SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
RECONOCEMOSLOS BENEFICIOSDE
LAS TICEN LA EDUCACIÓNY
CONVIVENCIAFAMILIAR
Reto:
Analiza y reflexionamos casos cuáles son los beneficios de las TIC en la convivencia familiar y en la
educación.

La familia de Luisa por la pandemia no podía reunirse con sus primos que son bien
unidos, se sentían tristesel no poderlosver. Pero mediante el uso de lasTIC pudieron
reunirse de forma virtual con sus primos a través de videollamadas o zoom.
 Lee y analiza información sobre beneficios en el uso de las TIC, en la familia y en la
educación.
L o s b e n e f i c i o s d e l u s o d e l a s T I C
Las TIC cada vez toman un papel más importante en la sociedad actual, forman parte
de c asi todos los sectores educación, salud y convivencia.
Las TIC son todas aquellas tecnologías a través de las cuales se accede a información,
se producen materiales, se guardan archivos, o incluso permiten la comunicación entre
personas a pesar de la distancia. El Smartphone, Internet o la Tablet son TIC. Tamb ién
elementos más tradicionales, como la televisión, la radio o el teléfono fijo. En todos los
hogares existen al menos dos tipos de TIC. Forman parte de nuestra vida y de nuestras
rutinas.
 Completa la tabla sobre los beneficios del uso de las TIC:
L o s b e n e f i c i o s d e l u s o d e l a s T I C
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
 Escribe recomendaciones que busque el beneficio del uso de las TIC.
Complete la oración
Las redes sociales son clave para la
en muchos ámbitos, incluyendo el educativo, somos de su
potencial, no solamente porque promueven nuevas formas
de como el aprendizaje c olaborativo, sino porque nosofrecen
todo un mundo de y posibilidades de
que pueden ser positivas o negativas, según se mire; la
influencia de las en la educación es sumamente
, por lo que es que las personas
aprendamos a
HERRAMIENTAS APRENDIZAJE REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN INFORMACIÓN IMPORTANTE
CONSCIENTES INTERCONECTIVIDAD NECESARIO
INTEGRARLAS
ÁREA: COMUNICACIÓN
Reto:
LEEMOS ARTÍCULO DE
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
DE UN AVANCE
TECNOLÓGICO QUE
BENEFICIA A LA SALUD
 Se explica sobre que es un artículo de divulgación científica:
EL ARTICULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
¿Qué es? Es un tipo de informe escrito y publicado que describe los resultados
de investigaciones relacionadas con la ciencia y el conocimiento.
¿Cuál es su
propósito?
Difundir el conocimiento de manera rápida y asegurar a determinada
población un mayor acceso a la información
¿Qué características
presenta?
Lenguaje formal y objetivo
Orden y precisión
Claridad
Brevedad
¿Cuál es su
estructura?
Introducción: Se presenta el tema o problema investigado
Cuerpo: se desarrolla una secuencia explicativa de todo el tema
Cierre: Se consignan las conclusiones del tema tratado
 Aplica la estrategia CQA
Para saber
El CQA es una técnica para comprender textos informativos a partir de lo que
sabemos o lo conocido (C), lo que queremos saber (Q) y lo que aprendimos (A).
Cuando lees un texto, no partes desde cero, ya posees algunos conocimientos sobre
el tema. Por eso, antes de leer conviene que te hagas algunas preguntas: qué es lo
que ya sabes sobre el tema y que es losque esperas conocer. Finalmente, al terminar
de leer toma conciencia sobre aquello que aprendiste
 Lee el artículo de divulgación científica:
ROBOTS MÉDICOS
La robótica es la rama de la tecnología que estudia el diseño y construcción de maquinas
capaces de desempeñar tareas muy difíciles.
Actualmente son muchoslosadelantosde la robótica en el campo de la salud. Por ejemplo,
han sido creados distintos robots especializados en tareas especificas como la exploración
del cuerpo humano, el cuid ado de los enfermos y en un futuro próximo, la capacidad de
realizar operaciones quirúrgicas.
Robots exploradores
Son microrobotscon forma de capsulasque pueden introducirse en el cuerpo humano. Una
vez dentro, exploran los diferentes órganos y tejidos. Además tienen una cámara de video
que les permite a los médicos observar todo lo que sucede dentro del cuerpo.
¿Qué tareas son capaces de cumplir los distintos robots mencionados en la lectura?
Robots médicos
Exploradores Enfermeros Cirujanos
Cómo funciona el panel que convierte el aire en agua
ÁREA: TUTORÍA
EXPLICAMOS SOMO UTILIZAR
ADECUADAMENTE LAS TIC EN
LA FAMILIA
Reto:
 Leen y analizan los siguientes casos:
 En consenso establecen reglas de uso adecuado de la tecnologia y
lo acompañan con un dibujo. Ejemplo:
Lee el siguiente caso y responde las preguntas
Hoy en día los niños ya han dejado de jugar juegos tradicionales como el trompo, los yaces, la
salta soga, etc. Lo sustituyeron por los videojuegos.
Pablo es un niño que siempre en sus ratos libres prefiere jugar con sus videojuegos que le
regalaron sus padres. Él no quiere salir a jugar son sus amigos solo desea jugar su videojuego.
Responde:
¿Está bien que juegue Pablo en sus videojuegos? ¿Por qué?
¿De qué manera usas tu celular?
Teléfono celular Usos

