SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
CÁTEDRA: TECNOLOGÌA EDUCATIVA
DOCENTE: MG. FERNANDO GUFFANTE
ESTUDIANTE: ANGEL PILCO
SEMESTRE: SEGUNDO
TEMA: TRABAJO - APLICACIÓN TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
PERIODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2018 – MARZO 2019
INTRODUCCIÓN
En la actualidad la importancia del desarrollo tecnológico se ve reflejado en la
comunicación e información, formándose lo que se denomina como la sociedad del
conocimiento. Podemos compartir una infinidad de cosas al hacer un clic, comunicarnos
con una persona en cualquier parte del mundo gracias a los teléfonos celulares, buscar
todo tipo de información solo indagando en la web, producir conocimiento y publicarlo
en revistas científicas digitales o físicas, libros, posters, etc…, la sociedad se ve envuelta
de todos estos avances, pero, ¿saben usarlos de forma adecuada para direccionarlos hacia
otros campos?
La utilidad que tienen muchos de los avances tecnológicos ayuda a mejorar campos como
la educación, la investigación, comercio, seguridad, etc. Países más desarrollados en este
campo son ejemplos claros de mejora educativa, existen profesionales más preparados,
inclusive tiene más peso cuando obtienes un título de tercer o cuarto nivel, si es de una
institución del extranjero. En seguridad se maneja un sistema más actualizado para
combatir la delincuencia, tráfico de drogas y otros delitos, que ayudan a que la sociedad
viva tranquila, estos y más temas relacionados compartiremos en el siguiente ensayo.
LAS TIC
Las tecnologías de la información y comunicación en
la parte social contribuye a varios aspectos por
ejemplo; un mejor desempeño laboral, llegando a
concretar grandes negocios gracias a la facilidades de
comunicación que nos ofrece las tic. En el contexto
familiar ayuda mantener contacto con parientes que se
encuentran distantes, tal vez en el mismo país, pero en
otra cuidad o incluso en un continente distinto.
La educación no ha escapado al uso de las Tics, donde cada vez se descubre un
universo ilimitado de posibilidades, brindando toda una gama de recursos para el
aprendizaje con la posibilidad de expandirse a un número de usuarios cada vez
mayor, en diferentes escenarios y con la capacidad de socializar el
conocimiento.(PrietoDíaz et al., 2011).
Los impactos identificados se pueden observar en las funciones fundamentales de las Tics
en la educación:
1. Fuente de información (hipermedial).
2. Canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo y para el
intercambio de información e ideas (correos electrónicos, foros telemáticos).
3. Medio de expresión y para la creación (procesadores de textos y gráficos,
editores de páginas web y presentaciones multimedia, cámara de vídeo).
4. Instrumento cognitivo y para procesar la información: hojas de cálculo, gestores
de bases de datos.
5. Instrumento para la gestión, ya que automatizan diversos trabajos de la gestión
de los centros: secretaría, acción tutorial, asistencias, bibliotecas.
6. Recurso interactivo para el aprendizaje. Los materiales didácticos multimedia
informan, entrenan, simulan, guían aprendizajes, motivan.
7. Medio lúdico y para el desarrollo psicomotor y cognitivo.(PrietoDíaz et al.,
2011)
LAS TAC
Conocidas como las tecnologías del
aprendizaje y conocimiento, son una
oportunidad para mejorar el proceso y
contexto de aprendizaje, en una manera más
resumida se puede decir que las Tac tratan de
orientar a las Tic para que están sean
utilizadas para propósitos más formativos.
Basada en un mejoramiento en la organización metodológica, didáctica que beneficie al
estudiante y al docente, usando las herramientas que esta ofrece se logra la adquisición
de conocimiento que llene ese vacío en la sociedad, ya que tenemos hoy en día un gran
incremento en el analfabetismo adulto.
Al tener al servicio de la humanidad la tecnología debe ser bien aprovechada, para llegar
a las Tac no basta con informarnos o comunicarnos con las demás personas, se trata de
buscar lo que desconocemos, inmiscuir en la web para auto educarnos y aprender más es
un claro ejemplo del uso de las tac. En las instituciones educativas depende del docente
guiar a su alumno para incluir las tecnologías del aprendizaje y conocimiento en su
desarrollo cognitivo diario y junto con su familia reforzar lo aprendido en el salón de
clases.
La información, la comunicación, la educación y el conocimiento que son esenciales para
la iniciativa, el progreso y el bienestar de las sociedades. A su vez, las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) que potencian esos cuatro conceptos, tienen
inmensas repercusiones en prácticamente todas las dimensiones de nuestras vidas. La
capacidad de las tecnologías digitales para superar o, en todo caso, reducir las
