 
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLARQuinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLARElba Ek
 
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE PreescolarCuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE PreescolarElba Ek
 
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016Elba Ek
 
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLARSEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLARAmerica Magana
 
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLAR
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLARGUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLAR
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLARhugomedina36
 
Presentación 1 sesion cte
Presentación 1 sesion ctePresentación 1 sesion cte
Presentación 1 sesion cteGregorio cantor
 

Similar a 6.FICHAS ACADÉMICAS PRIMERA SESIÓN 18-19.pptx (20)

Presentación primer cts 2017-2018
Presentación  primer cts 2017-2018Presentación  primer cts 2017-2018
Presentación primer cts 2017-2018
 
Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69
 
Presentación primaria 1a sesión cte 2017 2018
Presentación primaria 1a sesión cte 2017 2018Presentación primaria 1a sesión cte 2017 2018
Presentación primaria 1a sesión cte 2017 2018
 
Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPPMi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
Mi portafolio sesión 1 CTE 16-17 MEPP
 
CTE primera sesión ordinaria 2016-2017
CTE  primera sesión ordinaria 2016-2017CTE  primera sesión ordinaria 2016-2017
CTE primera sesión ordinaria 2016-2017
 
1erasesprimcte2016 17me
1erasesprimcte2016 17me1erasesprimcte2016 17me
1erasesprimcte2016 17me
 
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIAConsejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
 
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
 
Diagnóstico Integral de la escuela.pptx
Diagnóstico Integral de la escuela.pptxDiagnóstico Integral de la escuela.pptx
Diagnóstico Integral de la escuela.pptx
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
 
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLARQuinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
 
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE PreescolarCuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
 
5a sesion primaria vf
5a sesion primaria vf5a sesion primaria vf
5a sesion primaria vf
 
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
 
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLARSEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
 
2apreescolar
2apreescolar2apreescolar
2apreescolar
 
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLAR
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLARGUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLAR
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLAR
 
Presentación 1 sesion cte
Presentación 1 sesion ctePresentación 1 sesion cte
Presentación 1 sesion cte
 
Segunda Sesión Ordinaria de CTE
Segunda Sesión Ordinaria de CTESegunda Sesión Ordinaria de CTE
Segunda Sesión Ordinaria de CTE
 

6.FICHAS ACADÉMICAS PRIMERA SESIÓN 18-19.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Básica FASE INTENSIVA SESIÓN 1 SESIÓN 2 SESIÓN 3 SESIÓN 4 SESIÓN 5 SESIÓN 6 SESIÓN 7 SESIÓN 8 CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTOY EVALUACIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS PROPÓSITO: Que el colectivo docente, con base a los resultados en la evaluación diagnóstica, consolide la planeación de la ruta de mejora escolar (y en el caso de ser necesario la ajuste o la modifique), así como las acciones previamente establecidas para su implementación. *Organización y análisis de los resultados de evaluación diagnóstica por grupo. ¿QUÉ RESULTADOS OBTUVE DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA? *Identificación como escuela de las problemáticas educativas y establecimiento de soluciones para su resolución. ¿QUÉTENGO QUE FORTALECER? *Consolidación de la planeación de la RME y establecimiento de acciones para su implementación. ¿CÓMO FORTALECER? Primera actividad -Lectura general de las Fichas
  • 4. Revisen e interpreten la información de que disponen, subrayen lo logrado en lectura, producción de textos escritos y cálculo mental, así como aquellos datos relevantes y significativos.
  • 5. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Básica 4. Solicite a los docentes que, individualmente, revisen los resultados obtenidos en su evaluación diagnóstica, y que a partir de esto: Establezcan el nivel de desempeño del grupo o de los grupos que atiende. Determinen la asignatura o, en el caso de telesecundaria, las habilidades o contenidos programáticos que demandan atención. Identifiquen a los alumnos que requieren un apoyo inmediato y proyecten acciones para nivelarlos en los aprendizajes del grado que cursan. Una manera de lograr lo anterior es dar respuesta a las siguientes preguntas. *¿Qué saben y qué no saben mis alumnos? *¿Los resultados coinciden con la “Ficha descriptiva del grupo” recibida del ciclo escolar anterior? ¿Qué cambia y qué se mantiene? *¿Qué fortalezas y áreas de oportunidad presentan mis alumnos, que no están descritas en la ficha del grupo o grupos del ciclo escolar anterior? *¿Quiénes de acuerdo con los resultados de su evaluación diagnóstica, fueron identificados como alumnos que requieren apoyo y que en la ficha descriptiva presentan otro desempeño? A partir de lo que saben mis alumnos, ¿cuál es mi expectativa de aprendizaje para ellos en este ciclo escolar? *¿A qué me comprometo para que mis alumnos mejoren sus resultados a la mitad del ciclo escolar? GUÍA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 2017- 2018 INDIVIDUAL COLECTIVO
  • 6.
  • 7. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Básica SEGUNDO MOMENTO: Identifiquen las problemáticas educativas y establezca soluciones para su resolución. Compartir los resultados, enfatizando razones y causas. Establecer asignaturas, aprendizajes clave, campos formativos y habilidades que requieren atención. Observen los conocimientos y habilidades que se reiteran. Compartan propuestas pedagógicas para fortalecer. Analicen las propuestas con el propósito de identificar con cuáles se pueden tener mejores resultados. Establezcan desafíos de la práctica docente que contribuyen a resolver Registrar metas a lograr a la mitad y final del ciclo escolar.
  • 8. 10. Para tener visible lo que como escuela se espera lograr, elaboren en un pliego de papel una línea del tiempo en la que registren los cambios esperados.
  • 9. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Básica TERCER MOMENTO: Consolidación de la planeación del Plan de trabajo/RME y establecimiento de acciones para su implementación. Revisar que las acciones propuestas en la fase intensiva ayudan a resolver las problemáticas sino determinar ajustes o incorporaciones Determinen los ajustes o incorporaciones que se requieren efectuar en el plan de trabajo/RME. Concluyan la Estrategia Global de Mejora considerando los ajustes hechos en su planeación.
  • 10. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Básica Guía Primera Sesión ciclo 2016-2017
  • 11. ACTIVIDAD 17Y 18.- Guía Primera Sesión ciclo 2017-2018