Más contenido relacionado

Similar a 6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_NOVIEMBRE.pptx

Aplicaciones de las tic,tac, tep, tip y annt
Aplicaciones de las tic,tac, tep, tip y anntAplicaciones de las tic,tac, tep, tip y annt
Aplicaciones de las tic,tac, tep, tip y annt
lizgranda1408
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
DaniArias9
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Jorge Alonso Muñoz
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Miau Rompiesgato
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Natalia Chañe Tamayo
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Carlos Ces de Paz
 
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
EnriMedi94
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Natalia Chañe Tamayo
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Lucia de roa fernandez
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Ricardo Garcia-Casarrubios Cruz
 
Tema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimiento
Tema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimientoTema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimiento
Tema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimiento
delavibora
 
La sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento.La sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento.BeatrizLau
 
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y AnntLas aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
wladimirpilco
 
Revista aplicacion de la tecnologia en la educacion
Revista aplicacion de la tecnologia en la educacionRevista aplicacion de la tecnologia en la educacion
Revista aplicacion de la tecnologia en la educacion
karen120800
 
Revista ultima
Revista ultimaRevista ultima
Revista ultima
karen120800
 

Similar a 6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_NOVIEMBRE.pptx (20)

leyluis
leyluisleyluis
leyluis
 
Aplicaciones de las tic,tac, tep, tip y annt
Aplicaciones de las tic,tac, tep, tip y anntAplicaciones de las tic,tac, tep, tip y annt
Aplicaciones de las tic,tac, tep, tip y annt
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimiento
Tema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimientoTema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimiento
Tema 1.1. sociem,m,m,dad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento.La sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento.
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
 
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y AnntLas aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt
 
Tic
TicTic
Tic
 
Revista aplicacion de la tecnologia en la educacion
Revista aplicacion de la tecnologia en la educacionRevista aplicacion de la tecnologia en la educacion
Revista aplicacion de la tecnologia en la educacion
 
Revista ultima
Revista ultimaRevista ultima
Revista ultima
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_21_DE_NOVIEMBRE.pptx

