SlideShare una empresa de Scribd logo
7 consejos para 
hablar en publico 
MANUEL DE JESÚS MUNGUÍA HENRÍQUEZ
Hablar en público es la actividad más 
desagradable para la mayoría de la gente
y cuanto mayor sea la importancia 
del evento, peor el miedo.
Despreocúpese, hablar en público es fácil. No es otra cosa que 
conversar, y eso es algo que Usted hace todo el tiempo. Hablar en 
público no es más difícil que comer con palillos chinos o hacerse el 
nudo de la corbata. El misterio desaparece una vez que se ha aprendido 
cómo hacerlo. .
1. Exprésese con sencillez • La gente que lo escuche 
captará una o dos de las principales ideas que Usted 
exponga. Sólo una o dos; no diez, ni veinte. • Si no 
puede expresar en un par de enunciados el punto que 
se propone comunicar, entonces su alocución no está 
bien definida. Y si Usted no sabe con precisión lo que 
quiere decir, mucho menos lo sabrá el auditorio.
2. Organícese • 
Sea larga o corta su disertación, es importante 
ordenar los elementos de la misma. Hay que 
preveer la introducción, los puntos principales que 
se van a exponer, y la conclusión.
A veces, una buena forma de comenzar resulta 
ser la frase final. Una vez que sabe uno a dónde se 
dirige, puede escoger el camino que más le 
plazca para llegar allí. Es decisivo tener un final 
con fuerza, pues quizá sea lo que la gente 
recuerde mejor.
3. Sea breve • La duración de los números en los 
espectáculos de variedades suele ser, como 
máximo, de 12 a 15 minutos. Si una cuadrilla de 
bailarines y cantantes que ponen toda el alma en 
su trabajo no logran entretener al público por más 
tiempo, ¿qué le hace pensar que Usted sí lo 
logrará?
Generalmente, el tiempo dedicado a la 
exposición en eventos de carácter científico 
es de 20 a 25 minutos más 5 minutos para 
preguntas y discusión.
4. Sea sincero 
• Si trata de ser distinto de como es (poco natural), 
probablemente no logre convencer al auditorio. Si 
no le parece graciosa una anécdota, no espere 
que ría el público cuando le escuche.
Si la información que pretende 
transmitir no le despierta verdadero 
interés, tampoco lo despertará en los 
demás.
Si toma Usted la palabra, es que ha tenido una experiencia que los oyentes 
desconocen. Compártala con ellos. Haga que sientan lo mismo que Usted sintió: 
una profunda emoción, o indiferencia; miedo, o tristeza; fastidio, o perplejidad.
• La primera persona del singular puede ser un 
arma eficaz, pero debe ser cauto al usarla, 
ubicándose correctamente en el espacio, tiempo 
y tipo de público que le escucha.
5. Aduéñese de la situación. 
•En los primeros momentos de su disertación se 
establece el vínculo entre el público y Usted. 
Sonría. Agradezca a la persona que lo haya 
presentado, y luego espere un momento.
• No empiece hasta que haya captado la atención de todos 
los presentes. Cada una de esas personas comprenderá 
inmediatamente que el orador le está hablando a ella, y su 
cerebro se dispondrá a prestarle atención. Eso es 
precisamente lo que Usted quiere.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
Juan Carlos Trigueros Urquilla
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
mrdaniel1000
 
7 consejos para hablar en público geo
7 consejos  para hablar en público geo7 consejos  para hablar en público geo
7 consejos para hablar en público geo
jeovannyperla
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
Home
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
07039900
 
7 consejos para hablar en público
7 consejos  para hablar en público7 consejos  para hablar en público
7 consejos para hablar en público
cesar21268
 
7 consejos para hablar en publico jose rivera
7 consejos para hablar en publico jose rivera7 consejos para hablar en publico jose rivera
7 consejos para hablar en publico jose rivera
Josealbertoramirez86
 
Timidez
TimidezTimidez
Timidez
adamesdgc1
 
Consejos para hablar en publico
Consejos para hablar en publicoConsejos para hablar en publico
Consejos para hablar en publico
pastor1234567
 
Como hablar en publico
Como hablar en publicoComo hablar en publico
Como hablar en publico
Katherine Tibocha
 
Como aprender a hablar en publico
Como aprender a hablar en publicoComo aprender a hablar en publico
Como aprender a hablar en publico
NancyCabaas1
 
