SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE EDUCACIÓN BÀSICA
TECNOLOGÌA EDUCATIVA
ENSAYO DE LA APLICACIÓN TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT PARA LA
EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD
NOMBRE:
Génesis Granda
DOCENTE:
Fernando Guffante
PERIODO ACADÉMICO:
OCTUBRE 2018 - MARZO 2019
APLICACIÓN TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT PARA LA EDUCACIÓN,
INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD
Introducción.
En el presente trabajo se expondrá la importancia de la tecnología y como esta ha ido
influenciando en nuestra vida. Las tecnologías de la información y comunicación también
conocidas como TIC han transformado no solo a la educación sino también a la sociedad ya
que son un conjunto de medios tecnológicos como: radio, el teléfono y la televisión,
tecnologías que hoy en día nos ha facilitado la comunicación, las cuales se han convertido en
herramientas indispensables para la elaboración y procesamiento de información.
Las tecnologías de aprendizaje y el conocimiento o TAC son parte fundamental de los
ambientes digitales de aprendizaje brindando la oportunidad de tener nuevos conocimientos,
así como desarrollar habilidades y actitudes. Las tecnologías para el empoderamiento y
participación o también llamadas (TEP) se las utiliza para compartir ideas, intereses o
propuestas con un objetivo en común, en el cual es motivar la participación de los usuarios a
través del empoderamiento social.
Las tecnologías de investigación y publicación (TIP) son utilizadas para investigar, crear y
publicar una información o investigación, con el objetivo de motivar a la ciudadanía a
investigar y compartir sus conocimientos y por último, pero no menos importante las
tecnologías de redes neuronales y artificiales (ANNT) se las utiliza para combinar la
inteligencia con la tecnología con la finalidad de facilitarnos la vida.
Desarrollo.
A mediados del siglo XIX se muestra los reales avances de las TIC, en la transmisión de los
datos de datos con la invención del teléfono y el telégrafo que fueron los primeros medios
tecnológicos que permitieron al mundo comunicarse a grandes distancias.
En la sociedad se reconoce que la tecnología pone al ser humano como un ente social, ya que
este tiende a modificar no solo los hábitos y conducta de las personas, sino también su forma
de pensar y trabajar ya que hoy en día no es necesario compartir el mismo espacio físico para
desarrollar una reunión de trabajo o para realizar cualquier trámite en línea.
Desde hace un par de décadas las TIC se han ido incorporando en el ámbito educativo con la
finalidad de mejorar el sistema escolar, como también el de garantizar una educación de
calidad y mejorar la educación, es tanto su impacto que hoy en día ya no se necesita estar
físicamente en un aula para poder obtener un título de pregrado y postgrado ya que los
alumnos pueden estudiar online desde su hogar solo mediante una computadora.
En lo que se refiere al campo científico o de investigación estas han influido notablemente
ya que cada vez más se utilizan para resolver problemas tantos personales como de trabajo
estos los hace indispensables, en términos económico y de tiempo la mayoría de personas en
la actualidad contamos, aunque sea con un aparato tecnológico en nuestros hogares ya sea
desde un televisor, computadora o teléfonos móviles, facilitando el trabajo colaborativo a
través de la comunicación sincrónica.
Sin duda las TIC han cambiado la vida no solo cotidiana sino social de los seres humanos
ejemplos de ello es la utilización de teléfonos móviles ya que a través de ellos hemos podido
comunicarnos a cualquier parte del mundo y en cualquier momento, otro es la computadora,
el uso del internet y sus múltiples herramientas de comunicación como son el Facebook o el
twitter, las cuales han facilitado la comunicación a largas distancias.
Las TAC tratan de orientar a las TIC hacia usos más formativos, tanto para el estudiante
como para el profesor con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, se
trata de conocer y explorar los posibles usos didácticos que las TIC ofrecen para un mejor
aprendizaje haciéndolo entretenido y así llamando más la atención de los alumnos.
El objetivo de las TAC en la sociedad es facilitar al ciudadano unas competencias básicas
que le permitan ser autónomo informacionalmente es decir gracias a ellas cualquier persona
puede encontrar información desde cualquier lugar y así promover el autoeducación para
llegar a crear una sociedad del conocimiento. Un ejemplo de ello es la utilización de las
computadoras porque a través de ellas podemos buscar información para nuestros deberes o
trabajo.
Las TEP tratan de que el usuario pueda interactuar y colaborar entre sí como creadores de