  • 1. ÁREA: PERSONAL SOCIAL RECONOCEMOSLOS BENEFICIOSDE LAS TICEN LA EDUCACIÓNY CONVIVENCIAFAMILIAR Reto:
  • 2. Analiza y reflexionamos casos cuáles son los beneficios de las TIC en la convivencia familiar y en la educación.  La familia de Luisa por la pandemia no podía reunirse con sus primos que son bien unidos, se sentían tristesel no poderlosver. Pero mediante el uso de lasTIC pudieron reunirse de forma virtual con sus primos a través de videollamadas o zoom.
  • 3.  Lee y analiza información sobre beneficios en el uso de las TIC, en la familia y en la educación. L o s b e n e f i c i o s d e l u s o d e l a s T I C Las TIC cada vez toman un papel más importante en la sociedad actual, forman parte de c asi todos los sectores educación, salud y convivencia. Las TIC son todas aquellas tecnologías a través de las cuales se accede a información, se producen materiales, se guardan archivos, o incluso permiten la comunicación entre personas a pesar de la distancia. El Smartphone, Internet o la Tablet son TIC. Tamb ién elementos más tradicionales, como la televisión, la radio o el teléfono fijo. En todos los hogares existen al menos dos tipos de TIC. Forman parte de nuestra vida y de nuestras rutinas.
  • 4.  Completa la tabla sobre los beneficios del uso de las TIC: L o s b e n e f i c i o s d e l u s o d e l a s T I C _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________
  • 5.  Escribe recomendaciones que busque el beneficio del uso de las TIC.
  • 6. Complete la oración Las redes sociales son clave para la en muchos ámbitos, incluyendo el educativo, somos de su potencial, no solamente porque promueven nuevas formas de como el aprendizaje c olaborativo, sino porque nosofrecen todo un mundo de y posibilidades de que pueden ser positivas o negativas, según se mire; la influencia de las en la educación es sumamente , por lo que es que las personas aprendamos a HERRAMIENTAS APRENDIZAJE REDES SOCIALES COMUNICACIÓN INFORMACIÓN IMPORTANTE CONSCIENTES INTERCONECTIVIDAD NECESARIO INTEGRARLAS
  • 7. ÁREA: COMUNICACIÓN Reto: LEEMOS ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE UN AVANCE TECNOLÓGICO QUE BENEFICIA A LA SALUD
  • 8.  Se explica sobre que es un artículo de divulgación científica: EL ARTICULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA ¿Qué es? Es un tipo de informe escrito y publicado que describe los resultados de investigaciones relacionadas con la ciencia y el conocimiento. ¿Cuál es su propósito? Difundir el conocimiento de manera rápida y asegurar a determinada población un mayor acceso a la información ¿Qué características presenta? Lenguaje formal y objetivo Orden y precisión Claridad Brevedad ¿Cuál es su estructura? Introducción: Se presenta el tema o problema investigado Cuerpo: se desarrolla una secuencia explicativa de todo el tema Cierre: Se consignan las conclusiones del tema tratado
  • 9.  Aplica la estrategia CQA Para saber El CQA es una técnica para comprender textos informativos a partir de lo que sabemos o lo conocido (C), lo que queremos saber (Q) y lo que aprendimos (A). Cuando lees un texto, no partes desde cero, ya posees algunos conocimientos sobre el tema. Por eso, antes de leer conviene que te hagas algunas preguntas: qué es lo que ya sabes sobre el tema y que es losque esperas conocer. Finalmente, al terminar de leer toma conciencia sobre aquello que aprendiste
  • 10.  Lee el artículo de divulgación científica: ROBOTS MÉDICOS La robótica es la rama de la tecnología que estudia el diseño y construcción de maquinas capaces de desempeñar tareas muy difíciles. Actualmente son muchoslosadelantosde la robótica en el campo de la salud. Por ejemplo, han sido creados distintos robots especializados en tareas especificas como la exploración del cuerpo humano, el cuid ado de los enfermos y en un futuro próximo, la capacidad de realizar operaciones quirúrgicas. Robots exploradores Son microrobotscon forma de capsulasque pueden introducirse en el cuerpo humano. Una vez dentro, exploran los diferentes órganos y tejidos. Además tienen una cámara de video que les permite a los médicos observar todo lo que sucede dentro del cuerpo.
  • 11. ¿Qué tareas son capaces de cumplir los distintos robots mencionados en la lectura? Robots médicos Exploradores Enfermeros Cirujanos
  • 12. Cómo funciona el panel que convierte el aire en agua
  • 13. ÁREA: TUTORÍA EXPLICAMOS SOMO UTILIZAR ADECUADAMENTE LAS TIC EN LA FAMILIA Reto:
  • 14.  Leen y analizan los siguientes casos:
  • 15.  En consenso establecen reglas de uso adecuado de la tecnologia y lo acompañan con un dibujo. Ejemplo:
  • 16. Lee el siguiente caso y responde las preguntas Hoy en día los niños ya han dejado de jugar juegos tradicionales como el trompo, los yaces, la salta soga, etc. Lo sustituyeron por los videojuegos. Pablo es un niño que siempre en sus ratos libres prefiere jugar con sus videojuegos que le regalaron sus padres. Él no quiere salir a jugar son sus amigos solo desea jugar su videojuego. Responde: ¿Está bien que juegue Pablo en sus videojuegos? ¿Por qué?
  • 17. ¿De qué manera usas tu celular? Teléfono celular Usos