SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
1. Sílabo de la materia.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
2. Cronograma para la ejecución del contenido de la materia.
Fecha Unidad Temas Contenido
11/10/
21
Unidad 1:
Controlado
res lógicos
programabl
es
Controladore
s lógicos
programable
s
Lectura: A. Daneri, P. (2009). PLC: automatización y control industrial. Editorial Hispano Americana HASA.
https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/66558 introducción a PLC
Actividad Individual: Realizar un análisis comparativo de tres marcas de PLC en tres diferentes tipologías de los
mismos. Ejemplo comparar tres marcas de microplc; tres marcas de PLC de madia gama y tres plc modulares.
12/10/
21
Unidad 1:
Controlado
res lógicos
programabl
es
Laboratorio
Laboratorio 1:
https://utneduec-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s
RyEZWA?e=l0KpN4
18/10/
21
Unidad 1:
Controlado
res lógicos
programabl
es
Fundamento
s de lógica
Lectura: i Badía, A. M. (2009). Autómatas programables. Marcombo.
https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/45838 graccet y ladder
Actividad Individual: Presentar un circuito en el que se utilice la programación ladder para un control de procesos
básico ejemplo arranque de una bomba o motor
19/10/
21
Unidad 1:
Controlado
res lógicos
programabl
es
Laboratorio
Laboratorio 2:
https://utneduec-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s
RyEZWA?e=l0KpN4
25/10/
21
Unidad 1:
Controlado
res lógicos
programabl
es
Prueba
Estudiar: Todos los tópicos tratados hasta el momento
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
26/10/
21
Unidad 1:
Controlado
res lógicos
programabl
es
Laboratorio
Laboratorio 3:
https://utneduec-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s
RyEZWA?e=l0KpN4
8/11/2
1
Unidad 2:
Lenguaje
de
programaci
ón
Programació
n de
Contadores y
Temporizado
res
Lectura: Álvarez Pulido, M. (2007). Controladores lógicos. Marcombo.
https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/45911 programación básica
Actividad Individual: Presentar un ejercicio en el que se utilice contadores y temporicadores en una aplicación
intermedia; ejemplo un cruce avenida con tres tipos de acciones (un sentido, giro y otro sentido) con tiempos
diferenciados por intersección y con conteo de pulsos de peatones para cambio de luminaria.
9/11/2
1
Unidad 2:
Lenguaje
de
programaci
ón
Laboratorio
Laboratorio 4:
https://utneduec-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s
RyEZWA?e=l0KpN4
15/11/
21
Unidad 2:
Lenguaje
de
programaci
ón
Programació
n de
instrucciones
y
manipulación
de datos
Lectura: Álvarez Pulido, M. (2007). Controladores lógicos. Marcombo.
https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/45911 programación temporizadores y bloques
16/11/
21
Unidad 2:
Lenguaje
de
programaci
ón
Laboratorio
Laboratorio 5:
https://utneduec-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s
RyEZWA?e=l0KpN4
22/11/
21
Unidad 2:
Lenguaje
de
programaci
ón
Instrucciones
matemáticas,
secuenciador
es y registros
Lectura: Álvarez Pulido, M. (2007). Controladores lógicos. Marcombo.
https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/45911 programación avanzada
Actividad Individual: Presentar un ejercicio en el que se utilice registros, instrucciones matemáticas o de control;
ejemplo el control de temperatura de un horno de manejo de bacterias en el que se controla la temperatura y se tiene
diferentes modos de operación dependiendo de calcúlo de valores de otras variables.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
23/11/
21
Unidad 2:
Lenguaje
de
programaci
ón
Laboratorio
Laboratorio 6:
https://utneduec-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s
RyEZWA?e=l0KpN4
29/11/
21
Unidad 2:
Lenguaje
de
programaci
ón
Examen
Estudiar: Todos los tópicos tratados hasta el momento
30/11/
21
Unidad 2:
Lenguaje
de
programaci
ón
Laboratorio
Laboratorio 7:
https://utneduec-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s
RyEZWA?e=l0KpN4
6/12/2
1
Unidad 3:
Redes
Industriales Introducción
a las redes de
computador
Lectura: Oliva, N. (2013). Redes de comunicaciones industriales. UNED - Universidad Nacional de Educación a
Distancia.
https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/48611
página 21 a 49
Actividad Individual: Realizar un artículo científico con al menos 25 artículos sobre el uso de las redes inalámbricas
en el sector industrial
7/12/2
1
Unidad 3:
Redes
Industriales Laboratorio
Laboratorio 8:
https://utneduec-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s
RyEZWA?e=l0KpN4
13/12/
21
Unidad 3:
Redes
Industriales
Redes
digitales y
transmisión
de señales
Lectura: Oliva, N. (2013). Redes de comunicaciones industriales. UNED - Universidad Nacional de Educación a
Distancia.
https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/48611
página 53 a 77
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
14/12/
21
Unidad 3:
Redes
Industriales Laboratorio
Laboratorio 9:
https://utneduec-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s
RyEZWA?e=l0KpN4
3/1/22
Unidad 3:
Redes
Industriales Comunicació
n serial y
Modelo OSI
Lectura: Oliva, N. (2013). Redes de comunicaciones industriales. UNED - Universidad Nacional de Educación a
Distancia.
https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/48611
página 93 a 116
Actividad Individual: Realizar un artículo científico con al menos 25 artículos sobre la comunicación serial y las
tendencias actuales
4/1/22
Unidad 3:
Redes
Industriales Laboratorio
Laboratorio 10:
https://utneduec-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s
RyEZWA?e=l0KpN4
10/1/2
2
Unidad 3:
Redes
Industriales
Prueba
Estudiar: Todos los tópicos tratados hasta el momento
11/1/2
2
Unidad 3:
Redes
Industriales Laboratorio
Laboratorio 11:
https://utneduec-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s
RyEZWA?e=l0KpN4
17/1/2
2
Unidad 4:
Protocolos
de redes
industriales
Buses
industriales y
piramide de
automatizaci
ón
Lectura: Oliva, N. (2013). Redes de comunicaciones industriales. UNED - Universidad Nacional de Educación a
Distancia.
https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/48611
página 197-228
Actividad Individual: Realizar un cuadro comparativo de al menos tres diferentes tipos de buses de comunicación
industrial, en el que se analice las prestaciones de cada uno.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
18/1/2
2
Unidad 4:
Protocolos
de redes
industriales
Laboratorio
Laboratorio 12:
https://utneduec-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s
RyEZWA?e=l0KpN4
24/1/2
2
Unidad 4:
Protocolos
de redes
industriales
Sistemas de
control
industrial
Lectura: Oliva, N. (2013). Redes de comunicaciones industriales. UNED - Universidad Nacional de Educación a
Distancia.
https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/48611
página 271 a 310
Actividad Individual: Descargar al menos cinco pantallas de HMI industrial y realizar el análisis de cumplimiento de
la normativa en cada una de ellas
25/1/2
2
Unidad 4:
Protocolos
de redes
industriales
Laboratorio
Laboratorio 13:
https://utneduec-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s
RyEZWA?e=l0KpN4
31/1/2
2
Unidad 4:
Protocolos
de redes
industriales
Examen
Estudiar: Todos los tópicos tratados hasta el momento
1/2/22
Unidad 4:
Protocolos
de redes
industriales
Laboratorio
Laboratorio 14:
https://utneduec-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s
RyEZWA?e=l0KpN4
7/2/22
Unidad 4:
Protocolos
de redes
industriales
Supletorio
Estudiar: Todos los tópicos tratados hasta el momento
8/2/22
Unidad 4:
Protocolos
Revision Final
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
de redes
industriales
Ibarra, 10 de octubre 2021
____________________________
Docente
Firmado electrónicamente por:
COSME DAMIAN
MEJIA
ECHEVERRIA