nuevos contenidos, las TEP no solo comunican, sino que crean tendencia y transforman el
entorno, hacen que un grupo determinado de personas, compartan ideas, intereses y
propuestas a favor de un objetivo en común. Se las conoce como una revolución social,
cognitiva y creativa con la cual se le ha dado vida a la emergente web social, en la cual se
fomenta la participación activa de los usuarios en temas relacionados a la política, educación,
social o de interés común, con lo cual se crea una especie de empoderamiento o
concientización en redes sociales a nivel mundial.
Gracias a las nuevas tecnologías hoy en día se puede organizar, registrar, almacenar y
compartir en tiempo real todos los cambios que se están realizando a través de un computador
y también participar de una manera activa en ellos sin necesidad de pertenecer a un grupo
organizado o estar cursando algún programa académico específico.
Cuando nos referimos de las TEP las tecnologías asumen un rol instrumental para el ejercicio
activo de la ciudadanía y por lo tanto cobran importante valor en la actual sociedad del
conocimiento y el aprendizaje. este término se ha hecho evidente en protestas sociales, pero
paso para fomentar la educación ya que a través de ellos los alumnos pueden publicar sus
trabajos. Un ejemplo de las TEP son los videos en YouTube, Facebook o twitter de la
conciliación del maltrato animal, en donde el usuario comparte información, tema o noticia
que puede ser vista por cualquier persona con la que generan un debate, opinión o
comentarios y que logra en pocos días millones de visitas.
Las TIP se encamina hacia el conocimiento universal, más allá del conocimiento común para
fomentar la participación de los estudiantes en foros, son tecnologías para investigar,
innovar, crear y publicar una investigación con el fin de compartir nuestros conocimientos
para el resto del mundo, lo que tratan las TIP es motivar a la generación de nuevos contenidos
un ejemplo de estos son los artículos científicos los cuales tienen un proceso de investigación
y publicación como normas y pasos para ser publicados.
Las ANNT o TRNA (Tecnología de Redes Neuronales Artificiales) se refieren a la
inteligencia artificial puede ayudarnos a que la sabiduría sea el conocimiento supremo,
tratando de que la inteligencia individual se unifica con la inteligencia cósmica, universal,
muy afín con la inteligencia omnipresente y colectiva o global de la Web 2.0 en
adelante. Aristóteles la identifica con la filosofía y la considera el saber más perfecto.
son un método de resolver problemas, de forma individual o combinadas con otros métodos,
para aquellas tareas de clasificación, identificación, diagnóstico, optimización o predicción
en las que elbalance datos o conocimiento se inclina hacia los datos y donde, adicionalmente,
puede haber la necesidad de aprendizaje en tiempo de ejecución y de cierta tolerancia a fallos.
(Quintana, 2013)
Un ejemplo de ellos son las prótesis de brazos y piernas con sensores controlados por la
mente, en donde se une la inteligencia con la tecnología, estas han sido de mucha ayuda para
personas que han perdido o no poseen una extremidad.
Conclusiones.
Podríamos decir que la tecnología ha revolucionado no solo la educación sino también a toda
la sociedad, permitiéndonos facilitar nuestro trabajo haciendo más ágil, rápido, fácil y
dinámico. Tanto las TIC, TAC, TEP, TIP y las ANNT utilizan a la tecnología como un medio
para alcanzar la globalización del mundo, a través del empoderamiento social y la
Inteligencia artificial, permitiendo a las personas la participación activa sin la necesidad de
pertenecer formalmente a un grupo organizado y desde cualquier parte del mundo, logrando
así brindarnos comodidad, confort y ayudándonos a facilitar nuestras vidas mediante su uso.
Referencias bibliográficas.
 Arbeláez, M, (julio 2014). Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
un instrumento para la investigación Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-
81462014000200001
 Belloch, C. (2013). las tecnologías de la información y comunicación (T.I.C.).
recuperado de: https://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdf
 Lozano, R. (12 de enero 2011). De las TIC a las TAC: tecnologías del
aprendizaje y del conocimiento. Anuario ThinkEPI. (5), 45-47.
 Velásquez, B. (29 de octubre 2015). Las TIC; TAC y TEP. Recuperado de:
http://lastictactepbeverlinvelasquez.blogspot.com/
 Izaguirre, G. (29 de agosto del 2018). Tecnología en el nuevo mundo. Recuperado
de: https://es.calameo.com/read/00566894738f4cee0d0c8
 Martínez, S. (29 de octubre 2015). Las TIC, TAC, TEP. Recuperado de:
http://lastictactepshirleymartinez.blogspot.com/2015/10/las-tic-tac-tep-tecnologias-
de-la.html
 Quintana, J. (10 de diciembre 2013). TIP y TRNA. Recuperado de:
http://bblanube.blogspot.com/2013/12/tip-y-trna.html