consecuencias de muchos obstáculos tradicionales, especialmente los que suponen el
tiempo y la distancia, ha propiciado que, por primera vez en la historia, el vasto potencial
de estas tecnologías sea utilizado por millones de personas en todo el mundo y en
beneficio de ellas.(Lopez, 2012)
LAS TEP
Según Dolors Reig, Las TEP son Tecnologías de
Empoderamiento y Participación derivadas de las
TAC (Tecnologías de Aprendizaje y
Conocimiento) que surgen como una herramienta
de cohesión social entre un determinado grupo de
personas que comparten intereses, gustos, ideas y
propuestas acerca de un objetivo en común. En una
sociedad en la cual los usuarios son partícipes activos en temas de interes y relacionados
con política, sociedad o educación, donde son conscientes de su empoderamiento y
posición, pensamiento o conocimiento en relación a una temática central.
Como podemos ver este tipo de tecnología es la gestora del empoderamiento porque es
tal la influencia que se puede llegar a tener que, cuando se trata de temas que afecten a la
opinión pública logran demostrar su inconformidad de manera contundente y que tenga
eco en todos los medios digitales posibles. En cuanto a la participación se puede decir
que es la parte débil de las Tep, ya que esto depende de la educación de las personas desde
sus primeros años, se debe fomentar en los estudiantes la participación activa en el salón
de clases, concursos, oratorias, etc. Los temas que generen mayor atención para las
personas son lo que se deben investigar más a fondo para en un posibles futuro sean los
emprendedores que cambien la perspectiva de la sociedad, participando de una manera
activa.
LAS TIP
Las Tecnologías de Investigación y Publicación se
encaminan hacia el conocimiento universal, más
allá del conocimiento común al que estamos
acostumbrados. Las TIP son Tecnologías para:
 Investigar, innovar, crear, conocer
 Publicar, compartir y participar
Podría verse a las Tep como el resultado de las tecnologías mencionadas anteriormente
ya que recoge una serie de información, comunicación, aprendizaje y participación para
generar su propio conocimiento que puede ser compartido con la sociedad. Depende del
tipo de novedad que sea para su publicación, al compartirlo con una revista científica sea
física o digital debe pasar por ciertos parámetros para su respectiva publicación al igual
que un libro antes de salir al público. En las universidades son muy usados este tipo de
tecnología ya que docentes como estudiantes tienen la oportunidad de generar sus propios
artículos científicos, libros, revistas, donde al cumplir con los requisitos necesarios son
publicados por las mismas universidades o editoriales asociadas a estas.
LAS ANNT
La tecnología neuronal ANNT o TRNA (Tecnología de
Redes Neuronales Artificiales por sus siglas en
inglés) puede ayudarnos para llegar a un nivel
sapiencial. La sabiduría sería el conocimiento supremo,
lo último en conocimiento. Platonizando, la sabiduría es
la sophía en el cual la inteligencia individual se unifica
con la inteligencia cósmica, universal, muy afín con la inteligencia omnipresente y
colectiva o global de la Web 2.0 en adelante. (Quintana, 2013)
En los próximos años esto podría ser una realidad a nivel global, el ser humano
trascenderá su biología y llegara a obtener una super inteligencia, sin dejar a lado la idea
que la inteligencia artificial puede igualar o incluso superar a la humana.
CONCLUSIÓN
La sociedad del conocimiento y aprendizaje se va formando de acuerdo a los avances
tecnológicos que tenemos para mejorar, aun si ya somos los mejores profesionales en
cualquier rama, nunca se deja de aprender hasta el día que desaparezcamos de la
existencia del universo y estas herramientas que tenemos en la actualidad debemos
aprovecharlas al máximo para mejorar cada día y progresar personalmente y ayudar a los
demás a superarse, compartiendo lo que ya sabemos y aprendiendo lo que aún no
conocemos.
BIBLIOGRAFÍA
Lopez, M. M. (2012, noviembre 14). SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y
EDUCACIÓN | TIC-TAC: Enseñanzas Digitales, Aprendizajes Virtuales.
Recuperado 18 de octubre de 2018, de
http://diarium.usal.es/monicamoya/2012/11/14/sociedad-del-conocimiento-y-
educacion/
PrietoDíaz, V., Quiñones La Rosa, I., Ramírez Durán, G., Fuentes Gil, Z., Labrada Pavón,
T., Pérez Hechavarría, O., & Montero Valdés, M. (2011). Impacto de las
tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación y nuevos
paradigmas del enfoque educativo. Educación Médica Superior, 25(1), 95-102.
Quintana, J. (2013, diciembre 10). La Nube en Blackboard: TIP y TRNA. Recuperado 18
de octubre de 2018, de http://bblanube.blogspot.com/2013/12/tip-y-trna.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
tenezacamagaly95
 