Más contenido relacionado

Similar a 7º PLC y Redes Industriales-signed.pdf

Tesis Documento
Tesis DocumentoTesis Documento
Tesis Documento
Mauricio Villaescusa
 
PlanAlitico Software.pdf
PlanAlitico Software.pdfPlanAlitico Software.pdf
PlanAlitico Software.pdf
PaulRiveraCamacho
 
Silabo de propagación de antenas
Silabo de propagación de antenasSilabo de propagación de antenas
Silabo de propagación de antenas
deysitavib
 
Ingeniería en Computacion
Ingeniería en ComputacionIngeniería en Computacion
Ingeniería en Computacion
Maryel Mendiola
 
Mecatrónica y Arduino
Mecatrónica y ArduinoMecatrónica y Arduino
Mecatrónica y Arduino
Gaby007_PCT
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
DIGNA ISABEL
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Ely Paredez
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Carlys Pgm
 
Silabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo REDES E COMPUTADORASSilabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo REDES E COMPUTADORAS
Hernan Espinoza
 
Silabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores IISilabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores II
Marcelo Herrera
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Chars Orden
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Paúl Cacuango
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
William Lozano
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Liseth Chávez
 
SILABO REDES II
SILABO REDES IISILABO REDES II
SILABO REDES II
Betto Andress
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Jhonny Tenesaca
 
diapositiva tesis.pptx
diapositiva tesis.pptxdiapositiva tesis.pptx
diapositiva tesis.pptx
nayaritvenutiserrano
 
Reporte 2 jose javier
Reporte 2 jose javierReporte 2 jose javier
Reporte 2 jose javier
Javier Gomez
 