Más contenido relacionado

Similar a Aplicaciones de las tic,tac, tep, tip y annt

Ensayo solange tanquina
Ensayo solange tanquinaEnsayo solange tanquina
Ensayo solange tanquina
guadalupetanquina12
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
frank0005
 
Importancia de los recursos tic angierubiano
Importancia de los recursos tic angierubianoImportancia de los recursos tic angierubiano
Importancia de los recursos tic angierubiano
angie Rubiano
 
Aplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-Annt
Aplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-AnntAplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-Annt
Aplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-Annt
deisykatherine222
 
Presentación pablo
Presentación pabloPresentación pablo
Presentación pablo
maestro20161978
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
yesenia hernandez
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
yeseniahernan
 
Carlos fonseca, seccion 236
Carlos fonseca, seccion 236Carlos fonseca, seccion 236
Carlos fonseca, seccion 236
carlosfonseca1994
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
tenezacamagaly95
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
yesenia hernandez
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
yesenia hernandez
 
Tecnologia 2-yesenia
Tecnologia 2-yeseniaTecnologia 2-yesenia
Tecnologia 2-yesenia
yeseniahernan
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
sandrydanna
 
Importancia de los recursos tics daniela
Importancia de los recursos tics danielaImportancia de los recursos tics daniela
Importancia de los recursos tics daniela
Daniela Rubiano
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
yesenia hernandez
 
Las aplicaciones TIC, TAC,TEC.
Las aplicaciones TIC, TAC,TEC.Las aplicaciones TIC, TAC,TEC.
Las aplicaciones TIC, TAC,TEC.
maritzaguallpa
 
Las aplicaciones Tic,tac,tep,tip,annt
Las aplicaciones Tic,tac,tep,tip,anntLas aplicaciones Tic,tac,tep,tip,annt
Las aplicaciones Tic,tac,tep,tip,annt
evelynkatherinsalazarnogales
 

Similar a Aplicaciones de las tic,tac, tep, tip y annt (20)

Ensayo solange tanquina
Ensayo solange tanquinaEnsayo solange tanquina
Ensayo solange tanquina
 
Vanni Parodi
Vanni ParodiVanni Parodi
Vanni Parodi
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Importancia de los recursos tic angierubiano
Importancia de los recursos tic angierubianoImportancia de los recursos tic angierubiano
Importancia de los recursos tic angierubiano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-Annt
Aplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-AnntAplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-Annt
Aplicacion Tic-Tac-Tep-Tip-Annt
 