El powerpoint nuestro de cada día
El powerpoint nuestro de cada díaEl powerpoint nuestro de cada día
El powerpoint nuestro de cada día
Milec06
 
Consejos para un_discurso
Consejos para un_discursoConsejos para un_discurso
Consejos para un_discurso
Maiteggutierrez
 
Oratoria con luji
Oratoria con lujiOratoria con luji
Oratoria con luji
Pablo Sarmiento
 
Pautas para una exposición oral
Pautas para una exposición oralPautas para una exposición oral
Pautas para una exposición oral
MIGUEL0327
 
Como hacer una exposición exitosa
Como hacer una exposición exitosa  Como hacer una exposición exitosa
Como hacer una exposición exitosa
adrianmaciasmontoya
 

La actualidad más candente (16)

7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
 
7 consejos para hablar en público geo
7 consejos  para hablar en público geo7 consejos  para hablar en público geo
7 consejos para hablar en público geo
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
 
7 consejos para hablar en público
7 consejos  para hablar en público7 consejos  para hablar en público
7 consejos para hablar en público
 
7 consejos para hablar en publico jose rivera
7 consejos para hablar en publico jose rivera7 consejos para hablar en publico jose rivera
7 consejos para hablar en publico jose rivera
 
Timidez
TimidezTimidez
Timidez
 
Consejos para hablar en publico
Consejos para hablar en publicoConsejos para hablar en publico
Consejos para hablar en publico
 
Como hablar en publico
Como hablar en publicoComo hablar en publico
Como hablar en publico
 
Como aprender a hablar en publico
Como aprender a hablar en publicoComo aprender a hablar en publico
Como aprender a hablar en publico
 
El powerpoint nuestro de cada día
El powerpoint nuestro de cada díaEl powerpoint nuestro de cada día
El powerpoint nuestro de cada día
 
Consejos para un_discurso
Consejos para un_discursoConsejos para un_discurso
Consejos para un_discurso
 
Oratoria con luji
Oratoria con lujiOratoria con luji
Oratoria con luji
 
Pautas para una exposición oral
Pautas para una exposición oralPautas para una exposición oral
Pautas para una exposición oral
 
Como hacer una exposición exitosa
Como hacer una exposición exitosa  Como hacer una exposición exitosa
Como hacer una exposición exitosa
 

Similar a 7 consejos para hablar en publico

7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
mrdaniel1000
 
7 consejos para hablar en público geo
7 consejos  para hablar en público geo7 consejos  para hablar en público geo
7 consejos para hablar en público geo
jeovannyperla
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
07039900
 
Cómo hablar en público.
Cómo hablar en público.Cómo hablar en público.
Cómo hablar en público.
Liliana Hernández
 
Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku
 
7 Consejos para hablar en publico
7 Consejos para hablar en publico7 Consejos para hablar en publico
7 Consejos para hablar en publico
pastor1234567
 
7Consejos para hablar en publico
7Consejos para hablar en publico7Consejos para hablar en publico
7Consejos para hablar en publico
pastor1234567
 
El Discurso
El DiscursoEl Discurso
El Discurso
Kio Saku
 
Olga
OlgaOlga
Olga
olgadtw
 
Reglas para hablar en público
Reglas para hablar en públicoReglas para hablar en público
Reglas para hablar en público
Martín Ortiz
 
Charla
CharlaCharla
Los secretos de la oratoria revelados
Los secretos de la oratoria reveladosLos secretos de la oratoria revelados
Los secretos de la oratoria revelados
Rafael Camargo
 
Comopresentarydialogarconelpublico
ComopresentarydialogarconelpublicoComopresentarydialogarconelpublico
Comopresentarydialogarconelpublico
A V Fernando-Henares
 
Cómo hablar bien en público
Cómo hablar bien en públicoCómo hablar bien en público
Cómo hablar bien en público
Cristina Orientacion
 
Hablar en Público
Hablar en Público Hablar en Público
Hablar en Público
YEMILY QUISPE
 
Hablar en Público
Hablar en Público Hablar en Público
Hablar en Público
YEMILY QUISPE
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Presentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en públicoPresentación No-11-Cómo hablar en público

Similar a 7 consejos para hablar en publico (18)

7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
 
7 consejos para hablar en público geo
7 consejos  para hablar en público geo7 consejos  para hablar en público geo
7 consejos para hablar en público geo
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
 
Cómo hablar en público.
Cómo hablar en público.Cómo hablar en público.
Cómo hablar en público.
 
Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
 
7 Consejos para hablar en publico
7 Consejos para hablar en publico7 Consejos para hablar en publico
7 Consejos para hablar en publico
 
7Consejos para hablar en publico
7Consejos para hablar en publico7Consejos para hablar en publico
7Consejos para hablar en publico
 
El Discurso
El DiscursoEl Discurso
El Discurso
 
Olga
OlgaOlga
Olga
 
Reglas para hablar en público
Reglas para hablar en públicoReglas para hablar en público
Reglas para hablar en público
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
Los secretos de la oratoria revelados
Los secretos de la oratoria reveladosLos secretos de la oratoria revelados
Los secretos de la oratoria revelados
 
Comopresentarydialogarconelpublico
ComopresentarydialogarconelpublicoComopresentarydialogarconelpublico
Comopresentarydialogarconelpublico
 
Cómo hablar bien en público
Cómo hablar bien en públicoCómo hablar bien en público
Cómo hablar bien en público
 
Hablar en Público
Hablar en Público Hablar en Público
Hablar en Público
 
Hablar en Público
Hablar en Público Hablar en Público
Hablar en Público
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Presentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en públicoPresentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en público
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

7 consejos para hablar en publico

  • 1. 7 consejos para hablar en publico MANUEL DE JESÚS MUNGUÍA HENRÍQUEZ
  • 2. Hablar en público es la actividad más desagradable para la mayoría de la gente
  • 3. y cuanto mayor sea la importancia del evento, peor el miedo.
  • 4. Despreocúpese, hablar en público es fácil. No es otra cosa que conversar, y eso es algo que Usted hace todo el tiempo. Hablar en público no es más difícil que comer con palillos chinos o hacerse el nudo de la corbata. El misterio desaparece una vez que se ha aprendido cómo hacerlo. .
  • 5. 1. Exprésese con sencillez • La gente que lo escuche captará una o dos de las principales ideas que Usted exponga. Sólo una o dos; no diez, ni veinte. • Si no puede expresar en un par de enunciados el punto que se propone comunicar, entonces su alocución no está bien definida. Y si Usted no sabe con precisión lo que quiere decir, mucho menos lo sabrá el auditorio.
  • 6. 2. Organícese • Sea larga o corta su disertación, es importante ordenar los elementos de la misma. Hay que preveer la introducción, los puntos principales que se van a exponer, y la conclusión.
  • 7. A veces, una buena forma de comenzar resulta ser la frase final. Una vez que sabe uno a dónde se dirige, puede escoger el camino que más le plazca para llegar allí. Es decisivo tener un final con fuerza, pues quizá sea lo que la gente recuerde mejor.
  • 8. 3. Sea breve • La duración de los números en los espectáculos de variedades suele ser, como máximo, de 12 a 15 minutos. Si una cuadrilla de bailarines y cantantes que ponen toda el alma en su trabajo no logran entretener al público por más tiempo, ¿qué le hace pensar que Usted sí lo logrará?
  • 9. Generalmente, el tiempo dedicado a la exposición en eventos de carácter científico es de 20 a 25 minutos más 5 minutos para preguntas y discusión.
  • 10. 4. Sea sincero • Si trata de ser distinto de como es (poco natural), probablemente no logre convencer al auditorio. Si no le parece graciosa una anécdota, no espere que ría el público cuando le escuche.
  • 11. Si la información que pretende transmitir no le despierta verdadero interés, tampoco lo despertará en los demás.
  • 12. Si toma Usted la palabra, es que ha tenido una experiencia que los oyentes desconocen. Compártala con ellos. Haga que sientan lo mismo que Usted sintió: una profunda emoción, o indiferencia; miedo, o tristeza; fastidio, o perplejidad.
  • 13. • La primera persona del singular puede ser un arma eficaz, pero debe ser cauto al usarla, ubicándose correctamente en el espacio, tiempo y tipo de público que le escucha.
  • 14. 5. Aduéñese de la situación. •En los primeros momentos de su disertación se establece el vínculo entre el público y Usted. Sonría. Agradezca a la persona que lo haya presentado, y luego espere un momento.
  • 15. • No empiece hasta que haya captado la atención de todos los presentes. Cada una de esas personas comprenderá inmediatamente que el orador le está hablando a ella, y su cerebro se dispondrá a prestarle atención. Eso es precisamente lo que Usted quiere.