Robótica y-sus-avances-reporte-final
Robótica y-sus-avances-reporte-finalRobótica y-sus-avances-reporte-final
Robótica y-sus-avances-reporte-final
Ivanobsky Rodriguez Contreras
 
Electrónica: Proyecto: Sistema de control remoto sin botones
Electrónica: Proyecto: Sistema de control remoto sin botonesElectrónica: Proyecto: Sistema de control remoto sin botones
Electrónica: Proyecto: Sistema de control remoto sin botones
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a 7º PLC y Redes Industriales-signed.pdf (20)

Tesis Documento
Tesis DocumentoTesis Documento
Tesis Documento
 
PlanAlitico Software.pdf
PlanAlitico Software.pdfPlanAlitico Software.pdf
PlanAlitico Software.pdf
 
Silabo de propagación de antenas
Silabo de propagación de antenasSilabo de propagación de antenas
Silabo de propagación de antenas
 
Ingeniería en Computacion
Ingeniería en ComputacionIngeniería en Computacion
Ingeniería en Computacion
 
Mecatrónica y Arduino
Mecatrónica y ArduinoMecatrónica y Arduino
Mecatrónica y Arduino
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo REDES E COMPUTADORASSilabo REDES E COMPUTADORAS
Silabo REDES E COMPUTADORAS
 
Silabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores IISilabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores II
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
SILABO REDES II
SILABO REDES IISILABO REDES II
SILABO REDES II
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
diapositiva tesis.pptx
diapositiva tesis.pptxdiapositiva tesis.pptx
diapositiva tesis.pptx
 
Reporte 2 jose javier
Reporte 2 jose javierReporte 2 jose javier
Reporte 2 jose javier
 
Robótica y-sus-avances-reporte-final
Robótica y-sus-avances-reporte-finalRobótica y-sus-avances-reporte-final
Robótica y-sus-avances-reporte-final
 
Electrónica: Proyecto: Sistema de control remoto sin botones
Electrónica: Proyecto: Sistema de control remoto sin botonesElectrónica: Proyecto: Sistema de control remoto sin botones
Electrónica: Proyecto: Sistema de control remoto sin botones
 