Presentación pablo
Presentación pabloPresentación pablo
Presentación pablo
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Carlos fonseca, seccion 236
Carlos fonseca, seccion 236Carlos fonseca, seccion 236
Carlos fonseca, seccion 236
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Tecnologia 2-yesenia
Tecnologia 2-yeseniaTecnologia 2-yesenia
Tecnologia 2-yesenia
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Importancia de los recursos tics daniela
Importancia de los recursos tics danielaImportancia de los recursos tics daniela
Importancia de los recursos tics daniela
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Las aplicaciones TIC, TAC,TEC.
Las aplicaciones TIC, TAC,TEC.Las aplicaciones TIC, TAC,TEC.
Las aplicaciones TIC, TAC,TEC.
 
Las aplicaciones Tic,tac,tep,tip,annt
Las aplicaciones Tic,tac,tep,tip,anntLas aplicaciones Tic,tac,tep,tip,annt
Las aplicaciones Tic,tac,tep,tip,annt
 

Más de lizgranda1408

Manejo de herramientas de excel
Manejo de herramientas de excelManejo de herramientas de excel
Manejo de herramientas de excel
lizgranda1408
 
Normas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicionNormas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicion
lizgranda1408
 
Palabras del video realidad aumentada
Palabras del video realidad aumentadaPalabras del video realidad aumentada
Palabras del video realidad aumentada
lizgranda1408
 
Secciones granda
Secciones grandaSecciones granda
Secciones granda
lizgranda1408
 
Manejo simulador
Manejo simulador Manejo simulador
Manejo simulador
lizgranda1408
 
Manejo de la Plataforma Virtual UNACH
Manejo de la Plataforma Virtual UNACHManejo de la Plataforma Virtual UNACH
Manejo de la Plataforma Virtual UNACH
lizgranda1408
 

Más de lizgranda1408 (6)

Manejo de herramientas de excel
Manejo de herramientas de excelManejo de herramientas de excel
Manejo de herramientas de excel
 
Normas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicionNormas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicion
 
Palabras del video realidad aumentada
Palabras del video realidad aumentadaPalabras del video realidad aumentada
Palabras del video realidad aumentada
 
Secciones granda
Secciones grandaSecciones granda
Secciones granda
 
Manejo simulador
Manejo simulador Manejo simulador
Manejo simulador
 
Manejo de la Plataforma Virtual UNACH
Manejo de la Plataforma Virtual UNACHManejo de la Plataforma Virtual UNACH
Manejo de la Plataforma Virtual UNACH
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Aplicaciones de las tic,tac, tep, tip y annt