Definicion de tic & tac
Definicion de tic & tacDefinicion de tic & tac
Definicion de tic & tac
Elvis shagñay
 
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La EscuelaLa IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La Escuelaguest841d26
 
Ensayo. impacto sociocultural de la tecnología de la información sobre la s...
Ensayo. impacto sociocultural de la tecnología de la información sobre la s...Ensayo. impacto sociocultural de la tecnología de la información sobre la s...
Ensayo. impacto sociocultural de la tecnología de la información sobre la s...nperez12
 
Ensayo sobre las tic en la educación
Ensayo sobre las tic en la  educaciónEnsayo sobre las tic en la  educación
Ensayo sobre las tic en la educación
Eliana M. Paez.
 
Presentación pablo
Presentación pabloPresentación pablo
Presentación pablo
maestro20161978
 
Impacto de las tic, tac, tep
Impacto de las tic, tac, tepImpacto de las tic, tac, tep
Impacto de las tic, tac, tep
Keily Molina
 
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNTAPLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
eduardo1edu2
 
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
Tecnologias de la Información y ComunicacionesTecnologias de la Información y Comunicaciones
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
Pedromiguel29
 
TIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoTIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoIsabelHevia
 
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES trabajosocialupav7
 
Sociedad aumentada y aprendizaje
Sociedad aumentada y aprendizajeSociedad aumentada y aprendizaje
Sociedad aumentada y aprendizaje
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.
Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.
Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.
Ronny J Salcedo Fontalvo
 
La Sociedad y las TIC
La Sociedad y las TICLa Sociedad y las TIC
La Sociedad y las TICwakatuki
 
Los tic tac_tep
Los tic tac_tepLos tic tac_tep
Los tic tac_tep
19801734
 
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitalesDe las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
Mónica Moya López
 
Ensayo solange tanquina
Ensayo solange tanquinaEnsayo solange tanquina
Ensayo solange tanquina
guadalupetanquina12
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
EricaChvezCorrea
 

La actualidad más candente (19)

APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Definicion de tic & tac
Definicion de tic & tacDefinicion de tic & tac
Definicion de tic & tac
 
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La EscuelaLa IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
 
Ensayo. impacto sociocultural de la tecnología de la información sobre la s...
Ensayo. impacto sociocultural de la tecnología de la información sobre la s...Ensayo. impacto sociocultural de la tecnología de la información sobre la s...
Ensayo. impacto sociocultural de la tecnología de la información sobre la s...
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Ensayo sobre las tic en la educación
Ensayo sobre las tic en la  educaciónEnsayo sobre las tic en la  educación
Ensayo sobre las tic en la educación
 
Presentación pablo
Presentación pabloPresentación pablo
Presentación pablo
 
Impacto de las tic, tac, tep
Impacto de las tic, tac, tepImpacto de las tic, tac, tep
Impacto de las tic, tac, tep
 
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNTAPLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
 
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
Tecnologias de la Información y ComunicacionesTecnologias de la Información y Comunicaciones
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
 
TIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoTIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimiento
 
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
 
Sociedad aumentada y aprendizaje
Sociedad aumentada y aprendizajeSociedad aumentada y aprendizaje
Sociedad aumentada y aprendizaje
 
Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.
Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.
Ensayo: Tic-Tac- Tep (Ronney Salcedo F. & Lauren Cabas V.
 