Último

Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

7º PLC y Redes Industriales-signed.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 1. Sílabo de la materia.
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
  • 8. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2. Cronograma para la ejecución del contenido de la materia. Fecha Unidad Temas Contenido 11/10/ 21 Unidad 1: Controlado res lógicos programabl es Controladore s lógicos programable s Lectura: A. Daneri, P. (2009). PLC: automatización y control industrial. Editorial Hispano Americana HASA. https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/66558 introducción a PLC Actividad Individual: Realizar un análisis comparativo de tres marcas de PLC en tres diferentes tipologías de los mismos. Ejemplo comparar tres marcas de microplc; tres marcas de PLC de madia gama y tres plc modulares. 12/10/ 21 Unidad 1: Controlado res lógicos programabl es Laboratorio Laboratorio 1: https://utneduec- my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s RyEZWA?e=l0KpN4 18/10/ 21 Unidad 1: Controlado res lógicos programabl es Fundamento s de lógica Lectura: i Badía, A. M. (2009). Autómatas programables. Marcombo. https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/45838 graccet y ladder Actividad Individual: Presentar un circuito en el que se utilice la programación ladder para un control de procesos básico ejemplo arranque de una bomba o motor 19/10/ 21 Unidad 1: Controlado res lógicos programabl es Laboratorio Laboratorio 2: https://utneduec- my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s RyEZWA?e=l0KpN4 25/10/ 21 Unidad 1: Controlado res lógicos programabl es Prueba Estudiar: Todos los tópicos tratados hasta el momento
  • 9. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 26/10/ 21 Unidad 1: Controlado res lógicos programabl es Laboratorio Laboratorio 3: https://utneduec- my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s RyEZWA?e=l0KpN4 8/11/2 1 Unidad 2: Lenguaje de programaci ón Programació n de Contadores y Temporizado res Lectura: Álvarez Pulido, M. (2007). Controladores lógicos. Marcombo. https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/45911 programación básica Actividad Individual: Presentar un ejercicio en el que se utilice contadores y temporicadores en una aplicación intermedia; ejemplo un cruce avenida con tres tipos de acciones (un sentido, giro y otro sentido) con tiempos diferenciados por intersección y con conteo de pulsos de peatones para cambio de luminaria. 9/11/2 1 Unidad 2: Lenguaje de programaci ón Laboratorio Laboratorio 4: https://utneduec- my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s RyEZWA?e=l0KpN4 15/11/ 21 Unidad 2: Lenguaje de programaci ón Programació n de instrucciones y manipulación de datos Lectura: Álvarez Pulido, M. (2007). Controladores lógicos. Marcombo. https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/45911 programación temporizadores y bloques 16/11/ 21 Unidad 2: Lenguaje de programaci ón Laboratorio Laboratorio 5: https://utneduec- my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s RyEZWA?e=l0KpN4 22/11/ 21 Unidad 2: Lenguaje de programaci ón Instrucciones matemáticas, secuenciador es y registros Lectura: Álvarez Pulido, M. (2007). Controladores lógicos. Marcombo. https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/45911 programación avanzada Actividad Individual: Presentar un ejercicio en el que se utilice registros, instrucciones matemáticas o de control; ejemplo el control de temperatura de un horno de manejo de bacterias en el que se controla la temperatura y se tiene diferentes modos de operación dependiendo de calcúlo de valores de otras variables.
  • 10. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 23/11/ 21 Unidad 2: Lenguaje de programaci ón Laboratorio Laboratorio 6: https://utneduec- my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s RyEZWA?e=l0KpN4 29/11/ 21 Unidad 2: Lenguaje de programaci ón Examen Estudiar: Todos los tópicos tratados hasta el momento 30/11/ 21 Unidad 2: Lenguaje de programaci ón Laboratorio Laboratorio 7: https://utneduec- my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s RyEZWA?e=l0KpN4 6/12/2 1 Unidad 3: Redes Industriales Introducción a las redes de computador Lectura: Oliva, N. (2013). Redes de comunicaciones industriales. UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/48611 página 21 a 49 Actividad Individual: Realizar un artículo científico con al menos 25 artículos sobre el uso de las redes inalámbricas en el sector industrial 7/12/2 1 Unidad 3: Redes Industriales Laboratorio Laboratorio 8: https://utneduec- my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s RyEZWA?e=l0KpN4 13/12/ 21 Unidad 3: Redes Industriales Redes digitales y transmisión de señales Lectura: Oliva, N. (2013). Redes de comunicaciones industriales. UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/48611 página 53 a 77
  • 11. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 14/12/ 21 Unidad 3: Redes Industriales Laboratorio Laboratorio 9: https://utneduec- my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s RyEZWA?e=l0KpN4 3/1/22 Unidad 3: Redes Industriales Comunicació n serial y Modelo OSI Lectura: Oliva, N. (2013). Redes de comunicaciones industriales. UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/48611 página 93 a 116 Actividad Individual: Realizar un artículo científico con al menos 25 artículos sobre la comunicación serial y las tendencias actuales 4/1/22 Unidad 3: Redes Industriales Laboratorio Laboratorio 10: https://utneduec- my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s RyEZWA?e=l0KpN4 10/1/2 2 Unidad 3: Redes Industriales Prueba Estudiar: Todos los tópicos tratados hasta el momento 11/1/2 2 Unidad 3: Redes Industriales Laboratorio Laboratorio 11: https://utneduec- my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s RyEZWA?e=l0KpN4 17/1/2 2 Unidad 4: Protocolos de redes industriales Buses industriales y piramide de automatizaci ón Lectura: Oliva, N. (2013). Redes de comunicaciones industriales. UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/48611 página 197-228 Actividad Individual: Realizar un cuadro comparativo de al menos tres diferentes tipos de buses de comunicación industrial, en el que se analice las prestaciones de cada uno.
  • 12. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 18/1/2 2 Unidad 4: Protocolos de redes industriales Laboratorio Laboratorio 12: https://utneduec- my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s RyEZWA?e=l0KpN4 24/1/2 2 Unidad 4: Protocolos de redes industriales Sistemas de control industrial Lectura: Oliva, N. (2013). Redes de comunicaciones industriales. UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/utnorte/titulos/48611 página 271 a 310 Actividad Individual: Descargar al menos cinco pantallas de HMI industrial y realizar el análisis de cumplimiento de la normativa en cada una de ellas 25/1/2 2 Unidad 4: Protocolos de redes industriales Laboratorio Laboratorio 13: https://utneduec- my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s RyEZWA?e=l0KpN4 31/1/2 2 Unidad 4: Protocolos de redes industriales Examen Estudiar: Todos los tópicos tratados hasta el momento 1/2/22 Unidad 4: Protocolos de redes industriales Laboratorio Laboratorio 14: https://utneduec- my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jhcuasapazc_utn_edu_ec/ErPZQlNbBlVFhgQnnf_0gXYBkMYZKRkGOGlZr88s RyEZWA?e=l0KpN4 7/2/22 Unidad 4: Protocolos de redes industriales Supletorio Estudiar: Todos los tópicos tratados hasta el momento 8/2/22 Unidad 4: Protocolos Revision Final
  • 13. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR de redes industriales Ibarra, 10 de octubre 2021 ____________________________ Docente Firmado electrónicamente por: COSME DAMIAN MEJIA ECHEVERRIA