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE EDUCACIÓN BÀSICA TECNOLOGÌA EDUCATIVA ENSAYO DE LA APLICACIÓN TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT PARA LA EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD NOMBRE: Génesis Granda DOCENTE: Fernando Guffante PERIODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2018 - MARZO 2019
  • 2. APLICACIÓN TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT PARA LA EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD Introducción. En el presente trabajo se expondrá la importancia de la tecnología y como esta ha ido influenciando en nuestra vida. Las tecnologías de la información y comunicación también conocidas como TIC han transformado no solo a la educación sino también a la sociedad ya que son un conjunto de medios tecnológicos como: radio, el teléfono y la televisión, tecnologías que hoy en día nos ha facilitado la comunicación, las cuales se han convertido en herramientas indispensables para la elaboración y procesamiento de información. Las tecnologías de aprendizaje y el conocimiento o TAC son parte fundamental de los ambientes digitales de aprendizaje brindando la oportunidad de tener nuevos conocimientos, así como desarrollar habilidades y actitudes. Las tecnologías para el empoderamiento y participación o también llamadas (TEP) se las utiliza para compartir ideas, intereses o propuestas con un objetivo en común, en el cual es motivar la participación de los usuarios a través del empoderamiento social. Las tecnologías de investigación y publicación (TIP) son utilizadas para investigar, crear y publicar una información o investigación, con el objetivo de motivar a la ciudadanía a investigar y compartir sus conocimientos y por último, pero no menos importante las tecnologías de redes neuronales y artificiales (ANNT) se las utiliza para combinar la inteligencia con la tecnología con la finalidad de facilitarnos la vida. Desarrollo. A mediados del siglo XIX se muestra los reales avances de las TIC, en la transmisión de los datos de datos con la invención del teléfono y el telégrafo que fueron los primeros medios tecnológicos que permitieron al mundo comunicarse a grandes distancias. En la sociedad se reconoce que la tecnología pone al ser humano como un ente social, ya que este tiende a modificar no solo los hábitos y conducta de las personas, sino también su forma
  • 3. de pensar y trabajar ya que hoy en día no es necesario compartir el mismo espacio físico para desarrollar una reunión de trabajo o para realizar cualquier trámite en línea. Desde hace un par de décadas las TIC se han ido incorporando en el ámbito educativo con la finalidad de mejorar el sistema escolar, como también el de garantizar una educación de calidad y mejorar la educación, es tanto su impacto que hoy en día ya no se necesita estar físicamente en un aula para poder obtener un título de pregrado y postgrado ya que los alumnos pueden estudiar online desde su hogar solo mediante una computadora. En lo que se refiere al campo científico o de investigación estas han influido notablemente ya que cada vez más se utilizan para resolver problemas tantos personales como de trabajo estos los hace indispensables, en términos económico y de tiempo la mayoría de personas en la actualidad contamos, aunque sea con un aparato tecnológico en nuestros hogares ya sea desde un televisor, computadora o teléfonos móviles, facilitando el trabajo colaborativo a través de la comunicación sincrónica. Sin duda las TIC han cambiado la vida no solo cotidiana sino social de los seres humanos ejemplos de ello es la utilización de teléfonos móviles ya que a través de ellos hemos podido comunicarnos a cualquier parte del mundo y en cualquier momento, otro es la computadora, el uso del internet y sus múltiples herramientas de comunicación como son el Facebook o el twitter, las cuales han facilitado la comunicación a largas distancias. Las TAC tratan de orientar a las TIC hacia usos más formativos, tanto para el estudiante como para el profesor con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, se trata de conocer y explorar los posibles usos didácticos que las TIC ofrecen para un mejor aprendizaje haciéndolo entretenido y así llamando más la atención de los alumnos. El objetivo de las TAC en la sociedad es facilitar al ciudadano unas competencias básicas que le permitan ser autónomo informacionalmente es decir gracias a ellas cualquier persona puede encontrar información desde cualquier lugar y así promover el autoeducación para llegar a crear una sociedad del conocimiento. Un ejemplo de ello es la utilización de las computadoras porque a través de ellas podemos buscar información para nuestros deberes o trabajo.