La Sociedad y las TIC
La Sociedad y las TICLa Sociedad y las TIC
La Sociedad y las TIC
 
Los tic tac_tep
Los tic tac_tepLos tic tac_tep
Los tic tac_tep
 
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitalesDe las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales
 
Ensayo solange tanquina
Ensayo solange tanquinaEnsayo solange tanquina
Ensayo solange tanquina
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
 

Similar a Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt

Avance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAvance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAura Lorena
 
Taller integral de_internet
Taller integral de_internetTaller integral de_internet
Taller integral de_internetEdgar Carpio
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...Aura Lorena
 
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
Merariii
 
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Daniel Rodriguez
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
frank0005
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
Gamil Revilla
 
Tecnologias De La Informacion
Tecnologias De La InformacionTecnologias De La Informacion
Tecnologias De La Informacion
3Z731AR
 
Tecnologias De La Informacion
Tecnologias De La InformacionTecnologias De La Informacion
Tecnologias De La Informacion3Z731AR
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Tecnologías de la información y comunicación en el Aula
Tecnologías de la información y comunicación en el AulaTecnologías de la información y comunicación en el Aula
Tecnologías de la información y comunicación en el Aula
Miguel Hilario Natera Díaz
 
1
11
TICS, TAP, TIP, TEP,NNL , LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y SOCIEDAD DEL CONOC...
TICS, TAP, TIP, TEP,NNL , LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION  Y SOCIEDAD DEL CONOC...TICS, TAP, TIP, TEP,NNL , LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION  Y SOCIEDAD DEL CONOC...
TICS, TAP, TIP, TEP,NNL , LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y SOCIEDAD DEL CONOC...
Monica Salinas Avila
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
José Leomar Rivera Aragonés
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
malelujan22
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
Mario César Ramírez Venegas
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Kilsi Gomez
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Kilsi Gomez
 

Similar a Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt (20)

Avance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAvance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta Pedagógica
 
Taller integral de_internet
Taller integral de_internetTaller integral de_internet
Taller integral de_internet
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
 
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
 
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
 
Tecnologias De La Informacion
Tecnologias De La InformacionTecnologias De La Informacion
Tecnologias De La Informacion
 
Tecnologias De La Informacion
Tecnologias De La InformacionTecnologias De La Informacion
Tecnologias De La Informacion
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Tecnologías de la información y comunicación en el Aula
Tecnologías de la información y comunicación en el AulaTecnologías de la información y comunicación en el Aula
Tecnologías de la información y comunicación en el Aula
 
1
11
1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
TICS, TAP, TIP, TEP,NNL , LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y SOCIEDAD DEL CONOC...
TICS, TAP, TIP, TEP,NNL , LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION  Y SOCIEDAD DEL CONOC...TICS, TAP, TIP, TEP,NNL , LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION  Y SOCIEDAD DEL CONOC...
TICS, TAP, TIP, TEP,NNL , LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y SOCIEDAD DEL CONOC...
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
 

Más de wladimirpilco

Ejercicios con filtros en Excel
Ejercicios con filtros en ExcelEjercicios con filtros en Excel
Ejercicios con filtros en Excel
wladimirpilco
 
Combinación y Correspondencia en Word
Combinación y Correspondencia en WordCombinación y Correspondencia en Word
Combinación y Correspondencia en Word
wladimirpilco
 
Manejo del Simulador
Manejo del SimuladorManejo del Simulador
Manejo del Simulador
wladimirpilco
 
Herramientas de Word
Herramientas de WordHerramientas de Word
Herramientas de Word
wladimirpilco
 
Descripción normas APA
Descripción normas APADescripción normas APA
Descripción normas APA
wladimirpilco
 
Componentes PLE
Componentes PLEComponentes PLE
Componentes PLE
wladimirpilco
 
manejo plataforma unach
manejo plataforma unachmanejo plataforma unach
manejo plataforma unach
wladimirpilco
 

Más de wladimirpilco (7)

Ejercicios con filtros en Excel
Ejercicios con filtros en ExcelEjercicios con filtros en Excel
Ejercicios con filtros en Excel
 
Combinación y Correspondencia en Word
Combinación y Correspondencia en WordCombinación y Correspondencia en Word
Combinación y Correspondencia en Word
 
Manejo del Simulador
Manejo del SimuladorManejo del Simulador
Manejo del Simulador
 
Herramientas de Word
Herramientas de WordHerramientas de Word
Herramientas de Word
 
Descripción normas APA
Descripción normas APADescripción normas APA
Descripción normas APA
 
Componentes PLE
Componentes PLEComponentes PLE
Componentes PLE
 
manejo plataforma unach
manejo plataforma unachmanejo plataforma unach
manejo plataforma unach
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Las aplicaciones Tic, Tac, Tep y Annt