  • 4. Las TEP tratan de que el usuario pueda interactuar y colaborar entre sí como creadores de nuevos contenidos, las TEP no solo comunican, sino que crean tendencia y transforman el entorno, hacen que un grupo determinado de personas, compartan ideas, intereses y propuestas a favor de un objetivo en común. Se las conoce como una revolución social, cognitiva y creativa con la cual se le ha dado vida a la emergente web social, en la cual se fomenta la participación activa de los usuarios en temas relacionados a la política, educación, social o de interés común, con lo cual se crea una especie de empoderamiento o concientización en redes sociales a nivel mundial. Gracias a las nuevas tecnologías hoy en día se puede organizar, registrar, almacenar y compartir en tiempo real todos los cambios que se están realizando a través de un computador y también participar de una manera activa en ellos sin necesidad de pertenecer a un grupo organizado o estar cursando algún programa académico específico. Cuando nos referimos de las TEP las tecnologías asumen un rol instrumental para el ejercicio activo de la ciudadanía y por lo tanto cobran importante valor en la actual sociedad del conocimiento y el aprendizaje. este término se ha hecho evidente en protestas sociales, pero paso para fomentar la educación ya que a través de ellos los alumnos pueden publicar sus trabajos. Un ejemplo de las TEP son los videos en YouTube, Facebook o twitter de la conciliación del maltrato animal, en donde el usuario comparte información, tema o noticia que puede ser vista por cualquier persona con la que generan un debate, opinión o comentarios y que logra en pocos días millones de visitas. Las TIP se encamina hacia el conocimiento universal, más allá del conocimiento común para fomentar la participación de los estudiantes en foros, son tecnologías para investigar, innovar, crear y publicar una investigación con el fin de compartir nuestros conocimientos para el resto del mundo, lo que tratan las TIP es motivar a la generación de nuevos contenidos un ejemplo de estos son los artículos científicos los cuales tienen un proceso de investigación y publicación como normas y pasos para ser publicados. Las ANNT o TRNA (Tecnología de Redes Neuronales Artificiales) se refieren a la inteligencia artificial puede ayudarnos a que la sabiduría sea el conocimiento supremo, tratando de que la inteligencia individual se unifica con la inteligencia cósmica, universal,
  • 5. muy afín con la inteligencia omnipresente y colectiva o global de la Web 2.0 en adelante. Aristóteles la identifica con la filosofía y la considera el saber más perfecto. son un método de resolver problemas, de forma individual o combinadas con otros métodos, para aquellas tareas de clasificación, identificación, diagnóstico, optimización o predicción en las que elbalance datos o conocimiento se inclina hacia los datos y donde, adicionalmente, puede haber la necesidad de aprendizaje en tiempo de ejecución y de cierta tolerancia a fallos. (Quintana, 2013) Un ejemplo de ellos son las prótesis de brazos y piernas con sensores controlados por la mente, en donde se une la inteligencia con la tecnología, estas han sido de mucha ayuda para personas que han perdido o no poseen una extremidad. Conclusiones. Podríamos decir que la tecnología ha revolucionado no solo la educación sino también a toda la sociedad, permitiéndonos facilitar nuestro trabajo haciendo más ágil, rápido, fácil y dinámico. Tanto las TIC, TAC, TEP, TIP y las ANNT utilizan a la tecnología como un medio para alcanzar la globalización del mundo, a través del empoderamiento social y la Inteligencia artificial, permitiendo a las personas la participación activa sin la necesidad de pertenecer formalmente a un grupo organizado y desde cualquier parte del mundo, logrando así brindarnos comodidad, confort y ayudándonos a facilitar nuestras vidas mediante su uso. Referencias bibliográficas.  Arbeláez, M, (julio 2014). Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) un instrumento para la investigación Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 81462014000200001  Belloch, C. (2013). las tecnologías de la información y comunicación (T.I.C.). recuperado de: https://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdf  Lozano, R. (12 de enero 2011). De las TIC a las TAC: tecnologías del aprendizaje y del conocimiento. Anuario ThinkEPI. (5), 45-47.  Velásquez, B. (29 de octubre 2015). Las TIC; TAC y TEP. Recuperado de: http://lastictactepbeverlinvelasquez.blogspot.com/  Izaguirre, G. (29 de agosto del 2018). Tecnología en el nuevo mundo. Recuperado de: https://es.calameo.com/read/00566894738f4cee0d0c8
  • 6.  Martínez, S. (29 de octubre 2015). Las TIC, TAC, TEP. Recuperado de: http://lastictactepshirleymartinez.blogspot.com/2015/10/las-tic-tac-tep-tecnologias- de-la.html  Quintana, J. (10 de diciembre 2013). TIP y TRNA. Recuperado de: http://bblanube.blogspot.com/2013/12/tip-y-trna.html