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CÁTEDRA: TECNOLOGÌA EDUCATIVA DOCENTE: MG. FERNANDO GUFFANTE ESTUDIANTE: ANGEL PILCO SEMESTRE: SEGUNDO TEMA: TRABAJO - APLICACIÓN TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT PERIODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2018 – MARZO 2019
  • 2. INTRODUCCIÓN En la actualidad la importancia del desarrollo tecnológico se ve reflejado en la comunicación e información, formándose lo que se denomina como la sociedad del conocimiento. Podemos compartir una infinidad de cosas al hacer un clic, comunicarnos con una persona en cualquier parte del mundo gracias a los teléfonos celulares, buscar todo tipo de información solo indagando en la web, producir conocimiento y publicarlo en revistas científicas digitales o físicas, libros, posters, etc…, la sociedad se ve envuelta de todos estos avances, pero, ¿saben usarlos de forma adecuada para direccionarlos hacia otros campos? La utilidad que tienen muchos de los avances tecnológicos ayuda a mejorar campos como la educación, la investigación, comercio, seguridad, etc. Países más desarrollados en este campo son ejemplos claros de mejora educativa, existen profesionales más preparados, inclusive tiene más peso cuando obtienes un título de tercer o cuarto nivel, si es de una institución del extranjero. En seguridad se maneja un sistema más actualizado para combatir la delincuencia, tráfico de drogas y otros delitos, que ayudan a que la sociedad viva tranquila, estos y más temas relacionados compartiremos en el siguiente ensayo. LAS TIC Las tecnologías de la información y comunicación en la parte social contribuye a varios aspectos por ejemplo; un mejor desempeño laboral, llegando a concretar grandes negocios gracias a la facilidades de comunicación que nos ofrece las tic. En el contexto familiar ayuda mantener contacto con parientes que se encuentran distantes, tal vez en el mismo país, pero en otra cuidad o incluso en un continente distinto. La educación no ha escapado al uso de las Tics, donde cada vez se descubre un universo ilimitado de posibilidades, brindando toda una gama de recursos para el aprendizaje con la posibilidad de expandirse a un número de usuarios cada vez mayor, en diferentes escenarios y con la capacidad de socializar el conocimiento.(PrietoDíaz et al., 2011).
  • 3. Los impactos identificados se pueden observar en las funciones fundamentales de las Tics en la educación: 1. Fuente de información (hipermedial). 2. Canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo y para el intercambio de información e ideas (correos electrónicos, foros telemáticos). 3. Medio de expresión y para la creación (procesadores de textos y gráficos, editores de páginas web y presentaciones multimedia, cámara de vídeo). 4. Instrumento cognitivo y para procesar la información: hojas de cálculo, gestores de bases de datos. 5. Instrumento para la gestión, ya que automatizan diversos trabajos de la gestión de los centros: secretaría, acción tutorial, asistencias, bibliotecas. 6. Recurso interactivo para el aprendizaje. Los materiales didácticos multimedia informan, entrenan, simulan, guían aprendizajes, motivan. 7. Medio lúdico y para el desarrollo psicomotor y cognitivo.(PrietoDíaz et al., 2011) LAS TAC Conocidas como las tecnologías del aprendizaje y conocimiento, son una oportunidad para mejorar el proceso y contexto de aprendizaje, en una manera más resumida se puede decir que las Tac tratan de orientar a las Tic para que están sean utilizadas para propósitos más formativos. Basada en un mejoramiento en la organización metodológica, didáctica que beneficie al estudiante y al docente, usando las herramientas que esta ofrece se logra la adquisición de conocimiento que llene ese vacío en la sociedad, ya que tenemos hoy en día un gran incremento en el analfabetismo adulto.
  • 4. Al tener al servicio de la humanidad la tecnología debe ser bien aprovechada, para llegar a las Tac no basta con informarnos o comunicarnos con las demás personas, se trata de buscar lo que desconocemos, inmiscuir en la web para auto educarnos y aprender más es un claro ejemplo del uso de las tac. En las instituciones educativas depende del docente guiar a su alumno para incluir las tecnologías del aprendizaje y conocimiento en su desarrollo cognitivo diario y junto con su familia reforzar lo aprendido en el salón de clases. La información, la comunicación, la educación y el conocimiento que son esenciales para la iniciativa, el progreso y el bienestar de las sociedades. A su vez, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que potencian esos cuatro conceptos, tienen inmensas repercusiones en prácticamente todas las dimensiones de nuestras vidas. La capacidad de las tecnologías digitales para superar o, en todo caso, reducir las consecuencias de muchos obstáculos tradicionales, especialmente los que suponen el tiempo y la distancia, ha propiciado que, por primera vez en la historia, el vasto potencial de estas tecnologías sea utilizado por millones de personas en todo el mundo y en beneficio de ellas.(Lopez, 2012) LAS TEP Según Dolors Reig, Las TEP son Tecnologías de Empoderamiento y Participación derivadas de las TAC (Tecnologías de Aprendizaje y Conocimiento) que surgen como una herramienta de cohesión social entre un determinado grupo de personas que comparten intereses, gustos, ideas y propuestas acerca de un objetivo en común. En una sociedad en la cual los usuarios son partícipes activos en temas de interes y relacionados con política, sociedad o educación, donde son conscientes de su empoderamiento y posición, pensamiento o conocimiento en relación a una temática central. Como podemos ver este tipo de tecnología es la gestora del empoderamiento porque es tal la influencia que se puede llegar a tener que, cuando se trata de temas que afecten a la opinión pública logran demostrar su inconformidad de manera contundente y que tenga eco en todos los medios digitales posibles. En cuanto a la participación se puede decir
  • 5. que es la parte débil de las Tep, ya que esto depende de la educación de las personas desde sus primeros años, se debe fomentar en los estudiantes la participación activa en el salón de clases, concursos, oratorias, etc. Los temas que generen mayor atención para las personas son lo que se deben investigar más a fondo para en un posibles futuro sean los emprendedores que cambien la perspectiva de la sociedad, participando de una manera activa. LAS TIP Las Tecnologías de Investigación y Publicación se encaminan hacia el conocimiento universal, más allá del conocimiento común al que estamos acostumbrados. Las TIP son Tecnologías para:  Investigar, innovar, crear, conocer  Publicar, compartir y participar Podría verse a las Tep como el resultado de las tecnologías mencionadas anteriormente ya que recoge una serie de información, comunicación, aprendizaje y participación para generar su propio conocimiento que puede ser compartido con la sociedad. Depende del tipo de novedad que sea para su publicación, al compartirlo con una revista científica sea física o digital debe pasar por ciertos parámetros para su respectiva publicación al igual que un libro antes de salir al público. En las universidades son muy usados este tipo de tecnología ya que docentes como estudiantes tienen la oportunidad de generar sus propios artículos científicos, libros, revistas, donde al cumplir con los requisitos necesarios son publicados por las mismas universidades o editoriales asociadas a estas. LAS ANNT La tecnología neuronal ANNT o TRNA (Tecnología de Redes Neuronales Artificiales por sus siglas en inglés) puede ayudarnos para llegar a un nivel sapiencial. La sabiduría sería el conocimiento supremo, lo último en conocimiento. Platonizando, la sabiduría es la sophía en el cual la inteligencia individual se unifica
  • 6. con la inteligencia cósmica, universal, muy afín con la inteligencia omnipresente y colectiva o global de la Web 2.0 en adelante. (Quintana, 2013) En los próximos años esto podría ser una realidad a nivel global, el ser humano trascenderá su biología y llegara a obtener una super inteligencia, sin dejar a lado la idea que la inteligencia artificial puede igualar o incluso superar a la humana. CONCLUSIÓN La sociedad del conocimiento y aprendizaje se va formando de acuerdo a los avances tecnológicos que tenemos para mejorar, aun si ya somos los mejores profesionales en cualquier rama, nunca se deja de aprender hasta el día que desaparezcamos de la existencia del universo y estas herramientas que tenemos en la actualidad debemos aprovecharlas al máximo para mejorar cada día y progresar personalmente y ayudar a los demás a superarse, compartiendo lo que ya sabemos y aprendiendo lo que aún no conocemos. BIBLIOGRAFÍA Lopez, M. M. (2012, noviembre 14). SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN | TIC-TAC: Enseñanzas Digitales, Aprendizajes Virtuales. Recuperado 18 de octubre de 2018, de http://diarium.usal.es/monicamoya/2012/11/14/sociedad-del-conocimiento-y- educacion/ PrietoDíaz, V., Quiñones La Rosa, I., Ramírez Durán, G., Fuentes Gil, Z., Labrada Pavón, T., Pérez Hechavarría, O., & Montero Valdés, M. (2011). Impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación y nuevos paradigmas del enfoque educativo. Educación Médica Superior, 25(1), 95-102. Quintana, J. (2013, diciembre 10). La Nube en Blackboard: TIP y TRNA. Recuperado 18 de octubre de 2018, de http://bblanube.blogspot.com/2013/12/tip-y-trna.html